SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria y Presente
Natacha Graizzaro / ESJA N1 “Dr. Luis Agote”/
Entre Ríos
Los objetivos
• Conocer y comprender el mundo del arte
contemporáneo fundamentalmente el
lenguaje de las instalaciones como medio
de expresión.
• Despertar el interés crítico y reflexivo
sobre la historia Argentina y el presente en
el cual se encuentran inmerso.
Las actividades
• Aportes teóricos propios de los lenguajes.
• Charla informativa en la semana de la Memoria
(Recursos Humanos)
• Selección de herramientas para promover el interés
de conocer, aprender y crear.
• Producción de obra artística grupal.
• Diálogo con otros espacios curriculares (teatro-
lenguaje y producción musical - producción
multimedial) y otras instituciones( Recursos
humanos y municipalidad.
• Presentación de la instalación en el espacio público.
• Conclusión.
• Armado de video- instalación.
• Presentación muestra anual.
Los recursos
• Humano: docente responsable del espacio y toda aquella persona
que se acerque al espacio curricular para enriquecer el aprendizaje
de los alumnos.
• Físico: instituciones escolares. municipalidad. Parque público.
• Materiales: tiza, pizarrón, material artístico, tela, yeso y todo aquel
material necesario para el estudiante, sonido y música.
• Dispositivos: pc de escritorio, Netbook, cañón, equipo de música
(docente de música) notebook, tablet(docente)cámara fotográfica,
celulares, pendrive, tarjetas de memoria. (docente- estudiantes).
• Herramientas informaticas: Editor de imágenes.Movie maker.
La evaluación
• Procesual. Se puso interés en el proceso
del aprendizaje y en los objetivos
alcanzados, más allá de los resultados.
• Para la producción final se evalúo la
relación del contenido seleccionado por el
estudiante, la idea que propone, con la
pertinencia de los instrumentos y los
recursos utilizados. Poniendo énfasis en el
procesos de producción.
• Respeto por el otro y la producción
colectiva para una convivencia en armonía.
EJEMPLOS DE LA PRODUCCION
Imágenes
Imágenes
Conclusiones
• En dicho proyecto se pudieron cumplir los
objetivos propuestos, y se superaron las
expectativas, se trabajaron no solo
contenidos artísticos y también se trabajo
la formación ciudadana.
• Se pudieron solucionar obstáculos como
problematicas de convivencia escolar a
través del intercambio y la producción
colectivo.
• Se compartió el proyecto con la comunidad
de Nogoyá.
UNA IDEA QUE QUIERAS
COMPARTIR…
A través de la práctica y experiencia, se rescata que es primordial
enseñar a nuestros estudiantes ser críticos, y que aprendan a
defender sus producciones por medio de fundamentos coherentes
apoyándose en sustentos teóricos tanto en lo académico como en
el contexto sociocultural donde se encuentre inmerso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion didactica yelsin
Presentacion didactica yelsinPresentacion didactica yelsin
Presentacion didactica yelsin
yeluis-05
 
Actvidad final
Actvidad finalActvidad final
Actvidad final
CEM 111
 
La enseñanza de las cs
La enseñanza de las csLa enseñanza de las cs
La enseñanza de las cs
tutoraspronino
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasmary525
 
Trabajo de la Interculturalidad en tutoría de Secundaria a través de las TIC
Trabajo de la Interculturalidad en tutoría de Secundaria a través de las TICTrabajo de la Interculturalidad en tutoría de Secundaria a través de las TIC
Trabajo de la Interculturalidad en tutoría de Secundaria a través de las TIC
pilarmm76
 
Valoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_moocValoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_mooc
Estrella Robres Miró
 
Latinoamérica unida
Latinoamérica unidaLatinoamérica unida
Latinoamérica unida
Felipe Funes
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
Judit Majoral López
 
Los nuevos roles del profesor.
Los nuevos roles del profesor.Los nuevos roles del profesor.
Los nuevos roles del profesor.nmcc10
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
Eladio Rivadulla
 
Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows
Irina Mandarina
 
Actividades nee
Actividades neeActividades nee
Actividades nee
omarcortes123
 
Creatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educaciónCreatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educación
TRABAJOSTIC
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Sergio Guerrero
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Sergio Guerrero
 
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegerProyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegermaridoc
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion didactica yelsin
Presentacion didactica yelsinPresentacion didactica yelsin
Presentacion didactica yelsin
 
Tic
TicTic
Tic
 
Actvidad final
Actvidad finalActvidad final
Actvidad final
 
La enseñanza de las cs
La enseñanza de las csLa enseñanza de las cs
La enseñanza de las cs
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
 
Trabajo de la Interculturalidad en tutoría de Secundaria a través de las TIC
Trabajo de la Interculturalidad en tutoría de Secundaria a través de las TICTrabajo de la Interculturalidad en tutoría de Secundaria a través de las TIC
Trabajo de la Interculturalidad en tutoría de Secundaria a través de las TIC
 
Valoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_moocValoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_mooc
 
Latinoamérica unida
Latinoamérica unidaLatinoamérica unida
Latinoamérica unida
 
7 dic. 1
7 dic. 17 dic. 1
7 dic. 1
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
 
Los nuevos roles del profesor.
Los nuevos roles del profesor.Los nuevos roles del profesor.
Los nuevos roles del profesor.
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
 
Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows
 
Actividades nee
Actividades neeActividades nee
Actividades nee
 
Creatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educaciónCreatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educación
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
 
Innovación pedagogica
Innovación pedagogicaInnovación pedagogica
Innovación pedagogica
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
 
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegerProyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
 
Siglo22 Cd4 29octubre
Siglo22 Cd4 29octubreSiglo22 Cd4 29octubre
Siglo22 Cd4 29octubre
 

Destacado

Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquildisyeyalex
 
Trabjo de lengua cuento
Trabjo de lengua cuentoTrabjo de lengua cuento
Trabjo de lengua cuentomariapratru
 
Presentación agenda estrategica 2012
Presentación agenda estrategica 2012Presentación agenda estrategica 2012
Presentación agenda estrategica 2012ccrsinfonavit
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9milliecaraballo
 
Blogs y educacion diapositivas
Blogs y educacion diapositivasBlogs y educacion diapositivas
Blogs y educacion diapositivas
Carito Balarezo
 
Examen cuarto parcial
Examen cuarto parcialExamen cuarto parcial
Examen cuarto parcialgama1220
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
sobreruedasclasicas
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatosaidaguillem
 
Reforma universitaria y revolución
Reforma universitaria y revoluciónReforma universitaria y revolución
Reforma universitaria y revoluciónalfredozitarrosa
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
malyvalo
 
El pastor1
El pastor1El pastor1
El pastor1
Karito Pintag
 
internet
 internet internet
internet
2do-lfm
 
Guadalupe gonzalez mtz.
Guadalupe gonzalez mtz.Guadalupe gonzalez mtz.
Guadalupe gonzalez mtz.
LUPITA51
 
Tips para armar videos
Tips para armar videosTips para armar videos
Tips para armar videos
OEI Capacitación
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9milliecaraballo
 

Destacado (20)

Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
 
Trabjo de lengua cuento
Trabjo de lengua cuentoTrabjo de lengua cuento
Trabjo de lengua cuento
 
Etapasde serigrafia
Etapasde serigrafia Etapasde serigrafia
Etapasde serigrafia
 
Presentación agenda estrategica 2012
Presentación agenda estrategica 2012Presentación agenda estrategica 2012
Presentación agenda estrategica 2012
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
.Avi
.Avi.Avi
.Avi
 
Blogs y educacion diapositivas
Blogs y educacion diapositivasBlogs y educacion diapositivas
Blogs y educacion diapositivas
 
Examen cuarto parcial
Examen cuarto parcialExamen cuarto parcial
Examen cuarto parcial
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatos
 
Reforma universitaria y revolución
Reforma universitaria y revoluciónReforma universitaria y revolución
Reforma universitaria y revolución
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
 
El pastor1
El pastor1El pastor1
El pastor1
 
internet
 internet internet
internet
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Guadalupe gonzalez mtz.
Guadalupe gonzalez mtz.Guadalupe gonzalez mtz.
Guadalupe gonzalez mtz.
 
Tips para armar videos
Tips para armar videosTips para armar videos
Tips para armar videos
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Prsentación danhar (1)
Prsentación danhar (1)Prsentación danhar (1)
Prsentación danhar (1)
 

Similar a ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Antonio R P
 
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés ItarteProyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
PBLesp
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Antonio R P
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
I. justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
I.  justificaciön del proyecto. audiovisual as barxasI.  justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
I. justificaciön del proyecto. audiovisual as barxaseduplastica
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
jeidu
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionClarita Castrejon
 
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.Jazz Sotelo
 
Proyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette floresProyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette flores
Ivette F Murillo
 
Let's speak European!
Let's speak European!Let's speak European!
Let's speak European!
Yolanda González Espada
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacionantoniogar
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
Silvia María Corral Berbel
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Dori Castellanos
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
gra.alada
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Análisis taller 8
Análisis taller 8Análisis taller 8
Análisis taller 8
Beatriz Ramirez Rodriguez
 
Proyecto intercultural colegio
Proyecto intercultural colegioProyecto intercultural colegio
Proyecto intercultural colegio
Esthergom8888
 
Legends about our symbols
Legends about our symbolsLegends about our symbols
Legends about our symbols
gehijano
 

Similar a ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro (20)

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés ItarteProyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Nov
Nov Nov
Nov
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
I. justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
I.  justificaciön del proyecto. audiovisual as barxasI.  justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
I. justificaciön del proyecto. audiovisual as barxas
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
 
Proyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette floresProyectos preescolar ivette flores
Proyectos preescolar ivette flores
 
Let's speak European!
Let's speak European!Let's speak European!
Let's speak European!
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
 
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Análisis taller 8
Análisis taller 8Análisis taller 8
Análisis taller 8
 
Proyecto intercultural colegio
Proyecto intercultural colegioProyecto intercultural colegio
Proyecto intercultural colegio
 
Legends about our symbols
Legends about our symbolsLegends about our symbols
Legends about our symbols
 

Más de OEI Capacitación

Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
OEI Capacitación
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
OEI Capacitación
 
Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3
OEI Capacitación
 
Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2
OEI Capacitación
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
OEI Capacitación
 
Tutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en PicovicoTutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en Picovico
OEI Capacitación
 
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage BefunkyMini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
OEI Capacitación
 
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google ChromeMini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
OEI Capacitación
 
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnósticoMinitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
OEI Capacitación
 
Mini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativaMini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativa
OEI Capacitación
 
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisionesMini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
OEI Capacitación
 
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de iberticMini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
OEI Capacitación
 
Mini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial MindomoMini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial Mindomo
OEI Capacitación
 
Cómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfilCómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfil
OEI Capacitación
 
Crear una cuenta Gmail
Crear una cuenta GmailCrear una cuenta Gmail
Crear una cuenta Gmail
OEI Capacitación
 
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los forosCómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
OEI Capacitación
 
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blogCómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
OEI Capacitación
 
Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.
OEI Capacitación
 
Cómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidosCómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidos
OEI Capacitación
 
Pasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animotoPasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animoto
OEI Capacitación
 

Más de OEI Capacitación (20)

Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
 
Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3
 
Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
 
Tutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en PicovicoTutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en Picovico
 
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage BefunkyMini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
 
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google ChromeMini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
 
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnósticoMinitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
 
Mini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativaMini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativa
 
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisionesMini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
 
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de iberticMini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
 
Mini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial MindomoMini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial Mindomo
 
Cómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfilCómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfil
 
Crear una cuenta Gmail
Crear una cuenta GmailCrear una cuenta Gmail
Crear una cuenta Gmail
 
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los forosCómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
 
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blogCómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
 
Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.
 
Cómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidosCómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidos
 
Pasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animotoPasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animoto
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

ARTE Y TIC: Memoria y presente. Natacha Graizzaro

  • 1. Memoria y Presente Natacha Graizzaro / ESJA N1 “Dr. Luis Agote”/ Entre Ríos
  • 2. Los objetivos • Conocer y comprender el mundo del arte contemporáneo fundamentalmente el lenguaje de las instalaciones como medio de expresión. • Despertar el interés crítico y reflexivo sobre la historia Argentina y el presente en el cual se encuentran inmerso.
  • 3. Las actividades • Aportes teóricos propios de los lenguajes. • Charla informativa en la semana de la Memoria (Recursos Humanos) • Selección de herramientas para promover el interés de conocer, aprender y crear. • Producción de obra artística grupal. • Diálogo con otros espacios curriculares (teatro- lenguaje y producción musical - producción multimedial) y otras instituciones( Recursos humanos y municipalidad. • Presentación de la instalación en el espacio público. • Conclusión. • Armado de video- instalación. • Presentación muestra anual.
  • 4. Los recursos • Humano: docente responsable del espacio y toda aquella persona que se acerque al espacio curricular para enriquecer el aprendizaje de los alumnos. • Físico: instituciones escolares. municipalidad. Parque público. • Materiales: tiza, pizarrón, material artístico, tela, yeso y todo aquel material necesario para el estudiante, sonido y música. • Dispositivos: pc de escritorio, Netbook, cañón, equipo de música (docente de música) notebook, tablet(docente)cámara fotográfica, celulares, pendrive, tarjetas de memoria. (docente- estudiantes). • Herramientas informaticas: Editor de imágenes.Movie maker.
  • 5. La evaluación • Procesual. Se puso interés en el proceso del aprendizaje y en los objetivos alcanzados, más allá de los resultados. • Para la producción final se evalúo la relación del contenido seleccionado por el estudiante, la idea que propone, con la pertinencia de los instrumentos y los recursos utilizados. Poniendo énfasis en el procesos de producción. • Respeto por el otro y la producción colectiva para una convivencia en armonía.
  • 6. EJEMPLOS DE LA PRODUCCION Imágenes
  • 8. Conclusiones • En dicho proyecto se pudieron cumplir los objetivos propuestos, y se superaron las expectativas, se trabajaron no solo contenidos artísticos y también se trabajo la formación ciudadana. • Se pudieron solucionar obstáculos como problematicas de convivencia escolar a través del intercambio y la producción colectivo. • Se compartió el proyecto con la comunidad de Nogoyá.
  • 9. UNA IDEA QUE QUIERAS COMPARTIR… A través de la práctica y experiencia, se rescata que es primordial enseñar a nuestros estudiantes ser críticos, y que aprendan a defender sus producciones por medio de fundamentos coherentes apoyándose en sustentos teóricos tanto en lo académico como en el contexto sociocultural donde se encuentre inmerso.

Notas del editor

  1. Agua con oleaje (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. Vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, grupo Diapositivas, haga clic en la flecha bajo Nueva diapositiva y, a continuación, haga clic en Tema de fondo en movimiento para seleccionar el diseño que prefiera. Para cambiar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño que prefiera. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo. Diseños con efectos de vídeo: Los diseños „ (Verde) Título y contenido“ y „ (Púrpura) Título y contenido“ se crean utilizando una superposición de colores en el vídeo. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato, en el grupo Ajustar, seleccione Color y elija Verde azulado, Énfasis 6 claro (tercera fila, séptima opción desde la izquierda) o Azul tinta, Énfasis 5 claro (tercera fila, sexta opción desde la izquierda).
  2. En la formulación de los objetivos nos interesa que comuniques: .los objetivos generales que dan cuenta de tu concepción de arte y de tu enfoque de la enseñanza artística, que pusiste en juego en la planificación y propuesta del proyecto presentado; .los objetivos específicos del proyecto presentado, en términos de aprendizaje de contenidos, procedimientos, habilidades y competencias, que te propusiste que los estudiantes lograran a través de la realización de las actividades propuestas.
  3. En la formulación de las actividades nos interesa que describas las actividades planificadas para concretar la secuencia didáctica que te propusiste desarrollar con el proyecto o la actividad presentada. Elaborar una secuencia didáctica requiere tomar decisiones relacionadas con nuestras concepciones y nuestros enfoques disciplinares y pedagógicos y didácticos, los propósitos y los objetivos de nuestra enseñanza, los contenidos curriculares disciplinares y transversales, los materiales, los recursos no TIC y TIC, y el enfoque y la metodología de la evaluación. Y también requiere tomar decisiones acerca de un tiempo de desarrollo (cronograma) y de los espacios de desarrollo (en el aula, afuera del aula, en la escuela, afuera de la escuela).
  4. En la formulación de los recursos nos interesa que describas: .los materiales y los recursos no TIC y TIC que decidiste incluir en la realización del proyecto o la actividad presentada. En el caso de los recursos TIC nos interesa conocer recursos y herramientas que estuvieron disponibles para cumplir los objetivos propuestos y realizar las actividades planteadas; entre otros: dispositivos (pc de escritorio, notebook, netbooks, tablet, teléfonos celulares, cañón multimedia), contenidos digitales, herramientas informáticas (como software, aplicaciones). También nos interesa identificar cuáles de estos recursos fueron aportados por la escuela; cuáles por los docentes, y cuáles, por los estudiantes.
  5. En este punto nos interesa conocer los criterios que pusiste en juego para evaluar el desempeño de los estudiantes, y algunas de las actividades propuestas con este fin.
  6. En la formulación de las conclusiones nos interesa que consideres tanto aquellos resultados esperados (según los propósitos y objetivos iniciales), como así también otros resultados no previstos antes de iniciar el desarrollo del proyecto y que desde tu punto de vista puede ser conceptualizados como “hallazgos”. Al mismo tiempo, consideramos muy enriquecedor la identificación de obstáculos que hayan dificultado o incluso impedido el logro de alguno de los objetivos, o hayan indicado la conveniencia de reformularlos.
  7. En este punto, sería interesante compartir ideas/conceptualizaciones originadas como resultado del análisis crítico de la propia práctica y de reflexiones metacognitivas orientadas a enriquecer tu enseñanza y el proceso de aprendizaje continuo que protagonizás como aprendiz al mismo tiempo que te desempeñás como enseñante experto.