SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Lcda: Marisol Piña
                                                  Jessika Colina




                     Santa Ana de Coro; Mayo de 2012
El Proceso Administrativo

        Consiste básicamente en una serie de actividades relacionadas
conducentes a alcanzar los objetivos organizacionales. Permite a los
administradores aprovechar al máximo todos los recursos humanos
técnicos, materiales, etc., con los que cuenta la empresa, estas se
interrelacionan y forman un proceso integral.
El Proceso Administrativo se fundamenta de:



                                              Organización


                 Planeación
La Planeación:
         Es decir por adelantado, ¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?, ¿Cuándo
hacerlo?, y ¿con quien hacerlo?

¿Qué es Planificar?
-Es aplicar la inteligencia para tratar los hechos y situaciones….

- Es el proceso de preparar un conjunto de decisiones…

*Elementos que la caracterizan:

         Planificar
           es un                                  Futura
         Proceso

                                                                      Dirigida al
                          Preparatorio                               logro de los
                                                                      Objetivos
*Proceso de Planificación:


            La planificación es concebida como un proceso mediante la cual los
 decisores en una organización, analizan y procesan información de su entorno
 interno y externo, evaluando las diferentes situaciones vinculadas a la
 ejecutoria organizacional para prever y decidir sobre la direccionalidad futura.


 Analizar
                                                Evaluar




                       Procesar                                         Decidir
*Características de la Planificación:

- La planificación es una metodología para la toma de decisiones.

- La planificación intenta optimizar el logro de los objetivos.

- La planificación trata de hacer coherente los objetivos con la disponibilidad de
recursos y necesidades.

- La planificación es reflexión del presente para convertirla en reflexión sobre el
futuro.

- La planificación es un proceso social.

- La planificación es un esfuerzo deliberado de cambiar una situación que resulta
insatisfactoria.

- La planificación intenta elegir racionalmente las alternativas que mejor se
ajustan a los valores de quien las elige.
*Principios de la Planificación:
- Contribución a los objetivos (logros).
- Primacía de elementos de administración.
- Iniciación del proceso de gestión empresarial.
- Eficiencia de las operaciones.
- Flexibilidad.
 - Sincronización.
*Importancia de la Planificación:
         La planificación es fundamental por ser el proceso que se establecen
las metas y se eligen los medios para alcanzar dichas metas; sin planes los
gerentes no pueden saber como organizar a su personal ni sus recursos
debidamente.
*Requisitos para una Planificación Eficaz:
a.) Desde el punto de vista Normativo:
- Instrumentaliza e implanta adecuadamente una Política…
- La Realización del plan indica un cambio efectivo y positivo…
b.)Desde el punto de vista Táctico:
- Sus instrumentos expresan en la practica…
- Proponen objetivos que son alcanzables…

 *Niveles de Planificación:
 La Organización:
Consiste en determinar que recursos y que actividades se requieren
para alcanzar los objetivos de la Organización

*Objetivos:

  - Conceptuar la organización como la función que se sustenta en
  buscar los medios prácticos para distribuir las funciones en las
  distintas unidades orgánicas del servicio administrativo respectivo.
  - Determinar el grado de eficiencia y rentabilidad de cada área
                               funcional.
  - Servir de vinculación entre el órgano central de administración y
  las dependencias en la ejecución de prioridades del mejoramiento.
  - Analizar los problemas originados en la estructura de la
  organización   y   los   problemas   que   de   ellos   se   derivan.
  - Cambiar la actitud y comportamiento de las personas en el marco
*Ventajas de la Organización:
- Su responsabilidad es estudiar los problemas administrativos y puede tomarse
el tiempo para pensar e indagar sin tener que preocuparse de abandonar otras
responsabilidades.
- Desarrolla las facultades críticas, es decir, interrogar lo que se hace y porque
se hace.

*Desventajas de la Organización:

- La carencia de un programa de Organización y Métodos en las
   dependencias públicas y muchas veces en las privadas, no permite el
   desarrollo de las actividades con la máxima eficiencia.

- Hay una gran escasez de personal calificado para trabajar en el
   departamento de Organización y Métodos.

- La resistencia al cambio del personal que labora en las organizaciones.
 Características de la
  organización
                    Rutinas estandarizadas:
                  prosedimientos y programas
                         secuenciales


                   Es indpendiente de la unidad que
                      esta capansitado para hacer
                        apreciaciones objetivas.


                          Tiempo de es estudiar los
                                problemas




                               Tecnicas especializadas
*Importancia de la Organización:
        La organización, por ser el elemento final del aspecto teórico, recoge,
complementa y lleva hasta sus últimos detalles todo lo que la previsión y la
planeación han señalado respecto a como debe ser una empresa.
*Principios de la Organización:
- División del trabajo
- Autoridad y Responsabilidad
- Unidad de Mando
- Unidad de Dirección
- Centralización

*Instrumentos:

-Organigrama




                                  - Manual
Organigrama
                Vertical




Organigrama
 Horizontal
Organigrama
   Mixto




              Organigrama
                Escalar
Organigrama
                Circular




Organigrama
 De Bloque
La Planificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosFanny Mora
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosJezzika Walker
 
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativoAnderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
AndersonGmez7
 
Power point administracion sesion 1 (10 oct)
Power point administracion sesion 1 (10 oct)Power point administracion sesion 1 (10 oct)
Power point administracion sesion 1 (10 oct)
aalcalar
 
La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo
Margarita Sanchez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Evelin Ba
 
Actividad 5 6
Actividad 5   6Actividad 5   6
Actividad 5 6
jannasalome
 
Elementos de la Organización
Elementos de la OrganizaciónElementos de la Organización
Elementos de la Organizacióndanygomez1
 
administracion proactiva y mas
administracion proactiva y masadministracion proactiva y mas
administracion proactiva y mas
Mariana Alarcón
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONEly0826
 
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACIONPLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
Carlos Pelcastre
 
La función de planificación y control - Eduardo Atri Cojab
La función de planificación y control - Eduardo Atri CojabLa función de planificación y control - Eduardo Atri Cojab
La función de planificación y control - Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativoAnderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativo
AndersonGmez7
 

La actualidad más candente (13)

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativoAnderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez Direccion en el procedimiento administrativo
 
Power point administracion sesion 1 (10 oct)
Power point administracion sesion 1 (10 oct)Power point administracion sesion 1 (10 oct)
Power point administracion sesion 1 (10 oct)
 
La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Actividad 5 6
Actividad 5   6Actividad 5   6
Actividad 5 6
 
Elementos de la Organización
Elementos de la OrganizaciónElementos de la Organización
Elementos de la Organización
 
administracion proactiva y mas
administracion proactiva y masadministracion proactiva y mas
administracion proactiva y mas
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACIONPLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
 
La función de planificación y control - Eduardo Atri Cojab
La función de planificación y control - Eduardo Atri CojabLa función de planificación y control - Eduardo Atri Cojab
La función de planificación y control - Eduardo Atri Cojab
 
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativoAnderson Gomez-  La Dirección en el procedimiento administrativo
Anderson Gomez- La Dirección en el procedimiento administrativo
 

Destacado

Trabajos de investigación
Trabajos de investigaciónTrabajos de investigación
Trabajos de investigaciónAllyn
 
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUCDIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
Irma Reyes Ricra
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
lauracaleron
 
Winner within
Winner withinWinner within
Winner within
David Cuadrado
 
Ser competente en tecnologia.pdf
Ser competente en tecnologia.pdfSer competente en tecnologia.pdf
Ser competente en tecnologia.pdf
Juan David Lozano
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.DeyaniraGA
 
Proyecto de aula_valores
Proyecto de aula_valoresProyecto de aula_valores
Proyecto de aula_valoressedeelcedro
 
E:\Maltrato Infantil
E:\Maltrato InfantilE:\Maltrato Infantil
E:\Maltrato InfantilLORARYNE
 
Presentacion discapacidad intelectual
Presentacion discapacidad intelectualPresentacion discapacidad intelectual
Presentacion discapacidad intelectualAngel Camarillo
 
INF 324 01 2009 02 07 Procesos
INF 324 01 2009 02 07 ProcesosINF 324 01 2009 02 07 Procesos
INF 324 01 2009 02 07 ProcesosOscarSanchezD
 
Presentacion mailen 1
Presentacion mailen 1Presentacion mailen 1
Presentacion mailen 1Manu Chauran
 
Problema de investigacion
Problema de investigacionProblema de investigacion
Problema de investigacionraprensi
 
Proyecto de Vida de Julieth
Proyecto de Vida de Julieth Proyecto de Vida de Julieth
Proyecto de Vida de Julieth lorenarodriguez08
 

Destacado (20)

Working.life
Working.lifeWorking.life
Working.life
 
Trabajos de investigación
Trabajos de investigaciónTrabajos de investigación
Trabajos de investigación
 
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUCDIA DE LA MADRE SEGREEDUC
DIA DE LA MADRE SEGREEDUC
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Clasificación de los sustantivos
Clasificación de los sustantivosClasificación de los sustantivos
Clasificación de los sustantivos
 
Actividad unidad i
Actividad unidad iActividad unidad i
Actividad unidad i
 
Visitando Teruel
Visitando TeruelVisitando Teruel
Visitando Teruel
 
Decidir
DecidirDecidir
Decidir
 
Winner within
Winner withinWinner within
Winner within
 
Ser competente en tecnologia.pdf
Ser competente en tecnologia.pdfSer competente en tecnologia.pdf
Ser competente en tecnologia.pdf
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
 
Proyecto de aula_valores
Proyecto de aula_valoresProyecto de aula_valores
Proyecto de aula_valores
 
E:\Maltrato Infantil
E:\Maltrato InfantilE:\Maltrato Infantil
E:\Maltrato Infantil
 
Presentacion discapacidad intelectual
Presentacion discapacidad intelectualPresentacion discapacidad intelectual
Presentacion discapacidad intelectual
 
INF 324 01 2009 02 07 Procesos
INF 324 01 2009 02 07 ProcesosINF 324 01 2009 02 07 Procesos
INF 324 01 2009 02 07 Procesos
 
Presentacion mailen 1
Presentacion mailen 1Presentacion mailen 1
Presentacion mailen 1
 
Tipos de Graficacion
Tipos de GraficacionTipos de Graficacion
Tipos de Graficacion
 
Problema de investigacion
Problema de investigacionProblema de investigacion
Problema de investigacion
 
Proyecto de Vida de Julieth
Proyecto de Vida de Julieth Proyecto de Vida de Julieth
Proyecto de Vida de Julieth
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 

Similar a La Planificacion

elementos de la administracion
elementos de la administracionelementos de la administracion
elementos de la administracion
JoseMiguelPealozaMendez
 
Esquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsyEsquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsy
elsy_torres
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoTeGaVe
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso AdministrativoUVMVirtual
 
Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
Miguel Lugo
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativaPablosainto
 
La planeación y la organización darwin andres quinche
La planeación y la organización  darwin andres quincheLa planeación y la organización  darwin andres quinche
La planeación y la organización darwin andres quincheAndres101110
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategiajuansebastian4141
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiajunca1991
 
PLanificacion 4 Taller.docx
PLanificacion 4 Taller.docxPLanificacion 4 Taller.docx
PLanificacion 4 Taller.docx
pamelahth
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Mar Perez Ruiz
 
Yebra 34
Yebra 34Yebra 34
Yebra 34
Aldahir Viveros
 
Defensas de actividades PPT
Defensas de actividades PPTDefensas de actividades PPT
Defensas de actividades PPT
larezarch
 
Gestión de los rrhh
Gestión de los  rrhhGestión de los  rrhh
Gestión de los rrhh
Manager Asesores
 
Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.
Yokari O Sayuri
 

Similar a La Planificacion (20)

elementos de la administracion
elementos de la administracionelementos de la administracion
elementos de la administracion
 
Modulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dosModulo de administracion 2° dos
Modulo de administracion 2° dos
 
Esquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsyEsquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsy
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
 
3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa
 
La planeación y la organización darwin andres quinche
La planeación y la organización  darwin andres quincheLa planeación y la organización  darwin andres quinche
La planeación y la organización darwin andres quinche
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
 
Gestion organizacional en word
Gestion organizacional en wordGestion organizacional en word
Gestion organizacional en word
 
PLanificacion 4 Taller.docx
PLanificacion 4 Taller.docxPLanificacion 4 Taller.docx
PLanificacion 4 Taller.docx
 
Planeación 33
Planeación 33Planeación 33
Planeación 33
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Yebra 34
Yebra 34Yebra 34
Yebra 34
 
Defensas de actividades PPT
Defensas de actividades PPTDefensas de actividades PPT
Defensas de actividades PPT
 
Gestión de los rrhh
Gestión de los  rrhhGestión de los  rrhh
Gestión de los rrhh
 
Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.Ciu temario proceso administrativo.
Ciu temario proceso administrativo.
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 

Más de jcld

Diapositiva de administracion
Diapositiva de administracionDiapositiva de administracion
Diapositiva de administracionjcld
 
Diapositiva de administracion
Diapositiva de administracionDiapositiva de administracion
Diapositiva de administracionjcld
 
La Planificacion
La PlanificacionLa Planificacion
La Planificacionjcld
 
Diapositiva de administracion
Diapositiva de administracionDiapositiva de administracion
Diapositiva de administracionjcld
 
La plamificacion
La plamificacionLa plamificacion
La plamificacionjcld
 
Procesos Administrativos
Procesos AdministrativosProcesos Administrativos
Procesos Administrativosjcld
 
Diapositiva de administracion
Diapositiva de administracionDiapositiva de administracion
Diapositiva de administracionjcld
 

Más de jcld (7)

Diapositiva de administracion
Diapositiva de administracionDiapositiva de administracion
Diapositiva de administracion
 
Diapositiva de administracion
Diapositiva de administracionDiapositiva de administracion
Diapositiva de administracion
 
La Planificacion
La PlanificacionLa Planificacion
La Planificacion
 
Diapositiva de administracion
Diapositiva de administracionDiapositiva de administracion
Diapositiva de administracion
 
La plamificacion
La plamificacionLa plamificacion
La plamificacion
 
Procesos Administrativos
Procesos AdministrativosProcesos Administrativos
Procesos Administrativos
 
Diapositiva de administracion
Diapositiva de administracionDiapositiva de administracion
Diapositiva de administracion
 

La Planificacion

  • 1. Integrantes: Lcda: Marisol Piña Jessika Colina Santa Ana de Coro; Mayo de 2012
  • 2. El Proceso Administrativo Consiste básicamente en una serie de actividades relacionadas conducentes a alcanzar los objetivos organizacionales. Permite a los administradores aprovechar al máximo todos los recursos humanos técnicos, materiales, etc., con los que cuenta la empresa, estas se interrelacionan y forman un proceso integral. El Proceso Administrativo se fundamenta de: Organización Planeación
  • 3. La Planeación: Es decir por adelantado, ¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?, ¿Cuándo hacerlo?, y ¿con quien hacerlo? ¿Qué es Planificar? -Es aplicar la inteligencia para tratar los hechos y situaciones…. - Es el proceso de preparar un conjunto de decisiones… *Elementos que la caracterizan: Planificar es un Futura Proceso Dirigida al Preparatorio logro de los Objetivos
  • 4. *Proceso de Planificación: La planificación es concebida como un proceso mediante la cual los decisores en una organización, analizan y procesan información de su entorno interno y externo, evaluando las diferentes situaciones vinculadas a la ejecutoria organizacional para prever y decidir sobre la direccionalidad futura. Analizar Evaluar Procesar Decidir
  • 5. *Características de la Planificación: - La planificación es una metodología para la toma de decisiones. - La planificación intenta optimizar el logro de los objetivos. - La planificación trata de hacer coherente los objetivos con la disponibilidad de recursos y necesidades. - La planificación es reflexión del presente para convertirla en reflexión sobre el futuro. - La planificación es un proceso social. - La planificación es un esfuerzo deliberado de cambiar una situación que resulta insatisfactoria. - La planificación intenta elegir racionalmente las alternativas que mejor se ajustan a los valores de quien las elige.
  • 6. *Principios de la Planificación: - Contribución a los objetivos (logros). - Primacía de elementos de administración. - Iniciación del proceso de gestión empresarial. - Eficiencia de las operaciones. - Flexibilidad. - Sincronización. *Importancia de la Planificación: La planificación es fundamental por ser el proceso que se establecen las metas y se eligen los medios para alcanzar dichas metas; sin planes los gerentes no pueden saber como organizar a su personal ni sus recursos debidamente.
  • 7. *Requisitos para una Planificación Eficaz: a.) Desde el punto de vista Normativo: - Instrumentaliza e implanta adecuadamente una Política… - La Realización del plan indica un cambio efectivo y positivo… b.)Desde el punto de vista Táctico: - Sus instrumentos expresan en la practica… - Proponen objetivos que son alcanzables… *Niveles de Planificación:
  • 8.  La Organización: Consiste en determinar que recursos y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la Organización *Objetivos: - Conceptuar la organización como la función que se sustenta en buscar los medios prácticos para distribuir las funciones en las distintas unidades orgánicas del servicio administrativo respectivo. - Determinar el grado de eficiencia y rentabilidad de cada área funcional. - Servir de vinculación entre el órgano central de administración y las dependencias en la ejecución de prioridades del mejoramiento. - Analizar los problemas originados en la estructura de la organización y los problemas que de ellos se derivan. - Cambiar la actitud y comportamiento de las personas en el marco
  • 9. *Ventajas de la Organización: - Su responsabilidad es estudiar los problemas administrativos y puede tomarse el tiempo para pensar e indagar sin tener que preocuparse de abandonar otras responsabilidades. - Desarrolla las facultades críticas, es decir, interrogar lo que se hace y porque se hace. *Desventajas de la Organización: - La carencia de un programa de Organización y Métodos en las dependencias públicas y muchas veces en las privadas, no permite el desarrollo de las actividades con la máxima eficiencia. - Hay una gran escasez de personal calificado para trabajar en el departamento de Organización y Métodos. - La resistencia al cambio del personal que labora en las organizaciones.
  • 10.  Características de la organización Rutinas estandarizadas: prosedimientos y programas secuenciales Es indpendiente de la unidad que esta capansitado para hacer apreciaciones objetivas. Tiempo de es estudiar los problemas Tecnicas especializadas
  • 11. *Importancia de la Organización: La organización, por ser el elemento final del aspecto teórico, recoge, complementa y lleva hasta sus últimos detalles todo lo que la previsión y la planeación han señalado respecto a como debe ser una empresa.
  • 12. *Principios de la Organización: - División del trabajo - Autoridad y Responsabilidad - Unidad de Mando - Unidad de Dirección - Centralización *Instrumentos: -Organigrama - Manual
  • 13. Organigrama Vertical Organigrama Horizontal
  • 14. Organigrama Mixto Organigrama Escalar
  • 15. Organigrama Circular Organigrama De Bloque