SlideShare una empresa de Scribd logo
Gcia. En Ambiente Multicultural



Hofstede y las Dimensiones Culturales

     Masculinidad vs Feminidad




                        Haydé
                                         Rodríguez
                        María Gabriela
Agenda



1.Introducción a la metodología
2.Preguntas de la variables
3.Cálculo
4.Comparación con resultados
5.Referencias a casos
6.Implicaciones
        1. Para la gerencia en Venezuela
        2. Para las escuelas de gerencia
Metodología
Who is Geert Hofstede


                                                An influential Dutch organizational sociologist who
                                                studied the interactions between national cultures and
                                                organizational cultures.

                                                What makes him so important?

http://geert-hofstede.com/geert-hofstede.html   According to Hofstede,

                                                "Culture is more often a source of conflict than of
                                                synergy. Cultural differences are a nuisance at best
                                                and often a disaster.“

                                                Prof. Geert Hofstede, Emeritus Professor, Maastricht
                                                University.
El Cuestionario:



                                   Nos permiten obtener puntuaciones
                                   para calcular en 7 dimensiones del
4 Preguntas por Dimensión          SVN los componentes de Cultura
7 Dimensiones X                    Nacional:
28 Preguntas en total +
6 Preguntas de Info. Demográfica   •   Distancia del Poder
34 Preguntas por responder         •   Individualismo Vs Colectivismo
                                   •   Masculinidad Vs Feminidad
                                   •   Control de la Incertidumbre
                                   •   Largo Vs Orientación a corto plazo
                                   •   Indulgencia Vs Restricción
                                   •   Monumentalismo Vs Modestia
El Cuestionario:



Masculinidad: Valor asignado a los tradicionales roles de los
géneros.

Japón es considerado por Hofstede como la cultura más
"masculina", y Suecia como la más "femenina".
La Muestra



El Cuestionario fue aplicado a un grupo de estudiantes de
Postgrado de la Universidad Central de Venezuela (87
alumnos), Universidad ubicada en Caracas – Venezuela.
El resultado obtenido, por ser un número tan bajo no es una
muestra representativa y los resultados son solo
hipotéticos.
Sin embargo para esta materia nos son útiles para aprender
a manejar ciertos conceptos de Cultura Organizacional.
Masculinidad
Masculinidad




    Número de Respuestas:   49   24   11   3   0
Masculinidad




    Número de Respuestas:   23   41   19   3   1
Masculinidad




    Número de Respuestas:   44   31   8   3   1
Masculinidad




    Número de Respuestas:   50   26   7   1   3
Masculinidad




                  Pregunta 5       Pregunta 3       Pregunta 8     Pregunta 10

Total                        179              147           147              142

Promedio            2,057471264     1,689655172      1,689655172     1,632183908


MAS = 35(m05 – m03) + 35(m08 – m10) + C(mf)


   MAS= 35 (0,39)+35(0,06) + C
      MAS= 13,65 + 2,1 + C
          MAS = 15,75
Masculinidad


       Estandarización de 0 a 100

             MAS= 35 (4) + 35 (4)
                   MAS= 140


           140 + (Resultado MAS) / 2.80

                140 + 15,75 / 2,80

                  155,75 / 2,80

                     55,62
Comparación
Masculinidad


               55,62
Masculinidad
Masculinidad



55,62
Indice Masculinidad Vs Feminidad

80

60

40

20

 0

          2008
                          2012
Análisis

 Un 56 % de los entrevistados asumen que la búsqueda y la obtención del
 reconocimiento es de muchísima importancia en su valoración.
 Para un 73% las relaciones inter-personal y el poder compartir su jornada laboral con
 compañeros agradables es de suma importancia, estos datos corresponden a la suma
 de 47 % y de 26 % a las primeras consideraciones

 El 50% de la muestra considera que un lugar agradable para vivir es de suma
 importancia

 En cuanto a las necesidades de ascender y ser promovidos la muestra revela que
 el 57% desea ascender en sus trabajos y con ellos buscar nuevas oportunidades.
Conclusiones del Estudio

 •Segun el estudio de Hofstede, Venezuela era el tercer país con mayor índice
 de masculinidad (73), hoy en día a través de los resultados de este estudio
 (Semestre 2012) observamos que bajó ese valor a 55.62, lo que representa:

     • Ha descendido los valores masculinos, para darle más cabida a los
     femeninos. Por ende:

         •Se presenta una igualdad entre la promoción profesional y calidad
         de vida
         •Nuestra cultura considera el trabajo como importante, pero no
         como todo en la vida.
         •La muestra que representa (en este ejercicio) a la población
         venezolana, desea tener un buen salario pero tiempo para disfrutar.
Conclusiones del Estudio

   •Estamos en una sociedad moderadamente competitiva

   •Las necesidades organizacionales parecen no anteponerse a las
   personales y las familiares

   •Según Granell, E. (2000) “(…) la tendencia al equilibrio tiene
   manisfestaciones diferentes dependiendo del nivel social y educativo”

   •Asi es que:
        •Estamos evaluando a un grupo reducido que relativamente
                mantiene el mismo nivel social y educativo

   •De lo expuesto concluimos que los estudiantes del Postgrado de la UCV
   tienden a una igualdad entre el índice de masculinidad y feminidad.
Implicaciones de la Gerencia

   Reconocimiento
   Ante una fuerte necesidad a la motivación y al reconocimiento, es importante que las
   empresas generen políticas y sistemas que permitan la valoración y distinguir al
   individuo entre los demás compañeros por los logros y objetivos de la organización
   La motivación del venezolano está ligada a l equilibrio, debe haber una relación
   proporcional al sueldo devengado y su vida personal, al trato.

                                                                  Balance
                 Buena
                                          Vida                      entre
               relación
                                        personal                  calidad y
                laboral
                                                                  cantidad

                      La motivación al logro se ha perdido
                    Nos conformamos con lo que tenemos
     Formulando pocas metas controlables y persistiendo poco para obtenerlas
Implicaciones de la Gerencia

   Equipo Agradable

   Dado a que en las organizaciones es imperante el trabajo en equipo y a su vez poder
   trabajar con personas agradables, se hace necesario que las organizaciones
   venezolanas logren generar ambientes de liderazgo protagónico donde se pueda
   reconocer la labor de los miembros de los equipos multidisciplinarios

   Con ello se podrá fomentar
         La formación de personas hacia
                         • La Mejora de la autoestima
                         • Conocimiento y seguridad
                         • Motivación
                         • Metas
Implicaciones de la Gerencia

  Por ende, las empresas, desde esta perspectiva, deben orientarse en:

  1.- Evitar ser cortoplasista
             por factores:
                       Valor del tiempo
                       Estabilidad del entorno
             Acción: Debe tener una visión estratégica de largo plazo

  2.- Fortalecer la perseverancia
             Para que pequeños logros fortalezcan la cadena de valor

  3.- Tendencia Al equilibrio
           Motivación
           Compensación
Implicaciones de la Gerencia


 •Las empresas deberán saber dar cabida a la vida privada, por lo que
 la carrera tendrá que adaptarse a ella y no lo contrario, como ocurre
 en las sociedades con alto índice de masculinidad

 •Con ello deberán dar apoyo para la promoción y para crear redes que
 permitan mejorar su calidad de vida y con ello adquirir posibilidades
 para la estabilidad de los trabajadores
Referencias


Masculinity and Femininity: The Taboo Dimension of National Cultures - año 1998

Granell, E. (2000) Las implicaciones para la gerencia en Venezuela. Publicaciones
IESA: Caracas Venezuela.

Caso “Toyota En Venezuela”

http://laofutze.wordpress.com/category/brain-influences-culture/

http://bburton086.blogspot.com/2010/07/who-is-geert-hofstede.html

http://cindyking.biz/how-cultural-differences-impact-international-social-media/

http://geert-hofstede.com/venezuela.html
…

Más contenido relacionado

Destacado

Perspectiva colectivista e individualista
Perspectiva colectivista e individualistaPerspectiva colectivista e individualista
Perspectiva colectivista e individualista
Javier Hernandez Sanchez
 
Colectivismo individualismo
Colectivismo individualismoColectivismo individualismo
Colectivismo individualismo
Omar Sulbaran
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
Carlos Medellin
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Dimensiones Culturales
Dimensiones CulturalesDimensiones Culturales
Dimensiones Culturales
Virginia Ibarvo
 
Individualismo y trabajo en grupo
Individualismo y trabajo en grupoIndividualismo y trabajo en grupo
Individualismo y trabajo en grupo
Parroquia La Purisima
 
Hofstede’s Cultural Dimensions
Hofstede’s Cultural DimensionsHofstede’s Cultural Dimensions
Hofstede’s Cultural Dimensions
martinp
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
manuelhermosin
 
Orientacion a Largo Plazo (LTO)
Orientacion a Largo Plazo (LTO)Orientacion a Largo Plazo (LTO)
Orientacion a Largo Plazo (LTO)
guest3b58bc
 

Destacado (9)

Perspectiva colectivista e individualista
Perspectiva colectivista e individualistaPerspectiva colectivista e individualista
Perspectiva colectivista e individualista
 
Colectivismo individualismo
Colectivismo individualismoColectivismo individualismo
Colectivismo individualismo
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
 
Dimensiones Culturales
Dimensiones CulturalesDimensiones Culturales
Dimensiones Culturales
 
Individualismo y trabajo en grupo
Individualismo y trabajo en grupoIndividualismo y trabajo en grupo
Individualismo y trabajo en grupo
 
Hofstede’s Cultural Dimensions
Hofstede’s Cultural DimensionsHofstede’s Cultural Dimensions
Hofstede’s Cultural Dimensions
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Orientacion a Largo Plazo (LTO)
Orientacion a Largo Plazo (LTO)Orientacion a Largo Plazo (LTO)
Orientacion a Largo Plazo (LTO)
 

Similar a La Masculinidad - Hofstede

Masculinidad hofstede 2 2013
Masculinidad hofstede 2 2013Masculinidad hofstede 2 2013
Masculinidad hofstede 2 2013
Esteban Ibañez
 
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo GadolaLiderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
GeneXus
 
Presentación del Individualismo como Variable de Estudio de Geert Hofstede
Presentación del Individualismo como Variable de Estudio de Geert HofstedePresentación del Individualismo como Variable de Estudio de Geert Hofstede
Presentación del Individualismo como Variable de Estudio de Geert Hofstede
DavisEnrique
 
Edades generacionales
Edades generacionalesEdades generacionales
Edades generacionales
Jorge Nicolás Martinez
 
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptxProblema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
ElmerSiquiej1
 
1ra sesión.pdf
1ra sesión.pdf1ra sesión.pdf
1ra sesión.pdf
ZOILAAYVARBAZAN
 
Ponencia maricarmen soto 2011
Ponencia maricarmen soto 2011Ponencia maricarmen soto 2011
Ponencia maricarmen soto 2011
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Introduccion al trabajo de Geert Hofstede
Introduccion al trabajo de Geert HofstedeIntroduccion al trabajo de Geert Hofstede
Introduccion al trabajo de Geert Hofstede
Jean Yves Simon jsimon73
 
DIAPOSITIVAS ALEJANDRO (1).pptx
DIAPOSITIVAS ALEJANDRO (1).pptxDIAPOSITIVAS ALEJANDRO (1).pptx
DIAPOSITIVAS ALEJANDRO (1).pptx
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Investigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.org
Investigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.orgInvestigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.org
Investigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.org
Netquest - Programa de Investigación Patrocinada
 
Estudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Estudio de Opinión Online - Red Social IdealistasEstudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Estudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Netquest
 
La Solidaridad y Yo. Informe completo
La Solidaridad y Yo. Informe completoLa Solidaridad y Yo. Informe completo
La Solidaridad y Yo. Informe completo
Two Much research studio
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
AlexanderG26
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
Erykishys Reed
 
Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...
Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...
Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...
Unidad de Innovación Docente. Universidad de Deusto
 
Foro Científico AECOP
Foro Científico AECOPForo Científico AECOP
Foro Científico AECOP
Laura Sanchez Menasanch
 
Cultura organizacional, clima y engagement.
Cultura organizacional, clima y engagement.Cultura organizacional, clima y engagement.
Cultura organizacional, clima y engagement.
Culturaagil.com
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los AndesUtilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
International Water Management Institute (IWMI)
 
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Albert Vilariño
 

Similar a La Masculinidad - Hofstede (20)

Masculinidad hofstede 2 2013
Masculinidad hofstede 2 2013Masculinidad hofstede 2 2013
Masculinidad hofstede 2 2013
 
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo GadolaLiderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
 
Presentación del Individualismo como Variable de Estudio de Geert Hofstede
Presentación del Individualismo como Variable de Estudio de Geert HofstedePresentación del Individualismo como Variable de Estudio de Geert Hofstede
Presentación del Individualismo como Variable de Estudio de Geert Hofstede
 
Edades generacionales
Edades generacionalesEdades generacionales
Edades generacionales
 
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptxProblema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
 
1ra sesión.pdf
1ra sesión.pdf1ra sesión.pdf
1ra sesión.pdf
 
Ponencia maricarmen soto 2011
Ponencia maricarmen soto 2011Ponencia maricarmen soto 2011
Ponencia maricarmen soto 2011
 
Introduccion al trabajo de Geert Hofstede
Introduccion al trabajo de Geert HofstedeIntroduccion al trabajo de Geert Hofstede
Introduccion al trabajo de Geert Hofstede
 
DIAPOSITIVAS ALEJANDRO (1).pptx
DIAPOSITIVAS ALEJANDRO (1).pptxDIAPOSITIVAS ALEJANDRO (1).pptx
DIAPOSITIVAS ALEJANDRO (1).pptx
 
Investigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.org
Investigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.orgInvestigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.org
Investigación Online sobre Solidaridad - Idealistas.org
 
Estudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Estudio de Opinión Online - Red Social IdealistasEstudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
Estudio de Opinión Online - Red Social Idealistas
 
La Solidaridad y Yo. Informe completo
La Solidaridad y Yo. Informe completoLa Solidaridad y Yo. Informe completo
La Solidaridad y Yo. Informe completo
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...
Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...
Buenas prácticas IX Jornada de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. N...
 
Foro Científico AECOP
Foro Científico AECOPForo Científico AECOP
Foro Científico AECOP
 
Cultura organizacional, clima y engagement.
Cultura organizacional, clima y engagement.Cultura organizacional, clima y engagement.
Cultura organizacional, clima y engagement.
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los AndesUtilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
Utilizar un enfoque de género en las investigaciones de los Andes
 
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

La Masculinidad - Hofstede

  • 1. Gcia. En Ambiente Multicultural Hofstede y las Dimensiones Culturales Masculinidad vs Feminidad Haydé Rodríguez María Gabriela
  • 2. Agenda 1.Introducción a la metodología 2.Preguntas de la variables 3.Cálculo 4.Comparación con resultados 5.Referencias a casos 6.Implicaciones 1. Para la gerencia en Venezuela 2. Para las escuelas de gerencia
  • 4. Who is Geert Hofstede An influential Dutch organizational sociologist who studied the interactions between national cultures and organizational cultures. What makes him so important? http://geert-hofstede.com/geert-hofstede.html According to Hofstede, "Culture is more often a source of conflict than of synergy. Cultural differences are a nuisance at best and often a disaster.“ Prof. Geert Hofstede, Emeritus Professor, Maastricht University.
  • 5. El Cuestionario: Nos permiten obtener puntuaciones para calcular en 7 dimensiones del 4 Preguntas por Dimensión SVN los componentes de Cultura 7 Dimensiones X Nacional: 28 Preguntas en total + 6 Preguntas de Info. Demográfica • Distancia del Poder 34 Preguntas por responder • Individualismo Vs Colectivismo • Masculinidad Vs Feminidad • Control de la Incertidumbre • Largo Vs Orientación a corto plazo • Indulgencia Vs Restricción • Monumentalismo Vs Modestia
  • 6. El Cuestionario: Masculinidad: Valor asignado a los tradicionales roles de los géneros. Japón es considerado por Hofstede como la cultura más "masculina", y Suecia como la más "femenina".
  • 7. La Muestra El Cuestionario fue aplicado a un grupo de estudiantes de Postgrado de la Universidad Central de Venezuela (87 alumnos), Universidad ubicada en Caracas – Venezuela. El resultado obtenido, por ser un número tan bajo no es una muestra representativa y los resultados son solo hipotéticos. Sin embargo para esta materia nos son útiles para aprender a manejar ciertos conceptos de Cultura Organizacional.
  • 9. Masculinidad Número de Respuestas: 49 24 11 3 0
  • 10. Masculinidad Número de Respuestas: 23 41 19 3 1
  • 11. Masculinidad Número de Respuestas: 44 31 8 3 1
  • 12. Masculinidad Número de Respuestas: 50 26 7 1 3
  • 13. Masculinidad Pregunta 5 Pregunta 3 Pregunta 8 Pregunta 10 Total 179 147 147 142 Promedio 2,057471264 1,689655172 1,689655172 1,632183908 MAS = 35(m05 – m03) + 35(m08 – m10) + C(mf) MAS= 35 (0,39)+35(0,06) + C MAS= 13,65 + 2,1 + C MAS = 15,75
  • 14. Masculinidad Estandarización de 0 a 100 MAS= 35 (4) + 35 (4) MAS= 140 140 + (Resultado MAS) / 2.80 140 + 15,75 / 2,80 155,75 / 2,80 55,62
  • 16. Masculinidad 55,62
  • 19. Indice Masculinidad Vs Feminidad 80 60 40 20 0 2008 2012
  • 20. Análisis Un 56 % de los entrevistados asumen que la búsqueda y la obtención del reconocimiento es de muchísima importancia en su valoración. Para un 73% las relaciones inter-personal y el poder compartir su jornada laboral con compañeros agradables es de suma importancia, estos datos corresponden a la suma de 47 % y de 26 % a las primeras consideraciones El 50% de la muestra considera que un lugar agradable para vivir es de suma importancia En cuanto a las necesidades de ascender y ser promovidos la muestra revela que el 57% desea ascender en sus trabajos y con ellos buscar nuevas oportunidades.
  • 21. Conclusiones del Estudio •Segun el estudio de Hofstede, Venezuela era el tercer país con mayor índice de masculinidad (73), hoy en día a través de los resultados de este estudio (Semestre 2012) observamos que bajó ese valor a 55.62, lo que representa: • Ha descendido los valores masculinos, para darle más cabida a los femeninos. Por ende: •Se presenta una igualdad entre la promoción profesional y calidad de vida •Nuestra cultura considera el trabajo como importante, pero no como todo en la vida. •La muestra que representa (en este ejercicio) a la población venezolana, desea tener un buen salario pero tiempo para disfrutar.
  • 22. Conclusiones del Estudio •Estamos en una sociedad moderadamente competitiva •Las necesidades organizacionales parecen no anteponerse a las personales y las familiares •Según Granell, E. (2000) “(…) la tendencia al equilibrio tiene manisfestaciones diferentes dependiendo del nivel social y educativo” •Asi es que: •Estamos evaluando a un grupo reducido que relativamente mantiene el mismo nivel social y educativo •De lo expuesto concluimos que los estudiantes del Postgrado de la UCV tienden a una igualdad entre el índice de masculinidad y feminidad.
  • 23. Implicaciones de la Gerencia Reconocimiento Ante una fuerte necesidad a la motivación y al reconocimiento, es importante que las empresas generen políticas y sistemas que permitan la valoración y distinguir al individuo entre los demás compañeros por los logros y objetivos de la organización La motivación del venezolano está ligada a l equilibrio, debe haber una relación proporcional al sueldo devengado y su vida personal, al trato. Balance Buena Vida entre relación personal calidad y laboral cantidad La motivación al logro se ha perdido Nos conformamos con lo que tenemos Formulando pocas metas controlables y persistiendo poco para obtenerlas
  • 24. Implicaciones de la Gerencia Equipo Agradable Dado a que en las organizaciones es imperante el trabajo en equipo y a su vez poder trabajar con personas agradables, se hace necesario que las organizaciones venezolanas logren generar ambientes de liderazgo protagónico donde se pueda reconocer la labor de los miembros de los equipos multidisciplinarios Con ello se podrá fomentar La formación de personas hacia • La Mejora de la autoestima • Conocimiento y seguridad • Motivación • Metas
  • 25. Implicaciones de la Gerencia Por ende, las empresas, desde esta perspectiva, deben orientarse en: 1.- Evitar ser cortoplasista por factores: Valor del tiempo Estabilidad del entorno Acción: Debe tener una visión estratégica de largo plazo 2.- Fortalecer la perseverancia Para que pequeños logros fortalezcan la cadena de valor 3.- Tendencia Al equilibrio Motivación Compensación
  • 26. Implicaciones de la Gerencia •Las empresas deberán saber dar cabida a la vida privada, por lo que la carrera tendrá que adaptarse a ella y no lo contrario, como ocurre en las sociedades con alto índice de masculinidad •Con ello deberán dar apoyo para la promoción y para crear redes que permitan mejorar su calidad de vida y con ello adquirir posibilidades para la estabilidad de los trabajadores
  • 27. Referencias Masculinity and Femininity: The Taboo Dimension of National Cultures - año 1998 Granell, E. (2000) Las implicaciones para la gerencia en Venezuela. Publicaciones IESA: Caracas Venezuela. Caso “Toyota En Venezuela” http://laofutze.wordpress.com/category/brain-influences-culture/ http://bburton086.blogspot.com/2010/07/who-is-geert-hofstede.html http://cindyking.biz/how-cultural-differences-impact-international-social-media/ http://geert-hofstede.com/venezuela.html
  • 28.