SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo VI: El docente universitario y el desarrollo de las potencialidades
                                     humanas.

                          Tutor: Lcda. Deny Villalobos.

                           Autor: Lcda. Hediye Nasser.

                        La motivación en el aula

   La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre
en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando
o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o
esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno
que activa, dirige y mantiene la conducta.

   Un término opuesto a motivación, es desmotivación, generalmente definido
como un sentimiento de desesperanza ante los obstáculos, o como un estado de
angustia y pérdida de entusiasmo, disposición o energía.

   Por su parte, la motivación en el aula sugiere prácticas que implican el
desarrollo de aprendizajes positivos en los alumnos, estudiantes o participantes de
un curso determinado, es decir si sabemos motivar a los estudiantes podremos
hacer que trabajen más duro sin que se den cuenta y podrán evolucionar
positivamente.


   Por ello a la hora de motivar al alumno es fundamental considerar lo siguientes
puntos:


      Trasmitirle confianza al alumno, con el fin de que este se sienta cómodo
       a la hora de manifestar dudas, dar su opinión o proponer ideas. Esto
       permite que el participante se sienta a gusto en clases.


      Los primeros diez (10) minutos de clases conversar un poco con los
       participantes acerca de sus actividades personales, esto permite que
exista una mejor comunicación y un acercamiento entre facilitador y el
       alumno.


      Dentro de las pruebas o evaluaciones pertinentes colocar preguntas
       de   análisis   fundamentalmente,     que   le   permitan   al   alumno   un
       desenvolvimiento propio a la hora de elaborar sus respuestas al momento
       de ser evaluado.


      Realizar actividades en equipo con frecuencia, esto permite que los
       alumnos se conozcan, aprendan a trabajar en equipo, compartan ideas,
       consideren las opiniones de los otros y asimismo proponer sus propios
       criterios. En este caso serian actividades como exposiciones, talleres,
       debates, etc.


      Realizar dinámicas grupales que faciliten la compresión de los
       alumnos de temas determinados o muy extensos, es decir actividades o
       juegos de más de quince (15) minutos que permitan hacerles llegar el
       conocimiento que se espera que los alumnos comprendan de una manera
       entretenida, de esa manera se mantiene la atención del mismo y la
       comprensión es más efectiva.


      Realizar actividades que incluyan la intervención o participación del
       alumno, con el fin de que se mantenga despierto y atento a la clase.


   Es importante destacar que, a la hora de facilitar un curso y tener a cargo
estudiantes se deben poner en práctica las diferentes estrategias de motivación
que van a permitir un proceso de aprendizaje positivo, siempre considerando la
confianza que el facilitador pueda trasmitirle a sus estudiantes y las actividades
grupales y dinámicas en clases como prácticas esenciales dentro del aula, ya que
esto es efectivo para mantener un interés y mayor participación por parte del
alumno.
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudioTaller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudiomirasurorientacion
 
Taller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadTaller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadCalidad Educativa Ipae
 
Pensamiento visible
Pensamiento visiblePensamiento visible
Pensamiento visible
Esteban Barahona Sandí
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Nirza Constanza Muñoz Peña
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOSTRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
crisholfer
 
Hábitos y motivación escolar
Hábitos y motivación escolarHábitos y motivación escolar
Hábitos y motivación escolar
Colegio Sagrado Corazón
 
Presen retro correcta
Presen retro correctaPresen retro correcta
Presen retro correctaNora Mañon
 
2. entrevista a un jubilado
2.  entrevista a un jubilado2.  entrevista a un jubilado
2. entrevista a un jubiladoAlma Carrillo
 
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul AgilaLa Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
Universidad Central
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 
Motivación
MotivaciónMotivación
MotivaciónYazlop
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulanatacha_m
 
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivaciónDocumentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
Laura Herrero Rodríguez
 
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...Bobby Mancito
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensiónEquipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Karla Vidal
 

La actualidad más candente (19)

Taller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudioTaller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudio
 
Taller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadTaller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidad
 
Pensamiento visible
Pensamiento visiblePensamiento visible
Pensamiento visible
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
 
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOSTRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
TRABAJAMOS JUNTOS APRENDEMOS JUNTOS
 
Hábitos y motivación escolar
Hábitos y motivación escolarHábitos y motivación escolar
Hábitos y motivación escolar
 
Presen retro correcta
Presen retro correctaPresen retro correcta
Presen retro correcta
 
2. entrevista a un jubilado
2.  entrevista a un jubilado2.  entrevista a un jubilado
2. entrevista a un jubilado
 
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul AgilaLa Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
La Motivación y Aprendizaje por Paul Agila
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivaciónDocumentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
 
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensiónEquipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
 

Destacado

Las redes computacionales
Las redes computacionalesLas redes computacionales
Las redes computacionaleslelysp
 
Flyer led straßenbel_2010_email_finish
Flyer led straßenbel_2010_email_finishFlyer led straßenbel_2010_email_finish
Flyer led straßenbel_2010_email_finish
Nelfi gmbH
 
Payments, Social Media und Digital Natives
Payments, Social Media und Digital NativesPayments, Social Media und Digital Natives
Payments, Social Media und Digital Natives
figo GmbH
 
FitNesse
FitNesseFitNesse
FitNesse
Thomas Moedl
 
Led StraßEnbeleuchtung
Led StraßEnbeleuchtungLed StraßEnbeleuchtung
Led StraßEnbeleuchtung
Nelfi gmbH
 
Gluecksrezepte 2
Gluecksrezepte 2Gluecksrezepte 2
Gluecksrezepte 2Sylvi O.
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Alltagstaugliches Enterprise 2 0 Public
Alltagstaugliches Enterprise 2 0   PublicAlltagstaugliches Enterprise 2 0   Public
Alltagstaugliches Enterprise 2 0 Public
Daniel Kraft
 
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoOmar' Portillo
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
anamariacuicas
 
Trigger based e mail-Marketing
Trigger based e mail-MarketingTrigger based e mail-Marketing
Trigger based e mail-Marketing
B2B Smartdata GmbH
 
Falafel pics
Falafel picsFalafel pics
Falafel pics
fidd0
 

Destacado (20)

Wir sind alle anders
Wir sind alle andersWir sind alle anders
Wir sind alle anders
 
Los troyanos
Los troyanosLos troyanos
Los troyanos
 
Las redes computacionales
Las redes computacionalesLas redes computacionales
Las redes computacionales
 
Flyer led straßenbel_2010_email_finish
Flyer led straßenbel_2010_email_finishFlyer led straßenbel_2010_email_finish
Flyer led straßenbel_2010_email_finish
 
Berber
BerberBerber
Berber
 
Payments, Social Media und Digital Natives
Payments, Social Media und Digital NativesPayments, Social Media und Digital Natives
Payments, Social Media und Digital Natives
 
FitNesse
FitNesseFitNesse
FitNesse
 
Led StraßEnbeleuchtung
Led StraßEnbeleuchtungLed StraßEnbeleuchtung
Led StraßEnbeleuchtung
 
Gluecksrezepte 2
Gluecksrezepte 2Gluecksrezepte 2
Gluecksrezepte 2
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
 
Slide show
Slide showSlide show
Slide show
 
Alltagstaugliches Enterprise 2 0 Public
Alltagstaugliches Enterprise 2 0   PublicAlltagstaugliches Enterprise 2 0   Public
Alltagstaugliches Enterprise 2 0 Public
 
Itzayana Zepeda Ortiz'!
Itzayana Zepeda Ortiz'!Itzayana Zepeda Ortiz'!
Itzayana Zepeda Ortiz'!
 
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
DERECHOS HUMANOS Y LA LEY DE CULTURA CIVICA. parte 2
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
 
Kilometros
KilometrosKilometros
Kilometros
 
Trigger based e mail-Marketing
Trigger based e mail-MarketingTrigger based e mail-Marketing
Trigger based e mail-Marketing
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Falafel pics
Falafel picsFalafel pics
Falafel pics
 

Similar a La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
JhonkicitoJhordan
 
Planificación semanal
Planificación semanalPlanificación semanal
Planificación semanalzuledi
 
Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común
Motivación Diapositivas Equipo Sentido ComúnMotivación Diapositivas Equipo Sentido Común
Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común
AngelJBR
 
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdfRUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
BmedalidMuhu
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
Lidia Z zepeda
 
Importancia Motivacional desde la Inteligencia Emocional Aplicada a (3).pdf
Importancia Motivacional desde la Inteligencia Emocional Aplicada a (3).pdfImportancia Motivacional desde la Inteligencia Emocional Aplicada a (3).pdf
Importancia Motivacional desde la Inteligencia Emocional Aplicada a (3).pdf
deiwisramon20
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
FLORESGABY6
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaFLORESGABY6
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
YANIRA-ALBORNOZ
 
Momentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizajeMomentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizaje
Gloria Tapia
 
Aprendizaje vivencial4
Aprendizaje vivencial4Aprendizaje vivencial4
Aprendizaje vivencial4
DIPLOINNO2017
 
El aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formaciónEl aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formaciónescuelafp7
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoxilsh
 
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aulaDobleM
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 
COMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdfCOMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdf
AngeloAzmitiaErazo
 
Aprendizajecolaborativo dail aldana_ruiz
Aprendizajecolaborativo dail aldana_ruizAprendizajecolaborativo dail aldana_ruiz
Aprendizajecolaborativo dail aldana_ruizDAILALDANA
 

Similar a La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser. (20)

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Planificación semanal
Planificación semanalPlanificación semanal
Planificación semanal
 
Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común
Motivación Diapositivas Equipo Sentido ComúnMotivación Diapositivas Equipo Sentido Común
Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común
 
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdfRUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 
Importancia Motivacional desde la Inteligencia Emocional Aplicada a (3).pdf
Importancia Motivacional desde la Inteligencia Emocional Aplicada a (3).pdfImportancia Motivacional desde la Inteligencia Emocional Aplicada a (3).pdf
Importancia Motivacional desde la Inteligencia Emocional Aplicada a (3).pdf
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
 
Momentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizajeMomentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizaje
 
Aprendizaje vivencial4
Aprendizaje vivencial4Aprendizaje vivencial4
Aprendizaje vivencial4
 
El aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formaciónEl aula taller espacio de formación
El aula taller espacio de formación
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
COMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdfCOMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdf
 
Aprendizajecolaborativo dail aldana_ruiz
Aprendizajecolaborativo dail aldana_ruizAprendizajecolaborativo dail aldana_ruiz
Aprendizajecolaborativo dail aldana_ruiz
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.

  • 1. Modulo VI: El docente universitario y el desarrollo de las potencialidades humanas. Tutor: Lcda. Deny Villalobos. Autor: Lcda. Hediye Nasser. La motivación en el aula La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Un término opuesto a motivación, es desmotivación, generalmente definido como un sentimiento de desesperanza ante los obstáculos, o como un estado de angustia y pérdida de entusiasmo, disposición o energía. Por su parte, la motivación en el aula sugiere prácticas que implican el desarrollo de aprendizajes positivos en los alumnos, estudiantes o participantes de un curso determinado, es decir si sabemos motivar a los estudiantes podremos hacer que trabajen más duro sin que se den cuenta y podrán evolucionar positivamente. Por ello a la hora de motivar al alumno es fundamental considerar lo siguientes puntos:  Trasmitirle confianza al alumno, con el fin de que este se sienta cómodo a la hora de manifestar dudas, dar su opinión o proponer ideas. Esto permite que el participante se sienta a gusto en clases.  Los primeros diez (10) minutos de clases conversar un poco con los participantes acerca de sus actividades personales, esto permite que
  • 2. exista una mejor comunicación y un acercamiento entre facilitador y el alumno.  Dentro de las pruebas o evaluaciones pertinentes colocar preguntas de análisis fundamentalmente, que le permitan al alumno un desenvolvimiento propio a la hora de elaborar sus respuestas al momento de ser evaluado.  Realizar actividades en equipo con frecuencia, esto permite que los alumnos se conozcan, aprendan a trabajar en equipo, compartan ideas, consideren las opiniones de los otros y asimismo proponer sus propios criterios. En este caso serian actividades como exposiciones, talleres, debates, etc.  Realizar dinámicas grupales que faciliten la compresión de los alumnos de temas determinados o muy extensos, es decir actividades o juegos de más de quince (15) minutos que permitan hacerles llegar el conocimiento que se espera que los alumnos comprendan de una manera entretenida, de esa manera se mantiene la atención del mismo y la comprensión es más efectiva.  Realizar actividades que incluyan la intervención o participación del alumno, con el fin de que se mantenga despierto y atento a la clase. Es importante destacar que, a la hora de facilitar un curso y tener a cargo estudiantes se deben poner en práctica las diferentes estrategias de motivación que van a permitir un proceso de aprendizaje positivo, siempre considerando la confianza que el facilitador pueda trasmitirle a sus estudiantes y las actividades grupales y dinámicas en clases como prácticas esenciales dentro del aula, ya que esto es efectivo para mantener un interés y mayor participación por parte del alumno.