SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OFICINA CUANDO
INTEGRA LA INTERNET
EN EL AMBIENTE
LABORAL.
Linette M. Rivera-Vélez
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto Metropolitano
Curso: OMSY 4010 [201923.13140]
Profesor: Luis O. Paredes Méndez
Introducción
Al pensar en Internet es prácticamente inevitable reconocer
la manera en que ha impregnado nuestras actividades
diarias. Esta presentación abarca su impacto en la fuerza
laboral, en la gente que trabaja cada día en compañías:
desde la rapidez de la circulación de la información hasta la
localización física de las personas que trabajan; desde el
trabajo en equipos virtuales hasta la capacitación en línea.
La enumeración sería–efectivamente– extensa; en esta
presentación vamos a hacer hincapié en algunos de ellos, y
qué tendencias asoman al futuro.
La Internet en el ambiente laboral
“LAS DISTANCIAS SE ACHICARON. LOS TIEMPOS SE
ACORTARON. EL MUNDO ENTERO EMPEQUEÑECIÓ.”
Oficinas y entornos de trabajo más eficientes. En los
últimos 40 años hemos experimentado un notable cambio
en las oficinas. El internet permite un cambio cuantitativo
del entorno laboral, con oficinas inteligentes, que son
capaces de programar las herramientas de trabajo en
función de la tarea que realicemos con ellas: impresoras,
luces o sistemas de ventilación, entre otros.
Cómo ha evolucionado la tecnología en la oficina
Desde que el ordenador sustituyó a la máquina de escribir en la
oficina ha pasado mucho tiempo. La tecnología en la oficina ha
cambiado nuestra forma de trabajar, ha mejorado notablemente
la productividad de cada trabajador, haciendo que sean más
eficaces, que puedan realizar más trabajo en menos tiempo. Pero
este cambio no para y continua evolucionando. La oficina de hoy
no se parece en casi nada a la de hace diez años, y
probablemente la de dentro de diez años sea diferente a la que
conocemos actualmente.
No hace tanto tiempo, en las empresas todo se llevaba a mano.
La herramienta fundamental era la máquina de escribir, si
teníamos que hacer una copia de un documento, se hacía con una
multicopista, si teníamos la suerte de tener una. Un error
significaba tener que repetir todo el documento desde el
principio.
FR
Add a footer 5
Evolución laboral
Antes de Internet y los primeros ordenadores, aparecieron en las
empresas otros dispositivos que tuvieron gran importancia en su
momento. El primero de ellos fue la máquina de escribir
electrónica. La gran ventaja que tenía es que si nos equivocábamos,
y nos dábamos cuenta en el momento, nos permitía corregir. Una
palabra o una línea, pero era un gran avance para no tener que
repetir todo desde el principio.
El fax supuso una revolución. A través de una línea de teléfono se
podían enviar documentos de una oficina a otra al instante. Además
teníamos un justificante de recepción correcta de dicho documento
por parte del receptor. Si tenemos en cuenta que la alternativa era
el correo ordinario o llevar nosotros mismos dichos documentos,
podemos hacernos una idea del ahorro de tiempo que supuso. Algo
similar ocurría con la fotocopiadora que nos permitía obtener
múltiples copias al instante.
FRLos primeros ordenadores
sin conexión a Internet
• Los primeros ordenadores que llegaron a
las empresas eran muy básicos en su
funcionalidad. Toda la información se
guardaba en discos flexibles, los disquetes,
hoy ya desaparecidos. Y sin embargo, el
cambio que supusieron fue brutal, porque
incorporaron herramientas como el
procesador de textos y la hoja de cálculo.
Add a footer 7
FR
El correo electrónico y la conexión por
módem
• El correo electrónico supuso una revolución equivalente al
fax, tanto a nivel de organización interna como externa.
Podíamos enviar instrucciones y recibirlas, documentos
adjuntos que llegaban en formato electrónico para trabajar
con ellos. Y todo esto al momento. Si pensamos que la
alternativa era el envío de toda la documentación a través de
mensajería o correo postal, podemos hacernos una idea de la
cantidad de horas de trabajo que nos ahorró esta
herramienta y la mejora de las comunicaciones en las
empresas.
Add a footer 8
FR
• El cliente de correo no necesita conexión a la red de forma constante para trabajar. Se
conectaba y si descargaban los mensajes. Se leían, se gestionaban y respondían.
Después se volvía a conectar para enviar las respuestas. Todo esto a través de las
primeras líneas de comunicación con un módem de 56 kb. De esta manera sólo se
producía la comunicación con la red cuando se necesitaban transmitir datos,
quedando después la línea reservada a uso telefónico.
• Ordenadores y comunicaciones fueron evolucionando casi de la mano. En las
empresas se utilizaron mucho, aún hoy en día lo hacen, las líneas RDSI para asegurar
una conexión fiable. En los hogares, la evolución del módem llegó primero con las
tarifas planas y después, fundamentalmente con las primeras ADSL.
Correo Electrónico y Módem
Add a footer 9
FR
• Actualmente la llegada de smartphones y la banda ancha móvil hace que
la próxima revolución signifique la desaparición de la oficina como
concepto físico. Nuestra oficina está donde nos conectamos para trabajar,
sin que tampoco importe el dispositivo que utilizamos para hacerlo. La
oficina se ha vuelto móvil y viene con nosotros.
• Gracias al smartphone, las tablets o los portátiles, tenemos la posibilidad
de estar trabajando en cualquier momento. Podemos trabajar desde
nuestra casa, desde la sala de espera de un cliente con el que tenemos
una cita o en la propia oficina, siempre que tengamos conexión a
Internet.
Lo que está por llegar, la desaparición de la
oficina como lugar de trabajo
Add a footer 10
FR
• A esta cuestión se une la desaparición paulatina del papel en la oficina.
Cada vez se trabaja más con archivos digitales, gracias a herramientas
como la factura y la firma electrónica. Documentos que antes
imprimíamos sólo para firmar hoy en día se firman digitalmente.
• Las videoconferencias y la telepresencia es otra de las tecnologías que
se han implantado en muchas empresas por el ahorro de costes que
supone. Poder montar una reunión entre distintas sedes de una
empresa sin necesidad de desplazamientos no sólo es un ahorro de
costes de viajes, sino también de tiempo en estos desplazamientos.
Oficina Portátil
Add a footer 11
FR
Add a footer 12
El teletrabajo llegó para quedarse
A lo largo de estos últimos años, la tendencia ha ido en crecimiento obligando
progresivamente a las compañías a implementar políticas para regularlo, en
respuesta a una demanda creciente. Entre las ventajas aportadas por esta
modalidad (teletrabajo) puede mencionarse la caída de costos para la empresa, ya
que reduce la necesidad de dotar de espacio de oficinas a todos sus empleados, o
favorece los espacios comunes; también porque habilita a contrataciones que
prescindan de la restricción geográfica, o flexibiliza horarios. Otra de las ventajas es
que reduce los traslados físicos de empleados, favoreciendo el equilibrio vida
trabajo, impactando en los niveles de densidad de tránsito (e impacto ambiental) y
por lo tanto costos y salud implicados. Otro beneficio es el del aumento de la
productividad.
FR
Add a footer 13
Revolución de hoy dia en la oficina
El último salto que estamos viviendo es la implantación del BYOD, Bring Your Own
Device. Esto nos permtie trabajar con nuestro propio portátil personal, un tablet o un
Chromebook, en la empresa. Esta es una vieja demanda de muchos trabajadores, que
prefieren utilizar sus propios dispositivos, que en muchos casos son más potentes que
los disponibles en la empresa. Trabajar en cualquier lado gracias a la mejora de
comunicaciones, pero también con cualquier dispositivo, esa es la revolución que
estamos viviendo hoy en día.
Todas estas tecnologías son ya una realidad. No tenemos que ver más que la selección
de oficinas más tecnológicas que revisamos hace poco. Las empresas de nueva
creación tienen más facilidad para implantar las nuevas tecnologías. En las
organizaciones más veteranas, siempre cuesta más cambiar la forma de trabajar y los
cambios se van haciendo de forma mucho más lenta.
Referencias
• Genoveva Purita. (2018). El acceso a Internet en el
trabajo . 02/12/2019, de OBS Business School Sitio
web: https://www.obs-edu.com/es/blog-
investigacion/social-media/el-acceso-a-internet-
en-el-trabajo-baja-la-productividad
• Jesús Gómez. (2016). Internet une a las diferentes
generaciones en el trabajo. 02/12/2019, de
CEREM International Business School Sitio web:
https://www.cerem.es/blog/internet-une-a-las-
diferentes-generaciones-en-el-trabajo
Add a footer 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroa
deboraflorez1425
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
Carmen Hevia Medina
 
Teleconferencia
TeleconferenciaTeleconferencia
Teleconferencia
Lina Pico
 
El teletrabajo como una modalidad para la inclusión
El teletrabajo como una modalidad para la inclusiónEl teletrabajo como una modalidad para la inclusión
El teletrabajo como una modalidad para la inclusión
angelica niño
 
Teletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoyTeletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoy
ivanley
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Abdel_SS
 
Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajoVentajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
Raphael Lamas Garcia
 
Teletrabajo y sus modalidades
Teletrabajo y  sus modalidadesTeletrabajo y  sus modalidades
Teletrabajo y sus modalidades
johecsanlo8326
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
JhimmyArc
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
vaspajoq
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Arthvro Aragøn
 
TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
TELETRABAJO
Carlos Ma
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
elimnajera
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
alejocuello
 
El uso de la tic en la vida cotidiana
El uso de la tic en la vida cotidianaEl uso de la tic en la vida cotidiana
El uso de la tic en la vida cotidiana
María Nava S.
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
Jose Raul Aponte Gomez
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Juanca2050
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
Lina Pérez Rpo
 

La actualidad más candente (19)

Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroa
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
 
Teleconferencia
TeleconferenciaTeleconferencia
Teleconferencia
 
El teletrabajo como una modalidad para la inclusión
El teletrabajo como una modalidad para la inclusiónEl teletrabajo como una modalidad para la inclusión
El teletrabajo como una modalidad para la inclusión
 
Teletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoyTeletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoy
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajoVentajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
 
Teletrabajo y sus modalidades
Teletrabajo y  sus modalidadesTeletrabajo y  sus modalidades
Teletrabajo y sus modalidades
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
TELETRABAJO
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
El uso de la tic en la vida cotidiana
El uso de la tic en la vida cotidianaEl uso de la tic en la vida cotidiana
El uso de la tic en la vida cotidiana
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 

Similar a La oficina cuando integra la internet en el ambiente laboral

Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
roxlola
 
UD2 Revolución digital vista en 2004
UD2 Revolución digital vista en 2004UD2 Revolución digital vista en 2004
UD2 Revolución digital vista en 2004
ui1rbeltran
 
APLICACIONES OFIMÁTICAS
APLICACIONES OFIMÁTICASAPLICACIONES OFIMÁTICAS
APLICACIONES OFIMÁTICAS
CJAF
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
zulmita0607
 
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugarENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
Jorge Andr Conde Ardila
 
7.1 El Cloud y la Economía Digital (I).
7.1 El Cloud y la Economía Digital (I).7.1 El Cloud y la Economía Digital (I).
7.1 El Cloud y la Economía Digital (I).
Brox Technology
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
Carmen Hevia Medina
 
La internet
La internetLa internet
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
cielogarcialopez
 
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptxyeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
YESENIAALVARADO20
 
Yesenia Alvarado Castro PRIMERO.pptx
Yesenia Alvarado Castro  PRIMERO.pptxYesenia Alvarado Castro  PRIMERO.pptx
Yesenia Alvarado Castro PRIMERO.pptx
YeseniaAlvarado19
 
Ofimatica (informatica)
Ofimatica (informatica)Ofimatica (informatica)
Ofimatica (informatica)
Fraiddy250397
 
Ofimatica e importancia y actualidad
Ofimatica e importancia y actualidadOfimatica e importancia y actualidad
Ofimatica e importancia y actualidad
Fraiddy250397
 
Ofimatica e importancia.y actualidad
Ofimatica e importancia.y actualidadOfimatica e importancia.y actualidad
Ofimatica e importancia.y actualidad
Fraiddy250397
 
4 tendencias de la gestión documental para 2018
4 tendencias de la gestión documental para 20184 tendencias de la gestión documental para 2018
4 tendencias de la gestión documental para 2018
EXACT | Gestión de Documentos y Mensajería In House
 
La Internet en el Ambiente Laboral
La Internet en el Ambiente LaboralLa Internet en el Ambiente Laboral
La Internet en el Ambiente Laboral
Elena Isabel Ortiz
 
Tecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidadTecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidad
ceidy prado
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Informática
InformáticaInformática
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
José Salhuana Quiroz
 

Similar a La oficina cuando integra la internet en el ambiente laboral (20)

Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
UD2 Revolución digital vista en 2004
UD2 Revolución digital vista en 2004UD2 Revolución digital vista en 2004
UD2 Revolución digital vista en 2004
 
APLICACIONES OFIMÁTICAS
APLICACIONES OFIMÁTICASAPLICACIONES OFIMÁTICAS
APLICACIONES OFIMÁTICAS
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
 
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugarENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
 
7.1 El Cloud y la Economía Digital (I).
7.1 El Cloud y la Economía Digital (I).7.1 El Cloud y la Economía Digital (I).
7.1 El Cloud y la Economía Digital (I).
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptxyeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
 
Yesenia Alvarado Castro PRIMERO.pptx
Yesenia Alvarado Castro  PRIMERO.pptxYesenia Alvarado Castro  PRIMERO.pptx
Yesenia Alvarado Castro PRIMERO.pptx
 
Ofimatica (informatica)
Ofimatica (informatica)Ofimatica (informatica)
Ofimatica (informatica)
 
Ofimatica e importancia y actualidad
Ofimatica e importancia y actualidadOfimatica e importancia y actualidad
Ofimatica e importancia y actualidad
 
Ofimatica e importancia.y actualidad
Ofimatica e importancia.y actualidadOfimatica e importancia.y actualidad
Ofimatica e importancia.y actualidad
 
4 tendencias de la gestión documental para 2018
4 tendencias de la gestión documental para 20184 tendencias de la gestión documental para 2018
4 tendencias de la gestión documental para 2018
 
La Internet en el Ambiente Laboral
La Internet en el Ambiente LaboralLa Internet en el Ambiente Laboral
La Internet en el Ambiente Laboral
 
Tecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidadTecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidad
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La oficina cuando integra la internet en el ambiente laboral

  • 1. LA OFICINA CUANDO INTEGRA LA INTERNET EN EL AMBIENTE LABORAL. Linette M. Rivera-Vélez Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Curso: OMSY 4010 [201923.13140] Profesor: Luis O. Paredes Méndez
  • 2. Introducción Al pensar en Internet es prácticamente inevitable reconocer la manera en que ha impregnado nuestras actividades diarias. Esta presentación abarca su impacto en la fuerza laboral, en la gente que trabaja cada día en compañías: desde la rapidez de la circulación de la información hasta la localización física de las personas que trabajan; desde el trabajo en equipos virtuales hasta la capacitación en línea. La enumeración sería–efectivamente– extensa; en esta presentación vamos a hacer hincapié en algunos de ellos, y qué tendencias asoman al futuro.
  • 3. La Internet en el ambiente laboral “LAS DISTANCIAS SE ACHICARON. LOS TIEMPOS SE ACORTARON. EL MUNDO ENTERO EMPEQUEÑECIÓ.” Oficinas y entornos de trabajo más eficientes. En los últimos 40 años hemos experimentado un notable cambio en las oficinas. El internet permite un cambio cuantitativo del entorno laboral, con oficinas inteligentes, que son capaces de programar las herramientas de trabajo en función de la tarea que realicemos con ellas: impresoras, luces o sistemas de ventilación, entre otros.
  • 4. Cómo ha evolucionado la tecnología en la oficina Desde que el ordenador sustituyó a la máquina de escribir en la oficina ha pasado mucho tiempo. La tecnología en la oficina ha cambiado nuestra forma de trabajar, ha mejorado notablemente la productividad de cada trabajador, haciendo que sean más eficaces, que puedan realizar más trabajo en menos tiempo. Pero este cambio no para y continua evolucionando. La oficina de hoy no se parece en casi nada a la de hace diez años, y probablemente la de dentro de diez años sea diferente a la que conocemos actualmente. No hace tanto tiempo, en las empresas todo se llevaba a mano. La herramienta fundamental era la máquina de escribir, si teníamos que hacer una copia de un documento, se hacía con una multicopista, si teníamos la suerte de tener una. Un error significaba tener que repetir todo el documento desde el principio.
  • 6. Evolución laboral Antes de Internet y los primeros ordenadores, aparecieron en las empresas otros dispositivos que tuvieron gran importancia en su momento. El primero de ellos fue la máquina de escribir electrónica. La gran ventaja que tenía es que si nos equivocábamos, y nos dábamos cuenta en el momento, nos permitía corregir. Una palabra o una línea, pero era un gran avance para no tener que repetir todo desde el principio. El fax supuso una revolución. A través de una línea de teléfono se podían enviar documentos de una oficina a otra al instante. Además teníamos un justificante de recepción correcta de dicho documento por parte del receptor. Si tenemos en cuenta que la alternativa era el correo ordinario o llevar nosotros mismos dichos documentos, podemos hacernos una idea del ahorro de tiempo que supuso. Algo similar ocurría con la fotocopiadora que nos permitía obtener múltiples copias al instante.
  • 7. FRLos primeros ordenadores sin conexión a Internet • Los primeros ordenadores que llegaron a las empresas eran muy básicos en su funcionalidad. Toda la información se guardaba en discos flexibles, los disquetes, hoy ya desaparecidos. Y sin embargo, el cambio que supusieron fue brutal, porque incorporaron herramientas como el procesador de textos y la hoja de cálculo. Add a footer 7
  • 8. FR El correo electrónico y la conexión por módem • El correo electrónico supuso una revolución equivalente al fax, tanto a nivel de organización interna como externa. Podíamos enviar instrucciones y recibirlas, documentos adjuntos que llegaban en formato electrónico para trabajar con ellos. Y todo esto al momento. Si pensamos que la alternativa era el envío de toda la documentación a través de mensajería o correo postal, podemos hacernos una idea de la cantidad de horas de trabajo que nos ahorró esta herramienta y la mejora de las comunicaciones en las empresas. Add a footer 8
  • 9. FR • El cliente de correo no necesita conexión a la red de forma constante para trabajar. Se conectaba y si descargaban los mensajes. Se leían, se gestionaban y respondían. Después se volvía a conectar para enviar las respuestas. Todo esto a través de las primeras líneas de comunicación con un módem de 56 kb. De esta manera sólo se producía la comunicación con la red cuando se necesitaban transmitir datos, quedando después la línea reservada a uso telefónico. • Ordenadores y comunicaciones fueron evolucionando casi de la mano. En las empresas se utilizaron mucho, aún hoy en día lo hacen, las líneas RDSI para asegurar una conexión fiable. En los hogares, la evolución del módem llegó primero con las tarifas planas y después, fundamentalmente con las primeras ADSL. Correo Electrónico y Módem Add a footer 9
  • 10. FR • Actualmente la llegada de smartphones y la banda ancha móvil hace que la próxima revolución signifique la desaparición de la oficina como concepto físico. Nuestra oficina está donde nos conectamos para trabajar, sin que tampoco importe el dispositivo que utilizamos para hacerlo. La oficina se ha vuelto móvil y viene con nosotros. • Gracias al smartphone, las tablets o los portátiles, tenemos la posibilidad de estar trabajando en cualquier momento. Podemos trabajar desde nuestra casa, desde la sala de espera de un cliente con el que tenemos una cita o en la propia oficina, siempre que tengamos conexión a Internet. Lo que está por llegar, la desaparición de la oficina como lugar de trabajo Add a footer 10
  • 11. FR • A esta cuestión se une la desaparición paulatina del papel en la oficina. Cada vez se trabaja más con archivos digitales, gracias a herramientas como la factura y la firma electrónica. Documentos que antes imprimíamos sólo para firmar hoy en día se firman digitalmente. • Las videoconferencias y la telepresencia es otra de las tecnologías que se han implantado en muchas empresas por el ahorro de costes que supone. Poder montar una reunión entre distintas sedes de una empresa sin necesidad de desplazamientos no sólo es un ahorro de costes de viajes, sino también de tiempo en estos desplazamientos. Oficina Portátil Add a footer 11
  • 12. FR Add a footer 12 El teletrabajo llegó para quedarse A lo largo de estos últimos años, la tendencia ha ido en crecimiento obligando progresivamente a las compañías a implementar políticas para regularlo, en respuesta a una demanda creciente. Entre las ventajas aportadas por esta modalidad (teletrabajo) puede mencionarse la caída de costos para la empresa, ya que reduce la necesidad de dotar de espacio de oficinas a todos sus empleados, o favorece los espacios comunes; también porque habilita a contrataciones que prescindan de la restricción geográfica, o flexibiliza horarios. Otra de las ventajas es que reduce los traslados físicos de empleados, favoreciendo el equilibrio vida trabajo, impactando en los niveles de densidad de tránsito (e impacto ambiental) y por lo tanto costos y salud implicados. Otro beneficio es el del aumento de la productividad.
  • 13. FR Add a footer 13 Revolución de hoy dia en la oficina El último salto que estamos viviendo es la implantación del BYOD, Bring Your Own Device. Esto nos permtie trabajar con nuestro propio portátil personal, un tablet o un Chromebook, en la empresa. Esta es una vieja demanda de muchos trabajadores, que prefieren utilizar sus propios dispositivos, que en muchos casos son más potentes que los disponibles en la empresa. Trabajar en cualquier lado gracias a la mejora de comunicaciones, pero también con cualquier dispositivo, esa es la revolución que estamos viviendo hoy en día. Todas estas tecnologías son ya una realidad. No tenemos que ver más que la selección de oficinas más tecnológicas que revisamos hace poco. Las empresas de nueva creación tienen más facilidad para implantar las nuevas tecnologías. En las organizaciones más veteranas, siempre cuesta más cambiar la forma de trabajar y los cambios se van haciendo de forma mucho más lenta.
  • 14. Referencias • Genoveva Purita. (2018). El acceso a Internet en el trabajo . 02/12/2019, de OBS Business School Sitio web: https://www.obs-edu.com/es/blog- investigacion/social-media/el-acceso-a-internet- en-el-trabajo-baja-la-productividad • Jesús Gómez. (2016). Internet une a las diferentes generaciones en el trabajo. 02/12/2019, de CEREM International Business School Sitio web: https://www.cerem.es/blog/internet-une-a-las- diferentes-generaciones-en-el-trabajo Add a footer 14