SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO, BARQUISIMETO ESTADO LARA
ENSAYO
Integrante:
José Ángel Gamboa Peraza
C.I V- 25.992.548
Materia: Oratoria Jurídica
Barquisimeto, Febrero del 2017
Vinculación entre la Oratoria con el Discurso, la Lógica,
La Retórica, y la Hermenéutica
A nivel mundial el estudio de la Oratoria se ha basado en grandes aspectos
históricos que cada autor lo define de manera diferente, por esta razón se define de la
siguiente manera “es una palabra que proviene del vocablo latino oratoria y que está
vinculada al arte de hablar con elocuencia así mismo, el objetivo de la oratoria suele ser
persuadir; por eso, se diferencia de la didáctica así entonces, busca enseñar y transmitir
conocimientos y de la poética intenta deleitar a través de la estética; también es conocido
como parte de la comunicación que según Héctor Maldonado Williman (1998), afirma
que “la comunicación oral es una forma de relación entre individuos que consiste en la
transmisión de mensajes a través de la palabra hablada”. Por otra parte da entrada
también el termino de oratoria a lo que relaciona al Discurso que según la Real Academia
Española define como un término que refiere a tendencias de elaboración de un mensaje
mediante recursos expresivos y diversas estrategias y en consecuencia el discurso
también se hace necesario tener en cuenta el contenido presentado tema para su mejor
desarrollo y el contexto donde es producido, y los elementos expresivos, que pueden
tener diversas funciones.
En referencia al Discurso se desprenden diversas características de las cuales es
referencial, si está dirigido hacia el contexto; persuasivo o connotativo, si el propósito es
influir en el receptor; metalingüístico, si está en función del código; de contacto, si está
centrado en establecer comunicación con el receptor; y poético, si el mensaje se
representa como signo artístico; dentro del mismo desarrollo del discurso se evidencia un
análisis del discurso es una praxis que se desarrolló en los años 1960 en la antropología,
la lingüística, la sociología, la filosofía, y la psicología, lo que para más tarde, también lo
hizo en otras disciplinas como la historia, el estudio de la comunicación y el psicoanálisis.
En continuación, algunos autores han logrado definir el concepto discurso de
distintas formas; por ejemplo, para Foucault los discursos “son un material del que parte
el análisis de lo social y de lo histórico”. El sujeto hablante queda excluido, no es este
quien dota al discurso de realidad y sentido, sino que son las prácticas discursivas que
crean los objetos y sujetos; mientras que para Ricoeur, el discurso “se concibe como una
dialéctica de proposiciones y referente”.
Como otro aspecto que vincula la oratoria se encuentra la Lógica lo cuan es la
ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento por otra
parte, se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, pero que se dedica al estudio
de las formas válidas de inferencia, es decir, trata del estudio de los métodos y principios
utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto, esto en relación a la
oratoria es de gran importancia ya que podemos desarrollar un mejor discurso, llevando
lo que hablamos a la lógica o por razonamiento lógico que viene desde las reacciones
provenientes del cerebro lo cual ayuda a desarrollar un mejor lenguaje.
Es también de importancia conocer que para tener una buena oratoria es bueno
tener un uso y buen conocimiento del tema a abordar ya que la lógica también parte del
conjunto de conocimientos que tienen por objeto la enunciación de las leyes que rigen los
procesos del pensamiento humano; así como de los métodos que han de aplicarse al
razonamiento y la reflexión para lograr un sistema de raciocinio que conduzca a
resultados que puedan considerarse como certeros o verdaderos, esto según Platón (A.C).
La retórica radica como una disciplina transversal a distintos campos de
conocimiento que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de
utilización del lenguaje, puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética, añadida
a su finalidad comunicativa, así pues la retórica se configura como un sistema de procesos
y recursos que actúan en distintos niveles en la construcción de un discurso, dichos
elementos están estrechamente relacionados entre sí y todos ellos repercuten en los
distintos ámbitos discursivos.
Y por último la Hermenéutica lo cual hace referencia al arte basado en la
interpretación de textos, en especial, de aquellas obras que se consideran como sagradas,
pero desde la perspectiva de la filosofía defendida por Hans-Georg Gadamer, este
concepto describe a la denominada teoría de la verdad y constituye el procedimiento que
permite expresar la universalización de la capacidad interpretativa desde la personal y
específica historicidad.
Así entonces, la vinculación entre estos aspectos desarrollados es notoria a simple
vista ya que cada uno de ellos forma parte importante dentro del estudio y el desarrollo
de la oratoria por que vinculan diferentes aspectos que ayudan a que la oratoria sea por
excelencia uno de las principales ramas a estudiar para desarrollar un buen discurso, ahora
bien dentro del Estudio de las ciencias jurídicas en relación a la carrera del Abogado es
de gran utilidad estudiar este asignación porque te mejora a llevar un buen discurso dentro
de los procedimientos orales llevados en los Tribunales de audiencia oral ya que la
decisión y precisión con la que se lleva un discurso puede adoptar una postura de un
profesional del Derecho capacitado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Propiedades y alcances
Presentación: Propiedades y alcances Presentación: Propiedades y alcances
Presentación: Propiedades y alcances
Nadia Elias
 
Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso  Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso
anamargaritaduran
 
Vocabulario N.3
Vocabulario N.3Vocabulario N.3
Vocabulario N.3
Yuli Vargas
 
Tema 7 Discurso Definicion
Tema 7 Discurso DefinicionTema 7 Discurso Definicion
Teorías de la Acción y el Discurso en Investigación Social
Teorías de la Acción y el Discurso en Investigación SocialTeorías de la Acción y el Discurso en Investigación Social
Teorías de la Acción y el Discurso en Investigación Social
anamargaritaduran
 
Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2
clemen07
 
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateCuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Jose Rodriguez
 
Producto 6 sesion 4
Producto 6 sesion 4Producto 6 sesion 4
Producto 6 sesion 4
marialuisa_10
 
Teun van dick
Teun van dickTeun van dick
Teun van dick
maureenserena
 
Ensayo paul ricoeur (1)
Ensayo paul ricoeur (1)Ensayo paul ricoeur (1)
Ensayo paul ricoeur (1)
lauradelpilar
 
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
willner23xx
 
Semiología social
Semiología social Semiología social
Semiología social
estebantorres103
 
La relacion de la lingüística, semiotica con
La relacion de la lingüística, semiotica conLa relacion de la lingüística, semiotica con
La relacion de la lingüística, semiotica con
nadiacruz22
 
Estándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguajeEstándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguaje
juan_medina1992
 
Estándares básicos de competencias del lenguaje
Estándares básicos de competencias del lenguajeEstándares básicos de competencias del lenguaje
Estándares básicos de competencias del lenguaje
Nory Guzman
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
sheiko
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
limgo
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
sheiko
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
zozyzurita
 
Propiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextual
Sharaid Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Presentación: Propiedades y alcances
Presentación: Propiedades y alcances Presentación: Propiedades y alcances
Presentación: Propiedades y alcances
 
Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso  Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso
 
Vocabulario N.3
Vocabulario N.3Vocabulario N.3
Vocabulario N.3
 
Tema 7 Discurso Definicion
Tema 7 Discurso DefinicionTema 7 Discurso Definicion
Tema 7 Discurso Definicion
 
Teorías de la Acción y el Discurso en Investigación Social
Teorías de la Acción y el Discurso en Investigación SocialTeorías de la Acción y el Discurso en Investigación Social
Teorías de la Acción y el Discurso en Investigación Social
 
Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2
 
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kateCuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
Cuadro comparativo de los lineamientos curriculares kate
 
Producto 6 sesion 4
Producto 6 sesion 4Producto 6 sesion 4
Producto 6 sesion 4
 
Teun van dick
Teun van dickTeun van dick
Teun van dick
 
Ensayo paul ricoeur (1)
Ensayo paul ricoeur (1)Ensayo paul ricoeur (1)
Ensayo paul ricoeur (1)
 
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
 
Semiología social
Semiología social Semiología social
Semiología social
 
La relacion de la lingüística, semiotica con
La relacion de la lingüística, semiotica conLa relacion de la lingüística, semiotica con
La relacion de la lingüística, semiotica con
 
Estándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguajeEstándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguaje
 
Estándares básicos de competencias del lenguaje
Estándares básicos de competencias del lenguajeEstándares básicos de competencias del lenguaje
Estándares básicos de competencias del lenguaje
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Propiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextual
 

Destacado

Tari Shock
Tari ShockTari Shock
Tari Shock
guestd6ee240a
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Forests-Wood-and-Climate-Change-Fact-Sheet
Forests-Wood-and-Climate-Change-Fact-SheetForests-Wood-and-Climate-Change-Fact-Sheet
Forests-Wood-and-Climate-Change-Fact-Sheet
Barbara Robinson
 
Documentos En Pdf Y En Zip
Documentos En Pdf Y En ZipDocumentos En Pdf Y En Zip
Documentos En Pdf Y En Zip
Myriam Martínez
 
Silabo ingles 3
Silabo ingles 3Silabo ingles 3
Silabo ingles 3
liznavarro888
 
Seccines
SeccinesSeccines
concepto de colección local
concepto de colección localconcepto de colección local
concepto de colección local
guestf488db7
 
QNBFS Weekly Market Report February 9, 2017
QNBFS Weekly Market Report February 9, 2017QNBFS Weekly Market Report February 9, 2017
QNBFS Weekly Market Report February 9, 2017
QNB Group
 
Convergência e remediação no ciberjornalismo - Renata Dantas
Convergência e remediação no ciberjornalismo -  Renata DantasConvergência e remediação no ciberjornalismo -  Renata Dantas
Convergência e remediação no ciberjornalismo - Renata Dantas
Renata Dantas
 
Big Data para procesos. De TV3 a cualquier PYME
Big Data para procesos. De TV3 a cualquier PYMEBig Data para procesos. De TV3 a cualquier PYME
Big Data para procesos. De TV3 a cualquier PYME
OpenBigDataManagement
 
¿Quienes Somos?
¿Quienes Somos?¿Quienes Somos?
¿Quienes Somos?
CS & A Laboralistas
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
2017 岩佐 世界のiwasaへ
2017 岩佐   世界のiwasaへ2017 岩佐   世界のiwasaへ
2017 岩佐 世界のiwasaへ
Hosokawa Mizuki
 
Primer parcial ec
Primer parcial ecPrimer parcial ec
Primer parcial ec
liznavarro888
 
Escultura – Relieve InstalacióN
Escultura – Relieve   InstalacióNEscultura – Relieve   InstalacióN
Escultura – Relieve InstalacióN
santa maria de maipu
 
Webinar: Work and Health Programme - How you can stand out
Webinar: Work and Health Programme - How you can stand outWebinar: Work and Health Programme - How you can stand out
Webinar: Work and Health Programme - How you can stand out
Policy in Practice
 
Save the turtle text
Save the turtle textSave the turtle text
Save the turtle text
Asniem CA
 

Destacado (17)

Tari Shock
Tari ShockTari Shock
Tari Shock
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Forests-Wood-and-Climate-Change-Fact-Sheet
Forests-Wood-and-Climate-Change-Fact-SheetForests-Wood-and-Climate-Change-Fact-Sheet
Forests-Wood-and-Climate-Change-Fact-Sheet
 
Documentos En Pdf Y En Zip
Documentos En Pdf Y En ZipDocumentos En Pdf Y En Zip
Documentos En Pdf Y En Zip
 
Silabo ingles 3
Silabo ingles 3Silabo ingles 3
Silabo ingles 3
 
Seccines
SeccinesSeccines
Seccines
 
concepto de colección local
concepto de colección localconcepto de colección local
concepto de colección local
 
QNBFS Weekly Market Report February 9, 2017
QNBFS Weekly Market Report February 9, 2017QNBFS Weekly Market Report February 9, 2017
QNBFS Weekly Market Report February 9, 2017
 
Convergência e remediação no ciberjornalismo - Renata Dantas
Convergência e remediação no ciberjornalismo -  Renata DantasConvergência e remediação no ciberjornalismo -  Renata Dantas
Convergência e remediação no ciberjornalismo - Renata Dantas
 
Big Data para procesos. De TV3 a cualquier PYME
Big Data para procesos. De TV3 a cualquier PYMEBig Data para procesos. De TV3 a cualquier PYME
Big Data para procesos. De TV3 a cualquier PYME
 
¿Quienes Somos?
¿Quienes Somos?¿Quienes Somos?
¿Quienes Somos?
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
2017 岩佐 世界のiwasaへ
2017 岩佐   世界のiwasaへ2017 岩佐   世界のiwasaへ
2017 岩佐 世界のiwasaへ
 
Primer parcial ec
Primer parcial ecPrimer parcial ec
Primer parcial ec
 
Escultura – Relieve InstalacióN
Escultura – Relieve   InstalacióNEscultura – Relieve   InstalacióN
Escultura – Relieve InstalacióN
 
Webinar: Work and Health Programme - How you can stand out
Webinar: Work and Health Programme - How you can stand outWebinar: Work and Health Programme - How you can stand out
Webinar: Work and Health Programme - How you can stand out
 
Save the turtle text
Save the turtle textSave the turtle text
Save the turtle text
 

Similar a Ensayo. oratoria, jose angel

Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
saiatrabajos1
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yarelis gutierrez
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
daniela colina
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
madelineoroscosaia
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
gilcarlos26
 
Isaias Santana Ensayo sobre Hermenéutica
Isaias Santana Ensayo sobre HermenéuticaIsaias Santana Ensayo sobre Hermenéutica
Isaias Santana Ensayo sobre Hermenéutica
Isaias Santana
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
Alexrivesaia
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
c n
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
lina hernandez
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
Anny Lucena
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Helen Amy Carcor M
 
Isaias santana Ensayo sobre hermenéutica
Isaias santana Ensayo sobre hermenéuticaIsaias santana Ensayo sobre hermenéutica
Isaias santana Ensayo sobre hermenéutica
Isaias Santana
 
Relación existente entre
Relación existente entreRelación existente entre
Relación existente entre
maria sanchez
 
Analisis del discurso
Analisis del discurso Analisis del discurso
Analisis del discurso
evecaro1982
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
angel martinez
 
Inferencia Objetivos
Inferencia  ObjetivosInferencia  Objetivos
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
Briggimar Pineda
 

Similar a Ensayo. oratoria, jose angel (20)

Oratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline oroscoOratoria ensayo madeline orosco
Oratoria ensayo madeline orosco
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline OroscoOratoria Madeline Orosco
Oratoria Madeline Orosco
 
Carlos gil
Carlos gilCarlos gil
Carlos gil
 
Isaias Santana Ensayo sobre Hermenéutica
Isaias Santana Ensayo sobre HermenéuticaIsaias Santana Ensayo sobre Hermenéutica
Isaias Santana Ensayo sobre Hermenéutica
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
 
ensayo oratoria
ensayo oratoriaensayo oratoria
ensayo oratoria
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Oratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia DOratoria Jurídica. Saia D
Oratoria Jurídica. Saia D
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
 
Isaias santana Ensayo sobre hermenéutica
Isaias santana Ensayo sobre hermenéuticaIsaias santana Ensayo sobre hermenéutica
Isaias santana Ensayo sobre hermenéutica
 
Relación existente entre
Relación existente entreRelación existente entre
Relación existente entre
 
Analisis del discurso
Analisis del discurso Analisis del discurso
Analisis del discurso
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Inferencia Objetivos
Inferencia  ObjetivosInferencia  Objetivos
Inferencia Objetivos
 
La oratoria - Ensayo
La oratoria - EnsayoLa oratoria - Ensayo
La oratoria - Ensayo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Ensayo. oratoria, jose angel

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO, BARQUISIMETO ESTADO LARA ENSAYO Integrante: José Ángel Gamboa Peraza C.I V- 25.992.548 Materia: Oratoria Jurídica Barquisimeto, Febrero del 2017
  • 2. Vinculación entre la Oratoria con el Discurso, la Lógica, La Retórica, y la Hermenéutica A nivel mundial el estudio de la Oratoria se ha basado en grandes aspectos históricos que cada autor lo define de manera diferente, por esta razón se define de la siguiente manera “es una palabra que proviene del vocablo latino oratoria y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia así mismo, el objetivo de la oratoria suele ser persuadir; por eso, se diferencia de la didáctica así entonces, busca enseñar y transmitir conocimientos y de la poética intenta deleitar a través de la estética; también es conocido como parte de la comunicación que según Héctor Maldonado Williman (1998), afirma que “la comunicación oral es una forma de relación entre individuos que consiste en la transmisión de mensajes a través de la palabra hablada”. Por otra parte da entrada también el termino de oratoria a lo que relaciona al Discurso que según la Real Academia Española define como un término que refiere a tendencias de elaboración de un mensaje mediante recursos expresivos y diversas estrategias y en consecuencia el discurso también se hace necesario tener en cuenta el contenido presentado tema para su mejor desarrollo y el contexto donde es producido, y los elementos expresivos, que pueden tener diversas funciones. En referencia al Discurso se desprenden diversas características de las cuales es referencial, si está dirigido hacia el contexto; persuasivo o connotativo, si el propósito es influir en el receptor; metalingüístico, si está en función del código; de contacto, si está centrado en establecer comunicación con el receptor; y poético, si el mensaje se representa como signo artístico; dentro del mismo desarrollo del discurso se evidencia un análisis del discurso es una praxis que se desarrolló en los años 1960 en la antropología, la lingüística, la sociología, la filosofía, y la psicología, lo que para más tarde, también lo hizo en otras disciplinas como la historia, el estudio de la comunicación y el psicoanálisis. En continuación, algunos autores han logrado definir el concepto discurso de distintas formas; por ejemplo, para Foucault los discursos “son un material del que parte el análisis de lo social y de lo histórico”. El sujeto hablante queda excluido, no es este quien dota al discurso de realidad y sentido, sino que son las prácticas discursivas que crean los objetos y sujetos; mientras que para Ricoeur, el discurso “se concibe como una dialéctica de proposiciones y referente”.
  • 3. Como otro aspecto que vincula la oratoria se encuentra la Lógica lo cuan es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento por otra parte, se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, pero que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia, es decir, trata del estudio de los métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto, esto en relación a la oratoria es de gran importancia ya que podemos desarrollar un mejor discurso, llevando lo que hablamos a la lógica o por razonamiento lógico que viene desde las reacciones provenientes del cerebro lo cual ayuda a desarrollar un mejor lenguaje. Es también de importancia conocer que para tener una buena oratoria es bueno tener un uso y buen conocimiento del tema a abordar ya que la lógica también parte del conjunto de conocimientos que tienen por objeto la enunciación de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano; así como de los métodos que han de aplicarse al razonamiento y la reflexión para lograr un sistema de raciocinio que conduzca a resultados que puedan considerarse como certeros o verdaderos, esto según Platón (A.C). La retórica radica como una disciplina transversal a distintos campos de conocimiento que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética, añadida a su finalidad comunicativa, así pues la retórica se configura como un sistema de procesos y recursos que actúan en distintos niveles en la construcción de un discurso, dichos elementos están estrechamente relacionados entre sí y todos ellos repercuten en los distintos ámbitos discursivos. Y por último la Hermenéutica lo cual hace referencia al arte basado en la interpretación de textos, en especial, de aquellas obras que se consideran como sagradas, pero desde la perspectiva de la filosofía defendida por Hans-Georg Gadamer, este concepto describe a la denominada teoría de la verdad y constituye el procedimiento que permite expresar la universalización de la capacidad interpretativa desde la personal y específica historicidad. Así entonces, la vinculación entre estos aspectos desarrollados es notoria a simple vista ya que cada uno de ellos forma parte importante dentro del estudio y el desarrollo de la oratoria por que vinculan diferentes aspectos que ayudan a que la oratoria sea por excelencia uno de las principales ramas a estudiar para desarrollar un buen discurso, ahora bien dentro del Estudio de las ciencias jurídicas en relación a la carrera del Abogado es
  • 4. de gran utilidad estudiar este asignación porque te mejora a llevar un buen discurso dentro de los procedimientos orales llevados en los Tribunales de audiencia oral ya que la decisión y precisión con la que se lleva un discurso puede adoptar una postura de un profesional del Derecho capacitado.