SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del caos y el efecto
         mariposa
    el efecto mariposa es conocida también como teoría del caos, tiene como
principal representante al químico belga Ilya Prigogine, y plantea que el mundo
 no sigue estrictamente el modelo del reloj, previsible y determinado, sino que
   tiene aspectos caóticos. El observador no es quien crea la inestabilidad o la
imprevisibilidad con su ignorancia: ellas existen de por sí, y un ejemplo típico el
      clima. Los procesos de la realidad dependen de un enorme conjunto de
  circunstancias inciertas, que determinan por ejemplo que cualquier pequeña
 variación en un punto del planeta, genere en los próximos días o semanas un
     efecto considerable en el otro extremo de la tierra. La idea de caos en la
                            psicología y en el lenguaje.
Concepto Básico
•   El “efecto mariposa” es un concepto que hace referencia a la noción del tiempo a
    las condiciones iniciales dentro del marco de la teoría del caos. La idea es que,
    dadas unas condiciones iniciales de un determinado sistema caótico, la más
    mínima variación en ellas puede provocar que el sistema evolucione en formas
    completamente diferentes. Sucediendo así que, una pequeña perturbación inicial,
    mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto
    considerablemente grande a mediano o corto plazo de tiempo.
Ejemplo
• Un ejemplo claro sobre el efecto mariposa es soltar una pelota justo sobre
  la arista del tejado de una casa varias veces; pequeñas desviaciones en la
  posición inicial pueden hacer que la pelota caiga por uno de los lados del
  tejado o por el otro, conduciendo a trayectorias de caída y posiciones de
  reposo final completamente diferentes. Cambios minúsculos que
  conducen a resultados totalmente divergentes.
Raíces y inicios
•   Su nombre proviene de las frases: “el aleteo de las alas de una mariposa se puede
    sentir al otro lado del mundo” (proverbio chino) o “el aleteo de las alas de una
    mariposa pueden provocar un Tsunami al otro lado del mundo” así como también
    “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo”.
•   Este nombre también fue acuñado a partir del resultado obtenido por el
    meteorólogo y matemático Edward Lorenz al intentar hacer una predicción del
    clima atmosférico.
Denominación popular
• Teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas,
  la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy
  sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas
  variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes
  diferencias en el comportamiento futuro; complicando la predicción a
  largo plazo. Esto sucede aunque estos sistemas son en rigor
  determinísticos, es decir; su comportamiento puede ser completamente
  determinado conociendo sus condiciones iniciales.
Clasificación
• Los sistemas dinámicos se pueden clasificar
  básicamente en:
• Estables
• Inestables
• Caóticos
A tractores
• Una manera de visualizar el movimiento
  caótico, o cualquier tipo de movimiento, es
  hacer un diagrama de fases del movimiento.
  En tal diagrama el tiempo está implícito y cada
  eje representa una dimensión del estado. Por
  ejemplo, un sistema en reposo será dibujado
  como un punto, y un sistema en movimiento
  periódico será dibujado como un círculo.
A tractores extraños
•   La mayoría de los tipos de movimientos mencionados en la teoría anterior sucede
    alrededor de atractores muy simples, tales como puntos y curvas circulares
    llamadas ciclos límite. En cambio, el movimiento caótico está ligado a lo que se
    conoce como atractores extraños, ellos que pueden llegar a tener una enorme
    complejidad como, por ejemplo, el modelo tridimensional del sistema climático de
    Lorenz, que lleva al famoso atractor de Lorenz. El atractor de Lorenz es, quizá, uno
    de los diagramas de sistemas caóticos más conocidos, no sólo porque fue uno de
    los primeros, sino también porque es uno de los más complejos y peculiares, pues
    desenvuelve una forma muy peculiar más bien parecida a las alas de una
    mariposa.
Aplicaciones
• La Teoría del Caos y la matemática caótica
  resultaron ser una herramienta con
  aplicaciones a muchos campos de la ciencia y
  la tecnología. Gracias a estas aplicaciones el
  nombre se torna paradójico, dado que muchas
  de las prácticas que se realizan con la
  matemática caótica tienen resultados
  concretos porque los sistemas que se estudian
  están basados estrictamente con leyes
  deterministas aplicadas a sistemas dinámicos.
Algo mas de A tractores
• Los a tractores extraños son curvas del espacio de las fases que describen
  la trayectoria elíptica de un sistema en movimiento caótico. Un sistema de
  estas características es plenamente impredecible, saber la configuración
  del sistema en un momento dado no permite predecir con veracidad su
  configuración en un momento posterior. De todos modos, el movimiento
  no es completamente aleatorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoria del caos
La teoria del caosLa teoria del caos
La teoria del caos
jayancanet
 
Ensayo capitalismo
Ensayo capitalismoEnsayo capitalismo
Ensayo capitalismoAldoMaGe
 
TEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOSTEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOS
Euler
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnMartha Guarin
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
LuisDanielIbarra
 
Teorías neomarxistas
Teorías neomarxistasTeorías neomarxistas
Teorías neomarxistas
Martha Perez
 
Clasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemasClasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemas
Edwin Ortega
 
Tgs semana4
Tgs semana4Tgs semana4
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
Javier Silva Orellana
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universoJuan Di Marin
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
DUALISMO ARISTOTÉLICO
DUALISMO ARISTOTÉLICODUALISMO ARISTOTÉLICO
DUALISMO ARISTOTÉLICO
gracielacecilia
 
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
Anggely Wendy Rojas Corcino
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
Elba Sepúlveda
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Carola Ardiles
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaRocioSol3
 

La actualidad más candente (20)

La teoria del caos
La teoria del caosLa teoria del caos
La teoria del caos
 
Ensayo capitalismo
Ensayo capitalismoEnsayo capitalismo
Ensayo capitalismo
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
TEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOSTEORIA DEL CAOS
TEORIA DEL CAOS
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
Cuadro Comparativo // FUNCIONALISMO - MARXISMO - ESTRUCTURALISMO
 
Teorías neomarxistas
Teorías neomarxistasTeorías neomarxistas
Teorías neomarxistas
 
Clasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemasClasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemas
 
Tgs semana4
Tgs semana4Tgs semana4
Tgs semana4
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
DUALISMO ARISTOTÉLICO
DUALISMO ARISTOTÉLICODUALISMO ARISTOTÉLICO
DUALISMO ARISTOTÉLICO
 
Teoria Del Caos
Teoria Del CaosTeoria Del Caos
Teoria Del Caos
 
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 

Similar a Teoría del caos y el efecto mariposa

Teoria_del_Caos (Clase 3).pptx
Teoria_del_Caos (Clase 3).pptxTeoria_del_Caos (Clase 3).pptx
Teoria_del_Caos (Clase 3).pptx
FernandoGrande12
 
Ejemplos de power point
Ejemplos de power pointEjemplos de power point
Ejemplos de power point
kev_par_
 
Teoria del caos y el efecto mariposa
Teoria del caos y el efecto mariposaTeoria del caos y el efecto mariposa
Teoria del caos y el efecto mariposa
hombrede_lata
 
teoria del caos
teoria del caosteoria del caos
teoria del caos
-Sary Godoy
 
teoria del caos.
teoria del caos.teoria del caos.
teoria del caos.
-Sary Godoy
 
Mundo complejo (este es el bueno, hehe)
Mundo complejo (este es el bueno, hehe)Mundo complejo (este es el bueno, hehe)
Mundo complejo (este es el bueno, hehe)Bachillerato A
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del CaosChewbacca69
 
<b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b><b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b>Chewbacca69
 
Jornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabbJornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabb
Jose Walter Ruiz Zmora
 
Teoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la físicaTeoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la física
peteraliaga
 
Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...
Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...
Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La teoría del caos
La teoría del caosLa teoría del caos
La teoría del caos
-Sary Godoy
 
Presentación1 de teoria de caos y efecto de mariposa
Presentación1 de teoria de caos y efecto de mariposaPresentación1 de teoria de caos y efecto de mariposa
Presentación1 de teoria de caos y efecto de mariposa
57299738
 
Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01
zaritha_ballen
 
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especialIII-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
Javier García Molleja
 

Similar a Teoría del caos y el efecto mariposa (20)

Teoria Del Caos
Teoria Del CaosTeoria Del Caos
Teoria Del Caos
 
Teoria_del_Caos (Clase 3).pptx
Teoria_del_Caos (Clase 3).pptxTeoria_del_Caos (Clase 3).pptx
Teoria_del_Caos (Clase 3).pptx
 
Ejemplos de power point
Ejemplos de power pointEjemplos de power point
Ejemplos de power point
 
Teoría del caos
Teoría del caosTeoría del caos
Teoría del caos
 
Teoria del caos y el efecto mariposa
Teoria del caos y el efecto mariposaTeoria del caos y el efecto mariposa
Teoria del caos y el efecto mariposa
 
teoria del caos
teoria del caosteoria del caos
teoria del caos
 
La+teoría..
La+teoría..La+teoría..
La+teoría..
 
teoria del caos.
teoria del caos.teoria del caos.
teoria del caos.
 
Mundo complejo (este es el bueno, hehe)
Mundo complejo (este es el bueno, hehe)Mundo complejo (este es el bueno, hehe)
Mundo complejo (este es el bueno, hehe)
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
 
<b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b><b> Teoría del Caos </b>
<b> Teoría del Caos </b>
 
Jornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabbJornada argentinamcnabb
Jornada argentinamcnabb
 
Teoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la físicaTeoria del caos en la descripción de la física
Teoria del caos en la descripción de la física
 
Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...
Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...
Seminario de profundización en la teoría de los sistemas autoorganizados. Ses...
 
La teoría del caos
La teoría del caosLa teoría del caos
La teoría del caos
 
Presentación1 de teoria de caos y efecto de mariposa
Presentación1 de teoria de caos y efecto de mariposaPresentación1 de teoria de caos y efecto de mariposa
Presentación1 de teoria de caos y efecto de mariposa
 
Abp musicos siderales
Abp musicos sideralesAbp musicos siderales
Abp musicos siderales
 
Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01Dilatacion del tiempo 01
Dilatacion del tiempo 01
 
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especialIII-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
III-Movimiento Relativo. 3-Relatividad especial
 
Evidencia #10-Sistemas Caoticos
Evidencia #10-Sistemas Caoticos Evidencia #10-Sistemas Caoticos
Evidencia #10-Sistemas Caoticos
 

Teoría del caos y el efecto mariposa

  • 1. Teoría del caos y el efecto mariposa el efecto mariposa es conocida también como teoría del caos, tiene como principal representante al químico belga Ilya Prigogine, y plantea que el mundo no sigue estrictamente el modelo del reloj, previsible y determinado, sino que tiene aspectos caóticos. El observador no es quien crea la inestabilidad o la imprevisibilidad con su ignorancia: ellas existen de por sí, y un ejemplo típico el clima. Los procesos de la realidad dependen de un enorme conjunto de circunstancias inciertas, que determinan por ejemplo que cualquier pequeña variación en un punto del planeta, genere en los próximos días o semanas un efecto considerable en el otro extremo de la tierra. La idea de caos en la psicología y en el lenguaje.
  • 2. Concepto Básico • El “efecto mariposa” es un concepto que hace referencia a la noción del tiempo a las condiciones iniciales dentro del marco de la teoría del caos. La idea es que, dadas unas condiciones iniciales de un determinado sistema caótico, la más mínima variación en ellas puede provocar que el sistema evolucione en formas completamente diferentes. Sucediendo así que, una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande a mediano o corto plazo de tiempo.
  • 3. Ejemplo • Un ejemplo claro sobre el efecto mariposa es soltar una pelota justo sobre la arista del tejado de una casa varias veces; pequeñas desviaciones en la posición inicial pueden hacer que la pelota caiga por uno de los lados del tejado o por el otro, conduciendo a trayectorias de caída y posiciones de reposo final completamente diferentes. Cambios minúsculos que conducen a resultados totalmente divergentes.
  • 4. Raíces y inicios • Su nombre proviene de las frases: “el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo” (proverbio chino) o “el aleteo de las alas de una mariposa pueden provocar un Tsunami al otro lado del mundo” así como también “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo”. • Este nombre también fue acuñado a partir del resultado obtenido por el meteorólogo y matemático Edward Lorenz al intentar hacer una predicción del clima atmosférico.
  • 5. Denominación popular • Teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro; complicando la predicción a largo plazo. Esto sucede aunque estos sistemas son en rigor determinísticos, es decir; su comportamiento puede ser completamente determinado conociendo sus condiciones iniciales.
  • 6. Clasificación • Los sistemas dinámicos se pueden clasificar básicamente en: • Estables • Inestables • Caóticos
  • 7. A tractores • Una manera de visualizar el movimiento caótico, o cualquier tipo de movimiento, es hacer un diagrama de fases del movimiento. En tal diagrama el tiempo está implícito y cada eje representa una dimensión del estado. Por ejemplo, un sistema en reposo será dibujado como un punto, y un sistema en movimiento periódico será dibujado como un círculo.
  • 8. A tractores extraños • La mayoría de los tipos de movimientos mencionados en la teoría anterior sucede alrededor de atractores muy simples, tales como puntos y curvas circulares llamadas ciclos límite. En cambio, el movimiento caótico está ligado a lo que se conoce como atractores extraños, ellos que pueden llegar a tener una enorme complejidad como, por ejemplo, el modelo tridimensional del sistema climático de Lorenz, que lleva al famoso atractor de Lorenz. El atractor de Lorenz es, quizá, uno de los diagramas de sistemas caóticos más conocidos, no sólo porque fue uno de los primeros, sino también porque es uno de los más complejos y peculiares, pues desenvuelve una forma muy peculiar más bien parecida a las alas de una mariposa.
  • 9. Aplicaciones • La Teoría del Caos y la matemática caótica resultaron ser una herramienta con aplicaciones a muchos campos de la ciencia y la tecnología. Gracias a estas aplicaciones el nombre se torna paradójico, dado que muchas de las prácticas que se realizan con la matemática caótica tienen resultados concretos porque los sistemas que se estudian están basados estrictamente con leyes deterministas aplicadas a sistemas dinámicos.
  • 10. Algo mas de A tractores • Los a tractores extraños son curvas del espacio de las fases que describen la trayectoria elíptica de un sistema en movimiento caótico. Un sistema de estas características es plenamente impredecible, saber la configuración del sistema en un momento dado no permite predecir con veracidad su configuración en un momento posterior. De todos modos, el movimiento no es completamente aleatorio.