SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
El Perú tiene muchos años desde su creación, el pasar de sus años ha cambiado su aspecto
nacional y ha tenido otros diversos cambios.
El Perú nace como nación en 1821 pero Las naciones se construyen en Europa a finales del
siglo XVIII y luego esta forma de convivencia
colectiva se exporta a otras partes del mundo. La
imagen de nación en el imaginario peruano de los
siglos XIX,XX en estos años las élites urbanas,
principalmente limeñas , crearon, difundieron y
convirtieron en ideologías oficial de estado para así
construir la nación desde arriba, desde el estado.
Como primera imagen tenemos la nación criolla la
cual Tiene un largo recorrido colonial y es una de las
herencias hispánicas que los criollos adoptaron de
manera casi universal luego de la independencia.
Luego surge la imagen de nación mestiza cuando se comienza a admitir que lo nacional es
un producto nuevo, encuentro de lo indígena y lo occidental, no un producto a culturado sino
sincrético.
La admiración hacia los incas impidió que la población andina fuese excluida del proyecto
nacional. Los historiadores del siglo XIX dijeron: estos
indios, descendientes degenerados de los incas, tienen una
historia que demuestra lo que podrían llegar a ser si
nosotros los regeneramos, los educamos. Gracias a esto,
los indios fueron incorporados a la nación, aunque en un
lugar secundario como grupos subalternos. Luego de san
Martín y Simón bolívar, la nación peruana parece más bien
una república criolla que niega los derechos de las mayorías
indígenas y no una nación moderna que consagra los
derechos de la totalidad de la comunidad. El Perú
actualmente puede ser considerado como una comunidad
soberana. Se ha convertido en una comunidad a través de
un complejo de proceso de ciudadanización. .
Flores Sandoval Luis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 4 formacion de las clases sociales
Grupo 4 formacion de las clases socialesGrupo 4 formacion de las clases sociales
Grupo 4 formacion de las clases sociales
Andres Martinez Solorzano
 
Nacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicanaNacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicana
Daniel Gonzalez Juarez
 
Clase n 07 clases sociales historia
Clase n 07 clases sociales historiaClase n 07 clases sociales historia
Clase n 07 clases sociales historia
Alex Hernandez Torres
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
ebiolibros
 
organizacion social del virreynato
organizacion social del virreynatoorganizacion social del virreynato
organizacion social del virreynato
soytuloka sandra
 
Organizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la coloniaOrganizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la colonia
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
De parias y patriotas
De parias y patriotasDe parias y patriotas
De parias y patriotas
Pablo Rivero
 
Virreinato3
Virreinato3Virreinato3
Virreinato3
KAtiRojChu
 
Etapas Identificación Argentina
Etapas Identificación ArgentinaEtapas Identificación Argentina
Etapas Identificación Argentina
guest2530
 
Historia 2bgu 5.2
Historia 2bgu 5.2Historia 2bgu 5.2
Historia 2bgu 5.2
DiegoArias138
 
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzlaMaria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
mafer_12
 
Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4
DiegoArias138
 
Plurinacionalidad
Plurinacionalidad Plurinacionalidad
Plurinacionalidad
Aracely Velasco
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
oris donoso
 
Argentinidad mica y cucky!
Argentinidad mica y cucky!Argentinidad mica y cucky!
Argentinidad mica y cucky!
Mica Camarda
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
irenelicia
 
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdfACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ElianaPatriciaAnacon
 
Valledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudadValledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudad
mariaclaudia1998
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
Yahir Godoy
 
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la RepúblicaTema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 4 formacion de las clases sociales
Grupo 4 formacion de las clases socialesGrupo 4 formacion de las clases sociales
Grupo 4 formacion de las clases sociales
 
Nacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicanaNacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicana
 
Clase n 07 clases sociales historia
Clase n 07 clases sociales historiaClase n 07 clases sociales historia
Clase n 07 clases sociales historia
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
 
organizacion social del virreynato
organizacion social del virreynatoorganizacion social del virreynato
organizacion social del virreynato
 
Organizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la coloniaOrganizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la colonia
 
De parias y patriotas
De parias y patriotasDe parias y patriotas
De parias y patriotas
 
Virreinato3
Virreinato3Virreinato3
Virreinato3
 
Etapas Identificación Argentina
Etapas Identificación ArgentinaEtapas Identificación Argentina
Etapas Identificación Argentina
 
Historia 2bgu 5.2
Historia 2bgu 5.2Historia 2bgu 5.2
Historia 2bgu 5.2
 
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzlaMaria fernanda epoca_colonial_vzla
Maria fernanda epoca_colonial_vzla
 
Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4
 
Plurinacionalidad
Plurinacionalidad Plurinacionalidad
Plurinacionalidad
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
 
Argentinidad mica y cucky!
Argentinidad mica y cucky!Argentinidad mica y cucky!
Argentinidad mica y cucky!
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdfACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
ACT 2 CIUDADES SEDENTARIAS.pdf
 
Valledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudadValledupar mi ciudad
Valledupar mi ciudad
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
 
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la RepúblicaTema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
Tema 12 - Unidad 3 - La Sociedad en la Colonia y la República
 

Destacado

La nación moderna una realidad y un modelo
La nación moderna una realidad y un modeloLa nación moderna una realidad y un modelo
La nación moderna una realidad y un modelo
Gaby Piscoya
 
“La nación moderna: una realidad y un modelo”
“La nación moderna: una realidad y un modelo”“La nación moderna: una realidad y un modelo”
“La nación moderna: una realidad y un modelo”
Victhorr Risco Rodriguez
 
La nación moderna: una realidad y un modelo
La nación moderna: una realidad y un modeloLa nación moderna: una realidad y un modelo
La nación moderna: una realidad y un modelo
Benjamin Segundo
 
La nacion y la patria
La nacion  y la patriaLa nacion  y la patria
La nacion y la patria
sandovalbalderabianca
 
La imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historiaLa imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historia
rafalince
 
idea de patria en el peru
idea de patria en el peruidea de patria en el peru
idea de patria en el peru
RJ Manayay Chavez
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
Aldina Urbano Piñán
 

Destacado (7)

La nación moderna una realidad y un modelo
La nación moderna una realidad y un modeloLa nación moderna una realidad y un modelo
La nación moderna una realidad y un modelo
 
“La nación moderna: una realidad y un modelo”
“La nación moderna: una realidad y un modelo”“La nación moderna: una realidad y un modelo”
“La nación moderna: una realidad y un modelo”
 
La nación moderna: una realidad y un modelo
La nación moderna: una realidad y un modeloLa nación moderna: una realidad y un modelo
La nación moderna: una realidad y un modelo
 
La nacion y la patria
La nacion  y la patriaLa nacion  y la patria
La nacion y la patria
 
La imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historiaLa imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historia
 
idea de patria en el peru
idea de patria en el peruidea de patria en el peru
idea de patria en el peru
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
 

Similar a Trabajo de valiente 3

Nación 02
Nación 02Nación 02
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
Deysi Fiorella Sánchez Bautista
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
daniel Saldarriaga fernandez
 
La nacion
La nacionLa nacion
LA NACION
LA NACIONLA NACION
LA NACION
katy-dch
 
Nacion
NacionNacion
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
Flor Lopez Perez
 
LA NACION PERUANA
LA NACION PERUANALA NACION PERUANA
LA NACION PERUANA
Dorcas Montalvo Rojas
 
Etapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruanaEtapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruana
rafalince
 
Antecedentes históricos de la cultura política peruana
Antecedentes históricos de la cultura política peruanaAntecedentes históricos de la cultura política peruana
Antecedentes históricos de la cultura política peruana
Juan Herreros
 
Etapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruanaEtapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruana
Gaby Piscoya
 
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruanaEtapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
LiizbeTh Alexandra
 
La nacion pdf
La nacion pdfLa nacion pdf
La nacion
La nacionLa nacion
4
44
Historia mapuche
Historia mapucheHistoria mapuche
Historia mapuche
Jonathan Hinostroza Mayorga
 
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
Estudio Konoha
 
1 josé matos mar humanidades
1 josé matos mar humanidades1 josé matos mar humanidades
1 josé matos mar humanidades
Edouard León
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Sociedad colonial
Sociedad  colonialSociedad  colonial
Sociedad colonial
ulisses Apellidos
 

Similar a Trabajo de valiente 3 (20)

Nación 02
Nación 02Nación 02
Nación 02
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
 
Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02Actividad a realizar n°02
Actividad a realizar n°02
 
La nacion
La nacionLa nacion
La nacion
 
LA NACION
LA NACIONLA NACION
LA NACION
 
Nacion
NacionNacion
Nacion
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
 
LA NACION PERUANA
LA NACION PERUANALA NACION PERUANA
LA NACION PERUANA
 
Etapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruanaEtapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruana
 
Antecedentes históricos de la cultura política peruana
Antecedentes históricos de la cultura política peruanaAntecedentes históricos de la cultura política peruana
Antecedentes históricos de la cultura política peruana
 
Etapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruanaEtapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruana
 
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruanaEtapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
 
La nacion pdf
La nacion pdfLa nacion pdf
La nacion pdf
 
La nacion
La nacionLa nacion
La nacion
 
4
44
4
 
Historia mapuche
Historia mapucheHistoria mapuche
Historia mapuche
 
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
 
1 josé matos mar humanidades
1 josé matos mar humanidades1 josé matos mar humanidades
1 josé matos mar humanidades
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Clases sociales en el Perú
 
Sociedad colonial
Sociedad  colonialSociedad  colonial
Sociedad colonial
 

Más de 998498107

Trabajo de valiente 2.
Trabajo de valiente 2.Trabajo de valiente 2.
Trabajo de valiente 2.
998498107
 
Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peruIdea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
998498107
 
Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peruIdea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
998498107
 
Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peruIdea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
998498107
 
Idea de patria en el peru
 Idea de patria en el peru Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
998498107
 
Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peruIdea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
998498107
 

Más de 998498107 (6)

Trabajo de valiente 2.
Trabajo de valiente 2.Trabajo de valiente 2.
Trabajo de valiente 2.
 
Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peruIdea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
 
Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peruIdea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
 
Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peruIdea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
 
Idea de patria en el peru
 Idea de patria en el peru Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
 
Idea de patria en el peru
Idea de patria en el peruIdea de patria en el peru
Idea de patria en el peru
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Trabajo de valiente 3

  • 1. RESUMEN El Perú tiene muchos años desde su creación, el pasar de sus años ha cambiado su aspecto nacional y ha tenido otros diversos cambios. El Perú nace como nación en 1821 pero Las naciones se construyen en Europa a finales del siglo XVIII y luego esta forma de convivencia colectiva se exporta a otras partes del mundo. La imagen de nación en el imaginario peruano de los siglos XIX,XX en estos años las élites urbanas, principalmente limeñas , crearon, difundieron y convirtieron en ideologías oficial de estado para así construir la nación desde arriba, desde el estado. Como primera imagen tenemos la nación criolla la cual Tiene un largo recorrido colonial y es una de las herencias hispánicas que los criollos adoptaron de manera casi universal luego de la independencia. Luego surge la imagen de nación mestiza cuando se comienza a admitir que lo nacional es un producto nuevo, encuentro de lo indígena y lo occidental, no un producto a culturado sino sincrético. La admiración hacia los incas impidió que la población andina fuese excluida del proyecto nacional. Los historiadores del siglo XIX dijeron: estos indios, descendientes degenerados de los incas, tienen una historia que demuestra lo que podrían llegar a ser si nosotros los regeneramos, los educamos. Gracias a esto, los indios fueron incorporados a la nación, aunque en un lugar secundario como grupos subalternos. Luego de san Martín y Simón bolívar, la nación peruana parece más bien una república criolla que niega los derechos de las mayorías indígenas y no una nación moderna que consagra los derechos de la totalidad de la comunidad. El Perú actualmente puede ser considerado como una comunidad soberana. Se ha convertido en una comunidad a través de un complejo de proceso de ciudadanización. . Flores Sandoval Luis