SlideShare una empresa de Scribd logo
El manejo de la marca
personal en
las redes sociales
• En el mundo laboral, la investigación online es un
camino de ida y vuelta. Mientras uno investiga a las
compañías donde quisiera trabajar, los empleadores y
reclutadores están investigando también.

• Que tan bien, o mal, usas las redes sociales puede
tener un impacto significativo en tu carrera.
• No importa si estás buscando una nueva
posición, dentro o fuera de tu actual empresa, estás
aún en la universidad pronto a buscar un empleo, o
estás contento con tu actual posición y no en
búsqueda de una nueva, el momento de empezar a
manejar tu marca personal online es AHORA.
• Muchos reclutadores son conscientes del poder de las
redes sociales y las utilizan como una fuente para encontrar
candidatos y también para encontrar referencias de los
mismos.

• Te sorprenderías de todas las cosas que un reclutador sabe
sobre ti cuando llegas a una entrevista.
• En el Perú se ha realizado por primera vez un estudio sobre si las
redes sociales generan algún tipo de impacto en una marca
personal.
• El estudio estuvo a cargo de Lee Hecht Harrison-DBM Perú.
• En este estudio participaron más de 1.300 ejecutivos de todos
los sectores, niveles jerárquicos, especialidades y edades en el
Perú.
El 100% dijo que usa las redes sociales para fines de trabajo.
El 45% de ejecutivos afirma haber utilizado alguna red social
para la búsqueda de talento.
El 71 % de ejecutivos del área de RRHH afirma lo mismo.
• El 56% de los ejecutivos han buscado referencias sobre posibles
candidatos a un puesto.
• En el caso de los ejecutivos de RRHH este número es
ligeramente mayor llegando al 60%.
• El 54% afirma haber contratado a alguien que contactó por una
red social.
• Dentro de las redes sociales LinkedIn es la más utilizada para
reclutar.

• Del total de ejecutivos que respondieron haber utilizado una
red social para reclutar personal, el 95% de ellos afirmó usar
Linkedin, mientras que el 17% usa Facebook para este fin y
solo un 2,5% usa Twitter.
Tu plan de marketing personal tiene que considerar que estés
presente en alguna red social, por lo menos en LinkedIn.
Las redes sociales no son usadas solo para buscar candidatos
sino también para buscar referencias sobre posibles
candidatos a un puesto.

El 60% de los ejecutivos de RRHH afirma haber buscado
referencias sobre posibles candidatos.
• Todos ellos buscan referencias en LinkedIn y el 80% las
buscan en Facebook, mientras sólo el 15% busca
información en Twitter.
• Es por esto la importancia que tiene el cuidar nuestra
marca personal en todas las redes sociales. Muchas veces
uno es muy cuidadoso en LinkedIn pero descuida lo que
publica en Facebook o Twitter.
• La encuesta muestra que el 89% de referencias
buscadas en LinkedIn influyeron de manera
positiva en la decisión tomada al contratar.
• En Facebook el número es significativamente
menor ya que el porcentaje disminuye a 60%.
• La más profesional de las tres grandes redes sociales
(Facebook, Twitter y LinkedIn) es LinkedIn.

• La encuesta verifica esta información al encontrar a
LinkedIn como la red más usada para buscar trabajo,
reclutar personal y buscar referencias.
• Recomendamos altamente crear un perfil en LinkedIn como
parte de tu marketing personal. No solo si estás en búsqueda
de empleo, también es una ventana al mundo donde
proveedores, clientes e incluso colegas pueden estar al tanto
de tus calificaciones y logros.
• Los perfiles de LinkedIn son perfiles profesionales, enfocados
en la educación y las experiencias de trabajo presentes y
pasadas. Tener un perfil actualizado y enfocado puede ser un
gran aliado de tu carrera.
• Queda claro, entonces, que si uno está buscando empleo o quiere
ascender en su actual trabajo, debe tener presencia en las redes
sociales.

• Hay que tener siempre en cuenta que son espacios muy visitados
y públicos. En ese sentido, por ejemplo, Facebook no debe ser
visto como una herramienta de uso exclusivo de familiares y
amigos, sino como parte de nuestra marca personal.
“Acordémonos siempre que los temas vinculados a
reputación, marca personal y empleabilidad tienen altos
componentes subjetivos debido a que, en última
instancia, son personas las que nos entrevistan, nos
contratan, nos evalúan, e inevitablemente, se forman
imágenes y percepciones nuestras”, dice Inés
Temple, Presidente Ejecutiva de Lee Hecht Harrison-DBM
Perú.
• El principal error en cuanto a redes sociales es no pertenecer a
ellas “No ser encontrado en una red social da mucho que pensar:
¿qué será esta persona? ¿Por qué no está? ¿Esconde algo?

• “Esto no es una exigencia ni un formalismo, es simplemente
competir. Y hoy competimos con gente muy talentosa, muy
buena, muy preparada, que tiene un manejo muy profesional de
su marca personal y que se preocupa por estar”, sentencia
Temple.
Encuestas de Trabajando.com y Universia
• Una encuesta de Trabajando.com y Universia reveló que el 29%
de los peruanos que utilizó las redes para buscar trabajo
asegura que lo consiguió.
• Participaron en este estudio 9.786 individuos de 10 países
entre ellos Perú.
• Según la encuesta el 90% de la personas consideró que las
redes sociales los puede ayudar en la búsqueda de empleo.
• Annie Basetti, gerente de Desarrollo de Marketing Personal de
Perfil, señala que el aspirante puede utilizar las redes sociales
para evaluar a las empresas en las que está interesado en
postular. Para ello, refiere, hay que identificar bien el sector y
el tamaño del negocio.
• La vicepresidente de LHH-DBM Perú, Rosario Almenara, explica
que para conseguir un empleo a través de las redes el aspirante
debe tener un perfil virtual que no perjudique su imagen
personal.

• “Hay que tener cuidado con los comentarios que hacemos y las
fotos que publicamos porque cualquier persona puede tener
acceso”, manifiesta.
• Sugiere que más bien se utilicen estos sitios virtuales para
informar sobre su experiencia profesional y niveles de
capacitación.

Más contenido relacionado

Similar a La marca personal en las redes sociales.docx

Tu marca sí importa
Tu marca sí importaTu marca sí importa
Tu marca sí importa
Yvonne Maier
 
Capital Humano en las empresas presentación
Capital Humano en las empresas presentaciónCapital Humano en las empresas presentación
Capital Humano en las empresas presentación
OBRAYSEGURIDADTECMAR
 
La nueva-era-de-los-curriculums
La nueva-era-de-los-curriculumsLa nueva-era-de-los-curriculums
La nueva-era-de-los-curriculums
Ana RM
 
Currículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum Vitae
Currículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum VitaeCurrículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum Vitae
Currículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum Vitae
Manuel Miranda Jiménez
 
Ebook Tips para selección de personal.pdf
Ebook Tips para selección de personal.pdfEbook Tips para selección de personal.pdf
Ebook Tips para selección de personal.pdf
JesusDugarte8
 
Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...
Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...
Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...
Sool Miranda
 
Ebook reclutamiento en redes sociales
Ebook reclutamiento en redes socialesEbook reclutamiento en redes sociales
Ebook reclutamiento en redes sociales
Talentoria1
 
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
Turistenístico
 
Informe empleo y redes 2015 por Infoempleo y Adecco
Informe empleo y redes 2015 por Infoempleo y AdeccoInforme empleo y redes 2015 por Infoempleo y Adecco
Informe empleo y redes 2015 por Infoempleo y Adecco
Ximo Salas
 
IV Informe @Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo,
IV Informe @Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo,IV Informe @Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo,
IV Informe @Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo,
eraser Juan José Calderón
 
Informeempleoyredes2015
Informeempleoyredes2015Informeempleoyredes2015
Informeempleoyredes2015
Mayte Guillén
 
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
IEBSchool
 
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social MediaReclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Carlos Vargas H.
 
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleoUniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Espacio Joven Uni
 
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1Rudy Torres Villegas
 
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Josep Sirera Garrigós
 
Etica y algo mas
Etica y algo masEtica y algo mas
Etica y algo mas
Rody05
 
Sofi 3067
Sofi 3067Sofi 3067
Sofi 3067
tnam410
 
Reclutamiento Virtual
Reclutamiento Virtual Reclutamiento Virtual
Reclutamiento Virtual
Kevin Briceño
 
II Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en E...
II Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en E...II Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en E...
II Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en E...
Infoempleo
 

Similar a La marca personal en las redes sociales.docx (20)

Tu marca sí importa
Tu marca sí importaTu marca sí importa
Tu marca sí importa
 
Capital Humano en las empresas presentación
Capital Humano en las empresas presentaciónCapital Humano en las empresas presentación
Capital Humano en las empresas presentación
 
La nueva-era-de-los-curriculums
La nueva-era-de-los-curriculumsLa nueva-era-de-los-curriculums
La nueva-era-de-los-curriculums
 
Currículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum Vitae
Currículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum VitaeCurrículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum Vitae
Currículums 2.0 y Marca Personal: La nueva era del Currículum Vitae
 
Ebook Tips para selección de personal.pdf
Ebook Tips para selección de personal.pdfEbook Tips para selección de personal.pdf
Ebook Tips para selección de personal.pdf
 
Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...
Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...
Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...
 
Ebook reclutamiento en redes sociales
Ebook reclutamiento en redes socialesEbook reclutamiento en redes sociales
Ebook reclutamiento en redes sociales
 
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
 
Informe empleo y redes 2015 por Infoempleo y Adecco
Informe empleo y redes 2015 por Infoempleo y AdeccoInforme empleo y redes 2015 por Infoempleo y Adecco
Informe empleo y redes 2015 por Infoempleo y Adecco
 
IV Informe @Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo,
IV Informe @Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo,IV Informe @Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo,
IV Informe @Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo,
 
Informeempleoyredes2015
Informeempleoyredes2015Informeempleoyredes2015
Informeempleoyredes2015
 
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
Webinar: Cómo contratar al mejor talento con Inbound Recruiting
 
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social MediaReclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
Reclutamiento, Selección 2.0: Estrategia y Tacticas con Social Media
 
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleoUniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
 
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
 
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
Redes sociales empleo (orientaciones básicas para desempleados mayores de 45 ...
 
Etica y algo mas
Etica y algo masEtica y algo mas
Etica y algo mas
 
Sofi 3067
Sofi 3067Sofi 3067
Sofi 3067
 
Reclutamiento Virtual
Reclutamiento Virtual Reclutamiento Virtual
Reclutamiento Virtual
 
II Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en E...
II Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en E...II Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en E...
II Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en E...
 

Más de henrylopez99

Estrategias en social media
Estrategias en social mediaEstrategias en social media
Estrategias en social mediahenrylopez99
 
Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0henrylopez99
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0henrylopez99
 
Internet en el Peru
Internet en el PeruInternet en el Peru
Internet en el Peruhenrylopez99
 

Más de henrylopez99 (6)

Estrategias en social media
Estrategias en social mediaEstrategias en social media
Estrategias en social media
 
Plan mkt
Plan mktPlan mkt
Plan mkt
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0Del Marketing 1.0 al 2.0
Del Marketing 1.0 al 2.0
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
 
Internet en el Peru
Internet en el PeruInternet en el Peru
Internet en el Peru
 

La marca personal en las redes sociales.docx

  • 1. El manejo de la marca personal en las redes sociales
  • 2.
  • 3. • En el mundo laboral, la investigación online es un camino de ida y vuelta. Mientras uno investiga a las compañías donde quisiera trabajar, los empleadores y reclutadores están investigando también. • Que tan bien, o mal, usas las redes sociales puede tener un impacto significativo en tu carrera.
  • 4. • No importa si estás buscando una nueva posición, dentro o fuera de tu actual empresa, estás aún en la universidad pronto a buscar un empleo, o estás contento con tu actual posición y no en búsqueda de una nueva, el momento de empezar a manejar tu marca personal online es AHORA.
  • 5. • Muchos reclutadores son conscientes del poder de las redes sociales y las utilizan como una fuente para encontrar candidatos y también para encontrar referencias de los mismos. • Te sorprenderías de todas las cosas que un reclutador sabe sobre ti cuando llegas a una entrevista.
  • 6. • En el Perú se ha realizado por primera vez un estudio sobre si las redes sociales generan algún tipo de impacto en una marca personal. • El estudio estuvo a cargo de Lee Hecht Harrison-DBM Perú. • En este estudio participaron más de 1.300 ejecutivos de todos los sectores, niveles jerárquicos, especialidades y edades en el Perú.
  • 7. El 100% dijo que usa las redes sociales para fines de trabajo. El 45% de ejecutivos afirma haber utilizado alguna red social para la búsqueda de talento. El 71 % de ejecutivos del área de RRHH afirma lo mismo.
  • 8. • El 56% de los ejecutivos han buscado referencias sobre posibles candidatos a un puesto. • En el caso de los ejecutivos de RRHH este número es ligeramente mayor llegando al 60%. • El 54% afirma haber contratado a alguien que contactó por una red social.
  • 9. • Dentro de las redes sociales LinkedIn es la más utilizada para reclutar. • Del total de ejecutivos que respondieron haber utilizado una red social para reclutar personal, el 95% de ellos afirmó usar Linkedin, mientras que el 17% usa Facebook para este fin y solo un 2,5% usa Twitter.
  • 10. Tu plan de marketing personal tiene que considerar que estés presente en alguna red social, por lo menos en LinkedIn. Las redes sociales no son usadas solo para buscar candidatos sino también para buscar referencias sobre posibles candidatos a un puesto. El 60% de los ejecutivos de RRHH afirma haber buscado referencias sobre posibles candidatos.
  • 11. • Todos ellos buscan referencias en LinkedIn y el 80% las buscan en Facebook, mientras sólo el 15% busca información en Twitter. • Es por esto la importancia que tiene el cuidar nuestra marca personal en todas las redes sociales. Muchas veces uno es muy cuidadoso en LinkedIn pero descuida lo que publica en Facebook o Twitter.
  • 12. • La encuesta muestra que el 89% de referencias buscadas en LinkedIn influyeron de manera positiva en la decisión tomada al contratar. • En Facebook el número es significativamente menor ya que el porcentaje disminuye a 60%.
  • 13. • La más profesional de las tres grandes redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn) es LinkedIn. • La encuesta verifica esta información al encontrar a LinkedIn como la red más usada para buscar trabajo, reclutar personal y buscar referencias.
  • 14. • Recomendamos altamente crear un perfil en LinkedIn como parte de tu marketing personal. No solo si estás en búsqueda de empleo, también es una ventana al mundo donde proveedores, clientes e incluso colegas pueden estar al tanto de tus calificaciones y logros. • Los perfiles de LinkedIn son perfiles profesionales, enfocados en la educación y las experiencias de trabajo presentes y pasadas. Tener un perfil actualizado y enfocado puede ser un gran aliado de tu carrera.
  • 15. • Queda claro, entonces, que si uno está buscando empleo o quiere ascender en su actual trabajo, debe tener presencia en las redes sociales. • Hay que tener siempre en cuenta que son espacios muy visitados y públicos. En ese sentido, por ejemplo, Facebook no debe ser visto como una herramienta de uso exclusivo de familiares y amigos, sino como parte de nuestra marca personal.
  • 16. “Acordémonos siempre que los temas vinculados a reputación, marca personal y empleabilidad tienen altos componentes subjetivos debido a que, en última instancia, son personas las que nos entrevistan, nos contratan, nos evalúan, e inevitablemente, se forman imágenes y percepciones nuestras”, dice Inés Temple, Presidente Ejecutiva de Lee Hecht Harrison-DBM Perú.
  • 17. • El principal error en cuanto a redes sociales es no pertenecer a ellas “No ser encontrado en una red social da mucho que pensar: ¿qué será esta persona? ¿Por qué no está? ¿Esconde algo? • “Esto no es una exigencia ni un formalismo, es simplemente competir. Y hoy competimos con gente muy talentosa, muy buena, muy preparada, que tiene un manejo muy profesional de su marca personal y que se preocupa por estar”, sentencia Temple.
  • 18.
  • 20. • Una encuesta de Trabajando.com y Universia reveló que el 29% de los peruanos que utilizó las redes para buscar trabajo asegura que lo consiguió. • Participaron en este estudio 9.786 individuos de 10 países entre ellos Perú.
  • 21. • Según la encuesta el 90% de la personas consideró que las redes sociales los puede ayudar en la búsqueda de empleo. • Annie Basetti, gerente de Desarrollo de Marketing Personal de Perfil, señala que el aspirante puede utilizar las redes sociales para evaluar a las empresas en las que está interesado en postular. Para ello, refiere, hay que identificar bien el sector y el tamaño del negocio.
  • 22. • La vicepresidente de LHH-DBM Perú, Rosario Almenara, explica que para conseguir un empleo a través de las redes el aspirante debe tener un perfil virtual que no perjudique su imagen personal. • “Hay que tener cuidado con los comentarios que hacemos y las fotos que publicamos porque cualquier persona puede tener acceso”, manifiesta. • Sugiere que más bien se utilicen estos sitios virtuales para informar sobre su experiencia profesional y niveles de capacitación.