SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
Nombre: Erazo Diego Fecha: 5/12/2017
REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE LA LEY DE LA ENTROPÍA
Defina un concepto exacto sobre la definición e interpretación de la entropía.
La entropía es el segundo principio de la termodinámica que puede definirse
esquemáticamente como el "progreso para la destrucción" o "desorden inherente a un
sistema.
La entropía significa, expresado en términos vulgares, que todo va para peor o, lo que es lo
mismo, que todo empeora o se arruina irremisiblemente.
¿Con qué está relacionado el concepto de entropía?
La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en un estado de
desorden.
¿Porque los sistemas trópicos tienden a desaparecer?
Los sistemas altamente en trópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por su
proceso sistémico
¿De dónde proviene el término entropía?
Originalmente, "entropía" surgió como palabra acuñada del griego, de em (en-en, sobre, cerca
de...) y sqopg (tropêemudanza, giro, alternativa, cambio, evolución...).
En teoría de sistemas que engloba la entropía.
Segunda ley de la termodinámica dice que los sistemas aislados tienden al desorden.
En teoría de la información que engloba la entropía.
En la teoría de la comunicación o de la información, la entropía es un número que mide la
incertidumbre de un mensaje
Enliste y defina 4 características sobre la entropía.
1. La entropía se define solamente para estados de equilibrio
2. Solamente pueden calcularse variaciones de entropía
3. La entropía de un sistema en estado se equilibrio es únicamente función del estado del
sistema, y es independiente de su historia pasada
4. En un sistema cerrado la entropía siempre debe ser positiva.
Defina 3 ejemplos para describir el proceso de presencia de entropía
1. Cuando añadimos información a un objeto físico lo que estamos haciendo es ordenar de una
forma determinada los elementos que componen el sistema de ese objeto. Por ejemplo,
consideremos un producto de nuestra fábrica. Para este objeto recopilamos las características
físicas del mismo (material, forma, tamaño, color,…) y las características propias de su diseño y
fabricación (documentación, versionado, iteración, autor, workflow,…), es decir, estamos
ordenando el objeto a través de su información tecnológica. Cualquier cambio aleatorio en las
mismas provoca una pérdida de orden, un aumento de la entropía. La misma idea se puede
aplicar a las informaciones de tipo conocimiento o de tipo logístico. Información sobre datos.
2. Se han utilizado muchos ejemplos para explicar esta ley; uno de ellos señala que si
destapamos un frasco de perfume y todo su contenido se evapora, para que se vuelva a
introducir en el frasco tal como estaba es imposible. Tan imposible como que, en el juego del
truco, un 4 le gane al A de espadas.
3. Tenemos una habitación ordenada = Sistema Inicial. Ahora la desordenamos, tiramos la
ropa, muebles, etc. Hemos cambiado el sistema inicial y ahora tengo un sistema final =
habitación desordenada.
Artículo: “La entropía demuestra que la vida es una excepción maravillosa”
¿Quién fue Rudolf Clausius?
Fue un físico y matemático alemán, considerado uno de los fundadores centrales de la ciencia
de la termodinámica.2 En su nueva formulación del principio de Sadi Carnot, conocido como
ciclo de Carnot, además propuso la teoría del calor sobre una base más sólida y más
verdadera.
¿Con que ejemplo Clausius supo entender el momento de la entropía en el universo?
Por aquel entonces las máquinas de vapor inglesas eran las más eficientes: a idénticas
cantidades de combustible producían más trabajo que las demás. Por eso el joven decidió
ponerse manos a la obra. La máquina calentaba agua hasta convertirla en vapor que empujaba
unos pistones. Luego ese vapor pasaba por unos conductos hasta un radiador que enfriaba el
vapor de agua para nuevamente ser calentado hasta su evaporación.
¿A qué se denominan procesos reversibles e irreversibles?
Un proceso reversible se define como un proceso que se puede invertir sin dejar ningún rastro
en los alrededores. Es decir, tanto el sistema como los alrededores vuelven a sus estados
iniciales una vez finalizado el proceso inverso.
En general, un proceso es irreversible si el sistema y sus alrededores no pueden regresar a su
estado inicial.
¿Cuáles son dos circunstancias no son irreversibles?
Por un lado el calor siempre fluye de lo más cálido a lo más frío y nunca al revés, y por otro
lado, la fricción siempre genera calor pero no en sentido contrario. Implicaba que los procesos
seguían una dirección y que no podían volver atrás.
¿A qué se denomina el Perpetuum mobile?
Gran parte de la energía que se aportaba en la caldera quemando carbón, no se convertía en
movimiento. La causa era la pérdida de calor al irradiar a través de las paredes y la energía
perdida en el rozamiento de los pistones y ejes. Toda esa energía se perdía para siempre. Por
muy bien que se lubricara, por muy precisas que fueran sus piezas, siempre había una parte de
fricción y de pérdida. Como Clausius había observado, el proceso de cualquier máquina o
suceso físico no es perfecto y por tanto es irreversible.
Cuál fue el nombre del principio que Clausius planteó para desbastar el concepto de
eternidad.
Denominó como entropía (del griego ἐντροπία, evolución o transformación) a una magnitud
física que permite conocer la parte de la energía que no es capaz de producir movimiento,
osea, la energía perdida
Con este descubrimiento que pudo afirmar Clausius con respecto al universo.
Clausius había condenado al Universo a un final inapelable dado que los procesos serían
irreversibles sucediendo siempre en la misma y única dirección
Ludwin Boltzmann que planteó en base a las afirmaciones de Clausius?
Ludwig Boltzmann relacionó la entropía con el grado de desorden de un sistema.
¿Qué sucede con todos los procesos que se dan en la naturaleza?
Cualquier proceso que se dé en la naturaleza es para producir mayor desorden, lo que conlleva
un inevitable y caótico final. Entre tanto pesimismo, la vida en la Tierra lleva unos cuatro mil
millones de años intentando ordenar el mundo. La simple creación de una hormiga supone la
organización de millones de células y componentes químicos.
¿Por qué se afirma que el culmen del orden es la humanidad?
Sus cuerpos, sus pensamientos y sus actos son un monumento al orden. Es cierto que el
balance es negativo: cada vez que un humano intenta ordenar algo es a costa de un desorden
mayor en alguna otra parte. Somos una maravillosa excepción y, mientras estemos aquí,
tenemos una misión: luchar contra la entropía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lavoisiere
LavoisiereLavoisiere
Lavoisiere
daaladier
 
Clase 8 de oct 2020
Clase 8 de oct 2020Clase 8 de oct 2020
Clase 8 de oct 2020
Alicia Puente
 
Santo Tomás
Santo TomásSanto Tomás
Santo Tomás
romera15
 
Dios y la ciencia en la cosmologí1
Dios y la ciencia en la cosmologí1Dios y la ciencia en la cosmologí1
Dios y la ciencia en la cosmologí1
williamswallace79
 
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
José Toledo
 
Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
Moises Moreno Manriquez
 
ciencias fisicas cosmologia
ciencias fisicas cosmologia ciencias fisicas cosmologia
ciencias fisicas cosmologia
karl965
 
Ley de caida_libre
Ley de caida_libreLey de caida_libre
Ley de caida_libre
Paco H. Talero L.
 
Detonando con la teoría del big bang e book grátis
Detonando con la teoría del big bang   e book grátisDetonando con la teoría del big bang   e book grátis
Detonando con la teoría del big bang e book grátis
JAIRO ALVES
 
Charla caos, complejidad e incertidumbre
Charla caos, complejidad e incertidumbreCharla caos, complejidad e incertidumbre
Charla caos, complejidad e incertidumbre
Alberto González Yanes
 
El gato de schrödinger
El gato de schrödingerEl gato de schrödinger
El gato de schrödinger
Edyro
 
¿Un universo diseñado?
¿Un universo diseñado?¿Un universo diseñado?
¿Un universo diseñado?
chiricuato
 

La actualidad más candente (12)

Lavoisiere
LavoisiereLavoisiere
Lavoisiere
 
Clase 8 de oct 2020
Clase 8 de oct 2020Clase 8 de oct 2020
Clase 8 de oct 2020
 
Santo Tomás
Santo TomásSanto Tomás
Santo Tomás
 
Dios y la ciencia en la cosmologí1
Dios y la ciencia en la cosmologí1Dios y la ciencia en la cosmologí1
Dios y la ciencia en la cosmologí1
 
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
 
Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
 
ciencias fisicas cosmologia
ciencias fisicas cosmologia ciencias fisicas cosmologia
ciencias fisicas cosmologia
 
Ley de caida_libre
Ley de caida_libreLey de caida_libre
Ley de caida_libre
 
Detonando con la teoría del big bang e book grátis
Detonando con la teoría del big bang   e book grátisDetonando con la teoría del big bang   e book grátis
Detonando con la teoría del big bang e book grátis
 
Charla caos, complejidad e incertidumbre
Charla caos, complejidad e incertidumbreCharla caos, complejidad e incertidumbre
Charla caos, complejidad e incertidumbre
 
El gato de schrödinger
El gato de schrödingerEl gato de schrödinger
El gato de schrödinger
 
¿Un universo diseñado?
¿Un universo diseñado?¿Un universo diseñado?
¿Un universo diseñado?
 

Similar a Leyes de la entropia

Que es entropía
Que es entropíaQue es entropía
Que es entropía
Angelito Guzman
 
Que es entropía
Que es entropíaQue es entropía
Que es entropía
Angelito Guzman
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos AdiabáticosEntropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Juan Jose Cabrera
 
EntropíA Y Paradigma Compatible
EntropíA Y Paradigma CompatibleEntropíA Y Paradigma Compatible
EntropíA Y Paradigma Compatible
MIchael Araneda
 
Ciclos naturales y td
Ciclos naturales y tdCiclos naturales y td
Ciclos naturales y td
Daniel R. Camacho Uribe
 
EntropíA Y Paradigma Compatible
EntropíA Y Paradigma CompatibleEntropíA Y Paradigma Compatible
EntropíA Y Paradigma Compatible
Michael Araneda
 
Síntesis - Autoroganización (1).pptx
Síntesis - Autoroganización (1).pptxSíntesis - Autoroganización (1).pptx
Síntesis - Autoroganización (1).pptx
OberMacas1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
miguelalejandro21
 
EntropíA
EntropíAEntropíA
EntropíA
guest9b7ee149
 
Entropia
EntropiaEntropia
00 filosofia corregido
00 filosofia corregido00 filosofia corregido
00 filosofia corregido
Dr. Richard suarez sanchez
 
Teoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno sTeoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno s
Marcela Salinas
 
cosmologia: la naturaleza
cosmologia: la naturalezacosmologia: la naturaleza
cosmologia: la naturaleza
Diego Marin
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
daszemog
 
Revista armando
Revista armandoRevista armando
Revista armando
armando pastran hernandez
 
teoria del caos
teoria del caosteoria del caos
teoria del caos
-Sary Godoy
 
La+teoría..
La+teoría..La+teoría..
La+teoría..
-Sary Godoy
 
teoria del caos.
teoria del caos.teoria del caos.
teoria del caos.
-Sary Godoy
 

Similar a Leyes de la entropia (20)

Que es entropía
Que es entropíaQue es entropía
Que es entropía
 
Que es entropía
Que es entropíaQue es entropía
Que es entropía
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos AdiabáticosEntropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
 
EntropíA Y Paradigma Compatible
EntropíA Y Paradigma CompatibleEntropíA Y Paradigma Compatible
EntropíA Y Paradigma Compatible
 
Ciclos naturales y td
Ciclos naturales y tdCiclos naturales y td
Ciclos naturales y td
 
EntropíA Y Paradigma Compatible
EntropíA Y Paradigma CompatibleEntropíA Y Paradigma Compatible
EntropíA Y Paradigma Compatible
 
Síntesis - Autoroganización (1).pptx
Síntesis - Autoroganización (1).pptxSíntesis - Autoroganización (1).pptx
Síntesis - Autoroganización (1).pptx
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
EntropíA
EntropíAEntropíA
EntropíA
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
00 filosofia corregido
00 filosofia corregido00 filosofia corregido
00 filosofia corregido
 
Teoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno sTeoria del caos marcela moreno s
Teoria del caos marcela moreno s
 
cosmologia: la naturaleza
cosmologia: la naturalezacosmologia: la naturaleza
cosmologia: la naturaleza
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Revista armando
Revista armandoRevista armando
Revista armando
 
teoria del caos
teoria del caosteoria del caos
teoria del caos
 
La+teoría..
La+teoría..La+teoría..
La+teoría..
 
teoria del caos.
teoria del caos.teoria del caos.
teoria del caos.
 

Más de Diego Erazo

Manual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsimManual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsim
Diego Erazo
 
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacionTaller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
Diego Erazo
 
Vetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacionVetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacion
Diego Erazo
 
Sistemas complejos
Sistemas complejosSistemas complejos
Sistemas complejos
Diego Erazo
 
Algoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlabAlgoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlab
Diego Erazo
 
Algoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlabAlgoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlab
Diego Erazo
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
Diego Erazo
 
Manual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegasManual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegas
Diego Erazo
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
Diego Erazo
 
Entropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropiaEntropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropia
Diego Erazo
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Diego Erazo
 
Operadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenesOperadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenes
Diego Erazo
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
Diego Erazo
 
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlabFiltrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
Diego Erazo
 
Teoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criteriosTeoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criterios
Diego Erazo
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlab
Diego Erazo
 
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
Diego Erazo
 
Teoria de desicion
Teoria de desicionTeoria de desicion
Teoria de desicion
Diego Erazo
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
Diego Erazo
 
Operacion con matrices de matlab
Operacion con matrices de matlabOperacion con matrices de matlab
Operacion con matrices de matlab
Diego Erazo
 

Más de Diego Erazo (20)

Manual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsimManual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsim
 
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacionTaller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
 
Vetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacionVetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacion
 
Sistemas complejos
Sistemas complejosSistemas complejos
Sistemas complejos
 
Algoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlabAlgoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlab
 
Algoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlabAlgoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlab
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
 
Manual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegasManual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegas
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
 
Entropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropiaEntropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropia
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
 
Operadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenesOperadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenes
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
 
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlabFiltrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
 
Teoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criteriosTeoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criterios
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlab
 
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
 
Teoria de desicion
Teoria de desicionTeoria de desicion
Teoria de desicion
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
 
Operacion con matrices de matlab
Operacion con matrices de matlabOperacion con matrices de matlab
Operacion con matrices de matlab
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Leyes de la entropia

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA Nombre: Erazo Diego Fecha: 5/12/2017 REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE LA LEY DE LA ENTROPÍA Defina un concepto exacto sobre la definición e interpretación de la entropía. La entropía es el segundo principio de la termodinámica que puede definirse esquemáticamente como el "progreso para la destrucción" o "desorden inherente a un sistema. La entropía significa, expresado en términos vulgares, que todo va para peor o, lo que es lo mismo, que todo empeora o se arruina irremisiblemente. ¿Con qué está relacionado el concepto de entropía? La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en un estado de desorden. ¿Porque los sistemas trópicos tienden a desaparecer? Los sistemas altamente en trópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por su proceso sistémico ¿De dónde proviene el término entropía? Originalmente, "entropía" surgió como palabra acuñada del griego, de em (en-en, sobre, cerca de...) y sqopg (tropêemudanza, giro, alternativa, cambio, evolución...). En teoría de sistemas que engloba la entropía. Segunda ley de la termodinámica dice que los sistemas aislados tienden al desorden. En teoría de la información que engloba la entropía. En la teoría de la comunicación o de la información, la entropía es un número que mide la incertidumbre de un mensaje Enliste y defina 4 características sobre la entropía. 1. La entropía se define solamente para estados de equilibrio 2. Solamente pueden calcularse variaciones de entropía 3. La entropía de un sistema en estado se equilibrio es únicamente función del estado del sistema, y es independiente de su historia pasada 4. En un sistema cerrado la entropía siempre debe ser positiva. Defina 3 ejemplos para describir el proceso de presencia de entropía 1. Cuando añadimos información a un objeto físico lo que estamos haciendo es ordenar de una forma determinada los elementos que componen el sistema de ese objeto. Por ejemplo, consideremos un producto de nuestra fábrica. Para este objeto recopilamos las características físicas del mismo (material, forma, tamaño, color,…) y las características propias de su diseño y fabricación (documentación, versionado, iteración, autor, workflow,…), es decir, estamos ordenando el objeto a través de su información tecnológica. Cualquier cambio aleatorio en las mismas provoca una pérdida de orden, un aumento de la entropía. La misma idea se puede aplicar a las informaciones de tipo conocimiento o de tipo logístico. Información sobre datos.
  • 2. 2. Se han utilizado muchos ejemplos para explicar esta ley; uno de ellos señala que si destapamos un frasco de perfume y todo su contenido se evapora, para que se vuelva a introducir en el frasco tal como estaba es imposible. Tan imposible como que, en el juego del truco, un 4 le gane al A de espadas. 3. Tenemos una habitación ordenada = Sistema Inicial. Ahora la desordenamos, tiramos la ropa, muebles, etc. Hemos cambiado el sistema inicial y ahora tengo un sistema final = habitación desordenada. Artículo: “La entropía demuestra que la vida es una excepción maravillosa” ¿Quién fue Rudolf Clausius? Fue un físico y matemático alemán, considerado uno de los fundadores centrales de la ciencia de la termodinámica.2 En su nueva formulación del principio de Sadi Carnot, conocido como ciclo de Carnot, además propuso la teoría del calor sobre una base más sólida y más verdadera. ¿Con que ejemplo Clausius supo entender el momento de la entropía en el universo? Por aquel entonces las máquinas de vapor inglesas eran las más eficientes: a idénticas cantidades de combustible producían más trabajo que las demás. Por eso el joven decidió ponerse manos a la obra. La máquina calentaba agua hasta convertirla en vapor que empujaba unos pistones. Luego ese vapor pasaba por unos conductos hasta un radiador que enfriaba el vapor de agua para nuevamente ser calentado hasta su evaporación. ¿A qué se denominan procesos reversibles e irreversibles? Un proceso reversible se define como un proceso que se puede invertir sin dejar ningún rastro en los alrededores. Es decir, tanto el sistema como los alrededores vuelven a sus estados iniciales una vez finalizado el proceso inverso. En general, un proceso es irreversible si el sistema y sus alrededores no pueden regresar a su estado inicial. ¿Cuáles son dos circunstancias no son irreversibles? Por un lado el calor siempre fluye de lo más cálido a lo más frío y nunca al revés, y por otro lado, la fricción siempre genera calor pero no en sentido contrario. Implicaba que los procesos seguían una dirección y que no podían volver atrás. ¿A qué se denomina el Perpetuum mobile? Gran parte de la energía que se aportaba en la caldera quemando carbón, no se convertía en movimiento. La causa era la pérdida de calor al irradiar a través de las paredes y la energía perdida en el rozamiento de los pistones y ejes. Toda esa energía se perdía para siempre. Por muy bien que se lubricara, por muy precisas que fueran sus piezas, siempre había una parte de fricción y de pérdida. Como Clausius había observado, el proceso de cualquier máquina o suceso físico no es perfecto y por tanto es irreversible. Cuál fue el nombre del principio que Clausius planteó para desbastar el concepto de eternidad. Denominó como entropía (del griego ἐντροπία, evolución o transformación) a una magnitud física que permite conocer la parte de la energía que no es capaz de producir movimiento, osea, la energía perdida Con este descubrimiento que pudo afirmar Clausius con respecto al universo.
  • 3. Clausius había condenado al Universo a un final inapelable dado que los procesos serían irreversibles sucediendo siempre en la misma y única dirección Ludwin Boltzmann que planteó en base a las afirmaciones de Clausius? Ludwig Boltzmann relacionó la entropía con el grado de desorden de un sistema. ¿Qué sucede con todos los procesos que se dan en la naturaleza? Cualquier proceso que se dé en la naturaleza es para producir mayor desorden, lo que conlleva un inevitable y caótico final. Entre tanto pesimismo, la vida en la Tierra lleva unos cuatro mil millones de años intentando ordenar el mundo. La simple creación de una hormiga supone la organización de millones de células y componentes químicos. ¿Por qué se afirma que el culmen del orden es la humanidad? Sus cuerpos, sus pensamientos y sus actos son un monumento al orden. Es cierto que el balance es negativo: cada vez que un humano intenta ordenar algo es a costa de un desorden mayor en alguna otra parte. Somos una maravillosa excepción y, mientras estemos aquí, tenemos una misión: luchar contra la entropía.