SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LÍNEA
en el Arte y la Publicidad
A T R AV É S D E L T I E M P O
Las Aggtistas:
Avril Olarte Torres
Pamela Condori Huanca
Andrea Vega Valdivia
ANDREA VEGA VALDIVIA
Desde los tiempos primitivos donde la línea abarcaba toda la
representación gráfica (naturalismo) hasta nuestros días (Miró)
pasando por Leonardo, Miguel Ángel, Rafael, Velázquez, Goya,
Picasso, etc..
Técnicas como el agua- fuerte y la "punta seca", uno de los artistas
que más renombre le ha dado a esta técnica ha sido Alberto Durero
LALÍNEAENLAHISTORIADELARTE
Alfons Mucha
“Art Nouveau”
ANDREA VEGA VALDIVIA
ANDREA VEGA VALDIVIA
 Nació el 24 de julio de 1860 en Ivancice, Moravia.
 Representantes más destacados del periodo
Art Nouveau.
 Cursó estudios en Praga, Munich y París.
 Realiza asimismo los carteles de las actuaciones teatrales
de Sarah Bernhardt y algunos anuncios de productos
comerciales.
BIOGRAFÍA
 De 1903 a 1922 viajó a Estados Unidos en diversas
ocasiones, pintó La epopeya del pueblo eslavo.
 En 1922 volvió a la República Checa, donde trabajó
diseñando sellos y billetes de banco. La pintura suya fue El
juramento de unión de los eslavos.
 Alfons Mucha falleció el 14 de julio de 1939 en Praga a
causa de una pulmonía.
CARACTERÍSTICAS
 Inspiración en la naturaleza
 Uso de las líneas sinuosas y
la asimetría
 Estilización de los motivos
 Uso de imagen femenina en
actitudes delicadas y gráciles
ANDREA VEGA VALDIVIA
ANDREA VEGA VALDIVIA
ELCARTELISMODEMUCHA
El cartelismo se volvió una nueva forma de expresión y un elemento
publicitario clave en su época.
Sus carteles, además, ensalzan los valores de la nueva clase media,
y alta que se siente identificada con las imágenes de lujo y el
consumo.
ANDREA VEGA VALDIVIA
Los trabajos de Mucha frecuentemente introducían mujeres
jóvenes, hermosas y saludables.
Su creatividad se desarrolló a través de la pintura, la ilustración de
carteles, diseño de joyería Fouquet el diseño de mobiliario, diseño
de interiores, diseño de platos , cubiertos, lámparas, fotografía,
portadas de revistas etc
¡ Fijó uno de los ejes de la publicidad y
el merchandising modernos !
OBRAS
HENRI DE TOULOUSE- LAUTREC
ALCOHOL,
BURDELES,MELANCOLÍAY ARTE
@Avril Olarte
¿QUIÉN FUE?
@Avril Olarte
ESTILO
 Los inicios
Bonnat y Princeteau Cormon Degas
Jean Louis
Forain
Aprendió las técnicas
tradicionales, lo
académico.
(1882)
Ingresó al mundo de la
vida bohemia de
Francia (1883-1884)
Estudió sus obras
impresionistas
Es influido por este tío,
debido a que fue uno
de los pocos de su
época en representar
los burdeles
 La época de “MOULIN ROUGE”
• En 1884 monta su estudio en
Montmartre
• Se sentía fascinado por los locales de
diversión nocturnos.
• Los cabarets, prostíbulos, bares, fueron
puntos clave de su obra. Además de ser
su refugio…
• Empezó a pintar a los actores, bailarines,
burgueses y prostitutas. Rue des Molins (1894)
At the Moulin Rouge
(1895)
@Avril Olarte
FACETAS
 La época de “MOULIN ROUGE”
Jane Avril se le conocía como
“Melinete” debido a su desbordante
enrgía de baile
Salón de la Rue des Moulins
Repersenta a las chicas como si las estuviera
Mirando a escondidas.
In bed, the Kiss (1892)
 El FIN….
• En los últimos años de su vida surge un
cambio de estilo radical
@Avril Olarte
TÉCNICA
• Usaba técnica mixta, habitualmente
de óleo, pastel, tiza y tita china.
• Profundamente influenciado por las
estampas japonesas, definidas por
líneas continuas y la disposición
compacta del color.
• En sus carteles hace uso de la
LITOGRAFÍA
• Técnica rápida y depurada que le
permite captar el movimiento de la
figura humana.
• Configura sus obras por el RITMO
VITAL QUE LE DA LA LINEA, la
simplificación de formas y el
CONTRASTE entre FIGURAS,
PLANOS Y COLORES.
@Avril Olarte
CARTELES
• Sus carteles y litografías publicitarias
estaban destinadas a cafés o
cabarets, además de programas de
Teatro, invitaciones o menús.
• Profundamente influenciado por las
estampas japonesas, definidas por
líneas continuas y la disposición
compacta del color.
• Destacan los carteles para
ARISTIDE BRUANT.,
MOULIN ROUGE
Y Revue Blanche
@Avril Olarte
Uno de los diseñadores más
célebres de Estados Unidos.
Referente del diseño
norteamericano de la segunda
mitad del siglo XX.
Pamela Condori H.
• Nació el 26 de junio de 1929 en el Bronx,
Nueva York.
• Se formó en la Escuela Superior de Música y
Arte y la Escuela de Arte de Cooper Union en
Nueva York, entre 1948 y 1951. Y a través de
una beca Fulbright también estudió en la
Academia de Bellas Artes de Bolonia, en Italia.
VIDA PROFESIONAL
• Cofundador de los Push Pin Studios en 1954
con Seymour Chwast.
• En 1974 creó su propio estudio, Milton
Glaser, Inc. en Manhattan abarcando una
amplia gama de disciplinas del diseño.
• 1983 se asoció con Walter Bernard para
formar la empresa de diseño de
publicaciones WBMG.
Pamela Condori H.
• Sus diseños van desde carteles a
diseño editorial y entidad
corporativa.
• Se caracteriza por dar a la
ilustración una gran importancia.
• Ha estado influenciado por
numerosas fuentes, la mayoría de
carácter decorativo y poco legibles,
reflejando su orientación poco
ortodoxa, acercándose al artista
tradicional que expresa en su obra
la visión que tiene del mundo.
En 1973 se publicó Milton
Glaser: Graphic Design, una
obra recopilatoria de su trabajo
que ha tenido numerosas
ediciones.
Pamela Condori H.
PÓSTER DE BOB DYLAN (1966)
El éxito de la compañía se debió en gran parte a
Milton Glaser que creó importantes obras como el
mítico póster.
I LOVE NEW YORK
desarrollado como campaña para promover el
turismo y que acabó convirtiéndose en un popular
icono de la ciudad.
LOGO DE DC COMICS
Fue utilizado desde 1976 hasta el 2005.
MAD MEN (2014)VAN GOGH 100 AÑOS (1989)
MICKEY MOUSE IN VIETNAM (1969)
https://www.youtube.com/watch?v=hAtnOkqO
_l0
Pamela Condori H.
Pueden formar distintos grupos
dependiendo de:
SU FORMA:
Líneas Rectas: Expresan robustez, rigidez.
Líneas Curvas: Comunican dinamismo y
vitalidad.
POR SU DISPOSICIÓN:
Líneas Horizontales: Tranquilidad y
reposo.
Líneas Oblicuas: Sensación de Profundidad
y alejamiento:
L. Quebradas: Actividad, movimiento
dinamismo y fuerza.
Pamela Condori H.
SU FINALIDAD:
Grafismo:
1. Uniforme en caunto a su grosor, se puede
realizar a mano o con regla y compas.
2. Expresa robustez, rigidez.
3. Apropiada para el dibujo técnico o dibujo de
objetos decorativos en ornamentación,
diseño gráfico, etc.
4. Se comunican sensaciones mediante:
- Acumulación de Grafismo.
- Proximidad o separación de grafismo.
- Modificaciones uniformes del grosor.
Trazo:
Línea mas espontánea y libre, aporta
sensibilidad y carácter a la línea.
Más adecuado para el dibujo artístico ya que es
la manera mas personal de expresión.
Pamela Condori H.
LA LINEA EN COMPOSICIÓN
DE UN ANUNCIO
• Línea de Dirección: Creación de un
centro de interés
• Líneas Verticales: son líneas que
sugieren tensión y dinamismo.
• Líneas Horizontales: son más
femeninas. Sugieren reposo y
estatismo.
• Líneas curvas: son dinámicas y
orgánicas. Sugieren movimiento,
vitalidad.
• Líneas oblicuas: Expresan
inestabilidad, acción, caos,
desorden
• Lineas quebradas: Producen el
efecto de incertidumbre, indecisión,
sensación similar a la
fragmentación.
@Avril Olarte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POPART O ARTE POP
POPART O ARTE POPPOPART O ARTE POP
POPART O ARTE POPTONINOT17
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
santiagoua
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
EvelynAgudelo
 
Karel Appel
Karel AppelKarel Appel
Karel Appel
Raul
 
El pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body artEl pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body artdiana
 
Raúl Soldi
Raúl SoldiRaúl Soldi
Raúl Soldi
Mónica Salandrú
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Nmenap
 
POP ART
POP ARTPOP ART
POP ART
Cami Plazas
 
Arte pop [pop art]
Arte pop [pop art]Arte pop [pop art]
Arte pop [pop art]Manuel Glez
 
T.01: Ilustradores de Moda
T.01: Ilustradores de ModaT.01: Ilustradores de Moda
T.01: Ilustradores de Moda
Eduardo Sganga
 

La actualidad más candente (20)

POPART O ARTE POP
POPART O ARTE POPPOPART O ARTE POP
POPART O ARTE POP
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Karel Appel
Karel AppelKarel Appel
Karel Appel
 
El pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body artEl pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body art
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Raúl Soldi
Raúl SoldiRaúl Soldi
Raúl Soldi
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
POP ART
POP ARTPOP ART
POP ART
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Arte Pop
Arte PopArte Pop
Arte Pop
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador Dalí
 
Art pop
Art popArt pop
Art pop
 
Arte pop [pop art]
Arte pop [pop art]Arte pop [pop art]
Arte pop [pop art]
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador Dalí
 
EL ARTE QUE IMPRESIONA
EL ARTE QUE IMPRESIONAEL ARTE QUE IMPRESIONA
EL ARTE QUE IMPRESIONA
 
T.01: Ilustradores de Moda
T.01: Ilustradores de ModaT.01: Ilustradores de Moda
T.01: Ilustradores de Moda
 

Similar a La Linea en el Arte

Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitario
papefons Fons
 
Andy warhol en la publicidad
Andy warhol en la publicidadAndy warhol en la publicidad
Andy warhol en la publicidad
Bianca Gutierrez
 
Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitario
papefons Fons
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
Mara Mira
 
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Jeferson Franco
 
Ensayo de historia del diseño listo
Ensayo de historia del diseño listoEnsayo de historia del diseño listo
Ensayo de historia del diseño listo
Alejandro Bravo
 
Colegio Israel
Colegio IsraelColegio Israel
Colegio Israel
087804711
 
coloegio israel
coloegio israelcoloegio israel
coloegio israel
087804711
 
Nouveaux pop
Nouveaux popNouveaux pop
Nouveaux pop
Espiral Cromática
 
movimientos artisticos.pdf
movimientos artisticos.pdfmovimientos artisticos.pdf
movimientos artisticos.pdf
chcarlosandre85
 
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y InternacionalesEnsayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Yanlianymelendez
 
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y InternacionalesEnsayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Yanlianymelendez
 
Trabajo de plastica
Trabajo de plasticaTrabajo de plastica
Trabajo de plastica
abdelhakim khali
 
POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
Andre Suaza
 
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTAARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Pop art
Pop artPop art
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
papefons Fons
 

Similar a La Linea en el Arte (20)

Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitario
 
Andy warhol en la publicidad
Andy warhol en la publicidadAndy warhol en la publicidad
Andy warhol en la publicidad
 
Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitario
 
Fotografosylibres
FotografosylibresFotografosylibres
Fotografosylibres
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
 
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
 
Ensayo de historia del diseño listo
Ensayo de historia del diseño listoEnsayo de historia del diseño listo
Ensayo de historia del diseño listo
 
Colegio Israel
Colegio IsraelColegio Israel
Colegio Israel
 
coloegio israel
coloegio israelcoloegio israel
coloegio israel
 
Nouveaux pop
Nouveaux popNouveaux pop
Nouveaux pop
 
movimientos artisticos.pdf
movimientos artisticos.pdfmovimientos artisticos.pdf
movimientos artisticos.pdf
 
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y InternacionalesEnsayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
 
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y InternacionalesEnsayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
Ensayo Diseñadores Graficos Nacionales y Internacionales
 
6popart
6popart6popart
6popart
 
Trabajo de plastica
Trabajo de plasticaTrabajo de plastica
Trabajo de plastica
 
POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
 
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTAARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Diseñadores
DiseñadoresDiseñadores
Diseñadores
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 

Más de GabrielVeraParedes

La Forma en el Arte
La Forma en el ArteLa Forma en el Arte
La Forma en el Arte
GabrielVeraParedes
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
GabrielVeraParedes
 
La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause
GabrielVeraParedes
 
Elementos Básicos de Expresión Plástica
Elementos Básicos de Expresión Plástica Elementos Básicos de Expresión Plástica
Elementos Básicos de Expresión Plástica
GabrielVeraParedes
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
GabrielVeraParedes
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
GabrielVeraParedes
 

Más de GabrielVeraParedes (6)

La Forma en el Arte
La Forma en el ArteLa Forma en el Arte
La Forma en el Arte
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
 
La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause
 
Elementos Básicos de Expresión Plástica
Elementos Básicos de Expresión Plástica Elementos Básicos de Expresión Plástica
Elementos Básicos de Expresión Plástica
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La Linea en el Arte

  • 1. LA LÍNEA en el Arte y la Publicidad A T R AV É S D E L T I E M P O Las Aggtistas: Avril Olarte Torres Pamela Condori Huanca Andrea Vega Valdivia
  • 2. ANDREA VEGA VALDIVIA Desde los tiempos primitivos donde la línea abarcaba toda la representación gráfica (naturalismo) hasta nuestros días (Miró) pasando por Leonardo, Miguel Ángel, Rafael, Velázquez, Goya, Picasso, etc.. Técnicas como el agua- fuerte y la "punta seca", uno de los artistas que más renombre le ha dado a esta técnica ha sido Alberto Durero LALÍNEAENLAHISTORIADELARTE
  • 4. ANDREA VEGA VALDIVIA  Nació el 24 de julio de 1860 en Ivancice, Moravia.  Representantes más destacados del periodo Art Nouveau.  Cursó estudios en Praga, Munich y París.  Realiza asimismo los carteles de las actuaciones teatrales de Sarah Bernhardt y algunos anuncios de productos comerciales. BIOGRAFÍA  De 1903 a 1922 viajó a Estados Unidos en diversas ocasiones, pintó La epopeya del pueblo eslavo.  En 1922 volvió a la República Checa, donde trabajó diseñando sellos y billetes de banco. La pintura suya fue El juramento de unión de los eslavos.  Alfons Mucha falleció el 14 de julio de 1939 en Praga a causa de una pulmonía.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Inspiración en la naturaleza  Uso de las líneas sinuosas y la asimetría  Estilización de los motivos  Uso de imagen femenina en actitudes delicadas y gráciles ANDREA VEGA VALDIVIA
  • 6. ANDREA VEGA VALDIVIA ELCARTELISMODEMUCHA El cartelismo se volvió una nueva forma de expresión y un elemento publicitario clave en su época. Sus carteles, además, ensalzan los valores de la nueva clase media, y alta que se siente identificada con las imágenes de lujo y el consumo.
  • 7. ANDREA VEGA VALDIVIA Los trabajos de Mucha frecuentemente introducían mujeres jóvenes, hermosas y saludables. Su creatividad se desarrolló a través de la pintura, la ilustración de carteles, diseño de joyería Fouquet el diseño de mobiliario, diseño de interiores, diseño de platos , cubiertos, lámparas, fotografía, portadas de revistas etc ¡ Fijó uno de los ejes de la publicidad y el merchandising modernos ! OBRAS
  • 8. HENRI DE TOULOUSE- LAUTREC ALCOHOL, BURDELES,MELANCOLÍAY ARTE @Avril Olarte
  • 10. ESTILO  Los inicios Bonnat y Princeteau Cormon Degas Jean Louis Forain Aprendió las técnicas tradicionales, lo académico. (1882) Ingresó al mundo de la vida bohemia de Francia (1883-1884) Estudió sus obras impresionistas Es influido por este tío, debido a que fue uno de los pocos de su época en representar los burdeles  La época de “MOULIN ROUGE” • En 1884 monta su estudio en Montmartre • Se sentía fascinado por los locales de diversión nocturnos. • Los cabarets, prostíbulos, bares, fueron puntos clave de su obra. Además de ser su refugio… • Empezó a pintar a los actores, bailarines, burgueses y prostitutas. Rue des Molins (1894) At the Moulin Rouge (1895) @Avril Olarte
  • 11. FACETAS  La época de “MOULIN ROUGE” Jane Avril se le conocía como “Melinete” debido a su desbordante enrgía de baile Salón de la Rue des Moulins Repersenta a las chicas como si las estuviera Mirando a escondidas. In bed, the Kiss (1892)  El FIN…. • En los últimos años de su vida surge un cambio de estilo radical @Avril Olarte
  • 12. TÉCNICA • Usaba técnica mixta, habitualmente de óleo, pastel, tiza y tita china. • Profundamente influenciado por las estampas japonesas, definidas por líneas continuas y la disposición compacta del color. • En sus carteles hace uso de la LITOGRAFÍA • Técnica rápida y depurada que le permite captar el movimiento de la figura humana. • Configura sus obras por el RITMO VITAL QUE LE DA LA LINEA, la simplificación de formas y el CONTRASTE entre FIGURAS, PLANOS Y COLORES. @Avril Olarte
  • 13. CARTELES • Sus carteles y litografías publicitarias estaban destinadas a cafés o cabarets, además de programas de Teatro, invitaciones o menús. • Profundamente influenciado por las estampas japonesas, definidas por líneas continuas y la disposición compacta del color. • Destacan los carteles para ARISTIDE BRUANT., MOULIN ROUGE Y Revue Blanche @Avril Olarte
  • 14. Uno de los diseñadores más célebres de Estados Unidos. Referente del diseño norteamericano de la segunda mitad del siglo XX. Pamela Condori H.
  • 15. • Nació el 26 de junio de 1929 en el Bronx, Nueva York. • Se formó en la Escuela Superior de Música y Arte y la Escuela de Arte de Cooper Union en Nueva York, entre 1948 y 1951. Y a través de una beca Fulbright también estudió en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, en Italia. VIDA PROFESIONAL • Cofundador de los Push Pin Studios en 1954 con Seymour Chwast. • En 1974 creó su propio estudio, Milton Glaser, Inc. en Manhattan abarcando una amplia gama de disciplinas del diseño. • 1983 se asoció con Walter Bernard para formar la empresa de diseño de publicaciones WBMG. Pamela Condori H.
  • 16. • Sus diseños van desde carteles a diseño editorial y entidad corporativa. • Se caracteriza por dar a la ilustración una gran importancia. • Ha estado influenciado por numerosas fuentes, la mayoría de carácter decorativo y poco legibles, reflejando su orientación poco ortodoxa, acercándose al artista tradicional que expresa en su obra la visión que tiene del mundo. En 1973 se publicó Milton Glaser: Graphic Design, una obra recopilatoria de su trabajo que ha tenido numerosas ediciones. Pamela Condori H.
  • 17. PÓSTER DE BOB DYLAN (1966) El éxito de la compañía se debió en gran parte a Milton Glaser que creó importantes obras como el mítico póster. I LOVE NEW YORK desarrollado como campaña para promover el turismo y que acabó convirtiéndose en un popular icono de la ciudad. LOGO DE DC COMICS Fue utilizado desde 1976 hasta el 2005. MAD MEN (2014)VAN GOGH 100 AÑOS (1989) MICKEY MOUSE IN VIETNAM (1969) https://www.youtube.com/watch?v=hAtnOkqO _l0 Pamela Condori H.
  • 18. Pueden formar distintos grupos dependiendo de: SU FORMA: Líneas Rectas: Expresan robustez, rigidez. Líneas Curvas: Comunican dinamismo y vitalidad. POR SU DISPOSICIÓN: Líneas Horizontales: Tranquilidad y reposo. Líneas Oblicuas: Sensación de Profundidad y alejamiento: L. Quebradas: Actividad, movimiento dinamismo y fuerza. Pamela Condori H.
  • 19. SU FINALIDAD: Grafismo: 1. Uniforme en caunto a su grosor, se puede realizar a mano o con regla y compas. 2. Expresa robustez, rigidez. 3. Apropiada para el dibujo técnico o dibujo de objetos decorativos en ornamentación, diseño gráfico, etc. 4. Se comunican sensaciones mediante: - Acumulación de Grafismo. - Proximidad o separación de grafismo. - Modificaciones uniformes del grosor. Trazo: Línea mas espontánea y libre, aporta sensibilidad y carácter a la línea. Más adecuado para el dibujo artístico ya que es la manera mas personal de expresión. Pamela Condori H.
  • 20. LA LINEA EN COMPOSICIÓN DE UN ANUNCIO • Línea de Dirección: Creación de un centro de interés • Líneas Verticales: son líneas que sugieren tensión y dinamismo. • Líneas Horizontales: son más femeninas. Sugieren reposo y estatismo. • Líneas curvas: son dinámicas y orgánicas. Sugieren movimiento, vitalidad. • Líneas oblicuas: Expresan inestabilidad, acción, caos, desorden • Lineas quebradas: Producen el efecto de incertidumbre, indecisión, sensación similar a la fragmentación. @Avril Olarte