SlideShare una empresa de Scribd logo
La logística reversa o inversa: aporte al control de devoluciones y residuos en la gestión de la cadena de abastecimiento Comparte con tus amigos 
La globalización económica, la reglamentación, regulación y estandarización en la industria, el desarrollo de infraestructura, los avances tecnológicos y la sostenibilidad del medioambiente obligan a las empresas a replantear la forma de hacer negocios, así como a buscar nuevos enfoques para mantener y ampliar su presencia en el mercado. Las nuevas estrategias empresariales pasan por la racionalización en las operaciones de fabricación y producción, como también por iniciativas para servir nuevos mercados, con nuevos productos y nuevos conceptos ecológicos. 
Por: Basilio Balli Morales 
De todos los p r o c e s o s , procedimientos y de la introducción de una legislación medioambiental exigente –que obliga a los fabricantes a efectuar el control, trazabilidad y metrología para sus productos y a elevar el nivel de protección del medioambiente– surge la proyectiva disciplina de la logística inversa o reversa, entendida como la renovación, reciclaje y recogida de productos, envases y embalajes, para minimizar el impacto en el ambiente y en la salud de las finanzas empresariales. 
Las grandes empresas contribuyen enormemente a la contaminación, por ejemplo, en la Unión Europea alcanzan el orden del 50%, es decir, la mitad de los residuos se derivan de pequeñas y grandes empresas. De allí la necesidad de promover el desarrollo sostenible en las compañías de gran tamaño y reducir la contaminación generada en las plantas al determinar los impactos derivados de sus productos y servicios. Pero para poder alcanzarlo, hay que poner a disposición de las empresas herramientas eficaces: sistemas de gestión de logística reversa o inversa, de fácil y rápida implantación, que no encarezcan sus costos de producción. 
El término de logística Inversa o reversa no solo se utiliza para hacer referencia al papel de la logística en el retorno del producto, sino también a la reducción en origen, reciclado, reutilización de materiales, sustitución de materiales, eliminación de residuos y desperdicios, reparación y remanufacturación de los mismos. Su introducción ha sido el resultado de la creciente conciencia medioambiental en los países industrializados, por causa de los problemas derivados de la recogida de residuos y de productos o componentes usados y su reciclaje. 
La logística reversa o inversa de las empresas ha tenido una connotación cada vez más relevante debido a los valores ocultos que se manejan y que afectan en forma constante los resultados comparativos de la empresa. La gestión logística de los flujos inversos es un factor de ventaja competitiva dado que al minimizar este proceso se obtienen mejores resultados en toda la cadena de abastecimiento y corrobora a la logística como la
disciplina del manejo del movimiento de mercancías, conocimientos, información y dinero circulante. 
CONCEPTO DE LOGÍSTICA REVERSA O INVERSA 
A continuación, analizaremos las últimas definiciones de logística reversa o inversa con el objetivo de identificar su importancia y contribución al mundo empresarial. 
1. "La logística reversa comprende todas las operaciones relacionadas con la reutilización de productos y materiales. (…) se refiere a todas las actividades logísticas de recolección, desensamblaje y proceso de materiales, productos usados y/o sus partes, para asegurar una recuperación ecológica sostenida". 
2. "Es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, inventario en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de consumo hacia el punto de origen, con el propósito de recapturarlos, crearles valor o desecharlos". 
3. "Como logística reversa, en el sentido más amplio, se entienden todos los procesos y actividades necesarias para gestionar el retorno y reciclaje de las mercancías en la cadena de suministro. La logística inversa engloba operaciones de distribución, recuperación y reciclaje de los productos". 
Los elementos más importantes y representativos de la logística inversa son el tratamiento de mercancías, productos, envases, embalajes y la disminución en origen, es decir, emplear y utilizar herramientas en el ciclo de vida del producto para obtener la mínima cantidad posible de residuos, desechos y materiales no reciclables o recuperables. Es un nuevo compromiso ambiental en la cadena de abastecimiento, que propicia el desarrollo de una producción (o servicio) más limpia, con mejores prácticas ambientales y de producción. 
La logística reversa o inversa se propone como objetivo estratégico económico, ya que agrega valor y diferenciación en las compañías. El concepto hace parte de los nuevos retos empresariales de competitividad y responsabilidad social empresarial frente a la ecología. 
LA LOGÍSTICA REVERSA O INVERSA EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS A TRAVÉS DE UNA CADENA DE ABASTECIMIENTO 
Para reducir la contaminación generada por las empresas y determinar los impactos derivados de los desechos de sus productos y servicios son necesarias herramientas eficaces como los Sistemas de Gestión de Logística Inversa o Reversa (SIGEIN) de fácil y rápida implementación y desarrollo, que no eleven los costos de los productos. 
Para las empresas, la logística reversa o inversa es clave no solo por motivos medioambientales, sino para gestionar de forma eficiente los productos introducidos por diferentes motivos en la cadena, con el fin de recuperar el máximo de su valor y contribución.
La cadena directa de abastecimiento gestiona el flujo hacia delante de materiales y productos. La cadena inversa o reversa de abastecimiento gestiona los productos y materiales devueltos por los clientes para su tratamiento adecuado, ya sea por el fabricante o por el proveedor correspondiente. 
La logística reversa o inversa orienta el flujo de productos y materiales desde el punto de consumo (clientes) hacia el punto de origen (fabricantes, proveedores), para recuperar el valor que todavía poseen dichos productos o materiales mediante un destino adecuado para los residuos, minimizando los impactos ecológicos y financieros. 
La figura 1 muestra la cadena inversa o reversa donde todos los participantes, actores y materiales facilitan la gestión de los materiales y la información para el correcto destino y tratamiento de los mismos.
Igualmente, la tabla 1 muestra tanto las propuestas de etapas para un sistema de este tipo de diversos autores, como las etapas propuestas por las investigadoras logísticas de origen cubano, la ingeniera Francis Hevia Lanier y la Dra. Ana Julia Urquiaga Rodríguez. 
Así queda conceptualizado con una mirada multidisciplinar el concepto de logística reversa e inversa y su contribución a generar procedimientos económicos, factibles y por etapas, que contribuirán al desarrollo y aplicación.
AVANCES LOGRADOS POR EL COMITÉ TÉCNICO DE LA MESA SECTORIAL DE LOGÍSTICA 
¿Por qué nace la logística inversa? 
Por las devoluciones y la necesidad de qué hacer con ellas para generar la menor pérdida posible, creándoles así un valor agregado. 
Razones de devolución de productos 
 El 90,62% de las devoluciones se genera antes del despacho. El 8,24 se puede generar antes, durante y en el recibo del despacho. Por lo tanto, las acciones correctivas deben estar antes de la puesta en venta. 
 Nos queda un pequeño porcentaje que por diferentes razones (tipo de objeto, alimentos, computadores, etc.) deben regresar a su lugar de origen: logística inversión. 
¿Qué se hace con los productos devueltos? 
 La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más efectiva y 
económica posible; se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. 
 Es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, inventario en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de consumo hasta el punto de origen, con el propósito de recuperarlos, crearles valor o desecharlos. 
 Reducción en origen. 
RAZONES PARA APLICAR LOGÍSTICA INVERSA 
 Cumplimiento de la legislación ambiental. Es el proceso de planificación, desarrollo y control eficiente del flujo de materiales, productos e información desde el lugar de origen hasta el de consumo, de manera que se satisfagan las necesidades del consumidor, recapturando el objeto obtenido y gestionándolo de tal manera que sea posible su reintroducción en la cadena de suministro, obteniendo un valor añadido y/o una adecuada eliminación del mismo. Todo esto mediante el sistema de las 6 "R": Reparación, Rediseño, Reventa, Remanufactura, Reciclaje y Reutilización.
 Beneficios económicos: disminución en los costos de producción, ahorros en compra de materias primas, etc. 
 Recuperación de materias primas difíciles de conseguir. 
 Servicio al cliente y garantías. 
 Responsabilidad social. 
 Ventaja competitiva. 
RETOS A NIVEL EMPRESARIAL 
 En materias primas: debe ser factible recuperarlas y reprocesarlas. 
 En el diseño de sus productos: no solo se exige fácil procesamiento y ensamble, sino también facilidad de desensamble (diseño para el desensamblaje). 
 Los procesos de planeación y procesamiento: deben permitir la combinación de materia prima virgen, con material reciclable. 
 La programación de producción: debe manejar el alto grado de variabilidad de los productos y sus diferentes factores: cantidad, disponibilidad, oportunidad de suministro, etc. 
 En el manejo de inventarios: además de los problemas anteriores, por la alta posibilidad de deterioro u obsolescencia debido al tiempo y condiciones de almacenaje. 
 En el mercado: nuevas oportunidades y nichos (mercados verdes). 
TIPS INFORMATIVOS 
 La clave en todo proceso es el concepto de trazabilidad: el rastro por el que se sostiene un sistema de control y revisión, no sólo de los procesos, sino también de la distribución y seguimiento en las salas de ventas. La implementación de un sistema de trazabilidad es clave. 
 Elementos clave: gestión de la información, gestión de la demanda y gestión de los inventarios. 
 Las políticas de liquidaciones y reparaciones por reclamos deben estar alineadas para que en lo posible no haya logística de reversa. 
 Recapturar: en el Brasil las empresas son responsables de la logística reversa de retorno de sus productos de posconsumo (aceite lubricante, lámparas fluorescentes, baterías de celulares, entre otros productos), de acuerdo con lo que expresa la legislación (normatividad). 
 Logística reversa es un amplio término relacionado con las habilidades y actividades involucradas en el gerenciamiento de reducción, movimiento y disposición de residuos de productos y embalajes. 
 La logística se ha convertido en una herramienta indispensable para que las empresas sean eficientes, rentables y competitivas dentro de las exigencias del mercado actual.
OBJETIVO PRINCIPAL DE LA EMPRESA 
Lo esperable es que las mercaderías fluyan desde los proveedores hacia los puntos de consumo, satisfaciendo a los clientes y generando el mayor ingreso posible, por lo tanto no deberían existir devoluciones. 
En un sentido estricto, la logística de reversa no debería existir (desde el punto de vista de las devoluciones; desde el punto medioambiental sí). Es un mal necesario (es la medicina). 
La logística reversa o inversa es un compromiso de todos.
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion jornada logistica inversa ricardo catelli (global lean) v2
Presentacion  jornada logistica inversa ricardo catelli (global lean) v2Presentacion  jornada logistica inversa ricardo catelli (global lean) v2
Presentacion jornada logistica inversa ricardo catelli (global lean) v2
Instituto Logístico Tajamar
 
logistica en reversa
logistica en reversalogistica en reversa
logistica en reversa
carlos
 
Logística inversa presentación
Logística inversa   presentaciónLogística inversa   presentación
Logística inversa presentación
Juan Muñoz
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
boyluism
 
Ppt logística inversa
Ppt logística inversaPpt logística inversa
Ppt logística inversa
Jhon Mora
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
yanieugenio
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Alejandro Garcia
 
Gestión de logística inversa
 Gestión de logística inversa Gestión de logística inversa
Gestión de logística inversa
Gustavo Vásquez
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
yanieugenio
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
leo_29_6
 
Logistica Inversa
Logistica InversaLogistica Inversa
Logistica Inversa
David Levy
 
Ensayo de logìstica inversa
Ensayo de logìstica inversaEnsayo de logìstica inversa
Ensayo de logìstica inversapagosar
 
Ensayo Logística Inversa
Ensayo Logística InversaEnsayo Logística Inversa
Ensayo Logística Inversa
Geo Vásquez
 
Abastecimiento
AbastecimientoAbastecimiento
AbastecimientoOBAMASEN
 
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministrosLogistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
Carolina Vidal
 
Logistica inversa (1)
Logistica inversa (1)Logistica inversa (1)
Logistica inversa (1)
omy215
 
La LogíStica Inversa
La LogíStica InversaLa LogíStica Inversa
La LogíStica Inversaluis
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion jornada logistica inversa ricardo catelli (global lean) v2
Presentacion  jornada logistica inversa ricardo catelli (global lean) v2Presentacion  jornada logistica inversa ricardo catelli (global lean) v2
Presentacion jornada logistica inversa ricardo catelli (global lean) v2
 
logistica en reversa
logistica en reversalogistica en reversa
logistica en reversa
 
Logística inversa presentación
Logística inversa   presentaciónLogística inversa   presentación
Logística inversa presentación
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Ppt logística inversa
Ppt logística inversaPpt logística inversa
Ppt logística inversa
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
Logistica inversa ok
Logistica inversa okLogistica inversa ok
Logistica inversa ok
 
Gestión de logística inversa
 Gestión de logística inversa Gestión de logística inversa
Gestión de logística inversa
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Logistica Inversa
Logistica InversaLogistica Inversa
Logistica Inversa
 
Ensayo de logìstica inversa
Ensayo de logìstica inversaEnsayo de logìstica inversa
Ensayo de logìstica inversa
 
Ensayo Logística Inversa
Ensayo Logística InversaEnsayo Logística Inversa
Ensayo Logística Inversa
 
Lina V
Lina VLina V
Lina V
 
Abastecimiento
AbastecimientoAbastecimiento
Abastecimiento
 
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministrosLogistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
 
Logistica inversa (1)
Logistica inversa (1)Logistica inversa (1)
Logistica inversa (1)
 
Logistica inversa
Logistica inversa Logistica inversa
Logistica inversa
 
La LogíStica Inversa
La LogíStica InversaLa LogíStica Inversa
La LogíStica Inversa
 

Similar a Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa

LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.docxLOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
rojasdelgadojair
 
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptxLOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
rojasdelgadojair
 
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdfLOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
rojasdelgadojair
 
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panamaMotivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
AnnieRicaurte
 
Loginv residuos brasil europa
Loginv residuos brasil europaLoginv residuos brasil europa
Loginv residuos brasil europa
omy215
 
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docxLOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
vengatureyno2022
 
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.pdf
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.pdfLOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.pdf
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.pdf
vengatureyno2022
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docxLOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
JuanZavala92
 
LOGISTICA INVERA.pptx
LOGISTICA INVERA.pptxLOGISTICA INVERA.pptx
LOGISTICA INVERA.pptx
vengatureyno2022
 
Presentación1 foro
Presentación1 foroPresentación1 foro
Presentación1 foroPIEDAD Marin
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdfLOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
JuanZavala92
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdfADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
melissa villegas
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
Avilio Ita Huaman
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptxLOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptx
JuanZavala92
 
RESPONSABILIDAD LOGISTICA.docx
RESPONSABILIDAD LOGISTICA.docxRESPONSABILIDAD LOGISTICA.docx
RESPONSABILIDAD LOGISTICA.docx
melissa villegas
 
Tarea #12 diaz solis
Tarea #12 diaz solisTarea #12 diaz solis
Tarea #12 diaz solis
Antonio Diaz
 
Abastecimiento
AbastecimientoAbastecimiento
AbastecimientoLogisticos
 
LOGÍSTICA INVERSA- JOSE VASQUEZ.docx
LOGÍSTICA INVERSA- JOSE VASQUEZ.docxLOGÍSTICA INVERSA- JOSE VASQUEZ.docx
LOGÍSTICA INVERSA- JOSE VASQUEZ.docx
JoseVasquezTorres1
 

Similar a Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa (20)

LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.docxLOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
 
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptxLOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
 
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdfLOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
 
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panamaMotivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
 
Loginv residuos brasil europa
Loginv residuos brasil europaLoginv residuos brasil europa
Loginv residuos brasil europa
 
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docxLOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
 
Logística inversa mbs
Logística inversa mbsLogística inversa mbs
Logística inversa mbs
 
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.pdf
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.pdfLOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.pdf
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.pdf
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docxLOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
 
LOGISTICA INVERA.pptx
LOGISTICA INVERA.pptxLOGISTICA INVERA.pptx
LOGISTICA INVERA.pptx
 
Presentación1 foro
Presentación1 foroPresentación1 foro
Presentación1 foro
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdfLOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
 
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdfADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
 
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptxLOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptx
 
RESPONSABILIDAD LOGISTICA.docx
RESPONSABILIDAD LOGISTICA.docxRESPONSABILIDAD LOGISTICA.docx
RESPONSABILIDAD LOGISTICA.docx
 
Tarea #12 diaz solis
Tarea #12 diaz solisTarea #12 diaz solis
Tarea #12 diaz solis
 
Abastecimiento
AbastecimientoAbastecimiento
Abastecimiento
 
LOGÍSTICA INVERSA- JOSE VASQUEZ.docx
LOGÍSTICA INVERSA- JOSE VASQUEZ.docxLOGÍSTICA INVERSA- JOSE VASQUEZ.docx
LOGÍSTICA INVERSA- JOSE VASQUEZ.docx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa

  • 1. La logística reversa o inversa: aporte al control de devoluciones y residuos en la gestión de la cadena de abastecimiento Comparte con tus amigos La globalización económica, la reglamentación, regulación y estandarización en la industria, el desarrollo de infraestructura, los avances tecnológicos y la sostenibilidad del medioambiente obligan a las empresas a replantear la forma de hacer negocios, así como a buscar nuevos enfoques para mantener y ampliar su presencia en el mercado. Las nuevas estrategias empresariales pasan por la racionalización en las operaciones de fabricación y producción, como también por iniciativas para servir nuevos mercados, con nuevos productos y nuevos conceptos ecológicos. Por: Basilio Balli Morales De todos los p r o c e s o s , procedimientos y de la introducción de una legislación medioambiental exigente –que obliga a los fabricantes a efectuar el control, trazabilidad y metrología para sus productos y a elevar el nivel de protección del medioambiente– surge la proyectiva disciplina de la logística inversa o reversa, entendida como la renovación, reciclaje y recogida de productos, envases y embalajes, para minimizar el impacto en el ambiente y en la salud de las finanzas empresariales. Las grandes empresas contribuyen enormemente a la contaminación, por ejemplo, en la Unión Europea alcanzan el orden del 50%, es decir, la mitad de los residuos se derivan de pequeñas y grandes empresas. De allí la necesidad de promover el desarrollo sostenible en las compañías de gran tamaño y reducir la contaminación generada en las plantas al determinar los impactos derivados de sus productos y servicios. Pero para poder alcanzarlo, hay que poner a disposición de las empresas herramientas eficaces: sistemas de gestión de logística reversa o inversa, de fácil y rápida implantación, que no encarezcan sus costos de producción. El término de logística Inversa o reversa no solo se utiliza para hacer referencia al papel de la logística en el retorno del producto, sino también a la reducción en origen, reciclado, reutilización de materiales, sustitución de materiales, eliminación de residuos y desperdicios, reparación y remanufacturación de los mismos. Su introducción ha sido el resultado de la creciente conciencia medioambiental en los países industrializados, por causa de los problemas derivados de la recogida de residuos y de productos o componentes usados y su reciclaje. La logística reversa o inversa de las empresas ha tenido una connotación cada vez más relevante debido a los valores ocultos que se manejan y que afectan en forma constante los resultados comparativos de la empresa. La gestión logística de los flujos inversos es un factor de ventaja competitiva dado que al minimizar este proceso se obtienen mejores resultados en toda la cadena de abastecimiento y corrobora a la logística como la
  • 2. disciplina del manejo del movimiento de mercancías, conocimientos, información y dinero circulante. CONCEPTO DE LOGÍSTICA REVERSA O INVERSA A continuación, analizaremos las últimas definiciones de logística reversa o inversa con el objetivo de identificar su importancia y contribución al mundo empresarial. 1. "La logística reversa comprende todas las operaciones relacionadas con la reutilización de productos y materiales. (…) se refiere a todas las actividades logísticas de recolección, desensamblaje y proceso de materiales, productos usados y/o sus partes, para asegurar una recuperación ecológica sostenida". 2. "Es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, inventario en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de consumo hacia el punto de origen, con el propósito de recapturarlos, crearles valor o desecharlos". 3. "Como logística reversa, en el sentido más amplio, se entienden todos los procesos y actividades necesarias para gestionar el retorno y reciclaje de las mercancías en la cadena de suministro. La logística inversa engloba operaciones de distribución, recuperación y reciclaje de los productos". Los elementos más importantes y representativos de la logística inversa son el tratamiento de mercancías, productos, envases, embalajes y la disminución en origen, es decir, emplear y utilizar herramientas en el ciclo de vida del producto para obtener la mínima cantidad posible de residuos, desechos y materiales no reciclables o recuperables. Es un nuevo compromiso ambiental en la cadena de abastecimiento, que propicia el desarrollo de una producción (o servicio) más limpia, con mejores prácticas ambientales y de producción. La logística reversa o inversa se propone como objetivo estratégico económico, ya que agrega valor y diferenciación en las compañías. El concepto hace parte de los nuevos retos empresariales de competitividad y responsabilidad social empresarial frente a la ecología. LA LOGÍSTICA REVERSA O INVERSA EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS A TRAVÉS DE UNA CADENA DE ABASTECIMIENTO Para reducir la contaminación generada por las empresas y determinar los impactos derivados de los desechos de sus productos y servicios son necesarias herramientas eficaces como los Sistemas de Gestión de Logística Inversa o Reversa (SIGEIN) de fácil y rápida implementación y desarrollo, que no eleven los costos de los productos. Para las empresas, la logística reversa o inversa es clave no solo por motivos medioambientales, sino para gestionar de forma eficiente los productos introducidos por diferentes motivos en la cadena, con el fin de recuperar el máximo de su valor y contribución.
  • 3. La cadena directa de abastecimiento gestiona el flujo hacia delante de materiales y productos. La cadena inversa o reversa de abastecimiento gestiona los productos y materiales devueltos por los clientes para su tratamiento adecuado, ya sea por el fabricante o por el proveedor correspondiente. La logística reversa o inversa orienta el flujo de productos y materiales desde el punto de consumo (clientes) hacia el punto de origen (fabricantes, proveedores), para recuperar el valor que todavía poseen dichos productos o materiales mediante un destino adecuado para los residuos, minimizando los impactos ecológicos y financieros. La figura 1 muestra la cadena inversa o reversa donde todos los participantes, actores y materiales facilitan la gestión de los materiales y la información para el correcto destino y tratamiento de los mismos.
  • 4. Igualmente, la tabla 1 muestra tanto las propuestas de etapas para un sistema de este tipo de diversos autores, como las etapas propuestas por las investigadoras logísticas de origen cubano, la ingeniera Francis Hevia Lanier y la Dra. Ana Julia Urquiaga Rodríguez. Así queda conceptualizado con una mirada multidisciplinar el concepto de logística reversa e inversa y su contribución a generar procedimientos económicos, factibles y por etapas, que contribuirán al desarrollo y aplicación.
  • 5.
  • 6. AVANCES LOGRADOS POR EL COMITÉ TÉCNICO DE LA MESA SECTORIAL DE LOGÍSTICA ¿Por qué nace la logística inversa? Por las devoluciones y la necesidad de qué hacer con ellas para generar la menor pérdida posible, creándoles así un valor agregado. Razones de devolución de productos  El 90,62% de las devoluciones se genera antes del despacho. El 8,24 se puede generar antes, durante y en el recibo del despacho. Por lo tanto, las acciones correctivas deben estar antes de la puesta en venta.  Nos queda un pequeño porcentaje que por diferentes razones (tipo de objeto, alimentos, computadores, etc.) deben regresar a su lugar de origen: logística inversión. ¿Qué se hace con los productos devueltos?  La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más efectiva y económica posible; se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales.  Es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, inventario en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de consumo hasta el punto de origen, con el propósito de recuperarlos, crearles valor o desecharlos.  Reducción en origen. RAZONES PARA APLICAR LOGÍSTICA INVERSA  Cumplimiento de la legislación ambiental. Es el proceso de planificación, desarrollo y control eficiente del flujo de materiales, productos e información desde el lugar de origen hasta el de consumo, de manera que se satisfagan las necesidades del consumidor, recapturando el objeto obtenido y gestionándolo de tal manera que sea posible su reintroducción en la cadena de suministro, obteniendo un valor añadido y/o una adecuada eliminación del mismo. Todo esto mediante el sistema de las 6 "R": Reparación, Rediseño, Reventa, Remanufactura, Reciclaje y Reutilización.
  • 7.  Beneficios económicos: disminución en los costos de producción, ahorros en compra de materias primas, etc.  Recuperación de materias primas difíciles de conseguir.  Servicio al cliente y garantías.  Responsabilidad social.  Ventaja competitiva. RETOS A NIVEL EMPRESARIAL  En materias primas: debe ser factible recuperarlas y reprocesarlas.  En el diseño de sus productos: no solo se exige fácil procesamiento y ensamble, sino también facilidad de desensamble (diseño para el desensamblaje).  Los procesos de planeación y procesamiento: deben permitir la combinación de materia prima virgen, con material reciclable.  La programación de producción: debe manejar el alto grado de variabilidad de los productos y sus diferentes factores: cantidad, disponibilidad, oportunidad de suministro, etc.  En el manejo de inventarios: además de los problemas anteriores, por la alta posibilidad de deterioro u obsolescencia debido al tiempo y condiciones de almacenaje.  En el mercado: nuevas oportunidades y nichos (mercados verdes). TIPS INFORMATIVOS  La clave en todo proceso es el concepto de trazabilidad: el rastro por el que se sostiene un sistema de control y revisión, no sólo de los procesos, sino también de la distribución y seguimiento en las salas de ventas. La implementación de un sistema de trazabilidad es clave.  Elementos clave: gestión de la información, gestión de la demanda y gestión de los inventarios.  Las políticas de liquidaciones y reparaciones por reclamos deben estar alineadas para que en lo posible no haya logística de reversa.  Recapturar: en el Brasil las empresas son responsables de la logística reversa de retorno de sus productos de posconsumo (aceite lubricante, lámparas fluorescentes, baterías de celulares, entre otros productos), de acuerdo con lo que expresa la legislación (normatividad).  Logística reversa es un amplio término relacionado con las habilidades y actividades involucradas en el gerenciamiento de reducción, movimiento y disposición de residuos de productos y embalajes.  La logística se ha convertido en una herramienta indispensable para que las empresas sean eficientes, rentables y competitivas dentro de las exigencias del mercado actual.
  • 8. OBJETIVO PRINCIPAL DE LA EMPRESA Lo esperable es que las mercaderías fluyan desde los proveedores hacia los puntos de consumo, satisfaciendo a los clientes y generando el mayor ingreso posible, por lo tanto no deberían existir devoluciones. En un sentido estricto, la logística de reversa no debería existir (desde el punto de vista de las devoluciones; desde el punto medioambiental sí). Es un mal necesario (es la medicina). La logística reversa o inversa es un compromiso de todos.