SlideShare una empresa de Scribd logo
La minería y su rol en la economía peruana
La paralización del proyecto minero de Tía María en Arequipa,
que según algunos está en camino de convertirse en otra Conga
pues no se llevaría a cabo, trae a colación la importancia de la
minería en la economía del Perú.
La minería representa un 14.4% del Producto Bruto Interno, esto
es su peso en la economía prácticamente se triplico comparado
con hace algún tiempo. El 2014 se realizó el cambio del año base
de medición del PBI, del año 1994 al 2007, cuando la minería
aumento su peso en la economía.
La minería ha representado en los últimos años un 20% de la
inversión privada y casi el 60% de las exportaciones totales del
país.
La minería también en los últimos años ha aumentado las
compras que realiza al mercado nacional, y se dice que hoy el
55% de sus compras totales lo realiza en el mercado interno,
contribuyendo a dinamizar la economía nacional.
El Perú tiene un peso muy importante en la producción minera
regional y mundial. En zinc es el primero en producción en
Latinoamérica y el tercero en el mundo. En estaño es el primero
en la región y tercero en el mundo. En oro es el primero en la
región y séptimo en el mundo. En plomo primero en la región y
cuarto en el mundo. En plata y cobre es el segundo en la región y
tercero en el mundo. No solo eso, el costo de producción en el
Perú es uno de los más baratos que en otros países, por ejemplo
que Chile. El costo de la electricidad, que es un componente
importante es casi un 40% menor que en Chile. Y en agua,
también otro componente importante en la producción de
metales, el Perú tiene ingentes cuencas hidráulicas, comparado
con Chile por ejemplo, pero que lamentablemente no se
aprovecha en toda su extensión (mucha del agua termina en el
mar sin ser utilizada).
Además el Perú, como se vio, es un país polimetálico. No
depende de un solo producto minero, como Chile que depende
solo del cobre por ejemplo.
A pesar de las ingentes riquezas mineras del Perú su potencial no
siempre se ha explotado. Por ejemplo de 1968 a 1992
prácticamente no se realizó gran inversión en este sector, aparte
de la que se realizó en la mina de cobre de Cuajone (podríamos
añadirle la inversión en el oleoducto norperuano de los años
1970s para completar toda la inversión en el sector minero-
energético en ese periodo). Durante esas dos décadas y media
no se realizó mayor inversión, y especialmente se perdió la
oportunidad de llevar a cabo a fines de los años 1980s la
inversión en Camisea que ahora permite exportar gas natural al
Perú.
Actualmente, de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, a
febrero del 2015 existe una cartera estimada de proyectos
mineros de 63,928 millones de dólares (y de los cuales un
35.44% son de empresas de China, que ocupan el primer lugar,
seguido de EE.UU. con un 15.75%). El problema es que debido a
los conflictos sociales que afectan actualmente a Conga y Tía
María (y que podrían afectar a otros grandes proyectos mineros),
ese monto de inversión no está garantizado que se cumpla en un
100%, lo cual representaría un atraso y un golpe a la economía
peruana, dado el peso que la minería tiene en esta.
Ahora, ¿porque hay oposición en ciertos sectores a la minería?
Hay varias razones para esto. La primera es que por muchos
años, y aun ahora en algunos lugares, las explotaciones mineras
no han beneficiado grandemente a los poblados a su alrededor,
que veían como la riqueza de su entorno se iba y ellos no
recibían nada a cambio. El otro problema es la contaminación
ambiental que algunas minas ocasionaron a su alrededor y que
no ha sido remediado (el caso más flagrante es quizás el de la
contaminación en la Oroya, aunque aquí la mayoría de la gente
se ha acostumbrado a esta y apoya a que la Refinería siga en el
lugar). El otro tema es el temor de la gente de alrededor de la
explotación minera, en varios casos poblaciónes que se dedican a
la agricultura, que esa actividad minera contamine el agua o les
quite el agua que ellos utilizan (como se ha esgrimido en el caso
de Conga, Tía María, o Rio Blanco en Piura).
El otro factor es la actuación de grupos extremistas que buscan
sacar réditos políticos de su oposición a los proyectos mineros, y
utilizan esto como caballito de batalla, para ganar notoriedad y
poder después ganar el poder, postulando a nivel de alcaldías,
gobernaciones, al Congreso, o a la Presidencia de la Republica.
Lo anterior trae a colación el papel del Estado, que no ha sabido
actuar para remedir esos problemas. Los impuestos que pagan
las empresas mineras no se han utilizado para mejorar la
situación de las comunidades que viven alrededor de esas minas.
Además el canon que pagan las empresas a los municipios
alrededor de esas explotaciones no ha sido utilizado plenamente
o ha sido malgastado (generando corrupción en la mayoría de los
casos). Además el Estado tiene la tarea de obligar a las empresas
a que no contaminen el medio ambiente, y si lo hace que lo
remedien. Por último el Estado solo actúa cuando los conflictos
estallan y es incapaz de prever o muchas veces remediar estos
(como se ve en los diversos proyectos mineros paralizados, que a
los ya mencionados habría que agregar el de Santa Ana en Puno
y el de Tambogrande en Piura).
El Perú tiene ingentes recursos mineros y debería explotarlos,
teniendo en cuenta las necesidades de la población que vive
alrededor de esas explotaciones mineras.
Una tarea pendiente es lograr la industrialización de esos
productos, que por el momento mayormente se exportan en
concentrados, con poco valor agregado. Es increíble que parte
importante del acero, o las varillas de hierro por ejemplo que el
país necesita, ahora que hay un boom de la construcción
inmobiliaria, se importe de China, o de la India.
Se habla de que el crecimiento de la economía China se ha
desacelerado y la demanda por minerales bajara. Esta es una
visión un poco incompleta. Si bien es verdad China ya no crecerá
10% promedio anual como lo hizo desde que empezó sus
reformas económicas en 1979, hasta el 2011, el tamaño de su
economía es muchas veces más grande ahora y el impacto de su
crecimiento seguirá siendo enorme y la demanda por minerales
continuara. Por ejemplo, cuando China crecía 10% anual, el
monto de riqueza generada era de 100 mil millones de dólares si
su economía era de un billón de dólares, y este era el caso de
este país hace 30 años. Ahora la economía China tiene un
tamaño de 10 billones de dólares, y aunque crezca solo 5% este
crecimiento genera un monto de riqueza adicional de 500 mil
millones de dólares.
Un último dato del tamaño y dimensión del crecimiento chino. Se
dice que del 2011 al 2013, en solo tres años, China uso más
cemento que EE.UU. uso en todo el siglo 201. En esos tres años
China uso 6.6 gigatoneladas, más que las 4.5 gigatoneladas2 que
EE.UU. uso de 1901 al 2000.
1 Ver The Washington Post: “How China used more cement in 3 years than the U.S. did in the entire 20th
Century”
http://www.washingtonpost.com/blogs/wonkblog/wp/2015/03/24/how-china-used-more-cement-
in-3-years-than-the-u-s-did-in-the-entire-20th-century/
2
Una gigatonelada es igual a mil millones de toneladas métricas
La mineria y su rol en la economía

Más contenido relacionado

Destacado

Ge juego sgc v1
Ge juego sgc v1Ge juego sgc v1
Ge juego sgc v1
Alejandro Arbelaez
 
Johana
JohanaJohana
Tecnología Aplicada a la Educación/Competencias sociocognitivas/ principios m...
Tecnología Aplicada a la Educación/Competencias sociocognitivas/ principios m...Tecnología Aplicada a la Educación/Competencias sociocognitivas/ principios m...
Tecnología Aplicada a la Educación/Competencias sociocognitivas/ principios m...
Camila Domínguez
 
Presentación min cit rendicion de cuentas abril 5 def sin textos
Presentación min cit rendicion de cuentas abril 5 def sin textosPresentación min cit rendicion de cuentas abril 5 def sin textos
Presentación min cit rendicion de cuentas abril 5 def sin textos
acpregiones
 
Relaciones economicas china latinoamerica
Relaciones economicas china latinoamericaRelaciones economicas china latinoamerica
Relaciones economicas china latinoamerica
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El FrontónPerú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
stanislawes
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
evelynnoblecilla
 
Quimica diez cinco forever
Quimica diez cinco foreverQuimica diez cinco forever
Quimica diez cinco forever
Laura Arango
 
Semana Santa Torrejon 2013: Pasión Viviente
Semana Santa Torrejon 2013: Pasión VivienteSemana Santa Torrejon 2013: Pasión Viviente
Semana Santa Torrejon 2013: Pasión Viviente
TelescopioDigital
 
Taller introducción de tecnología myk
Taller introducción de tecnología mykTaller introducción de tecnología myk
Taller introducción de tecnología myk
KatherinePuerto
 
Incadence_Qubop Salesforce Mobile
Incadence_Qubop Salesforce MobileIncadence_Qubop Salesforce Mobile
Incadence_Qubop Salesforce MobileBryan Rees
 
Edu. ciudadana alba flores
Edu. ciudadana  alba floresEdu. ciudadana  alba flores
Edu. ciudadana alba flores
juliaflove
 
00 historia
00 historia00 historia
00 historia
evelynnoblecilla
 
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenesMapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
douglasgperez
 
Semana Santa Torrejon 2015: Domingo de Ramos
Semana Santa Torrejon 2015: Domingo de RamosSemana Santa Torrejon 2015: Domingo de Ramos
Semana Santa Torrejon 2015: Domingo de Ramos
TelescopioDigital
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
ceciliagarzaayala
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Hector Rios
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
RocioNutri
 
Textos informativos informe
Textos informativos informeTextos informativos informe
Textos informativos informe
Daniél Rivera
 
RTyPCs ECONORMAS MERCOSUR. Sector madera y muebles. Seminarios AENOR.
RTyPCs ECONORMAS MERCOSUR. Sector madera y muebles. Seminarios AENOR.RTyPCs ECONORMAS MERCOSUR. Sector madera y muebles. Seminarios AENOR.
RTyPCs ECONORMAS MERCOSUR. Sector madera y muebles. Seminarios AENOR.
ECONORMAS
 

Destacado (20)

Ge juego sgc v1
Ge juego sgc v1Ge juego sgc v1
Ge juego sgc v1
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
Tecnología Aplicada a la Educación/Competencias sociocognitivas/ principios m...
Tecnología Aplicada a la Educación/Competencias sociocognitivas/ principios m...Tecnología Aplicada a la Educación/Competencias sociocognitivas/ principios m...
Tecnología Aplicada a la Educación/Competencias sociocognitivas/ principios m...
 
Presentación min cit rendicion de cuentas abril 5 def sin textos
Presentación min cit rendicion de cuentas abril 5 def sin textosPresentación min cit rendicion de cuentas abril 5 def sin textos
Presentación min cit rendicion de cuentas abril 5 def sin textos
 
Relaciones economicas china latinoamerica
Relaciones economicas china latinoamericaRelaciones economicas china latinoamerica
Relaciones economicas china latinoamerica
 
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El FrontónPerú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
Perú, la republiqueta de la impunidad. El genocidio de El Frontón
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
 
Quimica diez cinco forever
Quimica diez cinco foreverQuimica diez cinco forever
Quimica diez cinco forever
 
Semana Santa Torrejon 2013: Pasión Viviente
Semana Santa Torrejon 2013: Pasión VivienteSemana Santa Torrejon 2013: Pasión Viviente
Semana Santa Torrejon 2013: Pasión Viviente
 
Taller introducción de tecnología myk
Taller introducción de tecnología mykTaller introducción de tecnología myk
Taller introducción de tecnología myk
 
Incadence_Qubop Salesforce Mobile
Incadence_Qubop Salesforce MobileIncadence_Qubop Salesforce Mobile
Incadence_Qubop Salesforce Mobile
 
Edu. ciudadana alba flores
Edu. ciudadana  alba floresEdu. ciudadana  alba flores
Edu. ciudadana alba flores
 
00 historia
00 historia00 historia
00 historia
 
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenesMapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
 
Semana Santa Torrejon 2015: Domingo de Ramos
Semana Santa Torrejon 2015: Domingo de RamosSemana Santa Torrejon 2015: Domingo de Ramos
Semana Santa Torrejon 2015: Domingo de Ramos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Textos informativos informe
Textos informativos informeTextos informativos informe
Textos informativos informe
 
RTyPCs ECONORMAS MERCOSUR. Sector madera y muebles. Seminarios AENOR.
RTyPCs ECONORMAS MERCOSUR. Sector madera y muebles. Seminarios AENOR.RTyPCs ECONORMAS MERCOSUR. Sector madera y muebles. Seminarios AENOR.
RTyPCs ECONORMAS MERCOSUR. Sector madera y muebles. Seminarios AENOR.
 

Similar a La mineria y su rol en la economía

La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdfLa_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
CHRISTIAMZAMBRANO
 
20090519112857 informe final ciup mineria 2006
20090519112857 informe final ciup mineria 200620090519112857 informe final ciup mineria 2006
20090519112857 informe final ciup mineria 2006
Jhonatan Leonidas Ramos Gallegos
 
Sí o no a la mineria y al desarrollo
Sí o no a la mineria y al desarrolloSí o no a la mineria y al desarrollo
Sí o no a la mineria y al desarrollo
Emilio Garcia
 
Minería en chia
Minería en chiaMinería en chia
Minería en chia
Creartika
 
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá 12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
Claret Poveda
 
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombiaAnalisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
hablemosdemineria
 
Relaciones Perú China y el viaje del Presidente Kuczynski
Relaciones Perú China y el viaje del Presidente KuczynskiRelaciones Perú China y el viaje del Presidente Kuczynski
Relaciones Perú China y el viaje del Presidente Kuczynski
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Minería y Crecimiento Económico en Bolivia
Minería y Crecimiento Económico en BoliviaMinería y Crecimiento Económico en Bolivia
Minería y Crecimiento Económico en Bolivia
Carlos Loma
 
Mineria maldesarrollo y democracia
Mineria maldesarrollo y democraciaMineria maldesarrollo y democracia
Mineria maldesarrollo y democracia
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
Licitación del litio en Chile.
Licitación del litio en Chile.Licitación del litio en Chile.
Licitación del litio en Chile.
ConstanzaFuentesDonoso
 
Resistencia en los Andes a la mineria
Resistencia en  los Andes a la mineriaResistencia en  los Andes a la mineria
Resistencia en los Andes a la mineria
Crónicas del despojo
 
PRESENTACION IMPACTOS SOCIO ECONOMICOS DEL SECTOR MINERO.pptx
PRESENTACION IMPACTOS SOCIO ECONOMICOS DEL SECTOR MINERO.pptxPRESENTACION IMPACTOS SOCIO ECONOMICOS DEL SECTOR MINERO.pptx
PRESENTACION IMPACTOS SOCIO ECONOMICOS DEL SECTOR MINERO.pptx
MariaEPardo1
 
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Isca Cerrud
 
El pib minero
El pib mineroEl pib minero
El pib minero
David Guevara
 
14 informe conflictos mineros peru
14 informe conflictos mineros peru14 informe conflictos mineros peru
14 informe conflictos mineros peru
Crónicas del despojo
 
Avance de monografia
Avance de monografiaAvance de monografia
Avance de monografia
RuizMolinaQuiones
 
3. trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
3.  trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_20133.  trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
3. trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
r r
 
El Trilema Minero
El Trilema MineroEl Trilema Minero
El Trilema Minero
Software Ganadero SG
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
Cesar Valencia
 

Similar a La mineria y su rol en la economía (20)

La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdfLa_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
 
20090519112857 informe final ciup mineria 2006
20090519112857 informe final ciup mineria 200620090519112857 informe final ciup mineria 2006
20090519112857 informe final ciup mineria 2006
 
Sí o no a la mineria y al desarrollo
Sí o no a la mineria y al desarrolloSí o no a la mineria y al desarrollo
Sí o no a la mineria y al desarrollo
 
Minería en chia
Minería en chiaMinería en chia
Minería en chia
 
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
PERVERSOS VERSOS: Minería, Maldesarrollo y Democracia, por Maristella Svampa‏
 
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá 12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
 
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombiaAnalisis politico 002. mineria ilegal en colombia
Analisis politico 002. mineria ilegal en colombia
 
Relaciones Perú China y el viaje del Presidente Kuczynski
Relaciones Perú China y el viaje del Presidente KuczynskiRelaciones Perú China y el viaje del Presidente Kuczynski
Relaciones Perú China y el viaje del Presidente Kuczynski
 
Minería y Crecimiento Económico en Bolivia
Minería y Crecimiento Económico en BoliviaMinería y Crecimiento Económico en Bolivia
Minería y Crecimiento Económico en Bolivia
 
Mineria maldesarrollo y democracia
Mineria maldesarrollo y democraciaMineria maldesarrollo y democracia
Mineria maldesarrollo y democracia
 
Licitación del litio en Chile.
Licitación del litio en Chile.Licitación del litio en Chile.
Licitación del litio en Chile.
 
Resistencia en los Andes a la mineria
Resistencia en  los Andes a la mineriaResistencia en  los Andes a la mineria
Resistencia en los Andes a la mineria
 
PRESENTACION IMPACTOS SOCIO ECONOMICOS DEL SECTOR MINERO.pptx
PRESENTACION IMPACTOS SOCIO ECONOMICOS DEL SECTOR MINERO.pptxPRESENTACION IMPACTOS SOCIO ECONOMICOS DEL SECTOR MINERO.pptx
PRESENTACION IMPACTOS SOCIO ECONOMICOS DEL SECTOR MINERO.pptx
 
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
 
El pib minero
El pib mineroEl pib minero
El pib minero
 
14 informe conflictos mineros peru
14 informe conflictos mineros peru14 informe conflictos mineros peru
14 informe conflictos mineros peru
 
Avance de monografia
Avance de monografiaAvance de monografia
Avance de monografia
 
3. trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
3.  trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_20133.  trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
3. trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
 
El Trilema Minero
El Trilema MineroEl Trilema Minero
El Trilema Minero
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

La mineria y su rol en la economía

  • 1. La minería y su rol en la economía peruana La paralización del proyecto minero de Tía María en Arequipa, que según algunos está en camino de convertirse en otra Conga pues no se llevaría a cabo, trae a colación la importancia de la minería en la economía del Perú. La minería representa un 14.4% del Producto Bruto Interno, esto es su peso en la economía prácticamente se triplico comparado con hace algún tiempo. El 2014 se realizó el cambio del año base de medición del PBI, del año 1994 al 2007, cuando la minería aumento su peso en la economía. La minería ha representado en los últimos años un 20% de la inversión privada y casi el 60% de las exportaciones totales del país. La minería también en los últimos años ha aumentado las compras que realiza al mercado nacional, y se dice que hoy el 55% de sus compras totales lo realiza en el mercado interno, contribuyendo a dinamizar la economía nacional. El Perú tiene un peso muy importante en la producción minera regional y mundial. En zinc es el primero en producción en Latinoamérica y el tercero en el mundo. En estaño es el primero en la región y tercero en el mundo. En oro es el primero en la región y séptimo en el mundo. En plomo primero en la región y cuarto en el mundo. En plata y cobre es el segundo en la región y tercero en el mundo. No solo eso, el costo de producción en el Perú es uno de los más baratos que en otros países, por ejemplo que Chile. El costo de la electricidad, que es un componente importante es casi un 40% menor que en Chile. Y en agua, también otro componente importante en la producción de metales, el Perú tiene ingentes cuencas hidráulicas, comparado con Chile por ejemplo, pero que lamentablemente no se
  • 2. aprovecha en toda su extensión (mucha del agua termina en el mar sin ser utilizada). Además el Perú, como se vio, es un país polimetálico. No depende de un solo producto minero, como Chile que depende solo del cobre por ejemplo. A pesar de las ingentes riquezas mineras del Perú su potencial no siempre se ha explotado. Por ejemplo de 1968 a 1992 prácticamente no se realizó gran inversión en este sector, aparte de la que se realizó en la mina de cobre de Cuajone (podríamos añadirle la inversión en el oleoducto norperuano de los años 1970s para completar toda la inversión en el sector minero- energético en ese periodo). Durante esas dos décadas y media no se realizó mayor inversión, y especialmente se perdió la oportunidad de llevar a cabo a fines de los años 1980s la inversión en Camisea que ahora permite exportar gas natural al Perú. Actualmente, de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, a febrero del 2015 existe una cartera estimada de proyectos mineros de 63,928 millones de dólares (y de los cuales un 35.44% son de empresas de China, que ocupan el primer lugar, seguido de EE.UU. con un 15.75%). El problema es que debido a los conflictos sociales que afectan actualmente a Conga y Tía María (y que podrían afectar a otros grandes proyectos mineros), ese monto de inversión no está garantizado que se cumpla en un 100%, lo cual representaría un atraso y un golpe a la economía peruana, dado el peso que la minería tiene en esta. Ahora, ¿porque hay oposición en ciertos sectores a la minería? Hay varias razones para esto. La primera es que por muchos años, y aun ahora en algunos lugares, las explotaciones mineras no han beneficiado grandemente a los poblados a su alrededor, que veían como la riqueza de su entorno se iba y ellos no
  • 3. recibían nada a cambio. El otro problema es la contaminación ambiental que algunas minas ocasionaron a su alrededor y que no ha sido remediado (el caso más flagrante es quizás el de la contaminación en la Oroya, aunque aquí la mayoría de la gente se ha acostumbrado a esta y apoya a que la Refinería siga en el lugar). El otro tema es el temor de la gente de alrededor de la explotación minera, en varios casos poblaciónes que se dedican a la agricultura, que esa actividad minera contamine el agua o les quite el agua que ellos utilizan (como se ha esgrimido en el caso de Conga, Tía María, o Rio Blanco en Piura). El otro factor es la actuación de grupos extremistas que buscan sacar réditos políticos de su oposición a los proyectos mineros, y utilizan esto como caballito de batalla, para ganar notoriedad y poder después ganar el poder, postulando a nivel de alcaldías, gobernaciones, al Congreso, o a la Presidencia de la Republica. Lo anterior trae a colación el papel del Estado, que no ha sabido actuar para remedir esos problemas. Los impuestos que pagan las empresas mineras no se han utilizado para mejorar la situación de las comunidades que viven alrededor de esas minas. Además el canon que pagan las empresas a los municipios alrededor de esas explotaciones no ha sido utilizado plenamente o ha sido malgastado (generando corrupción en la mayoría de los casos). Además el Estado tiene la tarea de obligar a las empresas a que no contaminen el medio ambiente, y si lo hace que lo remedien. Por último el Estado solo actúa cuando los conflictos estallan y es incapaz de prever o muchas veces remediar estos (como se ve en los diversos proyectos mineros paralizados, que a los ya mencionados habría que agregar el de Santa Ana en Puno y el de Tambogrande en Piura). El Perú tiene ingentes recursos mineros y debería explotarlos, teniendo en cuenta las necesidades de la población que vive alrededor de esas explotaciones mineras.
  • 4. Una tarea pendiente es lograr la industrialización de esos productos, que por el momento mayormente se exportan en concentrados, con poco valor agregado. Es increíble que parte importante del acero, o las varillas de hierro por ejemplo que el país necesita, ahora que hay un boom de la construcción inmobiliaria, se importe de China, o de la India. Se habla de que el crecimiento de la economía China se ha desacelerado y la demanda por minerales bajara. Esta es una visión un poco incompleta. Si bien es verdad China ya no crecerá 10% promedio anual como lo hizo desde que empezó sus reformas económicas en 1979, hasta el 2011, el tamaño de su economía es muchas veces más grande ahora y el impacto de su crecimiento seguirá siendo enorme y la demanda por minerales continuara. Por ejemplo, cuando China crecía 10% anual, el monto de riqueza generada era de 100 mil millones de dólares si su economía era de un billón de dólares, y este era el caso de este país hace 30 años. Ahora la economía China tiene un tamaño de 10 billones de dólares, y aunque crezca solo 5% este crecimiento genera un monto de riqueza adicional de 500 mil millones de dólares. Un último dato del tamaño y dimensión del crecimiento chino. Se dice que del 2011 al 2013, en solo tres años, China uso más cemento que EE.UU. uso en todo el siglo 201. En esos tres años China uso 6.6 gigatoneladas, más que las 4.5 gigatoneladas2 que EE.UU. uso de 1901 al 2000. 1 Ver The Washington Post: “How China used more cement in 3 years than the U.S. did in the entire 20th Century” http://www.washingtonpost.com/blogs/wonkblog/wp/2015/03/24/how-china-used-more-cement- in-3-years-than-the-u-s-did-in-the-entire-20th-century/ 2 Una gigatonelada es igual a mil millones de toneladas métricas