SlideShare una empresa de Scribd logo
La llorona- Una leyenda mexicana (hispana). Una madre Los hijos La noche El agua Un vestido blanco La neblina Lamentos. ¿Dónde están mis hijos?
Hace muchos años en un pequeño pueblo vivía una joven mujer, ella se llamaba María. Ella era muy bonita. Algunas personas decían que ella era la más bonita del pueblo. Como era muy bonita, María creía que ella era mejor que los demás.
María creció y su belleza era cada vez más. Pero a ella no le gustaban los chicos de su pueblo, ella decía que si algún día se casaba sería con el hombre más guapo del mundo. Un día llegó al pueblo el hombre de sus sueños.
El era el hijo de un ranchero que tenía mucho dinero. A este hombre le gustaban mucho los caballos, pero prefería los caballos que él debía domar (tame), porque así se sentía más macho.  El era muy guapo y sabía tocar la guitarra y cantar muy bien.  Para María no fue difícil conquistar a este hombre, ella sabía muy bien que su belleza era una gran ayuda.
Después de algún tiempo María y el ranchero se casaron. Al principio todo iba muy bien, pero después de algunos años el joven regresó a andar en las praderas buscando caballos salvajes.  El desaparecía por meses completos y cuando venía a casa sólo se preocupaba por sus hijos.
Claro que a María esta situación no le gustaba. Como era una persona orgullosa, ella empezó a sentir odio por el ranchero y por sus hijos, pues toda la atención era para los niños y para ella nada.
Una tarde María estaba cerca del río con sus hijos cuando su esposo llegó y saludó a los niños con mucho cariño y a María ni siquiera la miró.  Además él no estaba solo, una bella mujer lo acompañaba en el carruaje.  María la vio y se llenó de ira (rage), no la demostró pero luego sí lo hizo con sus hijos. Es triste, pero María empujó a sus dos niños al agua.
Un momento después ella reaccionó y se dio cuenta de su error, así que corrió siguiendo la corriente del río, estiró sus brazos, pero no pudo alcanzar a sus hijos, ya era demasiado tarde.  A la mañana siguiente, un viajero llegó con la noticia que una mujer había muerto en el río.  Todos fueron allá, era María y decidieron enterrarla en el sitio en que la encontraron.
La primera noche que María estaba en su tumba, los habitantes del pueblo empezaron a escuchar el llanto de una mujer muy cerca del río.  Este no era el sonido del viento, era la voz de una mujer que gritaba ¡¿Dónde están mis hijos?!  Muchos fueron a ver que era lo que pasaba. Vieron entonces a una mujer con un vestido blanco, era el vestido que llevaba María.
Por muchas noches escucharon los lamentos y vieron la misma escena, al final  decidieron llamarla “la llorona.”  Los padres les dicen a los niños que no salgan de noche porque puede venir la llorona y se los lleva porque ella cree que son sus hijos. La leyenda dice que ella pasará eternamente buscando a sus hijos cerca de los ríos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Manuel Reyes
 
Mitos de mexico
Mitos de mexicoMitos de mexico
Mitos de mexico
selene aguilar
 
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulosChocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
Alisson Reynoso Gonzales
 
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes 2
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes 2Chocolate caliente para el alma de los adolescentes 2
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes 2
mily_20
 
chocolate caliente para el alma de los adolescentes
chocolate caliente para el alma de los adolescenteschocolate caliente para el alma de los adolescentes
chocolate caliente para el alma de los adolescentes
Alisson Reynoso Gonzales
 
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes
Chocolate caliente para el alma de los adolescentesChocolate caliente para el alma de los adolescentes
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes
mily_20
 
Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013
crecerenelcolegio
 
"La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19.
"La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19."La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19.
"La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19.
JulianTamayo19
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
Kuchisake+onna
Kuchisake+onnaKuchisake+onna
Kuchisake+onna
angieapreza02
 
Choc.c.p.e.a.d.l.a.2
Choc.c.p.e.a.d.l.a.2Choc.c.p.e.a.d.l.a.2
Choc.c.p.e.a.d.l.a.2
vazp
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Wilver Ruiz Sanchez
 
Leyenda la llorona
Leyenda la lloronaLeyenda la llorona
Leyenda la llorona
María Marcela Veloz Vazquez
 
Las Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del AmorLas Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del Amor
Javier Blanquer
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
CETEC
 
La rosa de pasión
La rosa de pasiónLa rosa de pasión
La rosa de pasión
pipirijaina
 
Guía taller 3 grado 5
Guía taller 3 grado 5Guía taller 3 grado 5
Guía taller 3 grado 5
Mebefera
 
El Delfin
El DelfinEl Delfin
El Delfin
paty
 
Diapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nievesDiapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nieves
Gleys Maguiña Alvarez
 
Lallorona
LalloronaLallorona
Lallorona
Mariel
 

La actualidad más candente (20)

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Mitos de mexico
Mitos de mexicoMitos de mexico
Mitos de mexico
 
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulosChocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
 
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes 2
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes 2Chocolate caliente para el alma de los adolescentes 2
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes 2
 
chocolate caliente para el alma de los adolescentes
chocolate caliente para el alma de los adolescenteschocolate caliente para el alma de los adolescentes
chocolate caliente para el alma de los adolescentes
 
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes
Chocolate caliente para el alma de los adolescentesChocolate caliente para el alma de los adolescentes
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes
 
Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013
 
"La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19.
"La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19."La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19.
"La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19.
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
El cadejo
 
Kuchisake+onna
Kuchisake+onnaKuchisake+onna
Kuchisake+onna
 
Choc.c.p.e.a.d.l.a.2
Choc.c.p.e.a.d.l.a.2Choc.c.p.e.a.d.l.a.2
Choc.c.p.e.a.d.l.a.2
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
Leyenda la llorona
Leyenda la lloronaLeyenda la llorona
Leyenda la llorona
 
Las Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del AmorLas Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del Amor
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
La rosa de pasión
La rosa de pasiónLa rosa de pasión
La rosa de pasión
 
Guía taller 3 grado 5
Guía taller 3 grado 5Guía taller 3 grado 5
Guía taller 3 grado 5
 
El Delfin
El DelfinEl Delfin
El Delfin
 
Diapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nievesDiapositivas del cuento blanca nieves
Diapositivas del cuento blanca nieves
 
Lallorona
LalloronaLallorona
Lallorona
 

Similar a La Llorona Una Leyenda Mexicana

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
Nicolasa
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Leo Dlacruz
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
Nicolasa
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
Virginia Diez Velasco
 
Novela
NovelaNovela
Novela
Juan265
 
Novela
NovelaNovela
Novela
Juan265
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Cuentos identidad
Cuentos identidadCuentos identidad
Cuentos identidad
catalega
 
Historia de mar de Ruben Dario
Historia de mar de Ruben DarioHistoria de mar de Ruben Dario
Historia de mar de Ruben Dario
cristyyasmin
 
Santuario de Las Lajas
Santuario de Las LajasSantuario de Las Lajas
Santuario de Las Lajas
Carmen María Pérez
 
Santuario De Las Lajas
Santuario De Las LajasSantuario De Las Lajas
Santuario De Las Lajas
Jaime Nariño V, PMP
 
Santuario de las_lajas
Santuario de las_lajasSantuario de las_lajas
Santuario de las_lajas
Jaime Nariño V, PMP
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
LuisCarranza58
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
Jeessiqa Villaalon
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
profesornfigueroa
 
La leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdfLa leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdf
Luisdevia3
 
Llorona
LloronaLlorona
Llorona
Ana Garcia
 
El monstruo- Cuento de África
El monstruo- Cuento de ÁfricaEl monstruo- Cuento de África
El monstruo- Cuento de África
amg0728
 
Tradiciones del pueblo
Tradiciones del puebloTradiciones del pueblo
Tradiciones del pueblo
Yenitze Mercado Durán
 

Similar a La Llorona Una Leyenda Mexicana (20)

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Cuentos identidad
Cuentos identidadCuentos identidad
Cuentos identidad
 
Historia de mar de Ruben Dario
Historia de mar de Ruben DarioHistoria de mar de Ruben Dario
Historia de mar de Ruben Dario
 
Santuario de Las Lajas
Santuario de Las LajasSantuario de Las Lajas
Santuario de Las Lajas
 
Santuario De Las Lajas
Santuario De Las LajasSantuario De Las Lajas
Santuario De Las Lajas
 
Santuario de las_lajas
Santuario de las_lajasSantuario de las_lajas
Santuario de las_lajas
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
La leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdfLa leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdf
 
Llorona
LloronaLlorona
Llorona
 
El monstruo- Cuento de África
El monstruo- Cuento de ÁfricaEl monstruo- Cuento de África
El monstruo- Cuento de África
 
Tradiciones del pueblo
Tradiciones del puebloTradiciones del pueblo
Tradiciones del pueblo
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

La Llorona Una Leyenda Mexicana

  • 1. La llorona- Una leyenda mexicana (hispana). Una madre Los hijos La noche El agua Un vestido blanco La neblina Lamentos. ¿Dónde están mis hijos?
  • 2. Hace muchos años en un pequeño pueblo vivía una joven mujer, ella se llamaba María. Ella era muy bonita. Algunas personas decían que ella era la más bonita del pueblo. Como era muy bonita, María creía que ella era mejor que los demás.
  • 3. María creció y su belleza era cada vez más. Pero a ella no le gustaban los chicos de su pueblo, ella decía que si algún día se casaba sería con el hombre más guapo del mundo. Un día llegó al pueblo el hombre de sus sueños.
  • 4. El era el hijo de un ranchero que tenía mucho dinero. A este hombre le gustaban mucho los caballos, pero prefería los caballos que él debía domar (tame), porque así se sentía más macho. El era muy guapo y sabía tocar la guitarra y cantar muy bien. Para María no fue difícil conquistar a este hombre, ella sabía muy bien que su belleza era una gran ayuda.
  • 5. Después de algún tiempo María y el ranchero se casaron. Al principio todo iba muy bien, pero después de algunos años el joven regresó a andar en las praderas buscando caballos salvajes. El desaparecía por meses completos y cuando venía a casa sólo se preocupaba por sus hijos.
  • 6. Claro que a María esta situación no le gustaba. Como era una persona orgullosa, ella empezó a sentir odio por el ranchero y por sus hijos, pues toda la atención era para los niños y para ella nada.
  • 7. Una tarde María estaba cerca del río con sus hijos cuando su esposo llegó y saludó a los niños con mucho cariño y a María ni siquiera la miró. Además él no estaba solo, una bella mujer lo acompañaba en el carruaje. María la vio y se llenó de ira (rage), no la demostró pero luego sí lo hizo con sus hijos. Es triste, pero María empujó a sus dos niños al agua.
  • 8. Un momento después ella reaccionó y se dio cuenta de su error, así que corrió siguiendo la corriente del río, estiró sus brazos, pero no pudo alcanzar a sus hijos, ya era demasiado tarde. A la mañana siguiente, un viajero llegó con la noticia que una mujer había muerto en el río. Todos fueron allá, era María y decidieron enterrarla en el sitio en que la encontraron.
  • 9. La primera noche que María estaba en su tumba, los habitantes del pueblo empezaron a escuchar el llanto de una mujer muy cerca del río. Este no era el sonido del viento, era la voz de una mujer que gritaba ¡¿Dónde están mis hijos?! Muchos fueron a ver que era lo que pasaba. Vieron entonces a una mujer con un vestido blanco, era el vestido que llevaba María.
  • 10. Por muchas noches escucharon los lamentos y vieron la misma escena, al final decidieron llamarla “la llorona.” Los padres les dicen a los niños que no salgan de noche porque puede venir la llorona y se los lleva porque ella cree que son sus hijos. La leyenda dice que ella pasará eternamente buscando a sus hijos cerca de los ríos.