SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA
Autor de la Secuencia
Nombres y Apellidos ADRIANA VALENCIA LOPEZ
Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE
Ciudad,
Departamento
SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA
GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA
¿Qué? - Descripción general de la Secuencia
Título Función de Excreción en los Animales
Resumen de la
Unidad
En esta unidad se pretende el desarrollo de las competencias
del siglo XXI en una práctica en la cual el estudiante
Reconocerá los diferentes sistemas urinarios de los
animales invertebrados y vertebrados, su historia, evolución y
su fisiología
Área Esta unidad se interviene el área de Ciencias naturales
artística, matemáticas.
Temas principales Fisiología y evolución de los sistemas excretores de los
animales invertebrados y vertebrados.
¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia
Estándares
Curriculares
 Reconozco las diferentes estructuras y sistemas que
tienen los animales para realizar la función de
excreción, desde la estructura más simple hasta el
sistema más complejo.
 Reconozco las relaciones que existen entre los
diferentes sistemas de los seres vivos, para sostener la
vida.
 Desarrollo compromisos personales y sociales.
 Escucho activamente a mis compañeros y
compañeras, reconozco otros puntos de vista, los
comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso
ante argumentos más sólidos.
 Identifico aparatos que utilizamos hoy, para hacer las
misma función que realiza nuestro riñón.
 Propongo Modelos y hago inferencias
 Analizo situaciones relacionadas con la función de
excreción.
Objetivos de
Aprendizaje
 Acercar al estudiante al conocimiento de la evolución
que han tenido los sistemas excretores de los animales
a través del tiempo.
 Identifica las diferentes estructuras que tienen los
animales invertebrados para realizar la función de
excreción.
 Identifica los diferentes sistemas urinarios de los
animales vertebrados, desde el más simple hasta el
más complejo
 Desarrollar la competencia CMI (competencias de
manejo de la información).
 Desarrollar competencias para trabajar en equipo
utilizando herramientas TIC
Resultados/Producto
s de aprendizaje
 Establece diferencias entre los artefactos de su entorno
que ejecutan funciones iguales a la de los riñones.
 Realiza análisis de objeto de un artefacto tecnológico y
lo diseña en material reciclable que simule el
funcionamiento del riñón.
¿Quién? - Dirección de la Secuencia
Grado Grado Tercero 8
Perfil del estudiante
Habilidades
prerrequisito
 Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar,
hablar, leer, escribir).
 Atención para el seguimiento de instrucciones.
 desarrollo de habilidades científicas (observar, analizar
información, manejar datos, comparar, simular, indagar,
concluir, verificar.).
Contexto Social
La Institución Educativa El Diamante pertenece a la
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali. La
sede se encuentra ubicada en la comuna 13 de la ciudad de
Cali, zona oriente. Atiende a la población de los sectores: El
Diamante, El Vergel, El Poblado, Antonio Nariño, entre otros.
Contexto Social: En esta comuna habita el 5,05%de la
población total de la ciudad, es decir 103.087 habitantes, de
los cuales el 46,1% son hombres (47.477) y el 53,9% restante
mujeres (55.610). Esta distribución de la población por género
es similar a la que se presenta para el consolidado de Cali
(47,1% son hombres y el 52,9% mujeres). Por otro lado, en
cuanto a composición étnica de la población, en esta comuna
el 15,3% de sus habitantes se reconoce como afrocolombiano
o afrodescendiente, mientras en la ciudad este porcentaje
alcanza el 26,2%. De igual forma, la participación de la
población indígena corresponde al 0,3% de la población total,
porcentaje ligeramente menor al del total de la ciudad (0,5%).
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia.
Lugar Sala de informática y salón de clase
Tiempo aproximado Cinco semanas
¿Cómo? – Detalles de la Secuencia
Metodología de
aprendizaje
El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el
Constructivista, teniendo en cuenta la estrategia Pack, a
continuación se describen las actividades a realizar.
TIEMPO ACTIVIDADES
1 Semana
Los temas de esta unidad han sido agrupados en tres
bloques o momentos:
PRIMER MOMENTO
* Artefacto Tecnológico:
Se inicia con una lectura sobre los avances científicos
de aparatos médicos que se han desarrollado con
tecnología para
Realizar diálisis a los enfermos del riñón.
Actividad1: Memo fichas Artefactos Tecnológicos:
Se Utiliza éstas memo fichas para repasar los
conceptos vistos en esta sección. En el frente de la
ficha aparece la imagen de un elemento del cual se
deberá decir si es un Artefacto Tecnológico o si no es
un Artefacto Tecnológico.
Actividad2: Sopa de Letras
El estudiante aprenderá jugando al resolver esta
sencilla sopa de letras donde encontrará diversos
nombres de Artefactos Tecnológicos.
Actividad3: Crucigrama
El estudiante resolverá un crucigrama el cual servirá
de refuerzo final para la clasificación de artefactos.
Actividad4: Evaluación
Los estudiantes deben observar con mucho cuidado
cada objeto y detalle del paisaje que aparece en la
imagen. Construye una lista con los nombres de los
objetos que son Artefactos Tecnológicos y construye
otra lista con los nombres de los objetos que No son
Artefactos Tecnológicos.
1 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿Cómo influyó la tecnología
en los cambios que ha tenido la sociedad?
Para abordar el tema de la tecnología en la sociedad
iniciaremos con la siguiente pregunta problema ¿cómo
influyó la tecnología en los cambios que ha tenido la
sociedad? Para contestar esta pregunta los estudiantes
tendrán que realizar:
1. Leer y observar la información publicada en enlaces
“Estos documentos han sido analizados anteriormente
por el docente”.
2. Luego de realizar la lectura los educando ingresarán
a EDMODO www.edmodo.com y se inscriben en el
curso zpce8w y participará en el foro incluyendo su
respuesta.
3. Para finalizar el estudiante leerá tres respuestas de
sus compañeros dando sus opiniones sobre las
mismas.
2 Semanas TERCER MOMENTO Análisis de Objetos
Se inicia con una pequeña descripción sobre lo que es
el análisis de objetos y cuáles son las fases para
realizarlo.
Luego hay un video en el cual se da como ejemplo el
análisis de objetos del lápiz.
Por último el producto que se espera del estudiante es
que escoja un artefacto tecnológico y realice el
análisis de objetos siguiendo los siguientes pasos:
-Conseguir el objeto elegido y desarmarlo por
completo para conocerlo interiormente. Aprovecha para
reconocer todas las partes que lo componen.
-Construir un riñón artificial usando material
reciclado, cuando termine debe tomarle una foto y
publicarla en el foro de Ed modo.
-Realiza una presentación en diapositivas con el
Análisis de Objeto que se realizó y publicarlo en el
foro.
-Observa las diapositivas publicadas por los otros
participantes de Ed modo.
EVALUACIÓN
Los estudiantes darán su opinión con respecto a las
diversas actividades desarrolladas (grado de dificultad,
palabras o términos de difícil comprensión, actividades
más significativas entre otros aspectos)
Evaluación
Resumen de la evaluación
Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el
periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y
formativo.
Plan de Evaluación
Antes de empezar la
unidad
* Caracterización del grupo de estudiantes identificar
expectativas, conocimientos previos y/o dificultades.
Durante la unidad - Rubrica de evaluación
Después de finalizar
la unidad
- Ejecución de las actividades multimedia
- Coevaluación
-Autoevaluación
Materiales y Recursos TIC
Hardware
Computadores, Video Beam
REFERENCIAS
Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias. Imprenta
Nacional de Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional (2008).Ser Competente en Tecnología. Imprenta
Nacional de Bogotá.
Software
Office, Sistema Operativo, Paint, Audacity, Movie Maker, Edmodo, Educaplay,
Examtime,Actiweb.
Materiales impresos libros de texto, láminas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia DidácticaMovimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Neira Cardozo
 
Planificación 1° levadura
Planificación 1° levadura Planificación 1° levadura
Planificación 1° levadura
Loreley Roca
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
Marcela Quinteros
 
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales  - Quinto GradoPlanificación ciencias sociales  - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Nana Wagner
 
Luz plani
Luz planiLuz plani
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5gradoRodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
udesavirtual
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Unidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccionUnidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccion
loschicosdeldoble
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
ISP5TERESAFRETES
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscular
silviaestela
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
Yully Garcia de Obredor
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas
 
Secuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioSecuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopio
TerceroMagisterio
 
Propuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias NaturalesPropuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias Naturales
macaymary
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
raquelibarra1994
 
Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio
Francisca Jimenez
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
7Martes3
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia DidácticaMovimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
 
Planificación 1° levadura
Planificación 1° levadura Planificación 1° levadura
Planificación 1° levadura
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
 
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales  - Quinto GradoPlanificación ciencias sociales  - Quinto Grado
Planificación ciencias sociales - Quinto Grado
 
Luz plani
Luz planiLuz plani
Luz plani
 
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5gradoRodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Unidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccionUnidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccion
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscular
 
Plan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivoPlan clase-aparato-digestivo
Plan clase-aparato-digestivo
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
 
Secuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioSecuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopio
 
Propuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias NaturalesPropuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias Naturales
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio Planificación del aparato respiratorio
Planificación del aparato respiratorio
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 

Similar a SECUENCIA DIDACTICA

Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Monica Fernandez
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
LUISFER
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
Profe Alvarez Polanía
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
manamu1970
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
manamu1970
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
luzmeryalvarezg
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
luzmeryalvarezg
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
luzmeryalvarezg
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
Proyecto celula trabajo
Proyecto celula trabajo Proyecto celula trabajo
Proyecto celula trabajo
JuanpabloS5
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
Plan unidad didáctica individual (3)
Plan unidad didáctica individual (3)Plan unidad didáctica individual (3)
Plan unidad didáctica individual (3)
Luis Eduardo Hinestroza
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
natygomezsalazar
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Eloscar Hugo
 
Proyecto bertulia
Proyecto bertuliaProyecto bertulia
Proyecto bertulia
carmen_de_bolivar
 
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
jacquelinefajardozam1
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.1
Mapa curricular ciencias_unidad 4.1Mapa curricular ciencias_unidad 4.1
Mapa curricular ciencias_unidad 4.1
Miss B Gonzalez Classroom
 
Proyecto de aula
 Proyecto de aula Proyecto de aula
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
Launion4
 

Similar a SECUENCIA DIDACTICA (20)

Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)Plan secuencia didáctica individual (1)
Plan secuencia didáctica individual (1)
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
Proyecto celula trabajo
Proyecto celula trabajo Proyecto celula trabajo
Proyecto celula trabajo
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 
Plan unidad didáctica individual (3)
Plan unidad didáctica individual (3)Plan unidad didáctica individual (3)
Plan unidad didáctica individual (3)
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Proyecto bertulia
Proyecto bertuliaProyecto bertulia
Proyecto bertulia
 
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
4°CYT TIPOS DE CELULAS (jvjhvgjgvjhvggj8).docx
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.1
Mapa curricular ciencias_unidad 4.1Mapa curricular ciencias_unidad 4.1
Mapa curricular ciencias_unidad 4.1
 
Proyecto de aula
 Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
 

Más de Adriana Valencia López

Complemento del ava
Complemento del avaComplemento del ava
Complemento del ava
Adriana Valencia López
 
Trabajo%20en%20equipo
Trabajo%20en%20equipoTrabajo%20en%20equipo
Trabajo%20en%20equipo
Adriana Valencia López
 
Ava con boton
Ava con botonAva con boton
Aula virtual de Adriana
Aula virtual de AdrianaAula virtual de Adriana
Aula virtual de Adriana
Adriana Valencia López
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Preguntas Del Proyecto
Preguntas  Del ProyectoPreguntas  Del Proyecto
Preguntas Del Proyecto
Adriana Valencia López
 
Comunidades de práctica tarea
Comunidades de práctica tareaComunidades de práctica tarea
Comunidades de práctica tarea
Adriana Valencia López
 
REFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXI
REFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXIREFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXI
REFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXI
Adriana Valencia López
 
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
Adriana Valencia López
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Adriana Valencia López
 
Matriz 3
Matriz 3Matriz 3
Rubrica pid dadriana
Rubrica pid dadrianaRubrica pid dadriana
Rubrica pid dadriana
Adriana Valencia López
 
Digiculturalida1
Digiculturalida1Digiculturalida1
Digiculturalida1
Adriana Valencia López
 
Presentación1 de herramientas a instrumentos
Presentación1 de herramientas a instrumentosPresentación1 de herramientas a instrumentos
Presentación1 de herramientas a instrumentos
Adriana Valencia López
 
Comunidades de práctica tareahecha
Comunidades de práctica tareahechaComunidades de práctica tareahecha
Comunidades de práctica tareahecha
Adriana Valencia López
 
power point DIAGNOSTICO
power point  DIAGNOSTICOpower point  DIAGNOSTICO
power point DIAGNOSTICO
Adriana Valencia López
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Adriana Valencia López
 
Dignostico institucional power point
Dignostico institucional power pointDignostico institucional power point
Dignostico institucional power point
Adriana Valencia López
 
Diagnosticoinstitucional
Diagnosticoinstitucional Diagnosticoinstitucional
Diagnosticoinstitucional
Adriana Valencia López
 
Quien soy yo como maestra
Quien soy yo como maestraQuien soy yo como maestra
Quien soy yo como maestra
Adriana Valencia López
 

Más de Adriana Valencia López (20)

Complemento del ava
Complemento del avaComplemento del ava
Complemento del ava
 
Trabajo%20en%20equipo
Trabajo%20en%20equipoTrabajo%20en%20equipo
Trabajo%20en%20equipo
 
Ava con boton
Ava con botonAva con boton
Ava con boton
 
Aula virtual de Adriana
Aula virtual de AdrianaAula virtual de Adriana
Aula virtual de Adriana
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Preguntas Del Proyecto
Preguntas  Del ProyectoPreguntas  Del Proyecto
Preguntas Del Proyecto
 
Comunidades de práctica tarea
Comunidades de práctica tareaComunidades de práctica tarea
Comunidades de práctica tarea
 
REFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXI
REFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXIREFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXI
REFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXI
 
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Matriz 3
Matriz 3Matriz 3
Matriz 3
 
Rubrica pid dadriana
Rubrica pid dadrianaRubrica pid dadriana
Rubrica pid dadriana
 
Digiculturalida1
Digiculturalida1Digiculturalida1
Digiculturalida1
 
Presentación1 de herramientas a instrumentos
Presentación1 de herramientas a instrumentosPresentación1 de herramientas a instrumentos
Presentación1 de herramientas a instrumentos
 
Comunidades de práctica tareahecha
Comunidades de práctica tareahechaComunidades de práctica tareahecha
Comunidades de práctica tareahecha
 
power point DIAGNOSTICO
power point  DIAGNOSTICOpower point  DIAGNOSTICO
power point DIAGNOSTICO
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Dignostico institucional power point
Dignostico institucional power pointDignostico institucional power point
Dignostico institucional power point
 
Diagnosticoinstitucional
Diagnosticoinstitucional Diagnosticoinstitucional
Diagnosticoinstitucional
 
Quien soy yo como maestra
Quien soy yo como maestraQuien soy yo como maestra
Quien soy yo como maestra
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

SECUENCIA DIDACTICA

  • 1. PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA Autor de la Secuencia Nombres y Apellidos ADRIANA VALENCIA LOPEZ Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE Ciudad, Departamento SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Secuencia Título Función de Excreción en los Animales Resumen de la Unidad En esta unidad se pretende el desarrollo de las competencias del siglo XXI en una práctica en la cual el estudiante Reconocerá los diferentes sistemas urinarios de los animales invertebrados y vertebrados, su historia, evolución y su fisiología Área Esta unidad se interviene el área de Ciencias naturales artística, matemáticas.
  • 2. Temas principales Fisiología y evolución de los sistemas excretores de los animales invertebrados y vertebrados. ¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia Estándares Curriculares  Reconozco las diferentes estructuras y sistemas que tienen los animales para realizar la función de excreción, desde la estructura más simple hasta el sistema más complejo.  Reconozco las relaciones que existen entre los diferentes sistemas de los seres vivos, para sostener la vida.  Desarrollo compromisos personales y sociales.  Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.  Identifico aparatos que utilizamos hoy, para hacer las misma función que realiza nuestro riñón.  Propongo Modelos y hago inferencias  Analizo situaciones relacionadas con la función de excreción. Objetivos de Aprendizaje  Acercar al estudiante al conocimiento de la evolución que han tenido los sistemas excretores de los animales a través del tiempo.  Identifica las diferentes estructuras que tienen los animales invertebrados para realizar la función de excreción.  Identifica los diferentes sistemas urinarios de los animales vertebrados, desde el más simple hasta el más complejo  Desarrollar la competencia CMI (competencias de manejo de la información).  Desarrollar competencias para trabajar en equipo utilizando herramientas TIC Resultados/Producto s de aprendizaje  Establece diferencias entre los artefactos de su entorno que ejecutan funciones iguales a la de los riñones.  Realiza análisis de objeto de un artefacto tecnológico y lo diseña en material reciclable que simule el funcionamiento del riñón.
  • 3. ¿Quién? - Dirección de la Secuencia Grado Grado Tercero 8 Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito  Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).  Atención para el seguimiento de instrucciones.  desarrollo de habilidades científicas (observar, analizar información, manejar datos, comparar, simular, indagar, concluir, verificar.). Contexto Social La Institución Educativa El Diamante pertenece a la Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali. La sede se encuentra ubicada en la comuna 13 de la ciudad de Cali, zona oriente. Atiende a la población de los sectores: El Diamante, El Vergel, El Poblado, Antonio Nariño, entre otros. Contexto Social: En esta comuna habita el 5,05%de la población total de la ciudad, es decir 103.087 habitantes, de los cuales el 46,1% son hombres (47.477) y el 53,9% restante mujeres (55.610). Esta distribución de la población por género es similar a la que se presenta para el consolidado de Cali (47,1% son hombres y el 52,9% mujeres). Por otro lado, en cuanto a composición étnica de la población, en esta comuna el 15,3% de sus habitantes se reconoce como afrocolombiano o afrodescendiente, mientras en la ciudad este porcentaje alcanza el 26,2%. De igual forma, la participación de la población indígena corresponde al 0,3% de la población total, porcentaje ligeramente menor al del total de la ciudad (0,5%). ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia. Lugar Sala de informática y salón de clase Tiempo aproximado Cinco semanas ¿Cómo? – Detalles de la Secuencia Metodología de aprendizaje El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el Constructivista, teniendo en cuenta la estrategia Pack, a
  • 4. continuación se describen las actividades a realizar. TIEMPO ACTIVIDADES 1 Semana Los temas de esta unidad han sido agrupados en tres bloques o momentos: PRIMER MOMENTO * Artefacto Tecnológico: Se inicia con una lectura sobre los avances científicos de aparatos médicos que se han desarrollado con tecnología para Realizar diálisis a los enfermos del riñón. Actividad1: Memo fichas Artefactos Tecnológicos: Se Utiliza éstas memo fichas para repasar los conceptos vistos en esta sección. En el frente de la ficha aparece la imagen de un elemento del cual se deberá decir si es un Artefacto Tecnológico o si no es un Artefacto Tecnológico. Actividad2: Sopa de Letras El estudiante aprenderá jugando al resolver esta sencilla sopa de letras donde encontrará diversos nombres de Artefactos Tecnológicos. Actividad3: Crucigrama El estudiante resolverá un crucigrama el cual servirá de refuerzo final para la clasificación de artefactos. Actividad4: Evaluación Los estudiantes deben observar con mucho cuidado cada objeto y detalle del paisaje que aparece en la
  • 5. imagen. Construye una lista con los nombres de los objetos que son Artefactos Tecnológicos y construye otra lista con los nombres de los objetos que No son Artefactos Tecnológicos. 1 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿Cómo influyó la tecnología en los cambios que ha tenido la sociedad? Para abordar el tema de la tecnología en la sociedad iniciaremos con la siguiente pregunta problema ¿cómo influyó la tecnología en los cambios que ha tenido la sociedad? Para contestar esta pregunta los estudiantes tendrán que realizar: 1. Leer y observar la información publicada en enlaces “Estos documentos han sido analizados anteriormente por el docente”. 2. Luego de realizar la lectura los educando ingresarán a EDMODO www.edmodo.com y se inscriben en el curso zpce8w y participará en el foro incluyendo su respuesta. 3. Para finalizar el estudiante leerá tres respuestas de sus compañeros dando sus opiniones sobre las mismas. 2 Semanas TERCER MOMENTO Análisis de Objetos Se inicia con una pequeña descripción sobre lo que es el análisis de objetos y cuáles son las fases para realizarlo. Luego hay un video en el cual se da como ejemplo el análisis de objetos del lápiz. Por último el producto que se espera del estudiante es que escoja un artefacto tecnológico y realice el análisis de objetos siguiendo los siguientes pasos: -Conseguir el objeto elegido y desarmarlo por completo para conocerlo interiormente. Aprovecha para reconocer todas las partes que lo componen.
  • 6. -Construir un riñón artificial usando material reciclado, cuando termine debe tomarle una foto y publicarla en el foro de Ed modo. -Realiza una presentación en diapositivas con el Análisis de Objeto que se realizó y publicarlo en el foro. -Observa las diapositivas publicadas por los otros participantes de Ed modo. EVALUACIÓN Los estudiantes darán su opinión con respecto a las diversas actividades desarrolladas (grado de dificultad, palabras o términos de difícil comprensión, actividades más significativas entre otros aspectos) Evaluación Resumen de la evaluación Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y formativo. Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad * Caracterización del grupo de estudiantes identificar expectativas, conocimientos previos y/o dificultades. Durante la unidad - Rubrica de evaluación Después de finalizar la unidad - Ejecución de las actividades multimedia - Coevaluación -Autoevaluación Materiales y Recursos TIC Hardware Computadores, Video Beam
  • 7. REFERENCIAS Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias. Imprenta Nacional de Bogotá. Ministerio de Educación Nacional (2008).Ser Competente en Tecnología. Imprenta Nacional de Bogotá. Software Office, Sistema Operativo, Paint, Audacity, Movie Maker, Edmodo, Educaplay, Examtime,Actiweb. Materiales impresos libros de texto, láminas