SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MOTIVACION EN EL AULA La Motivación se define usualmente como algo que energiza y dirige la conducta”. De esta manera un motivo es un elemento de conciencia que entra en la determinación de un acto relativo a la voluntad; es lo que induce a una persona a llevar en la práctica una acción, en el plano educativo motivación significa proporcionar motivos, es decir, motivar la voluntad de aprender.
¿Cómo puedo motivar a mis estudiantes •Dar frecuentes, anticipadas y positivas respuesta que apoyen a los alumnos a creer que pueden hacerlo bien.  •Asegurarse de dar oportunidades para que los estudiantes tengan éxito, asignando tareas que ni sean demasiado fáciles, ni demasiado difíciles.  •Crear una atmósfera que sea abierta y positiva. •Ayudar a los estudiantes a sentirse como miembros valorados de una comunidad de aprendizaje. •La mayoría de los estudiantes responden positivamente a un curso bien organizado enseñado por un profesor entusiasta que siente interés por sus estudiantes y su progreso en los estudios.
CLASE  PARTICIPATIVA Es una forma de organización de los procesos de aprendizaje en la que interactúan docentes y estudiantes, y éstos últimos entre sí, tomando en cuenta los siguientes momentos: inicio, desarrollo y cierre.
INICIO Es la  fase de la motivación  al estudiante, se desea llamar la atención, estimular el interés del estudiante, enunciar o explicar los objetivos, crear expectativas y originar preguntas. En esta fase el docente debe definir hacia donde quiere ir o hacia donde quiere que el estudiante vaya. DESARROLLO Es la fase de interacción, se debe mantener la motivación, promover la participación, desarrollar destrezas, aplicar técnicas para lograr un análisis, llevando lo aprendido a campos concretos. Aplico con la solución de problemas, proyecciones y discusiones para logra una síntesis. En esta fase el docente puede proponer los trabajos grupales, las exposiciones , presentaciones , etc.
CIERRE Es la fase del intercambio y la transferencia, se establecen conexiones entre los nuevo y lo conocido, relacionando la información, se sacan conclusiones y se evoca lo aprendido. El estudiante muestra lo aprendido, el docente constata lo aprendido por el estudiante, ambos verifican el logro de los objetivos En esta fase se aplica la evaluación, con presentación del trabajo realizado, los problemas resueltos, entre otras formas de evaluación  que el docente elija aplicar.
PLAN SEMANAL
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA: matematica
ASIGNATURA: cátedra bolivariana
ASIGNATURA: castellano y literatura
ASIGNATURA: ciencias de la tierra
Lcda. Zulema Díaz Coordinadora de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Carlos Alberto Gómez Fuentes
 
Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación
Adel Karim Flores Heras
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
Javier Sanchez
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
Elba Ek
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
paolac31
 
La evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicialLa evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicial
Mateo Monsalve
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
Tutuy Jarquin Marcial
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
Angiee Garcia
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
39159695
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
Maritza Bautista'
 
Planeamiento didactico
Planeamiento didacticoPlaneamiento didactico
Planeamiento didactico
marilyng16
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
La evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicialLa evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicial
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planeamiento didactico
Planeamiento didacticoPlaneamiento didactico
Planeamiento didactico
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 

Destacado

Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
N.E.R. AYARÍ
 
Planificación semanal
Planificación semanalPlanificación semanal
Planificación semanal
Alejandro Ortega Garcia
 
Modelo plan de clase semanal
Modelo plan de clase semanalModelo plan de clase semanal
Modelo plan de clase semanal
rafamoga
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
La importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diariaLa importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diaria
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Dalvis Ojo Serrano
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
ana
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
emilikathygarcia
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
Nereida Rodriguez
 
Planificación Guía Semanal
Planificación Guía SemanalPlanificación Guía Semanal
Planificación Guía Semanal
Eva Lopez
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
anacp07
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Horarios de educacion fisica
Horarios de educacion fisicaHorarios de educacion fisica
Horarios de educacion fisica
Ramon Beroes
 
Lineamientos crazet 2014 2015
Lineamientos crazet 2014 2015Lineamientos crazet 2014 2015
Lineamientos crazet 2014 2015
N.E.R. AYARÍ
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Planificación semanal para la egb
Planificación semanal para la egbPlanificación semanal para la egb
Planificación semanal para la egb
Yesica Andrea Aguirre
 
Planificación para adultos mayores andragogia
Planificación para adultos mayores andragogiaPlanificación para adultos mayores andragogia
Planificación para adultos mayores andragogia
Enrique Del Pezo
 

Destacado (20)

Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
 
Planificación semanal
Planificación semanalPlanificación semanal
Planificación semanal
 
Modelo plan de clase semanal
Modelo plan de clase semanalModelo plan de clase semanal
Modelo plan de clase semanal
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
La importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diariaLa importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diaria
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
 
Planificación Guía Semanal
Planificación Guía SemanalPlanificación Guía Semanal
Planificación Guía Semanal
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan de clase 2015
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Horarios de educacion fisica
Horarios de educacion fisicaHorarios de educacion fisica
Horarios de educacion fisica
 
Lineamientos crazet 2014 2015
Lineamientos crazet 2014 2015Lineamientos crazet 2014 2015
Lineamientos crazet 2014 2015
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Planificación semanal para la egb
Planificación semanal para la egbPlanificación semanal para la egb
Planificación semanal para la egb
 
Planificación para adultos mayores andragogia
Planificación para adultos mayores andragogiaPlanificación para adultos mayores andragogia
Planificación para adultos mayores andragogia
 

Similar a Planificación semanal

Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común
Motivación Diapositivas Equipo Sentido ComúnMotivación Diapositivas Equipo Sentido Común
Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común
AngelJBR
 
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
hedinasser
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
Motivacinenelaprendizaje
Paul Paucar
 
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perezMomentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
NEL RAUL LOPEZ PEREZ
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
Cinthia Smith
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE- PPT.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE- PPT.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE- PPT.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE- PPT.pptx
MARITZAECHEAMAYA
 
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
francisco JUSTINIANO PIO
 
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Deber de frella maricela
Deber de frella maricelaDeber de frella maricela
Deber de frella maricela
Luis Torres
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
manuelcalvoyperezaip
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
Abraham Carbajal Carrillo
 
procesos pedagógicos.pptx
procesos pedagógicos.pptxprocesos pedagógicos.pptx
procesos pedagógicos.pptx
franciscoortizzegarr
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
Lidia Z zepeda
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Arantxa Hernandez Bautista
 
4.2
4.24.2
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Laura Cruz
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Isabo Fierro
 

Similar a Planificación semanal (20)

Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común
Motivación Diapositivas Equipo Sentido ComúnMotivación Diapositivas Equipo Sentido Común
Motivación Diapositivas Equipo Sentido Común
 
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
La motivación en el aula. slideshare. modulo vi. hediye nasser.
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
Motivacinenelaprendizaje
 
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perezMomentos de mi clase nel raul lopez perez
Momentos de mi clase nel raul lopez perez
 
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADADOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE- PPT.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE- PPT.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE- PPT.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE- PPT.pptx
 
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
1. Capacitación_Conocimientos_Pedagogicos_Generales_secundaria_07-11-2022 ( p...
 
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Deber de frella maricela
Deber de frella maricelaDeber de frella maricela
Deber de frella maricela
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
 
procesos pedagógicos.pptx
procesos pedagógicos.pptxprocesos pedagógicos.pptx
procesos pedagógicos.pptx
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 

Más de zuledi

Presentación yo se que ganare
Presentación yo se que ganarePresentación yo se que ganare
Presentación yo se que ganare
zuledi
 
Juego. gerencia p.
Juego. gerencia p.Juego. gerencia p.
Juego. gerencia p.
zuledi
 
10 3-12 gerencia participativa
10 3-12 gerencia participativa10 3-12 gerencia participativa
10 3-12 gerencia participativa
zuledi
 
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
zuledi
 
Presentacion1 juego
Presentacion1 juegoPresentacion1 juego
Presentacion1 juego
zuledi
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
zuledi
 
Enfoques gerenciales
Enfoques gerencialesEnfoques gerenciales
Enfoques gerenciales
zuledi
 
Tendencias Gerenciales
Tendencias GerencialesTendencias Gerenciales
Tendencias Gerenciales
zuledi
 
TENDENCIAS GERENCIALES
TENDENCIAS GERENCIALESTENDENCIAS GERENCIALES
TENDENCIAS GERENCIALES
zuledi
 
Presentacion coachin
Presentacion coachinPresentacion coachin
Presentacion coachin
zuledi
 
Diapositivas de motivacion
Diapositivas de motivacionDiapositivas de motivacion
Diapositivas de motivacion
zuledi
 
Exposición control como proceso administrativo
Exposición control como proceso administrativoExposición control como proceso administrativo
Exposición control como proceso administrativo
zuledi
 
Sedimentación geologia
Sedimentación geologiaSedimentación geologia
Sedimentación geologia
zuledi
 
Direccion como proceso administrativo
Direccion como proceso administrativoDireccion como proceso administrativo
Direccion como proceso administrativo
zuledi
 
Exposición planificación
Exposición planificaciónExposición planificación
Exposición planificación
zuledi
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
zuledi
 
Presentacion metologia variables
Presentacion  metologia variablesPresentacion  metologia variables
Presentacion metologia variables
zuledi
 

Más de zuledi (17)

Presentación yo se que ganare
Presentación yo se que ganarePresentación yo se que ganare
Presentación yo se que ganare
 
Juego. gerencia p.
Juego. gerencia p.Juego. gerencia p.
Juego. gerencia p.
 
10 3-12 gerencia participativa
10 3-12 gerencia participativa10 3-12 gerencia participativa
10 3-12 gerencia participativa
 
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
 
Presentacion1 juego
Presentacion1 juegoPresentacion1 juego
Presentacion1 juego
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Enfoques gerenciales
Enfoques gerencialesEnfoques gerenciales
Enfoques gerenciales
 
Tendencias Gerenciales
Tendencias GerencialesTendencias Gerenciales
Tendencias Gerenciales
 
TENDENCIAS GERENCIALES
TENDENCIAS GERENCIALESTENDENCIAS GERENCIALES
TENDENCIAS GERENCIALES
 
Presentacion coachin
Presentacion coachinPresentacion coachin
Presentacion coachin
 
Diapositivas de motivacion
Diapositivas de motivacionDiapositivas de motivacion
Diapositivas de motivacion
 
Exposición control como proceso administrativo
Exposición control como proceso administrativoExposición control como proceso administrativo
Exposición control como proceso administrativo
 
Sedimentación geologia
Sedimentación geologiaSedimentación geologia
Sedimentación geologia
 
Direccion como proceso administrativo
Direccion como proceso administrativoDireccion como proceso administrativo
Direccion como proceso administrativo
 
Exposición planificación
Exposición planificaciónExposición planificación
Exposición planificación
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
 
Presentacion metologia variables
Presentacion  metologia variablesPresentacion  metologia variables
Presentacion metologia variables
 

Planificación semanal

  • 1.
  • 2. LA MOTIVACION EN EL AULA La Motivación se define usualmente como algo que energiza y dirige la conducta”. De esta manera un motivo es un elemento de conciencia que entra en la determinación de un acto relativo a la voluntad; es lo que induce a una persona a llevar en la práctica una acción, en el plano educativo motivación significa proporcionar motivos, es decir, motivar la voluntad de aprender.
  • 3. ¿Cómo puedo motivar a mis estudiantes •Dar frecuentes, anticipadas y positivas respuesta que apoyen a los alumnos a creer que pueden hacerlo bien. •Asegurarse de dar oportunidades para que los estudiantes tengan éxito, asignando tareas que ni sean demasiado fáciles, ni demasiado difíciles. •Crear una atmósfera que sea abierta y positiva. •Ayudar a los estudiantes a sentirse como miembros valorados de una comunidad de aprendizaje. •La mayoría de los estudiantes responden positivamente a un curso bien organizado enseñado por un profesor entusiasta que siente interés por sus estudiantes y su progreso en los estudios.
  • 4. CLASE PARTICIPATIVA Es una forma de organización de los procesos de aprendizaje en la que interactúan docentes y estudiantes, y éstos últimos entre sí, tomando en cuenta los siguientes momentos: inicio, desarrollo y cierre.
  • 5. INICIO Es la fase de la motivación al estudiante, se desea llamar la atención, estimular el interés del estudiante, enunciar o explicar los objetivos, crear expectativas y originar preguntas. En esta fase el docente debe definir hacia donde quiere ir o hacia donde quiere que el estudiante vaya. DESARROLLO Es la fase de interacción, se debe mantener la motivación, promover la participación, desarrollar destrezas, aplicar técnicas para lograr un análisis, llevando lo aprendido a campos concretos. Aplico con la solución de problemas, proyecciones y discusiones para logra una síntesis. En esta fase el docente puede proponer los trabajos grupales, las exposiciones , presentaciones , etc.
  • 6. CIERRE Es la fase del intercambio y la transferencia, se establecen conexiones entre los nuevo y lo conocido, relacionando la información, se sacan conclusiones y se evoca lo aprendido. El estudiante muestra lo aprendido, el docente constata lo aprendido por el estudiante, ambos verifican el logro de los objetivos En esta fase se aplica la evaluación, con presentación del trabajo realizado, los problemas resueltos, entre otras formas de evaluación que el docente elija aplicar.
  • 13. Lcda. Zulema Díaz Coordinadora de evaluación