SlideShare una empresa de Scribd logo
 1.1. Áreas de la contaduría y servicios profesionales
 1.2. Perfil del licenciado en contaduría
 1.3. Servicios de calidad
 1.4. Normas de información financiera
 1.5. Reglas de valuación y presentación
 1.6. Criterio prudencial
Para lograr los objetivos de la contaduría pública, se
apoya de otras disciplinas que le sirven como
auxiliares, entre las cuales se encuentran las
siguientes:
 Administración
 Derecho
 Economía
 Finanzas
 Informática
 Matemáticas
 La administración, entendida como la conducción de
grupos humanos hacia el logro de objetivos de la
organización, mediante la optimización de los recursos.
 Las ciencias sociales son las que permiten conocer la
realidad humana tanto en lo individual como en lo
social.
 El derecho provee las herramientas necesarias para
ubicar a las entidades dentro de un marco de legalidad.
 La economía se dedica al estudio de las necesidades y los
satisfactores que determinan la riqueza de los países
 Las finanzas analizan la obtención y aplicación óptimas
de recursos financieros de las entidades para el logro de
su misión.
 La legislación fiscal estudia y reglamenta las normas de
carácter impositivo para la obtención de recursos por
parte del Estado con el objeto de cumplir la función de
dar servicios públicos.
 La informática se dedica al estudio, diseño y desarrollo
de sistemas de información acordes con las necesidades
de las entidades.
 La matemática permite analizar y resolver problemas
con un procedimiento lógico.
El contador publico se expresa en la capacidad de
desenvolverse en entornos económicos y
tecnológicos, con el fin de solucionar problemas
concernientes a la construcción, control y
administración de información, para comunicarla de
manera efectiva como conocimiento útil en el proceso
de desarrollo de oportunidades presentes y futuras de
las personas y las organizaciones, especialmente en
los campos financieros y tributario.
El perfil profesional del licenciado en contaduría
pública es desarrollado y fortalecido en su formación
académica, en su experiencia con el medio laboral
que combinados con su actitud y vocación hacen una
persona integral en esta disciplina.
Habilidades Son las posibilidades intelectuales y manuales que se
expresan en conocimientos, destrezas y actitudes que se adquieren
en el proceso educativo.
Habilidades administrativas:
• Planear y organizar su trabajo hacia resultados
• Tomar decisiones
• Aplicar creativa y críticamente los conocimientos adquiridos
• Diseñar sistemas de información contable
• Ejercer y delegar autoridad
• Apoyarse en la información para realizar sus funciones
El contador Publico debe poseer los principios
emanados en las NIF Para Pymes donde se describen
que debe ser Ético, Comprensivo, Prudente, Integral ,
Fiable y Oportuno, así como la información que han
de presentar debe ser relevante, comparable y
equilibrada.
Todos los activos y pasivos financieros resultantes de
cualquier tipo de instrumento financiero, deben
registrarse en el balance general de dicha entidad.
Los activos y pasivos financieros deben permanecer en el
balance general hasta que la entidad deja de tener los
derechos o sea liberada de las obligaciones generadas por
el instrumento financiero. La eliminación de un activo o
pasivo financiero podrá suceder en forma parcial en
medida en que se dejen de tener los derechos o que se
liberen las obligaciones.
El renglón de efectivo debe mostrarse en el balance general
como la primera partida del activo circulante. Si su
disponibilidad es a plazo mayor de un año o su destino está
relacionado con la adquisición de activos no circulantes o con
la amortización de pasivos a largo plazo, se presentará fuera del
activo circulante.
Los cheques librados con anterioridad a la fecha de los estados
financieros formarán parte del renglón de efectivo.
Los sobregiros reportados por las instituciones que integran el
sistema financiero, deben mostrarse como un pasivo a corto
plazo, aun cuando se mantengan otras cuentas de cheques de la
misma institución.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3. Inventarios
Unidad 3. InventariosUnidad 3. Inventarios
Unidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangibleUnidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangible
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
CarlosAlvarez123456
 
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
WILSON VELASTEGUI
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancíasUnidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Mercadotécnica estratégica
Unidad 1. Mercadotécnica estratégicaUnidad 1. Mercadotécnica estratégica
Unidad 1. Mercadotécnica estratégica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporalesUnidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
Universidad del golfo de México Norte
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Alexander Toapanta Aviles
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 3 - Presupuesto. Politica fiscal y demanda agregada
Unidad 3 - Presupuesto. Politica fiscal y demanda agregadaUnidad 3 - Presupuesto. Politica fiscal y demanda agregada
Unidad 3 - Presupuesto. Politica fiscal y demanda agregada
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Cap3 6taed
Cap3 6taedCap3 6taed
Cap3 6taed
313Mireya
 
Teoria contable
Teoria contableTeoria contable
Teoria contable
Ronaldino Moreira
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
guest11ebec
 
Mapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado joseMapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado jose
Jose Leonardo Marchan
 
Inversiones
InversionesInversiones
Inversiones
Jessica Rojas
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3. Inventarios
Unidad 3. InventariosUnidad 3. Inventarios
Unidad 3. Inventarios
 
Unidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangibleUnidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangible
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancíasUnidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
 
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
 
Unidad 1. Mercadotécnica estratégica
Unidad 1. Mercadotécnica estratégicaUnidad 1. Mercadotécnica estratégica
Unidad 1. Mercadotécnica estratégica
 
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporalesUnidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacion
 
Unidad 3 - Presupuesto. Politica fiscal y demanda agregada
Unidad 3 - Presupuesto. Politica fiscal y demanda agregadaUnidad 3 - Presupuesto. Politica fiscal y demanda agregada
Unidad 3 - Presupuesto. Politica fiscal y demanda agregada
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 
Cap3 6taed
Cap3 6taedCap3 6taed
Cap3 6taed
 
Teoria contable
Teoria contableTeoria contable
Teoria contable
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
Mapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado joseMapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado jose
 
Inversiones
InversionesInversiones
Inversiones
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 

Similar a Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría

Unidad 1 actividd
Unidad 1 actividdUnidad 1 actividd
Unidad 1 actividd
c4str0
 
La contaduría pública
La contaduría públicaLa contaduría pública
La contaduría pública
GAlex Gonzalez
 
Concepto,ramas y areas de la contaduria publica
Concepto,ramas y areas de la contaduria publicaConcepto,ramas y areas de la contaduria publica
Concepto,ramas y areas de la contaduria publica
Rolandomtz14
 
Ventajas de la contabilidad
Ventajas de la contabilidadVentajas de la contabilidad
Ventajas de la contabilidad
Johanahumada
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
Laura Maria Rodas Londoño
 
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidadCual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Gonzalo Zuluaga
 
Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)
melissaorozco18
 
CONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICACONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICA
CRISTIANRAFAEL14
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
roberypaola
 
Tp contador publico.juan
Tp contador publico.juanTp contador publico.juan
Tp contador publico.juan
Juan Bustos
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
Palmeros57
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Herrera Paulina
 
Presentación Yorhelys Espinoza CO1403.pdf
Presentación Yorhelys Espinoza CO1403.pdfPresentación Yorhelys Espinoza CO1403.pdf
Presentación Yorhelys Espinoza CO1403.pdf
YorhelysEspinoza
 
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaEl concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
eduardosali
 
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaEl concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
eduardosali
 
La contaduria
La contaduriaLa contaduria
La contaduria
efrain25
 
Contabilidad mx
Contabilidad mxContabilidad mx
Contabilidad mx
Pepe Jara Cueva
 
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
yadhii_perez24
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
iejcg
 

Similar a Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría (20)

Unidad 1 actividd
Unidad 1 actividdUnidad 1 actividd
Unidad 1 actividd
 
La contaduría pública
La contaduría públicaLa contaduría pública
La contaduría pública
 
Concepto,ramas y areas de la contaduria publica
Concepto,ramas y areas de la contaduria publicaConcepto,ramas y areas de la contaduria publica
Concepto,ramas y areas de la contaduria publica
 
Ventajas de la contabilidad
Ventajas de la contabilidadVentajas de la contabilidad
Ventajas de la contabilidad
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidadCual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
 
Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)
 
CONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICACONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICA
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
 
Tp contador publico.juan
Tp contador publico.juanTp contador publico.juan
Tp contador publico.juan
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
 
Presentación Yorhelys Espinoza CO1403.pdf
Presentación Yorhelys Espinoza CO1403.pdfPresentación Yorhelys Espinoza CO1403.pdf
Presentación Yorhelys Espinoza CO1403.pdf
 
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaEl concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
 
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría públicaEl concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
El concepto las ramas y áreas de conocimiento de la contaduría pública
 
La contaduria
La contaduriaLa contaduria
La contaduria
 
Contabilidad mx
Contabilidad mxContabilidad mx
Contabilidad mx
 
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Unidad 1. Introducción al campo de la contaduría

  • 1.
  • 2.  1.1. Áreas de la contaduría y servicios profesionales  1.2. Perfil del licenciado en contaduría  1.3. Servicios de calidad  1.4. Normas de información financiera  1.5. Reglas de valuación y presentación  1.6. Criterio prudencial
  • 3. Para lograr los objetivos de la contaduría pública, se apoya de otras disciplinas que le sirven como auxiliares, entre las cuales se encuentran las siguientes:  Administración  Derecho  Economía  Finanzas  Informática  Matemáticas
  • 4.  La administración, entendida como la conducción de grupos humanos hacia el logro de objetivos de la organización, mediante la optimización de los recursos.  Las ciencias sociales son las que permiten conocer la realidad humana tanto en lo individual como en lo social.  El derecho provee las herramientas necesarias para ubicar a las entidades dentro de un marco de legalidad.  La economía se dedica al estudio de las necesidades y los satisfactores que determinan la riqueza de los países
  • 5.  Las finanzas analizan la obtención y aplicación óptimas de recursos financieros de las entidades para el logro de su misión.  La legislación fiscal estudia y reglamenta las normas de carácter impositivo para la obtención de recursos por parte del Estado con el objeto de cumplir la función de dar servicios públicos.  La informática se dedica al estudio, diseño y desarrollo de sistemas de información acordes con las necesidades de las entidades.  La matemática permite analizar y resolver problemas con un procedimiento lógico.
  • 6. El contador publico se expresa en la capacidad de desenvolverse en entornos económicos y tecnológicos, con el fin de solucionar problemas concernientes a la construcción, control y administración de información, para comunicarla de manera efectiva como conocimiento útil en el proceso de desarrollo de oportunidades presentes y futuras de las personas y las organizaciones, especialmente en los campos financieros y tributario.
  • 7. El perfil profesional del licenciado en contaduría pública es desarrollado y fortalecido en su formación académica, en su experiencia con el medio laboral que combinados con su actitud y vocación hacen una persona integral en esta disciplina.
  • 8. Habilidades Son las posibilidades intelectuales y manuales que se expresan en conocimientos, destrezas y actitudes que se adquieren en el proceso educativo. Habilidades administrativas: • Planear y organizar su trabajo hacia resultados • Tomar decisiones • Aplicar creativa y críticamente los conocimientos adquiridos • Diseñar sistemas de información contable • Ejercer y delegar autoridad • Apoyarse en la información para realizar sus funciones
  • 9. El contador Publico debe poseer los principios emanados en las NIF Para Pymes donde se describen que debe ser Ético, Comprensivo, Prudente, Integral , Fiable y Oportuno, así como la información que han de presentar debe ser relevante, comparable y equilibrada.
  • 10. Todos los activos y pasivos financieros resultantes de cualquier tipo de instrumento financiero, deben registrarse en el balance general de dicha entidad. Los activos y pasivos financieros deben permanecer en el balance general hasta que la entidad deja de tener los derechos o sea liberada de las obligaciones generadas por el instrumento financiero. La eliminación de un activo o pasivo financiero podrá suceder en forma parcial en medida en que se dejen de tener los derechos o que se liberen las obligaciones.
  • 11. El renglón de efectivo debe mostrarse en el balance general como la primera partida del activo circulante. Si su disponibilidad es a plazo mayor de un año o su destino está relacionado con la adquisición de activos no circulantes o con la amortización de pasivos a largo plazo, se presentará fuera del activo circulante. Los cheques librados con anterioridad a la fecha de los estados financieros formarán parte del renglón de efectivo. Los sobregiros reportados por las instituciones que integran el sistema financiero, deben mostrarse como un pasivo a corto plazo, aun cuando se mantengan otras cuentas de cheques de la misma institución.
  • 12. .