SlideShare una empresa de Scribd logo
TELETRABAJO
SJM Computación 4.0 1
Por: Enmer Leandro R.
INTRODUCCIÓN
Muchas de las tareas que se ejecutan en una oficina no requieren de la presencia del trabajador en
su puesto y pueden ser realizadas a distancia utilizando las tecnologías de la información y la
comunicación (más conocidas como TICs). De esta manera se disminuyen los tiempos de
desplazamiento y se reducen los tiempos muertos sin tareas que realizar. También plantea una
replanificación del trabajo; de horas en la oficina a horas dedicadas al trabajo.
Debido a la situación actual creada por el Covid-19, las relaciones laborales sufrieron cambios
debido al distanciamiento social requerido para poder detener dicha enfermedad. El desplazamiento
físico a dichas oficinas ya no forma parte de la realidad actual, porque ningún ejecutivo de los
Estados que conforman la Comunidad Internacional quieren arriesgarse a que el coronavirus se siga
propagando por sus sociedades.
Los sistemas de conexión remotos, las mejoras de las comunicaciones, el cambio de mentalidad de
muchas empresas que empiezan a ver el teletrabajo como un ahorro de costes, así como la
percepción que tienen muchos empleados de esta modalidad, son algunos de los factores que están
propiciando el avance de esta forma de trabajo.
Por tanto el teletrabajo se ha visto en auge, es el nuevo protagonista de la actualidad laboral.
Es hoy el momento en el que la rutina del trabajo se adapta al espacio hogañero, poniendo en
práctica el teletrabajo a nivel mundial.
SJM Computación 4.0 2
DEFINICIONES
El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. El trabajo se
realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la
utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs).
El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la
actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante una parte
importante de su horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede realizarse a
tiempo completo o parcial.
La actividad profesional en el teletrabajo, implica el uso frecuente de métodos de procesamiento
electrónico de información, y el uso permanente de algún medio de telecomunicación para el
contacto entre el teletrabajador y la empresa.
El teletrabajo o trabajo a distancia es una modalidad de empleo en la que el individuo desempeña
su labor económica en el lugar que él escoja, pero no en un puesto físico en su oficina. Es decir, que
este tipo de empleado no está obligado a realizar su trabajo presencialmente en la empresa, sino
que puede trabajar desde casa.
El teletrabajo, también conocido como trabajo remoto, es un sistema laboral en el cual el
trabajador desempeña una actividad sin la necesidad de presentarse físicamente en un lugar de
trabajo.
SJM Computación 4.0 3
ORIGEN
Año 1973.-La primera referencia al teletrabajo surge a través del norteamericano Jack Nilles hacia
1973. En plena crisis petrolera, una de las principales preocupaciones mundiales era el
abastecimiento de combustible, y en consecuencia, el transporte. La idea de “llevar el trabajo al
trabajador en lugar del trabajador al trabajo” resultaba altamente atractiva ya que parecía
solucionar el problema de la escasez de combustible, los congestionamientos y las pérdidas de
tiempos muertos en la actividad de “ir al trabajo”. De ahí surge su nombre en inglés
“telecommutting” (en inglés “to commute” implica viajar todos los días entre el hogar y el trabajo).
La concepción norteamericana pone énfasis en el hecho de evitar desplazamientos.
Años ‘80.- El teletrabajo ofrecía la oportunidad de incorporar, de manera ágil, mano de obra muy
vinculada al uso de las TIC y que no se encuentra disponible fácilmente en el mercado local.
Hablamos especialmente de programadores que empezaban a ser muy demandados en los 80, pero
que todavía eran escasos.
Año 1993.- Con el uso de PC. e Internet, el acceso se fue generalizando en los EE.UU. En principio, el
teletrabajo estaba reservado para los altos ejecutivos de las empresas que tenían el privilegio de
teletrabajar desde sus hogares u hoteles. Posteriormente, grandes corporaciones como IBM
decidieron realizar proyectos pilotos extendidos a todos los trabajadores que decidieran probar esta
modalidad. A su vez miles y miles de autónomos comenzaron a trabajar desde sus hogares con un
doble propósito: reducir costos y realizar un mejor aprovechamiento del tiempo libre.
SJM Computación 4.0 4
ORIGEN (I)
Año 2002.- surge el Acuerdo Marco Europeo sobre el teletrabajo, un punto de partida genérico
para la negociación colectiva, aunque con anterioridad ya estaban vigentes algunas iniciativas en
varios Estados miembro a nivel sectorial.
Año 2012.- la ley española empieza a mencionar el "trabajo a distancia“, entonces, fue la primera
vez que se introdujo en la ley una definición sobre el trabajo a distancia “con cierta ambigüedad”,
según los expertos, y limitándose a clasificarlo como una alternativa al trabajo presencial. No se
incluyó ni la palabra teletrabajo ni se mencionaron las tecnologías de la información y la
comunicación, sino que se reconocía el trabajo a distancia como la prestación de la actividad laboral
de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar que libremente eligiese de
modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa.
Año 2020.- en la actualidad, con la pandemia del coronavirus Covid-19, un virus muy contagioso, las
empresas está recurriendo al teletrabajo como una forma de afrontar el contagio en el centro
laboral.
Teletrabajar.- es una nueva forma de vida que se abre paso y que es recomendada -si resulta posible
en algunos sectores y regiones- para no solo evitar la propagación del virus, sino avanzar hasta la
frontera de las nuevas tecnologías y su transformación de las jornadas laborales tal y como hoy las
conocemos.
SJM Computación 4.0 5
CARACTERÍSTICAS
Nueva cultura organizacional: Fomenta los espacios de aprendizaje, la comunicación transversal,
incentiva equipos de trabajo interdepartamentales multidisciplinarios, multiculturales,
multigeneracionales y remotos con horarios flexibles y trabajo por resultados.
Contrato individual voluntario: Se puede armar un contrato que sea consensuado por ambas partes.
Se sugiere armar un detalle de los derechos y obligaciones del empleado y el empleador,
especificando aspectos de la implementación.
Trabajo por objetivo: El trabajo no será controlado por reloj, ya que el concepto de presentismo está
quedando obsoleto y aparece otro de disponibilidad y objetivo cumplido en busca de una mayor
productividad. Esto contempla el derecho a la desconexión.
Horarios flexibles: (respetando la jornada laboral) – el tiempo y habitualidad de trabajo se acuerdan
previamente para que tanto jefes como pares conozcan la disponibilidad del teletrabajador y si
existe una rutina presencial o no.
Distancia + ajenidad + TIC: El trabajo se realiza remotamente en un domicilio ajeno al empleador o
no, mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Lugar de trabajo determinado o no: El trabajo remoto puede tener una locación determinada o no,
siempre y cuando exista el consenso de ambas partes.
Conectividad: El lugar donde se desarrolle la jornada laboral debe tener buena conexión a internet
para cumplir con las tareas asignadas.
SJM Computación 4.0 6
CARACTERÍSTICAS (I)
Cobertura de ART: Los trabajadores deben tener cobertura de su jornada laboral semanal, con
horarios aproximados y mención de días presenciales. La sugerencia es cubrir 24/7 para que el
empleado tenga mejor rango de cobertura.
Igualdad de derechos y obligaciones con el trabajador presencial: El teletrabajador goza de los
mismos derechos, beneficios y obligaciones de aquellos trabajadores que presten igual tarea en los
establecimientos de la empresa; los mismos estarán sujetos a la legislación vigente y los Convenios
Colectivos de Trabajo.
Respeto a la vida privada: Todos los sistemas de control destinados a la protección de los bienes e
informaciones de propiedad de la empresa deberán salvaguardar la intimidad del trabajador y la
privacidad de su domicilio.
Reversibilidad acordada: En el contrato individual voluntario se sugiere que se mencione en forma
taxativa el consenso entre trabajador y empleador para retornar al trabajo presencial o viceversa,
retornar al trabajo remoto o conectado.
Herramientas de trabajo provistas por la empresa o el trabajador: Los equipos y herramientas
necesarias para cumplir con la labor podrán ser provistos por la empresa/empleador y el trabajador
será responsable por su correcto uso y mantenimiento, como sucede en cualquier puesto de trabajo.
En el caso consensuado en que el trabajador utilice su propio equipamiento, se sugiere a la
empresa/empleador compensar la totalidad de los gastos y/o amortizaciones que genere su uso.
SJM Computación 4.0 7
TELETRABAJO
SJM Computación 4.0 8
VENTAJAS
3.- El desplazamiento al trabajo en
grandes ciudades puede consumir
varias horas diarias, al no tener
que desplazarse el teletrabajador
ahorra un tiempo considerable que
puede ser utilizado con grandes
beneficios para el.
4.- Permite integrar al trabajo a
personas que tengan discapacidad
o dificultad para el desplazamiento
al centro de trabajo.
PARA EL TRABAJADOR:
1.- Libertad para Organizar el tiempo que se dedica al trabajo y autonomía que conlleva a mas
espacio para dedicarlo a fines netamente familiares.
2.- Es una ocasión única para combinar el espacio familiar con las labores cotidianas siendo ello de
un alto valor para el trabajador.
SJM Computación 4.0 9
VENTAJAS (I)
Para el empresario
El workshifting (turno laboral) le permite al empresario hacer parte de la propiedad intelectual de
su empresa, al trabajador que usted desee, mano de obra mejor calificada, sin importar la latitud en
la que este se encuentre y reduciendo el coste que un profesional le puede generar con una
contratación tradicional.
También elimina los gastos fijos — hasta en un 18%— que le acarrea tener personal en unas oficinas
alquiladas ubicadas en el mejor sector de la ciudad, sentado en unos cubículos, mesas y sillas las
cuales usted compró y con el paso de los días se van a ir deteriorando, pagar facturas de servicios
públicos, administración y demás, que es el costo que se incrementa cuando tiene personal fijo en su
empresa.
1.- Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad
2.- Aumento de la productividad
3.- Más oportunidades laborales
4.- Mayor especialización
5.- Más vida familiar
6.- Mejor integración laboral de personas con discapacidad
7.- Más unificación familiar de objetivos.
SJM Computación 4.0 10
8.- Posibilidad de combinar el trabajo profesional con las tareas domésticas
9.- Menor estrés
10.- Menos desplazamientos, evitando o reduciendo los movimientos pendulares (más respeto
al medio ambiente)
11.- Elección personal del entorno de trabajo
12.- Favorece el acceso a la formación (por medio de la teleformación), con la ventaja añadida de
que se aprende a través del medio con que se va a trabajar.
13.- Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, horario flexible, mejor calidad de vida.
14.- Modalidad más racional de trabajo, permite recuperar la profesionalidad y la especialización en
el trabajo autónomo e independiente.
15.- Ser uno "su propio jefe". Los teletrabajadores desempeñarán sus funciones sin moverse de casa
disponiendo y organizando su tiempo, con lo que podrán realizarse en otros campos, (familiar,
aficiones, relaciones...). También es posible el desarrollo de la actividad profesional en otros lugares,
no necesariamente el hogar.
16.- Permite la conciliación familiar: el teletrabajo permite que los dos miembros de la pareja puedan
distribuirse mejor las tareas domésticas. Tanto el hombre como la mujer que trabajan gran parte de
su jornada semanal desde casa participan de una manera más equitativa, lo que permite una mayor
conciliación.
VENTAJAS (II)
SJM Computación 4.0 11
VENTAJAS (III)
PARA LA EMPRESA:
1.- Menos problemas de convivencia entre empleados
2.- Mayor productividad debido a la implantación del trabajo por objetivos
3.- Menor coste por producción
4.- Menor necesidad de equipamiento
5.- Más acceso a profesionales de alto nivel
6.- Eliminación de control horario
7.- Mejora de plazos de entrega
8.- Posibilidad de modificar horarios de trabajo
9.- Eliminación del ausentismo laboral
10.- Implementación de las nuevas tecnologías de la información, ya que la empresa que contrata
teletrabajadores está obligada a disponer de equipos adecuados para poder realizar un trabajo ágil.
11.- Reducción de costos: la creación de un puesto de teletrabajo resulta un 50 % más barato que un
puesto presencial.
12.- Facilidad de expansión geográfica
13.- Crecimiento sin cambios estructurales
14.- Mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, que pueden ser compartidos por distintos
trabajadores.
SJM Computación 4.0 12
VENTAJAS (IV)
ESTADO – SOCIEDAD:
1.- Posibilidad de implementar políticas públicas para aprovechar los ciclos del Bono Demográfico.
2.- Menor contaminación al disminuir el traslado de trabajadores desde sus casas a sus puestos de
trabajo presencial.
3.- Menos problemas de circulación al disminuirse los traslados o hacerse en horas menos
congestionadas.
4.- Menos accidentes de tráfico con la consiguiente reducción de indemnizaciones de compañías de
seguros y/o lesiones físicas.
5.- Menor dependencia del petróleo para economías que tienen una gran dependencia de esta
fuente de energía.
6.- Promociona mayores cuotas de inclusión de poblaciones vulnerables en el mercado de trabajo,
por ejemplo, personas discapacitadas o mujeres con responsabilidades familiares podrían verse
beneficiadas con esta modalidad de trabajo.
SJM Computación 4.0 13
SJM Computación 4.0 14
DESVENTAJAS
1.- Las desventajas del teletrabajo pueden resumirse en la falta de ambiente laboral y disminución
de relaciones sociales que también puede repercutir en conflictos familiares, ya que se difuminan las
barreras entre trabajo y familia.
2.- No hay separación entre el trabajo y la vida familiar o el ocio.
3.- Es un método de trabajo muy solitario, que puede repercutir en el rendimiento del trabajador, ya
que éste no puede consultar con otros colegas, al menos no en persona, cómo está evolucionando
su trabajo.
4.- A nivel de empresa, se difuminan las jerarquías hasta el punto de desaparecer, ya que el
trabajador suele tener contacto directo únicamente con un jefe.
PARA EL TRABAJADOR:
1.- Su ambiente laboral puede no ser el más apto para la realización de sus actividades.
2.- Puede provocar el sedentarismo.
3.- Puede aumentar conflictos o distracciones dentro del núcleo familiar.
4.- Pérdida de colaboración y relaciones personales con otros trabajadores de su área.
5.- Algunas veces horarios ilimitados, incluidos los fines de semana.
6.- Algunas personas pueden sentirse aisladas o solitarias debido al poco o nulo contacto social con
compañeros de trabajo u otros seres humanos ajenos a la familia.
SJM Computación 4.0 15
DESVENTAJAS
PARA LA EMPRESA:
1.- Suele haber pérdida de jerarquías, aunque este hecho no tiene porque constituir una desventaja
sino que puede aportar mayor agilidad a la empresa en su toma de decisiones.
2.- Las compensaciones monetarias pueden exceder el coste total del trabajador a tiempo completo
en la oficina o almacén.
3.- Se pueden crear conflictos derivados de la lealdad de los teletrabajadores cuando accedan a los
bancos de datos de la compañía.
4.- Se da una menor identificación del trabajador con la empresa.
5.- El aislamiento físico produce una menor socialización y participación del trabajador.
ESTADO – SOCIEDAD:
1.- La sociedad se subsume en relaciones interpersonales distantes y superficiales.
2.- No todos los trabajadores tienen acceso o manejan las tecnologías de la información.
3.- Se resta eficacia a la normativa referida a condiciones y medio ambiente del trabajo.
SJM Computación 4.0 16
SJM Computación 4.0 17
TIPOS DE LOCALIZACIONES DEL TELETRABAJO
1.- En el domicilio del propio trabajador, en la vivienda de un familiar o en otro lugar con
características de hogar.
2.- En telecentros, lugares de trabajo con recursos compartidos y con instalaciones informáticas y
de telecomunicaciones necesarias para llevar a cabo determinados tipos de trabajo.
3.- Móvil o itinerante, en el caso de desplazamientos continuos normalmente por exigencias de
cliente y vinculados a la instalación y mantenimiento de productos informáticos con una rápida
transmisión de los datos a la oficina central.
4.- Otros criterios, cómo Temporalidad, Horario, Comunicación, Estatus de ocupación, Retribución,
lo mencionamos en el cuadro adjunto siguiente.
La persona teletrabajadora tiene derecho a que se le garanticen idénticas condiciones laborables a
quien realiza su trabajo en el local de la empresa.
El teletrabajo es voluntario tanto para el trabajador como el empresario. Podrá formar parte de las
condiciones de la oferta de trabajo o incorporarse posteriormente por mutuo acuerdo.
SJM Computación 4.0 18
Criterios TIPOS DE TELETRABAJO
Localización En el domicilio
Móvil
En Telecentros, en centros de recursos compartidos u oficinas satélite
Temporalidad Permanente
Alternado
Horario A tiempo completo
A tiempo parcial
Técnico Conexión permanente (online)
Conexión en el momento necesario (offline)
Cadena de valor Proyectos internos
Actividades externalizadas
Retribución Salario fijo
Salario fijo más variable
-En un sentido (one way line)
-Interactivo (two way line)
Estatus de
ocupación
Relación empresario- empleado (subordinación)
Relación autónomo-cliente (no subordinación)
Comunicación Offline
Online
- En un sentido (one way line)
- Interactivo (two way line)
SJM Computación 4.0 19
LEGISLACIÓN TELETRABAJO EN PERÚ
LEY Nº 30036
Artículo 1. Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto regular el teletrabajo, como una
modalidad especial de prestación de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la
información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas, y promover
políticas públicas para garantizar su desarrollo.
Artículo 2. Definición de teletrabajo El teletrabajo se caracteriza por el desempeño subordinado de
labores sin la presencia física del trabajador, denominado “teletrabajador”, en la empresa con la que
mantiene vínculo laboral, a través de medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos,
mediante los cuales se ejercen a su vez el control y la supervisión de las labores. Son elementos que
coadyuvan a tipificar el carácter subordinado de esta modalidad de trabajo la provisión por el
empleador de los medios físicos y métodos informáticos, la dependencia tecnológica y la propiedad
de los resultados, entre otros.
Artículo 3. Reglas sobre el uso y cuidado de los equipos Cuando los equipos sean proporcionados por
el empleador, el teletrabajador es responsable de su correcto uso y conservación, para lo cual evita
que los bienes sean utilizados por terceros ajenos a la relación laboral. Cuando el teletrabajador
aporte sus propios equipos o elementos de trabajo, el empleador debe compensar la totalidad de los
gastos, incluidos los gastos de comunicación, sin perjuicio de los mayores beneficios que pudieran.
SJM Computación 4.0 20
pactarse por acuerdo individual o convenio colectivo. Si el teletrabajador realiza sus labores en una
cabina de Internet o en un equipo proporcionado por terceras personas, el empleador asume los gastos
que esto conlleva. El reglamento establece la forma como se efectuará esta compensación de condiciones
de trabajo.
Artículo 4. Carácter voluntario y reversible del teletrabajo Por razones debidamente sustentadas, el
empleador puede variar la modalidad de prestación de servicios a la de teletrabajo, previo
consentimiento del trabajador. El cambio de modalidad de prestación de servicios no afecta la naturaleza
del vínculo laboral, la categoría, la remuneración y demás condiciones laborales, salvo aquellas vinculadas
a la asistencia al centro de trabajo. Sin perjuicio de lo dispuesto en el primer párrafo, el teletrabajador
puede solicitar al empleador la reversión de la prestación de sus servicios bajo esta modalidad. El
empleador puede denegar dicha solicitud en uso de su facultad directriz. El empleador puede reponer al
teletrabajador a la modalidad convencional de prestación de servicios que ejecutaba con anterioridad si
se acredita que no se alcanzan los objetivos de la actividad bajo la modalidad de teletrabajo.
Artículo 5. Derechos y obligaciones laborales El teletrabajador tiene los mismos derechos y obligaciones
establecidos para los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada. Pueden utilizarse todas las
modalidades de contratación establecidas para dicho régimen. En todos los casos, el contrato de trabajo
debe constar por escrito.
LEGISLACIÓN TELETRABAJO EN PERÚ (I)
SJM Computación 4.0 21
SISTEMA ERP Y EL TELETRABAJO
El sistema de gestión empresarial ERP (Enterprise Resource Planning) posibilitan que podamos
centralizar la gestión de todas las áreas de una empresa de forma automatizada en un entorno
digital, lo que supone una de las dos condiciones para pensar en la deslocalización de los
trabajadores (total o parcialmente). De esta manera, este software facilita la gestión de procesos, las
relaciones con los clientes y proveedores, etc…
El ERP centraliza toda la información de la empresa en un sólo sistema. En consecuencia, cualquier
persona que opte por trabajar a distancia tiene la opción de acceder a esta desde cualquier lugar
para gestionar los procesos que tenga encomendados. Además, en algunos casos, no tiene por qué
ceñirse a los horarios de la empresa para desarrollar el trabajo, lo que permite mejorar su atención
cuando disponga del tiempo necesario.
A pesar de que estos sistemas favorecen la autonomía de los empleados, también debemos tener
en cuenta que un ERP permite que la empresa pueda controlar la información compartida por sus
trabajadores, así como el cumplimiento de los plazos establecidos para la realización de las
diferentes fases de los procesos de gestión.
Hoy en día, los sistemas ERP son capaces de mantener en la nube toda la información que gestiona
la empresa de manera segura, por lo que no supone corres riesgos adicionales a los preexistentes
en la propia gestión empresarial.
SJM Computación 4.0 22
SISTEMA ERP Y EL TELETRABAJO (I)
Las empresas que han optado por el teletrabajo, apoyándose en el uso de sistemas ERP (Enterprise
Resource Planning) para la planificación de recursos empresariales, las soluciones digitales para
gestionar la empresa desde casa frente son:
1.- Recursos humanos: con esta aplicación podrá gestionar los gastos diarios de sus empleados como
suministros de oficina o cualquier otro concepto de gasto. Asimismo podrá acceder a la información
de su personal respecto a días trabajados, horas extras, vacaciones, permisos así como selección y
nuevas contrataciones.
2.- Facturación: esta herramienta le permite continuar enviando sus comprobantes a Sunat de
manera rápida y segura: facturas, boletas, notas de crédito, notas de débito y anulación de
comprobantes electrónicos.
3.- E-commerce: la venta por Internet es la mejor opción para evitar la aglomeración de personas. Si
bien durante el estado de emergencia solo se pueden hacer envíos de productos de primera
necesidad y medicinas, si se vende otros productos puede programar entregas para abril.
Cabe resaltar que este aplicativo le permite a sus clientes comprar en línea a través de tarjetas de
crédito y recibir sus productos también vía DHL, Fedex, entre otras.
4.- Contabilidad: esta herramienta le permitirá tener de manera ordenada sus ingresos y egresos, la
facturación al día además de estar sincronizado con sus cuentas en el banco. Podrá también hacer
SJM Computación 4.0 23
SISTEMA ERP Y EL TELETRABAJO (II)
seguimiento a las facturas de sus proveedores y calendarizar las próximas a pagar.
Con un sistema integrado de contabilidad podrá ahorrar hasta el 90% de su tiempo que manejarlo de
manera independiente.
5.- Compras: a través de este aplicativo podrá gestionar de una mejor manera con los proveedores,
ya sea de productos o servicios y tomará mejores decisiones de compra basadas en promociones,
cantidades, ofertas y precios que le envíen sus distribuidores. Asimismo tendrá acceso a estadísticas
e informes de sus compras mensuales.
6.- Sitio Web: esta herramienta le permitirá poder crear y diseñar su página web sin necesidad de
contar con un diseñador y además a través de un chat podrá contactar con las personas que se
interesen por sus productos o servicios.
Asimismo podrá enlazarla a sus páginas en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, entre otras;
y a través de ellas poder realizar sus ventas.
7.- Gestión de proyectos: con esta aplicación, ahora que se viene trabajando desde casa, estará al
pendiente de cada uno de los proyectos y actividades que realiza cada uno de sus empleados.
Por ejemplo, le permite saber qué labor está realizando cada miembro de su equipo y la
disponibilidad de tiempo que tienen para encargarles nuevas tareas, así como también la posibilidad
de compartir información como trabajos, documentos e imágenes.
SJM Computación 4.0 24
SJM Computación 4.0 25
CONEXIÓN VPN Y TELETRABAJO
El uso más obvio de una conexión VPN es la interconectividad en redes que no están físicamente
conectadas, como es el caso de trabajadores que están en ese momento fuera de la oficina o
empresas con sucursales en varias ciudades que necesitan acceder a una única red privada.
Desde el punto de vista de la seguridad, permitir el acceso indiscriminado a la red propia de una
empresa desde Internet es poco menos que una locura. Aunque el acceso esté protegido con una
contraseña, podría ser capturada en
un punto de acceso WiFi público o
avistada por un observador
malintencionado.
Por el contrario, el riesgo disminuye
si el trabajador y la empresa se
conectan mediante una conexión
VPN. El acceso está protegido, la
conexión está previsiblemente
cifrada y el trabajador tiene el mismo
acceso que si estuviera
presencialmente ahí.
Una PC. o Laptop con conexión a internet: Eso es todo lo que tiene cualquier otro trabajador en la
oficina, por lo que la mayoría de herramientas que se emplean tienen que ver con la comunicación.
El correo electrónico: Es el pilar de las comunicaciones en internet, aunque cada vez más esta siendo
desplazado por la mensajería instantánea o un un sistema mixto.
Videoconferencias: Actualmente es la forma de telepresencia que existe, es muy útil para reuniones y
decisiones importantes.
Herramientas de trabajo colaborativo: Es habitual que varias personas deban trabajar conjuntamente
en la redacción de un documento, y es por eso que resultan muy prácticas las herramientas de trabajo
colaborativo como Google Drive, por citar la más común.
Recursos compartidos: las grandes empresas tienen sus propias redes y sistemas de almacenamiento
en red para que cada trabajador pueda acceder a recursos compartidos, incluso remotamente gracias
a VPNs.
Software específico: lógicamente, si la empresa utiliza en su oficina un software específico de gestión,
se debe contar con ese mismo software en su puesto de trabajo, adaptado para trabajar remotamente.
Herramientas de monitorización: que sirven para controlar el tiempo que el trabajador está
conectado a las aplicaciones de trabajo y el lugar desde el que accede.
Presentamos algunas de las herramientas para desarrollar el teletrabajo:
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO
SJM Computación 4.0 26
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (I)
Existen herramientas para el teletrabajo que facilitan y permiten agilizar la dinámica de trabajar en
casa. Desde la optimización de la comunicación, el trabajo colaborativo, almacenamiento de
información, seguridad de la información hasta la agilización de la toma de decisiones.
El coronavirus está cambiando nuestra forma de trabajar. El aumento de casos por COVID-19 ha
obligado que las empresas hayan empezado a tomar medidas como el teletrabajo ante la
propagación del virus en el país.
I.- HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ONLINE
SLACK
Esta aplicación es ideal para hacer teletrabajo.
Esta es una de las herramientas que más se
usa en el trabajo. Slack reemplaza el correo
electrónico dentro de tu empresa. Tus
conversaciones estarán organizadas, estarán al
día en todo momento activando las
notificaciones, a diferencia del correo
electrónico, Slack te permite elegir qué
conversaciones son más importantes y cuáles
pueden esperar.
SJM Computación 4.0 27
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (II)
PEXIP
Esta plataforma crea salas de juntas virtuales, puedes
personalizar la sala virtual a tu estilo para que tus
equipos de trabajo se conecten ya sea de modo local,
remoto o intercontinental. Esta herramienta conecta a
tu equipo desde cualquier lugar. Con Pexip puedes
combinar los sistemas de Skype, Microsoft y Hangouts,
así como diferentes tipos de dispositivos.
MUZZLEAPP
Esta herramienta te sirve para evitar recibir
notificaciones mientras compartes la pantalla de tu
ordenador / computadora. De esta manera no tendrás
interrupciones y las personas que vean tu pantalla no
verán las notificaciones que recibes. Muzzleapp es
compatible con Slack, FaceTime, Google
Meet, bluejeans, Hangouts de Google, y Join.me.
Desafortunadamente, no es compatible con Skype, al
menos no de manera confiable.
SJM Computación 4.0 28
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (III)
GOOGLE MEET
Esta es la nueva aplicación de videoconferencias de Google
para reemplazar a Hangouts de manera profesional. Google
Meet es una nueva aplicación que ha aparecido de la noche
a la mañana y que vendría a ocupar el puesto de Hangouts
dentro del conjunto de apps G Suite.
Si estás en un sitio con mucho ruido y no tienes unos
audífonos buenísimos, puedes usar la función de subtítulos
instantáneos de Meet para transcribir la conversación en
tiempo real (como si fueran subtítulos de la televisión).
ZOOM
Es una herramienta para hacer videoconferencias. Zoom no
solamente ofrece llamadas, a través de vídeo sino además
permite escribir mensajes al mismo tiempo y compartir
cualquier archivo con los demás usuarios. Una de las
ventajas de esta herramienta es que puedes conectar hasta
1.000 personas a la videoconferencia.
SJM Computación 4.0 29
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (IV)
II.- HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO
TRELLO
Esta herramienta te permite trabajar en equipo de
forma más colaborativa y ser más productivo. Las
tarjetas, listas y tableros de Trello te permiten
organizar y priorizar tus proyectos de forma
divertida, flexible y muy visual. Además, tiene la
opción de automatizar flujos de trabajo con su
robot llamado Butler, el cual hará que ahorres
tiempo en tu organización.
COPERNIC
Es una plataforma colaborativa, modular e
inteligente que te ayudará a administrar, diseñar,
desarrollar y probar tus proyectos.
En Copernic puedes crear y desarrollar cualquier
proyecto, desde páginas web hasta empresas.
SJM Computación 4.0 30
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (V)
EVERNOTE
Te ayuda a capturar y establecer la prioridad de
las ideas, proyectos y listas de tareas, para que
nada se te pase por alto. Evernote es una
aplicación, que te permite organizar tu día a día,
creando notas, las cuales puedes organizar por
libretas, compartir con tu equipo de trabajo e
incluso guardar archivos, documentos o páginas
web completas lo cual te puede ayudar a ser una
persona más productiva en el día a día.
ASANA
En Asana puedes planificar y estructurar el trabajo
de la manera más adecuada para ti. Establecer
prioridades y fechas límite. Compartir detalles y
asignar tareas. Puedes ver de manera muy visual
los proyectos y las tareas en todas las etapas. Es un
software ideal para gestionar tareas y proyectos.
SJM Computación 4.0 31
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (VI)
KANBANIZE
Organiza y gestiona el trabajo eficientemente
con Kanbanize. Optimiza el seguimiento de cada
proyecto. Visualiza todos los flujo de trabajo en
tan sólo unos minutos. Puedes gestionar a tu
equipo de trabajo, asignar tareas y hacer un
seguimiento del estado de cada proyecto.
Puedes utilizar su motor de Reglas de negocio
para automatizar procesos, de esta manera
ahorrarás tiempo.
MONDAY
Es una herramienta muy visual para gestionar
todos tus proyectos. La mayoría de los procesos
se pueden automatizar desde Monday para que
puedas dedicar más tiempo al trabajo que
necesita de tu talento. Puedes crear un espacio
de trabajo virtual para que trabajes en equipo.
SJM Computación 4.0 32
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (VII)
III.-HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LAS
CONTRASEÑAS
LAST PASS
Utilizar muchas herramientas online equivale a más
contraseñas. Last Pass, que además de ser una
“memoria de contraseñas”, se trata de una de las
principales herramientas para trabajar en equipo,
pues permite compartir contraseñas con terceros
sin tener que enseñarlas de forma explícita. Con
solo guardar una contraseña una vez la tendrás a su
disposición en todos tus dispositivos.
1PASSWORD
Esta herramienta es muy conocida sobre todo entre
los usuarios de Mac e iOS gracias a su excelente
diseño, experiencia de usuario y sus
funcionalidades, aunque las versiones
de 1Password para Windows y Android son un poco
inferiores.
SJM Computación 4.0 33
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (VIII)
DASHLANE
Con esta herramienta podrás tener todas
sus contraseñas, pagos e información
personal donde los necesites y desde
cualquier dispositivo. Dashlane es una
herramienta que puede simplificar tu
vida en Internet.
KEEPASS
Es un gestor de contraseñas gratis. La
web de Keepass es obsoleta pero al ser
de código abierto permite que cualquier
desarrollador/a pueda ayudar a localizar
y solucionar cualquier problema que
pudiera tener. Tiene todas las opciones
necesarias para recordar contraseñas de
webs, correos y servidores FTP.
SJM Computación 4.0 34
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (IX)
PASSWORDSAFE
Este gestor de contraseñas de código abierto te permite guardar tus contraseñas. PasswordSafe es
una herramienta gratuita y tiene todas las funciones básicas de guardado de contraseñas.
SJM Computación 4.0 35
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (X)
IV.- HERRAMIENTAS PARA CREAR MURALES
DIGITALES – TRABAJO COLABORATIVO
PADLET
Es una herramienta que permite almacenar y
compartir contenido multimedia. Padlet es un
muro digital el cual puedes utilizar como un
tablón personal o una pizarra colaborativa.
Puedes insertar: imágenes, enlaces, documentos,
vídeos, audios, presentaciones y más elementos.
MURAL
Esta herramienta te permite elaborar y compartir
murales digitales capaces de integrar todo tipo de
contenidos multimedia: texto, presentaciones,
vídeos, imágenes, enlaces… Solo debes arrastrar
los archivos a la pantalla. Mural es una buena
herramienta de trabajo colaborativo. porque es
muy dinámica y fácil de utilizar.
SJM Computación 4.0 36
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (XI)
GLOGSTER
Esta herramienta es muy fácil de utilizar. En Glogster puedes incluir textos, imágenes, gráficos,
enlaces, vídeos y audios. Puedes crear, guardar y compartir tus murales, además de consultar los
que ya está creados por otros personas de la comunidad.
SJM Computación 4.0 37
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (XII)
V.- HERRAMIENTAS DE ALOJAMIENTO DE ARCHIVOS
DRIVE
Esta herramienta de Google te permite guardar,
compartir y acceder a tus archivos desde cualquier
dispositivo. Así, vayas donde vayas, llevarás siempre
tus archivos contigo. Con Google Drive puedes
compartir archivos y carpetas. Puedes invitar
fácilmente a otras personas a ver todos los archivos
que quieras además de descargarlos y trabajar en
ellos, sin necesidad de enviar archivos adjuntos por
correo electrónico. Puedes utilizar 15 GB de espacio
de almacenamiento gratis.
DROPBOX
Esta herramienta de almacenamiento te permite
guardar, compartir y acceder a tus archivos desde
cualquier dispositivo. Con la cuenta gratis
de Dropbox solo podrás almacenar 2GB.
SJM Computación 4.0 38
HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (XIII)
ONEDRIVE
También puedes acceder desde OneDrive a
los archivos desde cualquier dispositivo.
Utiliza tu teléfono, tablet o PC para continuar
con tu trabajo estés donde estés. Los cambios
que realices se actualizarán en todos los
dispositivos. Puedes tener acceso a tus
archivos sin estar conectado a Internet, lo que
significa que siempre los llevarás contigo.
WETRANSFER
Es una aplicación basada en la nube que
puedes utilizar para enviar o almacenar
archivos. En Wetransfer puedes enviar hasta 2
GB de archivos a varios destinatarios de forma
gratuita. Es una plataforma muy sencilla de
utilizar para compartir archivos y documentos
rápidamente.
SJM Computación 4.0 39
ERGONOMÍA Y TELETRABAJO
El trabajo a distancia y desde casa no nos da las comodidades que nos proporciona la oficina,
causando problemas de salud que se dan por no utilizar el mobiliario adecuado. Por tanto podemos
ser víctimas de patologías como dolor de espalda, cervical y lumbar. Por tanto la adecuación del
espacio laboral con mobiliario de oficina adecuado es necesario para evitar los problemas de salud.
RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS
a.- ADOPTA UNA BUENA POSTURA AL TRABAJAR:
1.- Regula la altura de la silla para que tus
codos relajados alcancen cómodamente el
teclado. Evita mantener los antebrazos y
muñecas suspendidas en el aire sin ningún
tipo de apoyo al utilizar mouse y teclado.
2.- Utiliza una silla que te permita apoyar la
espalda totalmente y sentarte
cómodamente. Idealmente, la silla debe
tener ajuste de inclinación, altura y apoyo
lumbar graduable.
SJM Computación 4.0 40
ERGONOMÍA Y TELETRABAJO (I)
3.- El monitor del computador debe estar
ubicado siempre en frente del teletrabajador.
Así, evitamos posturas forzadas de cuello.
(borde superior de la pantalla debe quedar al
mismo nivel o ligeramente por debajo de los
ojos, entre 10° o 60°, y a una distancia de 50
cm aproximadamente).
4.- Ubica la pantalla en un lugar donde se
evite el deslumbramiento o reflejos en ella.
Regula el brillo de la esta y el tamaño de la
letra para evitar fatiga visual y mental.
5.- Utiliza un escritorio que no genere ningún
tipo de reflejo (que sea de tonalidad neutral
como gris, verde o pardo).
SJM Computación 4.0 41
ERGONOMÍA Y TELETRABAJO (II)
6.- Utiliza elementos de apoyo bajo los pies, si fuera necesario. Si cuentas con un apoya pies,
asegúrate que éste no perturbe o dañe el ángulo de 90° que se debe mantener entre los muslos y el
tórax, si es el caso suspende el uso del apoya pies.
7. El utilizar computador portátil sin ajustes, puede generar sobrecarga postural, incomodidad o
molestias físicas, y por tanto, se recomiendan descansos frecuentes (5 a 10 minutos cada 30
minutos). En tal situación se recomienda un uso no mayor a2 horas acumuladas al día.
8. Si usas un computador portátil, lo ideal es que tengas un teclado y mouse externo y un elemento
alzador del equipo para una mejor regulación de la pantalla (borde superior de la pantalla debe
quedar al mismo nivel o ligeramente por debajo de los ojos).
9. Otra opción es conectar una pantalla externa y utilizar el teclado y touchpad del equipo portátil o
un mouse externo. SJM Computación 4.0 42
ERGONOMÍA Y TELETRABAJO (III)
b.- ADAPTA TU AMBIENTE DE TRABAJO:
1.- Utiliza cortinas o persianas que
impidan el paso de la luz natural, en caso
de tener exceso de iluminación.
2.- Mantén ventanas y puertas abiertas
para que tu espacio se mantenga con
buena ventilación y temperatura
agradable.
3.- Deja suficiente espacio libre debajo de
la mesa para moverte libremente (no
almacenes cajas o archivos o cualquier
otro tipo de objetos).
4.- Mantén tu escritorio o mesa sólo con
objetos que utilizas para cumplir con tus
tareas y ubícalos a una distancia cómoda
para evitar posturas forzadas.
SJM Computación 4.0 43
ERGONOMÍA Y TELETRABAJO (IV)
c.- REDUCE EL TIEMPO DE POSTURA MANTENIDA:
1.- Al trabajar podemos estar sentados horas en la misma posición, por lo mismo es importante que
realices pausas de 5 a 10 minutos por cada hora de trabajo, aproximadamente.
2.- Es importante realizar estiramientos en el cuello, zona dorsal y lumbar, además de hombros,
brazos (manos, muñecas y antebrazos) y piernas, de esa forma podrás inducir relajación para
disminuir el estrés y la tensión, prevenir lesiones musculares, aliviar el dolor y preparar el cuerpo
para trabajos estáticos. Cada grupo muscular debe estirarse suavemente durante 15 a30 segundos.
3.- Verifica tu postura constantemente para evitar dolores o incomodidades en cualquier parte del
cuerpo
d.- OTRAS CONSIDERACIONES:
1.- No trabajes acostado sobre la cama o el sofá, ya
que es una postura que el cuerpo asociará al
descanso, por lo que tu nivel de atención será menor
e incluso te inducirá a la somnolencia.
2.- Trabaja en un lugar tranquilo y sin interrupciones,
donde puedas adecuar la habitación, de forma
temporal o permanente, con los mismos elementos y
resguardos que tienes en tu lugar de trabajo.
SJM Computación 4.0 44
SJM Computación 4.0 45
EMPRESAS PERUANAS QUE YA APLICAN EL TELETRABAJO
CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO LOS ANDES S.A.
RIO TINTO MINING AND EXPLORATION S.A.C
RED DE ENERGIA DEL PERU SA
MONDELEZ PERU S.A.
STANTEC PERU S.A.
GRUPO SANTA ELENA S.A.
NOVIT S.A.C.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC
EMC DEL PERU S A
CALLING PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA – CALLING PERU
S.A.C.
MINERA SHUNTUR S.A.C.
TOP CONSULTING GROUP PERU S.A.C.
COSAPI S. A.
SJM Computación 4.0 46
CONCLUSIONES
Hasta la pandemia el teletrabajo no era considerado algo serio. Si eras ambicioso, sabías que se te
mediría más por la cantidad de horas que pasaras en la empresa, que por el valor que crearas para
ella. El presencialismo era la religión de la oficina predigital, pero ha dejado de serlo estos días en
que el 40% de los empleados del mundo han sido convertidos, de buen grado o a su pesar, en
teletrabajadores, incluso las grandes jefas y jefes, que han despachado por pantalla desde su casa,
con niños correteando a su alrededor... Y no se ha acabado el mundo. Al contrario, ha empezado
otro en el que lo deseable es el equilibrio entre el trabajo a distancia y el presencial para aprovechar
lo mejor de los dos sistemas.
El trabajo remoto se ha convertido en algo fundamental para que las empresas puedan continuar
operativas y sus empleados puedan acceder a las aplicaciones y datos que necesitan para trabajar
de forma productiva desde cualquier dispositivo, lugar y conectividad, como si estuvieran en la
oficina.
En conclusión, en un escenario que para muchos es nuevo, utilizando sus casas como despacho, y
que abre la incógnita sobre cómo influirá en los hábitos laborales cuando termine la cuarentena,
podemos afirmar que el principal valor de una organización proviene de sus empleados. En un
momento en el que podrían estar aislados y, sin embargo, permitirles continuar haciendo su trabajo
diario significa mucho. La manera en que los apoyen y los formen a través de la tecnología tendrá
un profundo impacto en la productividad de la empresa.
SJM Computación 4.0 47
WEBGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Teletrabajo
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20200609/481688750649/iremos-a-trabajar-a-la-oficina-pero-solo-dos-o-tres-veces-por-
semana.html
https://www.reasonwhy.es/actualidad/teletrabajo-concepto-historia-legislacion-espana
https://www.bloglenovo.es/teletrabajo-pasado-presente-y-
futuro/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20teletrabajo%20fue%20acu%C3%B1ado,lugar%20de%20trabajo%20y%20viceversa.
https://www.pymesyautonomos.com/vocacion-de-empresa/cuantos-tipos-teletrabajo-existen-cuantos-trabajadores-veras-quieren-
trabajar-casa
https://www.larepublica.co/opinion/editorial/la-importancia-del-teletrabajo-en-dias-de-covid-19-2972507
https://elestado.net/importancia-teletrabajo-covid19/
http://www.ist.cl/wp-content/uploads/2020/03/Recomendaciones-Ergonom%C3%ADa-y-Teletrabajo-.pdf
https://niltonnavarro.com/mejores-herramientas-para-el-teletrabajo
https://logistica360.pe/un-software-erp-facilita-el-teletrabajo-en-las-empresas-con-exito/
https://andina.pe/agencia/noticia-coronavirus-soluciones-digitales-para-gestionar-empresa-desde-casa-789063.aspx
https://www.xataka.com/basics/que-es-una-conexion-vpn-para-que-sirve-y-que-ventajas-tiene
http://www.teletrabajo.gob.pe/
https://enciclopediaeconomica.com/teletrabajo/
https://www.argentina.gob.ar/trabajo/teletrabajo/que-es
https://www.trabajos.com/informacion/index.phtml?n=9&s=1
https://www.modelocurriculum.net/dudas/que-es-el-teletrabajo-y-como-funciona
V i s i t a :
SJM Computación 4.0 48

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
sbm-0712
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
Alvaro Alvite
 
Ergonomia en el Trabajo
Ergonomia en el TrabajoErgonomia en el Trabajo
Ergonomia en el Trabajo
Karliita Burgos Beltran
 
T.a.p. lyn
T.a.p. lynT.a.p. lyn
Ejemplo contrato de trabajador construccion
Ejemplo contrato  de trabajador construccionEjemplo contrato  de trabajador construccion
Ejemplo contrato de trabajador construccion
Pauli Calquín
 
Documento ausentismo LABORAL
Documento ausentismo LABORALDocumento ausentismo LABORAL
Documento ausentismo LABORAL
Andrea Polo Parrasi
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
marioantoniosantana
 
Como escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficazComo escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficaz
Luis Eduardo Reyes Plasencia
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
mariano silvio ramos manzano
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Roniel Balan
 
Riesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrolRiesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrol
TOMASSANTIAGOSANCHEZ
 
Acciones correctivas preventivas
Acciones correctivas preventivasAcciones correctivas preventivas
Acciones correctivas preventivas
Alex Reyes Cruz
 
Introduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseoIntroduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseosory26
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadoresSg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Luis Francisco Bermudez Brito
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
Lina Zea
 
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempoJornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Karina Linares SA
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
esolimando
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
 
Ergonomia en el Trabajo
Ergonomia en el TrabajoErgonomia en el Trabajo
Ergonomia en el Trabajo
 
T.a.p. lyn
T.a.p. lynT.a.p. lyn
T.a.p. lyn
 
Ejemplo contrato de trabajador construccion
Ejemplo contrato  de trabajador construccionEjemplo contrato  de trabajador construccion
Ejemplo contrato de trabajador construccion
 
Documento ausentismo LABORAL
Documento ausentismo LABORALDocumento ausentismo LABORAL
Documento ausentismo LABORAL
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
Como escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficazComo escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficaz
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Riesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrolRiesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrol
 
Acciones correctivas preventivas
Acciones correctivas preventivasAcciones correctivas preventivas
Acciones correctivas preventivas
 
Introduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseoIntroduccion programa orden y aseo
Introduccion programa orden y aseo
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadoresSg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
Sg sst-para-empreses-de-menos-de-10-trabajadores
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
 
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempoJornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
 

Similar a TELETRABAJO

El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajoJosé Polo
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoFernanda Gareca
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
sergiomc121078
 
Teletrabajo y sus modalidades
Teletrabajo y  sus modalidadesTeletrabajo y  sus modalidades
Teletrabajo y sus modalidades
johecsanlo8326
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajodeyalvar
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
camilagaretto1
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazarHugo Salazar
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
MirtaLaFanta
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
MirtaLaFanta
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
zulmita0607
 
Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroadeboraflorez1425
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
PaulaActis
 
Teletrabajo
Teletrabajo Teletrabajo
Teletrabajo
roxanadiazmojica
 
Teletrabajo en la Administración Pública
Teletrabajo en la Administración PúblicaTeletrabajo en la Administración Pública
Teletrabajo en la Administración Pública
Vania Callacondo
 
Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.
ortizsteven030
 
Barberisinftel
BarberisinftelBarberisinftel
Barberisinftel
MartinBarberis
 

Similar a TELETRABAJO (20)

El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: Teletrabajo
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 
Teletrabajo y sus modalidades
Teletrabajo y  sus modalidadesTeletrabajo y  sus modalidades
Teletrabajo y sus modalidades
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazar
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
 
Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroa
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
 
Teletrabajo
Teletrabajo Teletrabajo
Teletrabajo
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
 
Teletrabajo en la Administración Pública
Teletrabajo en la Administración PúblicaTeletrabajo en la Administración Pública
Teletrabajo en la Administración Pública
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.
 
Barberisinftel
BarberisinftelBarberisinftel
Barberisinftel
 

Más de Enmer Genaro Leandro Ricra

DRAG YOUR GAN.pptx
DRAG YOUR GAN.pptxDRAG YOUR GAN.pptx
DRAG YOUR GAN.pptx
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
TECNOLOGÍA BEACON
TECNOLOGÍA  BEACONTECNOLOGÍA  BEACON
TECNOLOGÍA BEACON
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
TECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICATECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
SERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNETSERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNET
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORESTECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
RPA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
RPA  AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOSRPA  AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
RPA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
STREAMING
STREAMINGSTREAMING
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
INTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITEINTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
INTERNET2
INTERNET2INTERNET2
SPLINTERNET
SPLINTERNETSPLINTERNET
RUNET (Internet Ruso)
RUNET (Internet Ruso)RUNET (Internet Ruso)
RUNET (Internet Ruso)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
WEARABLES
WEARABLESWEARABLES
INTERNET
INTERNETINTERNET
CODIGO QR
CODIGO  QRCODIGO  QR
Sistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gpsSistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gps
Enmer Genaro Leandro Ricra
 

Más de Enmer Genaro Leandro Ricra (20)

DRAG YOUR GAN.pptx
DRAG YOUR GAN.pptxDRAG YOUR GAN.pptx
DRAG YOUR GAN.pptx
 
TECNOLOGÍA BEACON
TECNOLOGÍA  BEACONTECNOLOGÍA  BEACON
TECNOLOGÍA BEACON
 
TECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICATECNOLOGIA BIOMETRICA
TECNOLOGIA BIOMETRICA
 
SERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNETSERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNET
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORESTECNOLOGIA DE TELEVISORES
TECNOLOGIA DE TELEVISORES
 
RPA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
RPA  AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOSRPA  AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
RPA AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS
 
STREAMING
STREAMINGSTREAMING
STREAMING
 
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)NFT (Token No Fungible)
NFT (Token No Fungible)
 
INTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITEINTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITE
 
INTERNET2
INTERNET2INTERNET2
INTERNET2
 
SPLINTERNET
SPLINTERNETSPLINTERNET
SPLINTERNET
 
RUNET (Internet Ruso)
RUNET (Internet Ruso)RUNET (Internet Ruso)
RUNET (Internet Ruso)
 
WEARABLES
WEARABLESWEARABLES
WEARABLES
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
CODIGO QR
CODIGO  QRCODIGO  QR
CODIGO QR
 
Sistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gpsSistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gps
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

TELETRABAJO

  • 1. TELETRABAJO SJM Computación 4.0 1 Por: Enmer Leandro R.
  • 2. INTRODUCCIÓN Muchas de las tareas que se ejecutan en una oficina no requieren de la presencia del trabajador en su puesto y pueden ser realizadas a distancia utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (más conocidas como TICs). De esta manera se disminuyen los tiempos de desplazamiento y se reducen los tiempos muertos sin tareas que realizar. También plantea una replanificación del trabajo; de horas en la oficina a horas dedicadas al trabajo. Debido a la situación actual creada por el Covid-19, las relaciones laborales sufrieron cambios debido al distanciamiento social requerido para poder detener dicha enfermedad. El desplazamiento físico a dichas oficinas ya no forma parte de la realidad actual, porque ningún ejecutivo de los Estados que conforman la Comunidad Internacional quieren arriesgarse a que el coronavirus se siga propagando por sus sociedades. Los sistemas de conexión remotos, las mejoras de las comunicaciones, el cambio de mentalidad de muchas empresas que empiezan a ver el teletrabajo como un ahorro de costes, así como la percepción que tienen muchos empleados de esta modalidad, son algunos de los factores que están propiciando el avance de esta forma de trabajo. Por tanto el teletrabajo se ha visto en auge, es el nuevo protagonista de la actualidad laboral. Es hoy el momento en el que la rutina del trabajo se adapta al espacio hogañero, poniendo en práctica el teletrabajo a nivel mundial. SJM Computación 4.0 2
  • 3. DEFINICIONES El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs). El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante una parte importante de su horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede realizarse a tiempo completo o parcial. La actividad profesional en el teletrabajo, implica el uso frecuente de métodos de procesamiento electrónico de información, y el uso permanente de algún medio de telecomunicación para el contacto entre el teletrabajador y la empresa. El teletrabajo o trabajo a distancia es una modalidad de empleo en la que el individuo desempeña su labor económica en el lugar que él escoja, pero no en un puesto físico en su oficina. Es decir, que este tipo de empleado no está obligado a realizar su trabajo presencialmente en la empresa, sino que puede trabajar desde casa. El teletrabajo, también conocido como trabajo remoto, es un sistema laboral en el cual el trabajador desempeña una actividad sin la necesidad de presentarse físicamente en un lugar de trabajo. SJM Computación 4.0 3
  • 4. ORIGEN Año 1973.-La primera referencia al teletrabajo surge a través del norteamericano Jack Nilles hacia 1973. En plena crisis petrolera, una de las principales preocupaciones mundiales era el abastecimiento de combustible, y en consecuencia, el transporte. La idea de “llevar el trabajo al trabajador en lugar del trabajador al trabajo” resultaba altamente atractiva ya que parecía solucionar el problema de la escasez de combustible, los congestionamientos y las pérdidas de tiempos muertos en la actividad de “ir al trabajo”. De ahí surge su nombre en inglés “telecommutting” (en inglés “to commute” implica viajar todos los días entre el hogar y el trabajo). La concepción norteamericana pone énfasis en el hecho de evitar desplazamientos. Años ‘80.- El teletrabajo ofrecía la oportunidad de incorporar, de manera ágil, mano de obra muy vinculada al uso de las TIC y que no se encuentra disponible fácilmente en el mercado local. Hablamos especialmente de programadores que empezaban a ser muy demandados en los 80, pero que todavía eran escasos. Año 1993.- Con el uso de PC. e Internet, el acceso se fue generalizando en los EE.UU. En principio, el teletrabajo estaba reservado para los altos ejecutivos de las empresas que tenían el privilegio de teletrabajar desde sus hogares u hoteles. Posteriormente, grandes corporaciones como IBM decidieron realizar proyectos pilotos extendidos a todos los trabajadores que decidieran probar esta modalidad. A su vez miles y miles de autónomos comenzaron a trabajar desde sus hogares con un doble propósito: reducir costos y realizar un mejor aprovechamiento del tiempo libre. SJM Computación 4.0 4
  • 5. ORIGEN (I) Año 2002.- surge el Acuerdo Marco Europeo sobre el teletrabajo, un punto de partida genérico para la negociación colectiva, aunque con anterioridad ya estaban vigentes algunas iniciativas en varios Estados miembro a nivel sectorial. Año 2012.- la ley española empieza a mencionar el "trabajo a distancia“, entonces, fue la primera vez que se introdujo en la ley una definición sobre el trabajo a distancia “con cierta ambigüedad”, según los expertos, y limitándose a clasificarlo como una alternativa al trabajo presencial. No se incluyó ni la palabra teletrabajo ni se mencionaron las tecnologías de la información y la comunicación, sino que se reconocía el trabajo a distancia como la prestación de la actividad laboral de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar que libremente eligiese de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa. Año 2020.- en la actualidad, con la pandemia del coronavirus Covid-19, un virus muy contagioso, las empresas está recurriendo al teletrabajo como una forma de afrontar el contagio en el centro laboral. Teletrabajar.- es una nueva forma de vida que se abre paso y que es recomendada -si resulta posible en algunos sectores y regiones- para no solo evitar la propagación del virus, sino avanzar hasta la frontera de las nuevas tecnologías y su transformación de las jornadas laborales tal y como hoy las conocemos. SJM Computación 4.0 5
  • 6. CARACTERÍSTICAS Nueva cultura organizacional: Fomenta los espacios de aprendizaje, la comunicación transversal, incentiva equipos de trabajo interdepartamentales multidisciplinarios, multiculturales, multigeneracionales y remotos con horarios flexibles y trabajo por resultados. Contrato individual voluntario: Se puede armar un contrato que sea consensuado por ambas partes. Se sugiere armar un detalle de los derechos y obligaciones del empleado y el empleador, especificando aspectos de la implementación. Trabajo por objetivo: El trabajo no será controlado por reloj, ya que el concepto de presentismo está quedando obsoleto y aparece otro de disponibilidad y objetivo cumplido en busca de una mayor productividad. Esto contempla el derecho a la desconexión. Horarios flexibles: (respetando la jornada laboral) – el tiempo y habitualidad de trabajo se acuerdan previamente para que tanto jefes como pares conozcan la disponibilidad del teletrabajador y si existe una rutina presencial o no. Distancia + ajenidad + TIC: El trabajo se realiza remotamente en un domicilio ajeno al empleador o no, mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Lugar de trabajo determinado o no: El trabajo remoto puede tener una locación determinada o no, siempre y cuando exista el consenso de ambas partes. Conectividad: El lugar donde se desarrolle la jornada laboral debe tener buena conexión a internet para cumplir con las tareas asignadas. SJM Computación 4.0 6
  • 7. CARACTERÍSTICAS (I) Cobertura de ART: Los trabajadores deben tener cobertura de su jornada laboral semanal, con horarios aproximados y mención de días presenciales. La sugerencia es cubrir 24/7 para que el empleado tenga mejor rango de cobertura. Igualdad de derechos y obligaciones con el trabajador presencial: El teletrabajador goza de los mismos derechos, beneficios y obligaciones de aquellos trabajadores que presten igual tarea en los establecimientos de la empresa; los mismos estarán sujetos a la legislación vigente y los Convenios Colectivos de Trabajo. Respeto a la vida privada: Todos los sistemas de control destinados a la protección de los bienes e informaciones de propiedad de la empresa deberán salvaguardar la intimidad del trabajador y la privacidad de su domicilio. Reversibilidad acordada: En el contrato individual voluntario se sugiere que se mencione en forma taxativa el consenso entre trabajador y empleador para retornar al trabajo presencial o viceversa, retornar al trabajo remoto o conectado. Herramientas de trabajo provistas por la empresa o el trabajador: Los equipos y herramientas necesarias para cumplir con la labor podrán ser provistos por la empresa/empleador y el trabajador será responsable por su correcto uso y mantenimiento, como sucede en cualquier puesto de trabajo. En el caso consensuado en que el trabajador utilice su propio equipamiento, se sugiere a la empresa/empleador compensar la totalidad de los gastos y/o amortizaciones que genere su uso. SJM Computación 4.0 7
  • 9. VENTAJAS 3.- El desplazamiento al trabajo en grandes ciudades puede consumir varias horas diarias, al no tener que desplazarse el teletrabajador ahorra un tiempo considerable que puede ser utilizado con grandes beneficios para el. 4.- Permite integrar al trabajo a personas que tengan discapacidad o dificultad para el desplazamiento al centro de trabajo. PARA EL TRABAJADOR: 1.- Libertad para Organizar el tiempo que se dedica al trabajo y autonomía que conlleva a mas espacio para dedicarlo a fines netamente familiares. 2.- Es una ocasión única para combinar el espacio familiar con las labores cotidianas siendo ello de un alto valor para el trabajador. SJM Computación 4.0 9
  • 10. VENTAJAS (I) Para el empresario El workshifting (turno laboral) le permite al empresario hacer parte de la propiedad intelectual de su empresa, al trabajador que usted desee, mano de obra mejor calificada, sin importar la latitud en la que este se encuentre y reduciendo el coste que un profesional le puede generar con una contratación tradicional. También elimina los gastos fijos — hasta en un 18%— que le acarrea tener personal en unas oficinas alquiladas ubicadas en el mejor sector de la ciudad, sentado en unos cubículos, mesas y sillas las cuales usted compró y con el paso de los días se van a ir deteriorando, pagar facturas de servicios públicos, administración y demás, que es el costo que se incrementa cuando tiene personal fijo en su empresa. 1.- Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad 2.- Aumento de la productividad 3.- Más oportunidades laborales 4.- Mayor especialización 5.- Más vida familiar 6.- Mejor integración laboral de personas con discapacidad 7.- Más unificación familiar de objetivos. SJM Computación 4.0 10
  • 11. 8.- Posibilidad de combinar el trabajo profesional con las tareas domésticas 9.- Menor estrés 10.- Menos desplazamientos, evitando o reduciendo los movimientos pendulares (más respeto al medio ambiente) 11.- Elección personal del entorno de trabajo 12.- Favorece el acceso a la formación (por medio de la teleformación), con la ventaja añadida de que se aprende a través del medio con que se va a trabajar. 13.- Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, horario flexible, mejor calidad de vida. 14.- Modalidad más racional de trabajo, permite recuperar la profesionalidad y la especialización en el trabajo autónomo e independiente. 15.- Ser uno "su propio jefe". Los teletrabajadores desempeñarán sus funciones sin moverse de casa disponiendo y organizando su tiempo, con lo que podrán realizarse en otros campos, (familiar, aficiones, relaciones...). También es posible el desarrollo de la actividad profesional en otros lugares, no necesariamente el hogar. 16.- Permite la conciliación familiar: el teletrabajo permite que los dos miembros de la pareja puedan distribuirse mejor las tareas domésticas. Tanto el hombre como la mujer que trabajan gran parte de su jornada semanal desde casa participan de una manera más equitativa, lo que permite una mayor conciliación. VENTAJAS (II) SJM Computación 4.0 11
  • 12. VENTAJAS (III) PARA LA EMPRESA: 1.- Menos problemas de convivencia entre empleados 2.- Mayor productividad debido a la implantación del trabajo por objetivos 3.- Menor coste por producción 4.- Menor necesidad de equipamiento 5.- Más acceso a profesionales de alto nivel 6.- Eliminación de control horario 7.- Mejora de plazos de entrega 8.- Posibilidad de modificar horarios de trabajo 9.- Eliminación del ausentismo laboral 10.- Implementación de las nuevas tecnologías de la información, ya que la empresa que contrata teletrabajadores está obligada a disponer de equipos adecuados para poder realizar un trabajo ágil. 11.- Reducción de costos: la creación de un puesto de teletrabajo resulta un 50 % más barato que un puesto presencial. 12.- Facilidad de expansión geográfica 13.- Crecimiento sin cambios estructurales 14.- Mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, que pueden ser compartidos por distintos trabajadores. SJM Computación 4.0 12
  • 13. VENTAJAS (IV) ESTADO – SOCIEDAD: 1.- Posibilidad de implementar políticas públicas para aprovechar los ciclos del Bono Demográfico. 2.- Menor contaminación al disminuir el traslado de trabajadores desde sus casas a sus puestos de trabajo presencial. 3.- Menos problemas de circulación al disminuirse los traslados o hacerse en horas menos congestionadas. 4.- Menos accidentes de tráfico con la consiguiente reducción de indemnizaciones de compañías de seguros y/o lesiones físicas. 5.- Menor dependencia del petróleo para economías que tienen una gran dependencia de esta fuente de energía. 6.- Promociona mayores cuotas de inclusión de poblaciones vulnerables en el mercado de trabajo, por ejemplo, personas discapacitadas o mujeres con responsabilidades familiares podrían verse beneficiadas con esta modalidad de trabajo. SJM Computación 4.0 13
  • 15. DESVENTAJAS 1.- Las desventajas del teletrabajo pueden resumirse en la falta de ambiente laboral y disminución de relaciones sociales que también puede repercutir en conflictos familiares, ya que se difuminan las barreras entre trabajo y familia. 2.- No hay separación entre el trabajo y la vida familiar o el ocio. 3.- Es un método de trabajo muy solitario, que puede repercutir en el rendimiento del trabajador, ya que éste no puede consultar con otros colegas, al menos no en persona, cómo está evolucionando su trabajo. 4.- A nivel de empresa, se difuminan las jerarquías hasta el punto de desaparecer, ya que el trabajador suele tener contacto directo únicamente con un jefe. PARA EL TRABAJADOR: 1.- Su ambiente laboral puede no ser el más apto para la realización de sus actividades. 2.- Puede provocar el sedentarismo. 3.- Puede aumentar conflictos o distracciones dentro del núcleo familiar. 4.- Pérdida de colaboración y relaciones personales con otros trabajadores de su área. 5.- Algunas veces horarios ilimitados, incluidos los fines de semana. 6.- Algunas personas pueden sentirse aisladas o solitarias debido al poco o nulo contacto social con compañeros de trabajo u otros seres humanos ajenos a la familia. SJM Computación 4.0 15
  • 16. DESVENTAJAS PARA LA EMPRESA: 1.- Suele haber pérdida de jerarquías, aunque este hecho no tiene porque constituir una desventaja sino que puede aportar mayor agilidad a la empresa en su toma de decisiones. 2.- Las compensaciones monetarias pueden exceder el coste total del trabajador a tiempo completo en la oficina o almacén. 3.- Se pueden crear conflictos derivados de la lealdad de los teletrabajadores cuando accedan a los bancos de datos de la compañía. 4.- Se da una menor identificación del trabajador con la empresa. 5.- El aislamiento físico produce una menor socialización y participación del trabajador. ESTADO – SOCIEDAD: 1.- La sociedad se subsume en relaciones interpersonales distantes y superficiales. 2.- No todos los trabajadores tienen acceso o manejan las tecnologías de la información. 3.- Se resta eficacia a la normativa referida a condiciones y medio ambiente del trabajo. SJM Computación 4.0 16
  • 18. TIPOS DE LOCALIZACIONES DEL TELETRABAJO 1.- En el domicilio del propio trabajador, en la vivienda de un familiar o en otro lugar con características de hogar. 2.- En telecentros, lugares de trabajo con recursos compartidos y con instalaciones informáticas y de telecomunicaciones necesarias para llevar a cabo determinados tipos de trabajo. 3.- Móvil o itinerante, en el caso de desplazamientos continuos normalmente por exigencias de cliente y vinculados a la instalación y mantenimiento de productos informáticos con una rápida transmisión de los datos a la oficina central. 4.- Otros criterios, cómo Temporalidad, Horario, Comunicación, Estatus de ocupación, Retribución, lo mencionamos en el cuadro adjunto siguiente. La persona teletrabajadora tiene derecho a que se le garanticen idénticas condiciones laborables a quien realiza su trabajo en el local de la empresa. El teletrabajo es voluntario tanto para el trabajador como el empresario. Podrá formar parte de las condiciones de la oferta de trabajo o incorporarse posteriormente por mutuo acuerdo. SJM Computación 4.0 18
  • 19. Criterios TIPOS DE TELETRABAJO Localización En el domicilio Móvil En Telecentros, en centros de recursos compartidos u oficinas satélite Temporalidad Permanente Alternado Horario A tiempo completo A tiempo parcial Técnico Conexión permanente (online) Conexión en el momento necesario (offline) Cadena de valor Proyectos internos Actividades externalizadas Retribución Salario fijo Salario fijo más variable -En un sentido (one way line) -Interactivo (two way line) Estatus de ocupación Relación empresario- empleado (subordinación) Relación autónomo-cliente (no subordinación) Comunicación Offline Online - En un sentido (one way line) - Interactivo (two way line) SJM Computación 4.0 19
  • 20. LEGISLACIÓN TELETRABAJO EN PERÚ LEY Nº 30036 Artículo 1. Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las instituciones públicas y privadas, y promover políticas públicas para garantizar su desarrollo. Artículo 2. Definición de teletrabajo El teletrabajo se caracteriza por el desempeño subordinado de labores sin la presencia física del trabajador, denominado “teletrabajador”, en la empresa con la que mantiene vínculo laboral, a través de medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos, mediante los cuales se ejercen a su vez el control y la supervisión de las labores. Son elementos que coadyuvan a tipificar el carácter subordinado de esta modalidad de trabajo la provisión por el empleador de los medios físicos y métodos informáticos, la dependencia tecnológica y la propiedad de los resultados, entre otros. Artículo 3. Reglas sobre el uso y cuidado de los equipos Cuando los equipos sean proporcionados por el empleador, el teletrabajador es responsable de su correcto uso y conservación, para lo cual evita que los bienes sean utilizados por terceros ajenos a la relación laboral. Cuando el teletrabajador aporte sus propios equipos o elementos de trabajo, el empleador debe compensar la totalidad de los gastos, incluidos los gastos de comunicación, sin perjuicio de los mayores beneficios que pudieran. SJM Computación 4.0 20
  • 21. pactarse por acuerdo individual o convenio colectivo. Si el teletrabajador realiza sus labores en una cabina de Internet o en un equipo proporcionado por terceras personas, el empleador asume los gastos que esto conlleva. El reglamento establece la forma como se efectuará esta compensación de condiciones de trabajo. Artículo 4. Carácter voluntario y reversible del teletrabajo Por razones debidamente sustentadas, el empleador puede variar la modalidad de prestación de servicios a la de teletrabajo, previo consentimiento del trabajador. El cambio de modalidad de prestación de servicios no afecta la naturaleza del vínculo laboral, la categoría, la remuneración y demás condiciones laborales, salvo aquellas vinculadas a la asistencia al centro de trabajo. Sin perjuicio de lo dispuesto en el primer párrafo, el teletrabajador puede solicitar al empleador la reversión de la prestación de sus servicios bajo esta modalidad. El empleador puede denegar dicha solicitud en uso de su facultad directriz. El empleador puede reponer al teletrabajador a la modalidad convencional de prestación de servicios que ejecutaba con anterioridad si se acredita que no se alcanzan los objetivos de la actividad bajo la modalidad de teletrabajo. Artículo 5. Derechos y obligaciones laborales El teletrabajador tiene los mismos derechos y obligaciones establecidos para los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada. Pueden utilizarse todas las modalidades de contratación establecidas para dicho régimen. En todos los casos, el contrato de trabajo debe constar por escrito. LEGISLACIÓN TELETRABAJO EN PERÚ (I) SJM Computación 4.0 21
  • 22. SISTEMA ERP Y EL TELETRABAJO El sistema de gestión empresarial ERP (Enterprise Resource Planning) posibilitan que podamos centralizar la gestión de todas las áreas de una empresa de forma automatizada en un entorno digital, lo que supone una de las dos condiciones para pensar en la deslocalización de los trabajadores (total o parcialmente). De esta manera, este software facilita la gestión de procesos, las relaciones con los clientes y proveedores, etc… El ERP centraliza toda la información de la empresa en un sólo sistema. En consecuencia, cualquier persona que opte por trabajar a distancia tiene la opción de acceder a esta desde cualquier lugar para gestionar los procesos que tenga encomendados. Además, en algunos casos, no tiene por qué ceñirse a los horarios de la empresa para desarrollar el trabajo, lo que permite mejorar su atención cuando disponga del tiempo necesario. A pesar de que estos sistemas favorecen la autonomía de los empleados, también debemos tener en cuenta que un ERP permite que la empresa pueda controlar la información compartida por sus trabajadores, así como el cumplimiento de los plazos establecidos para la realización de las diferentes fases de los procesos de gestión. Hoy en día, los sistemas ERP son capaces de mantener en la nube toda la información que gestiona la empresa de manera segura, por lo que no supone corres riesgos adicionales a los preexistentes en la propia gestión empresarial. SJM Computación 4.0 22
  • 23. SISTEMA ERP Y EL TELETRABAJO (I) Las empresas que han optado por el teletrabajo, apoyándose en el uso de sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) para la planificación de recursos empresariales, las soluciones digitales para gestionar la empresa desde casa frente son: 1.- Recursos humanos: con esta aplicación podrá gestionar los gastos diarios de sus empleados como suministros de oficina o cualquier otro concepto de gasto. Asimismo podrá acceder a la información de su personal respecto a días trabajados, horas extras, vacaciones, permisos así como selección y nuevas contrataciones. 2.- Facturación: esta herramienta le permite continuar enviando sus comprobantes a Sunat de manera rápida y segura: facturas, boletas, notas de crédito, notas de débito y anulación de comprobantes electrónicos. 3.- E-commerce: la venta por Internet es la mejor opción para evitar la aglomeración de personas. Si bien durante el estado de emergencia solo se pueden hacer envíos de productos de primera necesidad y medicinas, si se vende otros productos puede programar entregas para abril. Cabe resaltar que este aplicativo le permite a sus clientes comprar en línea a través de tarjetas de crédito y recibir sus productos también vía DHL, Fedex, entre otras. 4.- Contabilidad: esta herramienta le permitirá tener de manera ordenada sus ingresos y egresos, la facturación al día además de estar sincronizado con sus cuentas en el banco. Podrá también hacer SJM Computación 4.0 23
  • 24. SISTEMA ERP Y EL TELETRABAJO (II) seguimiento a las facturas de sus proveedores y calendarizar las próximas a pagar. Con un sistema integrado de contabilidad podrá ahorrar hasta el 90% de su tiempo que manejarlo de manera independiente. 5.- Compras: a través de este aplicativo podrá gestionar de una mejor manera con los proveedores, ya sea de productos o servicios y tomará mejores decisiones de compra basadas en promociones, cantidades, ofertas y precios que le envíen sus distribuidores. Asimismo tendrá acceso a estadísticas e informes de sus compras mensuales. 6.- Sitio Web: esta herramienta le permitirá poder crear y diseñar su página web sin necesidad de contar con un diseñador y además a través de un chat podrá contactar con las personas que se interesen por sus productos o servicios. Asimismo podrá enlazarla a sus páginas en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, entre otras; y a través de ellas poder realizar sus ventas. 7.- Gestión de proyectos: con esta aplicación, ahora que se viene trabajando desde casa, estará al pendiente de cada uno de los proyectos y actividades que realiza cada uno de sus empleados. Por ejemplo, le permite saber qué labor está realizando cada miembro de su equipo y la disponibilidad de tiempo que tienen para encargarles nuevas tareas, así como también la posibilidad de compartir información como trabajos, documentos e imágenes. SJM Computación 4.0 24
  • 25. SJM Computación 4.0 25 CONEXIÓN VPN Y TELETRABAJO El uso más obvio de una conexión VPN es la interconectividad en redes que no están físicamente conectadas, como es el caso de trabajadores que están en ese momento fuera de la oficina o empresas con sucursales en varias ciudades que necesitan acceder a una única red privada. Desde el punto de vista de la seguridad, permitir el acceso indiscriminado a la red propia de una empresa desde Internet es poco menos que una locura. Aunque el acceso esté protegido con una contraseña, podría ser capturada en un punto de acceso WiFi público o avistada por un observador malintencionado. Por el contrario, el riesgo disminuye si el trabajador y la empresa se conectan mediante una conexión VPN. El acceso está protegido, la conexión está previsiblemente cifrada y el trabajador tiene el mismo acceso que si estuviera presencialmente ahí.
  • 26. Una PC. o Laptop con conexión a internet: Eso es todo lo que tiene cualquier otro trabajador en la oficina, por lo que la mayoría de herramientas que se emplean tienen que ver con la comunicación. El correo electrónico: Es el pilar de las comunicaciones en internet, aunque cada vez más esta siendo desplazado por la mensajería instantánea o un un sistema mixto. Videoconferencias: Actualmente es la forma de telepresencia que existe, es muy útil para reuniones y decisiones importantes. Herramientas de trabajo colaborativo: Es habitual que varias personas deban trabajar conjuntamente en la redacción de un documento, y es por eso que resultan muy prácticas las herramientas de trabajo colaborativo como Google Drive, por citar la más común. Recursos compartidos: las grandes empresas tienen sus propias redes y sistemas de almacenamiento en red para que cada trabajador pueda acceder a recursos compartidos, incluso remotamente gracias a VPNs. Software específico: lógicamente, si la empresa utiliza en su oficina un software específico de gestión, se debe contar con ese mismo software en su puesto de trabajo, adaptado para trabajar remotamente. Herramientas de monitorización: que sirven para controlar el tiempo que el trabajador está conectado a las aplicaciones de trabajo y el lugar desde el que accede. Presentamos algunas de las herramientas para desarrollar el teletrabajo: HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO SJM Computación 4.0 26
  • 27. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (I) Existen herramientas para el teletrabajo que facilitan y permiten agilizar la dinámica de trabajar en casa. Desde la optimización de la comunicación, el trabajo colaborativo, almacenamiento de información, seguridad de la información hasta la agilización de la toma de decisiones. El coronavirus está cambiando nuestra forma de trabajar. El aumento de casos por COVID-19 ha obligado que las empresas hayan empezado a tomar medidas como el teletrabajo ante la propagación del virus en el país. I.- HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ONLINE SLACK Esta aplicación es ideal para hacer teletrabajo. Esta es una de las herramientas que más se usa en el trabajo. Slack reemplaza el correo electrónico dentro de tu empresa. Tus conversaciones estarán organizadas, estarán al día en todo momento activando las notificaciones, a diferencia del correo electrónico, Slack te permite elegir qué conversaciones son más importantes y cuáles pueden esperar. SJM Computación 4.0 27
  • 28. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (II) PEXIP Esta plataforma crea salas de juntas virtuales, puedes personalizar la sala virtual a tu estilo para que tus equipos de trabajo se conecten ya sea de modo local, remoto o intercontinental. Esta herramienta conecta a tu equipo desde cualquier lugar. Con Pexip puedes combinar los sistemas de Skype, Microsoft y Hangouts, así como diferentes tipos de dispositivos. MUZZLEAPP Esta herramienta te sirve para evitar recibir notificaciones mientras compartes la pantalla de tu ordenador / computadora. De esta manera no tendrás interrupciones y las personas que vean tu pantalla no verán las notificaciones que recibes. Muzzleapp es compatible con Slack, FaceTime, Google Meet, bluejeans, Hangouts de Google, y Join.me. Desafortunadamente, no es compatible con Skype, al menos no de manera confiable. SJM Computación 4.0 28
  • 29. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (III) GOOGLE MEET Esta es la nueva aplicación de videoconferencias de Google para reemplazar a Hangouts de manera profesional. Google Meet es una nueva aplicación que ha aparecido de la noche a la mañana y que vendría a ocupar el puesto de Hangouts dentro del conjunto de apps G Suite. Si estás en un sitio con mucho ruido y no tienes unos audífonos buenísimos, puedes usar la función de subtítulos instantáneos de Meet para transcribir la conversación en tiempo real (como si fueran subtítulos de la televisión). ZOOM Es una herramienta para hacer videoconferencias. Zoom no solamente ofrece llamadas, a través de vídeo sino además permite escribir mensajes al mismo tiempo y compartir cualquier archivo con los demás usuarios. Una de las ventajas de esta herramienta es que puedes conectar hasta 1.000 personas a la videoconferencia. SJM Computación 4.0 29
  • 30. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (IV) II.- HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TRELLO Esta herramienta te permite trabajar en equipo de forma más colaborativa y ser más productivo. Las tarjetas, listas y tableros de Trello te permiten organizar y priorizar tus proyectos de forma divertida, flexible y muy visual. Además, tiene la opción de automatizar flujos de trabajo con su robot llamado Butler, el cual hará que ahorres tiempo en tu organización. COPERNIC Es una plataforma colaborativa, modular e inteligente que te ayudará a administrar, diseñar, desarrollar y probar tus proyectos. En Copernic puedes crear y desarrollar cualquier proyecto, desde páginas web hasta empresas. SJM Computación 4.0 30
  • 31. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (V) EVERNOTE Te ayuda a capturar y establecer la prioridad de las ideas, proyectos y listas de tareas, para que nada se te pase por alto. Evernote es una aplicación, que te permite organizar tu día a día, creando notas, las cuales puedes organizar por libretas, compartir con tu equipo de trabajo e incluso guardar archivos, documentos o páginas web completas lo cual te puede ayudar a ser una persona más productiva en el día a día. ASANA En Asana puedes planificar y estructurar el trabajo de la manera más adecuada para ti. Establecer prioridades y fechas límite. Compartir detalles y asignar tareas. Puedes ver de manera muy visual los proyectos y las tareas en todas las etapas. Es un software ideal para gestionar tareas y proyectos. SJM Computación 4.0 31
  • 32. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (VI) KANBANIZE Organiza y gestiona el trabajo eficientemente con Kanbanize. Optimiza el seguimiento de cada proyecto. Visualiza todos los flujo de trabajo en tan sólo unos minutos. Puedes gestionar a tu equipo de trabajo, asignar tareas y hacer un seguimiento del estado de cada proyecto. Puedes utilizar su motor de Reglas de negocio para automatizar procesos, de esta manera ahorrarás tiempo. MONDAY Es una herramienta muy visual para gestionar todos tus proyectos. La mayoría de los procesos se pueden automatizar desde Monday para que puedas dedicar más tiempo al trabajo que necesita de tu talento. Puedes crear un espacio de trabajo virtual para que trabajes en equipo. SJM Computación 4.0 32
  • 33. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (VII) III.-HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LAS CONTRASEÑAS LAST PASS Utilizar muchas herramientas online equivale a más contraseñas. Last Pass, que además de ser una “memoria de contraseñas”, se trata de una de las principales herramientas para trabajar en equipo, pues permite compartir contraseñas con terceros sin tener que enseñarlas de forma explícita. Con solo guardar una contraseña una vez la tendrás a su disposición en todos tus dispositivos. 1PASSWORD Esta herramienta es muy conocida sobre todo entre los usuarios de Mac e iOS gracias a su excelente diseño, experiencia de usuario y sus funcionalidades, aunque las versiones de 1Password para Windows y Android son un poco inferiores. SJM Computación 4.0 33
  • 34. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (VIII) DASHLANE Con esta herramienta podrás tener todas sus contraseñas, pagos e información personal donde los necesites y desde cualquier dispositivo. Dashlane es una herramienta que puede simplificar tu vida en Internet. KEEPASS Es un gestor de contraseñas gratis. La web de Keepass es obsoleta pero al ser de código abierto permite que cualquier desarrollador/a pueda ayudar a localizar y solucionar cualquier problema que pudiera tener. Tiene todas las opciones necesarias para recordar contraseñas de webs, correos y servidores FTP. SJM Computación 4.0 34
  • 35. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (IX) PASSWORDSAFE Este gestor de contraseñas de código abierto te permite guardar tus contraseñas. PasswordSafe es una herramienta gratuita y tiene todas las funciones básicas de guardado de contraseñas. SJM Computación 4.0 35
  • 36. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (X) IV.- HERRAMIENTAS PARA CREAR MURALES DIGITALES – TRABAJO COLABORATIVO PADLET Es una herramienta que permite almacenar y compartir contenido multimedia. Padlet es un muro digital el cual puedes utilizar como un tablón personal o una pizarra colaborativa. Puedes insertar: imágenes, enlaces, documentos, vídeos, audios, presentaciones y más elementos. MURAL Esta herramienta te permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenidos multimedia: texto, presentaciones, vídeos, imágenes, enlaces… Solo debes arrastrar los archivos a la pantalla. Mural es una buena herramienta de trabajo colaborativo. porque es muy dinámica y fácil de utilizar. SJM Computación 4.0 36
  • 37. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (XI) GLOGSTER Esta herramienta es muy fácil de utilizar. En Glogster puedes incluir textos, imágenes, gráficos, enlaces, vídeos y audios. Puedes crear, guardar y compartir tus murales, además de consultar los que ya está creados por otros personas de la comunidad. SJM Computación 4.0 37
  • 38. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (XII) V.- HERRAMIENTAS DE ALOJAMIENTO DE ARCHIVOS DRIVE Esta herramienta de Google te permite guardar, compartir y acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo. Así, vayas donde vayas, llevarás siempre tus archivos contigo. Con Google Drive puedes compartir archivos y carpetas. Puedes invitar fácilmente a otras personas a ver todos los archivos que quieras además de descargarlos y trabajar en ellos, sin necesidad de enviar archivos adjuntos por correo electrónico. Puedes utilizar 15 GB de espacio de almacenamiento gratis. DROPBOX Esta herramienta de almacenamiento te permite guardar, compartir y acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo. Con la cuenta gratis de Dropbox solo podrás almacenar 2GB. SJM Computación 4.0 38
  • 39. HERRAMIENTAS PARA EL TELETRABAJO (XIII) ONEDRIVE También puedes acceder desde OneDrive a los archivos desde cualquier dispositivo. Utiliza tu teléfono, tablet o PC para continuar con tu trabajo estés donde estés. Los cambios que realices se actualizarán en todos los dispositivos. Puedes tener acceso a tus archivos sin estar conectado a Internet, lo que significa que siempre los llevarás contigo. WETRANSFER Es una aplicación basada en la nube que puedes utilizar para enviar o almacenar archivos. En Wetransfer puedes enviar hasta 2 GB de archivos a varios destinatarios de forma gratuita. Es una plataforma muy sencilla de utilizar para compartir archivos y documentos rápidamente. SJM Computación 4.0 39
  • 40. ERGONOMÍA Y TELETRABAJO El trabajo a distancia y desde casa no nos da las comodidades que nos proporciona la oficina, causando problemas de salud que se dan por no utilizar el mobiliario adecuado. Por tanto podemos ser víctimas de patologías como dolor de espalda, cervical y lumbar. Por tanto la adecuación del espacio laboral con mobiliario de oficina adecuado es necesario para evitar los problemas de salud. RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS a.- ADOPTA UNA BUENA POSTURA AL TRABAJAR: 1.- Regula la altura de la silla para que tus codos relajados alcancen cómodamente el teclado. Evita mantener los antebrazos y muñecas suspendidas en el aire sin ningún tipo de apoyo al utilizar mouse y teclado. 2.- Utiliza una silla que te permita apoyar la espalda totalmente y sentarte cómodamente. Idealmente, la silla debe tener ajuste de inclinación, altura y apoyo lumbar graduable. SJM Computación 4.0 40
  • 41. ERGONOMÍA Y TELETRABAJO (I) 3.- El monitor del computador debe estar ubicado siempre en frente del teletrabajador. Así, evitamos posturas forzadas de cuello. (borde superior de la pantalla debe quedar al mismo nivel o ligeramente por debajo de los ojos, entre 10° o 60°, y a una distancia de 50 cm aproximadamente). 4.- Ubica la pantalla en un lugar donde se evite el deslumbramiento o reflejos en ella. Regula el brillo de la esta y el tamaño de la letra para evitar fatiga visual y mental. 5.- Utiliza un escritorio que no genere ningún tipo de reflejo (que sea de tonalidad neutral como gris, verde o pardo). SJM Computación 4.0 41
  • 42. ERGONOMÍA Y TELETRABAJO (II) 6.- Utiliza elementos de apoyo bajo los pies, si fuera necesario. Si cuentas con un apoya pies, asegúrate que éste no perturbe o dañe el ángulo de 90° que se debe mantener entre los muslos y el tórax, si es el caso suspende el uso del apoya pies. 7. El utilizar computador portátil sin ajustes, puede generar sobrecarga postural, incomodidad o molestias físicas, y por tanto, se recomiendan descansos frecuentes (5 a 10 minutos cada 30 minutos). En tal situación se recomienda un uso no mayor a2 horas acumuladas al día. 8. Si usas un computador portátil, lo ideal es que tengas un teclado y mouse externo y un elemento alzador del equipo para una mejor regulación de la pantalla (borde superior de la pantalla debe quedar al mismo nivel o ligeramente por debajo de los ojos). 9. Otra opción es conectar una pantalla externa y utilizar el teclado y touchpad del equipo portátil o un mouse externo. SJM Computación 4.0 42
  • 43. ERGONOMÍA Y TELETRABAJO (III) b.- ADAPTA TU AMBIENTE DE TRABAJO: 1.- Utiliza cortinas o persianas que impidan el paso de la luz natural, en caso de tener exceso de iluminación. 2.- Mantén ventanas y puertas abiertas para que tu espacio se mantenga con buena ventilación y temperatura agradable. 3.- Deja suficiente espacio libre debajo de la mesa para moverte libremente (no almacenes cajas o archivos o cualquier otro tipo de objetos). 4.- Mantén tu escritorio o mesa sólo con objetos que utilizas para cumplir con tus tareas y ubícalos a una distancia cómoda para evitar posturas forzadas. SJM Computación 4.0 43
  • 44. ERGONOMÍA Y TELETRABAJO (IV) c.- REDUCE EL TIEMPO DE POSTURA MANTENIDA: 1.- Al trabajar podemos estar sentados horas en la misma posición, por lo mismo es importante que realices pausas de 5 a 10 minutos por cada hora de trabajo, aproximadamente. 2.- Es importante realizar estiramientos en el cuello, zona dorsal y lumbar, además de hombros, brazos (manos, muñecas y antebrazos) y piernas, de esa forma podrás inducir relajación para disminuir el estrés y la tensión, prevenir lesiones musculares, aliviar el dolor y preparar el cuerpo para trabajos estáticos. Cada grupo muscular debe estirarse suavemente durante 15 a30 segundos. 3.- Verifica tu postura constantemente para evitar dolores o incomodidades en cualquier parte del cuerpo d.- OTRAS CONSIDERACIONES: 1.- No trabajes acostado sobre la cama o el sofá, ya que es una postura que el cuerpo asociará al descanso, por lo que tu nivel de atención será menor e incluso te inducirá a la somnolencia. 2.- Trabaja en un lugar tranquilo y sin interrupciones, donde puedas adecuar la habitación, de forma temporal o permanente, con los mismos elementos y resguardos que tienes en tu lugar de trabajo. SJM Computación 4.0 44
  • 46. EMPRESAS PERUANAS QUE YA APLICAN EL TELETRABAJO CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO LOS ANDES S.A. RIO TINTO MINING AND EXPLORATION S.A.C RED DE ENERGIA DEL PERU SA MONDELEZ PERU S.A. STANTEC PERU S.A. GRUPO SANTA ELENA S.A. NOVIT S.A.C. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC EMC DEL PERU S A CALLING PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA – CALLING PERU S.A.C. MINERA SHUNTUR S.A.C. TOP CONSULTING GROUP PERU S.A.C. COSAPI S. A. SJM Computación 4.0 46
  • 47. CONCLUSIONES Hasta la pandemia el teletrabajo no era considerado algo serio. Si eras ambicioso, sabías que se te mediría más por la cantidad de horas que pasaras en la empresa, que por el valor que crearas para ella. El presencialismo era la religión de la oficina predigital, pero ha dejado de serlo estos días en que el 40% de los empleados del mundo han sido convertidos, de buen grado o a su pesar, en teletrabajadores, incluso las grandes jefas y jefes, que han despachado por pantalla desde su casa, con niños correteando a su alrededor... Y no se ha acabado el mundo. Al contrario, ha empezado otro en el que lo deseable es el equilibrio entre el trabajo a distancia y el presencial para aprovechar lo mejor de los dos sistemas. El trabajo remoto se ha convertido en algo fundamental para que las empresas puedan continuar operativas y sus empleados puedan acceder a las aplicaciones y datos que necesitan para trabajar de forma productiva desde cualquier dispositivo, lugar y conectividad, como si estuvieran en la oficina. En conclusión, en un escenario que para muchos es nuevo, utilizando sus casas como despacho, y que abre la incógnita sobre cómo influirá en los hábitos laborales cuando termine la cuarentena, podemos afirmar que el principal valor de una organización proviene de sus empleados. En un momento en el que podrían estar aislados y, sin embargo, permitirles continuar haciendo su trabajo diario significa mucho. La manera en que los apoyen y los formen a través de la tecnología tendrá un profundo impacto en la productividad de la empresa. SJM Computación 4.0 47
  • 48. WEBGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Teletrabajo https://www.lavanguardia.com/lacontra/20200609/481688750649/iremos-a-trabajar-a-la-oficina-pero-solo-dos-o-tres-veces-por- semana.html https://www.reasonwhy.es/actualidad/teletrabajo-concepto-historia-legislacion-espana https://www.bloglenovo.es/teletrabajo-pasado-presente-y- futuro/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20teletrabajo%20fue%20acu%C3%B1ado,lugar%20de%20trabajo%20y%20viceversa. https://www.pymesyautonomos.com/vocacion-de-empresa/cuantos-tipos-teletrabajo-existen-cuantos-trabajadores-veras-quieren- trabajar-casa https://www.larepublica.co/opinion/editorial/la-importancia-del-teletrabajo-en-dias-de-covid-19-2972507 https://elestado.net/importancia-teletrabajo-covid19/ http://www.ist.cl/wp-content/uploads/2020/03/Recomendaciones-Ergonom%C3%ADa-y-Teletrabajo-.pdf https://niltonnavarro.com/mejores-herramientas-para-el-teletrabajo https://logistica360.pe/un-software-erp-facilita-el-teletrabajo-en-las-empresas-con-exito/ https://andina.pe/agencia/noticia-coronavirus-soluciones-digitales-para-gestionar-empresa-desde-casa-789063.aspx https://www.xataka.com/basics/que-es-una-conexion-vpn-para-que-sirve-y-que-ventajas-tiene http://www.teletrabajo.gob.pe/ https://enciclopediaeconomica.com/teletrabajo/ https://www.argentina.gob.ar/trabajo/teletrabajo/que-es https://www.trabajos.com/informacion/index.phtml?n=9&s=1 https://www.modelocurriculum.net/dudas/que-es-el-teletrabajo-y-como-funciona V i s i t a : SJM Computación 4.0 48