SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
♦ ¿Qué es la Malaria? (Pág 1)
♦ ¿Cuál es el protozoo que produce la enfermedad? (Pág 2)
♦ ¿Quién es el vector que pica al hombre? (Pág 3).
♦ ¿Qué síntomas produce la enfermedad? (Pág 4)
♦ ¿En qué zonas del mundo es endémica esta enfermedad. (Pág 5)
♦ ¿Cómo se puede curar? (Pág 6)
♦ ¿Cómo se puede prevenir? (Pág 7)
¿QUÉ ES LA MALARIA?
La malaria es una enfermedad debilitante que afecta a los humanos
hasta matarlos.

Esta enfermedad es producida por la picadura de un mosquito.




                                1
¿CUÁL ES EL PROTOZOO QUE LA
          PRODUCE?
  El protozoo que produce esta enfermedad es sobretodo el protozoo
llamado Plasmodium falciparum, aunque también hay otros tres tipos de
 protozoos que también son infecciosos y peligrosos aunque en menor
 cantidad; como son el Plasmodium malaria, el Plasmodium vivax y el
                      Plasmodium falciparum.




                                  2
¿QUIÉN ES EL VECTOR QUE PICA
        AL HOMBRE?
 Llamamos vector al agente que transporta algo de un lugar a otro. En el
   caso de la malaria, es el mosquito (hembra) del género Anopheles




                                  3
¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE LA
      ENFERMEDAD?
   Hay una gran cantidad de síntomas diferentes entre sí, los más
destacables son: fiebre, escalofríos, sudor, dolor de cabeza, náuseas,
                   vómitos, tos… Y muchos otros.




                                 4
¿EN QUÉ ZONAS DEL MUNDO ES
     ENDÉMICA * ESTA ENFERMEDAD?
  Esta enfermedad se da sobretodo en África, y allí se encuentran el 75% de
                       los/as afectados/as por esta enfermedad.




*Endémica: término utilizado en Biología para indicar que algo sólo se da en una determinada
zona geográfica.
                                                5
¿CÓMO SE PUEDE CURAR?
 Dependiendo del protozoo por el que se esté infectado, se dan unos
tratamientos u otros. Por ejemplo, para la infección por P.Falciparun y
P.Malarie se receta fosfato de cloroquina. Para la P.Vivax y P.Ovale se
                          receta primaquina.

                También se usa quinina y mefloquina.




                                   6
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?
La prevención más rápida y eficaz son las diferentes tipos de vacunas
  para combatir la infección que produce la picadura del mosquito.




                                 7
Patricia Valle Ortiz 1ºBCT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sida - 2010
Presentación sida - 2010Presentación sida - 2010
Presentación sida - 2010
carolinter
 
Fiebre amarilla 2013
Fiebre amarilla 2013Fiebre amarilla 2013
Fiebre amarilla 2013
Deyvid Porcino
 
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
eikarojas
 
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
Rafa M. P.
 
Ébola
ÉbolaÉbola
El sida - Oddone
El sida - OddoneEl sida - Oddone
El sida - Oddone
stellamg
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Diana Garcia
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
Cami Pacheco
 
Plegable sida felino
Plegable sida felinoPlegable sida felino
Plegable sida felino
Diana Zapata
 
Webinar los 10 virus mas mortales
Webinar los 10 virus mas mortales Webinar los 10 virus mas mortales
Webinar los 10 virus mas mortales
William Henry Vegazo Muro
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
ieserafico
 
AIDS,SIDA
AIDS,SIDAAIDS,SIDA
AIDS,SIDA
kirepapa0
 
Que es el vih diferencia entre sida
Que es el vih diferencia entre sidaQue es el vih diferencia entre sida
Que es el vih diferencia entre sida
Claudio Varas
 
AIDS,SIDA
AIDS,SIDAAIDS,SIDA
AIDS,SIDA
kirepapa0
 
Las vacunas parte 1
Las vacunas  parte 1Las vacunas  parte 1
Las vacunas parte 1
Rosalyn Davila Rojas
 
Infografia Omicron
Infografia OmicronInfografia Omicron
Infografia Omicron
DanielaSalazar204921
 
Encefalomielitis, Hidrofobia o Rabia
Encefalomielitis, Hidrofobia o RabiaEncefalomielitis, Hidrofobia o Rabia
Encefalomielitis, Hidrofobia o Rabia
Roberto Coste
 

La actualidad más candente (17)

Presentación sida - 2010
Presentación sida - 2010Presentación sida - 2010
Presentación sida - 2010
 
Fiebre amarilla 2013
Fiebre amarilla 2013Fiebre amarilla 2013
Fiebre amarilla 2013
 
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
 
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
El sida - Oddone
El sida - OddoneEl sida - Oddone
El sida - Oddone
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Plegable sida felino
Plegable sida felinoPlegable sida felino
Plegable sida felino
 
Webinar los 10 virus mas mortales
Webinar los 10 virus mas mortales Webinar los 10 virus mas mortales
Webinar los 10 virus mas mortales
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
AIDS,SIDA
AIDS,SIDAAIDS,SIDA
AIDS,SIDA
 
Que es el vih diferencia entre sida
Que es el vih diferencia entre sidaQue es el vih diferencia entre sida
Que es el vih diferencia entre sida
 
AIDS,SIDA
AIDS,SIDAAIDS,SIDA
AIDS,SIDA
 
Las vacunas parte 1
Las vacunas  parte 1Las vacunas  parte 1
Las vacunas parte 1
 
Infografia Omicron
Infografia OmicronInfografia Omicron
Infografia Omicron
 
Encefalomielitis, Hidrofobia o Rabia
Encefalomielitis, Hidrofobia o RabiaEncefalomielitis, Hidrofobia o Rabia
Encefalomielitis, Hidrofobia o Rabia
 

Destacado

Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Microorganismos causantes de patología bucal 2
Microorganismos causantes de patología bucal 2Microorganismos causantes de patología bucal 2
Microorganismos causantes de patología bucal 2
aniistock
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Adriana Olivhdz
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
CFUK 22
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
Milagros Daly
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Pedro
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Jandii
 
Generalidades de protozoos
Generalidades de protozoosGeneralidades de protozoos
Generalidades de protozoos
Arely Araujo Ayala
 
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoosEstructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Damián Gómez Sarmiento
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Jocker1122
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Jose Tapias Martinez
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Los protozoos
Los protozoosLos protozoos
Los protozoos
María José Morales
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
aitorchavez
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoarios
Carl Mas
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Ana Lechuga
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoarios
Vanessa Valdés
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos
ProtozoosProtozoos

Destacado (19)

Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Microorganismos causantes de patología bucal 2
Microorganismos causantes de patología bucal 2Microorganismos causantes de patología bucal 2
Microorganismos causantes de patología bucal 2
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Generalidades de protozoos
Generalidades de protozoosGeneralidades de protozoos
Generalidades de protozoos
 
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoosEstructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoos
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Los protozoos
Los protozoosLos protozoos
Los protozoos
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoarios
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoarios
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 

Similar a La malaria

La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
barrameda
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
Caren Florez
 
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
Fernando Patiño
 
Malaria
MalariaMalaria
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
quififluna
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
bendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
bendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
bendinatbiologia
 
La Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia AparicioLa Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia Aparicio
matragut
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
matragut
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
matragut
 
La malaria cmc
La malaria cmcLa malaria cmc
La malaria cmc
seggal
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
InsHuinchoSullca
 
Enfermedades países subdesarrollados CMC
Enfermedades países subdesarrollados CMCEnfermedades países subdesarrollados CMC
Enfermedades países subdesarrollados CMC
mihayedo
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
Fiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del ÉbolaFiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del Ébola
Ade Simpson
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
Daniela Lell
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
Daniela Lell
 

Similar a La malaria (20)

La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
 
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
La Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia AparicioLa Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia Aparicio
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
 
La malaria cmc
La malaria cmcLa malaria cmc
La malaria cmc
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
Enfermedades países subdesarrollados CMC
Enfermedades países subdesarrollados CMCEnfermedades países subdesarrollados CMC
Enfermedades países subdesarrollados CMC
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
 
Fiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del ÉbolaFiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del Ébola
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 

Más de Patricia Valle Ortiz

Parques Naturales (Ejemplos)
Parques Naturales (Ejemplos)Parques Naturales (Ejemplos)
Parques Naturales (Ejemplos)
Patricia Valle Ortiz
 
Biotecnologiaysalud (2)
Biotecnologiaysalud (2)Biotecnologiaysalud (2)
Biotecnologiaysalud (2)
Patricia Valle Ortiz
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
Patricia Valle Ortiz
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
TalasemiaTalasemia
De+los+´v..
De+los+´v..De+los+´v..
De+los+´v..
Patricia Valle Ortiz
 

Más de Patricia Valle Ortiz (9)

Parques Naturales (Ejemplos)
Parques Naturales (Ejemplos)Parques Naturales (Ejemplos)
Parques Naturales (Ejemplos)
 
Biotecnologiaysalud (2)
Biotecnologiaysalud (2)Biotecnologiaysalud (2)
Biotecnologiaysalud (2)
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
De+los+´v..
De+los+´v..De+los+´v..
De+los+´v..
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

La malaria

  • 1.
  • 2. ÍNDICE ♦ ¿Qué es la Malaria? (Pág 1) ♦ ¿Cuál es el protozoo que produce la enfermedad? (Pág 2) ♦ ¿Quién es el vector que pica al hombre? (Pág 3). ♦ ¿Qué síntomas produce la enfermedad? (Pág 4) ♦ ¿En qué zonas del mundo es endémica esta enfermedad. (Pág 5) ♦ ¿Cómo se puede curar? (Pág 6) ♦ ¿Cómo se puede prevenir? (Pág 7)
  • 3. ¿QUÉ ES LA MALARIA? La malaria es una enfermedad debilitante que afecta a los humanos hasta matarlos. Esta enfermedad es producida por la picadura de un mosquito. 1
  • 4. ¿CUÁL ES EL PROTOZOO QUE LA PRODUCE? El protozoo que produce esta enfermedad es sobretodo el protozoo llamado Plasmodium falciparum, aunque también hay otros tres tipos de protozoos que también son infecciosos y peligrosos aunque en menor cantidad; como son el Plasmodium malaria, el Plasmodium vivax y el Plasmodium falciparum. 2
  • 5. ¿QUIÉN ES EL VECTOR QUE PICA AL HOMBRE? Llamamos vector al agente que transporta algo de un lugar a otro. En el caso de la malaria, es el mosquito (hembra) del género Anopheles 3
  • 6. ¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE LA ENFERMEDAD? Hay una gran cantidad de síntomas diferentes entre sí, los más destacables son: fiebre, escalofríos, sudor, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, tos… Y muchos otros. 4
  • 7. ¿EN QUÉ ZONAS DEL MUNDO ES ENDÉMICA * ESTA ENFERMEDAD? Esta enfermedad se da sobretodo en África, y allí se encuentran el 75% de los/as afectados/as por esta enfermedad. *Endémica: término utilizado en Biología para indicar que algo sólo se da en una determinada zona geográfica. 5
  • 8. ¿CÓMO SE PUEDE CURAR? Dependiendo del protozoo por el que se esté infectado, se dan unos tratamientos u otros. Por ejemplo, para la infección por P.Falciparun y P.Malarie se receta fosfato de cloroquina. Para la P.Vivax y P.Ovale se receta primaquina. También se usa quinina y mefloquina. 6
  • 9. ¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR? La prevención más rápida y eficaz son las diferentes tipos de vacunas para combatir la infección que produce la picadura del mosquito. 7