SlideShare una empresa de Scribd logo
LA “LIBERACIÓN” EN AMÉRICA LATINA
Teoría de la dependencia Décadas del 50 al 70… (CEPAL) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dicotomías: v
“ No hay dependencia económica si no hay dependencia cultural y dependencia en relaciones internacionales”. “ La dependencia es una situación donde la economía de cierto grupo de países, está condicionada por el desarrollo y expansión de otra economía, a la cual se somete aquella. La relación de interdependencia establecida por dos o más economías, y por estas el comercio mundial adopta la forma de dependencia cuando algunos países, los dominantes, pueden expandirse y auto impulsarse, en tanto que otros (los dependientes) sólo pueden hacerlo como reflejo de esa expansión, que puede influir positiva o negativamente en el desarrollo inmediato. De cualquier manera la relación básica de dependencia lleva a los países dependientes a una situación global que los mantiene atrasados y bajo la explotación de los países dominantes.” Dos Santos (1974)
Propuestas Sustitución de importaciones (junto con el desarrollo de la burguesía, el crecimiento interno, el desarrollo tecnológico…) Integración en un nuevo bloque (el del tercer mundo) de los países no alineados con el principio de no intervención en las cuestiones nacionales de los otros… No comerciar  con los países centrales, comerciar con los países NO ALINEADOS. Que en cada uno de los países haya alianzas de clases interna con el desarrollo de una política nacional…
Filosofía de la liberación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Serie de acontecimientos que parecen marcar el principio de esta filosofía:
Propuestas “ Ruptura con el sistema de dependencia y con su filosofía" . El filósofo debe ser intérprete de la filosofía "implícita del pueblo latinoamericano, interpretándola críticamente" “ Q uerer hacer filosofía latinoamericana, que sea auténticamente filosofía y por ello de valor universal, y sin embargo genuinamente latinoamericana, es decir, históricamente situada en nuestro aquí y ahora" “ Es en el pobre y oprimido (...) en donde se manifiesta lo nuevo de la filosofía,  lo que el filósofo ha de pensar y decir"  sabiendo que los pobres no tienen quien les escriba ni alce la voz por ellos, filosóficamente.  “ Liberación“: antítesis positiva de "dependencia"; por eso una filosofía que sea de liberación debe situarse contra tal dependencia
¿ Es posible entonces una filosofía en un contexto socio-cultural de dominación?, es decir, ¿es posible una filosofía de la liberación de la dominación? La respuesta tiene que ser necesariamente afirmativa; y no sólo posible sino que debe ser casi obligatorio; pero siempre en condición de que esa reflexión no esté anticuada del proceso práxico de liberalizar una ética, y ésta, socialmente debe resolverse en el plano de la acción política y social.
Teología de la liberación Inicios: Concilio del Vaticano II (1962-1965)  Causas que la originan: ,[object Object],[object Object],XI Conferencia del Episcopado de América Latina, celebrada en Medellín (Colombia), en 1968. CXI Conferencia del episcopado de América Latina, celebrada en Puebla de los Ángeles (México) , en 1979. -La inserción consecuente de sectores significativos del pueblo cristiano en la mencionada opción-praxis de liberación a partir de la consideración renovada del alcance y significación de su fe.
La Iglesia Católica  se había olvidado que su compromiso era con los pobres… A través de la relectura de la Biblia el hombre puede ser dueño de su destino y de su vida y puede participar de la liberación de su alma y de su cuerpo y de la liberación del país en el que vive… Todo lo que fuera movimiento por la liberación de los pueblos, la liberación política, económica y social debería estar apoyado por la Iglesia … “ Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo”: Carlos Mujica, Alejandro Mayol,  Pedro Gelman y Miguel Mascialino.
[object Object],Pedagogía de la liberación
Alfabetización: En cuanto forma de leer y cambiar el mundo, en el contexto de una idea más amplia de la ciudadanía, la democracia y la justicia, global y transnacional. La educación crítica es un elemento básico del cambio social y de que nuestra forma de pensar sobre la política es inseparable de nuestra forma de entender el mundo, el poder y la vida moral que aspiramos a llevar. El proceso educativo no es neutral, sino que implica una acción cultural para la liberación o para la dominación. Si es para esta última, estamos ante la educación «bancaria», proceso educativo rígido, autoritario y antidialógico. Por medio de la comunicación auténtica, a través del diálogo, el individuo se transforma en creador y sujeto de su propia historia.
 
Acerca de los trabajadores sociales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de su administración: Ampliar el acceso y permanencia de los sectores populares… Incrementar la calidad de la educación, mediante la construcción colectiva de un círculo interdisciplinario y la formación permanente del personal docente… Contribuir a la eliminación del analfabetismo de jóvenes en San Pablo Democratizar el poder pedagógica y educativo para que todos se vinculen en una planificación autogestionada, aceptando las tensiones y contradicciones siempre presentes en todo esfuerzo participativo…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
Juan Bolanos
 
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y GruposInstituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
Lilia Torres
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
ignaciohenares
 
El estudio de la imitación. Gabriel Tarde
El estudio de la imitación. Gabriel TardeEl estudio de la imitación. Gabriel Tarde
El estudio de la imitación. Gabriel Tarde
CarlosElSabueso
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
biancona
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
Cultura, mundo simbolico e identidad
Cultura, mundo simbolico e identidadCultura, mundo simbolico e identidad
Cultura, mundo simbolico e identidad
analisis_35
 
La evolución de las sociedades
La evolución de las sociedadesLa evolución de las sociedades
La evolución de las sociedades
Jorge Luis Castro
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
Israel Pacheco
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
Louizinho Morales
 
La teoría de la dependencia
La teoría de la dependenciaLa teoría de la dependencia
La teoría de la dependenciaRicmay1
 
Presentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismoPresentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismojosepca
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasAndres Amezquita
 
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCarlosLopezCruz
 

La actualidad más candente (20)

Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y GruposInstituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y Grupos
 
El capitalismo
El capitalismo El capitalismo
El capitalismo
 
El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
El estudio de la imitación. Gabriel Tarde
El estudio de la imitación. Gabriel TardeEl estudio de la imitación. Gabriel Tarde
El estudio de la imitación. Gabriel Tarde
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Cultura, mundo simbolico e identidad
Cultura, mundo simbolico e identidadCultura, mundo simbolico e identidad
Cultura, mundo simbolico e identidad
 
La evolución de las sociedades
La evolución de las sociedadesLa evolución de las sociedades
La evolución de las sociedades
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Globalizacion Y Nuevas Tecnologias
Globalizacion Y Nuevas TecnologiasGlobalizacion Y Nuevas Tecnologias
Globalizacion Y Nuevas Tecnologias
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
 
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGARresumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
 
La teoría de la dependencia
La teoría de la dependenciaLa teoría de la dependencia
La teoría de la dependencia
 
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - WeberTeoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
Teoria social - George Ritzer - Durkheim - Weber
 
Presentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismoPresentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismo
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
 

Destacado

Movimientos de liberacion
Movimientos de liberacionMovimientos de liberacion
Movimientos de liberacion
lizlui0304
 
Movimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfricaMovimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfrica
universidad politecnica del valle de mexico
 
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y FalettoTeoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Almudena Varadé
 
Importancia de los movimientos de liberación nacional
Importancia de los movimientos de liberación nacionalImportancia de los movimientos de liberación nacional
Importancia de los movimientos de liberación nacionalEduardo Ramos Gonzalez
 
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados II
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados IIMovimientos de liberación nacional y estados no alineados II
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados II
Jennyfer Moya
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
yose94
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanajesus0171
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
Constanza C. Macarena
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
UNADM
 
Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)
Isaac Calvo
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013César Maldonado Díaz
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
Valerie Espinoza
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aiclorrimel
 
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latinaLos movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latinaFidel Fernandez
 
Movimientos de liberación nacional
Movimientos de liberación nacionalMovimientos de liberación nacional
Movimientos de liberación nacionalMDLN5
 

Destacado (20)

Movimientos de liberacion
Movimientos de liberacionMovimientos de liberacion
Movimientos de liberacion
 
Movimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfricaMovimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfrica
 
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y FalettoTeoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
Teoría de la Dependencia Latinoamericana y autonomía. Cardoso y Faletto
 
Importancia de los movimientos de liberación nacional
Importancia de los movimientos de liberación nacionalImportancia de los movimientos de liberación nacional
Importancia de los movimientos de liberación nacional
 
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados II
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados IIMovimientos de liberación nacional y estados no alineados II
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados II
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
 
Independencia de la india
Independencia de la indiaIndependencia de la india
Independencia de la india
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
Independencia De Latinoamerica
Independencia De LatinoamericaIndependencia De Latinoamerica
Independencia De Latinoamerica
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
 
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latinaLos movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
Los movimientos sociales y los procesos revolucionarios en américa latina
 
Movimientos de liberación nacional
Movimientos de liberación nacionalMovimientos de liberación nacional
Movimientos de liberación nacional
 
Vias de comunicacion
Vias de comunicacionVias de comunicacion
Vias de comunicacion
 
Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
 
Guía n° 4 cambios geográficos
Guía n° 4 cambios geográficosGuía n° 4 cambios geográficos
Guía n° 4 cambios geográficos
 

Similar a La liberación en América Latina

Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
luisalberto2017
 
61 La filosofia de la liberacion.pptx
61 La filosofia de la liberacion.pptx61 La filosofia de la liberacion.pptx
61 La filosofia de la liberacion.pptx
EDUIN Silva
 
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxCLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
JIMROSALES5
 
Socialismo y-sumak-kawsay
Socialismo y-sumak-kawsaySocialismo y-sumak-kawsay
Socialismo y-sumak-kawsay
Luis Zambrano
 
Socialismo y sumak kaysay.
Socialismo y sumak kaysay.Socialismo y sumak kaysay.
Socialismo y sumak kaysay.
subcomandante MARCOS
 
Socialismo sumak%20 kawsay
Socialismo sumak%20 kawsaySocialismo sumak%20 kawsay
Socialismo sumak%20 kawsayRobert Gallegos
 
Los nuevos retos de américa latina socialismo y sumak kawsay
Los nuevos retos de américa latina socialismo y sumak kawsayLos nuevos retos de américa latina socialismo y sumak kawsay
Los nuevos retos de américa latina socialismo y sumak kawsayreneramirezgallegos19
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
FES Acatlán - UNAM
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
leidy sanchez
 
El capitalismo y la degradacion preparativo doble
El capitalismo y la degradacion preparativo dobleEl capitalismo y la degradacion preparativo doble
El capitalismo y la degradacion preparativo doble
Abraham Pizarro Lòpez
 
Esquema filosofia en latinoamerica 4 corrientes actuales anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 4 corrientes actuales anual unmsmEsquema filosofia en latinoamerica 4 corrientes actuales anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 4 corrientes actuales anual unmsmrafael felix
 
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
La sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptxLa sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptx
RonaldZabala4
 
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
Marioandres1405
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
edicson_1
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
edicson_1
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
Marioandres1405
 
Introduccion al pensamiento marxista
Introduccion al pensamiento marxistaIntroduccion al pensamiento marxista
Introduccion al pensamiento marxistaJose Campos
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América LatinaCat Cat
 
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativasFracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Robinson Salazar Pèrez
 

Similar a La liberación en América Latina (20)

Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
 
61 La filosofia de la liberacion.pptx
61 La filosofia de la liberacion.pptx61 La filosofia de la liberacion.pptx
61 La filosofia de la liberacion.pptx
 
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxCLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
CLASE 9 y 10.- PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
Socialismo y-sumak-kawsay
Socialismo y-sumak-kawsaySocialismo y-sumak-kawsay
Socialismo y-sumak-kawsay
 
Socialismo y sumak kaysay.
Socialismo y sumak kaysay.Socialismo y sumak kaysay.
Socialismo y sumak kaysay.
 
Socialismo sumak%20 kawsay
Socialismo sumak%20 kawsaySocialismo sumak%20 kawsay
Socialismo sumak%20 kawsay
 
Los nuevos retos de américa latina socialismo y sumak kawsay
Los nuevos retos de américa latina socialismo y sumak kawsayLos nuevos retos de américa latina socialismo y sumak kawsay
Los nuevos retos de américa latina socialismo y sumak kawsay
 
Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010Recorrido histórico 2010
Recorrido histórico 2010
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
 
El capitalismo y la degradacion preparativo doble
El capitalismo y la degradacion preparativo dobleEl capitalismo y la degradacion preparativo doble
El capitalismo y la degradacion preparativo doble
 
Esquema filosofia en latinoamerica 4 corrientes actuales anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 4 corrientes actuales anual unmsmEsquema filosofia en latinoamerica 4 corrientes actuales anual unmsm
Esquema filosofia en latinoamerica 4 corrientes actuales anual unmsm
 
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
Carta XIII. Feliz Navidad para América Latina: entre violencia, poder y los m...
 
La sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptxLa sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptx
 
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
6. 9 3 el populismo y movimientos populistas
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
 
Introduccion al pensamiento marxista
Introduccion al pensamiento marxistaIntroduccion al pensamiento marxista
Introduccion al pensamiento marxista
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
 
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativasFracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

La liberación en América Latina

  • 1. LA “LIBERACIÓN” EN AMÉRICA LATINA
  • 2.
  • 3. “ No hay dependencia económica si no hay dependencia cultural y dependencia en relaciones internacionales”. “ La dependencia es una situación donde la economía de cierto grupo de países, está condicionada por el desarrollo y expansión de otra economía, a la cual se somete aquella. La relación de interdependencia establecida por dos o más economías, y por estas el comercio mundial adopta la forma de dependencia cuando algunos países, los dominantes, pueden expandirse y auto impulsarse, en tanto que otros (los dependientes) sólo pueden hacerlo como reflejo de esa expansión, que puede influir positiva o negativamente en el desarrollo inmediato. De cualquier manera la relación básica de dependencia lleva a los países dependientes a una situación global que los mantiene atrasados y bajo la explotación de los países dominantes.” Dos Santos (1974)
  • 4. Propuestas Sustitución de importaciones (junto con el desarrollo de la burguesía, el crecimiento interno, el desarrollo tecnológico…) Integración en un nuevo bloque (el del tercer mundo) de los países no alineados con el principio de no intervención en las cuestiones nacionales de los otros… No comerciar con los países centrales, comerciar con los países NO ALINEADOS. Que en cada uno de los países haya alianzas de clases interna con el desarrollo de una política nacional…
  • 5.
  • 6. Propuestas “ Ruptura con el sistema de dependencia y con su filosofía" . El filósofo debe ser intérprete de la filosofía "implícita del pueblo latinoamericano, interpretándola críticamente" “ Q uerer hacer filosofía latinoamericana, que sea auténticamente filosofía y por ello de valor universal, y sin embargo genuinamente latinoamericana, es decir, históricamente situada en nuestro aquí y ahora" “ Es en el pobre y oprimido (...) en donde se manifiesta lo nuevo de la filosofía, lo que el filósofo ha de pensar y decir" sabiendo que los pobres no tienen quien les escriba ni alce la voz por ellos, filosóficamente. “ Liberación“: antítesis positiva de "dependencia"; por eso una filosofía que sea de liberación debe situarse contra tal dependencia
  • 7. ¿ Es posible entonces una filosofía en un contexto socio-cultural de dominación?, es decir, ¿es posible una filosofía de la liberación de la dominación? La respuesta tiene que ser necesariamente afirmativa; y no sólo posible sino que debe ser casi obligatorio; pero siempre en condición de que esa reflexión no esté anticuada del proceso práxico de liberalizar una ética, y ésta, socialmente debe resolverse en el plano de la acción política y social.
  • 8.
  • 9. La Iglesia Católica se había olvidado que su compromiso era con los pobres… A través de la relectura de la Biblia el hombre puede ser dueño de su destino y de su vida y puede participar de la liberación de su alma y de su cuerpo y de la liberación del país en el que vive… Todo lo que fuera movimiento por la liberación de los pueblos, la liberación política, económica y social debería estar apoyado por la Iglesia … “ Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo”: Carlos Mujica, Alejandro Mayol, Pedro Gelman y Miguel Mascialino.
  • 10.
  • 11. Alfabetización: En cuanto forma de leer y cambiar el mundo, en el contexto de una idea más amplia de la ciudadanía, la democracia y la justicia, global y transnacional. La educación crítica es un elemento básico del cambio social y de que nuestra forma de pensar sobre la política es inseparable de nuestra forma de entender el mundo, el poder y la vida moral que aspiramos a llevar. El proceso educativo no es neutral, sino que implica una acción cultural para la liberación o para la dominación. Si es para esta última, estamos ante la educación «bancaria», proceso educativo rígido, autoritario y antidialógico. Por medio de la comunicación auténtica, a través del diálogo, el individuo se transforma en creador y sujeto de su propia historia.
  • 12.  
  • 13.
  • 14. Objetivos de su administración: Ampliar el acceso y permanencia de los sectores populares… Incrementar la calidad de la educación, mediante la construcción colectiva de un círculo interdisciplinario y la formación permanente del personal docente… Contribuir a la eliminación del analfabetismo de jóvenes en San Pablo Democratizar el poder pedagógica y educativo para que todos se vinculen en una planificación autogestionada, aceptando las tensiones y contradicciones siempre presentes en todo esfuerzo participativo…