SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSONALIDAD
Lic. Enf. Omara Mendoza Flores.
Definiciones
Definición aditiva u ómnibus: entienden a la personalidad como la
suma de todas las características que poseen y definen el individuo .
“La personalidad es la suma total de los patrones de conducta
actuales o potenciales de un organismo, en tanto que determinados
por al herencia y el ambiente; se origina y desarrolla mediante la
interacción funcional de los cuatro sectores principales en los que
tales patrones de conducta están organizados: el sector cognitivo
(inteligencia), el sector conativo (carácter) el sector afectivo
(temperamento) y el sector somático (constitución) (Eysenck, 1947)
Definiciones configuracionales – integradoras: acentúan en el
carácter organizado y estructurado del conjunto e atributos que
definen a un individuo
“He asumido en compañía, creo, de la mayoría de los teóricos en
este campo que la personalidad existe como un todo organizado
(sistema), que esta constituido de partes o elementos (subsistemas),
y este separado de alguna forma del ambiente con el cual interactúa.
(Sandford, 1963).
Definiciones
Definiciones jerárquicas: plantean la organización de los diversos atributos de la
personalidad en términos de las relaciones jerárquicas, de tal forma que unos
predominan sobre los otros.
“Se ha visto que este sistema (la personalidad) tiene cuatro niveles, siendo el mas
inferior el de los actos o cogniciones que ocurren aisladamente, en el segundo nivel
tenemos los actos o las cogniciones habituales (ejem: un individuo tiene dolores de
cabeza frecuentes, o frecuentemente es impuntual) El tercer niveles el de los rasgos,
definidos en términos de intercorrelaciones significativas entre conductas habituales
diferentes .. El cuarto y ultimo nivel es el de los tipos, factores de orden superior, o
dimensiones de personalidad. Estos se definen en términos de intercorrelaciones
observadas entre rasgos” (Eysenck,1990)
Las definiciones en términos de ajuste: hacen alusión al equilibrio que la persona
establece con el medio. Esta noción adaptativa la encontramos en la definición de
Mischel: “personalidad designa los patrones típicos de conducta (incluidos los
pensamientos y las emociones) que caracterizan la adaptación del individuo a las
situaciones de su vida” (Mischel, 1979).
Definiciones
Definiciones basadas en la distintividad: destacan la
peculiaridad, el rasgo definitorio, aquello que hace
diferente a uno de otro
“La personalidad representa la estructura intermedia
que la psicología necesita interponer entre la
estimulación del medio y la conducta con que los
sujetos responden a ella, justamente para dar razón del
modo individualizado en que lo hacen” (Pinillos, 1975)
Definiciones basadas en la estabilidad: Enfatizan en el
carácter estable de las características psicológicas que
permiten identificar a una persona a lo largo de la vida.
“La personalidad es un conjunto de características y
tendencias que determinan las semejanzas y
diferencias de la conducta psicológica” (Maddi,1972)
COMPONENTES DE LA
PERSONALIDAD
Hipócrates fue el
primero en formular
una teoría; suponía la
existencia de
diferencias
psicológicas
individuales
manifestadas en la
dinámica de la
actividad y la
conducta.
Se debían a diferencia
biológicas: el
predominio de alguno
humores o líquidos
corporales (sangre,
flema, bilis amarilla y
bilis negra) conllevaba
a una mayor o menor
manifestación de
ciertos rasgos
psicológicos, desde
características
emocionales a
intelectuales.
Wilhelm Wundt (padre
de la psicología
científica) el
temperamento hace
referencia a
disposiciones
psíquicas individuales
para la expresión de
emociones.
AFECTIVO-
EMOCIONAL.
Allport plantea que el
temperamento hace
referencia a las
cualidades
primigenias del ser
humano relacionado
con aspectos
hereditarios de
naturaleza emocional.
Características estables de conducta
emocional, desde la infancia y tienen una
fuerte determinación biológica y en muchos
hereditarios.
TEMPERAMENTO
FUERZA: la capacidad
de trabajo , la
sensibilidad para
reaccionar.
EQUILIBRIO:
interacción entre la
excitación y la
inhibición
MOVILIDAD: Ser
refiere al cambio de
excitación a inhibición
y viceversa
BASES FISIOLOGICAS DEL TEMPERAMENTO.
Procesos nerviosos
de excitación e
inhibicion.
TIPOS DE TEMPERAMENTO
Ivan Pavlov caracteriza los tipos de temperamento así
como lo hizo Hipócrates, lo cual mantuvo la misma
terminología:
SANGUINEO:
Actividad nerviosos
fuerte equilibrada.
Reacciones lentas,
tendencia a
mantenerse
constante en una
cierta actividad con
frecuencia. Se
adapta a los nuevos
acontecimientos
reaccionando con
rapidez. Soporta la
relativa facilidad los
contratiempos.
FLEMÁTICO
Actividad nerviosa
fuerte, equilibrada.
reacciones lentas,
tendencia a
mantenerse
constante en una
cierta actividad,
poco expresivo en la
manifestación de
sus estados
anímicos, tranquilo,
inconmovible,
concentrado.
COLERICO
Actividad nerviosa
fuerte y
desequilibrada.
Reacciones rápidas,
explosivas,
enérgicas, capaz de
desplegar gran
apasionamiento por
alguna actividad,
con tendencia a las
relaciones
emocionales
violentas y
modificaciones
bruscas de sus
estados de animo.
MELANCOLICO
Actividad nervioso
débil. Se ofende con
facilidad, tendencia
a sentir
profundamente,
incluso los
acontecimientos
mas insignificantes.
Reacciona
exteriormente con
mucha debilidad.
Receptivo, subjetivo.
Aunque tiene
grandes aptitudes y
posibilidades tiene el
inconveniente de
COMPONENTES DE LA
PERSONALIDAD
Cada uno de
nosotros esta
influenciado desde
el nacimiento del
medio social lo cual
así se va creando
nuestro modo de
ser.
Desde la
introducción del
termino
“personalidad” y su
creciente difusión el
concepto carácter
restringe su
significado a los
aspectos ético y
volitivos de la
personalidad.
El carácter indica
una manera o estilo
de comportamiento,
comportase de
acuerdo a cierta
reglas o en contra
de ellas.
Allport indica que el
concepto carácter
conlleva la
referencia de algún
criterio o norma
frente a la cual se
compara al
individuo.
El carácter también
se manifiesta
cuando optamos por
satisfacer nuestros
objetivos de cierta
forma, conforme con
reglas de eficiencia.
CARACTER
DIFERENCIAS ENTRE
TEMPERAMENTO Y CARACTER
TEMPERAMENTO CARACTER
 Determinado por un conjunto de
características de la actividad
nerviosa y endocrina.
 Determinado por el conjunto de
relaciones sociales en la actividad
del sujeto.
 Es el componente mas estable,
difícilmente modificable.
 Se modifica por la actividad
social, tiende a estabilizarse.
 Se manifiesta en la afectividad,
fuerza, equilibrio, dinámica de la
actividad y las reacciones.
 Se manifiesta en la relaciones
sociales y en el modo de realizar
las actividades. Esta ligado al
aspecto ético-volitivo.
 Condiciona la aparición de ciertos
rasgos del carácter.
 Regula la manifestación de
algunas características del
temperamento.
CARACTERISTICASDE
LAPERSONALIDAD
ESTRUCTURA: Nuestra personalidad se expresa como una totalidad
estructurada.
INDIVIDUAL: La naturaleza única, característica de cada personalidad,
no existe posibilidad de duplicidad.
DINAMICA: La personalidad es activa, siendo estimulada por resortes o
motivos internos o por sucesos significativos del entorno en virtud de esta
actividad la personalidad esta sujeta a cambio. No es inmutable ni estática.
ESTABLE: La personalidad es mas o menos estable a lo largo del ciclo vital,
pero puede sufrir ciertos cambios dentro de ciertos limites.
ORIGEN SOCIAL: la personalidad es producto de sus relaciones sociales.
La manera del medio social ha influido en nosotros
FACTORES DE LA
PERSONALIDAD: BIOLOGICOS
 Esta constituido por la estructura orgánica que
hereda el individuo y que se va a expresar a
través de su temperamento.
 Al producirse alteraciones en el
funcionamiento biológico se pueden producir
alteraciones en el funcionamiento de la
personalidad.
FACTORES DE LA
PERSONALIDAD: SOCIALES.
 Los diferentes agentes de
socialización han ido
contribuyendo al desarrollo
progresivo de la personalidad.
 El componente afectivo se basa
en la relación interpersonal
establecida.
 En el componente intelectual esta
determinado por la estimulación
ambiental y la influencia educativa
y cultural.
 El componente volitivo-moral esta
vinculado al aprendizaje de
normas, identificación de modelos,
relaciones económicas y políticas.
FACTORES DE LA
PERSONALIDAD:
PERSONALES
 Es el resultado de la influencia
del medio social sobre el sujeto
y de la actividad del sujeto
sobre su medio social. Ideales,
intereses, autovaloración y
aspiraciones.
 El ser humano es un ente activo
en la transformación del medio.
 Nuestros ideales nos indican el
curso de nuestras acciones.
 La autovaloración la forma en
que cada uno se valora influye
notablemente al trazar las
metas.
 Los intereses orientan nuestra
conducta hacia determinadas
GRACIAS
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOSPROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
Nelly Huaman Valqui
 
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología socialMapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Raulymar Hernandez
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Nilton J. Málaga
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Estefany Mio Sandoval
 
1. introduccion a la psicopatologia
1. introduccion a la psicopatologia1. introduccion a la psicopatologia
1. introduccion a la psicopatologia
MtroLagunas
 
Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)
psicologosunab
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicologíaromicarrizo
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Alex Rivas
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
Paul Dupont
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCIONPSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
Mariana Villarreal Calderón
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humanoh&h
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
franchesca2016
 
clasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicosclasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicosLiseth Encalada
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Rosangel Crespo
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligenciaanghiell
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
elpensamiento
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
guest0045e
 

La actualidad más candente (20)

PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOSPROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
 
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología socialMapa conceptual, método de investigación en la psicología social
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
1. introduccion a la psicopatologia
1. introduccion a la psicopatologia1. introduccion a la psicopatologia
1. introduccion a la psicopatologia
 
Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
 
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCIONPSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Instintos y motivacion
Instintos y motivacionInstintos y motivacion
Instintos y motivacion
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
 
clasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicosclasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicos
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 

Destacado

Temperamento Y Caracter
Temperamento Y CaracterTemperamento Y Caracter
Temperamento Y Caracter
jcerda
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialRut Cubillos
 
Los équidos
Los équidosLos équidos
Los équidos
Random_Systems
 
3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútilredcaldasprovida
 
Triptico cancer de cuello uterino
Triptico cancer de cuello uterinoTriptico cancer de cuello uterino
Triptico cancer de cuello uterinoALCA2011
 
Tabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminasTabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminasRosemary Muñoz
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadFabiola Rivera
 
Procesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y AfectivosProcesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y Afectivos
guesta1a67a
 
Teoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentosTeoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentos
elvaregina
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidaddulcec_16
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoliceo rayen mapu
 

Destacado (12)

Temperamento Y Caracter
Temperamento Y CaracterTemperamento Y Caracter
Temperamento Y Caracter
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Los équidos
Los équidosLos équidos
Los équidos
 
3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil
 
Triptico cancer de cuello uterino
Triptico cancer de cuello uterinoTriptico cancer de cuello uterino
Triptico cancer de cuello uterino
 
Tabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminasTabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminas
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Procesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y AfectivosProcesos Cognitivos Y Afectivos
Procesos Cognitivos Y Afectivos
 
Teoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentosTeoria de los temperamentos
Teoria de los temperamentos
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
 

Similar a la personalidad

Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
terac61
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
Personalidad definitivo
Personalidad definitivoPersonalidad definitivo
Personalidad definitivo
tutoriamarianomoreno
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
silescahuanaccama
 
Precentacion tipos de personalidad
Precentacion tipos de personalidadPrecentacion tipos de personalidad
Precentacion tipos de personalidad
moralesdaniel1995
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Giovanna Valle
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
luishurtadomonzon
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
briguithellen
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
efraincarrascogonzalo
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
alexanderpazventura
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Anaika Valladolid
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Qeila Linares
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidadlore
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidadlore
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
docentecis
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Lizdayana Guerrero
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
luisangelbenitescabrera
 

Similar a la personalidad (20)

Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Personalidad definitivo
Personalidad definitivoPersonalidad definitivo
Personalidad definitivo
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
Precentacion tipos de personalidad
Precentacion tipos de personalidadPrecentacion tipos de personalidad
Precentacion tipos de personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (10)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

la personalidad

  • 1. LA PERSONALIDAD Lic. Enf. Omara Mendoza Flores.
  • 2. Definiciones Definición aditiva u ómnibus: entienden a la personalidad como la suma de todas las características que poseen y definen el individuo . “La personalidad es la suma total de los patrones de conducta actuales o potenciales de un organismo, en tanto que determinados por al herencia y el ambiente; se origina y desarrolla mediante la interacción funcional de los cuatro sectores principales en los que tales patrones de conducta están organizados: el sector cognitivo (inteligencia), el sector conativo (carácter) el sector afectivo (temperamento) y el sector somático (constitución) (Eysenck, 1947) Definiciones configuracionales – integradoras: acentúan en el carácter organizado y estructurado del conjunto e atributos que definen a un individuo “He asumido en compañía, creo, de la mayoría de los teóricos en este campo que la personalidad existe como un todo organizado (sistema), que esta constituido de partes o elementos (subsistemas), y este separado de alguna forma del ambiente con el cual interactúa. (Sandford, 1963).
  • 3. Definiciones Definiciones jerárquicas: plantean la organización de los diversos atributos de la personalidad en términos de las relaciones jerárquicas, de tal forma que unos predominan sobre los otros. “Se ha visto que este sistema (la personalidad) tiene cuatro niveles, siendo el mas inferior el de los actos o cogniciones que ocurren aisladamente, en el segundo nivel tenemos los actos o las cogniciones habituales (ejem: un individuo tiene dolores de cabeza frecuentes, o frecuentemente es impuntual) El tercer niveles el de los rasgos, definidos en términos de intercorrelaciones significativas entre conductas habituales diferentes .. El cuarto y ultimo nivel es el de los tipos, factores de orden superior, o dimensiones de personalidad. Estos se definen en términos de intercorrelaciones observadas entre rasgos” (Eysenck,1990) Las definiciones en términos de ajuste: hacen alusión al equilibrio que la persona establece con el medio. Esta noción adaptativa la encontramos en la definición de Mischel: “personalidad designa los patrones típicos de conducta (incluidos los pensamientos y las emociones) que caracterizan la adaptación del individuo a las situaciones de su vida” (Mischel, 1979).
  • 4. Definiciones Definiciones basadas en la distintividad: destacan la peculiaridad, el rasgo definitorio, aquello que hace diferente a uno de otro “La personalidad representa la estructura intermedia que la psicología necesita interponer entre la estimulación del medio y la conducta con que los sujetos responden a ella, justamente para dar razón del modo individualizado en que lo hacen” (Pinillos, 1975) Definiciones basadas en la estabilidad: Enfatizan en el carácter estable de las características psicológicas que permiten identificar a una persona a lo largo de la vida. “La personalidad es un conjunto de características y tendencias que determinan las semejanzas y diferencias de la conducta psicológica” (Maddi,1972)
  • 5. COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD Hipócrates fue el primero en formular una teoría; suponía la existencia de diferencias psicológicas individuales manifestadas en la dinámica de la actividad y la conducta. Se debían a diferencia biológicas: el predominio de alguno humores o líquidos corporales (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra) conllevaba a una mayor o menor manifestación de ciertos rasgos psicológicos, desde características emocionales a intelectuales. Wilhelm Wundt (padre de la psicología científica) el temperamento hace referencia a disposiciones psíquicas individuales para la expresión de emociones. AFECTIVO- EMOCIONAL. Allport plantea que el temperamento hace referencia a las cualidades primigenias del ser humano relacionado con aspectos hereditarios de naturaleza emocional. Características estables de conducta emocional, desde la infancia y tienen una fuerte determinación biológica y en muchos hereditarios. TEMPERAMENTO
  • 6. FUERZA: la capacidad de trabajo , la sensibilidad para reaccionar. EQUILIBRIO: interacción entre la excitación y la inhibición MOVILIDAD: Ser refiere al cambio de excitación a inhibición y viceversa BASES FISIOLOGICAS DEL TEMPERAMENTO. Procesos nerviosos de excitación e inhibicion.
  • 7. TIPOS DE TEMPERAMENTO Ivan Pavlov caracteriza los tipos de temperamento así como lo hizo Hipócrates, lo cual mantuvo la misma terminología: SANGUINEO: Actividad nerviosos fuerte equilibrada. Reacciones lentas, tendencia a mantenerse constante en una cierta actividad con frecuencia. Se adapta a los nuevos acontecimientos reaccionando con rapidez. Soporta la relativa facilidad los contratiempos. FLEMÁTICO Actividad nerviosa fuerte, equilibrada. reacciones lentas, tendencia a mantenerse constante en una cierta actividad, poco expresivo en la manifestación de sus estados anímicos, tranquilo, inconmovible, concentrado. COLERICO Actividad nerviosa fuerte y desequilibrada. Reacciones rápidas, explosivas, enérgicas, capaz de desplegar gran apasionamiento por alguna actividad, con tendencia a las relaciones emocionales violentas y modificaciones bruscas de sus estados de animo. MELANCOLICO Actividad nervioso débil. Se ofende con facilidad, tendencia a sentir profundamente, incluso los acontecimientos mas insignificantes. Reacciona exteriormente con mucha debilidad. Receptivo, subjetivo. Aunque tiene grandes aptitudes y posibilidades tiene el inconveniente de
  • 8. COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD Cada uno de nosotros esta influenciado desde el nacimiento del medio social lo cual así se va creando nuestro modo de ser. Desde la introducción del termino “personalidad” y su creciente difusión el concepto carácter restringe su significado a los aspectos ético y volitivos de la personalidad. El carácter indica una manera o estilo de comportamiento, comportase de acuerdo a cierta reglas o en contra de ellas. Allport indica que el concepto carácter conlleva la referencia de algún criterio o norma frente a la cual se compara al individuo. El carácter también se manifiesta cuando optamos por satisfacer nuestros objetivos de cierta forma, conforme con reglas de eficiencia. CARACTER
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE TEMPERAMENTO Y CARACTER TEMPERAMENTO CARACTER  Determinado por un conjunto de características de la actividad nerviosa y endocrina.  Determinado por el conjunto de relaciones sociales en la actividad del sujeto.  Es el componente mas estable, difícilmente modificable.  Se modifica por la actividad social, tiende a estabilizarse.  Se manifiesta en la afectividad, fuerza, equilibrio, dinámica de la actividad y las reacciones.  Se manifiesta en la relaciones sociales y en el modo de realizar las actividades. Esta ligado al aspecto ético-volitivo.  Condiciona la aparición de ciertos rasgos del carácter.  Regula la manifestación de algunas características del temperamento.
  • 10. CARACTERISTICASDE LAPERSONALIDAD ESTRUCTURA: Nuestra personalidad se expresa como una totalidad estructurada. INDIVIDUAL: La naturaleza única, característica de cada personalidad, no existe posibilidad de duplicidad. DINAMICA: La personalidad es activa, siendo estimulada por resortes o motivos internos o por sucesos significativos del entorno en virtud de esta actividad la personalidad esta sujeta a cambio. No es inmutable ni estática. ESTABLE: La personalidad es mas o menos estable a lo largo del ciclo vital, pero puede sufrir ciertos cambios dentro de ciertos limites. ORIGEN SOCIAL: la personalidad es producto de sus relaciones sociales. La manera del medio social ha influido en nosotros
  • 11. FACTORES DE LA PERSONALIDAD: BIOLOGICOS  Esta constituido por la estructura orgánica que hereda el individuo y que se va a expresar a través de su temperamento.  Al producirse alteraciones en el funcionamiento biológico se pueden producir alteraciones en el funcionamiento de la personalidad.
  • 12. FACTORES DE LA PERSONALIDAD: SOCIALES.  Los diferentes agentes de socialización han ido contribuyendo al desarrollo progresivo de la personalidad.  El componente afectivo se basa en la relación interpersonal establecida.  En el componente intelectual esta determinado por la estimulación ambiental y la influencia educativa y cultural.  El componente volitivo-moral esta vinculado al aprendizaje de normas, identificación de modelos, relaciones económicas y políticas.
  • 13. FACTORES DE LA PERSONALIDAD: PERSONALES  Es el resultado de la influencia del medio social sobre el sujeto y de la actividad del sujeto sobre su medio social. Ideales, intereses, autovaloración y aspiraciones.  El ser humano es un ente activo en la transformación del medio.  Nuestros ideales nos indican el curso de nuestras acciones.  La autovaloración la forma en que cada uno se valora influye notablemente al trazar las metas.  Los intereses orientan nuestra conducta hacia determinadas