SlideShare una empresa de Scribd logo
❧
Herramientas de planeación
Las herramientas de planeación llamadas también técnicas de
planeación, son aquellas que auxilian al ejecutivo,
administrador o empresario para efectuar el proceso de
planeación con bases científicas, lógicas y racionales
❧
Es una metodología que estudia tanto la situación externa como interna de
una empresa, así puede ver como puede ser competitiva en su mercado y
ver las características internas que tiene que tener, con esta metodología se
pueden detectar sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
Análisis Foda.
❧
Manual del empleado o de bienvenida: contiene todo lo que le interesa como
lo que tiene que saber un empleado cuando ingresa a una empresa.
Manuales de organización: contiene una síntesis de la descripción de los
puestos y las reglas.
Manuales
Los manuales deben ser de fácil comprensión, pueden venir en diferentes
presentaciones como folletos, libros, carpetas, entre muchos otros. Los
manuales más usuales son los siguientes:
Manual de objetivos y políticas: contiene los objetivos que se quieren alcanzar
tanto a corto como largo plazo, las reglas y políticas de la empresa.
Manuales departamentales: contienen todas las reglas y políticas aplicables en
cada departamento.
❧❧ Muestra los procedimientos detallados que se deben de seguir en un
proceso o en la planeación de la empresa, expresa gráficamente las
distintas operaciones, estableciendo una secuencia cronológica.
Diagrama de flujo
❧❧ Uno de los mayores aportes de Henry L. Gantt, nos sirven para poder
mostrar los tiempos que utilizaremos para diferentes tareas o proyectos
en una línea de tiempo. Es una gráfica de barras que horizontalmente
nos da los tiempos y verticalmente ponemos las actividades que se
realizaran.
Diagrama o grafica de Gantt
❧
❧ Fue desarrollada por la armada de los Estados Unidos de Norte América en 1957.
Es una herramienta cuantitativa de planeación y control, le permite al
administrador contar con un modelo de optimización con el cual se puede tener la
solución óptima de un proceso o tarea, sirve para programar por adelantado un
proyecto y calcular el tiempo que se empleara en dicho proyecto. Es un
instrumento muy valioso para la toma de decisiones, como para la gestión de
proyectos.
❧ Algunas características son:
❧ Permite identificar las actividades y la duración específica de cada una de ellas
❧ Determina cual es la mejor secuencia del proceso
❧ Construir diagramas de red
❧ Determinar la trayectoria critica
Análisis de red de Pert
❧
Para poder ilustrar la carta de
Gantt y malla de Pert, es
importante identificar las
distintas actividades del proceso
y sus tiempos.
Con esta información se puede
ilustrar la Carta de Gantt
Teniendo la carta de Gantt se
puede realizar la Malla de Pert
❧
❧ El CPM es idéntico en metodología y concepto al PERT, la única
diferencia entre ellos es el método por medio del cual se realizan los
estimados de tiempo para los procesos, es un proceso administrativo de
planeación, ejecución, programación y control de cada una de las
actividades de un proyecto que debe desarrollarse con un costo optimo y
un dentro de un tiempo crítico.
CPM ( Método de ruta critica)
❧
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
UABC
❧❧ Es definir un futuro deseado y
los medios para llegar a él
❧ Es un proceso de toma de
decisiones
¿QUÉ ES PLANEAR?
❧
Proceso formal y sistemático que lleva a la institución
educativa a definir su visión de largo plazo y las
estrategias para alcanzarla, a partir de un diagnóstico
interno y externo, mediante el cual se identifican los
factores claves de éxito para lograr la posición
competitiva
¿Qué es la planeación
estratégica?
Planeación
estratégica
Corporativa
Planeación
estratégica
Planeación
estratégica
de Otras
Áreas
Política, Objetivos del Sistema, Programas de Gestión
• Principios
Corporativos
• Misión
• Visión
• Objetivos
Corporativos
• Proyectos
Estratégicos
• Misión
• Visión
• Objetivos en Proyectos
estratégicos
¿CÓMO SE DESARROLLA?
❧
DEFINICIÓN DE LA
MISIÓN
DEFINICIÓN DE LA
VISIÓN
DEFINICIÓN DE
OBJETIVOS
DEFINICIÓN DE
METAS
PLANTEAMIENTO
DEL DOFA
IDENTIFICACIÓN
DE
RESTRICCIONES
GENERACIÓN DE
ESTRATEGIAS
PRIORIZACIÓN
DE PROBLEMAS
DETERMINACIÓN
DE CRONOGRAMA
DEFINICIÓN DE
ACCIONES Y
TAREAS
PUESTA EN MARCHA
DEFINICIÓN DEL
SEGUIMIENTO
ACCIONES DE
READAPTACIÓN
1
2
3
4
5
11
13
10
9
8
7
6
12
❧Es un conjunto de ideas que proveen el marco de
referencia de lo que una Institución educativa
quiere y espera ver en el futuro
ES UN SUEÑO
¿Qué es la visión?
❧
• Siempre la visión del equipo surge de la visión de la
Institución educativa. Es absolutamente necesaria su
coherencia.
• Responda ¿Cómo desde usted aporta para que la empresa
logre alcanzar su visión?
Su sueño + visión de la empresa + un
momento en el tiempo + grandes
posibles logros medibles = la visión del
equipo.
DEFINICIÓN DE LA
MISIÓN
DEFINICIÓN DE LA
VISIÓN
DEFINICIÓN DE
OBJETIVOS
DEFINICIÓN DE
METAS
PLANTEAMIENTO
DEL DOFA
IDENTIFICACIÓN DE
RESTRICCIONES
GENERACIÓN DE
ESTRATEGIAS
PRIORIZACIÓN DE
PROBLEMAS
DETERMINACIÓN DE
CRONOGRAMA
DEFINICIÓN DE
ACCIONES Y TAREAS
PUESTA EN MARCHA
DEFINICIÓN DEL
SEGUIMIENTO
ACCIONES DE
READAPTACIÓN
1
2
3
4
5
11
13
10
9
8
7
6
12
❧
❧ Resultados que se esperan
alcanzar
❧ No tienen horizonte de tiempo
definido
❧ Entre tres o cuatro
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
DEFINICIÓN DE LA
MISIÓN
DEFINICIÓN DE LA
VISIÓN
DEFINICIÓN DE
OBJETIVOS
DEFINICIÓN DE
METAS
PLANTEAMIENTO
DEL DOFA
IDENTIFICACIÓN DE
RESTRICCIONES
GENERACIÓN DE
ESTRATEGIAS
PRIORIZACIÓN DE
PROBLEMAS
DETERMINACIÓN DE
CRONOGRAMA
DEFINICIÓN DE
ACCIONES Y TAREAS
PUESTA EN MARCHA
DEFINICIÓN DEL
SEGUIMIENTO
ACCIONES DE
READAPTACIÓN
1
2
3
4
5
11
13
10
9
8
7
6
12
❧
FODA: ANÁLISIS EN RELACIÓN CON EL LOGRO DE LA
VISIÓN Y LOS OBJETIVOS
EVALUACIÓN INTERNA
INSTITUCION EDUCATIVA
EVALUACIÓN ENTORNO
DEBILIDADES
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
AMENAZAS
❧
Un proceso de auto evaluación no debe verse como la
oportunidad para levantar un memorial de agravios o para ver
demasiadas debilidades en los demás porque se pierde el
foco.
Es necesario ver las fortalezas con el mismo entusiasmo con
el que se señalan los defectos.
De lo contrario las cosas pueden ir muy mal …
❧
Diagnóstico estratégico
Análisis interno
Para
determinar:
✓Fortalezas
✓Debilidades
Aplicando el
perfil de
capacidad
interna (PCI)
¿Para qué se hace? ¿Cómo se hace?
❧
Ejemplo: Método de análisis
interno
ANÁLISIS DEL PCI
DEBILIDAD
ES
DIRECTI
VA
COMPETITI
VA
FINANCIE
RA
TECNOLÓG
ICA
TALENTO
HUMANO
❧
Diagnóstico estratégico
Análisis externo
Para
determinar:
✓Oportunidades
✓Amenazas
Analizando factores:
✓ Económicos
✓ Políticos
✓ Sociales
✓ Tecnológicos
✓ Geográficos
✓ Competitivos
¿Para qué se hace? ¿Cómo se hace?
❧
Bibliografia
https://sites.google.com/site/tdadmonealtamirano/home/unidad4mecanicade
lprocesoadministrativo/4-1-
planeacion/411elementosyprincipiosdelaplaneacion
http://admluisfernando.blogspot.mx/2008/03/etapas-de-la-planeacion.html
http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse60.html
http://www.gestiopolis.com/herramientas-planeacion-administrativa/
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/INE/BLOQUE_V.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación
Planeación Planeación
Planeación
Lady Tuty
 
Tipologias de planeacion
Tipologias de planeacionTipologias de planeacion
Tipologias de planeacion
gruposena0318
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
Edwin Nunez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Planeación. proceso administrativo.
Planeación. proceso administrativo.Planeación. proceso administrativo.
Planeación. proceso administrativo.
Charlsarq
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoDiego Puerto
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
Victoria Blanquised Rivera
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La planeación
La planeación La planeación
La planeación
kevin moran vaque
 
La planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativoLa planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativorvallarino
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativaPablosainto
 
administracion proactiva y mas
administracion proactiva y masadministracion proactiva y mas
administracion proactiva y mas
Mariana Alarcón
 
Planeacion Operativa
Planeacion OperativaPlaneacion Operativa
Planeacion Operativa
Byron Andres Bayoking
 
La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo
Margarita Sanchez
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Principios De Administración
Principios De AdministraciónPrincipios De Administración
Principios De Administración
Juan Carlos Fernández
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Tipologias de planeacion
Tipologias de planeacionTipologias de planeacion
Tipologias de planeacion
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Planeación. proceso administrativo.
Planeación. proceso administrativo.Planeación. proceso administrativo.
Planeación. proceso administrativo.
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimiento
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
 
La planeación
La planeación La planeación
La planeación
 
La planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativoLa planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativo
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
 
administracion proactiva y mas
administracion proactiva y masadministracion proactiva y mas
administracion proactiva y mas
 
Planeacion Operativa
Planeacion OperativaPlaneacion Operativa
Planeacion Operativa
 
La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Principios De Administración
Principios De AdministraciónPrincipios De Administración
Principios De Administración
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 

Similar a Eq. 2 planeacion 2

Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPatricia Vasquez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPatricia Vasquez
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
JoseLuisHernandezVil2
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
CarlosSandoval933308
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]patymendieta
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
cinthyajoseline
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Luis Cardenas
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
jessica pilar alba
 
1. Planeación
1. Planeación1. Planeación
1. Planeación
Lorena Jimenez
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
OcampoMedinaNatciely
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahanAbrahhan
 

Similar a Eq. 2 planeacion 2 (20)

Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategicaPlaneacion y administracion estrategica
Planeacion y administracion estrategica
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
 
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Ag03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategicaAg03 planeacion y administracion estrategica
Ag03 planeacion y administracion estrategica
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
1. Planeación
1. Planeación1. Planeación
1. Planeación
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
 

Más de Maria del Refugio Palacios

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Act 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedorAct 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedor
Maria del Refugio Palacios
 
Competencias
Competencias Competencias
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en EnfermeríaEq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de SalubridadEq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de Salubridad
Maria del Refugio Palacios
 
Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
Maria del Refugio Palacios
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 4 integración
Eq. 4 integraciónEq. 4 integración
Eq. 4 integración
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.3 organizacion parte 2
Eq.3 organizacion  parte 2Eq.3 organizacion  parte 2
Eq.3 organizacion parte 2
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.6 Administración de-procesos
Eq.6 Administración de-procesosEq.6 Administración de-procesos
Eq.6 Administración de-procesos
Maria del Refugio Palacios
 

Más de Maria del Refugio Palacios (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Act 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedorAct 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedor
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en EnfermeríaEq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
 
Eq.6 COMCE
Eq.6 COMCEEq.6 COMCE
Eq.6 COMCE
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
 
Eq.3 comace
Eq.3 comaceEq.3 comace
Eq.3 comace
 
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de EnfermeriaEq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
 
Eq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de SalubridadEq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de Salubridad
 
Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
 
Eq.5 direccion
Eq.5 direccionEq.5 direccion
Eq.5 direccion
 
Eq. 4 integración
Eq. 4 integraciónEq. 4 integración
Eq. 4 integración
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
 
Eq.3 organizacion parte 2
Eq.3 organizacion  parte 2Eq.3 organizacion  parte 2
Eq.3 organizacion parte 2
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Eq.6 Administración de-procesos
Eq.6 Administración de-procesosEq.6 Administración de-procesos
Eq.6 Administración de-procesos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Eq. 2 planeacion 2

  • 1. ❧ Herramientas de planeación Las herramientas de planeación llamadas también técnicas de planeación, son aquellas que auxilian al ejecutivo, administrador o empresario para efectuar el proceso de planeación con bases científicas, lógicas y racionales
  • 2. ❧ Es una metodología que estudia tanto la situación externa como interna de una empresa, así puede ver como puede ser competitiva en su mercado y ver las características internas que tiene que tener, con esta metodología se pueden detectar sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Análisis Foda.
  • 3. ❧ Manual del empleado o de bienvenida: contiene todo lo que le interesa como lo que tiene que saber un empleado cuando ingresa a una empresa. Manuales de organización: contiene una síntesis de la descripción de los puestos y las reglas. Manuales Los manuales deben ser de fácil comprensión, pueden venir en diferentes presentaciones como folletos, libros, carpetas, entre muchos otros. Los manuales más usuales son los siguientes: Manual de objetivos y políticas: contiene los objetivos que se quieren alcanzar tanto a corto como largo plazo, las reglas y políticas de la empresa. Manuales departamentales: contienen todas las reglas y políticas aplicables en cada departamento.
  • 4. ❧❧ Muestra los procedimientos detallados que se deben de seguir en un proceso o en la planeación de la empresa, expresa gráficamente las distintas operaciones, estableciendo una secuencia cronológica. Diagrama de flujo
  • 5. ❧❧ Uno de los mayores aportes de Henry L. Gantt, nos sirven para poder mostrar los tiempos que utilizaremos para diferentes tareas o proyectos en una línea de tiempo. Es una gráfica de barras que horizontalmente nos da los tiempos y verticalmente ponemos las actividades que se realizaran. Diagrama o grafica de Gantt
  • 6. ❧ ❧ Fue desarrollada por la armada de los Estados Unidos de Norte América en 1957. Es una herramienta cuantitativa de planeación y control, le permite al administrador contar con un modelo de optimización con el cual se puede tener la solución óptima de un proceso o tarea, sirve para programar por adelantado un proyecto y calcular el tiempo que se empleara en dicho proyecto. Es un instrumento muy valioso para la toma de decisiones, como para la gestión de proyectos. ❧ Algunas características son: ❧ Permite identificar las actividades y la duración específica de cada una de ellas ❧ Determina cual es la mejor secuencia del proceso ❧ Construir diagramas de red ❧ Determinar la trayectoria critica Análisis de red de Pert
  • 7. ❧ Para poder ilustrar la carta de Gantt y malla de Pert, es importante identificar las distintas actividades del proceso y sus tiempos. Con esta información se puede ilustrar la Carta de Gantt Teniendo la carta de Gantt se puede realizar la Malla de Pert
  • 8. ❧ ❧ El CPM es idéntico en metodología y concepto al PERT, la única diferencia entre ellos es el método por medio del cual se realizan los estimados de tiempo para los procesos, es un proceso administrativo de planeación, ejecución, programación y control de cada una de las actividades de un proyecto que debe desarrollarse con un costo optimo y un dentro de un tiempo crítico. CPM ( Método de ruta critica)
  • 10. ❧❧ Es definir un futuro deseado y los medios para llegar a él ❧ Es un proceso de toma de decisiones ¿QUÉ ES PLANEAR?
  • 11. ❧ Proceso formal y sistemático que lleva a la institución educativa a definir su visión de largo plazo y las estrategias para alcanzarla, a partir de un diagnóstico interno y externo, mediante el cual se identifican los factores claves de éxito para lograr la posición competitiva ¿Qué es la planeación estratégica?
  • 12. Planeación estratégica Corporativa Planeación estratégica Planeación estratégica de Otras Áreas Política, Objetivos del Sistema, Programas de Gestión • Principios Corporativos • Misión • Visión • Objetivos Corporativos • Proyectos Estratégicos • Misión • Visión • Objetivos en Proyectos estratégicos ¿CÓMO SE DESARROLLA?
  • 13. ❧ DEFINICIÓN DE LA MISIÓN DEFINICIÓN DE LA VISIÓN DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DEFINICIÓN DE METAS PLANTEAMIENTO DEL DOFA IDENTIFICACIÓN DE RESTRICCIONES GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS DETERMINACIÓN DE CRONOGRAMA DEFINICIÓN DE ACCIONES Y TAREAS PUESTA EN MARCHA DEFINICIÓN DEL SEGUIMIENTO ACCIONES DE READAPTACIÓN 1 2 3 4 5 11 13 10 9 8 7 6 12
  • 14. ❧Es un conjunto de ideas que proveen el marco de referencia de lo que una Institución educativa quiere y espera ver en el futuro ES UN SUEÑO ¿Qué es la visión?
  • 15. ❧ • Siempre la visión del equipo surge de la visión de la Institución educativa. Es absolutamente necesaria su coherencia. • Responda ¿Cómo desde usted aporta para que la empresa logre alcanzar su visión? Su sueño + visión de la empresa + un momento en el tiempo + grandes posibles logros medibles = la visión del equipo.
  • 16. DEFINICIÓN DE LA MISIÓN DEFINICIÓN DE LA VISIÓN DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DEFINICIÓN DE METAS PLANTEAMIENTO DEL DOFA IDENTIFICACIÓN DE RESTRICCIONES GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS DETERMINACIÓN DE CRONOGRAMA DEFINICIÓN DE ACCIONES Y TAREAS PUESTA EN MARCHA DEFINICIÓN DEL SEGUIMIENTO ACCIONES DE READAPTACIÓN 1 2 3 4 5 11 13 10 9 8 7 6 12
  • 17.
  • 18. ❧ ❧ Resultados que se esperan alcanzar ❧ No tienen horizonte de tiempo definido ❧ Entre tres o cuatro OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • 19. DEFINICIÓN DE LA MISIÓN DEFINICIÓN DE LA VISIÓN DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DEFINICIÓN DE METAS PLANTEAMIENTO DEL DOFA IDENTIFICACIÓN DE RESTRICCIONES GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS DETERMINACIÓN DE CRONOGRAMA DEFINICIÓN DE ACCIONES Y TAREAS PUESTA EN MARCHA DEFINICIÓN DEL SEGUIMIENTO ACCIONES DE READAPTACIÓN 1 2 3 4 5 11 13 10 9 8 7 6 12
  • 20. ❧ FODA: ANÁLISIS EN RELACIÓN CON EL LOGRO DE LA VISIÓN Y LOS OBJETIVOS EVALUACIÓN INTERNA INSTITUCION EDUCATIVA EVALUACIÓN ENTORNO DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS
  • 21. ❧ Un proceso de auto evaluación no debe verse como la oportunidad para levantar un memorial de agravios o para ver demasiadas debilidades en los demás porque se pierde el foco. Es necesario ver las fortalezas con el mismo entusiasmo con el que se señalan los defectos. De lo contrario las cosas pueden ir muy mal …
  • 22. ❧ Diagnóstico estratégico Análisis interno Para determinar: ✓Fortalezas ✓Debilidades Aplicando el perfil de capacidad interna (PCI) ¿Para qué se hace? ¿Cómo se hace?
  • 23. ❧ Ejemplo: Método de análisis interno ANÁLISIS DEL PCI DEBILIDAD ES DIRECTI VA COMPETITI VA FINANCIE RA TECNOLÓG ICA TALENTO HUMANO
  • 24. ❧ Diagnóstico estratégico Análisis externo Para determinar: ✓Oportunidades ✓Amenazas Analizando factores: ✓ Económicos ✓ Políticos ✓ Sociales ✓ Tecnológicos ✓ Geográficos ✓ Competitivos ¿Para qué se hace? ¿Cómo se hace?