SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
● Alvear Josue
● Alvarado Kevin
● Ibarra Adriana
● Navarro Aaron
● Remuzgo Mariana
● Tirado Arianna
Curso: Lenguaje
Grado: 4
Sección: “B”
Profesora:
Maria Beatriz Uria
La lengua
española
La lengua
española
Propósito
Entender cuál eran las diferencias entre
las lenguas que dieron origen a nuestra
lengua castellana.
Propósito
¿Que es el latín clásico?
El latín, el cual es un idioma de la rama italiana
de la familia lingüística de la antigua Roma.
Nace en una época de crisis económica,
política y cultural; a partir de diversas
variedades como el latín literario, el latín
coloquial y su versión, estándar, con el fin de
que tengan una forma de escritura igual. Era
comúnmente usada en la literatura y institutos
educativos. Hubieron gran variedad de autores
que se dieron a destacar como Julio César,
Horacio y Virgilio. Se denominó la Edad de Oro
de las letras latinas.
¿Que es el latín clásico?
¿A qué se denominó latín vulgar?
Refleja la lengua hablada de una población
con escasa o nula tradición literaria. Por otra
parte, también tiene un matiz social: el latín
vulgar es la lengua de las capas sociales más
bajas, frente al clásico de las capas cultas y
las clases dirigentes y adineradas.Que el
vehículo habitual para la extensión del
cristianismo en los primeros siglos de nuestra
era.
¿A qué se denominó latín vulgar?
El romance Castellano
Las lenguas romances son una rama
indoeuropea de lenguas estrechamente
relacionadas entre sí y que aparecieron
como evolución del latín vulgar.
El romance castellano es una lengua
romance procedente del latín hablado (
Latín vulgar ). Pertenece al grupo ibérico y
es originaria de castilla, reino medieval de
la península ibérica. Esto se conoce
también por el americanismo coloquial de
castilla común en algunas áreas rurales e
indígenas entre México, Perú y la
Patagonia.
El romance Castellano
¿Existieron diferencias entre el latín
clásico, el latín vulgar y el romance
castellano?
Primero que nada el latín clásico se consideraba un idioma culto, para gente de
nobleza o de un estatus económico alto, sin embargo el latín vulgar el cual se
podría considerar un latín de pueblo en donde reinaba los barbarismos, más
adelante, este idioma como todos fue evolucionando volviéndose más civilizado y
entendible; y con la influencia de los demás acontecimientos históricos logró
convertirse en el romance castellano.
En resumen todos son una evolución de sus antecesores. Haciendo a cada uno
particular y con notorias diferencias.
¿Existieron diferencias entre el latín
clásico, el latín vulgar y el romance
castellano?
Conclusión
La lengua que dio origen a nuestro castellano fue el latín
Clásico, con el pasar del tiempo y por varios sucesos se
pronunció más el latín vulgar que llegaría a nuestras
tierras. Por ello nuestra lengua es una mezcla el latín con
nuestra manera de hablarlo y podemos notar como a
cambiado por el tiempo.
Conclusión
Bibliografías
https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_romances
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl111ca7.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn
http://nacimientolenguasromances.weebly.com/el-latiacuten-claacutesico-y-el-latiacuten-vulgar.html
https://es.slideshare.net/ampahida/latn-clsico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
Camila S. Silverio
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
ivaniromero
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma españolGimara Richards
 
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua CastellanaHistoria Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellanaguestccc509
 
Origen de nuestra lengua
Origen de nuestra lenguaOrigen de nuestra lengua
Origen de nuestra lenguaLuz Mery
 
Origen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o españolOrigen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o español
Miguel Ángel García
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑAjmaronob
 
La evolución histórica del español
La evolución histórica del españolLa evolución histórica del español
La evolución histórica del español
Alexander Hernandez
 
abc
abcabc
Breve Historia de la Lengua
Breve Historia de la LenguaBreve Historia de la Lengua
Breve Historia de la Lengua
Wenceslao Verdugo Rojas
 
¿Español o Castellano?
¿Español  o  Castellano?¿Español  o  Castellano?
¿Español o Castellano?
Berto Alberton
 
Sociolingüística vi
Sociolingüística viSociolingüística vi
Sociolingüística viLaura Menna
 
El español en el mundo
El español en el mundoEl español en el mundo
El español en el mundo
Inmaculada Moreno
 
Origenes Del EspañOl Abisaid
Origenes Del EspañOl AbisaidOrigenes Del EspañOl Abisaid
Origenes Del EspañOl Abisaidfloresitajan
 
El Espanol
El EspanolEl Espanol
El Espanol
grupo.rcj
 
Colegio saludcoop norte
Colegio saludcoop norteColegio saludcoop norte
Colegio saludcoop norte
bodoque27
 

La actualidad más candente (20)

Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
Origen del idioma
Origen del idiomaOrigen del idioma
Origen del idioma
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma español
 
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua CastellanaHistoria Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
 
Origen de nuestra lengua
Origen de nuestra lenguaOrigen de nuestra lengua
Origen de nuestra lengua
 
Origen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o españolOrigen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o español
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
 
La evolución histórica del español
La evolución histórica del españolLa evolución histórica del español
La evolución histórica del español
 
Origen del español
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del español
 
abc
abcabc
abc
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
 
Breve Historia de la Lengua
Breve Historia de la LenguaBreve Historia de la Lengua
Breve Historia de la Lengua
 
¿Español o Castellano?
¿Español  o  Castellano?¿Español  o  Castellano?
¿Español o Castellano?
 
Sociolingüística vi
Sociolingüística viSociolingüística vi
Sociolingüística vi
 
El español en el mundo
El español en el mundoEl español en el mundo
El español en el mundo
 
Origenes Del EspañOl Abisaid
Origenes Del EspañOl AbisaidOrigenes Del EspañOl Abisaid
Origenes Del EspañOl Abisaid
 
El Espanol
El EspanolEl Espanol
El Espanol
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
Colegio saludcoop norte
Colegio saludcoop norteColegio saludcoop norte
Colegio saludcoop norte
 

Similar a La lengua espanola

tres tipos de latin
tres tipos de latintres tipos de latin
tres tipos de latin
JaredOlivasFarro
 
El latín
El latín El latín
El latín
MariafeET
 
El latin
El latin El latin
El latin
GianCasas
 
Lenguas del latin
Lenguas del latinLenguas del latin
Lenguas del latin
SamanthaBravo5
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Breve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del españolBreve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del español
AlbaSaura
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanagabiyoli2119
 
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Mechy Gonzalez
 
Breve historia-de-la-lengua-1215233732120160-9
Breve historia-de-la-lengua-1215233732120160-9Breve historia-de-la-lengua-1215233732120160-9
Breve historia-de-la-lengua-1215233732120160-9Guadalupe Bandeira
 
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
Colegio de Santander
 
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de EspañaLengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
Isabel Pascual García
 
Lenguas y sociedad. Las lenguas de España
Lenguas y sociedad. Las lenguas de EspañaLenguas y sociedad. Las lenguas de España
Lenguas y sociedad. Las lenguas de EspañaMaria Jesus Laiz Riego
 
Origen de la lengua espáñola
Origen de la lengua espáñolaOrigen de la lengua espáñola
Origen de la lengua espáñola
Henry William Irazabal Briceño
 
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º BachilleratoLengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
aleexgratacos
 
Unidad3 090729222357-phpapp02
Unidad3 090729222357-phpapp02Unidad3 090729222357-phpapp02
Unidad3 090729222357-phpapp02profemartinbozo
 
La realidad plurilingüe de España 1
La realidad plurilingüe de España 1La realidad plurilingüe de España 1
La realidad plurilingüe de España 1robertavejer
 
Evolución del español
Evolución del españolEvolución del español
Evolución del español
AnthonyTolentino3
 
Unidad 1 Apóstrofe XXI - Lenguas y sociedad. La lenguas de España.ppt
Unidad 1 Apóstrofe XXI - Lenguas y sociedad. La lenguas de España.pptUnidad 1 Apóstrofe XXI - Lenguas y sociedad. La lenguas de España.ppt
Unidad 1 Apóstrofe XXI - Lenguas y sociedad. La lenguas de España.ppt
Begoña Gala Acón
 

Similar a La lengua espanola (20)

tres tipos de latin
tres tipos de latintres tipos de latin
tres tipos de latin
 
El latín
El latín El latín
El latín
 
El latin
El latin El latin
El latin
 
Lenguas del latin
Lenguas del latinLenguas del latin
Lenguas del latin
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
 
Breve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del españolBreve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del español
 
Texto cuaderno
Texto cuadernoTexto cuaderno
Texto cuaderno
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
 
Breve historia-de-la-lengua-1215233732120160-9
Breve historia-de-la-lengua-1215233732120160-9Breve historia-de-la-lengua-1215233732120160-9
Breve historia-de-la-lengua-1215233732120160-9
 
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
 
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de EspañaLengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
 
Lenguas y sociedad. Las lenguas de España
Lenguas y sociedad. Las lenguas de EspañaLenguas y sociedad. Las lenguas de España
Lenguas y sociedad. Las lenguas de España
 
Origen de la lengua espáñola
Origen de la lengua espáñolaOrigen de la lengua espáñola
Origen de la lengua espáñola
 
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º BachilleratoLengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
 
Unidad3 090729222357-phpapp02
Unidad3 090729222357-phpapp02Unidad3 090729222357-phpapp02
Unidad3 090729222357-phpapp02
 
La realidad plurilingüe de España 1
La realidad plurilingüe de España 1La realidad plurilingüe de España 1
La realidad plurilingüe de España 1
 
Unidad 3 Lenguaje y Sociedad 3º Medio
Unidad 3 Lenguaje y Sociedad 3º MedioUnidad 3 Lenguaje y Sociedad 3º Medio
Unidad 3 Lenguaje y Sociedad 3º Medio
 
Evolución del español
Evolución del españolEvolución del español
Evolución del español
 
Unidad 1 Apóstrofe XXI - Lenguas y sociedad. La lenguas de España.ppt
Unidad 1 Apóstrofe XXI - Lenguas y sociedad. La lenguas de España.pptUnidad 1 Apóstrofe XXI - Lenguas y sociedad. La lenguas de España.ppt
Unidad 1 Apóstrofe XXI - Lenguas y sociedad. La lenguas de España.ppt
 

Más de AriannaTirado2

Parabolas arianna tirad 4o
Parabolas  arianna tirad 4oParabolas  arianna tirad 4o
Parabolas arianna tirad 4o
AriannaTirado2
 
Herr.trazo y com. g04 4_b
Herr.trazo y com. g04 4_bHerr.trazo y com. g04 4_b
Herr.trazo y com. g04 4_b
AriannaTirado2
 
Division de polinomios grupo 07
Division de polinomios grupo 07Division de polinomios grupo 07
Division de polinomios grupo 07
AriannaTirado2
 
Ficha 6
Ficha 6 Ficha 6
Ficha 6
AriannaTirado2
 
Deportes grupo01
Deportes grupo01Deportes grupo01
Deportes grupo01
AriannaTirado2
 
Primer presidente del Perú
Primer presidente del PerúPrimer presidente del Perú
Primer presidente del Perú
AriannaTirado2
 
Fracciones algebraicas g07
Fracciones algebraicas g07Fracciones algebraicas g07
Fracciones algebraicas g07
AriannaTirado2
 
Factorizacion-g07
Factorizacion-g07Factorizacion-g07
Factorizacion-g07
AriannaTirado2
 
Funciones I I I
Funciones I I I Funciones I I I
Funciones I I I
AriannaTirado2
 
Epp g02
Epp  g02Epp  g02
La palabra y la flexion grupo 06
La palabra y la flexion grupo 06La palabra y la flexion grupo 06
La palabra y la flexion grupo 06
AriannaTirado2
 
Ficha 5 - Bucal
Ficha 5 - Bucal Ficha 5 - Bucal
Ficha 5 - Bucal
AriannaTirado2
 
Destacado grupo 4
Destacado grupo 4Destacado grupo 4
Destacado grupo 4
AriannaTirado2
 
Educación física 25_07 habilidades motrices
Educación física 25_07 habilidades motrices Educación física 25_07 habilidades motrices
Educación física 25_07 habilidades motrices
AriannaTirado2
 
MRUV 30 06-2020
MRUV 30 06-2020MRUV 30 06-2020
MRUV 30 06-2020
AriannaTirado2
 

Más de AriannaTirado2 (20)

12 11 2020 cm
12 11 2020 cm 12 11 2020 cm
12 11 2020 cm
 
Parabolas arianna tirad 4o
Parabolas  arianna tirad 4oParabolas  arianna tirad 4o
Parabolas arianna tirad 4o
 
Herr.trazo y com. g04 4_b
Herr.trazo y com. g04 4_bHerr.trazo y com. g04 4_b
Herr.trazo y com. g04 4_b
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Funciones grupo 07
Funciones grupo 07Funciones grupo 07
Funciones grupo 07
 
Division de polinomios grupo 07
Division de polinomios grupo 07Division de polinomios grupo 07
Division de polinomios grupo 07
 
Ficha 6
Ficha 6 Ficha 6
Ficha 6
 
Deportes grupo01
Deportes grupo01Deportes grupo01
Deportes grupo01
 
Primer presidente del Perú
Primer presidente del PerúPrimer presidente del Perú
Primer presidente del Perú
 
Fracciones algebraicas g07
Fracciones algebraicas g07Fracciones algebraicas g07
Fracciones algebraicas g07
 
Factorizacion-g07
Factorizacion-g07Factorizacion-g07
Factorizacion-g07
 
Funciones I I I
Funciones I I I Funciones I I I
Funciones I I I
 
Epp g02
Epp  g02Epp  g02
Epp g02
 
La palabra y la flexion grupo 06
La palabra y la flexion grupo 06La palabra y la flexion grupo 06
La palabra y la flexion grupo 06
 
Ficha 5 - Bucal
Ficha 5 - Bucal Ficha 5 - Bucal
Ficha 5 - Bucal
 
Destacado grupo 4
Destacado grupo 4Destacado grupo 4
Destacado grupo 4
 
Educación física 25_07 habilidades motrices
Educación física 25_07 habilidades motrices Educación física 25_07 habilidades motrices
Educación física 25_07 habilidades motrices
 
MRUV 30 06-2020
MRUV 30 06-2020MRUV 30 06-2020
MRUV 30 06-2020
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La lengua espanola

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Integrantes: ● Alvear Josue ● Alvarado Kevin ● Ibarra Adriana ● Navarro Aaron ● Remuzgo Mariana ● Tirado Arianna Curso: Lenguaje Grado: 4 Sección: “B” Profesora: Maria Beatriz Uria
  • 9. Propósito Entender cuál eran las diferencias entre las lenguas que dieron origen a nuestra lengua castellana. Propósito
  • 10. ¿Que es el latín clásico? El latín, el cual es un idioma de la rama italiana de la familia lingüística de la antigua Roma. Nace en una época de crisis económica, política y cultural; a partir de diversas variedades como el latín literario, el latín coloquial y su versión, estándar, con el fin de que tengan una forma de escritura igual. Era comúnmente usada en la literatura y institutos educativos. Hubieron gran variedad de autores que se dieron a destacar como Julio César, Horacio y Virgilio. Se denominó la Edad de Oro de las letras latinas. ¿Que es el latín clásico?
  • 11. ¿A qué se denominó latín vulgar? Refleja la lengua hablada de una población con escasa o nula tradición literaria. Por otra parte, también tiene un matiz social: el latín vulgar es la lengua de las capas sociales más bajas, frente al clásico de las capas cultas y las clases dirigentes y adineradas.Que el vehículo habitual para la extensión del cristianismo en los primeros siglos de nuestra era. ¿A qué se denominó latín vulgar?
  • 12. El romance Castellano Las lenguas romances son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que aparecieron como evolución del latín vulgar. El romance castellano es una lengua romance procedente del latín hablado ( Latín vulgar ). Pertenece al grupo ibérico y es originaria de castilla, reino medieval de la península ibérica. Esto se conoce también por el americanismo coloquial de castilla común en algunas áreas rurales e indígenas entre México, Perú y la Patagonia. El romance Castellano
  • 13. ¿Existieron diferencias entre el latín clásico, el latín vulgar y el romance castellano? Primero que nada el latín clásico se consideraba un idioma culto, para gente de nobleza o de un estatus económico alto, sin embargo el latín vulgar el cual se podría considerar un latín de pueblo en donde reinaba los barbarismos, más adelante, este idioma como todos fue evolucionando volviéndose más civilizado y entendible; y con la influencia de los demás acontecimientos históricos logró convertirse en el romance castellano. En resumen todos son una evolución de sus antecesores. Haciendo a cada uno particular y con notorias diferencias. ¿Existieron diferencias entre el latín clásico, el latín vulgar y el romance castellano?
  • 14.
  • 15. Conclusión La lengua que dio origen a nuestro castellano fue el latín Clásico, con el pasar del tiempo y por varios sucesos se pronunció más el latín vulgar que llegaría a nuestras tierras. Por ello nuestra lengua es una mezcla el latín con nuestra manera de hablarlo y podemos notar como a cambiado por el tiempo. Conclusión