SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
La Néurociencia. Aplicaciones en
el ámbito Universitario
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Contenido:
1. Definición fundamentales.
2. Teorías neurocientíficas del aprendizaje.
• Teoría del cerebro triuno.
• Teoría del cerebro total o cerebro base del aprendizaje.
• Cerebro derecho versus cerebro izquierdo.
• Teoría de las inteligencias múltiples.
3. Conclusiones.
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
La Neurociencia no sólo no debe ser
considerada como una disciplina, sino que
es el conjunto de ciencias cuyo sujeto de
investigación es el sistema nervioso con
particular interés en cómo la actividad del
cerebro se relaciona con la conducta y el
aprendizaje. Raúl (2003).
Neurociencia:
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Neurona:
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno
Cerebro triuno
El cerebro
Múltiples
inteligencias
Roger Sperry
(1973)
Paul MacLean
(1990)
Dra. Elaine de
Beauport (1994)
Surge a
partir
de los
estudios
Basado
en los
estudios
anteriores Desarrolla una
conceptualización
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno
Cerebro
triuno
La
neocortical
Sistema
límbico
Cerebro
reptiliano
Niveles
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno
Neocortical.
• Hemisferio izquierdo.
• Hemisferio derecho.
Sistema
límbico.
• El tálamo, la amígdala, el hipotálamo.
• Los bulbos olfatorios, la región septal y el
hipocampo.
Sistema
reptil
• Valores, rutinas, costumbres, hábitos.
• Patrones de comportamiento del ser humano.
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Atributos La neocortical Sistema Límbico Cerebro reptiliano
Compuesto por: • Hemisferio izquierdo:
1. Asociado a procesos de
razonamiento lógico.
2. Funciones de análisis síntesis.
3. Descomposición de un todo
en sus partes.
• El tálamo., La amígdala,
Los bulbos olfatorios, La
región septal y el
hipocampo.
• Conformado por el
cerebro básico:
Procesos: • Hemisferio derecho:
1. Procesos asociativos,
imaginativos y creativos.
2. Asociados con la posibilidad
de ver globalidades y
establecer relaciones
espaciales.
1. Se dan procesos
emocionales y estados de
calidez, amor, gozo,
depresión, odio, entre
otros y procesos
relacionados con las
motivaciones básicas.
1. procesos que dan
razón de los valores,
rutinas, costumbres,
hábitos y patrones de
comportamiento del
ser humano.
Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno
A través del uso de estas múltiples inteligencias, el
individuo es capaz de aprovechar al máximo toda su
capacidad cerebral.
Los docentes deben crear escenarios de aprendizaje
variados que posibiliten el desarrollo de los tres cerebros.
El currículo debe girar alrededor de experiencias reales,
significativas e integradoras; desarrollar estrategias de
enseñanza-aprendizaje integradas.
El clima psico-afectivo en los diferentes escenarios de
aprendizaje, debe ser agradable, armónico y cálido, esto
es, proporcionar una óptima interacción en el aula de
clase,
¿Cómo esta teoría impacta
el aprendizaje?
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Teoría del cerebro total o cerebro base del
aprendizaje
Cerebro total
Roger
Sperry
(1973)
Paul
MacLean
(1990)
Ned Herrmann
(1994)
Se
sustenta
en la
base
Basado
en los
estudios
anteriores
Elaboró un modelo de
cerebro compuesto por
cuatro cuadrantes
izquierdo y derecho que
resultan del
entrecruzamiento de los
hemisferios
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Cerebro
total
Cortical
izquierdo
Límbico
izquierdo
Cortical
derecho
Límbico
derecho
Niveles
Teoría del cerebro total o cerebro base del
aprendizaje
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Teoría del cerebro total o cerebro base del
aprendizaje
Cortical
izquierdo.
• Experticia, lógica analítica, basado en hechos,
cuantitativo y realista.
Cortical
derecho.
• Estratéga, holístico intuitivo, sintetizador e
integrador, idealista.
El Límbico
izquierdo.
• Organizador, secuencial, planeador, detallado.
Límbico
derecho.
• Comunicador, interpersonal, afectivo, estético y
emocional.
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Teoría del cerebro total o cerebro base del
aprendizaje
Atributos Cortical izquierdo Cortical derecho Límbico derecho Límbico izquierdo
Comportamientos • Frio, distantes,
pocos gestos.
• Humor,
futurista.
• Extravertido,
espontaneo.
• Introvertido,
emotivo,.
• Voz elaborada,
brillante, evalúa.
• Gusto por el
riesgo.
• Idealista,
hablador.
• Controlador, ama
el poder.
Procesos • Análisis, lógico,
utiliza hipótesis.
• Imaginación,
intuición.
• Escucha,
pregunta.
• Ritualista,
metódico.
• Trabaja con
modelos y teorías.
• Actúa por
asociación.
• Trabaja con
sentimientos.
• Define los
procesos.
Competencias • Matemáticas,
cuantitativo,
finanzas.
• Innovación,
artista,
investigación.
• Enseñanza,
trabajo en
equipo.
• Trabajador
consagrado,
orador.
• Técnicas. • Visión de
futuro.
• Dialogo, contacto
humano.
• Puesta en
marcha.
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje, se debe favorecer el
trabajo en equipo para la búsqueda y construcción del
conocimiento, en torno de la solución de problemas, producto
del trabajo independiente..
Se deben construir de manera creativa los ambientes
favorables al aprendizaje; ello se hace mediante la participación
de aquellos en ambientes reales y seguros que permitan un
desarrollo paralelo hacia nuevas creaciones e innovaciones.
El currículo debe ser diseñado alrededor del interés del
estudiante y de aprendizajes contextualizados y significativos.
Los logros de los estudiantes deben formar parte de sus
propios estilos y preferencias personales de aprender, y deben
ser protagonistas del proceso.
¿Cómo esta teoría impacta
el aprendizaje?
Teoría del cerebro total o cerebro base del
aprendizaje
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Cerebro derecho versus cerebro izquierdo
C.D Vs C.I
Roger Sperry y
Colaboradores(1970)
Basado en los
estudios
demostraron
Esta teoria enfatiza que los
dos hemisferios cerebrales
controlan diferentes
«modos» del pensamiento,
de tal forma que cada
individuo privilegia un modo
sobre el otro.
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
C.D Vs C.I
Hemisferio
cerebral
izquierdo
Hemisferio
cerebral
derecho
Niveles
Cerebro derecho versus cerebro izquierdo
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Cerebro derecho versus cerebro izquierdo
Cerebro
izquierdo.
• Este hemisferio es un procesador algorítmico
que maneja información detallada, exacta,
puntual, lo cual permite realizar análisis,
aplicaciones y cálculos matemáticos entre
otras acciones.
Cerebro
derecho.
• Potencia la estética, los sentimientos, y es
fuente primaria de la percepción creativa.
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Cerebro derecho versus cerebro izquierdo
Atributos Cerebro izquierdo Cerebro derecho
Comportamientos • Lógico, secuencial,
racional, dominio de la
mano derecha.
• Memorístico, espacial,
sensorial, intuitivo, dominio de la
mano izquierda.
• Analítico, lingüístico,
objetivo, coherente
• Holístico, sintético, subjetivo.
Procesos • Habilidad numérica,
científica,.
• Percepción tridimensional,
sentido musical,
• Lenguaje hablado.
razonamiento,.
• Creatividad, sentimientos.
Competencias • Matemáticas, finanzas • Artísticas, estéticas.
• Técnicas, investigación.
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Los docentes deben emplear técnicas y estrategias de
aprendizaje que conecten los dos hemisferios del cerebro,
con el objeto de optimar la búsqueda y construcción del
conocimiento.
Emplear estrategias que desarrollen los procesos
comunicativos, lo cual se logra a través de la utilización de
gráficos, mapas cognitivos, mapas mentales, diagramas,
mapas metafóricos y fotografías.
Emplear procesos de pensamiento metafórico mediante
análisis, comparaciones y diferencias de objetos; procesos
de desarrollo de la creatividad, a través de la observación,
la creación y la innovación.
Emplear estrategias para la estimulación del cerebro tales
como la gimnasia cerebral, que es un sistema de
actividades fáciles y agradables, las cuales mejoran
directamente las funciones cerebrales.
¿Cómo esta teoría impacta
el aprendizaje?
Cerebro derecho versus cerebro izquierdo
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Teoría de las inteligencias múltiples
Inteligencias
multiples
Howard Gardner
(2000),
Se
sustenta
en la
teoría
Considera la inteligencia
como una capacidad
multidimensional lo cual la
convierte la convierte en
una destreza que se puede
desarrollar mediante
conocimiento adquirido por
distintos medios sin ignorar
el componente genético y
cultural.
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Inteligencias
múltiples.
verbal-
lingüística.
Lógica-
matemática.
Visual-
espacial.
Kinestética del
cuerpo.
Rítmica
Musical.
Interpersonal. Intrapersonal.
Niveles
Teoría de las inteligencias múltiples
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
Esta teoría propone aplicar los métodos que desarrollan todas
las inteligencias, incluyendo el juego de roles, presentaciones
musicales, aprendizaje cooperativo, reflexión, visualización, e
historias de vida, entre otros
El sistema educativo debe ayudar a desarrollar el potencial de
cada ser humano, de manera que los estudiantes puedan
acceder a sus contenidos, así como demostrar lo que han
aprendido en forma creativa.
Exigir al profesional unos niveles de competencia cada vez
más altos, por tanto, es necesario explorar en las llamadas
funciones cognitivas superiores, como son: el descubrimiento,
resolución de problemas, planificación, reflexión, entre otros..
El plan educativo, tener en cuenta tanto las fortalezas como
las debilidades de los estudiantes, los recursos disponibles, al
igual que las metas globales, tanto de la sociedad como más
concretamente la de los individuos insertos en ella..
¿Cómo esta teoría impacta
el aprendizaje?
Teoría de las inteligencias múltiples
Universidad Nacional Experimental.
“Rafael María Baralt”
Vice-rectorado Académico
Dirección de Postgrado
Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje
CONCLUSIONES
Las teorías del aprendizaje desde una perspectiva
neurocientíficas, constituyen un nuevo paradigma en el ámbito educativo
que permite reflexionar, analizar y explicar el comportamiento del cerebro
humano como un órgano que aprende desde cuatro perspectivas
teóricas diferentes.
Sin embargo a pesar que estas teorías indican que el cerebro
esta compuesto en hemisferios, áreas o cuadrantes, componentes que
cumplen funciones específicas, no deja de estar claro que el hombre
necesita de todo el cerebro para aprender la realidad de manera óptima
y oportuna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blood supply of head and neck
Blood supply of head and neckBlood supply of head and neck
Blood supply of head and neck
v c
 
Presentacion Proyecto1 P Potencias
Presentacion  Proyecto1 P PotenciasPresentacion  Proyecto1 P Potencias
Presentacion Proyecto1 P Potencias
Andres Flores
 
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
CLÉVER GUAMÁN DURAZNO
 
Anatomy of ear
Anatomy of earAnatomy of ear
Anatomy of ear
Anwaaar
 
17. facial nerve palsy kk
17. facial nerve palsy kk17. facial nerve palsy kk
17. facial nerve palsy kk
krishnakoirala4
 
Radiological anatomy of frontal sinus
Radiological anatomy of frontal sinusRadiological anatomy of frontal sinus
Radiological anatomy of frontal sinus
Balasubramanian Thiagarajan
 
Facial nerve done
Facial nerve doneFacial nerve done
Facial nerve done
DrRakashree Chakraborty
 
Anatomy of Inner Ear -Dr. Ashly Alexander
Anatomy  of Inner Ear -Dr. Ashly AlexanderAnatomy  of Inner Ear -Dr. Ashly Alexander
Anatomy of Inner Ear -Dr. Ashly Alexander
ashlyalexanderkiran
 
PowerPoint de Matemáticas (miriam)
PowerPoint de Matemáticas (miriam)PowerPoint de Matemáticas (miriam)
PowerPoint de Matemáticas (miriam)
Miriam Morenilla Sánchez
 
The formation and management of middle ear granulation
The formation and management of middle ear granulationThe formation and management of middle ear granulation
The formation and management of middle ear granulationDaria Otgonbayar
 
Compartments of the head and neck /certified fixed orthodontic courses by I...
Compartments of the head and neck   /certified fixed orthodontic courses by I...Compartments of the head and neck   /certified fixed orthodontic courses by I...
Compartments of the head and neck /certified fixed orthodontic courses by I...
Indian dental academy
 
Paranasal sinus-2002-01-slides
Paranasal sinus-2002-01-slidesParanasal sinus-2002-01-slides
Paranasal sinus-2002-01-slides
dr esha bali
 
Facial nerve
Facial nerve Facial nerve
Facial nerve
Dr.Shashank Bhushan
 
Surgical anatomy of Veins of Head and Neck
Surgical anatomy of Veins of Head and NeckSurgical anatomy of Veins of Head and Neck
Surgical anatomy of Veins of Head and Neck
J.Rahul Raghavender
 
Bharat pns1
Bharat pns1Bharat pns1
Bharat pns1
Bharat Jain
 
SURICAL ANATOMY OF FACIAL NERVE
SURICAL ANATOMY OF FACIAL NERVESURICAL ANATOMY OF FACIAL NERVE
SURICAL ANATOMY OF FACIAL NERVE
Amar Shinde
 
Sudden SNHL
Sudden SNHLSudden SNHL
Sudden SNHL
Dr Harjitpal Singh
 

La actualidad más candente (18)

Blood supply of head and neck
Blood supply of head and neckBlood supply of head and neck
Blood supply of head and neck
 
Presentacion Proyecto1 P Potencias
Presentacion  Proyecto1 P PotenciasPresentacion  Proyecto1 P Potencias
Presentacion Proyecto1 P Potencias
 
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
 
Anatomy of ear
Anatomy of earAnatomy of ear
Anatomy of ear
 
17. facial nerve palsy kk
17. facial nerve palsy kk17. facial nerve palsy kk
17. facial nerve palsy kk
 
Radiological anatomy of frontal sinus
Radiological anatomy of frontal sinusRadiological anatomy of frontal sinus
Radiological anatomy of frontal sinus
 
Facial nerve done
Facial nerve doneFacial nerve done
Facial nerve done
 
Anatomy of Inner Ear -Dr. Ashly Alexander
Anatomy  of Inner Ear -Dr. Ashly AlexanderAnatomy  of Inner Ear -Dr. Ashly Alexander
Anatomy of Inner Ear -Dr. Ashly Alexander
 
PowerPoint de Matemáticas (miriam)
PowerPoint de Matemáticas (miriam)PowerPoint de Matemáticas (miriam)
PowerPoint de Matemáticas (miriam)
 
The formation and management of middle ear granulation
The formation and management of middle ear granulationThe formation and management of middle ear granulation
The formation and management of middle ear granulation
 
Compartments of the head and neck /certified fixed orthodontic courses by I...
Compartments of the head and neck   /certified fixed orthodontic courses by I...Compartments of the head and neck   /certified fixed orthodontic courses by I...
Compartments of the head and neck /certified fixed orthodontic courses by I...
 
Paranasal sinus-2002-01-slides
Paranasal sinus-2002-01-slidesParanasal sinus-2002-01-slides
Paranasal sinus-2002-01-slides
 
Facial nerve
Facial nerve Facial nerve
Facial nerve
 
Surgical anatomy of Veins of Head and Neck
Surgical anatomy of Veins of Head and NeckSurgical anatomy of Veins of Head and Neck
Surgical anatomy of Veins of Head and Neck
 
Bharat pns1
Bharat pns1Bharat pns1
Bharat pns1
 
SURICAL ANATOMY OF FACIAL NERVE
SURICAL ANATOMY OF FACIAL NERVESURICAL ANATOMY OF FACIAL NERVE
SURICAL ANATOMY OF FACIAL NERVE
 
Sudden SNHL
Sudden SNHLSudden SNHL
Sudden SNHL
 
Trigeminal nerve
Trigeminal nerveTrigeminal nerve
Trigeminal nerve
 

Similar a La neurociencia.pptx

CEREBRO TRIUNO.pptx
CEREBRO TRIUNO.pptxCEREBRO TRIUNO.pptx
CEREBRO TRIUNO.pptx
MARIADELAPAZNAVARRET
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
EvyCattyQuispeChampi
 
Preferencias cerebrales pp
Preferencias cerebrales ppPreferencias cerebrales pp
Preferencias cerebrales pp
Alfredo Niño
 
Breve mirada al cerebro
Breve mirada al cerebroBreve mirada al cerebro
Breve mirada al cerebro
Alfredo Niño
 
La Teoria Diadica
La Teoria Diadica La Teoria Diadica
La Teoria Diadica
Yennifer Jauregui
 
Pnl
PnlPnl
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizajeTeor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
LORYBELL MORENO
 
Los hemisferioscerebrales
Los hemisferioscerebralesLos hemisferioscerebrales
Los hemisferioscerebrales
ELIAGUTIERREZ1
 
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la PsicologíaAportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Silvana Parra
 
Los descubrimientos de las neurociencias
Los descubrimientos de las neurocienciasLos descubrimientos de las neurociencias
Los descubrimientos de las neurociencias
yoly gzzibarra
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
MARINODEJESUSLOPEZGA1
 
neurociencias.pdf
neurociencias.pdfneurociencias.pdf
neurociencias.pdf
Ifrain Manzano
 
El cerebro durante el proceso de aprendizaje
El cerebro durante el proceso de aprendizajeEl cerebro durante el proceso de aprendizaje
El cerebro durante el proceso de aprendizaje
Fani Coronel
 
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la menteCuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la menteVictor Pérez
 
material_2018D_PSI103_01_95413 (1).pdf
material_2018D_PSI103_01_95413 (1).pdfmaterial_2018D_PSI103_01_95413 (1).pdf
material_2018D_PSI103_01_95413 (1).pdf
LazarteYessica
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
kszarvp
 
El cerebro y salud mental
El cerebro y salud mentalEl cerebro y salud mental
El cerebro y salud mental
Yuleika Ramirez
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Patricia Flores
 

Similar a La neurociencia.pptx (20)

CEREBRO TRIUNO.pptx
CEREBRO TRIUNO.pptxCEREBRO TRIUNO.pptx
CEREBRO TRIUNO.pptx
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
 
Preferencias cerebrales pp
Preferencias cerebrales ppPreferencias cerebrales pp
Preferencias cerebrales pp
 
Breve mirada al cerebro
Breve mirada al cerebroBreve mirada al cerebro
Breve mirada al cerebro
 
La Teoria Diadica
La Teoria Diadica La Teoria Diadica
La Teoria Diadica
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizajeTeor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
 
Los hemisferioscerebrales
Los hemisferioscerebralesLos hemisferioscerebrales
Los hemisferioscerebrales
 
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la PsicologíaAportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
 
Los descubrimientos de las neurociencias
Los descubrimientos de las neurocienciasLos descubrimientos de las neurociencias
Los descubrimientos de las neurociencias
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
 
neurociencias.pdf
neurociencias.pdfneurociencias.pdf
neurociencias.pdf
 
El cerebro durante el proceso de aprendizaje
El cerebro durante el proceso de aprendizajeEl cerebro durante el proceso de aprendizaje
El cerebro durante el proceso de aprendizaje
 
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la menteCuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
 
Neurociencia Y EducacióN
Neurociencia Y EducacióNNeurociencia Y EducacióN
Neurociencia Y EducacióN
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
 
material_2018D_PSI103_01_95413 (1).pdf
material_2018D_PSI103_01_95413 (1).pdfmaterial_2018D_PSI103_01_95413 (1).pdf
material_2018D_PSI103_01_95413 (1).pdf
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
El cerebro y salud mental
El cerebro y salud mentalEl cerebro y salud mental
El cerebro y salud mental
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

La neurociencia.pptx

  • 1. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje La Néurociencia. Aplicaciones en el ámbito Universitario
  • 2. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Contenido: 1. Definición fundamentales. 2. Teorías neurocientíficas del aprendizaje. • Teoría del cerebro triuno. • Teoría del cerebro total o cerebro base del aprendizaje. • Cerebro derecho versus cerebro izquierdo. • Teoría de las inteligencias múltiples. 3. Conclusiones.
  • 3. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje La Neurociencia no sólo no debe ser considerada como una disciplina, sino que es el conjunto de ciencias cuyo sujeto de investigación es el sistema nervioso con particular interés en cómo la actividad del cerebro se relaciona con la conducta y el aprendizaje. Raúl (2003). Neurociencia:
  • 4. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Neurona:
  • 5. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno Cerebro triuno El cerebro Múltiples inteligencias Roger Sperry (1973) Paul MacLean (1990) Dra. Elaine de Beauport (1994) Surge a partir de los estudios Basado en los estudios anteriores Desarrolla una conceptualización
  • 6. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno Cerebro triuno La neocortical Sistema límbico Cerebro reptiliano Niveles
  • 7. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno Neocortical. • Hemisferio izquierdo. • Hemisferio derecho. Sistema límbico. • El tálamo, la amígdala, el hipotálamo. • Los bulbos olfatorios, la región septal y el hipocampo. Sistema reptil • Valores, rutinas, costumbres, hábitos. • Patrones de comportamiento del ser humano.
  • 8. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Atributos La neocortical Sistema Límbico Cerebro reptiliano Compuesto por: • Hemisferio izquierdo: 1. Asociado a procesos de razonamiento lógico. 2. Funciones de análisis síntesis. 3. Descomposición de un todo en sus partes. • El tálamo., La amígdala, Los bulbos olfatorios, La región septal y el hipocampo. • Conformado por el cerebro básico: Procesos: • Hemisferio derecho: 1. Procesos asociativos, imaginativos y creativos. 2. Asociados con la posibilidad de ver globalidades y establecer relaciones espaciales. 1. Se dan procesos emocionales y estados de calidez, amor, gozo, depresión, odio, entre otros y procesos relacionados con las motivaciones básicas. 1. procesos que dan razón de los valores, rutinas, costumbres, hábitos y patrones de comportamiento del ser humano. Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno
  • 9. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Teoría Neurocientífica o del Cerebro triuno A través del uso de estas múltiples inteligencias, el individuo es capaz de aprovechar al máximo toda su capacidad cerebral. Los docentes deben crear escenarios de aprendizaje variados que posibiliten el desarrollo de los tres cerebros. El currículo debe girar alrededor de experiencias reales, significativas e integradoras; desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje integradas. El clima psico-afectivo en los diferentes escenarios de aprendizaje, debe ser agradable, armónico y cálido, esto es, proporcionar una óptima interacción en el aula de clase, ¿Cómo esta teoría impacta el aprendizaje?
  • 10. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Teoría del cerebro total o cerebro base del aprendizaje Cerebro total Roger Sperry (1973) Paul MacLean (1990) Ned Herrmann (1994) Se sustenta en la base Basado en los estudios anteriores Elaboró un modelo de cerebro compuesto por cuatro cuadrantes izquierdo y derecho que resultan del entrecruzamiento de los hemisferios
  • 11. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Cerebro total Cortical izquierdo Límbico izquierdo Cortical derecho Límbico derecho Niveles Teoría del cerebro total o cerebro base del aprendizaje
  • 12. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Teoría del cerebro total o cerebro base del aprendizaje Cortical izquierdo. • Experticia, lógica analítica, basado en hechos, cuantitativo y realista. Cortical derecho. • Estratéga, holístico intuitivo, sintetizador e integrador, idealista. El Límbico izquierdo. • Organizador, secuencial, planeador, detallado. Límbico derecho. • Comunicador, interpersonal, afectivo, estético y emocional.
  • 13. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Teoría del cerebro total o cerebro base del aprendizaje Atributos Cortical izquierdo Cortical derecho Límbico derecho Límbico izquierdo Comportamientos • Frio, distantes, pocos gestos. • Humor, futurista. • Extravertido, espontaneo. • Introvertido, emotivo,. • Voz elaborada, brillante, evalúa. • Gusto por el riesgo. • Idealista, hablador. • Controlador, ama el poder. Procesos • Análisis, lógico, utiliza hipótesis. • Imaginación, intuición. • Escucha, pregunta. • Ritualista, metódico. • Trabaja con modelos y teorías. • Actúa por asociación. • Trabaja con sentimientos. • Define los procesos. Competencias • Matemáticas, cuantitativo, finanzas. • Innovación, artista, investigación. • Enseñanza, trabajo en equipo. • Trabajador consagrado, orador. • Técnicas. • Visión de futuro. • Dialogo, contacto humano. • Puesta en marcha.
  • 14. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje El proceso de enseñanza-aprendizaje, se debe favorecer el trabajo en equipo para la búsqueda y construcción del conocimiento, en torno de la solución de problemas, producto del trabajo independiente.. Se deben construir de manera creativa los ambientes favorables al aprendizaje; ello se hace mediante la participación de aquellos en ambientes reales y seguros que permitan un desarrollo paralelo hacia nuevas creaciones e innovaciones. El currículo debe ser diseñado alrededor del interés del estudiante y de aprendizajes contextualizados y significativos. Los logros de los estudiantes deben formar parte de sus propios estilos y preferencias personales de aprender, y deben ser protagonistas del proceso. ¿Cómo esta teoría impacta el aprendizaje? Teoría del cerebro total o cerebro base del aprendizaje
  • 15. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Cerebro derecho versus cerebro izquierdo C.D Vs C.I Roger Sperry y Colaboradores(1970) Basado en los estudios demostraron Esta teoria enfatiza que los dos hemisferios cerebrales controlan diferentes «modos» del pensamiento, de tal forma que cada individuo privilegia un modo sobre el otro.
  • 16. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje C.D Vs C.I Hemisferio cerebral izquierdo Hemisferio cerebral derecho Niveles Cerebro derecho versus cerebro izquierdo
  • 17. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Cerebro derecho versus cerebro izquierdo Cerebro izquierdo. • Este hemisferio es un procesador algorítmico que maneja información detallada, exacta, puntual, lo cual permite realizar análisis, aplicaciones y cálculos matemáticos entre otras acciones. Cerebro derecho. • Potencia la estética, los sentimientos, y es fuente primaria de la percepción creativa.
  • 18. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Cerebro derecho versus cerebro izquierdo Atributos Cerebro izquierdo Cerebro derecho Comportamientos • Lógico, secuencial, racional, dominio de la mano derecha. • Memorístico, espacial, sensorial, intuitivo, dominio de la mano izquierda. • Analítico, lingüístico, objetivo, coherente • Holístico, sintético, subjetivo. Procesos • Habilidad numérica, científica,. • Percepción tridimensional, sentido musical, • Lenguaje hablado. razonamiento,. • Creatividad, sentimientos. Competencias • Matemáticas, finanzas • Artísticas, estéticas. • Técnicas, investigación.
  • 19. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Los docentes deben emplear técnicas y estrategias de aprendizaje que conecten los dos hemisferios del cerebro, con el objeto de optimar la búsqueda y construcción del conocimiento. Emplear estrategias que desarrollen los procesos comunicativos, lo cual se logra a través de la utilización de gráficos, mapas cognitivos, mapas mentales, diagramas, mapas metafóricos y fotografías. Emplear procesos de pensamiento metafórico mediante análisis, comparaciones y diferencias de objetos; procesos de desarrollo de la creatividad, a través de la observación, la creación y la innovación. Emplear estrategias para la estimulación del cerebro tales como la gimnasia cerebral, que es un sistema de actividades fáciles y agradables, las cuales mejoran directamente las funciones cerebrales. ¿Cómo esta teoría impacta el aprendizaje? Cerebro derecho versus cerebro izquierdo
  • 20. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Teoría de las inteligencias múltiples Inteligencias multiples Howard Gardner (2000), Se sustenta en la teoría Considera la inteligencia como una capacidad multidimensional lo cual la convierte la convierte en una destreza que se puede desarrollar mediante conocimiento adquirido por distintos medios sin ignorar el componente genético y cultural.
  • 21. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Inteligencias múltiples. verbal- lingüística. Lógica- matemática. Visual- espacial. Kinestética del cuerpo. Rítmica Musical. Interpersonal. Intrapersonal. Niveles Teoría de las inteligencias múltiples
  • 22. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje Esta teoría propone aplicar los métodos que desarrollan todas las inteligencias, incluyendo el juego de roles, presentaciones musicales, aprendizaje cooperativo, reflexión, visualización, e historias de vida, entre otros El sistema educativo debe ayudar a desarrollar el potencial de cada ser humano, de manera que los estudiantes puedan acceder a sus contenidos, así como demostrar lo que han aprendido en forma creativa. Exigir al profesional unos niveles de competencia cada vez más altos, por tanto, es necesario explorar en las llamadas funciones cognitivas superiores, como son: el descubrimiento, resolución de problemas, planificación, reflexión, entre otros.. El plan educativo, tener en cuenta tanto las fortalezas como las debilidades de los estudiantes, los recursos disponibles, al igual que las metas globales, tanto de la sociedad como más concretamente la de los individuos insertos en ella.. ¿Cómo esta teoría impacta el aprendizaje? Teoría de las inteligencias múltiples
  • 23. Universidad Nacional Experimental. “Rafael María Baralt” Vice-rectorado Académico Dirección de Postgrado Cátedra: Sociopsicología del Aprendizaje CONCLUSIONES Las teorías del aprendizaje desde una perspectiva neurocientíficas, constituyen un nuevo paradigma en el ámbito educativo que permite reflexionar, analizar y explicar el comportamiento del cerebro humano como un órgano que aprende desde cuatro perspectivas teóricas diferentes. Sin embargo a pesar que estas teorías indican que el cerebro esta compuesto en hemisferios, áreas o cuadrantes, componentes que cumplen funciones específicas, no deja de estar claro que el hombre necesita de todo el cerebro para aprender la realidad de manera óptima y oportuna.