SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TELETRABAJO COMO UNA
MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN
SOCIAL
PARTICIPANTES:
• ANGELICA VIRGINIA NIÑO
C.I 15.350.270
• CRISMAR C. DIAZ. LOPEZ
C.I. 12.896.621
• TUTORA: FELIDA PERNIA
DE DELFIN
EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD
PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
¿Qué es el teletrabajo?
El Centro de Teletrabajo y Teleformación de la Carrera de Relaciones
del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires lo define como:
Aquella forma de trabajar que, utilizando las tecnologías de la información y
de las comunicaciones (TIC), puede ser desarrollada a distancia, fuera del
ámbito donde se encuentra el contratante, en forma total o parcial, pudiendo
realizarse en relación de dependencia (tele-empleado) o en forma
autónoma
Una Modalidad de trabajo que transforma el uso del espacio
EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA
LA INCLUSIÓN SOCIAL
MITO REALIDAD
Reducción salarial En el mundo actual un
teletrabajador tiene los mismos
derechos, obligaciones y gastos
que cualquier otro empleado, la
única diferencia es que se
utiliza el hogar como oficina
principal.
Solo puede darse en el campo
privado
Esta modalidad puede ser adoptada
por el sector publico
Fuga de información El teletrabajador se regirá por
políticas de privacidad y
responsabilidad.
El teletrabajo es una profesion El teletrabajo no existe como
profesión, no es más que una forma
de desarrollar el trabajo.
LOGROS
• Ahora las empresas hacen parte importante del desarrollo laboral de la
sociedad, ya que pueden incluir dentro de su nómina personas que
tengan alguna discapacidad física y vincularlas en sus equipos de trabajo.
• Anteriormente las personas en situación de discapacidad no podían
trabajar en una empresa dado que no podían desplazarse diariamente
con facilidad, pero ahora gracias al Teletrabajo no solo pueden vincularse
laboralmente, sino que son activos importantes en la misma.
• El Teletrabajo permite que personas talentosas puedan demostrar que sí
es posible trabajar a diario, demostrar resultados, cumplir metas sin salir
de casa.
• El Teletrabajo permite la inclusión social, brindando oportunidades para
todos.
EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN
SOCIAL
 Servicios profesionales: jurídicos, contabilidad, auditoría y teneduría de
libros, asesoramiento tributario, arquitectura, ingeniería, periodismo,
correcciones y otros.
 Servicios de informática y otros conexos: consultores en instalación de
equipo de informática, aplicación de programas de informática,
procesamiento de datos, bases de datos, desarrollo de software y otros.
 Servicios de investigación y desarrollo: de las ciencias naturales, de las
ciencias sociales y las humanidades, interdisciplinarios de investigación y
desarrollo.
La inclusión que permite el teletrabajo viene dada también por la
variedad de actividades que pueden desarrollarse a través de una
computadora.
A modo de ejemplo, presentamos una lista de actividades en las cuales se puede
teletrabajar
•
o Servicios prestados a las empresas: de publicidad, de investigación de
mercados y encuestas de la opinión pública, de consultoría en
administración, de investigación y seguridad, fotográficos, editoriales y de
imprenta, asistentes, diseño gráfico y web, armado de presentaciones y
discursos, y otros.
 Servicios de telecomunicaciones: de teléfono, de transmisión de datos, de
correo electrónico, de correo vocal, de información en línea y otros.
 Servicios de enseñanza: primaria, secundaria, superior; de adultos, tutores,
otros servicios de enseñanza. Desarrollo de contenidos y otros.
 Servicios financieros: de seguros y afines, servicios bancarios y otros
asesoramiento sobre inversiones, carteras de valores, adquisiciones,
reestructuración y estrategia de las empresas, entre otros.
La inclusión que permite el teletrabajo viene dada también por la
variedad de actividades que pueden desarrollarse a través de una
computadora.
Hace tan sólo algunos años atrás, la idea de trabajar en el hogar era una sueño
prácticamente irrealizable. La revolución tecnológica no sólo cambió el modo de
comunicarse, informarse y de interactuar globalmente, también modificó los modos,
hábitos y estrategias del mundo laboral.
Sin dudas, la masividad y alcance de Internet sacudió las estructuras de la cultura del
trabajo en su concepción tradicional. En la actualidad, ya no es necesario viajar miles de
kilómetros para poder comunicarse y la información se encuentra disponible vía web y
con tan sólo un click los datos requeridos llegan al instante.
Ya no hay excusas para no comunicarse. Las computadoras o dispositivos móviles
son en la actualidad las herramientas imprescindibles de las organizaciones para
interactuar con sus accionistas, Recursos Humanos, clientes y proveedores. Estas
cualidades han impactado de manera positiva en las compañías que en el siglo XXI han
disminuido sus gastos y tiempos en torno a la comunicación y búsqueda de la información.
En este contexto, los hábitos laborales se han modificado y uno de los principales cambios
está vinculado con el espacio físico en dónde se realiza el trabajo. Hoy en día no es una
condición excluyente contar con una oficina que centralice o concentre todas las
operaciones e inclusive existen compañías líderes en el mundo, que en su totalidad
funcionan de manera virtual.
EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN
SOCIAL
El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la
actividad profesional sin la presencia física del trabajador. Puede realizarse a tiempo global o parcial.
El teletrabajo requiere de algún medio de telecomunicación para el contacto entre el teletrabajador y
la empresa.
Pero, no todo son ventajas en esta modalidad de empleo. Por una parte, hay muchos empleos que
requieren la presencia física del trabajador, y por otro lado, muchos empresarios desconocen el
teletrabajo. Hoy por hoy son contados los casos de empresas que han implantado esta nueva
modalidad.
El teletrabajo no existe como profesión, no es más que una forma de desarrollar el trabajo.
El teletrabajo en el domicilio es el que mayor potencial de crecimiento tiene. Este tipo de teletrabajo
implica el uso de telecomunicaciones e informática. Son profesionales que trabajan uno o dos días a
la semana. Por lo tanto, las tareas rutinarias como el procesamiento de datos se hacen a distancia.
Hay que añadir que el teletrabajo a domicilio puede causar aislamiento. Este es el problema más
importante al que tienen que hacer frente estos trabajadores.
El teletrabajo hace posible que personas que previamente estaban ligadas a lugares fijos de trabajo
se conviertan, en teletrabajadores "itinerantes", sin domicilio fijo, sin perder el contacto permanente
con su empresa y su familia.
Esta forma de trabajo a distancia no es tan sencilla como parece ya que requiere una formación
profesional específica previa. Además requiere de un alto nivel organizativo y de autogestión. Por
último no hay que olvidar que el teletrabajo ofrece un mayor grado de autonomía para aquellas
personas con un carácter independiente y que les gusta asumir responsabilidades.
EL TELETRABAJO:
UNA NUEVA MODALIDAD DE ORGANIZACIÓN EN VENEZUELA
EL TELETRABAJO COMO UNA
MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN
SOCIAL
MATERIAL BIBLIOGRAFICO UTILIZADO
 Estudio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las personas con
discapacidad. Investigación del Departamento de Psicología Evolutiva y
Educación de la Universidad de Valencia: http://acceso3.uv.es/impacto/in-
forme2000.html Las Tecnologías de Información y Comunicación en los
Hogares” (2007, diciembre). Informe técnico, elaborado sobre la base de
los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO),
correspondiente al trimestre octubre-diciembre de 2007
 http://www.ongei.gob.pe/publica/indicado-res/hogares/TICH-OCT2007-
DIC2007.pdf.
 www.trabajo.gob.ar/descargar.asp?id_nvd=3702&id_lang=1
 upcommons.upc.edu/bitstream/2099/4233/1/Salazar.pdf
 www.telecapacitados.tic.org.ar/telecapacitados.pdf
 http://www.juvenilweb.com/LAB/HOMEORIENTACIONLABORAL/teletrab
ajo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
elimnajera
 
Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajoVentajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
Raphael Lamas Garcia
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
Jose Raul Aponte Gomez
 
Teletrabajo Y Discapacidad en Chile
Teletrabajo Y Discapacidad en ChileTeletrabajo Y Discapacidad en Chile
Teletrabajo Y Discapacidad en Chile
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoyTeletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoy
ivanley
 
IMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTELIMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTEL
santiagoimoberdorf
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajovaspajoq
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleochrstnorx
 
Universidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajoUniversidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajo
Cristian Salazar C.
 
Power teletrabajo
Power teletrabajoPower teletrabajo
Power teletrabajomabarcas
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Alfredo Bompart
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedoraTeletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Cristian Salazar C.
 
Aprendiendo a Teletrabajar
Aprendiendo a TeletrabajarAprendiendo a Teletrabajar
Aprendiendo a Teletrabajar
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y PerspectivasTeletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
guestc8d4fe8
 
Las tic en el ámbito laboral
Las tic en el ámbito laboral Las tic en el ámbito laboral
Las tic en el ámbito laboral jogly
 
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Teletrabajo y gestion  recursos humanosTeletrabajo y gestion  recursos humanos
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Cristian Salazar C.
 

La actualidad más candente (19)

Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajoVentajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Teletrabajo Y Discapacidad en Chile
Teletrabajo Y Discapacidad en ChileTeletrabajo Y Discapacidad en Chile
Teletrabajo Y Discapacidad en Chile
 
Teletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoyTeletrabajo expo hoy
Teletrabajo expo hoy
 
IMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTELIMOBERDORFINFTEL
IMOBERDORFINFTEL
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
 
Universidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajoUniversidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajo
 
Power teletrabajo
Power teletrabajoPower teletrabajo
Power teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedoraTeletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Aprendiendo a Teletrabajar
Aprendiendo a TeletrabajarAprendiendo a Teletrabajar
Aprendiendo a Teletrabajar
 
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y PerspectivasTeletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
 
Las tic en el ámbito laboral
Las tic en el ámbito laboral Las tic en el ámbito laboral
Las tic en el ámbito laboral
 
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Teletrabajo y gestion  recursos humanosTeletrabajo y gestion  recursos humanos
Teletrabajo y gestion recursos humanos
 

Similar a El teletrabajo como una modalidad para la inclusión

Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
SamanthaJimena157
 
TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
TELETRABAJO
Rebeca Carrizalez
 
Rebeca carrizalez teletrabajo
Rebeca carrizalez teletrabajo   Rebeca carrizalez teletrabajo
Rebeca carrizalez teletrabajo
Rebeca Carrizalez
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
Edmund Husserl
 
Morales contreras fabiolaelizabeth_m01s3ai6
Morales contreras fabiolaelizabeth_m01s3ai6Morales contreras fabiolaelizabeth_m01s3ai6
Morales contreras fabiolaelizabeth_m01s3ai6
FABIOLAELIZABETHMORA
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
sergiomc121078
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajodeyalvar
 
Navarro ortiz mayra_m01s3ai6
Navarro ortiz mayra_m01s3ai6Navarro ortiz mayra_m01s3ai6
Navarro ortiz mayra_m01s3ai6
MayraNavarro27
 
Las tic
Las ticLas tic
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
AmyDanielaNietoQuiro
 
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”.
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”.“El uso de las TIC en la vida cotidiana”.
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”.
SaraaiCanul
 
Presentación. *Equipo 6*
Presentación. *Equipo 6* Presentación. *Equipo 6*
Presentación. *Equipo 6*
NarcisoSalazar3
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajoJosé Polo
 
Cortes ortiz jennifer_m01s4pi
Cortes ortiz jennifer_m01s4piCortes ortiz jennifer_m01s4pi
Cortes ortiz jennifer_m01s4pi
JenniferCortesOrtiz
 
Arlet
ArletArlet
Leonardo fabio díaz ortiz
Leonardo fabio díaz ortizLeonardo fabio díaz ortiz
Leonardo fabio díaz ortiz
3112923768
 
El uso de las tic- en la vida cotidiana
El uso de las  tic- en la vida cotidianaEl uso de las  tic- en la vida cotidiana
El uso de las tic- en la vida cotidiana
karlaleongomez
 
Ercoleinftel.doc
Ercoleinftel.docErcoleinftel.doc
Ercoleinftel.doc
EnzoErcole1
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
Tino Alarcon Glez
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidianaLas tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
DavidMartinezMarin1
 

Similar a El teletrabajo como una modalidad para la inclusión (20)

Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
 
TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
TELETRABAJO
 
Rebeca carrizalez teletrabajo
Rebeca carrizalez teletrabajo   Rebeca carrizalez teletrabajo
Rebeca carrizalez teletrabajo
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
 
Morales contreras fabiolaelizabeth_m01s3ai6
Morales contreras fabiolaelizabeth_m01s3ai6Morales contreras fabiolaelizabeth_m01s3ai6
Morales contreras fabiolaelizabeth_m01s3ai6
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Navarro ortiz mayra_m01s3ai6
Navarro ortiz mayra_m01s3ai6Navarro ortiz mayra_m01s3ai6
Navarro ortiz mayra_m01s3ai6
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”.
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”.“El uso de las TIC en la vida cotidiana”.
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”.
 
Presentación. *Equipo 6*
Presentación. *Equipo 6* Presentación. *Equipo 6*
Presentación. *Equipo 6*
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Cortes ortiz jennifer_m01s4pi
Cortes ortiz jennifer_m01s4piCortes ortiz jennifer_m01s4pi
Cortes ortiz jennifer_m01s4pi
 
Arlet
ArletArlet
Arlet
 
Leonardo fabio díaz ortiz
Leonardo fabio díaz ortizLeonardo fabio díaz ortiz
Leonardo fabio díaz ortiz
 
El uso de las tic- en la vida cotidiana
El uso de las  tic- en la vida cotidianaEl uso de las  tic- en la vida cotidiana
El uso de las tic- en la vida cotidiana
 
Ercoleinftel.doc
Ercoleinftel.docErcoleinftel.doc
Ercoleinftel.doc
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidianaLas tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

El teletrabajo como una modalidad para la inclusión

  • 1. EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL PARTICIPANTES: • ANGELICA VIRGINIA NIÑO C.I 15.350.270 • CRISMAR C. DIAZ. LOPEZ C.I. 12.896.621 • TUTORA: FELIDA PERNIA DE DELFIN
  • 2. EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL ¿Qué es el teletrabajo? El Centro de Teletrabajo y Teleformación de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires lo define como: Aquella forma de trabajar que, utilizando las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), puede ser desarrollada a distancia, fuera del ámbito donde se encuentra el contratante, en forma total o parcial, pudiendo realizarse en relación de dependencia (tele-empleado) o en forma autónoma Una Modalidad de trabajo que transforma el uso del espacio
  • 3. EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL MITO REALIDAD Reducción salarial En el mundo actual un teletrabajador tiene los mismos derechos, obligaciones y gastos que cualquier otro empleado, la única diferencia es que se utiliza el hogar como oficina principal. Solo puede darse en el campo privado Esta modalidad puede ser adoptada por el sector publico Fuga de información El teletrabajador se regirá por políticas de privacidad y responsabilidad. El teletrabajo es una profesion El teletrabajo no existe como profesión, no es más que una forma de desarrollar el trabajo.
  • 4. LOGROS • Ahora las empresas hacen parte importante del desarrollo laboral de la sociedad, ya que pueden incluir dentro de su nómina personas que tengan alguna discapacidad física y vincularlas en sus equipos de trabajo. • Anteriormente las personas en situación de discapacidad no podían trabajar en una empresa dado que no podían desplazarse diariamente con facilidad, pero ahora gracias al Teletrabajo no solo pueden vincularse laboralmente, sino que son activos importantes en la misma. • El Teletrabajo permite que personas talentosas puedan demostrar que sí es posible trabajar a diario, demostrar resultados, cumplir metas sin salir de casa. • El Teletrabajo permite la inclusión social, brindando oportunidades para todos. EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
  • 5.  Servicios profesionales: jurídicos, contabilidad, auditoría y teneduría de libros, asesoramiento tributario, arquitectura, ingeniería, periodismo, correcciones y otros.  Servicios de informática y otros conexos: consultores en instalación de equipo de informática, aplicación de programas de informática, procesamiento de datos, bases de datos, desarrollo de software y otros.  Servicios de investigación y desarrollo: de las ciencias naturales, de las ciencias sociales y las humanidades, interdisciplinarios de investigación y desarrollo. La inclusión que permite el teletrabajo viene dada también por la variedad de actividades que pueden desarrollarse a través de una computadora. A modo de ejemplo, presentamos una lista de actividades en las cuales se puede teletrabajar
  • 6. • o Servicios prestados a las empresas: de publicidad, de investigación de mercados y encuestas de la opinión pública, de consultoría en administración, de investigación y seguridad, fotográficos, editoriales y de imprenta, asistentes, diseño gráfico y web, armado de presentaciones y discursos, y otros.  Servicios de telecomunicaciones: de teléfono, de transmisión de datos, de correo electrónico, de correo vocal, de información en línea y otros.  Servicios de enseñanza: primaria, secundaria, superior; de adultos, tutores, otros servicios de enseñanza. Desarrollo de contenidos y otros.  Servicios financieros: de seguros y afines, servicios bancarios y otros asesoramiento sobre inversiones, carteras de valores, adquisiciones, reestructuración y estrategia de las empresas, entre otros. La inclusión que permite el teletrabajo viene dada también por la variedad de actividades que pueden desarrollarse a través de una computadora.
  • 7. Hace tan sólo algunos años atrás, la idea de trabajar en el hogar era una sueño prácticamente irrealizable. La revolución tecnológica no sólo cambió el modo de comunicarse, informarse y de interactuar globalmente, también modificó los modos, hábitos y estrategias del mundo laboral. Sin dudas, la masividad y alcance de Internet sacudió las estructuras de la cultura del trabajo en su concepción tradicional. En la actualidad, ya no es necesario viajar miles de kilómetros para poder comunicarse y la información se encuentra disponible vía web y con tan sólo un click los datos requeridos llegan al instante. Ya no hay excusas para no comunicarse. Las computadoras o dispositivos móviles son en la actualidad las herramientas imprescindibles de las organizaciones para interactuar con sus accionistas, Recursos Humanos, clientes y proveedores. Estas cualidades han impactado de manera positiva en las compañías que en el siglo XXI han disminuido sus gastos y tiempos en torno a la comunicación y búsqueda de la información. En este contexto, los hábitos laborales se han modificado y uno de los principales cambios está vinculado con el espacio físico en dónde se realiza el trabajo. Hoy en día no es una condición excluyente contar con una oficina que centralice o concentre todas las operaciones e inclusive existen compañías líderes en el mundo, que en su totalidad funcionan de manera virtual. EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
  • 8. El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador. Puede realizarse a tiempo global o parcial. El teletrabajo requiere de algún medio de telecomunicación para el contacto entre el teletrabajador y la empresa. Pero, no todo son ventajas en esta modalidad de empleo. Por una parte, hay muchos empleos que requieren la presencia física del trabajador, y por otro lado, muchos empresarios desconocen el teletrabajo. Hoy por hoy son contados los casos de empresas que han implantado esta nueva modalidad. El teletrabajo no existe como profesión, no es más que una forma de desarrollar el trabajo. El teletrabajo en el domicilio es el que mayor potencial de crecimiento tiene. Este tipo de teletrabajo implica el uso de telecomunicaciones e informática. Son profesionales que trabajan uno o dos días a la semana. Por lo tanto, las tareas rutinarias como el procesamiento de datos se hacen a distancia. Hay que añadir que el teletrabajo a domicilio puede causar aislamiento. Este es el problema más importante al que tienen que hacer frente estos trabajadores. El teletrabajo hace posible que personas que previamente estaban ligadas a lugares fijos de trabajo se conviertan, en teletrabajadores "itinerantes", sin domicilio fijo, sin perder el contacto permanente con su empresa y su familia. Esta forma de trabajo a distancia no es tan sencilla como parece ya que requiere una formación profesional específica previa. Además requiere de un alto nivel organizativo y de autogestión. Por último no hay que olvidar que el teletrabajo ofrece un mayor grado de autonomía para aquellas personas con un carácter independiente y que les gusta asumir responsabilidades. EL TELETRABAJO: UNA NUEVA MODALIDAD DE ORGANIZACIÓN EN VENEZUELA
  • 9. EL TELETRABAJO COMO UNA MODALIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
  • 10. MATERIAL BIBLIOGRAFICO UTILIZADO  Estudio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las personas con discapacidad. Investigación del Departamento de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad de Valencia: http://acceso3.uv.es/impacto/in- forme2000.html Las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares” (2007, diciembre). Informe técnico, elaborado sobre la base de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), correspondiente al trimestre octubre-diciembre de 2007  http://www.ongei.gob.pe/publica/indicado-res/hogares/TICH-OCT2007- DIC2007.pdf.  www.trabajo.gob.ar/descargar.asp?id_nvd=3702&id_lang=1  upcommons.upc.edu/bitstream/2099/4233/1/Salazar.pdf  www.telecapacitados.tic.org.ar/telecapacitados.pdf  http://www.juvenilweb.com/LAB/HOMEORIENTACIONLABORAL/teletrab ajo.html