SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO Nº08: PRECIO Y PRODUCCIÓN EN COMPETENCIA PERFECTA
8.1. DEFINICIÓN DE COMPETENCIA PERFECTA: Las condiciones necesarias para la existencia de la competencia perfecta son las siguientes: • Cada empresa vende un producto estandarizado, que es sustitutivo perfecto del que producen y venden las demás empresas del sector • El producto es perfectamente homogéneo, lo que implica que no existen marcas. • Son empresas precio-aceptantes. • Los factores de producción son perfectamente móviles a largo plazo. • Tanto empresas como consumidores tienen información perfecta. • No existen barreras a la entrada o salida de empresas en el mercado. • Hay numerosos consumidores y productores.
8.2. DETERMINACIÓN DEL PRECIO EN EL PERÍODO DEL MERCADO: El período de mercado es aquel en el cual la oferta de mercado de la mercancía está completamente fija (muy corto plazo). Cuando se trata de mercancías perecederas, en el período de mercado los costos de producción no influyen en el precio y toda la existencia de la mercancía se ofrece a la venta al precio que se pueda obtener.
8.3. ENFOQUE TOTAL DEL EQUILIBRIO DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO: Considerando que la ganancia total es igual al ingreso total ( IT ) menos el costo total ( CT ), la ganancia total se maximiza cuando es mayor la diferencia entre IT y CT . Por tanto, la producción de equilibrio de la empresa es aquella en la cual se maximiza la ganancia total. Ejemplo:  Datos estadísticos de una determinada empresa.
LA MÁXIMA GANANCIA ES DE 1690 $, CUANDO LA EMPRESA PRODUCE Y VENDE 650 UNIDADES DE LA MERCANCÍA POR PERÍODO.
8.4. ENFOQUE MARGINAL DEL EQUILIBRIO DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO: El ingreso marginal ( IM ) corresponde a la variación en el IT ante un cambio unitario en la cantidad vendida. Por tanto, IM es igual a la pendiente de la curva IT . Como en competencia perfecta el valor del precio P es constante para la empresa, IM es igual a P . El enfoque marginal sostiene que la empresa perfectamente competitiva maximiza sus ganancias totales a corto plazo en el nivel de producción donde IM o P es igual al costo marginal ( CM ) y CM está creciendo. La empresa se halla en equilibrio a corto plazo a este nivel de producción (óptimo).  En el nivel de producción óptimo se tiene que:  •  Si P es superior a CP , la empresa está maximizando sus ganancias totales.  •  Si P es menor que CP , pero mayor que CVP , la empresa está minimizando sus pérdidas totales.  •  Si P es menor a CVP la empresa minimiza sus pérdidas totales, dejando de operar.
8.5. ¿GANANCIA O PÉRDIDA A CORTO PLAZO? Si el nivel de producción óptimo, el precio P excede al costo de producción (CP), la empresa maximiza sus ganancias totales; si P es menor que CP pero mayor que CVP (costo variable de producción), entonces minimiza sus pérdidas totales; si P es menor que CVP (costo variable de producción), también minimiza sus pérdidas totales pero dejando de operar.
8.6. CURVA DE LA OFERTA A CORTO PLAZO: A corto plazo la empresa hace frente a gastos fijos y a gastos variables.  Los gastos fijos se van a producir con independencia del nivel de actividad de la empresa, luego es una variable que no influirá a la hora de decidir su nivel de actividad.  Los costes variables si están en función del volumen de actividad. Por lo tanto, la empresa decidirá producir siempre y cuando los ingresos cubran los costes variables.  No tendría sentido realizar una actividad que genere unos ingresos inferiores a los costes que origina (costes variables).
Luego la curva de oferta es similar a la curva de costes marginales situada por encima de la curva de coste variable medio.
8.7. EQUILIBRIO DE LA EMPRESA A LARGO PLAZO: A largo plazo hay movilidad de entrada y salida del mercado (algo que en el corto plazo no es factible).  Esto conlleva que si un sector económico obtiene beneficios (extraordinarios) atraerá nuevas empresas que desplazarán la curva de oferta hacia la derecha haciendo caer el precio. La entrada de nuevas empresas seguirá hasta que el beneficio desaparezca.  Si por el contrario, si el sector incurre en pérdidas algunas empresas comenzarán a abandonar el mercado, desplazando la curva de oferta hacia la izquierda lo que hará subir el precio. Este proceso continuará hasta que las pérdida desaparezcan.
En definitiva, a largo plazo el sector se situará en un punto en el que el beneficio es nulo.  Luego el mercado tiende a un punto en el que las empresas obtienen beneficios ordinarios pero no beneficios extraordinarios. A largo plazo el coste marginal debe ser igual al coste total medio. Esta igualdad se cumple en el punto de cruce de la curva de coste marginal con la curva de coste total medio.
8.8. INDUSTRIAS DE COSTOS CONSTANTES: Si se comienza de una posición de equilibrio a largo plazo para la empresa y la industria perfectamente competitivas, y si aumenta la curva de demanda agregada del bien, arrojando un mayor precio de equilibrio, cada empresa aumentará la producción a corto plazo y obtendrá alguna ganancia económica pura. A largo plazo, más empresas entrarán a la industria y si se mantienen constantes los precios de los factores, la oferta agregada del bien aumentará hasta que se restablezca el precio de equilibrio original. Por tanto, la curva de la oferta del mercado a largo plazo para esta industria es horizontal (a nivel de CPL mínimo) y a la industria se le denomina de costos constantes .
8.9. INDUSTRIAS DE COSTOS CRECIENTES: La industria de costos crecientes es aquella en la cual los precios de los factores aumentan a medida que entran más empresas, atraídas por ganancias económicas puras a corto plazo, a una industria de competencia perfecta a largo plazo. En este caso, la curva de la oferta a largo plazo de la industria tiene pendiente positiva, lo que significa que sólo a precios mayores, a largo plazo, se ofrecerá una mayor producción del bien o artículo por unidad de tiempo.
8.10. INDUSTRIAS DE COSTOS DECRECIENTES:  Si los precios de los factores disminuyen cuando entran más empresas a una industria perfectamente competitiva a largo plazo, la industria es de costos decrecientes. En este caso, la curva de la oferta a largo plazo de la industria tiene pendiente negativa, indicando que se ofrecerán mayores producciones a largo plazo, a precios menores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
kenny roger jimenez camones
 
LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO
LA OFERTA  DE UN MERCADO  PERFECTAMENTE COMPETITIVO LA OFERTA  DE UN MERCADO  PERFECTAMENTE COMPETITIVO
LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO
EconomiaHES01
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
jeraldith landaeta
 
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomiaDiferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
Kike CG
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
nilsa figueredo
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
saladehistoria.net
 
Unidad3 presentacion derecho general
Unidad3 presentacion derecho generalUnidad3 presentacion derecho general
Unidad3 presentacion derecho general
Universidad del golfo de México Norte
 
subasta Holandesa
subasta Holandesasubasta Holandesa
subasta Holandesa
lorenapenaloza
 
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
rgarza79
 
Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
geramirez6
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.
lhahura
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
linocup
 
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docxANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
RitaHRios
 
Caso real de competencia perfecta
Caso real de competencia perfectaCaso real de competencia perfecta
Caso real de competencia perfecta
iratiarbulu
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
Mariacastellanosca
 
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
GILDASOSA1
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
olezama
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Juan Carlos Aguado Franco
 
Costos 3
Costos 3Costos 3

La actualidad más candente (20)

La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO
LA OFERTA  DE UN MERCADO  PERFECTAMENTE COMPETITIVO LA OFERTA  DE UN MERCADO  PERFECTAMENTE COMPETITIVO
LA OFERTA DE UN MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomiaDiferencias entre microeconomia y macroeconomia
Diferencias entre microeconomia y macroeconomia
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Unidad3 presentacion derecho general
Unidad3 presentacion derecho generalUnidad3 presentacion derecho general
Unidad3 presentacion derecho general
 
subasta Holandesa
subasta Holandesasubasta Holandesa
subasta Holandesa
 
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
 
Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docxANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
 
Caso real de competencia perfecta
Caso real de competencia perfectaCaso real de competencia perfecta
Caso real de competencia perfecta
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
 
Costos 3
Costos 3Costos 3
Costos 3
 

Similar a Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta

Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
William Alvaro
 
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
anabeljaramillo
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
paulitapauce
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
guest9c4447
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
guest9c4447
 
Unidad 5.pdf
Unidad 5.pdfUnidad 5.pdf
Unidad 5.pdf
CesarVera43
 
LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDALA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDA
Pau Bermeo
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
Enrique Julca
 
Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Precio Y ProduccióN En Competencia PerfectaPrecio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
jhosetcamonesficuni
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
Pedro Romero
 
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.pptpunto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
MatiRodriguez16
 
Ch11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfectaCh11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfecta
Gloria Gonzalez
 
14mankiwmcompetitivo
14mankiwmcompetitivo14mankiwmcompetitivo
14mankiwmcompetitivo
Guillermo Pereyra
 
Competencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPTCompetencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPT
ticupt2008
 
Presentación competencia y monopolio
Presentación competencia y monopolioPresentación competencia y monopolio
Presentación competencia y monopolio
Daniel Felipe Parra Carreño
 
tema 09 competencia perfecta.pptx
tema 09 competencia perfecta.pptxtema 09 competencia perfecta.pptx
tema 09 competencia perfecta.pptx
Carola496381
 
14_Econ_24-06-2022.pptx
14_Econ_24-06-2022.pptx14_Econ_24-06-2022.pptx
14_Econ_24-06-2022.pptx
MaraJosPailapanGalla
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
vrapalo
 

Similar a Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta (20)

Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
Unidad 5.pdf
Unidad 5.pdfUnidad 5.pdf
Unidad 5.pdf
 
LA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDALA OFERTA Y LA DEMANDA
LA OFERTA Y LA DEMANDA
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
 
Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Precio Y ProduccióN En Competencia PerfectaPrecio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.pptpunto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
 
Ch11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfectaCh11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfecta
 
14mankiwmcompetitivo
14mankiwmcompetitivo14mankiwmcompetitivo
14mankiwmcompetitivo
 
Competencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPTCompetencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPT
 
Presentación competencia y monopolio
Presentación competencia y monopolioPresentación competencia y monopolio
Presentación competencia y monopolio
 
tema 09 competencia perfecta.pptx
tema 09 competencia perfecta.pptxtema 09 competencia perfecta.pptx
tema 09 competencia perfecta.pptx
 
14_Econ_24-06-2022.pptx
14_Econ_24-06-2022.pptx14_Econ_24-06-2022.pptx
14_Econ_24-06-2022.pptx
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Capitulo Nº08.Precio Y ProduccióN En Competencia Perfecta

  • 1. CAPITULO Nº08: PRECIO Y PRODUCCIÓN EN COMPETENCIA PERFECTA
  • 2. 8.1. DEFINICIÓN DE COMPETENCIA PERFECTA: Las condiciones necesarias para la existencia de la competencia perfecta son las siguientes: • Cada empresa vende un producto estandarizado, que es sustitutivo perfecto del que producen y venden las demás empresas del sector • El producto es perfectamente homogéneo, lo que implica que no existen marcas. • Son empresas precio-aceptantes. • Los factores de producción son perfectamente móviles a largo plazo. • Tanto empresas como consumidores tienen información perfecta. • No existen barreras a la entrada o salida de empresas en el mercado. • Hay numerosos consumidores y productores.
  • 3.
  • 4. 8.2. DETERMINACIÓN DEL PRECIO EN EL PERÍODO DEL MERCADO: El período de mercado es aquel en el cual la oferta de mercado de la mercancía está completamente fija (muy corto plazo). Cuando se trata de mercancías perecederas, en el período de mercado los costos de producción no influyen en el precio y toda la existencia de la mercancía se ofrece a la venta al precio que se pueda obtener.
  • 5.
  • 6. 8.3. ENFOQUE TOTAL DEL EQUILIBRIO DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO: Considerando que la ganancia total es igual al ingreso total ( IT ) menos el costo total ( CT ), la ganancia total se maximiza cuando es mayor la diferencia entre IT y CT . Por tanto, la producción de equilibrio de la empresa es aquella en la cual se maximiza la ganancia total. Ejemplo: Datos estadísticos de una determinada empresa.
  • 7. LA MÁXIMA GANANCIA ES DE 1690 $, CUANDO LA EMPRESA PRODUCE Y VENDE 650 UNIDADES DE LA MERCANCÍA POR PERÍODO.
  • 8. 8.4. ENFOQUE MARGINAL DEL EQUILIBRIO DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO: El ingreso marginal ( IM ) corresponde a la variación en el IT ante un cambio unitario en la cantidad vendida. Por tanto, IM es igual a la pendiente de la curva IT . Como en competencia perfecta el valor del precio P es constante para la empresa, IM es igual a P . El enfoque marginal sostiene que la empresa perfectamente competitiva maximiza sus ganancias totales a corto plazo en el nivel de producción donde IM o P es igual al costo marginal ( CM ) y CM está creciendo. La empresa se halla en equilibrio a corto plazo a este nivel de producción (óptimo). En el nivel de producción óptimo se tiene que: •  Si P es superior a CP , la empresa está maximizando sus ganancias totales. •  Si P es menor que CP , pero mayor que CVP , la empresa está minimizando sus pérdidas totales. •  Si P es menor a CVP la empresa minimiza sus pérdidas totales, dejando de operar.
  • 9. 8.5. ¿GANANCIA O PÉRDIDA A CORTO PLAZO? Si el nivel de producción óptimo, el precio P excede al costo de producción (CP), la empresa maximiza sus ganancias totales; si P es menor que CP pero mayor que CVP (costo variable de producción), entonces minimiza sus pérdidas totales; si P es menor que CVP (costo variable de producción), también minimiza sus pérdidas totales pero dejando de operar.
  • 10. 8.6. CURVA DE LA OFERTA A CORTO PLAZO: A corto plazo la empresa hace frente a gastos fijos y a gastos variables. Los gastos fijos se van a producir con independencia del nivel de actividad de la empresa, luego es una variable que no influirá a la hora de decidir su nivel de actividad. Los costes variables si están en función del volumen de actividad. Por lo tanto, la empresa decidirá producir siempre y cuando los ingresos cubran los costes variables. No tendría sentido realizar una actividad que genere unos ingresos inferiores a los costes que origina (costes variables).
  • 11. Luego la curva de oferta es similar a la curva de costes marginales situada por encima de la curva de coste variable medio.
  • 12. 8.7. EQUILIBRIO DE LA EMPRESA A LARGO PLAZO: A largo plazo hay movilidad de entrada y salida del mercado (algo que en el corto plazo no es factible). Esto conlleva que si un sector económico obtiene beneficios (extraordinarios) atraerá nuevas empresas que desplazarán la curva de oferta hacia la derecha haciendo caer el precio. La entrada de nuevas empresas seguirá hasta que el beneficio desaparezca. Si por el contrario, si el sector incurre en pérdidas algunas empresas comenzarán a abandonar el mercado, desplazando la curva de oferta hacia la izquierda lo que hará subir el precio. Este proceso continuará hasta que las pérdida desaparezcan.
  • 13. En definitiva, a largo plazo el sector se situará en un punto en el que el beneficio es nulo. Luego el mercado tiende a un punto en el que las empresas obtienen beneficios ordinarios pero no beneficios extraordinarios. A largo plazo el coste marginal debe ser igual al coste total medio. Esta igualdad se cumple en el punto de cruce de la curva de coste marginal con la curva de coste total medio.
  • 14. 8.8. INDUSTRIAS DE COSTOS CONSTANTES: Si se comienza de una posición de equilibrio a largo plazo para la empresa y la industria perfectamente competitivas, y si aumenta la curva de demanda agregada del bien, arrojando un mayor precio de equilibrio, cada empresa aumentará la producción a corto plazo y obtendrá alguna ganancia económica pura. A largo plazo, más empresas entrarán a la industria y si se mantienen constantes los precios de los factores, la oferta agregada del bien aumentará hasta que se restablezca el precio de equilibrio original. Por tanto, la curva de la oferta del mercado a largo plazo para esta industria es horizontal (a nivel de CPL mínimo) y a la industria se le denomina de costos constantes .
  • 15. 8.9. INDUSTRIAS DE COSTOS CRECIENTES: La industria de costos crecientes es aquella en la cual los precios de los factores aumentan a medida que entran más empresas, atraídas por ganancias económicas puras a corto plazo, a una industria de competencia perfecta a largo plazo. En este caso, la curva de la oferta a largo plazo de la industria tiene pendiente positiva, lo que significa que sólo a precios mayores, a largo plazo, se ofrecerá una mayor producción del bien o artículo por unidad de tiempo.
  • 16. 8.10. INDUSTRIAS DE COSTOS DECRECIENTES: Si los precios de los factores disminuyen cuando entran más empresas a una industria perfectamente competitiva a largo plazo, la industria es de costos decrecientes. En este caso, la curva de la oferta a largo plazo de la industria tiene pendiente negativa, indicando que se ofrecerán mayores producciones a largo plazo, a precios menores.