SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN GESTIÓNMAESTRÍA EN GESTIÓN
EDUCATIVAEDUCATIVA
Uno de los aspectos más importantes en el proceso de enseñanza
aprendizaje es la motivación, la cual proviene del latín motum que significa
mover, término apegado a los aspectos de la voluntad del educando, este es
un punto central que los docentes deben tomar en cuenta al momento de
planear sus actividades de clase.
Cada docente conoce sus puntos fuertes y débiles, debe conocer a fondo su
disciplina, además de aspectos pedagógicos y psicológicos para hacer su
práctica docente más efectiva, por ejemplo un elemento esencial es conocer
a los integrantes del grupo, puesto que dará líneas para saber como
desempeñarte y reforzarlos tanto grupal como individualmente. Mediante
estas pautas se pueden preparar los materiales para abordar y desarrollar los
temas, una buena planeación dará la seguridad al estudiante que se les toma
en cuenta, que el profesor se esmera en hacer la clase amena, con
fundamento y dominio de la disciplina. Este factor también abona en la
motivación.
Durante la clase es importante variar las actividades de una tarea, porque la
diversidad de estilos de aprendizaje será variada y se debe considerar a cada
integrante. En este apartado podríamos incluir que también al alumno le
agrada recibir explicaciones claras sobre los contenidos de la asignatura, al
igual que pueda vincular las aplicaciones que puedan tener los conocimientos.
CURSO: GESTIÓN Y LIDERAZGOEFECTIVO
EQUIPO 4
MAESTRÍA EN GESTIÓNMAESTRÍA EN GESTIÓN
EDUCATIVAEDUCATIVA
Proviene del latín
motum, derivación de
motore, que significa
«mover»…
«Es mover la voluntad
de una persona, es
persuadirla para que
quiera aquello que se
le propone»
MOTIVAR = CLAVE EN EL PROCESO
DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
«El alumno motivado, estará dispuesto a
realizar su mejor esfuerzo para lograr sus
aprendizajes, aprenderá más…»
¿Cómo podemos motivara los¿Cómo podemos motivara los
alumnos?alumnos?
El alumno se motiva más y mejor cuánto mayor y mejor
sea la experiencia que vive en el aula
 ¿Cómo podemos motivarlo?
 Seleccionando aquellas actividades o situaciones de
aprendizaje que ofrezcan retos y desafíos razonables por
su novedad, variedad y diversidad.
 Apoyando a los estudiantes en la toma de decisiones
 Fomentando su responsabilidad e independencia
 Desarrollando habilidades de autocontrol
 Etc….
Que el alumno continúe motivado
Conocer las necesidades de sus alumnos
Mantener una actitud positiva
Generar ambientes agradables de trabajo
Variar las actividades de una tarea
*Maslow aporta un modelo de necesidades que sirve de Guía para conocer
más acerca de la MOTIVACIÓN.
*Según el modelo los seres humanos actúan para
satisfacer una necesidad.
EL ESTUDIANTE QUE:
Tenga
frío,
hambre o
sed.
Necesita
sentirse en
un ambiente
seguro,
libre de
peligros.
Sentir
parte de
un grupo
Necesidad
de sentirse
apreciado
Cubiertas las
necesidades
básicas, podrá
hacer uso de su
creatividad y dllar.
su potencial para
auto realizarse.
Elementosmotivadoresparalos
alumnos
1. Sentirse a gusto en el salón de
clases……………..
2. Tener una relación amigable y cercana con el
docente y compañeros para externar
opiniones o dudas.
3. Formar un clima de respeto, con trato digno e
igualitario.
4. Participar en la toma de decisiones
5. Ser tratados como personas inteligentes,
maduras y capaces
6. Trabajar con una metodología activa y
participativa
7. Poder comprobar sus avances, tanto
individuales como grupales y estos sean
reconocidos por el docente.
La motivación de acuerdo a los momentos del Proceso
Enseñanza – Aprendizaje
Manejo de la
Motivación antes de la
clase
Manejo de la
Motivación durante de
la clase
Manejo de la
Motivación después de
la clase
Fomentar una actitud positiva Utilizar ejemplos Diseñar la evaluación con
miras a brindar una adecuada
retroalimentación
Generar un ambiente
agradable
Varias los elementos de la
tarea
Evitar en lo posible dar
calificaciones sin comentarios
para mejorar
Detectar el conocimiento
previo
Organizar actividades en
grupos cooperativos
Dar mensajes positivos de
reforzamiento
Preparar los contenidos y
actividades
Dar opciones posibles de
actuación
Dar la evaluación de manera
confidencial
Mantener la mente abierta Mostrar las aplicaciones del
conocimiento
ConclusionesConclusiones
A lo largo de revisar los conceptos, teorías y aportaciones de los compañeros en
relación a la Motivación se puede verificar que ésta no se genera de manera
espontánea, por el contrario es necesario conocer el tipo, los momentos, las
actividades y técnicas que la generan.
También es importante destacar que en la mayoría de factores para lograr la
motivación en el aula, destacan los relacionados con la parte humana de las relaciones
entre alumno y profesor. Como seres humanos nos gusta la cercanía, confianza,
atención, actitud positiva y sentirnos personas importantes para el docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender JennyYon
 
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolarMotivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
1117mile
 
05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
rostb
 
Maritza reinoso, motivacion en el aula
Maritza reinoso, motivacion en el aulaMaritza reinoso, motivacion en el aula
Maritza reinoso, motivacion en el aula
maritzareinoso
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Jefferson Cunduri
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesUniversidad Lux
 
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALEdeseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
Pablito Lopez Lopez
 
Motivación escolar y familia
Motivación escolar y familiaMotivación escolar y familia
Motivación escolar y familiarosuva
 
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
Daniel Romero
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
Maria Isabel Briones S
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizajeCalidad Educativa Ipae
 
Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2
maites30
 
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
 aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
Alfredo Prieto Martín
 
motivacion en el aula
 motivacion en el aula motivacion en el aula
motivacion en el aula
ferandito1
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje Jorge Serrano
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aularosedy26
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
Gisselle Perez
 

La actualidad más candente (20)

Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender
 
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolarMotivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
 
05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
 
Maritza reinoso, motivacion en el aula
Maritza reinoso, motivacion en el aulaMaritza reinoso, motivacion en el aula
Maritza reinoso, motivacion en el aula
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De Clases
 
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALEdeseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
 
Motivación escolar y familia
Motivación escolar y familiaMotivación escolar y familia
Motivación escolar y familia
 
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
 
Motivación ppt
 Motivación ppt Motivación ppt
Motivación ppt
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2
 
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
 aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
aumentar la motivación del alumno en entornos universitarios
 
Exposicion de pedagogia
Exposicion de pedagogiaExposicion de pedagogia
Exposicion de pedagogia
 
motivacion en el aula
 motivacion en el aula motivacion en el aula
motivacion en el aula
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 

Destacado

E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevoE1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevoJeanette Alm
 
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
César Augusto Sánchez Narvaez
 
Sentido ComúN
Sentido ComúNSentido ComúN
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
universidad
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Yunilsa Rosario Veras
 
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
lipehu
 
Diapositivas motivacion
Diapositivas  motivacionDiapositivas  motivacion
Diapositivas motivacion
luciaaponte
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Sentido común
Sentido común Sentido común
Sentido común
Diego Mathiass
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aulaeduenco
 

Destacado (12)

E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevoE1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
 
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
EL SENTIDO COMUN, (INVESTIGACIÓN)
 
Sentido ComúN
Sentido ComúNSentido ComúN
Sentido ComúN
 
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
 
La motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantilLa motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantil
 
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Diapositivas motivacion
Diapositivas  motivacionDiapositivas  motivacion
Diapositivas motivacion
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Sentido común
Sentido común Sentido común
Sentido común
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 

Similar a Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común

ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
DarioNestorRodriguez
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
YANIRA-ALBORNOZ
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
maedupa
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
maedupa
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
maedupa
 
El formador tutor
El formador tutorEl formador tutor
El formador tutor
Rosa Lavín
 
Estrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación mediaEstrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación media
lesbia0531
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.Giuliana Niquen
 
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacionKaren Vázquez
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADACinthia Smith
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
ZAMBRANO87
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
Isabel Lopez
 

Similar a Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común (20)

ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
La motivación en el aula
La motivación en el aulaLa motivación en el aula
La motivación en el aula
 
Motivacion!!
Motivacion!!Motivacion!!
Motivacion!!
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
El formador tutor
El formador tutorEl formador tutor
El formador tutor
 
Estrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación mediaEstrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación media
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
 
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común

  • 1. MAESTRÍA EN GESTIÓNMAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVAEDUCATIVA
  • 2. Uno de los aspectos más importantes en el proceso de enseñanza aprendizaje es la motivación, la cual proviene del latín motum que significa mover, término apegado a los aspectos de la voluntad del educando, este es un punto central que los docentes deben tomar en cuenta al momento de planear sus actividades de clase. Cada docente conoce sus puntos fuertes y débiles, debe conocer a fondo su disciplina, además de aspectos pedagógicos y psicológicos para hacer su práctica docente más efectiva, por ejemplo un elemento esencial es conocer a los integrantes del grupo, puesto que dará líneas para saber como desempeñarte y reforzarlos tanto grupal como individualmente. Mediante estas pautas se pueden preparar los materiales para abordar y desarrollar los temas, una buena planeación dará la seguridad al estudiante que se les toma en cuenta, que el profesor se esmera en hacer la clase amena, con fundamento y dominio de la disciplina. Este factor también abona en la motivación. Durante la clase es importante variar las actividades de una tarea, porque la diversidad de estilos de aprendizaje será variada y se debe considerar a cada integrante. En este apartado podríamos incluir que también al alumno le agrada recibir explicaciones claras sobre los contenidos de la asignatura, al igual que pueda vincular las aplicaciones que puedan tener los conocimientos.
  • 3. CURSO: GESTIÓN Y LIDERAZGOEFECTIVO EQUIPO 4 MAESTRÍA EN GESTIÓNMAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVAEDUCATIVA
  • 4. Proviene del latín motum, derivación de motore, que significa «mover»… «Es mover la voluntad de una persona, es persuadirla para que quiera aquello que se le propone»
  • 5. MOTIVAR = CLAVE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE «El alumno motivado, estará dispuesto a realizar su mejor esfuerzo para lograr sus aprendizajes, aprenderá más…»
  • 6. ¿Cómo podemos motivara los¿Cómo podemos motivara los alumnos?alumnos? El alumno se motiva más y mejor cuánto mayor y mejor sea la experiencia que vive en el aula  ¿Cómo podemos motivarlo?  Seleccionando aquellas actividades o situaciones de aprendizaje que ofrezcan retos y desafíos razonables por su novedad, variedad y diversidad.  Apoyando a los estudiantes en la toma de decisiones  Fomentando su responsabilidad e independencia  Desarrollando habilidades de autocontrol  Etc….
  • 7. Que el alumno continúe motivado Conocer las necesidades de sus alumnos Mantener una actitud positiva Generar ambientes agradables de trabajo Variar las actividades de una tarea
  • 8. *Maslow aporta un modelo de necesidades que sirve de Guía para conocer más acerca de la MOTIVACIÓN. *Según el modelo los seres humanos actúan para satisfacer una necesidad. EL ESTUDIANTE QUE: Tenga frío, hambre o sed. Necesita sentirse en un ambiente seguro, libre de peligros. Sentir parte de un grupo Necesidad de sentirse apreciado Cubiertas las necesidades básicas, podrá hacer uso de su creatividad y dllar. su potencial para auto realizarse.
  • 9.
  • 10. Elementosmotivadoresparalos alumnos 1. Sentirse a gusto en el salón de clases…………….. 2. Tener una relación amigable y cercana con el docente y compañeros para externar opiniones o dudas. 3. Formar un clima de respeto, con trato digno e igualitario. 4. Participar en la toma de decisiones 5. Ser tratados como personas inteligentes, maduras y capaces 6. Trabajar con una metodología activa y participativa 7. Poder comprobar sus avances, tanto individuales como grupales y estos sean reconocidos por el docente.
  • 11. La motivación de acuerdo a los momentos del Proceso Enseñanza – Aprendizaje Manejo de la Motivación antes de la clase Manejo de la Motivación durante de la clase Manejo de la Motivación después de la clase Fomentar una actitud positiva Utilizar ejemplos Diseñar la evaluación con miras a brindar una adecuada retroalimentación Generar un ambiente agradable Varias los elementos de la tarea Evitar en lo posible dar calificaciones sin comentarios para mejorar Detectar el conocimiento previo Organizar actividades en grupos cooperativos Dar mensajes positivos de reforzamiento Preparar los contenidos y actividades Dar opciones posibles de actuación Dar la evaluación de manera confidencial Mantener la mente abierta Mostrar las aplicaciones del conocimiento
  • 12. ConclusionesConclusiones A lo largo de revisar los conceptos, teorías y aportaciones de los compañeros en relación a la Motivación se puede verificar que ésta no se genera de manera espontánea, por el contrario es necesario conocer el tipo, los momentos, las actividades y técnicas que la generan. También es importante destacar que en la mayoría de factores para lograr la motivación en el aula, destacan los relacionados con la parte humana de las relaciones entre alumno y profesor. Como seres humanos nos gusta la cercanía, confianza, atención, actitud positiva y sentirnos personas importantes para el docente.