SlideShare una empresa de Scribd logo
Ansel Adams: La naturaleza como arte Interés Educativo: Ansel Adams es considerado el mayor representante de la naturaleza y este es el interés educativo de su obra. Sobretodo en la preservación del medio natural (objetivo crítico). Pero más allá del objetivo más evidente podemos hablar de que la obra de este autor nos puede servir para despertar múltiples intereses y valores hacia temas tan diversos como la geología, ecología, historia natural, historia humana (aspectos más científicos-culturales) como hacia la propia fotografía, el dibujo, diseño gráfico, otros tipos de arte… (profesionales-productivos) y por último, y no menos importante, despertar valores más humanos como por ejemplo: la conexión necesaria que hay que establecer con una obra de arte para entenderla o recibir una sensación interesante de ésta, motivación de viajar hacia lugares interesantes, respeto hacia otras culturas y otras formas de vida (artísticos-humanos). A)  Objetivos de tipo productivo : Desarrollar la observación analítica de la fotografía. Potenciar la imaginación ante una fotografía. Experimentar con las degradaciones de grises. Planificar la toma de fotografías para conseguir determinados efectos: cantidad de luz, perspectiva, distancia… B)  Objetivos de tipo crítico: Observar y diferenciar entre unas fotografías realizadas en color y otras realizadas en blanco y negro. Establecer pautas de observación y análisis de lo observado. Valorar la diversidad de opiniones e interpretaciones posibles. Ser conscientes de este hecho al escuchar los comentarios de los compañeros. Analizar las emociones o sensaciones que despiertan las fotografías o el arte relacionado con la naturaleza y pensar la relación que esto puede tener con la identificación de todo un pueblo con ellas. C)  Objetivos de tipo cultural: Reconocer rasgos de estilo en la obra de Adams. Interpretar la importancia que da el autor a cada uno de los elementos presentes en su fotografía. Reflexionar sobre las emociones que transmite una obra de arte. Contextualizar la obra artística en un espacio y tiempo concreto para dotarle significado: relación entre la obra de Adams y el contexto cultural y social. Ofrecer un medio de expresión a través del cual transmitir valores de amor, ensalzamiento y respeto hacia la naturaleza. La obra de arte como medio de influir en la sociedad.
Fotografías de Adams
Experiencia Didáctica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esta fotografía fue tomada el día 6 de diciembre en la Cerdaña francesa (pirineos), antes de que cayeran la grandes nevadas, cerca de un pueblo  francés llamado Font Romeu. Es un lugar que siempre me ha entusiasmado y fascinado. Se trata de una zona donde hay 14 lagos naturales unidos por un GR. La conexión con la obra del artista Ansel Adams creo que es obvia, en el sentido que los dos hemos elegido escenarios naturales que nos emocionan para inmortalizar. Se pretende dejar constancia de la existencia de un lugar como este en el que, de momento, el efecto del paso del hombre es prácticamente inapreciable. En esta foto se puede ver en el centro un panel de madera donde está escrito el nombre del lago y un pequeño camino. Son las únicas marcas del hombre y, que por ahora, se integran con el paisaje de manera absolutamente sostenible. El efecto que da la escala de grises es la de ser un momento imperecedero, un entorno majestuoso inamovible e inquebrantable, cosa que también busca la obra de Adams. Pero a la vez con nuestras fotografías contamos lo cerca que estamos de que esto ya no sea así y de la fragilidad del lugar que en verdad está implícita en esta imagen.
Esta fotografía fue tomada el día 7 de diciembre en la localidad de Puigcerdà, en la Cerdaña catalana. Me gustó mucho el contraste entre la formación natural del lago, la obra del hombre en forma de casas y, tras ella, otra vez la naturaleza. Se pretende crear interés en el espectador de esta fotografía e invitarle a visitar el lugar. Este pequeño pueblo está estratégicamente situado de manera privilegiada. En una llanura a una altitud de 1000m en medio de los pirineos representa un punto neurálgico imprescindible para el montañero que quiere acceder a los innumerables picos que rodean al pueblo, pistas de esquí, zonas protegidas... Adams no suele fotografiar la acción humana, en todo caso, fotografía a humanos, que no deja de ser la naturaleza. Yo en este caso me ha gustado intercalar esa bonita imagen del agua, la capacidad del hombre en poner arquitectura en concordancia con esa naturaleza y, de fondo, ese majestuoso pico que abraza tanto la obra natural como la humana.
Esta fotografía la tomé el día 20 de diciembre. Este lugar es un corto perímetro de la costa brava (“muy brava”) situado entre las localidades de  St. Feliu de Guíxols y Tossa de Mar. Este punto en concreto es un lugar que queda muy apartado de la carretera y solo se puede acceder a él o bien andando una hora o con un pequeño vehículo de motor como una moto o quad. Creo que la fotografía pretende transmitir el deseo de  encontrarte en este lugar. Así como le ocurrió al artista por primera vez cuando vio fotografías del parque natural de Yosemite (EEUU). Descubrir paisajes increíbles que narran la lucha incansable entre el mar y la tierra es algo que podemos hacer todos. Los días en que el mar despierta su furia te hacen sentir pequeño e insignificante ante su fuerza brutal. Pero los días, como el de la foto que se mantiene calmado y  sereno te transmite conciliación, armonía y te invita a sentirte parte de su inmensidad.
Definir el arte puede convertirse  en una tarea filosófica de gran dificultad,  así como fue para muchos definir el bien, la justicia, el hombre… Y por eso creo que el arte entra dentro  de esta misma categoría de conceptos que todos somos capaces de percibir de una manera implícita pero que nos resulta de  gran dificultad hacer una definición realmente generalizable a todas las  situaciones y personas.
Para mí el arte es una sensación  que todo hombre y mujer desarrollado  dentro de una civilización puede percibir al entrar en contacto con algo que conecta con su sensibilidad.  Personalmente percibo esta sensación de  manera especial cuando observo que una realidad física ha sido  transformada por las herramientas del  artista, sea humano o no, y plasmadas en  su propia realidad.
Adelante chicos,  es vuestro turno!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte conceptu articulo
Arte conceptu   articuloArte conceptu   articulo
Arte conceptu articulo
Emma Margarita Velez Saldarriaga
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
pauloanaya
 
El multiculturalismo
El multiculturalismo El multiculturalismo
El multiculturalismo
AlejandraFuentes84
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
gerardooox
 
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaCurso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
LUIS FERNANDO ALVAREZ BELTRAN
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Claudia López
 
Recursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performanceRecursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performance
olivarodriguez
 
3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol 3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol
Patricia G. Rosas V.
 
Espacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo IIIEspacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo III
Osvelia Meza
 
Resignificacion
ResignificacionResignificacion
Resignificacion
Denise Reynaud
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
crisarte76
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuenteEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
MDLPuente
 
Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental
marioacosta54
 
Artes
ArtesArtes
Resignificacion
ResignificacionResignificacion
Resignificacion
Denise Reynaud
 
Performance art Lluvia Aguilar, Jenifer Hdz, Ivan Pérez
Performance art Lluvia Aguilar, Jenifer Hdz, Ivan PérezPerformance art Lluvia Aguilar, Jenifer Hdz, Ivan Pérez
Performance art Lluvia Aguilar, Jenifer Hdz, Ivan Pérez
Fabiola Aranda
 
Actividad III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Actividad III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Cindy Dzib
 
El arte contemporáneo frente a la crisis
El arte contemporáneo frente a la crisisEl arte contemporáneo frente a la crisis
El arte contemporáneo frente a la crisis
janinerincon
 

La actualidad más candente (18)

Arte conceptu articulo
Arte conceptu   articuloArte conceptu   articulo
Arte conceptu articulo
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
El multiculturalismo
El multiculturalismo El multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaCurso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Recursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performanceRecursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performance
 
3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol 3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol
 
Espacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo IIIEspacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo III
 
Resignificacion
ResignificacionResignificacion
Resignificacion
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuenteEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
 
Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Resignificacion
ResignificacionResignificacion
Resignificacion
 
Performance art Lluvia Aguilar, Jenifer Hdz, Ivan Pérez
Performance art Lluvia Aguilar, Jenifer Hdz, Ivan PérezPerformance art Lluvia Aguilar, Jenifer Hdz, Ivan Pérez
Performance art Lluvia Aguilar, Jenifer Hdz, Ivan Pérez
 
Actividad III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Actividad III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
El arte contemporáneo frente a la crisis
El arte contemporáneo frente a la crisisEl arte contemporáneo frente a la crisis
El arte contemporáneo frente a la crisis
 

Similar a La naturaleza como arte

Iconoteca
IconotecaIconoteca
Iconoteca
Amaia
 
Famosos fotografos ( nelson garrida, Ansel Adams y YANN ARTHUS BERTRAND)
Famosos fotografos ( nelson garrida, Ansel Adams y YANN ARTHUS BERTRAND)Famosos fotografos ( nelson garrida, Ansel Adams y YANN ARTHUS BERTRAND)
Famosos fotografos ( nelson garrida, Ansel Adams y YANN ARTHUS BERTRAND)
paola
 
Comentarios a cerca de los carteles de mis compañeros
Comentarios a cerca de los carteles de mis compañerosComentarios a cerca de los carteles de mis compañeros
Comentarios a cerca de los carteles de mis compañeros
Alejandra Sanchez Guzman
 
Exposicion fotografos famosos (Nelson Garrido, Ansel Adams, Yann Arthus Bertr...
Exposicion fotografos famosos (Nelson Garrido, Ansel Adams, Yann Arthus Bertr...Exposicion fotografos famosos (Nelson Garrido, Ansel Adams, Yann Arthus Bertr...
Exposicion fotografos famosos (Nelson Garrido, Ansel Adams, Yann Arthus Bertr...
paola
 
Fundamentos 2- T12 - Andalucía
 Fundamentos 2-  T12 - Andalucía Fundamentos 2-  T12 - Andalucía
Fundamentos 2- T12 - Andalucía
mabel gutierrez escalona
 
Practicas de pedagogíadocx
Practicas de pedagogíadocxPracticas de pedagogíadocx
Practicas de pedagogíadocx
Carol Diaz
 
Usos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianasUsos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianas
rafaelcet3
 
Bloque xii
Bloque xiiBloque xii
Bloque xii
JavierRamosfuster
 
Fotografia artistica generos fotograficos
Fotografia artistica generos fotograficosFotografia artistica generos fotograficos
Fotografia artistica generos fotograficos
Veronica Sanchez Riquelme
 
Segundo parcial de fotografia juandhy santos (1)
Segundo parcial de fotografia   juandhy santos (1)Segundo parcial de fotografia   juandhy santos (1)
Segundo parcial de fotografia juandhy santos (1)
JuandhySantos
 
Arte Ambiental. (2).pdf
Arte Ambiental. (2).pdfArte Ambiental. (2).pdf
Arte Ambiental. (2).pdf
VaniaCorderoEspinoza
 
Bitacora del blog
Bitacora del blogBitacora del blog
Bitacora del blog
navinocrala72
 
Land art (arte terrestre)
Land art (arte terrestre)Land art (arte terrestre)
Land art (arte terrestre)
Carlos Arturo Zamora Salazar
 
Módulo 3: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Módulo 3: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaMódulo 3: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Módulo 3: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
mercedesluna23
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
senkowski
 
Arte Escultura
Arte   EsculturaArte   Escultura
Arte Escultura
UNaM
 
Los Géneros Fotográficos
Los Géneros FotográficosLos Géneros Fotográficos
Los Géneros Fotográficos
Roger Crunch
 
Portafolio de evidencias del modulo "Ideología, poder y estrategias discursiv...
Portafolio de evidencias del modulo "Ideología, poder y estrategias discursiv...Portafolio de evidencias del modulo "Ideología, poder y estrategias discursiv...
Portafolio de evidencias del modulo "Ideología, poder y estrategias discursiv...
Orlando Ramírez
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Alison Bullido Diaz
 
El arte del impresionismo
El arte del impresionismoEl arte del impresionismo
El arte del impresionismo
Luisa Notni
 

Similar a La naturaleza como arte (20)

Iconoteca
IconotecaIconoteca
Iconoteca
 
Famosos fotografos ( nelson garrida, Ansel Adams y YANN ARTHUS BERTRAND)
Famosos fotografos ( nelson garrida, Ansel Adams y YANN ARTHUS BERTRAND)Famosos fotografos ( nelson garrida, Ansel Adams y YANN ARTHUS BERTRAND)
Famosos fotografos ( nelson garrida, Ansel Adams y YANN ARTHUS BERTRAND)
 
Comentarios a cerca de los carteles de mis compañeros
Comentarios a cerca de los carteles de mis compañerosComentarios a cerca de los carteles de mis compañeros
Comentarios a cerca de los carteles de mis compañeros
 
Exposicion fotografos famosos (Nelson Garrido, Ansel Adams, Yann Arthus Bertr...
Exposicion fotografos famosos (Nelson Garrido, Ansel Adams, Yann Arthus Bertr...Exposicion fotografos famosos (Nelson Garrido, Ansel Adams, Yann Arthus Bertr...
Exposicion fotografos famosos (Nelson Garrido, Ansel Adams, Yann Arthus Bertr...
 
Fundamentos 2- T12 - Andalucía
 Fundamentos 2-  T12 - Andalucía Fundamentos 2-  T12 - Andalucía
Fundamentos 2- T12 - Andalucía
 
Practicas de pedagogíadocx
Practicas de pedagogíadocxPracticas de pedagogíadocx
Practicas de pedagogíadocx
 
Usos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianasUsos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianas
 
Bloque xii
Bloque xiiBloque xii
Bloque xii
 
Fotografia artistica generos fotograficos
Fotografia artistica generos fotograficosFotografia artistica generos fotograficos
Fotografia artistica generos fotograficos
 
Segundo parcial de fotografia juandhy santos (1)
Segundo parcial de fotografia   juandhy santos (1)Segundo parcial de fotografia   juandhy santos (1)
Segundo parcial de fotografia juandhy santos (1)
 
Arte Ambiental. (2).pdf
Arte Ambiental. (2).pdfArte Ambiental. (2).pdf
Arte Ambiental. (2).pdf
 
Bitacora del blog
Bitacora del blogBitacora del blog
Bitacora del blog
 
Land art (arte terrestre)
Land art (arte terrestre)Land art (arte terrestre)
Land art (arte terrestre)
 
Módulo 3: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Módulo 3: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaMódulo 3: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Módulo 3: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Arte Escultura
Arte   EsculturaArte   Escultura
Arte Escultura
 
Los Géneros Fotográficos
Los Géneros FotográficosLos Géneros Fotográficos
Los Géneros Fotográficos
 
Portafolio de evidencias del modulo "Ideología, poder y estrategias discursiv...
Portafolio de evidencias del modulo "Ideología, poder y estrategias discursiv...Portafolio de evidencias del modulo "Ideología, poder y estrategias discursiv...
Portafolio de evidencias del modulo "Ideología, poder y estrategias discursiv...
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
 
El arte del impresionismo
El arte del impresionismoEl arte del impresionismo
El arte del impresionismo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

La naturaleza como arte

  • 1. Ansel Adams: La naturaleza como arte Interés Educativo: Ansel Adams es considerado el mayor representante de la naturaleza y este es el interés educativo de su obra. Sobretodo en la preservación del medio natural (objetivo crítico). Pero más allá del objetivo más evidente podemos hablar de que la obra de este autor nos puede servir para despertar múltiples intereses y valores hacia temas tan diversos como la geología, ecología, historia natural, historia humana (aspectos más científicos-culturales) como hacia la propia fotografía, el dibujo, diseño gráfico, otros tipos de arte… (profesionales-productivos) y por último, y no menos importante, despertar valores más humanos como por ejemplo: la conexión necesaria que hay que establecer con una obra de arte para entenderla o recibir una sensación interesante de ésta, motivación de viajar hacia lugares interesantes, respeto hacia otras culturas y otras formas de vida (artísticos-humanos). A) Objetivos de tipo productivo : Desarrollar la observación analítica de la fotografía. Potenciar la imaginación ante una fotografía. Experimentar con las degradaciones de grises. Planificar la toma de fotografías para conseguir determinados efectos: cantidad de luz, perspectiva, distancia… B) Objetivos de tipo crítico: Observar y diferenciar entre unas fotografías realizadas en color y otras realizadas en blanco y negro. Establecer pautas de observación y análisis de lo observado. Valorar la diversidad de opiniones e interpretaciones posibles. Ser conscientes de este hecho al escuchar los comentarios de los compañeros. Analizar las emociones o sensaciones que despiertan las fotografías o el arte relacionado con la naturaleza y pensar la relación que esto puede tener con la identificación de todo un pueblo con ellas. C) Objetivos de tipo cultural: Reconocer rasgos de estilo en la obra de Adams. Interpretar la importancia que da el autor a cada uno de los elementos presentes en su fotografía. Reflexionar sobre las emociones que transmite una obra de arte. Contextualizar la obra artística en un espacio y tiempo concreto para dotarle significado: relación entre la obra de Adams y el contexto cultural y social. Ofrecer un medio de expresión a través del cual transmitir valores de amor, ensalzamiento y respeto hacia la naturaleza. La obra de arte como medio de influir en la sociedad.
  • 3.
  • 4. Esta fotografía fue tomada el día 6 de diciembre en la Cerdaña francesa (pirineos), antes de que cayeran la grandes nevadas, cerca de un pueblo francés llamado Font Romeu. Es un lugar que siempre me ha entusiasmado y fascinado. Se trata de una zona donde hay 14 lagos naturales unidos por un GR. La conexión con la obra del artista Ansel Adams creo que es obvia, en el sentido que los dos hemos elegido escenarios naturales que nos emocionan para inmortalizar. Se pretende dejar constancia de la existencia de un lugar como este en el que, de momento, el efecto del paso del hombre es prácticamente inapreciable. En esta foto se puede ver en el centro un panel de madera donde está escrito el nombre del lago y un pequeño camino. Son las únicas marcas del hombre y, que por ahora, se integran con el paisaje de manera absolutamente sostenible. El efecto que da la escala de grises es la de ser un momento imperecedero, un entorno majestuoso inamovible e inquebrantable, cosa que también busca la obra de Adams. Pero a la vez con nuestras fotografías contamos lo cerca que estamos de que esto ya no sea así y de la fragilidad del lugar que en verdad está implícita en esta imagen.
  • 5. Esta fotografía fue tomada el día 7 de diciembre en la localidad de Puigcerdà, en la Cerdaña catalana. Me gustó mucho el contraste entre la formación natural del lago, la obra del hombre en forma de casas y, tras ella, otra vez la naturaleza. Se pretende crear interés en el espectador de esta fotografía e invitarle a visitar el lugar. Este pequeño pueblo está estratégicamente situado de manera privilegiada. En una llanura a una altitud de 1000m en medio de los pirineos representa un punto neurálgico imprescindible para el montañero que quiere acceder a los innumerables picos que rodean al pueblo, pistas de esquí, zonas protegidas... Adams no suele fotografiar la acción humana, en todo caso, fotografía a humanos, que no deja de ser la naturaleza. Yo en este caso me ha gustado intercalar esa bonita imagen del agua, la capacidad del hombre en poner arquitectura en concordancia con esa naturaleza y, de fondo, ese majestuoso pico que abraza tanto la obra natural como la humana.
  • 6. Esta fotografía la tomé el día 20 de diciembre. Este lugar es un corto perímetro de la costa brava (“muy brava”) situado entre las localidades de St. Feliu de Guíxols y Tossa de Mar. Este punto en concreto es un lugar que queda muy apartado de la carretera y solo se puede acceder a él o bien andando una hora o con un pequeño vehículo de motor como una moto o quad. Creo que la fotografía pretende transmitir el deseo de encontrarte en este lugar. Así como le ocurrió al artista por primera vez cuando vio fotografías del parque natural de Yosemite (EEUU). Descubrir paisajes increíbles que narran la lucha incansable entre el mar y la tierra es algo que podemos hacer todos. Los días en que el mar despierta su furia te hacen sentir pequeño e insignificante ante su fuerza brutal. Pero los días, como el de la foto que se mantiene calmado y sereno te transmite conciliación, armonía y te invita a sentirte parte de su inmensidad.
  • 7. Definir el arte puede convertirse en una tarea filosófica de gran dificultad, así como fue para muchos definir el bien, la justicia, el hombre… Y por eso creo que el arte entra dentro de esta misma categoría de conceptos que todos somos capaces de percibir de una manera implícita pero que nos resulta de gran dificultad hacer una definición realmente generalizable a todas las situaciones y personas.
  • 8. Para mí el arte es una sensación que todo hombre y mujer desarrollado dentro de una civilización puede percibir al entrar en contacto con algo que conecta con su sensibilidad. Personalmente percibo esta sensación de manera especial cuando observo que una realidad física ha sido transformada por las herramientas del artista, sea humano o no, y plasmadas en su propia realidad.
  • 9. Adelante chicos, es vuestro turno!!!