SlideShare una empresa de Scribd logo
 Aumentar la Satisfacción del Cliente
 Cumplir y mejorar los Niveles de
Servicio Comprometidos
 Reducir Costes
 Mejorar la Calidad
 Ser Flexible ante la demanda del
cliente
 Carga de camiones no eficiente
 Esperas largas para carga y descarga
de camiones
 No Sobrecargar de stress a las
personas
 Reducir la rotación de personas y los
niveles de absentismo…
Trabajar sólo en
RRHH
Invertir en equipos
Outsourcing sólo
Alianzas
Lean Six Sigma
LEAN = Velocidad
◦ Procesos flexibles
◦ Trabajo en equipo
◦ Procesos estables
◦ Flujo continuo
SIX SIGMA = Calidad
◦ Solución de problemas
◦ Procesos sin variación
◦ Rediseño e innovación
Mejores Niveles de servicio comprometidos
Menores costes
Menor tiempo de entrega
Mejor calidad
Mayor satisfacción de las personas
Reducción de Costes: Ventaja Competitiva
Pensamiento Tradicional Pensamiento LSS
Coste Coste
Margen Margen
Precio PrecioPrecio
Precio
Coste + Margen = Precio Precio (fijo) - Coste = Margen
Coste
Margen
PrecioPrecio
TQC
Circ. Calidad
JIT
Des. Prov.
TQM
World
Class
Reingeniería
TOC
Lean
Lean
Enter.
Six Sigma
Lean
6 Sigma
70´s 80´s 90´s 2000´s
Lean 6
Sigma
+ 30 años
experiencia
Logística
2011
DESCARGA PALETIZACIÓN
DESPLAZAMIENTO
ALMACENAMIENTO
UBICACIÓN DESUBICACIÓN
ALIMENTACIÓN
AL PICKINGPICKING
DESPLAZAMIENTO
ZONA DE PICKING
EMBALAJE, ETI-
QUETAJE, PESAJE
CONSOLIDACIÓN
DE DESTINOS
TRASLADO A LA
ZONA DE EXPEDICIÓN
AGRUPACIÓN
DE PEDIDOS
CARGA (POR PALETS
O CAJA A CAJA) EXPEDICIÓN
DESPLAZAMIENTO
DEL PRODUCTO
DESCARGARECOGIDA CLIENTE
CLASIFICACIÓN
Y ENRUTADO
CARGA
CONTROL
CARGA
ARRASTRE
TRANSPORTE A
PLATAFORMA
ENTREGA DESTINATARIOTRANSPORTE DE
REPARTO
CLASIFICACIÓN Y
ENRUTADO CAPILAR
DESCARGA
9
Flujo de
Información
Flujo de
Mercancías
10
11
Espacio Mal
Aprovechado
Obsolescencia
Baja
Fiabilidad de
Inventarios
Diseño
Deficiente
Problemas
de
Flujo
12
Llegada del
Pedido-Cliente
Filtro Financiero
Filtro de Stock
Transmisión del
Pedido al
Almacén
Preparación del
Pedido
Confirmación
del Pedido
Emisión del
Albarán
Emisión de la
Hoja de Ruta
13
14
Mal aprovechamiento de
la capacidad de los vehículos
Obsolescencia
Mala
planificación de
las parrillas
Gestión
inadecuada de
cargas y rutas
Flujos
fuente y
sumidero
15
Horario de
parrilla de
descarga
Comunicación y
registro llegada
vehículo
Hora de atraque
en muelle de
descarga
Entrega de
documentación
Descarga
Devolución de
documentación
firmada
Hora de
desatraque del
muelle
ACTUAL
SALIDA
2 BOLITAS / MIN
EN PROCESO
34 BOLITASEN PROCESO
300 BOLITAS
Lean
SALIDA
2 BOLITAS / MIN
 Definir
◦ Administración de proyectos
◦ Gantt
 Medir
◦ Recolección de datos
◦ Histogramas, nivel sigma
◦ SIPOC
◦ Gauge R&R
 Analizar
◦ Capacidad del proceso
◦ Pruebas de hipótesis
◦ Intervalos de confianza
◦ Causa efecto
◦ FMEA
◦ Mutivari, Box plots
◦ ANOVA
 Mejorar
◦ Diseño de experimentos (DOE)
◦ Análisis de regresión
 Control
◦ Statistical Process Control (SPC)
◦ Control plan
 Estrategia
◦ Hoshin Kanri
 Estructura y mediciones
◦ Trabajo en equipo con Kaizen
◦ Cadenas de valor
◦ Administración de talento
◦ Lean Accounting
 Básicas
◦ 5S
◦ Andon
◦ Value Stream Map
 Minimizar tiempo de ciclo
◦ Trabajo celular
◦ Preparaciones rápidas
 Control de inventario y planificación
◦ Kanban
 Maximizar efectividad
◦ Mantenimiento productivo total (TPM)
 Mejorar calidad
◦ Poka Yoke, Trabajo estándar
 Solución de problemas
◦ 3 Disciplinas
18
VSM
Actual vs. Futuro Takt Time Sistema Kanban
Mudas
Identificación
Mu´s!
Heijunka
Planificación
Logística
Compras MKT y ventas
Producción
R & D
Finanzas
ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE
ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA
CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES
ADMINISTRACIÓN DEL FLUJO DE MANUFACTURA
ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON PROVEEDORES
DESARROLLO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
RETORNOS
ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
FLUJO DE INFORMACIÓN
Proveedor 1 Proveedor 2
Cliente
Cliente/
Usuario Final
Productor
FLUJO DE PRODUCCIÓN
20
Proveedor Fábrica Distribuidor Detallista Cliente
Promedio 1353 668 477 395 201
Lead Time 4.5 4.06 3.5 3.2
Desv Est. 1091 397 158 69 25
Variación 81% 129234 59% 14567 33% 11092 17% 4874 12%
Inventario dias 95 22 23 12
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
21
Proveedor Fábrica Distribuidor Detallista Cliente
Promedio 228 220 216 203 201
Lead Time 4.5 1.86 0.8 0.5
Desv Est. 63 57 64 27 25
Variación 28% 129234 26% 14567 29% 11092 13% 4874 12%
Inventario dias 567 66 51 24
Kanban 1310 515 224 115
Días 6.0 2.4 1.1 0.6
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
0
50
100
150
200
250
300
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
Procesos
Entradas
Efectividad Total
De Entradas
Calidad x Entrega
Efectividad Total
De equipos
Disponibilidad x Desempeño
x Calidad
Salidas
Efectividad Total
De logística
Calidad x Entrega
Efectividad Total
De la cadena
de suministro
OPE X OEE X OLE
90% X 50% = 45%
99% X 99% = 98%
80% X 80% X 95% = 60.8% 45% X 60.8% X 98% = 26.81%
 Nuevos paradigmas de trabajo:
◦ Células Operativas
 25%
coste
MOD
 Mejor flujo de dinero
 Reducción de movimientos
 Reducción de errores
 Reducción de costes de mano de obra
 Eliminación de tareas que no agregan valor – desperdicios
 Reducción de búsquedas
 Disposición más eficiente de productos
 Información de inventarios fiable y en tiempo real
 Procesos balanceados y con mejor aprovechamiento de
recursos
 Personal multi-habilidad
24
 Mejora en la tecnología
 Motivación a las negociaciones y alianzas
 Determinación de figuras clave
 Optimización en el número de proveedores y proveedores de servicios
25
 Certificación de Personas:
◦ White Belt
◦ Yellow Belt
◦ Green Belt
◦ Black Belt
◦ Master Black Belt
 Certificación de Procesos
◦ Lean Logistics
 Lean Warehouse
 Lean Distribution
 Certificación de Empresa
◦ Sinónimo de agilidad y flexibilidad
26
 Las mejoras se comienzan dentro de las 4 paredes de la
organización pero trascenderán a toda la cadena de suministro
 Lean Six Sigma es una forma de pensar y actuar
 En logística el mayor valor es compartir la misma información
 Es un sistema de comunicación altamente rentable
 Todo inicia y se decide en base a la demanda real
 Todos participan de dirección a personal operativo
 Todos están preparados en los métodos y herramientas
 El análisis y la toma de decisiones es dinámico
 La información está disponible cada semana, día y hora
 Ya no medimos personas, solo procesos
27
“Ya no son los grandes los que se comen a los
grandes, sino los rápidos a los lentos”
“No nos atrevemos a muchas cosas
porque son difíciles, pero son
difíciles porque no nos atrevemos a
hacerlas”
Lucio Anneo Séneca (Córdoba,4 a.C.-Roma, 65)
Filósofo romano, tutor y consejero de Nerón
Claudia Legoff; clegoff@socconini.com
Javier Escobar; jescobar@icil.org
29
30
¿ Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Six Sigma and Its Implementation
Six Sigma and Its ImplementationSix Sigma and Its Implementation
Six Sigma and Its Implementation
Ansar Lawi
 
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de ValorVsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Rafael Carlos Cabrera Calva
 
Reingeniería detallada en la empresa Kodak
Reingeniería detallada en la empresa KodakReingeniería detallada en la empresa Kodak
Reingeniería detallada en la empresa Kodak
Stephy Cazco
 
JIT Y DEMING.
JIT Y DEMING.JIT Y DEMING.
JIT Y DEMING.
Jennifer1876
 
Presentación Six Sigma
Presentación Six SigmaPresentación Six Sigma
Presentación Six Sigma
José Mª Berganza García
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
BOM Consulting Group
 
Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Las 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricaciónLas 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricación
Angel Antonio Romero
 
Applying lean thinking in the food supply chain presentation
Applying lean thinking in the food supply chain presentationApplying lean thinking in the food supply chain presentation
Applying lean thinking in the food supply chain presentation
Fayssal AL-KILANI
 
Sistemi di Gestione della Sicurezza e Lean Production - Presentazione 2-4-2015
Sistemi di Gestione della Sicurezza e Lean Production - Presentazione 2-4-2015Sistemi di Gestione della Sicurezza e Lean Production - Presentazione 2-4-2015
Sistemi di Gestione della Sicurezza e Lean Production - Presentazione 2-4-2015
Studio Stefani
 
13. value stream mapping
13. value stream mapping13. value stream mapping
13. value stream mapping
Hakeem-Ur- Rehman
 
How Leaders Can Support Lean Using Leader Standard Work with GoLeanSixSigma.com
How Leaders Can Support Lean Using Leader Standard Work with GoLeanSixSigma.com How Leaders Can Support Lean Using Leader Standard Work with GoLeanSixSigma.com
How Leaders Can Support Lean Using Leader Standard Work with GoLeanSixSigma.com
GoLeanSixSigma.com
 
Lean Management
Lean ManagementLean Management
Lean Management
Peter Klym
 
Six Sigma Yellow Belt Training
Six Sigma Yellow Belt TrainingSix Sigma Yellow Belt Training
Six Sigma Yellow Belt Training
Invensis Learning
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Six Sigma Yellow Belt
Six Sigma Yellow BeltSix Sigma Yellow Belt
Six Sigma Yellow Belt
Sudhakar Selka
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROSLOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
Miguel Angel Frias Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Six Sigma and Its Implementation
Six Sigma and Its ImplementationSix Sigma and Its Implementation
Six Sigma and Its Implementation
 
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de ValorVsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
 
Reingeniería detallada en la empresa Kodak
Reingeniería detallada en la empresa KodakReingeniería detallada en la empresa Kodak
Reingeniería detallada en la empresa Kodak
 
JIT Y DEMING.
JIT Y DEMING.JIT Y DEMING.
JIT Y DEMING.
 
Presentación Six Sigma
Presentación Six SigmaPresentación Six Sigma
Presentación Six Sigma
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
 
Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
 
Las 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricaciónLas 7 mudas en fabricación
Las 7 mudas en fabricación
 
Applying lean thinking in the food supply chain presentation
Applying lean thinking in the food supply chain presentationApplying lean thinking in the food supply chain presentation
Applying lean thinking in the food supply chain presentation
 
Sistemi di Gestione della Sicurezza e Lean Production - Presentazione 2-4-2015
Sistemi di Gestione della Sicurezza e Lean Production - Presentazione 2-4-2015Sistemi di Gestione della Sicurezza e Lean Production - Presentazione 2-4-2015
Sistemi di Gestione della Sicurezza e Lean Production - Presentazione 2-4-2015
 
13. value stream mapping
13. value stream mapping13. value stream mapping
13. value stream mapping
 
How Leaders Can Support Lean Using Leader Standard Work with GoLeanSixSigma.com
How Leaders Can Support Lean Using Leader Standard Work with GoLeanSixSigma.com How Leaders Can Support Lean Using Leader Standard Work with GoLeanSixSigma.com
How Leaders Can Support Lean Using Leader Standard Work with GoLeanSixSigma.com
 
Lean Management
Lean ManagementLean Management
Lean Management
 
Six Sigma Yellow Belt Training
Six Sigma Yellow Belt TrainingSix Sigma Yellow Belt Training
Six Sigma Yellow Belt Training
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
 
Six Sigma Yellow Belt
Six Sigma Yellow BeltSix Sigma Yellow Belt
Six Sigma Yellow Belt
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROSLOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
 

Similar a Lean Six Sigma

Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
socconini
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales
GabrielTaipeOrrego1
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
Lean six sigma
Lean six sigmaLean six sigma
Modelos de Mejora Continua
Modelos de Mejora ContinuaModelos de Mejora Continua
Modelos de Mejora Continuaoamarizplan
 
Modelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaModelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaoamarizplan
 
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas FrancasImpacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Juan Carlos Fernandez
 
Optimizar Procesos Logísticos con SIGA
Optimizar Procesos Logísticos con SIGAOptimizar Procesos Logísticos con SIGA
Optimizar Procesos Logísticos con SIGAGeneXus
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Liz_nena
 
Reduccin de costos costeo kaizen
Reduccin de costos   costeo kaizenReduccin de costos   costeo kaizen
Reduccin de costos costeo kaizen
SERVIADMIN S.A.S.
 
Webinar la importancia de la excelencia operacional
Webinar  la importancia de la excelencia operacional Webinar  la importancia de la excelencia operacional
Webinar la importancia de la excelencia operacional
Aldo Arecco
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
JazminLeon14
 
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
pinkelephantlatam
 
Lean manufacturing 1
Lean manufacturing  1Lean manufacturing  1
Lean manufacturing 1
Primala Sistema de Gestion
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Lean Six Sigma (20)

Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
 
Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
Lean six sigma
Lean six sigmaLean six sigma
Lean six sigma
 
Modelos de Mejora Continua
Modelos de Mejora ContinuaModelos de Mejora Continua
Modelos de Mejora Continua
 
Modelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaModelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continua
 
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas FrancasImpacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
 
Six sigma 1
Six sigma 1Six sigma 1
Six sigma 1
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
 
Optimizar Procesos Logísticos con SIGA
Optimizar Procesos Logísticos con SIGAOptimizar Procesos Logísticos con SIGA
Optimizar Procesos Logísticos con SIGA
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Reduccin de costos costeo kaizen
Reduccin de costos   costeo kaizenReduccin de costos   costeo kaizen
Reduccin de costos costeo kaizen
 
Webinar la importancia de la excelencia operacional
Webinar  la importancia de la excelencia operacional Webinar  la importancia de la excelencia operacional
Webinar la importancia de la excelencia operacional
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
 
Lean manufacturing 1
Lean manufacturing  1Lean manufacturing  1
Lean manufacturing 1
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
 

Más de FUNDACION ICIL

Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
FUNDACION ICIL
 
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
FUNDACION ICIL
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
FUNDACION ICIL
 
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRPCaso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
FUNDACION ICIL
 
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
FUNDACION ICIL
 
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
FUNDACION ICIL
 
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
FUNDACION ICIL
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
FUNDACION ICIL
 

Más de FUNDACION ICIL (8)

Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
 
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
 
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRPCaso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
 
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
 
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
 
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Lean Six Sigma

  • 1.
  • 2.  Aumentar la Satisfacción del Cliente  Cumplir y mejorar los Niveles de Servicio Comprometidos  Reducir Costes  Mejorar la Calidad  Ser Flexible ante la demanda del cliente  Carga de camiones no eficiente  Esperas largas para carga y descarga de camiones  No Sobrecargar de stress a las personas  Reducir la rotación de personas y los niveles de absentismo…
  • 3. Trabajar sólo en RRHH Invertir en equipos Outsourcing sólo Alianzas Lean Six Sigma
  • 4. LEAN = Velocidad ◦ Procesos flexibles ◦ Trabajo en equipo ◦ Procesos estables ◦ Flujo continuo SIX SIGMA = Calidad ◦ Solución de problemas ◦ Procesos sin variación ◦ Rediseño e innovación Mejores Niveles de servicio comprometidos Menores costes Menor tiempo de entrega Mejor calidad Mayor satisfacción de las personas
  • 5. Reducción de Costes: Ventaja Competitiva Pensamiento Tradicional Pensamiento LSS Coste Coste Margen Margen Precio PrecioPrecio Precio Coste + Margen = Precio Precio (fijo) - Coste = Margen Coste Margen PrecioPrecio
  • 6. TQC Circ. Calidad JIT Des. Prov. TQM World Class Reingeniería TOC Lean Lean Enter. Six Sigma Lean 6 Sigma 70´s 80´s 90´s 2000´s Lean 6 Sigma + 30 años experiencia Logística 2011
  • 7. DESCARGA PALETIZACIÓN DESPLAZAMIENTO ALMACENAMIENTO UBICACIÓN DESUBICACIÓN ALIMENTACIÓN AL PICKINGPICKING DESPLAZAMIENTO ZONA DE PICKING EMBALAJE, ETI- QUETAJE, PESAJE CONSOLIDACIÓN DE DESTINOS TRASLADO A LA ZONA DE EXPEDICIÓN AGRUPACIÓN DE PEDIDOS CARGA (POR PALETS O CAJA A CAJA) EXPEDICIÓN DESPLAZAMIENTO DEL PRODUCTO
  • 8. DESCARGARECOGIDA CLIENTE CLASIFICACIÓN Y ENRUTADO CARGA CONTROL CARGA ARRASTRE TRANSPORTE A PLATAFORMA ENTREGA DESTINATARIOTRANSPORTE DE REPARTO CLASIFICACIÓN Y ENRUTADO CAPILAR DESCARGA
  • 10. 10
  • 12. 12 Llegada del Pedido-Cliente Filtro Financiero Filtro de Stock Transmisión del Pedido al Almacén Preparación del Pedido Confirmación del Pedido Emisión del Albarán Emisión de la Hoja de Ruta
  • 13. 13
  • 14. 14 Mal aprovechamiento de la capacidad de los vehículos Obsolescencia Mala planificación de las parrillas Gestión inadecuada de cargas y rutas Flujos fuente y sumidero
  • 15. 15 Horario de parrilla de descarga Comunicación y registro llegada vehículo Hora de atraque en muelle de descarga Entrega de documentación Descarga Devolución de documentación firmada Hora de desatraque del muelle
  • 16. ACTUAL SALIDA 2 BOLITAS / MIN EN PROCESO 34 BOLITASEN PROCESO 300 BOLITAS Lean SALIDA 2 BOLITAS / MIN
  • 17.  Definir ◦ Administración de proyectos ◦ Gantt  Medir ◦ Recolección de datos ◦ Histogramas, nivel sigma ◦ SIPOC ◦ Gauge R&R  Analizar ◦ Capacidad del proceso ◦ Pruebas de hipótesis ◦ Intervalos de confianza ◦ Causa efecto ◦ FMEA ◦ Mutivari, Box plots ◦ ANOVA  Mejorar ◦ Diseño de experimentos (DOE) ◦ Análisis de regresión  Control ◦ Statistical Process Control (SPC) ◦ Control plan  Estrategia ◦ Hoshin Kanri  Estructura y mediciones ◦ Trabajo en equipo con Kaizen ◦ Cadenas de valor ◦ Administración de talento ◦ Lean Accounting  Básicas ◦ 5S ◦ Andon ◦ Value Stream Map  Minimizar tiempo de ciclo ◦ Trabajo celular ◦ Preparaciones rápidas  Control de inventario y planificación ◦ Kanban  Maximizar efectividad ◦ Mantenimiento productivo total (TPM)  Mejorar calidad ◦ Poka Yoke, Trabajo estándar  Solución de problemas ◦ 3 Disciplinas
  • 18. 18 VSM Actual vs. Futuro Takt Time Sistema Kanban Mudas Identificación Mu´s! Heijunka Planificación
  • 19. Logística Compras MKT y ventas Producción R & D Finanzas ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES ADMINISTRACIÓN DEL FLUJO DE MANUFACTURA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON PROVEEDORES DESARROLLO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS RETORNOS ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE FLUJO DE INFORMACIÓN Proveedor 1 Proveedor 2 Cliente Cliente/ Usuario Final Productor FLUJO DE PRODUCCIÓN
  • 20. 20 Proveedor Fábrica Distribuidor Detallista Cliente Promedio 1353 668 477 395 201 Lead Time 4.5 4.06 3.5 3.2 Desv Est. 1091 397 158 69 25 Variación 81% 129234 59% 14567 33% 11092 17% 4874 12% Inventario dias 95 22 23 12 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
  • 21. 21 Proveedor Fábrica Distribuidor Detallista Cliente Promedio 228 220 216 203 201 Lead Time 4.5 1.86 0.8 0.5 Desv Est. 63 57 64 27 25 Variación 28% 129234 26% 14567 29% 11092 13% 4874 12% Inventario dias 567 66 51 24 Kanban 1310 515 224 115 Días 6.0 2.4 1.1 0.6 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 0 50 100 150 200 250 300 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
  • 22. 22 Procesos Entradas Efectividad Total De Entradas Calidad x Entrega Efectividad Total De equipos Disponibilidad x Desempeño x Calidad Salidas Efectividad Total De logística Calidad x Entrega Efectividad Total De la cadena de suministro OPE X OEE X OLE 90% X 50% = 45% 99% X 99% = 98% 80% X 80% X 95% = 60.8% 45% X 60.8% X 98% = 26.81%
  • 23.  Nuevos paradigmas de trabajo: ◦ Células Operativas  25% coste MOD
  • 24.  Mejor flujo de dinero  Reducción de movimientos  Reducción de errores  Reducción de costes de mano de obra  Eliminación de tareas que no agregan valor – desperdicios  Reducción de búsquedas  Disposición más eficiente de productos  Información de inventarios fiable y en tiempo real  Procesos balanceados y con mejor aprovechamiento de recursos  Personal multi-habilidad 24
  • 25.  Mejora en la tecnología  Motivación a las negociaciones y alianzas  Determinación de figuras clave  Optimización en el número de proveedores y proveedores de servicios 25
  • 26.  Certificación de Personas: ◦ White Belt ◦ Yellow Belt ◦ Green Belt ◦ Black Belt ◦ Master Black Belt  Certificación de Procesos ◦ Lean Logistics  Lean Warehouse  Lean Distribution  Certificación de Empresa ◦ Sinónimo de agilidad y flexibilidad 26
  • 27.  Las mejoras se comienzan dentro de las 4 paredes de la organización pero trascenderán a toda la cadena de suministro  Lean Six Sigma es una forma de pensar y actuar  En logística el mayor valor es compartir la misma información  Es un sistema de comunicación altamente rentable  Todo inicia y se decide en base a la demanda real  Todos participan de dirección a personal operativo  Todos están preparados en los métodos y herramientas  El análisis y la toma de decisiones es dinámico  La información está disponible cada semana, día y hora  Ya no medimos personas, solo procesos 27 “Ya no son los grandes los que se comen a los grandes, sino los rápidos a los lentos”
  • 28. “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas” Lucio Anneo Séneca (Córdoba,4 a.C.-Roma, 65) Filósofo romano, tutor y consejero de Nerón
  • 29. Claudia Legoff; clegoff@socconini.com Javier Escobar; jescobar@icil.org 29