SlideShare una empresa de Scribd logo
BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200
UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA
CNP-81
La minería en México durante la época colonial.
A comienzos de la conquista de México, el capital a tenido una gran demanda,
además del surgimiento de algunos problemas que nacieron a partir de la
extracción de este. A principios el capital solicitado era el oro, y a su escases con
el paso del tiempo se cambio por la plata, quien era extraído de minas con ayuda
del mejor método llamado azogue (desarrollado por Bartolomé de Medina, en el
cual se usaba el mercurio para separar la plata de diferentes Minerales) hasta la
llegada del cianuro. Estos minerales eran extraídos por esclavos, indígenas libres
o forzados, los indios eran los únicos quienes percibían un salario dependiendo
del terreno donde se encontraran, por ejemplo: algunos recibían 4 reales por
semana, otras diariamente, otras recibían comida y casas, otros al termino de su
jornada se podían llevar el mineral que pudieran cargarse, esto lo propuso la
llamada marcha donde el jornalero fuera pepenado por su trabajo, es decir, se le
tendría que considerar algún premio muy primitivo a la productividad.
Bien otro problema que se enfrentaban algunos mineros era las inundaciones de
dichas minas, un obstáculo grande que se soluciono poco después con una
maquina de fuego, esta sustituyo al malacate.
Un evento muy importante de la etapa colonial de México es el surgimiento de la
primera escuela de ingeniería en México en 1738 (real seminario de minería), he
aquí el comienzo de la perfección, principio científico de la minería, esta escuela
se destino para los ex alumnos de la facultad de ingeniería de la UNAM. Además
los primeros egresados lucharon en la guerra de independencia.
Evolución de una profesión.
La ingeniería poco a poco se ha transformado a través de los años,
anteriormente, citando a la ECPD en 1963, un ingeniero se preocupaba por el
ambiente y la sociedad (proporcionar mejor nivel de vida), pero con los logros
tecnológicos que se han ido desarrollando, están cobrando a veces un gran precio
al mundo, tanto a los recursos naturales, como el patrimonio cultural, lo que
significa que el objetivo del ingeniero futuro será mantener el nivel de vida de la
sociedad.
La ingenieria no es una ciencia moderna, esta se ha hido transformando a lo largo
de los años, comenzando cuando los humanos empezaron a usar el cerebro en
forma diferente, hace aprox. 400,000 de años, es decir, fue el comienzo del
desarrollo del pensamiento simbolicoy la comunicación compleja (pensamiento
abstracto). Algunos ejemplos de este acontesimiento (ingenieria antigua) fueron:
 La piramide esclonada de Sakkara, egipto.
 La gran piramide de Egipto.
 La planeacion de cuidadesy el sistema de abastesimiento de agua,
por parte de los griegos; sistema de canales y acueductos, tuneles,
entre otros.
BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200
UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA
CNP-81
 Monumentos del mediterraneo, hasta escosia y alemania, por parte
de los romanos, estos eran los mejores prolificos de la antigüedad,
ya qu e poseian las cualidades de ingenieria (creatividad, ingenio, asi
como comprension de la fisica y matematicas), a estos tambien se
les atribuye la aplicación de las leyes de poleas, palancas,
contrapesos, estre otros.
 Los sistemas complicados de irrigaacion en Szechuan, por parte de
los chinos, admas de la conruccion de la gran muralla china y el
desarrollo del papel, objeto que sirvió posteriormente para la
comunicación he informacion entre diversas culturas, y el
enrequesimiento de los conocimientos y experiencia.
“La ingenieria moderna depende cada vez menos de la intuicion y mas del
entendimiento de principios fisicos”. Anteriormente algunas limitaciones de la
ingenieria antigua era el uso limitado de recursos naturales, conocimiento limitado
de la fisica y matematicas, como ademas ausencia de documentos escritos en
donde se registraran los conocimientos.
La evolución de la ingeniería poco a poco fue evolucionando, por ejemplo, alguno
de los origenes de la ingenieria moderna son:
La geometría de Euclides, las leyes que rigen los cuerpos flotantes,
palancas poleas y tornillos de Arquímedes, los principios de la óptica de
Roger Bacon, la imprenta de Bi Sheng y sobre todo al gran genio Leonardo
Da Vinci quien para este personaje sobrarían palabras.
Además Regiomontanus quien se le debe los principios básicos de la
trigonometría, Simon Stevinus quien demostró la ley del paralelogramo para
la sumatoria de fuerzas, Galileo fundador de la dinámica y mecánica de los
cuerpos, Leibniz quien dio luz al primer artículo del cálculo diferencial, entre
otros.
Estos grandes personajes y entre otros formaron los fundamentos basicos de la
ingenieria, por ejemplo:
 En la ingeniería civil se construyeron: la construcción de caminos, puentes,
túneles, cerraduras, acueductos, carreteras, máquina de vapor, etc.
 En la ingeniería eléctrica se descubrió: flujo continuo de electricidad, la pila,
electromagnetismo, la ley de ohm, lámpara de filamento, ondas
electromagnéticas, y además de la construcción de la primer central
eléctrica en 1879.
 En la ingeniería mecánica se construyo; máquina de vapor, ley de boyle,
descubrimiento del condensador, termodinámica, los primeros barcos,
motores de vapor, motor de combustión interna de 4 tiempos, etc.
BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200
UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA
CNP-81
“si un acto de ingeniería altera el paisaje, modifica la ecología, sustituye al libro por
internet, reemplaza a Mozart, afecta la existencia de todos”
“si un acto de la tecnología comunica a los hombres, sana sus enfermedades,
regenera la tierra; modifica la vida del individuo y de la sociedad en su conjunto”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contracts of Partnership
Contracts of PartnershipContracts of Partnership
Contracts of Partnership
Kapil Chawla
 
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
Hector Manuel Murguia Moreno
 
ENJ-400 Responsabilidad civil
ENJ-400 Responsabilidad civilENJ-400 Responsabilidad civil
ENJ-400 Responsabilidad civilENJ
 
Remedies under law of torts
Remedies under law of tortsRemedies under law of torts
Remedies under law of torts
Dr. sonali Gaikwad
 
Presentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil IIIPresentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil III
SCJ; PUCMM
 
Vested and contingent interest ppt
Vested and contingent interest pptVested and contingent interest ppt
Vested and contingent interest ppt
PriyankaD44
 
derecho real servidumbre
derecho real servidumbrederecho real servidumbre
derecho real servidumbre
Sharaid Cervantes
 
Shriram Food Fertilizer Case Project
Shriram Food Fertilizer Case ProjectShriram Food Fertilizer Case Project
Shriram Food Fertilizer Case Projectann7685
 
Hijos alimentistas
Hijos alimentistasHijos alimentistas
Hijos alimentistas
Iurisalbus
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Extradicion internacional
Extradicion internacionalExtradicion internacional
Extradicion internacional
Jhohanny Quijada
 
USEFUL JUDGMENT ON 138
USEFUL JUDGMENT ON 138USEFUL JUDGMENT ON 138
USEFUL JUDGMENT ON 138arjun randhir
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
carlos chavez
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Historia+de+los+recursos
Historia+de+los+recursosHistoria+de+los+recursos
Historia+de+los+recursosRogelio Armando
 
Cristina contrato de arrendamiento y comodato
Cristina contrato de arrendamiento y comodatoCristina contrato de arrendamiento y comodato
Cristina contrato de arrendamiento y comodato
saiauftestudiantes
 
ENJ-300 Medidas de Coerción II
ENJ-300 Medidas de Coerción IIENJ-300 Medidas de Coerción II
ENJ-300 Medidas de Coerción IIENJ
 
Code of civil procedure 1908 jurisdiction of civil courts
Code of civil procedure 1908 jurisdiction of civil courtsCode of civil procedure 1908 jurisdiction of civil courts
Code of civil procedure 1908 jurisdiction of civil courts
Dr. Vikas Khakare
 
Código Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal DominicanoCódigo Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal Dominicano
consultorialegaldominicana
 
Terceria
TerceriaTerceria
Terceria
nadia
 

La actualidad más candente (20)

Contracts of Partnership
Contracts of PartnershipContracts of Partnership
Contracts of Partnership
 
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
 
ENJ-400 Responsabilidad civil
ENJ-400 Responsabilidad civilENJ-400 Responsabilidad civil
ENJ-400 Responsabilidad civil
 
Remedies under law of torts
Remedies under law of tortsRemedies under law of torts
Remedies under law of torts
 
Presentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil IIIPresentación Proc. Civil III
Presentación Proc. Civil III
 
Vested and contingent interest ppt
Vested and contingent interest pptVested and contingent interest ppt
Vested and contingent interest ppt
 
derecho real servidumbre
derecho real servidumbrederecho real servidumbre
derecho real servidumbre
 
Shriram Food Fertilizer Case Project
Shriram Food Fertilizer Case ProjectShriram Food Fertilizer Case Project
Shriram Food Fertilizer Case Project
 
Hijos alimentistas
Hijos alimentistasHijos alimentistas
Hijos alimentistas
 
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONE...
 
Extradicion internacional
Extradicion internacionalExtradicion internacional
Extradicion internacional
 
USEFUL JUDGMENT ON 138
USEFUL JUDGMENT ON 138USEFUL JUDGMENT ON 138
USEFUL JUDGMENT ON 138
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
Historia+de+los+recursos
Historia+de+los+recursosHistoria+de+los+recursos
Historia+de+los+recursos
 
Cristina contrato de arrendamiento y comodato
Cristina contrato de arrendamiento y comodatoCristina contrato de arrendamiento y comodato
Cristina contrato de arrendamiento y comodato
 
ENJ-300 Medidas de Coerción II
ENJ-300 Medidas de Coerción IIENJ-300 Medidas de Coerción II
ENJ-300 Medidas de Coerción II
 
Code of civil procedure 1908 jurisdiction of civil courts
Code of civil procedure 1908 jurisdiction of civil courtsCode of civil procedure 1908 jurisdiction of civil courts
Code of civil procedure 1908 jurisdiction of civil courts
 
Código Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal DominicanoCódigo Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal Dominicano
 
Terceria
TerceriaTerceria
Terceria
 

Similar a La minería en méxico durante la época colonial

Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
JosmelHernandez2
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
juan
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
MA Moto
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
CrisolTorrealba
 
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
JeyJM12
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
karina ledesma
 
Presentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneriaPresentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneria
AngelaMundaray
 
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptxlinea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
EdwardNavarroContrer
 
Documento uno
Documento unoDocumento uno
Documento uno
Jacky Ordoñez
 
Trabajo Documento uno
Trabajo Documento unoTrabajo Documento uno
Trabajo Documento uno
Jacky Ordoñez
 
Documento uno
Documento unoDocumento uno
Documento uno
Jacky Ordoñez
 
G:\historia de la tecnologia
G:\historia de la tecnologiaG:\historia de la tecnologia
G:\historia de la tecnologialauris95
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologialauris95
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologialauris95
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
cruzelys
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
deivyycamila1415
 

Similar a La minería en méxico durante la época colonial (20)

Historia y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnologíaHistoria y evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología
 
Linea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandezLinea de tiempo josmel hernandez
Linea de tiempo josmel hernandez
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
La historia 10ºb
La historia 10ºbLa historia 10ºb
La historia 10ºb
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
Presentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneriaPresentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneria
 
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptxlinea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
 
Documento uno
Documento unoDocumento uno
Documento uno
 
Trabajo Documento uno
Trabajo Documento unoTrabajo Documento uno
Trabajo Documento uno
 
Documento uno
Documento unoDocumento uno
Documento uno
 
G:\historia de la tecnologia
G:\historia de la tecnologiaG:\historia de la tecnologia
G:\historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
 

Más de UAM AZC

Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptxEcuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
UAM AZC
 
Tarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapiTarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapi
UAM AZC
 
Tarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon morenoTarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon moreno
UAM AZC
 
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALORFORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
UAM AZC
 
Datarepresentation
DatarepresentationDatarepresentation
Datarepresentation
UAM AZC
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
UAM AZC
 
Sequential
SequentialSequential
Sequential
UAM AZC
 
Combinational.logic
Combinational.logicCombinational.logic
Combinational.logic
UAM AZC
 
ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales
UAM AZC
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
UAM AZC
 
3 polímeros
3 polímeros3 polímeros
3 polímeros
UAM AZC
 
1 manufactura de metales
1 manufactura de metales1 manufactura de metales
1 manufactura de metales
UAM AZC
 
4 materialescompuestos
4 materialescompuestos4 materialescompuestos
4 materialescompuestos
UAM AZC
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
UAM AZC
 
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
UAM AZC
 
Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales
UAM AZC
 
Leithold
LeitholdLeithold
Leithold
UAM AZC
 
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3UAM AZC
 
Proceso de diseño de la ingeniería
Proceso de  diseño de la ingenieríaProceso de  diseño de la ingeniería
Proceso de diseño de la ingenieríaUAM AZC
 
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosPreguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosUAM AZC
 

Más de UAM AZC (20)

Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptxEcuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
Ecuacion de Schoringer_FisicaModerna.pptx
 
Tarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapiTarea2. brandon moreno. mapi
Tarea2. brandon moreno. mapi
 
Tarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon morenoTarea1. mapi. brandon moreno
Tarea1. mapi. brandon moreno
 
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALORFORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
FORMULARIO DE TRANSFERENCIA DE CALOR
 
Datarepresentation
DatarepresentationDatarepresentation
Datarepresentation
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
 
Sequential
SequentialSequential
Sequential
 
Combinational.logic
Combinational.logicCombinational.logic
Combinational.logic
 
ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales ingeniería de los materiales
ingeniería de los materiales
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
 
3 polímeros
3 polímeros3 polímeros
3 polímeros
 
1 manufactura de metales
1 manufactura de metales1 manufactura de metales
1 manufactura de metales
 
4 materialescompuestos
4 materialescompuestos4 materialescompuestos
4 materialescompuestos
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería presentacion de aceros, materiales en ingeniería
presentacion de aceros, materiales en ingeniería
 
Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales Diagramas, ingeniería de los materiales
Diagramas, ingeniería de los materiales
 
Leithold
LeitholdLeithold
Leithold
 
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
Resendiz el rompecabezas_de_la_ingenieria_vii_v3
 
Proceso de diseño de la ingeniería
Proceso de  diseño de la ingenieríaProceso de  diseño de la ingeniería
Proceso de diseño de la ingeniería
 
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosPreguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
 

La minería en méxico durante la época colonial

  • 1. BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200 UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA CNP-81 La minería en México durante la época colonial. A comienzos de la conquista de México, el capital a tenido una gran demanda, además del surgimiento de algunos problemas que nacieron a partir de la extracción de este. A principios el capital solicitado era el oro, y a su escases con el paso del tiempo se cambio por la plata, quien era extraído de minas con ayuda del mejor método llamado azogue (desarrollado por Bartolomé de Medina, en el cual se usaba el mercurio para separar la plata de diferentes Minerales) hasta la llegada del cianuro. Estos minerales eran extraídos por esclavos, indígenas libres o forzados, los indios eran los únicos quienes percibían un salario dependiendo del terreno donde se encontraran, por ejemplo: algunos recibían 4 reales por semana, otras diariamente, otras recibían comida y casas, otros al termino de su jornada se podían llevar el mineral que pudieran cargarse, esto lo propuso la llamada marcha donde el jornalero fuera pepenado por su trabajo, es decir, se le tendría que considerar algún premio muy primitivo a la productividad. Bien otro problema que se enfrentaban algunos mineros era las inundaciones de dichas minas, un obstáculo grande que se soluciono poco después con una maquina de fuego, esta sustituyo al malacate. Un evento muy importante de la etapa colonial de México es el surgimiento de la primera escuela de ingeniería en México en 1738 (real seminario de minería), he aquí el comienzo de la perfección, principio científico de la minería, esta escuela se destino para los ex alumnos de la facultad de ingeniería de la UNAM. Además los primeros egresados lucharon en la guerra de independencia. Evolución de una profesión. La ingeniería poco a poco se ha transformado a través de los años, anteriormente, citando a la ECPD en 1963, un ingeniero se preocupaba por el ambiente y la sociedad (proporcionar mejor nivel de vida), pero con los logros tecnológicos que se han ido desarrollando, están cobrando a veces un gran precio al mundo, tanto a los recursos naturales, como el patrimonio cultural, lo que significa que el objetivo del ingeniero futuro será mantener el nivel de vida de la sociedad. La ingenieria no es una ciencia moderna, esta se ha hido transformando a lo largo de los años, comenzando cuando los humanos empezaron a usar el cerebro en forma diferente, hace aprox. 400,000 de años, es decir, fue el comienzo del desarrollo del pensamiento simbolicoy la comunicación compleja (pensamiento abstracto). Algunos ejemplos de este acontesimiento (ingenieria antigua) fueron:  La piramide esclonada de Sakkara, egipto.  La gran piramide de Egipto.  La planeacion de cuidadesy el sistema de abastesimiento de agua, por parte de los griegos; sistema de canales y acueductos, tuneles, entre otros.
  • 2. BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200 UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA CNP-81  Monumentos del mediterraneo, hasta escosia y alemania, por parte de los romanos, estos eran los mejores prolificos de la antigüedad, ya qu e poseian las cualidades de ingenieria (creatividad, ingenio, asi como comprension de la fisica y matematicas), a estos tambien se les atribuye la aplicación de las leyes de poleas, palancas, contrapesos, estre otros.  Los sistemas complicados de irrigaacion en Szechuan, por parte de los chinos, admas de la conruccion de la gran muralla china y el desarrollo del papel, objeto que sirvió posteriormente para la comunicación he informacion entre diversas culturas, y el enrequesimiento de los conocimientos y experiencia. “La ingenieria moderna depende cada vez menos de la intuicion y mas del entendimiento de principios fisicos”. Anteriormente algunas limitaciones de la ingenieria antigua era el uso limitado de recursos naturales, conocimiento limitado de la fisica y matematicas, como ademas ausencia de documentos escritos en donde se registraran los conocimientos. La evolución de la ingeniería poco a poco fue evolucionando, por ejemplo, alguno de los origenes de la ingenieria moderna son: La geometría de Euclides, las leyes que rigen los cuerpos flotantes, palancas poleas y tornillos de Arquímedes, los principios de la óptica de Roger Bacon, la imprenta de Bi Sheng y sobre todo al gran genio Leonardo Da Vinci quien para este personaje sobrarían palabras. Además Regiomontanus quien se le debe los principios básicos de la trigonometría, Simon Stevinus quien demostró la ley del paralelogramo para la sumatoria de fuerzas, Galileo fundador de la dinámica y mecánica de los cuerpos, Leibniz quien dio luz al primer artículo del cálculo diferencial, entre otros. Estos grandes personajes y entre otros formaron los fundamentos basicos de la ingenieria, por ejemplo:  En la ingeniería civil se construyeron: la construcción de caminos, puentes, túneles, cerraduras, acueductos, carreteras, máquina de vapor, etc.  En la ingeniería eléctrica se descubrió: flujo continuo de electricidad, la pila, electromagnetismo, la ley de ohm, lámpara de filamento, ondas electromagnéticas, y además de la construcción de la primer central eléctrica en 1879.  En la ingeniería mecánica se construyo; máquina de vapor, ley de boyle, descubrimiento del condensador, termodinámica, los primeros barcos, motores de vapor, motor de combustión interna de 4 tiempos, etc.
  • 3. BRANDON ALAN MORENONAVARRETE 2143034200 UAM-AZC. INTRODUCCION A LA INGENIERIA CNP-81 “si un acto de ingeniería altera el paisaje, modifica la ecología, sustituye al libro por internet, reemplaza a Mozart, afecta la existencia de todos” “si un acto de la tecnología comunica a los hombres, sana sus enfermedades, regenera la tierra; modifica la vida del individuo y de la sociedad en su conjunto”