SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
VICE-RECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO DE ORATORIA
ESTUDIANTE: Daniela Colina
DOCENTE: Abg. Emily Ramírez.
CATEDRA: Oratoria Jurídica.
SECCION: Saia C
BARQUISIMETO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2017
Inicialmente debe comprenderse que la oratoria es una forma de
comunicación interpersonal, del cual una persona se sirve de unas series de
actitudes, así como de técnicas verbales y no verbales, para influir sobre un
determinado grupo de personas, con la intensión de que piensen, sientan y
actúen de una manera determinada. Además, la misma es utilizada en todo
proceso comunicativo hablado, como la conferencia, charla, exposición o
narración. En todo proceso oral se aplica la oratoria y su objetivo que
normalmente es persuadir.
Cabe destacar que este objetivo de lograr una persuasión al público es
lo que la diferencia de los demás procesos comunicativos orales. La crítica
literaria establece que es una manifestación original del medio romano,
sabiendo que la misma nace y se desarrolla con el sistema político romano.
Actualmente es considerada una ciencia ya que busca medios de persuadir
como técnica e instrumento, logrando así aumentar la autoestima, potenciar
el liderazgo y el poder de la persuasión del Orador.
Dentro de la relevancia de la oratoria es menester destacar que es de
suma importancia ya que es un medio poderoso de transformación social y
de expresión del potencial personal. Evita improvisaciones a la hora de
desarrollar una exposición o discurso, ahorrando tiempo en la medida que
con un solo recurso es posible presentar una propuesta a un determinado
público o grupo, logrando así mismo la seguridad y poder de persuasión al
orador exitoso.
Ahora bien, dentro de los antecedentes históricos de la oratoria se debe
indicar que esta es nacida en Silicia, logro desarrollarse principalmente en
Grecia, es ahí donde finalmente gana prestigio y poder político. En esa
época había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de
redactar discursos para los tribunales. Entre los logógrafos más famosos y
resaltantes se encontraba Lisias, destacando que fue Sócrates quien fundó
una famosa escuela de oratoria en Atenas, tenía un criterio más amplio de la
misión del orador, ya que su idea era que el orador no solo debía expresarse
correctamente sino también era necesario tener los valores ético-morales
que toda persona debe tener.
Posteriormente, de Grecia la oratoria paso a la Republica Romana,
donde Marco Tulio Cicerón lo perfecciono. Sus discursos y tratados de
oratoria se han conservado actualmente casi en su totalidad durante el
imperio, sin embargo, la oratoria entro en crisis por causa de su poca utilidad
política en un entorno dominado por el emperador, aunque todavía se
encontraron grandes expertos en ese arte como Marco Fabio Quintiliano, los
doce libros de su Instituto oratoria se consideran la cumbre en cuanto a la
teoría del genero sin embargo, como ha demostrado Ernst Robert Curtius en
su literatura europea y edad media Latina, la oratoria influyo poderosamente
en el cuerpo de la poesía y la literatura en general pasándole parte de sus
recursos expresivos.
Por otra parte, se observa la vinculación de la oratoria con el discurso,
esta se refiere a la exposición oral a partir de un texto escrito. De esta
manera la relación e importancia de la oratoria en el discurso, recae en el
hecho de que para ser escuchado hay que saber expresarse. Se dice que ¨El
Discurso es una dialéctica de acontecimiento y sentido, de proposiciones y
de referencia¨.
Asimismo, la oratoria como estructura del discurso es un fenómeno del
que ya eran conscientes los antiguos griegos y romanos para los cuales la
transmisión oral de información y de saberes era de suma importancia. La
oratoria no era entendida como una capacidad con la que nacieran dotados
algunos individuos, era algo que se debía estudiar y perfeccionar de manera
continua, para así conseguir lograr la participación activa en discursos,
diálogos y exposiciones era esencial.
En este aspecto, también se aprecia la vinculación de la oratoria con la
retórica la cual se refiere a dar la teoría, el arte de dar la eficacia necesaria
para deleitar al lenguaje escrito o hablado, persuadir o conmover. Se dice
que la retórica involucra cualquier proceso comunicativo ordenado que tenga
como fin la persuasión. Según Aristóteles comprende primero el estudio de
leyes del razonamiento. Segundo el análisis de las pasiones y caracteres
humanos. Tercero el estudio de las técnicas de la expresión y de los recursos
estilísticos.
En la oratoria se define como la posesión de la excelencia que
capacitaba en el dominio del lenguaje, una habilidad que permitía
argumentar, mostrar todas las formas de una cuestión en un sentido general
así como también el arte de componer y pronunciar una excelente pieza
oratoria. La principal característica de los argumentos retóricos es que deben
ser demostrativos, contener y aportar pruebas, pero teniendo en cuenta lo
imposible de argumentar introduciendo en la discusión las cosas reales, nos
servimos de los nombres en lugar de las cosas mismas, se asume que lo que
ocurre con los nombres ocurre también con las cosas, lo que se denomina
como Ilusión Objetivista.
Posteriormente se expone la vinculación de la oratoria con la lógica, es
la ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico.
Conlleva la práctica del raciocinio exacto y la exposición de razonamientos
correctos y formalmente validos con un proceso intelectual ordenado a través
de la oratoria. Por lo tanto lleva a raciocinar con exactitud y a decir en un
proceso intelectual ordenado razonamientos correctos y formalmente validos
dentro de la oratoria, en otras palabras la lógica en la oratoria examina la
validez de los argumentos en términos de su estructura, una estructura
lógica, independientemente del contenido específico del discurso y de la
lengua utilizada en su expresión y de los estados reales a los que dicho
contenido se pueda referir.
Por último se observa la vinculación de la oratoria con la hermenéutica,
la cual realiza una multiplicidad sobre un texto o discurso de lecturas porque
la realidad no se presenta al hombre de modo inmediato y porque conocer la
realidad supone aclarar, proclamar, interpretar, esclarecer o traducir. Se dice
que la hermenéutica apela a la intencionalidad del sujeto hablante y al
sentido de la oración teniendo como base el retorno del sentido al sujeto. Es
considerada como una ciencia y arte de interpretación publica, sobre todo de
textos para determinar el significado exacto de las palabras mediante los
cuales se ha expresado un pensamiento.
Para finalizar se destaca como resultado del contenido basado en el
tema de la oratoria, se concluye lo siguiente: La oratoria nacida en Silicia y
desarrollada en Grecia, actualmente considerada como ciencia, es una forma
de comunicación interpersonal utilizada en todo proceso comunicativo oral,
vinculada con otras ciencias como el discurso el cual se refiere a la
exposición oral a partir de un texto escrito. La retórica que se basa en la
parte teórica en la oratoria, y así mismo se vincula con la lógica y la
hermenéutica. Finalmente la oratoria es de gran importancia ya que es un
medio sumamente poderoso de transformación social, logrando a su vez la
seguridad y poder de persuasión al orador exitoso.
Bibliografía
Oratoriaenperu.blogspot.com (2014). Noviembre 2017.
www.clubensayos.com/españollaoratoria Noviembre 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
saiatrabajos1
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
c n
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
yenny mar g
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Alejandro Cevallos
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
Saia Slideshare
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
jose burgos
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
maria colmenares
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
juanct2123
 
La oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogadoLa oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogado
Joas Gonzalez
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
gilcarlos26
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yotsul99
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Ernesto Jesus
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yarelis gutierrez
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
enyilberthfs
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
Briggimar Pineda
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
Clemarlys Caballero
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
universityfermin
 
Ensayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria JurídicaEnsayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria Jurídica
Diana Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...Oratoria   discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
Oratoria discurso, la retórica, la lógica y la hermenéutica-Solymar Del val...
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
 
La oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogadoLa oralidad en el disrcurso del abogado
La oralidad en el disrcurso del abogado
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Ensayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria JurídicaEnsayo Oratoria Jurídica
Ensayo Oratoria Jurídica
 

Similar a La oratoria

La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
saiatrabajos1
 
IreneVelasquez_mapamental_oratoria
IreneVelasquez_mapamental_oratoriaIreneVelasquez_mapamental_oratoria
IreneVelasquez_mapamental_oratoria
irenevelasquez7
 
Ensayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angelEnsayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angel
Josegamboa548
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
Relación existente entre
Relación existente entreRelación existente entre
Relación existente entre
maria sanchez
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
ppedroca
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
Anny Lucena
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
angel martinez
 
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
aguijhonn
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yaimira12
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)
JackiOreRojas
 
Texto oratoria presentacion 1
Texto oratoria presentacion 1Texto oratoria presentacion 1
Texto oratoria presentacion 1
Ivana Souto
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
Garyana Jimenez Uzcategui
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Luis Katrinich
 

Similar a La oratoria (18)

La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
IreneVelasquez_mapamental_oratoria
IreneVelasquez_mapamental_oratoriaIreneVelasquez_mapamental_oratoria
IreneVelasquez_mapamental_oratoria
 
Ensayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angelEnsayo. oratoria, jose angel
Ensayo. oratoria, jose angel
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
Relación existente entre
Relación existente entreRelación existente entre
Relación existente entre
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
 
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)
 
Texto oratoria presentacion 1
Texto oratoria presentacion 1Texto oratoria presentacion 1
Texto oratoria presentacion 1
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

La oratoria

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO ENSAYO DE ORATORIA ESTUDIANTE: Daniela Colina DOCENTE: Abg. Emily Ramírez. CATEDRA: Oratoria Jurídica. SECCION: Saia C BARQUISIMETO 19 DE NOVIEMBRE DEL 2017
  • 2. Inicialmente debe comprenderse que la oratoria es una forma de comunicación interpersonal, del cual una persona se sirve de unas series de actitudes, así como de técnicas verbales y no verbales, para influir sobre un determinado grupo de personas, con la intensión de que piensen, sientan y actúen de una manera determinada. Además, la misma es utilizada en todo proceso comunicativo hablado, como la conferencia, charla, exposición o narración. En todo proceso oral se aplica la oratoria y su objetivo que normalmente es persuadir. Cabe destacar que este objetivo de lograr una persuasión al público es lo que la diferencia de los demás procesos comunicativos orales. La crítica literaria establece que es una manifestación original del medio romano, sabiendo que la misma nace y se desarrolla con el sistema político romano. Actualmente es considerada una ciencia ya que busca medios de persuadir como técnica e instrumento, logrando así aumentar la autoestima, potenciar el liderazgo y el poder de la persuasión del Orador. Dentro de la relevancia de la oratoria es menester destacar que es de suma importancia ya que es un medio poderoso de transformación social y de expresión del potencial personal. Evita improvisaciones a la hora de desarrollar una exposición o discurso, ahorrando tiempo en la medida que con un solo recurso es posible presentar una propuesta a un determinado público o grupo, logrando así mismo la seguridad y poder de persuasión al orador exitoso. Ahora bien, dentro de los antecedentes históricos de la oratoria se debe indicar que esta es nacida en Silicia, logro desarrollarse principalmente en Grecia, es ahí donde finalmente gana prestigio y poder político. En esa época había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales. Entre los logógrafos más famosos y
  • 3. resaltantes se encontraba Lisias, destacando que fue Sócrates quien fundó una famosa escuela de oratoria en Atenas, tenía un criterio más amplio de la misión del orador, ya que su idea era que el orador no solo debía expresarse correctamente sino también era necesario tener los valores ético-morales que toda persona debe tener. Posteriormente, de Grecia la oratoria paso a la Republica Romana, donde Marco Tulio Cicerón lo perfecciono. Sus discursos y tratados de oratoria se han conservado actualmente casi en su totalidad durante el imperio, sin embargo, la oratoria entro en crisis por causa de su poca utilidad política en un entorno dominado por el emperador, aunque todavía se encontraron grandes expertos en ese arte como Marco Fabio Quintiliano, los doce libros de su Instituto oratoria se consideran la cumbre en cuanto a la teoría del genero sin embargo, como ha demostrado Ernst Robert Curtius en su literatura europea y edad media Latina, la oratoria influyo poderosamente en el cuerpo de la poesía y la literatura en general pasándole parte de sus recursos expresivos. Por otra parte, se observa la vinculación de la oratoria con el discurso, esta se refiere a la exposición oral a partir de un texto escrito. De esta manera la relación e importancia de la oratoria en el discurso, recae en el hecho de que para ser escuchado hay que saber expresarse. Se dice que ¨El Discurso es una dialéctica de acontecimiento y sentido, de proposiciones y de referencia¨. Asimismo, la oratoria como estructura del discurso es un fenómeno del que ya eran conscientes los antiguos griegos y romanos para los cuales la transmisión oral de información y de saberes era de suma importancia. La oratoria no era entendida como una capacidad con la que nacieran dotados algunos individuos, era algo que se debía estudiar y perfeccionar de manera
  • 4. continua, para así conseguir lograr la participación activa en discursos, diálogos y exposiciones era esencial. En este aspecto, también se aprecia la vinculación de la oratoria con la retórica la cual se refiere a dar la teoría, el arte de dar la eficacia necesaria para deleitar al lenguaje escrito o hablado, persuadir o conmover. Se dice que la retórica involucra cualquier proceso comunicativo ordenado que tenga como fin la persuasión. Según Aristóteles comprende primero el estudio de leyes del razonamiento. Segundo el análisis de las pasiones y caracteres humanos. Tercero el estudio de las técnicas de la expresión y de los recursos estilísticos. En la oratoria se define como la posesión de la excelencia que capacitaba en el dominio del lenguaje, una habilidad que permitía argumentar, mostrar todas las formas de una cuestión en un sentido general así como también el arte de componer y pronunciar una excelente pieza oratoria. La principal característica de los argumentos retóricos es que deben ser demostrativos, contener y aportar pruebas, pero teniendo en cuenta lo imposible de argumentar introduciendo en la discusión las cosas reales, nos servimos de los nombres en lugar de las cosas mismas, se asume que lo que ocurre con los nombres ocurre también con las cosas, lo que se denomina como Ilusión Objetivista. Posteriormente se expone la vinculación de la oratoria con la lógica, es la ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico. Conlleva la práctica del raciocinio exacto y la exposición de razonamientos correctos y formalmente validos con un proceso intelectual ordenado a través de la oratoria. Por lo tanto lleva a raciocinar con exactitud y a decir en un proceso intelectual ordenado razonamientos correctos y formalmente validos dentro de la oratoria, en otras palabras la lógica en la oratoria examina la
  • 5. validez de los argumentos en términos de su estructura, una estructura lógica, independientemente del contenido específico del discurso y de la lengua utilizada en su expresión y de los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir. Por último se observa la vinculación de la oratoria con la hermenéutica, la cual realiza una multiplicidad sobre un texto o discurso de lecturas porque la realidad no se presenta al hombre de modo inmediato y porque conocer la realidad supone aclarar, proclamar, interpretar, esclarecer o traducir. Se dice que la hermenéutica apela a la intencionalidad del sujeto hablante y al sentido de la oración teniendo como base el retorno del sentido al sujeto. Es considerada como una ciencia y arte de interpretación publica, sobre todo de textos para determinar el significado exacto de las palabras mediante los cuales se ha expresado un pensamiento. Para finalizar se destaca como resultado del contenido basado en el tema de la oratoria, se concluye lo siguiente: La oratoria nacida en Silicia y desarrollada en Grecia, actualmente considerada como ciencia, es una forma de comunicación interpersonal utilizada en todo proceso comunicativo oral, vinculada con otras ciencias como el discurso el cual se refiere a la exposición oral a partir de un texto escrito. La retórica que se basa en la parte teórica en la oratoria, y así mismo se vincula con la lógica y la hermenéutica. Finalmente la oratoria es de gran importancia ya que es un medio sumamente poderoso de transformación social, logrando a su vez la seguridad y poder de persuasión al orador exitoso.
  • 6. Bibliografía Oratoriaenperu.blogspot.com (2014). Noviembre 2017. www.clubensayos.com/españollaoratoria Noviembre 2017.