SlideShare una empresa de Scribd logo
INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
    OPERACIÓN AEROPORTUARIA
     GESTIÓN DEL LADO TIERRA




     TECNICATURA UNIVERSITARIA EN DESPACHO DE AERONAVES
DESARROLLO DE CLASE
   Descripción del Lado Tierra de un Aeropuerto.
   Que significa gestión del Lado Tierra.
   Normativa.
   Facilidades.
   Áreas Comerciales.
   Seguridad.
   Administración de recursos Operativos.
   Preguntas
Descripción del Lado Tierra
Descripción del Lado Tierra
                             ¿Que es el Lado Tierra?

                      L
                    TE
                  HO


                                      PLATAFORMA
                    AS                                        PISTAS
                  IN
            F   IC
        O                                          CALLE DE
                                                    RODAJE
                    O
                 NT
               IE
            NAM                       PLATAFORMA
       IO
   T AC
 ES
                              SO
                            CE
                          AC
Descripción del Lado Tierra
Diferencias operativas entre Lado Aire y Lado Tierra

           LADO AIRE                       LADO TIERRA

         DESPEGUE/ATERRIZAJE         ATENCION Y SERVICIOS A LOS PAX


      MANIOBRAS DE AERONAVES       SERVICIOS A VEHICULOS/ TRANSPORTE


      SERVICIOS A LAS AERONAVES     ACCESO Y SALIDA DEL AEROPUERTO
Descripción del Lado Tierra

Diferencias de infraestructuras entre Lado Aire y Lado Tierra

          LADO AIRE                         LADO TIERRA

               PISTAS                          TERMINALES


          CALLES DE RODAJE             ESTACIONAMIENTO VEHICULOS


           PLATAFORMAS                    VIALIDADES Y ACCESOS


                                      EDIFICIOS DE APOYO (DEPOSITOS,
     AREAS VERDES CIRCUNDANTES
                                      COMBUSTIBLE, ETC)
Descripción del Lado Tierra
   Lado Tierra

Terminal de Cargas          Terminal de Pasajeros




                                                    Instalaciones de
Instalaciones de Apoyo   Area de Comunicaciones       combustibles
Descripción del Lado Tierra
   Lado Tierra
Descripción del Lado Tierra
   Flujo de Pasajeros en Partidas

     CHECK-IN    - DESPACHO EQUIPAJE
     CONTROL:     FISICO / EQUIPAJE DE MANO
     MIGRACIONES (únicamente vuelos Internacionales)

     PREEMBARQUE

     EMBARQUE
Descripción del Lado Tierra
   Flujo en Partidas INTL

                             5       EMBARQUE




                                            PREEMBARQUE    4



                                 3    MIGRACIONES




                                                 CONTROL   2


                             1   CHECK-IN
Descripción del Lado Tierra
   Flujo de Pasajeros Arribos

     DESEMBARQUE

     MIGRACIONES    (Vuelos INTL)
     RETIRO   EQUIPAJE
     CONTROL    DE ADUANA (Vuelos INTL)
Descripción del Lado Tierra
   Flujo en Arribos INTL

                            1   DESEMBARQUE




                                             MIGRACIONES   2




                            3    EQUIPAJE



                                            HALL ARRIBOS
                                                           4
Descripción del Lado Tierra
   Servicios en el Lado Tierra
     COMERCIOS

     GASTRONOMIA

     TRANSPORTE

     CAMBIO   DE DIVISAS
     ESTACIONAMIENTO

     SALAS   VIP
Gestión del Lado Tierra
   ¿Que significa gestionar el Lado Tierra de un
    Aeropuerto?

     Buscar que todas las actividades que se realizan en
      este sector del Aeropuerto se realicen en forma
      segura, eficiente y regular.
Gestión del Lado Tierra
   Gestión de forma Segura


     Supervisión   de actividades en terminales.
     Servicio   de seguridad privada.
     Cumplimiento    de Normativa vigente
Gestión del Lado Tierra
   Gestión de forma Eficiente


     Asignar   recursos operativos en forma eficiente.
     Asegurar la regularidad de los recursos y servicios
      del aeropuerto.
Gestión del Lado Tierra
   Gestión de forma Regular


     Asignar   recursos operativos en tiempo y forma.
     Programación  adecuada del otorgamiento de
      recursos necesarios.
     Mantenimiento   preventivo de recursos.
Organización
                                                                Responsable
                                                               de Aeropuerto




                    Gerencia de                                                            Gerencia de
                                                                                                                 Otras Gerencias
                    Operaciones                                                            Mantenimiento



    Jefatura de Lado               Jefatura de Lado         Jefatura de                        Jefatura de
                                                                                                                   Otras Jefaturas
          Aire                           Tierra             Electricidad                     infraestructura



                                                           Supervisores de                    Supervisores de
                                                             Electricidad                      Infraestructura




•Control de plataformas           Control de terminales                    Técnicos y Oficiales
•Asignación de pos.               Supervisor de recursos                     especializados
•Facturación                         Programación
•Control aviario
Organización
   Recursos humanos

     Debe   ser idóneo para su función.
     Debe   ser capacitado.
     La organización debe ser tal que esten disponibles
      durante el horario de operación del aeropuerto.
Normativa
   Normativa aplicable

     Normativa    Internacional
       O.A.C.I.
       I.A.T.A.

     Normativa    Nacional.
       Autoridad Aeronáutica Nacional.
       Otras Entidades Nacionales Involucradas
Normativa
   Situación Argentina
     Concesión   Del Sistema Nacional de Aeropuertos.
       Aeropuertos Argentina 2000 (33 Aeropuertos)
       Aeropuertos de Neuquén
       Aeropuerto de Bahía Blanca.
       London Supply (Ushuaia, Calafate y Trelew)

     Organismo    Regulador del S.N.A. (ORSNA)
       Regulación.
       Control.
       Fiscalización.
Normativa

   CONTRATO DE CONCESION

     CONDICIONES

     INVERSIONES

     RESPONSABILIDADES

     FUNCIONES

     DEBERES
Facilitación
   Alcance
     O.A.C.I.   Anexo 9.
         Entrada y salida de Aeronaves.
         Entrada y salida de personas y su equipaje.
         Entrada y salida de Carga.
         Personas no admisibles y deportadas.
         Instalaciones y Servicio para el tráfico.
         Aterrizaje fuera de Aeropuertos Internacionales.
Áreas Comerciales
   Generalidades
     Las iniciativas o eventos comerciales no deben
      perjudicar el desarrollo de las actividades del
      Aeropuerto.
     Los servicios comerciales considerados esenciales deben
      estar disponibles durante el horario de operación del
      aeropuerto.
     Toda actividad comercial debe estar enmarcada dentro
      de un contrato realizado entre la Administración del
      Aeropuerto y la prestadora del servicio.
Áreas Comerciales
   Servicios

     Gastronomía.(*)

     Transporte.(*)

     Cambio              de divisa.(*)
     Tiendas             libres de impuestos.
     Regalos.

     Salas          VIP.
    (*) Servicios considerados como esenciales
Áreas Comerciales
   Actividad Comercial

     Publicidad.

     Alquiler   de locales.
     Estacionamiento    de vehículos.
     Realización   de eventos.
Seguridad
   Alcance
     Bienes.

     Personas.

     Actos   de Interferencia Ilícita
   Organismos de Seguridad
     Cada  Estado establece que organismo es la
     responsable de cumplir con las funciones de seguridad
     en sus aeropuertos.
Seguridad
   Área Estéril / Área Pública
     AREA    ESTERIL / ACCESO RESTRINGIDO
         Solo acceso a personas con pasaje y documentación
          requerida.
         Control de acceso policial y de seguridad privada.
     AREA    PUBLICA
         Acceso libre a todas las personas.
Seguridad
   Área Estéril / Área Pública

                        AREAS PUBLICAS
            LADO AIRE                          NINGUNA

                                   ACCESOS VEHICULARES Y VIALIDADES

                                        HALL ARRIBOS / PARTIDAS

                                           SECTOR CHECK-IN
          LADO TIERRA
                                      GASTRONOMIA Y COMERCIOS

                                  OTROS EDIFICIOS PUBLICOS DENTRO DEL
                                  AEROPUERTO (HOTELES, CENTRO DE
                                  CONVENCIONES, ETC)
Seguridad
   Área Estéril / Área Pública

                AREA ESTERIL / RESTRINGIDA

           LADO AIRE                            TODO

                                        SALAS DE PRE-EMBARQUE

                                  SALAS DE ARRIBOS/RETIRO DE EQUIPAJE

                                     SECTORES DE CONTROL FISICO Y
          LADO TIERRA                EQUIPAJE DE MANO

                                  SECTORES DE CONTROL DE MIGRACIONES

                                    SECTORES DE CONTROL DE ADUANA
Seguridad
   Controles
     Pasajeros   en proceso de embarque.
       Tarjeta de embarque.
       Control de PAX, mediante scanner.
     Control   de equipaje.
       Equipaje de mano en sala de preembarque.
       Equipaje despachado hacia las bodegas de las Aeronaves.
     Control   de accesos a Zonas Estériles.
       Identificaciones personales.
       Personas mediante Scanner.
       Objetos Personales.
Seguridad
   Situación Argentina
       Policía de Seguridad Aeroportuaria (P.S.A.)
         Es el Organismo designado por el estado argentino para
          salvaguardar a la aviación Civil contra actos de interferencia
          ilícita.
       Plan de Seguridad en el Sistema Nacional de Aeropuertos.
         Plan de seguridad del Aeropuerto: es confeccionado por el Jefe
          de Aeropuerto, esta destinado a prevenir actos de interferencia
          ilícita.
         Plan de Seguridad del Explotador de Aeropuerto: es elaborado
          por le concesionario y esta destinado a prevenir actos de
          interferencia ilícita dentro de las áreas bajo su responsabilidad.
Seguridad
   Situación Argentina
     Plande Seguridad en el Sistema Nacional de
      Aeropuertos (cont).
       Plan de Seguridad de los Explotadores de aeronaves:
        estableciendo sistemas de control y vigilancia de acuerdo a
        sus propias necesidades, y siguiendo las directivas y
        procedimientos establecidos en el Plan de Seguridad del
        Aeropuerto
       Planes de Seguridad de otros Organismos o Prestadores:
        establece un sistema de control de sus propias actividades
        que contribuya al Plan de Seguridad del Aeropuerto.
Asignación de Recursos Operativos
   ¿Qué es un recurso operativo?
     Mostradores  de aceptación de Pasajeros y equipajes.
     Mostradores de conexión o tránsito.
     Sistemas de manejo de equipajes (BHS).
     Mostradores de reclamo de equipaje.
     Salas de embarque.
     Pasarelas de Embarque.
     Sistemas de Información de Vuelos (FIDS)
     Sistema de Sonido.
Asignación de Recursos Operativos
   Asignación
       Para asegurar que las operaciones del aeropuerto se hagan en
        forma eficiente y regular, se debe realizar una programación
        adecuada de entrega de recursos a los usuarios.
       La programación de los recursos operativos la realiza el
        operador del aeropuerto.
       Los recursos se asignarán en forma transitoria para cada
        operación.
       La preservación del recurso es responsabilidad del usuario del
        recurso.
       La asignación de los recursos se deberá realizar respetando lo
        planificado y estará sujeta a disponibilidad, cumplimiento de
        horarios, cantidad de pasajeros, fallas técnicas, razones de
        seguridad,Etc.
Asignación de Recursos Operativos
   Asignación
     La   asignación de los recursos se deberá realizar:
       Respetando lo planificado
       Asegurándose que no haya fallas técnicas,
       Observando medidas de seguridad, etc.

   Planificación
     La   planificación de los recursos se deberá realizar:
       Evaluando la disponibilidad del recurso
       Evaluando los horarios de las operaciones aéreas.
       Evaluando tipos de aeronaves.
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Airline business- Air Industry II
Airline business- Air Industry IIAirline business- Air Industry II
Airline business- Air Industry II
Toy Ang
 
Aerodromos
AerodromosAerodromos
Cabin crew
Cabin crew Cabin crew
Cabin crew
SIVANESAN MAYOORAN
 
Aiport infrastructure
Aiport infrastructureAiport infrastructure
Aiport infrastructure
avhad89
 
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACISistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Lic. Christian Buchanan
 
Tema Aeropuerto
Tema AeropuertoTema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
Consultores Hoteleros
 
Hold baggage Screening : MIS
Hold baggage Screening : MISHold baggage Screening : MIS
Hold baggage Screening : MIS
Najam Rao
 
Metar
MetarMetar
Metar
NELSON
 
espacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATSespacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATS
JORGE REYES
 
Aircraft ground handling
Aircraft ground handlingAircraft ground handling
Aircraft ground handling
Freelancer
 
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Raiza Capellan
 
Zona terminal y plataformas
Zona terminal y plataformasZona terminal y plataformas
Zona terminal y plataformas
Viveros Ramos
 
Control de transito aereo
Control de transito aereoControl de transito aereo
Control de transito aereoFede Cohen
 
Airside Safety
Airside SafetyAirside Safety
Airside Safety
Mohamed Tayfour
 
Funcionamiento del servicio de control de transito aereo
Funcionamiento del servicio de control de transito aereoFuncionamiento del servicio de control de transito aereo
Funcionamiento del servicio de control de transito aereo
hoglath1
 
Coordinación de Servicios de Tránsito Aéreo
Coordinación de Servicios de Tránsito AéreoCoordinación de Servicios de Tránsito Aéreo
Coordinación de Servicios de Tránsito Aéreo
Lic. Christian Buchanan
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
wilsonrome
 
GROUND STAFF.pptx
GROUND STAFF.pptxGROUND STAFF.pptx
GROUND STAFF.pptx
vishalrana390975
 
Ground Support Equipment
Ground Support EquipmentGround Support Equipment
Ground Support Equipment
Abdussamad Abid
 

La actualidad más candente (20)

Airline business- Air Industry II
Airline business- Air Industry IIAirline business- Air Industry II
Airline business- Air Industry II
 
Aerodromos
AerodromosAerodromos
Aerodromos
 
Cabin crew
Cabin crew Cabin crew
Cabin crew
 
Aiport infrastructure
Aiport infrastructureAiport infrastructure
Aiport infrastructure
 
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACISistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
 
Tema Aeropuerto
Tema AeropuertoTema Aeropuerto
Tema Aeropuerto
 
Hold baggage Screening : MIS
Hold baggage Screening : MISHold baggage Screening : MIS
Hold baggage Screening : MIS
 
Metar
MetarMetar
Metar
 
espacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATSespacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATS
 
Aircraft ground handling
Aircraft ground handlingAircraft ground handling
Aircraft ground handling
 
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
 
Zona terminal y plataformas
Zona terminal y plataformasZona terminal y plataformas
Zona terminal y plataformas
 
Control de transito aereo
Control de transito aereoControl de transito aereo
Control de transito aereo
 
Airside Safety
Airside SafetyAirside Safety
Airside Safety
 
Funcionamiento del servicio de control de transito aereo
Funcionamiento del servicio de control de transito aereoFuncionamiento del servicio de control de transito aereo
Funcionamiento del servicio de control de transito aereo
 
Coordinación de Servicios de Tránsito Aéreo
Coordinación de Servicios de Tránsito AéreoCoordinación de Servicios de Tránsito Aéreo
Coordinación de Servicios de Tránsito Aéreo
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
GROUND STAFF.pptx
GROUND STAFF.pptxGROUND STAFF.pptx
GROUND STAFF.pptx
 
Ground Support Equipment
Ground Support EquipmentGround Support Equipment
Ground Support Equipment
 

Similar a Presentacion upe l tierra

Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
Adriana Guzman
 
AEROPUERTOS.pptx
AEROPUERTOS.pptxAEROPUERTOS.pptx
AEROPUERTOS.pptx
xmijael1995
 
Servicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información AeronáuticaServicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información Aeronáutica
Lic. Christian Buchanan
 
DIAPOSITIVAS SGTO TICONA.pptx
DIAPOSITIVAS SGTO TICONA.pptxDIAPOSITIVAS SGTO TICONA.pptx
DIAPOSITIVAS SGTO TICONA.pptx
NickAlejandroTicona1
 
Documentacion integrada
Documentacion integrada Documentacion integrada
Documentacion integrada
John Fredy Morales
 
Plano del aerodromo
Plano del aerodromoPlano del aerodromo
Plano del aerodromo
Carlos Delgado
 
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
ProyectoSalud2
 
Organigrama de una base
Organigrama de una baseOrganigrama de una base
Organigrama de una base
David González Moreno
 
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
El vuelo por instrumentos  2 parte  2016 indiceEl vuelo por instrumentos  2 parte  2016 indice
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
Carlos Delgado
 
Espacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdfEspacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdf
JuanManuelPereyra7
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
wilsonrome
 
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación GeneralVehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Lic. Christian Buchanan
 
Edificio terminal
Edificio   terminalEdificio   terminal
Edificio terminal
johnpankara
 
Operación transporte aereo
Operación transporte aereoOperación transporte aereo
Operación transporte aereo
Rodolfo Alvarez
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Abreviaturas esp ing
Abreviaturas esp ingAbreviaturas esp ing
Abreviaturas esp ing
050240111r
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
Candy Ubillús
 
Aeropuertos
Aeropuertos Aeropuertos
Aeropuertos
Candy Ubillús
 
Servicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreoServicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreo
apcae
 
Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...
Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...
Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...
Hi-Tech Consulting, S.A.
 

Similar a Presentacion upe l tierra (20)

Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
AEROPUERTOS.pptx
AEROPUERTOS.pptxAEROPUERTOS.pptx
AEROPUERTOS.pptx
 
Servicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información AeronáuticaServicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información Aeronáutica
 
DIAPOSITIVAS SGTO TICONA.pptx
DIAPOSITIVAS SGTO TICONA.pptxDIAPOSITIVAS SGTO TICONA.pptx
DIAPOSITIVAS SGTO TICONA.pptx
 
Documentacion integrada
Documentacion integrada Documentacion integrada
Documentacion integrada
 
Plano del aerodromo
Plano del aerodromoPlano del aerodromo
Plano del aerodromo
 
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
 
Organigrama de una base
Organigrama de una baseOrganigrama de una base
Organigrama de una base
 
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
El vuelo por instrumentos  2 parte  2016 indiceEl vuelo por instrumentos  2 parte  2016 indice
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
 
Espacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdfEspacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdf
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación GeneralVehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
 
Edificio terminal
Edificio   terminalEdificio   terminal
Edificio terminal
 
Operación transporte aereo
Operación transporte aereoOperación transporte aereo
Operación transporte aereo
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
Abreviaturas esp ing
Abreviaturas esp ingAbreviaturas esp ing
Abreviaturas esp ing
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
 
Aeropuertos
Aeropuertos Aeropuertos
Aeropuertos
 
Servicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreoServicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreo
 
Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...
Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...
Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Presentacion upe l tierra

  • 1. INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA OPERACIÓN AEROPORTUARIA GESTIÓN DEL LADO TIERRA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN DESPACHO DE AERONAVES
  • 2. DESARROLLO DE CLASE  Descripción del Lado Tierra de un Aeropuerto.  Que significa gestión del Lado Tierra.  Normativa.  Facilidades.  Áreas Comerciales.  Seguridad.  Administración de recursos Operativos.  Preguntas
  • 4. Descripción del Lado Tierra ¿Que es el Lado Tierra? L TE HO PLATAFORMA AS PISTAS IN F IC O CALLE DE RODAJE O NT IE NAM PLATAFORMA IO T AC ES SO CE AC
  • 5. Descripción del Lado Tierra Diferencias operativas entre Lado Aire y Lado Tierra LADO AIRE LADO TIERRA DESPEGUE/ATERRIZAJE ATENCION Y SERVICIOS A LOS PAX MANIOBRAS DE AERONAVES SERVICIOS A VEHICULOS/ TRANSPORTE SERVICIOS A LAS AERONAVES ACCESO Y SALIDA DEL AEROPUERTO
  • 6. Descripción del Lado Tierra Diferencias de infraestructuras entre Lado Aire y Lado Tierra LADO AIRE LADO TIERRA PISTAS TERMINALES CALLES DE RODAJE ESTACIONAMIENTO VEHICULOS PLATAFORMAS VIALIDADES Y ACCESOS EDIFICIOS DE APOYO (DEPOSITOS, AREAS VERDES CIRCUNDANTES COMBUSTIBLE, ETC)
  • 7. Descripción del Lado Tierra  Lado Tierra Terminal de Cargas Terminal de Pasajeros Instalaciones de Instalaciones de Apoyo Area de Comunicaciones combustibles
  • 8. Descripción del Lado Tierra  Lado Tierra
  • 9. Descripción del Lado Tierra  Flujo de Pasajeros en Partidas  CHECK-IN - DESPACHO EQUIPAJE  CONTROL: FISICO / EQUIPAJE DE MANO  MIGRACIONES (únicamente vuelos Internacionales)  PREEMBARQUE  EMBARQUE
  • 10. Descripción del Lado Tierra  Flujo en Partidas INTL 5 EMBARQUE PREEMBARQUE 4 3 MIGRACIONES CONTROL 2 1 CHECK-IN
  • 11. Descripción del Lado Tierra  Flujo de Pasajeros Arribos  DESEMBARQUE  MIGRACIONES (Vuelos INTL)  RETIRO EQUIPAJE  CONTROL DE ADUANA (Vuelos INTL)
  • 12. Descripción del Lado Tierra  Flujo en Arribos INTL 1 DESEMBARQUE MIGRACIONES 2 3 EQUIPAJE HALL ARRIBOS 4
  • 13. Descripción del Lado Tierra  Servicios en el Lado Tierra  COMERCIOS  GASTRONOMIA  TRANSPORTE  CAMBIO DE DIVISAS  ESTACIONAMIENTO  SALAS VIP
  • 14. Gestión del Lado Tierra  ¿Que significa gestionar el Lado Tierra de un Aeropuerto?  Buscar que todas las actividades que se realizan en este sector del Aeropuerto se realicen en forma segura, eficiente y regular.
  • 15. Gestión del Lado Tierra  Gestión de forma Segura  Supervisión de actividades en terminales.  Servicio de seguridad privada.  Cumplimiento de Normativa vigente
  • 16. Gestión del Lado Tierra  Gestión de forma Eficiente  Asignar recursos operativos en forma eficiente.  Asegurar la regularidad de los recursos y servicios del aeropuerto.
  • 17. Gestión del Lado Tierra  Gestión de forma Regular  Asignar recursos operativos en tiempo y forma.  Programación adecuada del otorgamiento de recursos necesarios.  Mantenimiento preventivo de recursos.
  • 18. Organización Responsable de Aeropuerto Gerencia de Gerencia de Otras Gerencias Operaciones Mantenimiento Jefatura de Lado Jefatura de Lado Jefatura de Jefatura de Otras Jefaturas Aire Tierra Electricidad infraestructura Supervisores de Supervisores de Electricidad Infraestructura •Control de plataformas Control de terminales Técnicos y Oficiales •Asignación de pos. Supervisor de recursos especializados •Facturación Programación •Control aviario
  • 19. Organización  Recursos humanos  Debe ser idóneo para su función.  Debe ser capacitado.  La organización debe ser tal que esten disponibles durante el horario de operación del aeropuerto.
  • 20. Normativa  Normativa aplicable  Normativa Internacional  O.A.C.I.  I.A.T.A.  Normativa Nacional.  Autoridad Aeronáutica Nacional.  Otras Entidades Nacionales Involucradas
  • 21. Normativa  Situación Argentina  Concesión Del Sistema Nacional de Aeropuertos.  Aeropuertos Argentina 2000 (33 Aeropuertos)  Aeropuertos de Neuquén  Aeropuerto de Bahía Blanca.  London Supply (Ushuaia, Calafate y Trelew)  Organismo Regulador del S.N.A. (ORSNA)  Regulación.  Control.  Fiscalización.
  • 22. Normativa  CONTRATO DE CONCESION  CONDICIONES  INVERSIONES  RESPONSABILIDADES  FUNCIONES  DEBERES
  • 23. Facilitación  Alcance  O.A.C.I. Anexo 9.  Entrada y salida de Aeronaves.  Entrada y salida de personas y su equipaje.  Entrada y salida de Carga.  Personas no admisibles y deportadas.  Instalaciones y Servicio para el tráfico.  Aterrizaje fuera de Aeropuertos Internacionales.
  • 24. Áreas Comerciales  Generalidades  Las iniciativas o eventos comerciales no deben perjudicar el desarrollo de las actividades del Aeropuerto.  Los servicios comerciales considerados esenciales deben estar disponibles durante el horario de operación del aeropuerto.  Toda actividad comercial debe estar enmarcada dentro de un contrato realizado entre la Administración del Aeropuerto y la prestadora del servicio.
  • 25. Áreas Comerciales  Servicios  Gastronomía.(*)  Transporte.(*)  Cambio de divisa.(*)  Tiendas libres de impuestos.  Regalos.  Salas VIP. (*) Servicios considerados como esenciales
  • 26. Áreas Comerciales  Actividad Comercial  Publicidad.  Alquiler de locales.  Estacionamiento de vehículos.  Realización de eventos.
  • 27. Seguridad  Alcance  Bienes.  Personas.  Actos de Interferencia Ilícita  Organismos de Seguridad  Cada Estado establece que organismo es la responsable de cumplir con las funciones de seguridad en sus aeropuertos.
  • 28. Seguridad  Área Estéril / Área Pública  AREA ESTERIL / ACCESO RESTRINGIDO  Solo acceso a personas con pasaje y documentación requerida.  Control de acceso policial y de seguridad privada.  AREA PUBLICA  Acceso libre a todas las personas.
  • 29. Seguridad  Área Estéril / Área Pública AREAS PUBLICAS LADO AIRE NINGUNA ACCESOS VEHICULARES Y VIALIDADES HALL ARRIBOS / PARTIDAS SECTOR CHECK-IN LADO TIERRA GASTRONOMIA Y COMERCIOS OTROS EDIFICIOS PUBLICOS DENTRO DEL AEROPUERTO (HOTELES, CENTRO DE CONVENCIONES, ETC)
  • 30. Seguridad  Área Estéril / Área Pública AREA ESTERIL / RESTRINGIDA LADO AIRE TODO SALAS DE PRE-EMBARQUE SALAS DE ARRIBOS/RETIRO DE EQUIPAJE SECTORES DE CONTROL FISICO Y LADO TIERRA EQUIPAJE DE MANO SECTORES DE CONTROL DE MIGRACIONES SECTORES DE CONTROL DE ADUANA
  • 31. Seguridad  Controles  Pasajeros en proceso de embarque.  Tarjeta de embarque.  Control de PAX, mediante scanner.  Control de equipaje.  Equipaje de mano en sala de preembarque.  Equipaje despachado hacia las bodegas de las Aeronaves.  Control de accesos a Zonas Estériles.  Identificaciones personales.  Personas mediante Scanner.  Objetos Personales.
  • 32. Seguridad  Situación Argentina  Policía de Seguridad Aeroportuaria (P.S.A.)  Es el Organismo designado por el estado argentino para salvaguardar a la aviación Civil contra actos de interferencia ilícita.  Plan de Seguridad en el Sistema Nacional de Aeropuertos.  Plan de seguridad del Aeropuerto: es confeccionado por el Jefe de Aeropuerto, esta destinado a prevenir actos de interferencia ilícita.  Plan de Seguridad del Explotador de Aeropuerto: es elaborado por le concesionario y esta destinado a prevenir actos de interferencia ilícita dentro de las áreas bajo su responsabilidad.
  • 33. Seguridad  Situación Argentina  Plande Seguridad en el Sistema Nacional de Aeropuertos (cont).  Plan de Seguridad de los Explotadores de aeronaves: estableciendo sistemas de control y vigilancia de acuerdo a sus propias necesidades, y siguiendo las directivas y procedimientos establecidos en el Plan de Seguridad del Aeropuerto  Planes de Seguridad de otros Organismos o Prestadores: establece un sistema de control de sus propias actividades que contribuya al Plan de Seguridad del Aeropuerto.
  • 34. Asignación de Recursos Operativos  ¿Qué es un recurso operativo?  Mostradores de aceptación de Pasajeros y equipajes.  Mostradores de conexión o tránsito.  Sistemas de manejo de equipajes (BHS).  Mostradores de reclamo de equipaje.  Salas de embarque.  Pasarelas de Embarque.  Sistemas de Información de Vuelos (FIDS)  Sistema de Sonido.
  • 35. Asignación de Recursos Operativos  Asignación  Para asegurar que las operaciones del aeropuerto se hagan en forma eficiente y regular, se debe realizar una programación adecuada de entrega de recursos a los usuarios.  La programación de los recursos operativos la realiza el operador del aeropuerto.  Los recursos se asignarán en forma transitoria para cada operación.  La preservación del recurso es responsabilidad del usuario del recurso.  La asignación de los recursos se deberá realizar respetando lo planificado y estará sujeta a disponibilidad, cumplimiento de horarios, cantidad de pasajeros, fallas técnicas, razones de seguridad,Etc.
  • 36. Asignación de Recursos Operativos  Asignación  La asignación de los recursos se deberá realizar:  Respetando lo planificado  Asegurándose que no haya fallas técnicas,  Observando medidas de seguridad, etc.  Planificación  La planificación de los recursos se deberá realizar:  Evaluando la disponibilidad del recurso  Evaluando los horarios de las operaciones aéreas.  Evaluando tipos de aeronaves.