SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo Andrés
eandres@oesia.com
en colaboración con
La llave de la ciudad
Todos los servicios públicos integrados
en una tarjeta
Tipología de tarjetas habituales
2
Las tarjetas que todos tenemos
3
Funciones nacionales
e internacionales.
Emisión el estado
Tarjeta de servicios municipales integrada
4
Los desarrollos de tarjeta ciudadana propuestos por Keysmartcity son sistemas multi-ámbito basados
en tecnología RFID/NFC.
La misma tarjeta para muchas funciones.
* Identificación
* Acceso
* Pago
En un único soporte de tarjeta, se unifican todos los servicios municipales divididos en “ámbitos”. La
tecnología permite separar en capas la información de la tarjeta de manera que cada ámbito puede
usar diferentes procesos, tecnologías, descuentos o promociones.
Es 100% adaptable a los desarrollos realizados en entornos de transporte público,
servicios culturales, municipales, etc. Myfare, Desfire…
Cada ciudad . Un mundo nuevo.
La tarjeta de servicios municipales integrada
Tarjeta ciudadana
Tarjeta cívica…………..
¿Dónde puedo usarla?
5
El desarrollo es adaptable a todos los ámbitos existentes en la ciudad. Pueden ser:
Aparcamiento de la ORA
Red de transporte
público
Museos Centros deportivos
municipales
Bibliotecas municipales, para
identificación y préstamo
Centros de día y
centros de mayores
Servicio de bicicletasWifi ciudadano
Otros servicios de micropagos
de futura implantación.
Car sharing
Parking subterráneo
6
Funcionamiento:
• Los ciudadanos empadronados reciben una tarjeta que les permite acceder a todos los servicios, bien
municipales como bibliotecas, museos, wifi, centros deportivos,… así y como a los concesionados
como transporte, bicicleta, parkings, taxi para discapacitados… e incluso la realización de algunos
trámites on line.
• Los pagos se pueden realizar en la modalidad de prepago mediante una red de sistemas de recarga
único y de postpago vinculado a una tarjeta de crédito en las entidades asociadas.
• La tecnología a emplear en la tarjeta puede ser de diversos tipos dependiendo de los ámbitos de usos
que se le quiera dar, incorporando la posibilidad de utilizar dispositivos NFC (Near Field Communic.)
• Las políticas sociales se implementa dando beneficios como descuentos, días gratis, usos de prueba,….
a diferentes colectivos. Por ejemplo uso de las piscinas a precio reducido para renta baja o para familia
numerosa o bien taxi subvencionado para discapacitados con un uso limitado semanal.
• Se conserva el anonimato sobre la caracterización del usuario (por ejemplo si es familia numerosa,
renta baja, víctima de violencia de género,….) de forma que únicamente el sistema le aplica los
descuentos. El sistema da acceso al servicio sin indicar el coste al responsable del mismo.
Tarjeta ciudadana: solución integral y herramienta de políticas sociales activas
7
Tarjeta ciudadana: solución integral y herramienta de políticas sociales activas
8
Beneficios:
• Incrementa el sentimiento de pertenencia al
poder acceder el ciudadano a todos los
servicios desde un sistema único: “La ciudad
en mi bolsillo”
• El municipio es conocedor del dato real del
uso de los servicios frente a las
concesionarias lo que le permite gestionar el
coste real de las mismas y los importes de
compensación. Además el municipio colecta
el dinero de las tarjetas por lo que es
poseedor de los fondos
Tarjeta ciudadana: solución integral y herramienta de políticas sociales activas
• Permite diseñar nuevas políticas sociales y comprobar algunas de las mismas, por ejemplo el uso real
de los parkings disuasorios o de las bicicletas junto a las paradas del transporte público o el uso de los
centros de mayores en diversas ubicaciones
• El uso del big data permite interrelacionar a los usuarios de la tarjeta con los de otros usos como
redes sociales o móviles de forma activa, permitiendo implementar acciones concretas muy dirigidas
• Promueve el incremento de la población empadronada con el consiguiente incremento de la
recaudación asociada.
9
Prepago:
El soporte físico de la tarjeta dispone de un monedero único en el que se realizan las recargas y los
descuentos en el saldo. La habitual en el transporte. Precisa de una red de recargas y genera bolsa
de no uso. El clearing lo realiza el Ayto de forma quincenal o mensual.
Pospago:
El sistema de pospago es un sistema especial (tecnología Vipay) ya que la tarjeta aunque actúa
como soporte económico, no tiene saldo precargado sino un crédito (riesgo) autorizado. El clearing
se realiza semanalmente por nuestra empresa. No genera bolsa de no uso.
•Pospago: Las tarjetas, se distribuyen sin valor precargado. Su extravío o robo, sólo supondría la
pérdida del valor del soporte.
•Prepago: Las tarjetas de precarga sí tienen un valor real, el establecido por el cliente después de
una o varias recargas, limitado a 150 euros.
– Utilización de tecnología Myfare + encriptación AES 128, proyectos donde hay transporte público con tarjetas RFID
– Utilización de tecnología DESfire para nuevas implantaciones en ciudades smart
SEGURIDAD
Modalidades de pago
• AYUNTAMIENTO
– Única tarjeta, varios servicios.
– Control de sistema de
movilidad urbano y otros.
información
– Pago por uso ofrecido (a
ámbitos)
– En su poder la bolsa de “no
uso” y la generación de saldos
– Aplicación de políticas de
precios y descuentos a grupos
ciudadanos o no ciudadanos
– Coordinación de diferentes
ámbitos vía económica
• CIUDADANO
– Única recarga
– Incentivación del
consumo (municipal)
– Sentimiento pertenencia
– Control del gasto
– Micropagos
• ÁMBITOS
– Disminución costes emisión
en tarjetas
– Asegurar cobro operaciones
(Ayto)
– Clearing externo
– Abonos periódicos
Ventajas de Monedero Único, Prepago
Flujo de sistemas de pospago Vipay
• AYUNTAMIENTO
– Única tarjeta, varios servicios
– Control de sistema de
movilidad urbano
– Pago por uso ofrecido
– Negociar con entidades
financieras adscritas a vipay
– Proyecto económico y
“técnico llave en mano”
– Coordinación de diferentes
ámbitos
– Ahorro costes frente a
• Tarjeta crédito
• Tarjeta prepago
• ENTIDAD FINANCIERA
– Dar servicios
diferenciados a clientes
– Acceso a mercado de
micropagos en movilidad
– Cuentas de ámbitos y
clientes abiertas en su
entidad
– Venta de tarjetas de
crédito
– Ausencia tasas de
intercambio financieras
• CIUDADANO
– Sin necesidad de
recarga
– Incentivación del
consumo
– Unidades familiares
– Control del gasto
– Cargos mensuales
• ÁMBITOS
– Disminución costes
financieros
– Asegurar cobro operaciones
(banco)
– Estadísticas de uso y Crm
– Clearing externo
– Abonos mensuales
Ventajas Modelo Pospago
Resumen Ventajas Tarjeta Ciudadana
14
Eduardo Andrés
eandres@oesia.com
en colaboración con
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

2012 03-04 michel monette - j’ai bien le droit
2012 03-04 michel monette - j’ai bien le droit2012 03-04 michel monette - j’ai bien le droit
2012 03-04 michel monette - j’ai bien le droit
daniellemorin
 
Margaret Jean Watson
Margaret Jean WatsonMargaret Jean Watson
Margaret Jean Watson
Sharmaine Estrada
 
Format biodatataaruf
Format biodatataarufFormat biodatataaruf
Format biodatataaruf
Ula Dinus
 
Grand Rounds Presentation
Grand Rounds PresentationGrand Rounds Presentation
Grand Rounds Presentationmelaniesayshi
 
Arte e Mulleres
Arte e MulleresArte e Mulleres
Arte e Mulleres
Charo Sánchez-Gabriel
 

Destacado (6)

2012 03-04 michel monette - j’ai bien le droit
2012 03-04 michel monette - j’ai bien le droit2012 03-04 michel monette - j’ai bien le droit
2012 03-04 michel monette - j’ai bien le droit
 
Margaret Jean Watson
Margaret Jean WatsonMargaret Jean Watson
Margaret Jean Watson
 
philosophy of nursing
philosophy of nursingphilosophy of nursing
philosophy of nursing
 
Format biodatataaruf
Format biodatataarufFormat biodatataaruf
Format biodatataaruf
 
Grand Rounds Presentation
Grand Rounds PresentationGrand Rounds Presentation
Grand Rounds Presentation
 
Arte e Mulleres
Arte e MulleresArte e Mulleres
Arte e Mulleres
 

Similar a La llave de la ciudad - Eduardo Andrés - Webdreams / Oesia

Dosier informativo Valladolid
Dosier informativo ValladolidDosier informativo Valladolid
Dosier informativo Valladolid
redpuntoes
 
Dipos dinero electronico
Dipos dinero electronicoDipos dinero electronico
Dipos dinero electronico
Alex Torres
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Fagner Glinski
 
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
COIICV
 
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civilHacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
FLACSO Ecuador
 
Proyecto villaharta digital v.1
Proyecto villaharta digital v.1Proyecto villaharta digital v.1
Proyecto villaharta digital v.1
Inmadt Cfr
 
Ingenia, transformación digital en la Administración Pública
Ingenia, transformación digital en la Administración PúblicaIngenia, transformación digital en la Administración Pública
Ingenia, transformación digital en la Administración Pública
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Murcia Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Murcia
redpuntoes
 
Taula rodona: El present i futur del transport públic urbà (ATUC)
Taula rodona: El present i futur del transport públic urbà (ATUC)Taula rodona: El present i futur del transport públic urbà (ATUC)
Taula rodona: El present i futur del transport públic urbà (ATUC)
AMTU
 
recargas en linea para el transporte
recargas en linea para el transporterecargas en linea para el transporte
recargas en linea para el transporteandymillos93
 
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo LugoDosier informativo Lugo
Dosier informativo Lugo
redpuntoes
 
Copia de business model canvas smart city
Copia de business model canvas smart cityCopia de business model canvas smart city
Copia de business model canvas smart city
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
Movilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - Xerox
Movilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - XeroxMovilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - Xerox
Movilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - Xerox
Fagner Glinski
 
Dosier informativo Santander
Dosier informativo SantanderDosier informativo Santander
Dosier informativo Santander
redpuntoes
 
Smart Mobility. El usuario del tren del futuro.
Smart Mobility. El usuario del tren del futuro.Smart Mobility. El usuario del tren del futuro.
Smart Mobility. El usuario del tren del futuro.
Creafutur
 
Autonomous Payments. Can things pay?
Autonomous Payments. Can things pay?Autonomous Payments. Can things pay?
Autonomous Payments. Can things pay?
Mobile Marketing Association Spain
 
Diseño de proyectos grupo 158
Diseño de proyectos grupo 158Diseño de proyectos grupo 158
Diseño de proyectos grupo 158
Niko Guio
 
Presentacion medios de pago dinero electronico o digital
Presentacion medios de pago dinero electronico o digitalPresentacion medios de pago dinero electronico o digital
Presentacion medios de pago dinero electronico o digitalJosé David Mendoza
 
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digitalPresentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
José David Mendoza
 

Similar a La llave de la ciudad - Eduardo Andrés - Webdreams / Oesia (20)

Dosier informativo Valladolid
Dosier informativo ValladolidDosier informativo Valladolid
Dosier informativo Valladolid
 
Dipos dinero electronico
Dipos dinero electronicoDipos dinero electronico
Dipos dinero electronico
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
 
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
Ramón Ferri - Ayuntamiento de Valencia - semanainformatica.com 2016
 
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civilHacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
Hacia un modelo colaborativo de la sociedad civil
 
Proyecto villaharta digital v.1
Proyecto villaharta digital v.1Proyecto villaharta digital v.1
Proyecto villaharta digital v.1
 
Ingenia, transformación digital en la Administración Pública
Ingenia, transformación digital en la Administración PúblicaIngenia, transformación digital en la Administración Pública
Ingenia, transformación digital en la Administración Pública
 
Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Murcia Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Murcia
 
Taula rodona: El present i futur del transport públic urbà (ATUC)
Taula rodona: El present i futur del transport públic urbà (ATUC)Taula rodona: El present i futur del transport públic urbà (ATUC)
Taula rodona: El present i futur del transport públic urbà (ATUC)
 
recargas en linea para el transporte
recargas en linea para el transporterecargas en linea para el transporte
recargas en linea para el transporte
 
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo LugoDosier informativo Lugo
Dosier informativo Lugo
 
Copia de business model canvas smart city
Copia de business model canvas smart cityCopia de business model canvas smart city
Copia de business model canvas smart city
 
Movilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - Xerox
Movilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - XeroxMovilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - Xerox
Movilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - Xerox
 
Dosier informativo Santander
Dosier informativo SantanderDosier informativo Santander
Dosier informativo Santander
 
Smart Mobility. El usuario del tren del futuro.
Smart Mobility. El usuario del tren del futuro.Smart Mobility. El usuario del tren del futuro.
Smart Mobility. El usuario del tren del futuro.
 
Autonomous Payments. Can things pay?
Autonomous Payments. Can things pay?Autonomous Payments. Can things pay?
Autonomous Payments. Can things pay?
 
Diseño de proyectos grupo 158
Diseño de proyectos grupo 158Diseño de proyectos grupo 158
Diseño de proyectos grupo 158
 
Turismo Innovación y Tecnología
Turismo Innovación y TecnologíaTurismo Innovación y Tecnología
Turismo Innovación y Tecnología
 
Presentacion medios de pago dinero electronico o digital
Presentacion medios de pago dinero electronico o digitalPresentacion medios de pago dinero electronico o digital
Presentacion medios de pago dinero electronico o digital
 
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digitalPresentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
 

Más de ecgeventos

Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
ecgeventos
 
Big Data - Bruno Cendón - TST
 Big Data - Bruno Cendón - TST Big Data - Bruno Cendón - TST
Big Data - Bruno Cendón - TST
ecgeventos
 
Transformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - Idencity
Transformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - IdencityTransformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - Idencity
Transformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - Idencity
ecgeventos
 
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
ecgeventos
 
Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...
Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...
Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...
ecgeventos
 
Big Data - Anna Melchor - InnDea Valencia
Big Data - Anna Melchor - InnDea ValenciaBig Data - Anna Melchor - InnDea Valencia
Big Data - Anna Melchor - InnDea Valencia
ecgeventos
 
Accesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKrupp
Accesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKruppAccesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKrupp
Accesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKrupp
ecgeventos
 
Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...
Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...
Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...
ecgeventos
 
Smart Water - Miguel Sierra - CIC
Smart Water - Miguel Sierra - CICSmart Water - Miguel Sierra - CIC
Smart Water - Miguel Sierra - CIC
ecgeventos
 
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
Bicimetro - Pablo Rodríguez - GeocylBicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
ecgeventos
 

Más de ecgeventos (10)

Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
 
Big Data - Bruno Cendón - TST
 Big Data - Bruno Cendón - TST Big Data - Bruno Cendón - TST
Big Data - Bruno Cendón - TST
 
Transformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - Idencity
Transformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - IdencityTransformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - Idencity
Transformacion digital: reto para las AAPP 4.0 - Jordi Hereu - Idencity
 
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
Donostia / San Sebastián Smart: SmartKalea, proyecto de colaboración público-...
 
Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...
Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...
Plataforma integrada de ciudad, Gijón una ciudad conectada que conecta - Albe...
 
Big Data - Anna Melchor - InnDea Valencia
Big Data - Anna Melchor - InnDea ValenciaBig Data - Anna Melchor - InnDea Valencia
Big Data - Anna Melchor - InnDea Valencia
 
Accesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKrupp
Accesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKruppAccesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKrupp
Accesibilidad y movilidad: mejora la vida - Luis Perea - ThyssenKrupp
 
Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...
Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...
Gestión del ruido en las carreteras de Bizkaia - Daniel Ruiz Larsson - Diputa...
 
Smart Water - Miguel Sierra - CIC
Smart Water - Miguel Sierra - CICSmart Water - Miguel Sierra - CIC
Smart Water - Miguel Sierra - CIC
 
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
Bicimetro - Pablo Rodríguez - GeocylBicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

La llave de la ciudad - Eduardo Andrés - Webdreams / Oesia

  • 1. Eduardo Andrés eandres@oesia.com en colaboración con La llave de la ciudad Todos los servicios públicos integrados en una tarjeta
  • 2. Tipología de tarjetas habituales 2
  • 3. Las tarjetas que todos tenemos 3 Funciones nacionales e internacionales. Emisión el estado
  • 4. Tarjeta de servicios municipales integrada 4 Los desarrollos de tarjeta ciudadana propuestos por Keysmartcity son sistemas multi-ámbito basados en tecnología RFID/NFC. La misma tarjeta para muchas funciones. * Identificación * Acceso * Pago En un único soporte de tarjeta, se unifican todos los servicios municipales divididos en “ámbitos”. La tecnología permite separar en capas la información de la tarjeta de manera que cada ámbito puede usar diferentes procesos, tecnologías, descuentos o promociones. Es 100% adaptable a los desarrollos realizados en entornos de transporte público, servicios culturales, municipales, etc. Myfare, Desfire… Cada ciudad . Un mundo nuevo. La tarjeta de servicios municipales integrada Tarjeta ciudadana Tarjeta cívica…………..
  • 5. ¿Dónde puedo usarla? 5 El desarrollo es adaptable a todos los ámbitos existentes en la ciudad. Pueden ser: Aparcamiento de la ORA Red de transporte público Museos Centros deportivos municipales Bibliotecas municipales, para identificación y préstamo Centros de día y centros de mayores Servicio de bicicletasWifi ciudadano Otros servicios de micropagos de futura implantación. Car sharing Parking subterráneo
  • 6. 6
  • 7. Funcionamiento: • Los ciudadanos empadronados reciben una tarjeta que les permite acceder a todos los servicios, bien municipales como bibliotecas, museos, wifi, centros deportivos,… así y como a los concesionados como transporte, bicicleta, parkings, taxi para discapacitados… e incluso la realización de algunos trámites on line. • Los pagos se pueden realizar en la modalidad de prepago mediante una red de sistemas de recarga único y de postpago vinculado a una tarjeta de crédito en las entidades asociadas. • La tecnología a emplear en la tarjeta puede ser de diversos tipos dependiendo de los ámbitos de usos que se le quiera dar, incorporando la posibilidad de utilizar dispositivos NFC (Near Field Communic.) • Las políticas sociales se implementa dando beneficios como descuentos, días gratis, usos de prueba,…. a diferentes colectivos. Por ejemplo uso de las piscinas a precio reducido para renta baja o para familia numerosa o bien taxi subvencionado para discapacitados con un uso limitado semanal. • Se conserva el anonimato sobre la caracterización del usuario (por ejemplo si es familia numerosa, renta baja, víctima de violencia de género,….) de forma que únicamente el sistema le aplica los descuentos. El sistema da acceso al servicio sin indicar el coste al responsable del mismo. Tarjeta ciudadana: solución integral y herramienta de políticas sociales activas 7
  • 8. Tarjeta ciudadana: solución integral y herramienta de políticas sociales activas 8
  • 9. Beneficios: • Incrementa el sentimiento de pertenencia al poder acceder el ciudadano a todos los servicios desde un sistema único: “La ciudad en mi bolsillo” • El municipio es conocedor del dato real del uso de los servicios frente a las concesionarias lo que le permite gestionar el coste real de las mismas y los importes de compensación. Además el municipio colecta el dinero de las tarjetas por lo que es poseedor de los fondos Tarjeta ciudadana: solución integral y herramienta de políticas sociales activas • Permite diseñar nuevas políticas sociales y comprobar algunas de las mismas, por ejemplo el uso real de los parkings disuasorios o de las bicicletas junto a las paradas del transporte público o el uso de los centros de mayores en diversas ubicaciones • El uso del big data permite interrelacionar a los usuarios de la tarjeta con los de otros usos como redes sociales o móviles de forma activa, permitiendo implementar acciones concretas muy dirigidas • Promueve el incremento de la población empadronada con el consiguiente incremento de la recaudación asociada. 9
  • 10. Prepago: El soporte físico de la tarjeta dispone de un monedero único en el que se realizan las recargas y los descuentos en el saldo. La habitual en el transporte. Precisa de una red de recargas y genera bolsa de no uso. El clearing lo realiza el Ayto de forma quincenal o mensual. Pospago: El sistema de pospago es un sistema especial (tecnología Vipay) ya que la tarjeta aunque actúa como soporte económico, no tiene saldo precargado sino un crédito (riesgo) autorizado. El clearing se realiza semanalmente por nuestra empresa. No genera bolsa de no uso. •Pospago: Las tarjetas, se distribuyen sin valor precargado. Su extravío o robo, sólo supondría la pérdida del valor del soporte. •Prepago: Las tarjetas de precarga sí tienen un valor real, el establecido por el cliente después de una o varias recargas, limitado a 150 euros. – Utilización de tecnología Myfare + encriptación AES 128, proyectos donde hay transporte público con tarjetas RFID – Utilización de tecnología DESfire para nuevas implantaciones en ciudades smart SEGURIDAD Modalidades de pago
  • 11. • AYUNTAMIENTO – Única tarjeta, varios servicios. – Control de sistema de movilidad urbano y otros. información – Pago por uso ofrecido (a ámbitos) – En su poder la bolsa de “no uso” y la generación de saldos – Aplicación de políticas de precios y descuentos a grupos ciudadanos o no ciudadanos – Coordinación de diferentes ámbitos vía económica • CIUDADANO – Única recarga – Incentivación del consumo (municipal) – Sentimiento pertenencia – Control del gasto – Micropagos • ÁMBITOS – Disminución costes emisión en tarjetas – Asegurar cobro operaciones (Ayto) – Clearing externo – Abonos periódicos Ventajas de Monedero Único, Prepago
  • 12. Flujo de sistemas de pospago Vipay
  • 13. • AYUNTAMIENTO – Única tarjeta, varios servicios – Control de sistema de movilidad urbano – Pago por uso ofrecido – Negociar con entidades financieras adscritas a vipay – Proyecto económico y “técnico llave en mano” – Coordinación de diferentes ámbitos – Ahorro costes frente a • Tarjeta crédito • Tarjeta prepago • ENTIDAD FINANCIERA – Dar servicios diferenciados a clientes – Acceso a mercado de micropagos en movilidad – Cuentas de ámbitos y clientes abiertas en su entidad – Venta de tarjetas de crédito – Ausencia tasas de intercambio financieras • CIUDADANO – Sin necesidad de recarga – Incentivación del consumo – Unidades familiares – Control del gasto – Cargos mensuales • ÁMBITOS – Disminución costes financieros – Asegurar cobro operaciones (banco) – Estadísticas de uso y Crm – Clearing externo – Abonos mensuales Ventajas Modelo Pospago
  • 14. Resumen Ventajas Tarjeta Ciudadana 14