SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LENGUA DE LAS
MARIPOSAS
JAIME MALDONADO MEGIAS
ÍNDICE
• Resumen
• Personajes
• Relación con el contexto histórico
• Comentario personal
AUTOR DE LA PELÍCULA
• Jose Luis Cuerda nacido en Albacete, en 1947.
• Es guionista, director y prod actor de cine
español, donde una de sus películas mas
famosas es “La Lengua de las Mariposas” que
presenta una visión tierna y al mismo tiempo
descarnada de la Guerra Civil española desde
la relación de un niño con su maestro.
RESUMEN
La historia sucede en un pueblo pequeño de
Galicia, en el año 1936, en el que el
protagonista Moncho es un niño de 8 años,
que ha padecido una enfermedad muy grave y
cuando se recupera tiene que ir a la escuela,
es donde establece una relación de amistad
con el profesor Don Gregorio y también con
un niño de la misma clase llamado Roque, que
este le enseñara a Moncho los amores de Olís
y Carmiña que eran personas del mismo
pueblo.
RESUMEN
Mientras, el maestro inculcará a los niños
conocimientos tan medulares como pocos
académicos e incluso el profesor dará sus
clases fuera de la escuela para que así los
niños contemplen mejor la naturaleza, pero la
amistad de Moncho y Don Gregorio se verá
afectada cuando en el verano de 1936 se
sublevan los militares y Don Gregorio será
atacado por ser considerado enemigo del
régimen fascista.
MONCHO Y ROQUE
DON GREGORIO Y ROQUE
MONCHO
Es el protagonista de la película, es un niño de 8
años y que padece una enfermedad grave.
Cuando llega a la escuela establece una
relación de amistad con su profesor y su mejor
amigo Roque, pero al final acabará odiando a
su profesor por tener una ideología diferente
a la que tiene su familia
DON GREGORIO
es el profesor de la escuela, en el que tiene una
ideología republicana por lo que será preso
cuando se sublevaron los militares. Tendrá una
estrecha relación con Moncho, un alumno
suyo pero acabara dicha relación por el
motivo de ser republicano.
PADRE DE MONCHO (RAMÓN)
El padre de Moncho, que es sastre, también es
republicano, el cual durante la época en que
eliminaron a todos los republicanos, ocultó su
identidad de republicano y pasó a ser
“franquista” para que no le capturaran los
franquistas.
MADRE DE MONCHO
Es la mas protectora de la familia. Ese instinto
protector se ve claramente cuando se
proclama la Guerra Civil, que le lleva a tomar
la decisión de esconder a su familia tras un
velo fascista.
HERMANO DE MONCHO
Es mayor que Moncho, es saxofonista y se gana
la vida tocando en una orquesta del pueblo, se
enamora locamente de una china.
PADRE DE JOSE MARIA
Es el padre de uno de los niños de la escuela,
esta en contra de la II República y se ve
cuando se sublevaron los militares que estuvo
apoyandólos.
CONTEXTO HISTÓRICO
La película se desarrolla en la época de la II
República. La II República Española fue el
régimen democrático que existió en España
entre el 14 de abril de 1931 y el 1 de Abril de
1939, fecha del final de la Guerra Civil
Española que dio lugar al régimen franquista.
La II República supuso el segundo momento de
la historia de España en el que los españoles
eligieron mediante votos los cargos de Jefe de
Estado y Jefe de Gobierno.
CONTEXTO HISTÓRICO
La primera vez había sido durante la Primera
República Española (1873-1874). Durante la
crisis financiera que prosiguió al Crack del 29.
La situación económica había provocado la
caída de la dictadura del General Miguel
Primo de Rivera el 29 de enero de 1930. En las
elecciones municipales, los partidos
republicanos lograron el voto de la mayoría.
CONTEXTO HISTÓRICO
Los hechos relatados en esta película reflejan
una realidad vivida en Galicia durante las
semanas anteriores a la sublevación de los
militares el 18 de julio de 1936, en la cual los
militares nacionalistas consiguieron hacerse
con el gobierno civil y militar de las capitales
de las provincias gallegas. A partir de ese
momento y durante muchas semanas, grupos
de falangistas y guardias civiles recorrieron
todo el territorio gallego apresando miles de
personas que cumpliesen las siguientes
características:
CONTEXTO HISTÓRICO
Ser militares de partidos de izquierdas o
sindicatos, ser maestros y haber ejercido la
profesión con un enfoque laico, de acuerdo
con las ideas de la Institución Libre de
Enseñanza
CURIOSIDADES DE LA PELÍCULA
• La Lengua de las Mariposas es una película
basada en tres relatos del escritor Manuel
Rivas.
• La película parece una copia de “Secretos del
Corazón”. Ambas son protagonizadas por
niños cuya diferencia radica en que
Armendáriz hace una mirada al interior del
niño que nos cuenta sus secretos y anhelos.
COMENTARIO PERSONAL
Esta película es muy interesante porque me ha
enseñado a ver como era la sociedad de la
época de la II República, también de cómo era
la mentalidad que tenían que esconderse del
bando militar para no ser prisioneros de estos.
Esta película retrata para mi muy bien como
era la sociedad y por eso me ha gustado ya
que no me la imaginaba así, es muy
recomendable a todos aquellos que quieran
conocer la Historia de España en concreto
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
Irene Gomez
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
Jaime Maldonado Megias
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
irene cano
 
Trabajo la lengua de las mariposas
Trabajo la lengua de las mariposasTrabajo la lengua de las mariposas
Trabajo la lengua de las mariposas
andres fernandez
 
Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
Maite Lirio Cisneros
 
La serranilla
La serranillaLa serranilla
La serranilla
casardecaceres
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos
Daniel Fernandez Garcia
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
segundocarmen
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
Juan Carlos Reinaldos
 
Mapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magicoMapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magico
Barbara Quiroz
 
Ensayo-obra que viva la musica.docx
Ensayo-obra que viva la musica.docxEnsayo-obra que viva la musica.docx
Ensayo-obra que viva la musica.docx
JonathanBastidas7
 
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Pepa Botella
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
AnnaMoyaS
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangrecmartinezp
 
No oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perrosNo oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perrosAmber Hernandez
 
Modos y-estilos-narrativos
Modos y-estilos-narrativosModos y-estilos-narrativos
Modos y-estilos-narrativos
Catlaina Azócar González
 
Monarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIIIMonarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIII
petasvidal10
 
Descripción de personajes- La casa de bernarda alba
Descripción de personajes- La casa de bernarda albaDescripción de personajes- La casa de bernarda alba
Descripción de personajes- La casa de bernarda albahmls335
 

La actualidad más candente (20)

La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
Trabajo la lengua de las mariposas
Trabajo la lengua de las mariposasTrabajo la lengua de las mariposas
Trabajo la lengua de las mariposas
 
Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
 
La serranilla
La serranillaLa serranilla
La serranilla
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
 
Mapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magicoMapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magico
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Ensayo-obra que viva la musica.docx
Ensayo-obra que viva la musica.docxEnsayo-obra que viva la musica.docx
Ensayo-obra que viva la musica.docx
 
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
Descripción de escenas de La lengua de las mariposas (Grupo B)
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
No oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perrosNo oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perros
 
Modos y-estilos-narrativos
Modos y-estilos-narrativosModos y-estilos-narrativos
Modos y-estilos-narrativos
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Monarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIIIMonarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIII
 
Descripción de personajes- La casa de bernarda alba
Descripción de personajes- La casa de bernarda albaDescripción de personajes- La casa de bernarda alba
Descripción de personajes- La casa de bernarda alba
 

Destacado

La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
barcelona199
 
Filipinas
FilipinasFilipinas
Trabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película YoyesTrabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película Yoyes
Silviaog04
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
Ramón López Moreno
 
Trabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El LoboTrabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El Lobo
raul6669
 
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgoLa lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
Carmen Hidalgo Carrasco
 
Bienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshallBienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshall
angel herrera
 
Yoyes
YoyesYoyes
La sombra del aguila historia 2 B
La sombra del aguila historia 2 BLa sombra del aguila historia 2 B
La sombra del aguila historia 2 B
Yolaandaa
 
La sombra del Águila
La sombra del ÁguilaLa sombra del Águila
La sombra del Águila
petu69
 
La sombra del águila arturo pérez reverte
La sombra del águila arturo pérez reverteLa sombra del águila arturo pérez reverte
La sombra del águila arturo pérez reverte
Miriam012
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
ireenecb99
 
1er NO-DO
1er NO-DO 1er NO-DO
1er NO-DO
antonio cubero
 
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
joset27
 
Dragon rapide
Dragon rapideDragon rapide
Dragon rapide
davidc7910
 
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºaBienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Helena Merino
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
nadiapogo
 
Vacas
VacasVacas
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
Elenahrvs
 

Destacado (19)

La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
 
Filipinas
FilipinasFilipinas
Filipinas
 
Trabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película YoyesTrabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película Yoyes
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Trabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El LoboTrabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El Lobo
 
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgoLa lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
 
Bienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshallBienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshall
 
Yoyes
YoyesYoyes
Yoyes
 
La sombra del aguila historia 2 B
La sombra del aguila historia 2 BLa sombra del aguila historia 2 B
La sombra del aguila historia 2 B
 
La sombra del Águila
La sombra del ÁguilaLa sombra del Águila
La sombra del Águila
 
La sombra del águila arturo pérez reverte
La sombra del águila arturo pérez reverteLa sombra del águila arturo pérez reverte
La sombra del águila arturo pérez reverte
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
 
1er NO-DO
1er NO-DO 1er NO-DO
1er NO-DO
 
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
 
Dragon rapide
Dragon rapideDragon rapide
Dragon rapide
 
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºaBienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Vacas
VacasVacas
Vacas
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
 

Similar a La lengua de las mariposas

Las lenguas de las mariposas
Las lenguas de las mariposas Las lenguas de las mariposas
Las lenguas de las mariposas
javier98saxo
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Juan José Moreno Cádiz
 
La II República y la Posguerra a través de películas
La II República y la Posguerra a través de películasLa II República y la Posguerra a través de películas
La II República y la Posguerra a través de películasSchool
 
La Lengua de las Mariposas Miguel Ángel Lara Navarro
La Lengua de las Mariposas Miguel Ángel Lara NavarroLa Lengua de las Mariposas Miguel Ángel Lara Navarro
La Lengua de las Mariposas Miguel Ángel Lara Navarro
Miguel Lara Navarro
 
Generación del 36
Generación del 36Generación del 36
Generación del 36
Amelia José Garcia Peralbo
 
Dragon rapide
Dragon rapideDragon rapide
Dragon rapide
Mayte Fernandez
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTALITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
Vicente Moreno Cullell
 
SPN 405-01 La guerra civil espanola y el golpe de estado chileno
SPN 405-01 La guerra civil espanola y el golpe de estado chilenoSPN 405-01 La guerra civil espanola y el golpe de estado chileno
SPN 405-01 La guerra civil espanola y el golpe de estado chilenoKenneth Hyland
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desiertomejiasevilla
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejoradaLa II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejoradaSchool
 
Ramón J. Sender
Ramón J. SenderRamón J. Sender
Ramón J. Sender
Proyectorosaleda
 
Reseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfoReseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfo
Elssa Escandon Cruz
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
alfredomolmeda
 
Escritores
EscritoresEscritores
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
fcoramoncarande
 

Similar a La lengua de las mariposas (20)

Las lenguas de las mariposas
Las lenguas de las mariposas Las lenguas de las mariposas
Las lenguas de las mariposas
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
La II República y la Posguerra a través de películas
La II República y la Posguerra a través de películasLa II República y la Posguerra a través de películas
La II República y la Posguerra a través de películas
 
La Lengua de las Mariposas Miguel Ángel Lara Navarro
La Lengua de las Mariposas Miguel Ángel Lara NavarroLa Lengua de las Mariposas Miguel Ángel Lara Navarro
La Lengua de las Mariposas Miguel Ángel Lara Navarro
 
Generación del 36
Generación del 36Generación del 36
Generación del 36
 
Dragon rapide
Dragon rapideDragon rapide
Dragon rapide
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
 
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTALITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
 
SPN 405-01 La guerra civil espanola y el golpe de estado chileno
SPN 405-01 La guerra civil espanola y el golpe de estado chilenoSPN 405-01 La guerra civil espanola y el golpe de estado chileno
SPN 405-01 La guerra civil espanola y el golpe de estado chileno
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejoradaLa II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejorada
 
El amigo manso
El amigo mansoEl amigo manso
El amigo manso
 
Ramón J. Sender
Ramón J. SenderRamón J. Sender
Ramón J. Sender
 
Reseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfoReseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfo
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
 
Escritores
EscritoresEscritores
Escritores
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 

La lengua de las mariposas

  • 1. LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS JAIME MALDONADO MEGIAS
  • 2. ÍNDICE • Resumen • Personajes • Relación con el contexto histórico • Comentario personal
  • 3. AUTOR DE LA PELÍCULA • Jose Luis Cuerda nacido en Albacete, en 1947. • Es guionista, director y prod actor de cine español, donde una de sus películas mas famosas es “La Lengua de las Mariposas” que presenta una visión tierna y al mismo tiempo descarnada de la Guerra Civil española desde la relación de un niño con su maestro.
  • 4. RESUMEN La historia sucede en un pueblo pequeño de Galicia, en el año 1936, en el que el protagonista Moncho es un niño de 8 años, que ha padecido una enfermedad muy grave y cuando se recupera tiene que ir a la escuela, es donde establece una relación de amistad con el profesor Don Gregorio y también con un niño de la misma clase llamado Roque, que este le enseñara a Moncho los amores de Olís y Carmiña que eran personas del mismo pueblo.
  • 5. RESUMEN Mientras, el maestro inculcará a los niños conocimientos tan medulares como pocos académicos e incluso el profesor dará sus clases fuera de la escuela para que así los niños contemplen mejor la naturaleza, pero la amistad de Moncho y Don Gregorio se verá afectada cuando en el verano de 1936 se sublevan los militares y Don Gregorio será atacado por ser considerado enemigo del régimen fascista.
  • 8. MONCHO Es el protagonista de la película, es un niño de 8 años y que padece una enfermedad grave. Cuando llega a la escuela establece una relación de amistad con su profesor y su mejor amigo Roque, pero al final acabará odiando a su profesor por tener una ideología diferente a la que tiene su familia
  • 9. DON GREGORIO es el profesor de la escuela, en el que tiene una ideología republicana por lo que será preso cuando se sublevaron los militares. Tendrá una estrecha relación con Moncho, un alumno suyo pero acabara dicha relación por el motivo de ser republicano.
  • 10. PADRE DE MONCHO (RAMÓN) El padre de Moncho, que es sastre, también es republicano, el cual durante la época en que eliminaron a todos los republicanos, ocultó su identidad de republicano y pasó a ser “franquista” para que no le capturaran los franquistas.
  • 11. MADRE DE MONCHO Es la mas protectora de la familia. Ese instinto protector se ve claramente cuando se proclama la Guerra Civil, que le lleva a tomar la decisión de esconder a su familia tras un velo fascista.
  • 12. HERMANO DE MONCHO Es mayor que Moncho, es saxofonista y se gana la vida tocando en una orquesta del pueblo, se enamora locamente de una china.
  • 13. PADRE DE JOSE MARIA Es el padre de uno de los niños de la escuela, esta en contra de la II República y se ve cuando se sublevaron los militares que estuvo apoyandólos.
  • 14. CONTEXTO HISTÓRICO La película se desarrolla en la época de la II República. La II República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931 y el 1 de Abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil Española que dio lugar al régimen franquista. La II República supuso el segundo momento de la historia de España en el que los españoles eligieron mediante votos los cargos de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.
  • 15. CONTEXTO HISTÓRICO La primera vez había sido durante la Primera República Española (1873-1874). Durante la crisis financiera que prosiguió al Crack del 29. La situación económica había provocado la caída de la dictadura del General Miguel Primo de Rivera el 29 de enero de 1930. En las elecciones municipales, los partidos republicanos lograron el voto de la mayoría.
  • 16. CONTEXTO HISTÓRICO Los hechos relatados en esta película reflejan una realidad vivida en Galicia durante las semanas anteriores a la sublevación de los militares el 18 de julio de 1936, en la cual los militares nacionalistas consiguieron hacerse con el gobierno civil y militar de las capitales de las provincias gallegas. A partir de ese momento y durante muchas semanas, grupos de falangistas y guardias civiles recorrieron todo el territorio gallego apresando miles de personas que cumpliesen las siguientes características:
  • 17. CONTEXTO HISTÓRICO Ser militares de partidos de izquierdas o sindicatos, ser maestros y haber ejercido la profesión con un enfoque laico, de acuerdo con las ideas de la Institución Libre de Enseñanza
  • 18. CURIOSIDADES DE LA PELÍCULA • La Lengua de las Mariposas es una película basada en tres relatos del escritor Manuel Rivas. • La película parece una copia de “Secretos del Corazón”. Ambas son protagonizadas por niños cuya diferencia radica en que Armendáriz hace una mirada al interior del niño que nos cuenta sus secretos y anhelos.
  • 19. COMENTARIO PERSONAL Esta película es muy interesante porque me ha enseñado a ver como era la sociedad de la época de la II República, también de cómo era la mentalidad que tenían que esconderse del bando militar para no ser prisioneros de estos. Esta película retrata para mi muy bien como era la sociedad y por eso me ha gustado ya que no me la imaginaba así, es muy recomendable a todos aquellos que quieran conocer la Historia de España en concreto
  • 20. FIN