SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OFERTA DE UN MERCADO
PERFECTAMENTE COMPETITIVO
Si los mercados son perfectamente competitivos con muchos
compradores y vendedores la mano invisible de Adam Smith
funcionara. Ya que las empresas buscan su propio beneficio y por
regla servirán a los intereses de la sociedad.

             LA COMPETENCIA PERFECTA COMO
                    UN CASO LIMITE

 • La competencia perfecta puede verse como un caso
   limite en la que productores y compradores no tienen
   influencia sobre el precio.
 • Características de competencia perfecta:
1. Existe un gran número de compradores y vendedores.
2. Cada vendedor y comprador acepta el precio.
3. El producto es homogéneo o uniforme .
4. Cada vendedor y comprador tienen perfecta información sobre
   los precios y productos.
5. Existe libertad de entrada y salida.
             LA COMPETENCÍA PERFECTA:
             LA DEMANDA VISTA POR CADA
                    PRODUCTOR
     • La curva de demanda del marcado proviene de
       la suma horizontal de las demandas de los
       diferentes compradores.
     • La demanda de un comprador tiene pendiente
       negativa, hacia la derecha.
     • La demanda a la que se enfrenta cada
       vendedor es horizontal.
INGRESO MARGINAL


• El ingreso marginal (IMa) es el aumento en el ingreso total debido a
  la venta de una nueva unidad.
• Cada una de las empresas que venden en un mercado
  perfectamente competitivo toman el precio como dado, cada nueva
  unidad vendida incrementara el ingreso total de la empresa en una
  cantidad igual al precio.
• Para la empresa perfectamente competitiva la curva de ingreso
  marginal es la misma que la curva de demanda, ya que ambas se
  representan por una línea horizontal.
LA MAXIMIZACIÓN DEL BENEFICIO:
            INGRESO MARGINAL= COSTE MARGINAL

• Para determinar la cantidad que tiene que producir una empresa cuándo
  quiere maximizar su beneficio, debemos conocer el ingreso como el coste
  marginal.
• Cualquier empresa, perteneciente a un mercado perfecto o
  imperfectamente competitivo, maximiza sus beneficios produciendo hasta
  el punto en que :
                          CMa = IMa
• La decisión de aumentar, disminuir o mantener la producción depende de
  lo que suceda en el margen. Para una empresa perfectamente
  competitiva:
                          IMa = precio P
• Por lo tanto, una empresa perfectamente competitiva maximiza sus
  beneficios donde :
                          CMa = IMa = P
LA OFERTA A CORTO PLAZO DE UNA
                 EMPRESA PERFECTAMENTE
                      COMPETITIVA

• El punto de producción nula o punto de cierre: es el punto más
  bajo de la curva de coste total medio. Cuándo el precio está a este
  nivel, la empresa consigue unos beneficios nulos.
  Si el precio es suficientemente bajo la empresa cerrara. Ya que
  cualquier precio bajo implica perdidas. Sin embargo a corto plazo, la
  empresa no podrá evitar las perdidas dejando de producir . La razón
  es que la empresa tiene costos fijos aunque no produzca nada.
• La curva de oferta del mercado a corto plazo: es aquella parte de
  la curva de costes marginales CMa que se encuentra por encima de
  sus costes variables medios CVMe. La curva de oferta de una
  empresa perfectamente competitiva refleja      el coste marginal.
LA OFERTA  DE UN MERCADO  PERFECTAMENTE COMPETITIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4. Control interno
Unidad 4. Control internoUnidad 4. Control interno
Unidad 4. Control interno
Universidad del golfo de México Norte
 
Gráficos y funciones
Gráficos y funcionesGráficos y funciones
Gráficos y funciones
Rosa Fernandez Hodar
 
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIFUnidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Universidad del golfo de México Norte
 
Solución de triángulos rectángulos
Solución de triángulos rectángulosSolución de triángulos rectángulos
Solución de triángulos rectángulos
Antonio_rg58
 
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduríaUnidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia primaUnidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
Bryan Andrés Sabogal
 
Unidad 1 - Introduccion
Unidad 1 - IntroduccionUnidad 1 - Introduccion
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
guest11ebec
 
Unidad 3. Inventarios
Unidad 3. InventariosUnidad 3. Inventarios
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporalesUnidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Activo dijo tangible
Unidad 4. Activo dijo tangibleUnidad 4. Activo dijo tangible
Unidad 4. Activo dijo tangible
Universidad del golfo de México Norte
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
AVH AVH
 
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrarUnidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
Gianella Acosta
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
fredy vargas montes
 
Unidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangibleUnidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangible
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LMUnidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Universidad del golfo de México Norte
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
Nancy Lorenzo V
 
Microii
MicroiiMicroii

La actualidad más candente (20)

Unidad 4. Control interno
Unidad 4. Control internoUnidad 4. Control interno
Unidad 4. Control interno
 
Gráficos y funciones
Gráficos y funcionesGráficos y funciones
Gráficos y funciones
 
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIFUnidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
 
Solución de triángulos rectángulos
Solución de triángulos rectángulosSolución de triángulos rectángulos
Solución de triángulos rectángulos
 
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduríaUnidad 1. Introducción al campo de la contaduría
Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría
 
Unidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia primaUnidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia prima
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
Unidad 1 - Introduccion
Unidad 1 - IntroduccionUnidad 1 - Introduccion
Unidad 1 - Introduccion
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
Unidad 3. Inventarios
Unidad 3. InventariosUnidad 3. Inventarios
Unidad 3. Inventarios
 
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporalesUnidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
 
Unidad 4. Activo dijo tangible
Unidad 4. Activo dijo tangibleUnidad 4. Activo dijo tangible
Unidad 4. Activo dijo tangible
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
 
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrarUnidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrar
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Unidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangibleUnidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangible
 
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LMUnidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Microii
MicroiiMicroii
Microii
 

Destacado

ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
anabeljaramillo
 
Competencia perfecta e imperfecta (1)
Competencia perfecta e imperfecta (1)Competencia perfecta e imperfecta (1)
Competencia perfecta e imperfecta (1)
joel david villalobos
 
Entidades Reguladoras
Entidades ReguladorasEntidades Reguladoras
Entidades Reguladoras
andreitagonzalez1214
 
Cap14 los mercados de factores
Cap14 los mercados de factoresCap14 los mercados de factores
Cap14 los mercados de factores
Centro Educativo San Javier
 
Organismos reguladores
Organismos reguladoresOrganismos reguladores
Organismos reguladores
Yesica Gavino Valladolid
 
Los mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- MicroeconomiaLos mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- Microeconomia
BCD Travel
 

Destacado (6)

ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
 
Competencia perfecta e imperfecta (1)
Competencia perfecta e imperfecta (1)Competencia perfecta e imperfecta (1)
Competencia perfecta e imperfecta (1)
 
Entidades Reguladoras
Entidades ReguladorasEntidades Reguladoras
Entidades Reguladoras
 
Cap14 los mercados de factores
Cap14 los mercados de factoresCap14 los mercados de factores
Cap14 los mercados de factores
 
Organismos reguladores
Organismos reguladoresOrganismos reguladores
Organismos reguladores
 
Los mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- MicroeconomiaLos mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- Microeconomia
 

Similar a LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO

LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDALA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDA
Pau Bermeo
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
paulitapauce
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
14mankiwmcompetitivo
14mankiwmcompetitivo14mankiwmcompetitivo
14mankiwmcompetitivo
Guillermo Pereyra
 
Unidad 5.pdf
Unidad 5.pdfUnidad 5.pdf
Unidad 5.pdf
CesarVera43
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
Enrique Julca
 
Mercados (1)
Mercados (1)Mercados (1)
Mercados (1)
djandy09
 
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia PerfectaCapitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
guest96fbf5
 
Capitulo Nº08
Capitulo Nº08Capitulo Nº08
Competencia perfecta222
Competencia perfecta222Competencia perfecta222
Competencia perfecta222
Katherin Rinkón
 
Presentación competencia y monopolio
Presentación competencia y monopolioPresentación competencia y monopolio
Presentación competencia y monopolio
Daniel Felipe Parra Carreño
 
Competencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPTCompetencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPT
ticupt2008
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
Miguel Altuve
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
lizbeth4808
 
Analisis de los Mercados Perfectamente Competitivos.pptx
Analisis de los Mercados Perfectamente Competitivos.pptxAnalisis de los Mercados Perfectamente Competitivos.pptx
Analisis de los Mercados Perfectamente Competitivos.pptx
KerlynRuizPinedo
 
RUSSBINS MORALES PEÑA
RUSSBINS MORALES PEÑARUSSBINS MORALES PEÑA
RUSSBINS MORALES PEÑA
Russbins
 
5.Monopolio, comparación perfecta en conta
5.Monopolio, comparación perfecta en conta5.Monopolio, comparación perfecta en conta
5.Monopolio, comparación perfecta en conta
SaraithFR
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
guest9c4447
 

Similar a LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO (20)

LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDALA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDA
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
14mankiwmcompetitivo
14mankiwmcompetitivo14mankiwmcompetitivo
14mankiwmcompetitivo
 
Unidad 5.pdf
Unidad 5.pdfUnidad 5.pdf
Unidad 5.pdf
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
 
Mercados (1)
Mercados (1)Mercados (1)
Mercados (1)
 
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia PerfectaCapitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
 
Capitulo Nº08
Capitulo Nº08Capitulo Nº08
Capitulo Nº08
 
Competencia perfecta222
Competencia perfecta222Competencia perfecta222
Competencia perfecta222
 
Presentación competencia y monopolio
Presentación competencia y monopolioPresentación competencia y monopolio
Presentación competencia y monopolio
 
Competencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPTCompetencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPT
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Analisis de los Mercados Perfectamente Competitivos.pptx
Analisis de los Mercados Perfectamente Competitivos.pptxAnalisis de los Mercados Perfectamente Competitivos.pptx
Analisis de los Mercados Perfectamente Competitivos.pptx
 
RUSSBINS MORALES PEÑA
RUSSBINS MORALES PEÑARUSSBINS MORALES PEÑA
RUSSBINS MORALES PEÑA
 
5.Monopolio, comparación perfecta en conta
5.Monopolio, comparación perfecta en conta5.Monopolio, comparación perfecta en conta
5.Monopolio, comparación perfecta en conta
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 

Más de EconomiaHES01

continuación
continuacióncontinuación
continuación
EconomiaHES01
 
Costos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfectaCostos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfecta
EconomiaHES01
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
EconomiaHES01
 
Como afecta la inflación a la economía
Como afecta la inflación a la  economíaComo afecta la inflación a la  economía
Como afecta la inflación a la economía
EconomiaHES01
 
La elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la ofertaLa elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la oferta
EconomiaHES01
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
EconomiaHES01
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
La escasez y la necesidad (3)
La escasez y la necesidad (3)La escasez y la necesidad (3)
La escasez y la necesidad (3)
EconomiaHES01
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
EconomiaHES01
 
Expo economia (2)
Expo economia (2)Expo economia (2)
Expo economia (2)
EconomiaHES01
 
Expo eco. (1)
Expo eco. (1)Expo eco. (1)
Expo eco. (1)
EconomiaHES01
 
Ventaja comparativa (3)
Ventaja comparativa (3)Ventaja comparativa (3)
Ventaja comparativa (3)
EconomiaHES01
 

Más de EconomiaHES01 (12)

continuación
continuacióncontinuación
continuación
 
Costos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfectaCostos y oferta en competencia perfecta
Costos y oferta en competencia perfecta
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Como afecta la inflación a la economía
Como afecta la inflación a la  economíaComo afecta la inflación a la  economía
Como afecta la inflación a la economía
 
La elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la ofertaLa elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la oferta
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
La escasez y la necesidad (3)
La escasez y la necesidad (3)La escasez y la necesidad (3)
La escasez y la necesidad (3)
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Expo economia (2)
Expo economia (2)Expo economia (2)
Expo economia (2)
 
Expo eco. (1)
Expo eco. (1)Expo eco. (1)
Expo eco. (1)
 
Ventaja comparativa (3)
Ventaja comparativa (3)Ventaja comparativa (3)
Ventaja comparativa (3)
 

LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO

  • 1. LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO
  • 2. Si los mercados son perfectamente competitivos con muchos compradores y vendedores la mano invisible de Adam Smith funcionara. Ya que las empresas buscan su propio beneficio y por regla servirán a los intereses de la sociedad. LA COMPETENCIA PERFECTA COMO UN CASO LIMITE • La competencia perfecta puede verse como un caso limite en la que productores y compradores no tienen influencia sobre el precio. • Características de competencia perfecta:
  • 3. 1. Existe un gran número de compradores y vendedores. 2. Cada vendedor y comprador acepta el precio. 3. El producto es homogéneo o uniforme . 4. Cada vendedor y comprador tienen perfecta información sobre los precios y productos. 5. Existe libertad de entrada y salida. LA COMPETENCÍA PERFECTA: LA DEMANDA VISTA POR CADA PRODUCTOR • La curva de demanda del marcado proviene de la suma horizontal de las demandas de los diferentes compradores. • La demanda de un comprador tiene pendiente negativa, hacia la derecha. • La demanda a la que se enfrenta cada vendedor es horizontal.
  • 4.
  • 5. INGRESO MARGINAL • El ingreso marginal (IMa) es el aumento en el ingreso total debido a la venta de una nueva unidad. • Cada una de las empresas que venden en un mercado perfectamente competitivo toman el precio como dado, cada nueva unidad vendida incrementara el ingreso total de la empresa en una cantidad igual al precio. • Para la empresa perfectamente competitiva la curva de ingreso marginal es la misma que la curva de demanda, ya que ambas se representan por una línea horizontal.
  • 6. LA MAXIMIZACIÓN DEL BENEFICIO: INGRESO MARGINAL= COSTE MARGINAL • Para determinar la cantidad que tiene que producir una empresa cuándo quiere maximizar su beneficio, debemos conocer el ingreso como el coste marginal. • Cualquier empresa, perteneciente a un mercado perfecto o imperfectamente competitivo, maximiza sus beneficios produciendo hasta el punto en que : CMa = IMa • La decisión de aumentar, disminuir o mantener la producción depende de lo que suceda en el margen. Para una empresa perfectamente competitiva: IMa = precio P • Por lo tanto, una empresa perfectamente competitiva maximiza sus beneficios donde : CMa = IMa = P
  • 7.
  • 8. LA OFERTA A CORTO PLAZO DE UNA EMPRESA PERFECTAMENTE COMPETITIVA • El punto de producción nula o punto de cierre: es el punto más bajo de la curva de coste total medio. Cuándo el precio está a este nivel, la empresa consigue unos beneficios nulos. Si el precio es suficientemente bajo la empresa cerrara. Ya que cualquier precio bajo implica perdidas. Sin embargo a corto plazo, la empresa no podrá evitar las perdidas dejando de producir . La razón es que la empresa tiene costos fijos aunque no produzca nada. • La curva de oferta del mercado a corto plazo: es aquella parte de la curva de costes marginales CMa que se encuentra por encima de sus costes variables medios CVMe. La curva de oferta de una empresa perfectamente competitiva refleja el coste marginal.