SlideShare una empresa de Scribd logo
Consigna:
En el transcurso del curso estudiamos La estructura del átomo: Partículas subatómicas: electrones,
protones y neutrones. Niveles de energía electrónicos. Distribución de electrones por nivel. Tabla periódica.
Estructura del núcleo. Número atómico y número de
masa. Isótopos.
Ahora es tiempo de poner en práctica todo lo aprendido
y profundizar los conceptos.
Los elementos químicos forman gran parte del mundo
que conocemos. Los árboles, las construcciones, los
medicamentos, el agua, el cuerpo humano (como
muestra la imagen) y muchas cosas más están
compuestas por distintos tipos de átomos.
Clase 1 (2 horas)
Actividad1: Armen equipos de 4 personas e investiguen sobre 2 elementos de la tabla periódica. Uno que
aparezca en la imagen y otro que despierte su curiosidad. Importante: no pueden compartir elemento con otro
equipo.
Actividad 2: Investiguen sus propiedades, usos tecnológicos, composiciones químicas, distribución en la
naturaleza, abundancia, etc. Además, anoten dos curiosidades sobre cada elemento que les tocó investigar.
Actividad 3: Diseñen o elijan indumentaria y accesorios que representen las propiedades y usos de los
elementos.
Actividad 4: Armen una lista con todos estos insumos y tráiganlos la próxima clase que los vamos a necesitar
para empezar a preparar el desfile de modas.
Recursos:
La información necesaria para empezar la investigación se encuentra en los siguientes enlaces
Elementos: https://elementos.org.es/
Tabla periódica dinámica: https://ptable.com/?lang=es
Clase 2 (2 horas)
Actividad 1: A partir de todo lo investigado realizar una descripción de la vestimenta en la que se explicite
parte de la información. Este texto lo van a leer mientras el o la modelo hace su pasada. Tengan presente esto
para no extenderse mucho.
Actividad 2: Redactar un informe que muestre todo lo investigado. En el mismo se debe justificar la elección
de la indumentaria y accesorios.
Actividad 3: Probar la indumentaria que trajeron en los y las modelos. Revisen que los accesorios sean
coherentes y piensen en el look global del modelo. Registren todo por escrito. Vas a necesitar repasar esta
información antes de venir la próxima clase. No se pueden olvidar nada.
Clase 3 (2 horas)
Actividad 1: Tienen 30 minutos para preparar a los modelos. Un integrante de cada equipo va ayudar a armar
la pasarela, preparar la música y las luces.
Actividad 2: ¡¡A DESFILAR!! Se hará un sorteo para seleccionar el orden de pasada. Es momento de disfrutar
y aprender juntos. Recuerden tener con ustedes el texto para leer y presentar a sus modelos.
Actividad 3: Entregar el informe grupal.

Más contenido relacionado

Similar a La moda no incomoda

Estrategia de aprendizaje con uso de simuladores
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladoresEstrategia de aprendizaje con uso de simuladores
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladores
Martina Rosas Velázquez
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Laura Soluaga
 
Secuenciadidctica herramientasmanuales-140506135128-phpapp01
Secuenciadidctica herramientasmanuales-140506135128-phpapp01Secuenciadidctica herramientasmanuales-140506135128-phpapp01
Secuenciadidctica herramientasmanuales-140506135128-phpapp01
SoldaditadePlomo
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Adriana Valencia López
 
Proyecto ciclado de físico químico
Proyecto ciclado de físico  químicoProyecto ciclado de físico  químico
Proyecto ciclado de físico químico
Humberto Ariel Jara
 
I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
secuencia.docx
secuencia.docxsecuencia.docx
secuencia.docx
JeanCartierHogar
 
Planeacion de fisica
Planeacion de fisicaPlaneacion de fisica
Planeacion de fisica
mirellacamachosalazar
 
Plan de clase 6° 2014
Plan de clase 6° 2014Plan de clase 6° 2014
Plan de clase 6° 2014
enoiris1215
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Meli Sanchez
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
gimena ocampo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
dharius42
 
47120
4712047120
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Pucp
PucpPucp
Planificacion uso de tic
Planificacion uso de ticPlanificacion uso de tic
Planificacion uso de tic
Susana Inostroza
 
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Miss B Gonzalez Classroom
 

Similar a La moda no incomoda (20)

Estrategia de aprendizaje con uso de simuladores
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladoresEstrategia de aprendizaje con uso de simuladores
Estrategia de aprendizaje con uso de simuladores
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
 
Secuenciadidctica herramientasmanuales-140506135128-phpapp01
Secuenciadidctica herramientasmanuales-140506135128-phpapp01Secuenciadidctica herramientasmanuales-140506135128-phpapp01
Secuenciadidctica herramientasmanuales-140506135128-phpapp01
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
Proyecto ciclado de físico químico
Proyecto ciclado de físico  químicoProyecto ciclado de físico  químico
Proyecto ciclado de físico químico
 
I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion10
 
secuencia.docx
secuencia.docxsecuencia.docx
secuencia.docx
 
Planeacion de fisica
Planeacion de fisicaPlaneacion de fisica
Planeacion de fisica
 
Plan de clase 6° 2014
Plan de clase 6° 2014Plan de clase 6° 2014
Plan de clase 6° 2014
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion26
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
 
47120
4712047120
47120
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
 
Pucp
PucpPucp
Pucp
 
Planificacion uso de tic
Planificacion uso de ticPlanificacion uso de tic
Planificacion uso de tic
 
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
 
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
Mapa curricular ciencias_unidad 1.2
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La moda no incomoda

  • 1. Consigna: En el transcurso del curso estudiamos La estructura del átomo: Partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones. Niveles de energía electrónicos. Distribución de electrones por nivel. Tabla periódica. Estructura del núcleo. Número atómico y número de masa. Isótopos. Ahora es tiempo de poner en práctica todo lo aprendido y profundizar los conceptos. Los elementos químicos forman gran parte del mundo que conocemos. Los árboles, las construcciones, los medicamentos, el agua, el cuerpo humano (como muestra la imagen) y muchas cosas más están compuestas por distintos tipos de átomos. Clase 1 (2 horas) Actividad1: Armen equipos de 4 personas e investiguen sobre 2 elementos de la tabla periódica. Uno que aparezca en la imagen y otro que despierte su curiosidad. Importante: no pueden compartir elemento con otro equipo. Actividad 2: Investiguen sus propiedades, usos tecnológicos, composiciones químicas, distribución en la naturaleza, abundancia, etc. Además, anoten dos curiosidades sobre cada elemento que les tocó investigar. Actividad 3: Diseñen o elijan indumentaria y accesorios que representen las propiedades y usos de los elementos. Actividad 4: Armen una lista con todos estos insumos y tráiganlos la próxima clase que los vamos a necesitar para empezar a preparar el desfile de modas. Recursos: La información necesaria para empezar la investigación se encuentra en los siguientes enlaces Elementos: https://elementos.org.es/ Tabla periódica dinámica: https://ptable.com/?lang=es Clase 2 (2 horas) Actividad 1: A partir de todo lo investigado realizar una descripción de la vestimenta en la que se explicite parte de la información. Este texto lo van a leer mientras el o la modelo hace su pasada. Tengan presente esto para no extenderse mucho. Actividad 2: Redactar un informe que muestre todo lo investigado. En el mismo se debe justificar la elección de la indumentaria y accesorios. Actividad 3: Probar la indumentaria que trajeron en los y las modelos. Revisen que los accesorios sean coherentes y piensen en el look global del modelo. Registren todo por escrito. Vas a necesitar repasar esta información antes de venir la próxima clase. No se pueden olvidar nada. Clase 3 (2 horas) Actividad 1: Tienen 30 minutos para preparar a los modelos. Un integrante de cada equipo va ayudar a armar la pasarela, preparar la música y las luces. Actividad 2: ¡¡A DESFILAR!! Se hará un sorteo para seleccionar el orden de pasada. Es momento de disfrutar y aprender juntos. Recuerden tener con ustedes el texto para leer y presentar a sus modelos. Actividad 3: Entregar el informe grupal.