SlideShare una empresa de Scribd logo
Instintos y
motivación
MOTIVACIÓN
. la motivación se define como la necesidad
o el deseo que activa y dirige nuestro
comportamiento.
• La motivación es el hecho de activar y
orientar la conducta, la fuerza que está detrás
de nuestra ansia por la comida, por la
intimidad sexual, y nuestro deseo de lograr
alcanzarlas
La forma en que nos sentimos
emocionalmente en una situación
determinada consiste en el elemento más
importante de la motivación.
– La motivación está constituida por todos los
factores capaces de provocar, mantener y
dirigir la conducta hacia un objetivo
determinado.
El elemento más importante de la
motivación reside en la manera como
nos sentimos emocionalmente en una
situación determinada. Un elemento
primordial es la manera de sentir
nuestras EMOCIONES.
La motivación está constituida por todos
los factores capaces de provocar, mantener
y dirigir la conducta hacia un objetivo.
• Podríamos hablar de dos tipos de
motivación:
– Primaria.

– Secundaria.
Los motivos primarios:
nos ayudan a satisfacer necesidades
básicas, tales como la alimentación, bebida,
calor y alojamiento

La motivación secundaria:
son adquiridos o aprendidos y las
necesidades que satisfacen pueden o no,
estar indirectamente relacionados con los
motivos primarios.
INSTINTOS
_La teoría de los instintos- Psicología
evolucionista.
– La teoría de la reducción de impulsos.
– La teoría de la excitación.
PSICOLOGÍA EVOLUCIONISTA
Si la motivación explica la conducta y, la
conducta se explica por los instintos
específicos, entonces la motivación y los
instintos serían intercambiables.
• Instinto: conducta compleja fijada a
través de una especie y que no es
aprendida (es innato)
IMPULSOS
Una necesidad fisiológica crea un estado de
tensión estimulada (un impulso) que motiva a
un organismo a satisfacer la necesidad.
• El objetivo fisiológico de dicha teoría es la
homeostasis, es decir, la tendencia a mantener
un estado interno equilibrado o constante.
EXCITACIÓN
Dicha teoría considera que los seres humanos no
somos únicamente sistemas en busca del
equilibrio de las necesidades fisiológicas.
– Los investigadores de esta teoría observaron
que, pese a tener todas nuestras necesidades
fisiológicas satisfechas (reguladas) nos sentimos
impulsados a experimentar estimulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Teoría de la activación
Teoría de la activaciónTeoría de la activación
Teoría de la activaciónPepe Rodríguez
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
La motivación sexual humana
La motivación sexual humanaLa motivación sexual humana
La motivación sexual humanaPepe Rodríguez
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...
Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...
Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...
Manuel Sebastián
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
Fernando Reyes Baños
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
Tiffanny Alzate Sánchez
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Unidad 3. Condicionamiento operante
Unidad 3. Condicionamiento operanteUnidad 3. Condicionamiento operante
Unidad 3. Condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
Neli Ale Quispe
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Edith Figueroa López
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcionLouRdesPaola
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
Ketlyn Keise
 

La actualidad más candente (20)

Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Teoría de la activación
Teoría de la activaciónTeoría de la activación
Teoría de la activación
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?
 
La motivación sexual humana
La motivación sexual humanaLa motivación sexual humana
La motivación sexual humana
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...
Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...
Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
Unidad 3. Condicionamiento operante
Unidad 3. Condicionamiento operanteUnidad 3. Condicionamiento operante
Unidad 3. Condicionamiento operante
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 

Destacado

Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidadesguest606c4
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
Juan Andrés
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Paola Gaona Delgado
 
La conducta instintiva
La conducta instintivaLa conducta instintiva
La conducta instintivaIES Consaburum
 
Instinto
InstintoInstinto
Instinto
glenis26
 
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
Genessis Teran
 
Teoria de los instintos por berenice
Teoria de los instintos por bereniceTeoria de los instintos por berenice
Teoria de los instintos por bereniceBere480
 
Conducta instintiva
Conducta instintiva Conducta instintiva
Conducta instintiva
María José Pepinós
 
Fisiologia y conducta instintos
Fisiologia y conducta instintosFisiologia y conducta instintos
Fisiologia y conducta instintos
egleecarolina14
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaAna Lau Olalde
 
El lenguaje como instinto
El lenguaje como instintoEl lenguaje como instinto
El lenguaje como instinto
Natalia Salazar Leu
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humana
biancona
 
Motivos y motivación
Motivos y motivaciónMotivos y motivación
Motivos y motivación
Alberth ibañez Fauched
 
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANACRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
Andrea Quiñónez
 
Teoría de la Motivación 03
Teoría de la Motivación 03Teoría de la Motivación 03
Teoría de la Motivación 03Carolina Heredia
 
Musculo acomplamiento
Musculo acomplamientoMusculo acomplamiento
Musculo acomplamientonubiastone
 

Destacado (20)

Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidades
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
 
Los Instintos
Los InstintosLos Instintos
Los Instintos
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
La conducta instintiva
La conducta instintivaLa conducta instintiva
La conducta instintiva
 
Instinto
InstintoInstinto
Instinto
 
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
Teoria de los instintos por berenice
Teoria de los instintos por bereniceTeoria de los instintos por berenice
Teoria de los instintos por berenice
 
Conducta instintiva
Conducta instintiva Conducta instintiva
Conducta instintiva
 
Fisiologia y conducta instintos
Fisiologia y conducta instintosFisiologia y conducta instintos
Fisiologia y conducta instintos
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humana
 
Presentacion conducta instintiva
Presentacion conducta instintivaPresentacion conducta instintiva
Presentacion conducta instintiva
 
El lenguaje como instinto
El lenguaje como instintoEl lenguaje como instinto
El lenguaje como instinto
 
Criterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humanaCriterios de la conducta humana
Criterios de la conducta humana
 
Motivos y motivación
Motivos y motivaciónMotivos y motivación
Motivos y motivación
 
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANACRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUMANA
 
Instintos y motivación
Instintos y motivaciónInstintos y motivación
Instintos y motivación
 
Teoría de la Motivación 03
Teoría de la Motivación 03Teoría de la Motivación 03
Teoría de la Motivación 03
 
Musculo acomplamiento
Musculo acomplamientoMusculo acomplamiento
Musculo acomplamiento
 

Similar a Instintos y motivacion

Motivación y Emoción..pptx
Motivación y Emoción..pptxMotivación y Emoción..pptx
Motivación y Emoción..pptx
Hillary751769
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióNHopeweapon
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emocionesmickyyoochun
 
Tema 9 Procesos PsicolóGicos Basicos
Tema 9 Procesos PsicolóGicos BasicosTema 9 Procesos PsicolóGicos Basicos
Tema 9 Procesos PsicolóGicos BasicosConsultor Autónomo
 
Instintos y motivación (rocío y martín) guía de estudio
Instintos y motivación (rocío y martín) guía de estudioInstintos y motivación (rocío y martín) guía de estudio
Instintos y motivación (rocío y martín) guía de estudioPepe Rodríguez
 
Resumen motivacion emocion
Resumen motivacion emocionResumen motivacion emocion
Resumen motivacion emocion
kevinmoncada4
 
Tema 7 psicología básica la motivación
Tema 7 psicología básica la motivaciónTema 7 psicología básica la motivación
Tema 7 psicología básica la motivación
Fran Salinas Hernández
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
mickyyoochun
 
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióNU.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióNenmape
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
giis_44
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
brice14197
 
La motivación y la emoción para imprimir.
La motivación y la emoción para imprimir.La motivación y la emoción para imprimir.
La motivación y la emoción para imprimir.Pepe Rodríguez
 
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologiaMotivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologiaisisruiz
 
Tema 2.2
Tema 2.2Tema 2.2
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
DanielaRosales27
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
universidad yacambu
 

Similar a Instintos y motivacion (20)

Motivación y Emoción..pptx
Motivación y Emoción..pptxMotivación y Emoción..pptx
Motivación y Emoción..pptx
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emociones
 
Procesos PsicolóGicos Basicos
Procesos PsicolóGicos BasicosProcesos PsicolóGicos Basicos
Procesos PsicolóGicos Basicos
 
Tema 9 Procesos PsicolóGicos Basicos
Tema 9 Procesos PsicolóGicos BasicosTema 9 Procesos PsicolóGicos Basicos
Tema 9 Procesos PsicolóGicos Basicos
 
Instintos y motivación (rocío y martín) guía de estudio
Instintos y motivación (rocío y martín) guía de estudioInstintos y motivación (rocío y martín) guía de estudio
Instintos y motivación (rocío y martín) guía de estudio
 
Resumen motivacion emocion
Resumen motivacion emocionResumen motivacion emocion
Resumen motivacion emocion
 
Tema 7 psicología básica la motivación
Tema 7 psicología básica la motivaciónTema 7 psicología básica la motivación
Tema 7 psicología básica la motivación
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
 
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióNU.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
La motivación y la emoción para imprimir.
La motivación y la emoción para imprimir.La motivación y la emoción para imprimir.
La motivación y la emoción para imprimir.
 
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologiaMotivacion resumen adm. g. y psicologia
Motivacion resumen adm. g. y psicologia
 
Tema 2.2
Tema 2.2Tema 2.2
Tema 2.2
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivacin
MotivacinMotivacin
Motivacin
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
 

Más de Pepe Rodríguez

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaPepe Rodríguez
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPepe Rodríguez
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularPepe Rodríguez
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopezPepe Rodríguez
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoPepe Rodríguez
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularPepe Rodríguez
 

Más de Pepe Rodríguez (20)

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisista
 
Resiliencia...
Resiliencia...Resiliencia...
Resiliencia...
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. i
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
 
E xpo parasomnias
E xpo parasomniasE xpo parasomnias
E xpo parasomnias
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
Dsm iv
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
 
Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
 
Pp desarrollo
Pp desarrolloPp desarrollo
Pp desarrollo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Instintos y motivacion

  • 2. MOTIVACIÓN . la motivación se define como la necesidad o el deseo que activa y dirige nuestro comportamiento. • La motivación es el hecho de activar y orientar la conducta, la fuerza que está detrás de nuestra ansia por la comida, por la intimidad sexual, y nuestro deseo de lograr alcanzarlas
  • 3. La forma en que nos sentimos emocionalmente en una situación determinada consiste en el elemento más importante de la motivación. – La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo determinado.
  • 4. El elemento más importante de la motivación reside en la manera como nos sentimos emocionalmente en una situación determinada. Un elemento primordial es la manera de sentir nuestras EMOCIONES.
  • 5. La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. • Podríamos hablar de dos tipos de motivación: – Primaria. – Secundaria.
  • 6. Los motivos primarios: nos ayudan a satisfacer necesidades básicas, tales como la alimentación, bebida, calor y alojamiento La motivación secundaria: son adquiridos o aprendidos y las necesidades que satisfacen pueden o no, estar indirectamente relacionados con los motivos primarios.
  • 7. INSTINTOS _La teoría de los instintos- Psicología evolucionista. – La teoría de la reducción de impulsos. – La teoría de la excitación.
  • 8. PSICOLOGÍA EVOLUCIONISTA Si la motivación explica la conducta y, la conducta se explica por los instintos específicos, entonces la motivación y los instintos serían intercambiables. • Instinto: conducta compleja fijada a través de una especie y que no es aprendida (es innato)
  • 9. IMPULSOS Una necesidad fisiológica crea un estado de tensión estimulada (un impulso) que motiva a un organismo a satisfacer la necesidad. • El objetivo fisiológico de dicha teoría es la homeostasis, es decir, la tendencia a mantener un estado interno equilibrado o constante.
  • 10. EXCITACIÓN Dicha teoría considera que los seres humanos no somos únicamente sistemas en busca del equilibrio de las necesidades fisiológicas. – Los investigadores de esta teoría observaron que, pese a tener todas nuestras necesidades fisiológicas satisfechas (reguladas) nos sentimos impulsados a experimentar estimulación.