SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Los estudiantes que únicamente se esfuerzan por notas tienden a
crear desafíos menores en comparación con los que se esfuerzan
por una meta intrínseca?
EVALUCAION VALORACION Y RETROALIMENTACION.
AFRONTAR LA ACTIVIDAD
Hay alumnos que no necesariamente no se sientes
motivas por aprender. Si no que el hecho mismo de no
aprender nada no los motiva
Análisis de los alumnos ante las actividades:
Si el alumno al afrontar una tarea o una prueba o una
actividad.
Se fija en la posibilidad de fracasar en lugar de aceptarla
como un desafío y de preguntarse como puede hacerlo o
de que manera se lo puede hacer en ese momento el
alumno se centra en los resultados y no se concentrar en el
procesos que le permite alcanzar , y considera los errores
como fracasos y no como ocasiones de las que es posible
aprender.
Hay que enfocarse en como el profesor centra su enseñanza.
No tanto en la evaluación de los resultados.
Hacerles consientes de los procesos a seguir para realizar
actividades
De que identifique en origen de las actividades de los
alumnos y que ajusten sus ayudas en las mismas
Moldeando
progresivamente el
aprendizaje mediante una
adecuada
retroalimentación.
CAUSAS
Alumnos terminan aprendiendo
que con esfuerzo se puede
mejorar la inteligencia
CONSECUENCIAS
Terminan aprendiendo que
son insalvables muchas
dificultades, terminan
pensando que el estudio no
es para ellos
Un paso básico para que el aprendizaje tenga mas
significado par aun alumno
Es de que hay que posibilitar para incrementar sus
capacidades , haciéndoles
Mas competentes y haciendo que disfruten el uso de las
mismas.
Cuando esto ocurre se dice que el alumno trabaja
intrínsecamente motivado.
Superando el aburrimiento y la ansiedad
Buscando información espontanea y pidiendo ayuda
Llegando a autorregular su proceso de aprendizaje
A la final tienen un logro personal.
La influencia directa es del educador, del profesor del
guiador.
Dándoles que tiene mucho significado su aprendizaje
tiene esto una gran efecto positivo .
Así que tiene mucho que ver de como el profesor
plantea su enseñanza para que los alumnos lo afronten
de una manera indicativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioCarlos Vergara Sierra
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Tipos de evaluación maría
Tipos de evaluación  maríaTipos de evaluación  maría
Tipos de evaluación maría
mariomorales97
 
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...Bobby Mancito
 
Ensayo ideas claves para aprender
Ensayo  ideas claves para aprenderEnsayo  ideas claves para aprender
Ensayo ideas claves para aprender
asleit alcocer
 
Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)
Luis Rodriguez
 
Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)Augusto Rojas
 
Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)
Lilian Consuelo Osorio Pedreros
 
Pp lisany
Pp lisanyPp lisany
Pp lisany
lisany2000
 
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Aprendizaje basado en proyectos (APB)Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
AlanRubelsiGutirrezB
 
Formas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantesFormas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudianteslennyalpo
 
Presentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupoPresentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupo
jossecrets
 
Tarea 4.2 karen aguilar
Tarea 4.2 karen aguilarTarea 4.2 karen aguilar
Tarea 4.2 karen aguilar
ElizabethBravo31
 
Presentación De El Informe Del Valor De La calificaciones Escolares
Presentación De El Informe Del Valor De La calificaciones Escolares Presentación De El Informe Del Valor De La calificaciones Escolares
Presentación De El Informe Del Valor De La calificaciones Escolares
TOMAS REYNOSO MEJIA
 
FACETA D reflexiones.docx
FACETA D reflexiones.docxFACETA D reflexiones.docx
FACETA D reflexiones.docxeliet9441
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADACinthia Smith
 
Principios de aprendizaje
Principios de aprendizajePrincipios de aprendizaje
Principios de aprendizajeAdalberto
 

La actualidad más candente (19)

Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudioComo desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
Como desarrollar habitos y motivacion hacia el estudio
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
 
Tipos de evaluación maría
Tipos de evaluación  maríaTipos de evaluación  maría
Tipos de evaluación maría
 
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
Por qué cambia el interes y el esfuerzo de los alumnos durante el trabajo esc...
 
Ensayo ideas claves para aprender
Ensayo  ideas claves para aprenderEnsayo  ideas claves para aprender
Ensayo ideas claves para aprender
 
Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)
 
Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)
 
Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)
 
Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)Aprendizaje significativo presentacion (2)
Aprendizaje significativo presentacion (2)
 
Pp lisany
Pp lisanyPp lisany
Pp lisany
 
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Aprendizaje basado en proyectos (APB)Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
 
Formas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantesFormas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantes
 
Presentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupoPresentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupo
 
Indicadores tdah aula
Indicadores tdah aulaIndicadores tdah aula
Indicadores tdah aula
 
Tarea 4.2 karen aguilar
Tarea 4.2 karen aguilarTarea 4.2 karen aguilar
Tarea 4.2 karen aguilar
 
Presentación De El Informe Del Valor De La calificaciones Escolares
Presentación De El Informe Del Valor De La calificaciones Escolares Presentación De El Informe Del Valor De La calificaciones Escolares
Presentación De El Informe Del Valor De La calificaciones Escolares
 
FACETA D reflexiones.docx
FACETA D reflexiones.docxFACETA D reflexiones.docx
FACETA D reflexiones.docx
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
 
Principios de aprendizaje
Principios de aprendizajePrincipios de aprendizaje
Principios de aprendizaje
 

Similar a EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
Fundación CADAH TDAH
 
Motivacion en el contexto escolar
Motivacion en el contexto escolarMotivacion en el contexto escolar
Motivacion en el contexto escolarMelba A
 
#6 2. La Motivacion Escolar
#6 2.  La Motivacion Escolar#6 2.  La Motivacion Escolar
#6 2. La Motivacion Escolarguest68e1e
 
Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion
carlos
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
Yesy Diaz
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
Lidia Z zepeda
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
Patricia Pérez
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
IselaGuerreroPacheco1
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Fernanda Reyes
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
Yesy Diaz
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria4268276
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria4268276
 
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeruben arredondo diaz
 
Evaluación de competencias.pdf
Evaluación de competencias.pdfEvaluación de competencias.pdf
Evaluación de competencias.pdf
Modesta minauro vega
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
JuanCuellarCaro
 
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdfevaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
bibiana sanchez
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
Jimena Espinoza
 
Motivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerMotivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerELiizaa Rojas
 

Similar a EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo. (20)

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Motivacion en el contexto escolar
Motivacion en el contexto escolarMotivacion en el contexto escolar
Motivacion en el contexto escolar
 
#6 2. La Motivacion Escolar
#6 2.  La Motivacion Escolar#6 2.  La Motivacion Escolar
#6 2. La Motivacion Escolar
 
Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
10 retroalimentación
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
 
Evaluación de competencias.pdf
Evaluación de competencias.pdfEvaluación de competencias.pdf
Evaluación de competencias.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdfevaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
 
Motivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_hallerMotivacion centro universitario_haller
Motivacion centro universitario_haller
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.

  • 1. ¿Los estudiantes que únicamente se esfuerzan por notas tienden a crear desafíos menores en comparación con los que se esfuerzan por una meta intrínseca? EVALUCAION VALORACION Y RETROALIMENTACION.
  • 2. AFRONTAR LA ACTIVIDAD Hay alumnos que no necesariamente no se sientes motivas por aprender. Si no que el hecho mismo de no aprender nada no los motiva
  • 3. Análisis de los alumnos ante las actividades: Si el alumno al afrontar una tarea o una prueba o una actividad. Se fija en la posibilidad de fracasar en lugar de aceptarla como un desafío y de preguntarse como puede hacerlo o de que manera se lo puede hacer en ese momento el alumno se centra en los resultados y no se concentrar en el procesos que le permite alcanzar , y considera los errores como fracasos y no como ocasiones de las que es posible aprender.
  • 4. Hay que enfocarse en como el profesor centra su enseñanza. No tanto en la evaluación de los resultados. Hacerles consientes de los procesos a seguir para realizar actividades De que identifique en origen de las actividades de los alumnos y que ajusten sus ayudas en las mismas Moldeando progresivamente el aprendizaje mediante una adecuada retroalimentación. CAUSAS Alumnos terminan aprendiendo que con esfuerzo se puede mejorar la inteligencia CONSECUENCIAS Terminan aprendiendo que son insalvables muchas dificultades, terminan pensando que el estudio no es para ellos
  • 5. Un paso básico para que el aprendizaje tenga mas significado par aun alumno Es de que hay que posibilitar para incrementar sus capacidades , haciéndoles Mas competentes y haciendo que disfruten el uso de las mismas. Cuando esto ocurre se dice que el alumno trabaja intrínsecamente motivado. Superando el aburrimiento y la ansiedad Buscando información espontanea y pidiendo ayuda Llegando a autorregular su proceso de aprendizaje A la final tienen un logro personal.
  • 6. La influencia directa es del educador, del profesor del guiador. Dándoles que tiene mucho significado su aprendizaje tiene esto una gran efecto positivo . Así que tiene mucho que ver de como el profesor plantea su enseñanza para que los alumnos lo afronten de una manera indicativa.