SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAN PEDRO ALEJANDRINO Presentado por:  DANNY ARREGOCES MARQUEZ Presentado a:  JOSE BARROS Grado 9-1 Santa Marta, 12 de Diciembre de 2010
la licuadora DANNY ARREGOCES MARQUEZ
LA LICUADORA     es un electrodoméstico de cocina para triturar los alimentos consiguiendo purés más o menos líquidos.
DESCRIPCION GENERAL Consta de un motor eléctrico en una carcasa generalmente de metal o plástico, desde donde y por medio de un eje que se conecta al vaso (en cuyo fondo hay unas cuchillas en forma de hélice) hace girar las aspas de la misma, generando un torbellino que atrae los alimentos hacia las cuchillas giratorias moliéndolo bien triturándolos. Tiene 3 o 4 anchas y afiladas cuchillas que sirven para cortar y mezclar el alimento. El motor actúa a muchas revoluciones y puede funcionar en diferentes velocidades, según se lo vaya regulando. Es un motor de inducción de corriente alterna, en unos bobinados del campo de estátor, generando una fuerza magnética que se transmite al rotor con un factor de potencia de 200 W; dependiendo de la marca, las aspas giran por la fuerza de rotación a través del acoplamiento con el eje del rotor, con unas 2000 revoluciones por minuto aproximadamente.
EVOLUCION HISTORICA El inventor de la batidora de vaso, inicialmente conocida como vibradora, fue Stephen J. Poplawski, un norteamericano de origen polaco, radicado en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas. En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una batidora de vaso, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato. Poplawski, en el año 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en el año 1922 no pensaba en la licuadora para la maceración de frutas y verduras, pero sí como triturador de alimentos. En sus orígenes se empleaban principalmente en hospitales donde se precisaba de un medio para triturar y mezclar diferentes medicamentos y alimentos. Posteriormente con la masiva difusión de pastillas concentradas el uso médico se redujo y se difundió masivamente en los hogares.
ORIGEN El verdadero inventor de la licuadora, inicialmente conocida como “vibradora”, fue Stephen J. Poplawski, un americano de origen polaco procedente de Racine, en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas. En tanto que la licuadora de Waring iba destinada a mezclar daiquiris, la de Poplawski pretendía elaborar batidos de leche malteada, que constituían su bebida predilecta. En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato. 
Mientras Fred Waring ofrecía su licuadora a los dueños de los bares, Stephen Poplawski veía su aparato mezclador tras el mostrador de todos los establecimientos expendedores de bebidas no alcohólicas. Y Racine, población natal de Poplawski, parecía ser el lugar perfecto para comenzar, puesto que allí radicaba también la HorlickCorporation, principal empresa fabricante de la malta en polvo utilizada para la elaboración de refrescos. Poplawski, en el año 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en el año 1922, no pensaba en la mezcladora para la maceración de frutas y verduras
COMPONENTES Los componentes de la licuadora son:1.Vasito dosificador2. Tapa del vaso3. Vaso4. Anillo de silicona5. Porta cuchillas6. Aro porta cuchilla.7. Base Motor8. Perilla selectorade velocidades
Vaso.Se denomina vaso (del latín vas,vasis) a un recipiente destinado a contener líquidos y del cual se bebe directamente, principalmente aquellos de forma cilíndrica o cónica, abiertos, sin asa ni pie, y fabricados en vidrio u otros materiales. Por extensión se denomina también vaso a la cantidad de líquido contenida en este recipiente.Tapa. Tapa, la pieza que cierra la zona superior de las cajas o recipientes y permite que no se salga el líquido.
Cuchillas. parte plana de una herramienta o de un arma que tengan normalmente un filo y/o un extremo afilado hechos generalmente de metal como el acero para cortar, apuñalar, rebanar, arrojar, empujar, o golpear.
Motor eléctrico.Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos.
ESTATOR. Un estator es una parte fija de una máquina rotativa, la cual alberga una parte móvil (rotor), en los motores eléctricos el estator está compuesto por un imán natural (en pequeños motores de corriente continua) o por una o varias bobinas montadas sobre un núcleo metálico que generan un campo magnético en motores más potentes y de corriente alterna, también se les llama inductoras.
BOBINAS.Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica.Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferro magnético o al aire.Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH.
FUNCIONAMIENTO Antes de usar la licuadora por primera vez, lave la jarra, la tapa y el ensamblaje de la unidad de corte. Remítase a “Limpieza de la Licuadora”. Nunca ponga el ensamblaje de la unidad de corte en el lavaplatos. Para usar la licuadora, proceda como sigue: 1. Coloque la licuadora sobre una superficie limpia y seca y luego fije el interruptor encendido (I) /apagado (O) en la posición de apagado (O). 2. Coloque la unidad de corte en el anillo con rosca, con las hojas hacia arriba. Deslice el empaque POR ENCIMA de las hojas, hacia la base de la unidad de corte. Enrosque la unidad de corte completa al recipiente. 3. Conecte la licuadora a un tomacorriente. 4. En la jarra coloque los ingredientes que serán licuados. 5. Coloque la jarra en la base. Asegúrese de que descansa correctamente sobre la base. 6. Coloque la tapa y la tapa del orificio de llenado sobre la jarra. 7. Regule el interruptor de Bajo/Alto (Low/High) a la velocidad deseada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Julian Gomez
 
Diodos
DiodosDiodos
que-es-una-pinza-amperimetrica
 que-es-una-pinza-amperimetrica que-es-una-pinza-amperimetrica
que-es-una-pinza-amperimetrica
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadluneto7
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
edwinvillavicencio3
 
Informe: Generador electrico
Informe: Generador electricoInforme: Generador electrico
Informe: Generador electrico
Franklin Lalaleo
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
Angelez Luna
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
Roberto Ortega
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORACABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
Americo Junior Osorio Beraun
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
carloslosa
 
Afilado de herramientas de corte
Afilado de herramientas de corteAfilado de herramientas de corte
Afilado de herramientas de corte
Juan Hill
 
Unidad 4 Transformadores
Unidad 4 TransformadoresUnidad 4 Transformadores
Unidad 4 Transformadores
keilynq
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
EsnielLucena
 
Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación Fuente de Alimentación

La actualidad más candente (20)

Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Normas de seguridad en el torneado
Normas de seguridad en el torneadoNormas de seguridad en el torneado
Normas de seguridad en el torneado
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
que-es-una-pinza-amperimetrica
 que-es-una-pinza-amperimetrica que-es-una-pinza-amperimetrica
que-es-una-pinza-amperimetrica
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
 
Informe: Generador electrico
Informe: Generador electricoInforme: Generador electrico
Informe: Generador electrico
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
 
motor universal
 motor universal motor universal
motor universal
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Teoria De Transformadores
Teoria De TransformadoresTeoria De Transformadores
Teoria De Transformadores
 
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORACABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
 
Afilado de herramientas de corte
Afilado de herramientas de corteAfilado de herramientas de corte
Afilado de herramientas de corte
 
Unidad 4 Transformadores
Unidad 4 TransformadoresUnidad 4 Transformadores
Unidad 4 Transformadores
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
 
Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación
 

Destacado

Manual de la licuadora
Manual  de la licuadoraManual  de la licuadora
Manual de la licuadoraBetty Rugeles
 
Proceso de fabricación de la licuadora
Proceso de fabricación de la licuadoraProceso de fabricación de la licuadora
Proceso de fabricación de la licuadora
sebajerez
 
LA LICUADORA
LA LICUADORALA LICUADORA
Funcion de electrodomesticos en casa
Funcion de electrodomesticos en casaFuncion de electrodomesticos en casa
Funcion de electrodomesticos en casa
L'Karina Gomez
 
Como funciona la licuadora
Como funciona la licuadoraComo funciona la licuadora
Como funciona la licuadoraSilvana Zuluaga
 
Manual de mantenimiento de la licuadora
Manual  de mantenimiento  de  la  licuadoraManual  de mantenimiento  de  la  licuadora
Manual de mantenimiento de la licuadoranicole_moreno19
 
Manual de la licuadora y lavadora
Manual de la licuadora y lavadoraManual de la licuadora y lavadora
Manual de la licuadora y lavadoraClaudia Ivt San
 
Institucion educativa ciudad de asis licuadora
Institucion educativa ciudad de asis licuadoraInstitucion educativa ciudad de asis licuadora
Institucion educativa ciudad de asis licuadoraalejandropm1
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
Janetth RodarteGarcia
 
linea de tiempo de la licuadora e invento
linea de tiempo de la licuadora e inventolinea de tiempo de la licuadora e invento
linea de tiempo de la licuadora e invento
Danielita Perez
 
Mecanismos y circuitos de una batidora
Mecanismos y circuitos de una batidoraMecanismos y circuitos de una batidora
Mecanismos y circuitos de una batidora
danielmillaldeo
 
Funcion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidianoFuncion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidiano
PaulaDanielaQuintero
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Natha Reyes
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños cidestefy
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadoravhalen
 
Mantenimiento de una licuadora.
Mantenimiento de una licuadora.Mantenimiento de una licuadora.
Mantenimiento de una licuadora.Laura Lavacude
 
Manual de la licuadora
Manual  de la licuadoraManual  de la licuadora
Manual de la licuadoraBetty Rugeles
 
Manual de mantenimientode una licuadora
Manual de mantenimientode una licuadoraManual de mantenimientode una licuadora
Manual de mantenimientode una licuadora
vanessafontecha
 

Destacado (20)

La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
Manual de la licuadora
Manual  de la licuadoraManual  de la licuadora
Manual de la licuadora
 
Proceso de fabricación de la licuadora
Proceso de fabricación de la licuadoraProceso de fabricación de la licuadora
Proceso de fabricación de la licuadora
 
LA LICUADORA
LA LICUADORALA LICUADORA
LA LICUADORA
 
Funcion de electrodomesticos en casa
Funcion de electrodomesticos en casaFuncion de electrodomesticos en casa
Funcion de electrodomesticos en casa
 
Como funciona la licuadora
Como funciona la licuadoraComo funciona la licuadora
Como funciona la licuadora
 
Manual de mantenimiento de la licuadora
Manual  de mantenimiento  de  la  licuadoraManual  de mantenimiento  de  la  licuadora
Manual de mantenimiento de la licuadora
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
Manual de la licuadora y lavadora
Manual de la licuadora y lavadoraManual de la licuadora y lavadora
Manual de la licuadora y lavadora
 
Institucion educativa ciudad de asis licuadora
Institucion educativa ciudad de asis licuadoraInstitucion educativa ciudad de asis licuadora
Institucion educativa ciudad de asis licuadora
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
linea de tiempo de la licuadora e invento
linea de tiempo de la licuadora e inventolinea de tiempo de la licuadora e invento
linea de tiempo de la licuadora e invento
 
Mecanismos y circuitos de una batidora
Mecanismos y circuitos de una batidoraMecanismos y circuitos de una batidora
Mecanismos y circuitos de una batidora
 
Funcion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidianoFuncion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidiano
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primaria
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
Mantenimiento de una licuadora.
Mantenimiento de una licuadora.Mantenimiento de una licuadora.
Mantenimiento de una licuadora.
 
Manual de la licuadora
Manual  de la licuadoraManual  de la licuadora
Manual de la licuadora
 
Manual de mantenimientode una licuadora
Manual de mantenimientode una licuadoraManual de mantenimientode una licuadora
Manual de mantenimientode una licuadora
 

Similar a La licuadora

Plantilla de diseño con pila de libros
Plantilla de diseño con pila de librosPlantilla de diseño con pila de libros
Plantilla de diseño con pila de librosrubiela perez
 
Plantilladediseoconpiladelibros 100826132650-phpapp02
Plantilladediseoconpiladelibros 100826132650-phpapp02Plantilladediseoconpiladelibros 100826132650-phpapp02
Plantilladediseoconpiladelibros 100826132650-phpapp02rubiela perez
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
jesusyancy
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
jeisonandres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1deyver
 
C:\documents and settings\administrador\escritorio\la licuadora
C:\documents and settings\administrador\escritorio\la licuadoraC:\documents and settings\administrador\escritorio\la licuadora
C:\documents and settings\administrador\escritorio\la licuadorajesusyancy
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
jesusyancy
 
Análisis antropológico.
Análisis antropológico.Análisis antropológico.
Análisis antropológico.
Laura Vanessa Toro
 

Similar a La licuadora (20)

Licuadora
LicuadoraLicuadora
Licuadora
 
Plantilla de diseño con pila de libros
Plantilla de diseño con pila de librosPlantilla de diseño con pila de libros
Plantilla de diseño con pila de libros
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
Plantilladediseoconpiladelibros 100826132650-phpapp02
Plantilladediseoconpiladelibros 100826132650-phpapp02Plantilladediseoconpiladelibros 100826132650-phpapp02
Plantilladediseoconpiladelibros 100826132650-phpapp02
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
La licuadora2
La licuadora2La licuadora2
La licuadora2
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Licuadora
La LicuadoraLa Licuadora
La Licuadora
 
C:\documents and settings\administrador\escritorio\la licuadora
C:\documents and settings\administrador\escritorio\la licuadoraC:\documents and settings\administrador\escritorio\la licuadora
C:\documents and settings\administrador\escritorio\la licuadora
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
Análisis antropológico.
Análisis antropológico.Análisis antropológico.
Análisis antropológico.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La licuadora

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAN PEDRO ALEJANDRINO Presentado por: DANNY ARREGOCES MARQUEZ Presentado a: JOSE BARROS Grado 9-1 Santa Marta, 12 de Diciembre de 2010
  • 2. la licuadora DANNY ARREGOCES MARQUEZ
  • 3. LA LICUADORA es un electrodoméstico de cocina para triturar los alimentos consiguiendo purés más o menos líquidos.
  • 4. DESCRIPCION GENERAL Consta de un motor eléctrico en una carcasa generalmente de metal o plástico, desde donde y por medio de un eje que se conecta al vaso (en cuyo fondo hay unas cuchillas en forma de hélice) hace girar las aspas de la misma, generando un torbellino que atrae los alimentos hacia las cuchillas giratorias moliéndolo bien triturándolos. Tiene 3 o 4 anchas y afiladas cuchillas que sirven para cortar y mezclar el alimento. El motor actúa a muchas revoluciones y puede funcionar en diferentes velocidades, según se lo vaya regulando. Es un motor de inducción de corriente alterna, en unos bobinados del campo de estátor, generando una fuerza magnética que se transmite al rotor con un factor de potencia de 200 W; dependiendo de la marca, las aspas giran por la fuerza de rotación a través del acoplamiento con el eje del rotor, con unas 2000 revoluciones por minuto aproximadamente.
  • 5. EVOLUCION HISTORICA El inventor de la batidora de vaso, inicialmente conocida como vibradora, fue Stephen J. Poplawski, un norteamericano de origen polaco, radicado en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas. En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una batidora de vaso, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato. Poplawski, en el año 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en el año 1922 no pensaba en la licuadora para la maceración de frutas y verduras, pero sí como triturador de alimentos. En sus orígenes se empleaban principalmente en hospitales donde se precisaba de un medio para triturar y mezclar diferentes medicamentos y alimentos. Posteriormente con la masiva difusión de pastillas concentradas el uso médico se redujo y se difundió masivamente en los hogares.
  • 6. ORIGEN El verdadero inventor de la licuadora, inicialmente conocida como “vibradora”, fue Stephen J. Poplawski, un americano de origen polaco procedente de Racine, en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas. En tanto que la licuadora de Waring iba destinada a mezclar daiquiris, la de Poplawski pretendía elaborar batidos de leche malteada, que constituían su bebida predilecta. En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato. 
  • 7. Mientras Fred Waring ofrecía su licuadora a los dueños de los bares, Stephen Poplawski veía su aparato mezclador tras el mostrador de todos los establecimientos expendedores de bebidas no alcohólicas. Y Racine, población natal de Poplawski, parecía ser el lugar perfecto para comenzar, puesto que allí radicaba también la HorlickCorporation, principal empresa fabricante de la malta en polvo utilizada para la elaboración de refrescos. Poplawski, en el año 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en el año 1922, no pensaba en la mezcladora para la maceración de frutas y verduras
  • 8. COMPONENTES Los componentes de la licuadora son:1.Vasito dosificador2. Tapa del vaso3. Vaso4. Anillo de silicona5. Porta cuchillas6. Aro porta cuchilla.7. Base Motor8. Perilla selectorade velocidades
  • 9. Vaso.Se denomina vaso (del latín vas,vasis) a un recipiente destinado a contener líquidos y del cual se bebe directamente, principalmente aquellos de forma cilíndrica o cónica, abiertos, sin asa ni pie, y fabricados en vidrio u otros materiales. Por extensión se denomina también vaso a la cantidad de líquido contenida en este recipiente.Tapa. Tapa, la pieza que cierra la zona superior de las cajas o recipientes y permite que no se salga el líquido.
  • 10. Cuchillas. parte plana de una herramienta o de un arma que tengan normalmente un filo y/o un extremo afilado hechos generalmente de metal como el acero para cortar, apuñalar, rebanar, arrojar, empujar, o golpear.
  • 11. Motor eléctrico.Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos.
  • 12. ESTATOR. Un estator es una parte fija de una máquina rotativa, la cual alberga una parte móvil (rotor), en los motores eléctricos el estator está compuesto por un imán natural (en pequeños motores de corriente continua) o por una o varias bobinas montadas sobre un núcleo metálico que generan un campo magnético en motores más potentes y de corriente alterna, también se les llama inductoras.
  • 13. BOBINAS.Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica.Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferro magnético o al aire.Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH.
  • 14.
  • 15. FUNCIONAMIENTO Antes de usar la licuadora por primera vez, lave la jarra, la tapa y el ensamblaje de la unidad de corte. Remítase a “Limpieza de la Licuadora”. Nunca ponga el ensamblaje de la unidad de corte en el lavaplatos. Para usar la licuadora, proceda como sigue: 1. Coloque la licuadora sobre una superficie limpia y seca y luego fije el interruptor encendido (I) /apagado (O) en la posición de apagado (O). 2. Coloque la unidad de corte en el anillo con rosca, con las hojas hacia arriba. Deslice el empaque POR ENCIMA de las hojas, hacia la base de la unidad de corte. Enrosque la unidad de corte completa al recipiente. 3. Conecte la licuadora a un tomacorriente. 4. En la jarra coloque los ingredientes que serán licuados. 5. Coloque la jarra en la base. Asegúrese de que descansa correctamente sobre la base. 6. Coloque la tapa y la tapa del orificio de llenado sobre la jarra. 7. Regule el interruptor de Bajo/Alto (Low/High) a la velocidad deseada.