SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OACI
LA OACI
Organismo especializado de las Naciones Unidas creado con la firma del
Convenio sobre Aviación Civil Internacional, en Chicago, el 7 de diciembre de
1944. La OACI es el organismo permanente encargado de administrar los
principios establecidos en el Convenio. Fija normas relativas a: seguridad
operacional, seguridad de la aviación, eficiencia y regularidad, así como
protección del medio ambiente y la aviación.
191 Estados miembros. Su Sede se encuentra en Montreal y cuenta además
con oficinas regionales en Bangkok, Dakar, El Cairo, Lima, México, Nairobi y
París.
Los fines y objetivos de la OACI, establecidos en el Artículo
44 del Convenio de Chicago, relativos a navegación aérea:
 Estimular el desarrollo de aerovías, aeropuertos
e instalaciones y servicios de navegación aérea para
la aviación civil internacional;
 Promover la seguridad de vuelo en la navegación aérea
internacional.
El Consejo, compuesto por representantes de 36 Estados, es elegido
por la Asamblea por un período de tres años y dirige
continuamente la labor de la OACI. Una de las
responsabilidades principales del Consejo consiste en adoptar
normas y métodos recomendados (SARPS) e incorporarlos en
los Anexos al Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
La Secretaría, bajo la dirección del Secretario General, consta
de cinco departamentos principales: la Dirección de navegación
aérea, la Dirección de transporte aéreo, la Dirección de
cooperación técnica, la Dirección de asuntos jurídicos y relaciones
exteriores y la Dirección de administración y servicios.
ANEXOS:
Anexo 1 LICENCIAS AL PERSONAL
Anexo 2 REGLAMENTO DEL AIRE
Anexo 3 METEOROLOGIA
Anexo 4 CARTAS AERONAUTICAS
Anexo 5 UNIDADES DE MEDIDA QUE SE EMPLEARAN EN LAS
OPERACIONES AEREAS Y TERRESTRES.
Anexo 6 OPERACIÓN DE AERONAVES
Anexo7 MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRICULA
Anexo 8 AERONAVEGABILIDAD
ANEXOS:
Anexo 9 FACILITACION
Anexo 10 TELECOMUNICACIONES AERONAUTICAS
Anexo 11 SERVICIOS DE TRANSITO AEREO
Anexo 12 BUSQUEDA Y SALVAMMENTO
Anexo 13 INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE AVIACION
Anexo 14 AERÓDROMOS
Anexo 15 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA
Anexo 16 PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
ANEXOS:
Anexo 17 SEGURIDAD – PROTECCION DE LA AVIACION CIVIL
INTERNACIONAL CONTRA LOS ACTOS DE
INTERFERENCIA ILICITA .
Anexo 18 TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCIAS
PELIGROSAS POR VIA AEREA
Anexo 19 GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
La Oficina Regional Sudamericana de la OACI, fue establecida en
Lima, Perú, en noviembre de 1948. Se encuentra acreditada ante
todos los Estados de Sudamérica. El área abarca entre Panamá y
la región antártica.
La Oficina Regional Sudamericana de la OACI es también sede
del Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la
Seguridad Operacional, conocido como SRVSOP, creado luego de la
firma de un Memorándum de Entendimiento (1998) entre la OACI
y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC). SRVSOP es
una organización regional de vigilancia de la seguridad operacional
que desarrolla y actualiza los Reglamentos Latinoamericanos de
Aviación Civil (LAR).
Sistema Regional de
Cooperación para la
vigilancia de la
seguridad operacional
MISIÓN
“Proporcionar asistencia a los
Estados para superar los
problemas de la vigilancia de la
seguridad operacional”
VISIÓN
“Establecer hasta el 2020 el
segundo sistema regional de
vigilancia de la seguridad
operacional en el mundo."
Origen del SRVSOP
1996 1998 2001 2002
Quinta
Reunión de
Autoridades
de Aviación
Civil
MOU
OACI/CLAC
RLA/99/901
Inicio formal de
las actividades
Aspectos Legales
Acuerdo de
Adhesión
Proyecto
RLA/99/901
.
Reglamento del
SRVSOP
MoU
OACI - CLAC
Estados
miembros y
observador
12
Estados
La oaci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentals of Air Traffic Control
Fundamentals of Air Traffic ControlFundamentals of Air Traffic Control
Fundamentals of Air Traffic Control
crystalboy024
 
Lecture+3 air+traffic+control+(atc)+tower
Lecture+3 air+traffic+control+(atc)+towerLecture+3 air+traffic+control+(atc)+tower
Lecture+3 air+traffic+control+(atc)+tower
titu11
 
Presentacion upe l aire
Presentacion upe   l airePresentacion upe   l aire
Presentacion upe l aire
despachante de AERONAVES Upe
 
AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015
aulaadmin
 
Carga basica 1
Carga basica 1Carga basica 1
Carga basica 1
sisorbecargo
 
Collaborative Decision Making in Aviation
Collaborative Decision Making in AviationCollaborative Decision Making in Aviation
Collaborative Decision Making in Aviation
Capgemini
 
airside operation 3
airside operation 3airside operation 3
airside operation 3
AiDY
 
Dangerous goods regulations cat 10
Dangerous goods regulations cat  10Dangerous goods regulations cat  10
Dangerous goods regulations cat 10
Mohamed Tayfour
 
AIP Operations Basic Training 020904
AIP Operations Basic Training 020904AIP Operations Basic Training 020904
AIP Operations Basic Training 020904
AiDY
 
Anexos OACI
Anexos OACIAnexos OACI
Anexos OACI
Cursolegislacion
 
Airport Management 11
Airport Management  11Airport Management  11
Airport Management 11
Amidee Azizan Stringfellow
 
Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
Rodolfo Alvarez
 
Procedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales IProcedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales I
professionalair
 
IATA AREAS.pdf
IATA AREAS.pdfIATA AREAS.pdf
IATA AREAS.pdf
RahulTej9
 
Servicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreoServicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreo
apcae
 
Presentacion upe l tierra
Presentacion upe   l tierraPresentacion upe   l tierra
Presentacion upe l tierra
despachante de AERONAVES Upe
 
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOSCurso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Massiel Gutierrez Espinosa
 
Principles of airline and airport management
Principles of airline and airport managementPrinciples of airline and airport management
Principles of airline and airport management
Jetline Marvel
 
Avsec policy
Avsec policyAvsec policy
Avsec policy
carlinclarke
 
Organizaciones reguladoras aeronáuticas
Organizaciones reguladoras aeronáuticasOrganizaciones reguladoras aeronáuticas
Organizaciones reguladoras aeronáuticas
mcasji
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentals of Air Traffic Control
Fundamentals of Air Traffic ControlFundamentals of Air Traffic Control
Fundamentals of Air Traffic Control
 
Lecture+3 air+traffic+control+(atc)+tower
Lecture+3 air+traffic+control+(atc)+towerLecture+3 air+traffic+control+(atc)+tower
Lecture+3 air+traffic+control+(atc)+tower
 
Presentacion upe l aire
Presentacion upe   l airePresentacion upe   l aire
Presentacion upe l aire
 
AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015AInterfe ilicita av mod i 2015
AInterfe ilicita av mod i 2015
 
Carga basica 1
Carga basica 1Carga basica 1
Carga basica 1
 
Collaborative Decision Making in Aviation
Collaborative Decision Making in AviationCollaborative Decision Making in Aviation
Collaborative Decision Making in Aviation
 
airside operation 3
airside operation 3airside operation 3
airside operation 3
 
Dangerous goods regulations cat 10
Dangerous goods regulations cat  10Dangerous goods regulations cat  10
Dangerous goods regulations cat 10
 
AIP Operations Basic Training 020904
AIP Operations Basic Training 020904AIP Operations Basic Training 020904
AIP Operations Basic Training 020904
 
Anexos OACI
Anexos OACIAnexos OACI
Anexos OACI
 
Airport Management 11
Airport Management  11Airport Management  11
Airport Management 11
 
Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
 
Procedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales IProcedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales I
 
IATA AREAS.pdf
IATA AREAS.pdfIATA AREAS.pdf
IATA AREAS.pdf
 
Servicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreoServicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreo
 
Presentacion upe l tierra
Presentacion upe   l tierraPresentacion upe   l tierra
Presentacion upe l tierra
 
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOSCurso La Seguridad es cosa de TODOS
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
 
Principles of airline and airport management
Principles of airline and airport managementPrinciples of airline and airport management
Principles of airline and airport management
 
Avsec policy
Avsec policyAvsec policy
Avsec policy
 
Organizaciones reguladoras aeronáuticas
Organizaciones reguladoras aeronáuticasOrganizaciones reguladoras aeronáuticas
Organizaciones reguladoras aeronáuticas
 

Similar a La oaci

Organización de aviación civil internacional
Organización de aviación civil internacionalOrganización de aviación civil internacional
Organización de aviación civil internacional
icuita
 
Normativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con EduNormativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con Edu
David González Moreno
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
ROBERTHA64
 
Regulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdfRegulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdf
AFS Drones
 
REGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPASREGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPAS
JORGE REYES
 
Presentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereoPresentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereo
Leslietamayo1
 
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Nombre Apellidos
 
Regulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPASRegulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPAS
AFS Drones
 
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
Rodrigo Rosas
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
thedavid12killerPS3
 
Normativa Parte 1 con EDU
Normativa Parte 1 con EDUNormativa Parte 1 con EDU
Normativa Parte 1 con EDU
David González Moreno
 
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
HoracioDeidda1
 
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
AVIOQUARK
 
Efraín Rojas Mata: Oaci: todo lo que hay que saber
Efraín Rojas Mata: Oaci: todo lo que hay que saberEfraín Rojas Mata: Oaci: todo lo que hay que saber
Efraín Rojas Mata: Oaci: todo lo que hay que saber
Efrain Jesus Rojas Mata
 
Efraín Rojas Mata: Oaci todo lo que hay que saber
Efraín Rojas Mata: Oaci todo lo que hay que saberEfraín Rojas Mata: Oaci todo lo que hay que saber
Efraín Rojas Mata: Oaci todo lo que hay que saber
Efrain Jesus Rojas
 
1P_legislación_.pptx
1P_legislación_.pptx1P_legislación_.pptx
1P_legislación_.pptx
Marco Rocha
 
Presentación libertades del aire grupo
  Presentación libertades del aire grupo  Presentación libertades del aire grupo
Presentación libertades del aire grupo
ci31315epj
 
Sem01 act01 (2)
Sem01 act01 (2)Sem01 act01 (2)
Sem01 act01 (2)
maitecondon
 
Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
Transporteylogistica
 
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
John Fredy Morales
 

Similar a La oaci (20)

Organización de aviación civil internacional
Organización de aviación civil internacionalOrganización de aviación civil internacional
Organización de aviación civil internacional
 
Normativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con EduNormativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con Edu
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
 
Regulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdfRegulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdf
 
REGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPASREGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPAS
 
Presentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereoPresentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereo
 
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
 
Regulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPASRegulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPAS
 
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
 
Normativa Parte 1 con EDU
Normativa Parte 1 con EDUNormativa Parte 1 con EDU
Normativa Parte 1 con EDU
 
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
289783025-Seguridad-de-La-Aviacion-Civil.pptx
 
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
 
Efraín Rojas Mata: Oaci: todo lo que hay que saber
Efraín Rojas Mata: Oaci: todo lo que hay que saberEfraín Rojas Mata: Oaci: todo lo que hay que saber
Efraín Rojas Mata: Oaci: todo lo que hay que saber
 
Efraín Rojas Mata: Oaci todo lo que hay que saber
Efraín Rojas Mata: Oaci todo lo que hay que saberEfraín Rojas Mata: Oaci todo lo que hay que saber
Efraín Rojas Mata: Oaci todo lo que hay que saber
 
1P_legislación_.pptx
1P_legislación_.pptx1P_legislación_.pptx
1P_legislación_.pptx
 
Presentación libertades del aire grupo
  Presentación libertades del aire grupo  Presentación libertades del aire grupo
Presentación libertades del aire grupo
 
Sem01 act01 (2)
Sem01 act01 (2)Sem01 act01 (2)
Sem01 act01 (2)
 
Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
 
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

La oaci

  • 2. LA OACI Organismo especializado de las Naciones Unidas creado con la firma del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, en Chicago, el 7 de diciembre de 1944. La OACI es el organismo permanente encargado de administrar los principios establecidos en el Convenio. Fija normas relativas a: seguridad operacional, seguridad de la aviación, eficiencia y regularidad, así como protección del medio ambiente y la aviación. 191 Estados miembros. Su Sede se encuentra en Montreal y cuenta además con oficinas regionales en Bangkok, Dakar, El Cairo, Lima, México, Nairobi y París.
  • 3. Los fines y objetivos de la OACI, establecidos en el Artículo 44 del Convenio de Chicago, relativos a navegación aérea:  Estimular el desarrollo de aerovías, aeropuertos e instalaciones y servicios de navegación aérea para la aviación civil internacional;  Promover la seguridad de vuelo en la navegación aérea internacional.
  • 4. El Consejo, compuesto por representantes de 36 Estados, es elegido por la Asamblea por un período de tres años y dirige continuamente la labor de la OACI. Una de las responsabilidades principales del Consejo consiste en adoptar normas y métodos recomendados (SARPS) e incorporarlos en los Anexos al Convenio sobre Aviación Civil Internacional. La Secretaría, bajo la dirección del Secretario General, consta de cinco departamentos principales: la Dirección de navegación aérea, la Dirección de transporte aéreo, la Dirección de cooperación técnica, la Dirección de asuntos jurídicos y relaciones exteriores y la Dirección de administración y servicios.
  • 5. ANEXOS: Anexo 1 LICENCIAS AL PERSONAL Anexo 2 REGLAMENTO DEL AIRE Anexo 3 METEOROLOGIA Anexo 4 CARTAS AERONAUTICAS Anexo 5 UNIDADES DE MEDIDA QUE SE EMPLEARAN EN LAS OPERACIONES AEREAS Y TERRESTRES. Anexo 6 OPERACIÓN DE AERONAVES Anexo7 MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRICULA Anexo 8 AERONAVEGABILIDAD
  • 6. ANEXOS: Anexo 9 FACILITACION Anexo 10 TELECOMUNICACIONES AERONAUTICAS Anexo 11 SERVICIOS DE TRANSITO AEREO Anexo 12 BUSQUEDA Y SALVAMMENTO Anexo 13 INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE AVIACION Anexo 14 AERÓDROMOS Anexo 15 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA Anexo 16 PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
  • 7. ANEXOS: Anexo 17 SEGURIDAD – PROTECCION DE LA AVIACION CIVIL INTERNACIONAL CONTRA LOS ACTOS DE INTERFERENCIA ILICITA . Anexo 18 TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VIA AEREA Anexo 19 GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
  • 8. La Oficina Regional Sudamericana de la OACI, fue establecida en Lima, Perú, en noviembre de 1948. Se encuentra acreditada ante todos los Estados de Sudamérica. El área abarca entre Panamá y la región antártica. La Oficina Regional Sudamericana de la OACI es también sede del Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional, conocido como SRVSOP, creado luego de la firma de un Memorándum de Entendimiento (1998) entre la OACI y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC). SRVSOP es una organización regional de vigilancia de la seguridad operacional que desarrolla y actualiza los Reglamentos Latinoamericanos de Aviación Civil (LAR).
  • 9. Sistema Regional de Cooperación para la vigilancia de la seguridad operacional
  • 10. MISIÓN “Proporcionar asistencia a los Estados para superar los problemas de la vigilancia de la seguridad operacional”
  • 11. VISIÓN “Establecer hasta el 2020 el segundo sistema regional de vigilancia de la seguridad operacional en el mundo."
  • 12. Origen del SRVSOP 1996 1998 2001 2002 Quinta Reunión de Autoridades de Aviación Civil MOU OACI/CLAC RLA/99/901 Inicio formal de las actividades