SlideShare una empresa de Scribd logo
• Identificar y reconocer las diferentes
partes y la función de una planta.
• Reconocer la estructura de cada una
de las partes de una flor y sus
funciones.
• Clasificar plantas según sus tallos.
• Valorar la importancia de las plantas y
afianzar hábitos de cuidado hacia ellas.
•Las plantas son seres vivos que
producen su propio alimento.
•Ellas captan la energía de la luz
del sol a través de las hojas.
•Convierten el dióxido de
carbono y el agua en azúcares
que utilizan como fuente de
energía.
•Raíz
•Tallo
•Hojas
•Flor
•Fruto
(en algunos casos)
• Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante
ella las plantas obtienen nutrientes del suelo.
• Tallo: es el que le da soporte a la planta;
algunos tallos son delgados y flexibles, otros,
como los de los árboles, son leñosos y duros.
• Hoja: es la estructura donde se realiza la
respiración y el cambio del aire malo por aire
puro.
• Flor: es el órgano reproductor. En su interior
posee todos los órganos que necesita para
fabricar el fruto y la semilla.
• Arboles: son aquellas plantas de tallo leñoso con
una altura superior a cinco metros. En este caso a el
tallo se le conoce como tronco.
• Arbustos: son aquellas plantas de tallo leñoso que
miden entre uno y cinco metros de altura, sus ramas
empiezan a crecer desde el nivel de la tierra.
• Matas: son aquellas plantas que tienen un tallo
leñoso pero en menor tamaño y tienen una altura
inferior al metro.
• Hierbas: son aquellas plantas que en su mayoría se
pueden utilizar para hacer medicinas o
medicamentos y su tallo es muy delgado y frágil.
• Luz: Las plantas deben recibir una cantidad
adecuada de luz al día.
• Agua: Riega regularmente, sin excederte.
• Fertilización: Como todos los seres vivos,
las plantas deben recibir nutrimentos para
sobrevivir.
• Control de plagas: Es importante revisar
regularmente las plantas para evitar que
surjan y proliferen malas hierbas, insectos,
animales y enfermedades.
Josito era un niño al que le encantaba la
naturaleza. Todos los días paseaba por el
parque y recogía toda la basura que la gente
dejaba por allí.
Un día hizo una excursión al campo con los
compañeros del colegio y, cuál fue su sorpresa
cuando vio que un grupo de niños comenzó a
arrancar plantas, flores y a pisar arbustos.
- ¡No hagáis eso! ¡Parad! ¡Hacéis daño a las
pobres plantas! – gritaba Josito.
Pero los niños se reían de él y no le hacían ni
caso.
¡No digas tonterías! ¡Las plantas no sienten
nada! – le contestaban los niños riéndose.
Josito iba detrás de ellos recogiendo todo lo
que iban dejando por el suelo e intentando
cuidar el entorno para que aquello no quedara
hecho un asco. Incluso hablaba con las plantas
para darles cariño…
- ¡Uhhhh! ¡Mirad a Josito! ¡El novio de las
plantas! ¡Ja, ja, ja! – gritaban los niños
burlándose de él.
Pero Josito seguía a lo suyo, convencido de
que lo que hacía era bueno para las plantas y
la naturaleza.
Un día, mientras estaba en casa, escuchó ruidos
en el jardín y, cuando salió a ver qué ocurría, no
podía creer lo que sus ojos veían:
- ¡Todas las plantas y flores estaban destrozadas!
¡Las han arrancado! – lloraba Josito mientras
observaba como todo su jardín estaba destrozado.
Josito sabía que habían sido aquellos niños y se
sintió muy mal, aunque rápidamente se puso a
arreglar todo y a plantar las plantas que aún se
podían salvar.
Estuvo horas y horas arreglando el jardín y cuando
ya estaba regándolo, de repente vio como las
plantas cobraban vida.
- Josito, ¡Muchas gracias por cuidarnos tanto! ¡Si no
fuera por personas como tu, no habría plantas en el
mundo! – le dijeron las plantas.
Josito pensó que estaba soñando pero se puso muy
feliz al ver que las plantas le hablaban.
-Las plantas amigas Siento mucho lo que os han
hecho esos niños…¡No entiendo cómo pueden ser
tan malos! – les dijo Josito.
- ¡No te preocupes! ¡Se nos ocurrirá un plan para que
aprendan la lección! – contestaron las plantas.
- Al día siguiente, cuando los niños malos vieron que
Josito había arreglado el jardín, quisieron pisotearlo
y destrozarlo de nuevo, pero, esa vez, ocurrió algo
que no esperaban…
¡Todas las plantas cobraron vida y se
llevaron un susto terrible!
Los niños salieron corriendo mientras las
plantas les advertían de que no debían
volver a hacer eso o ellas mismas se
encargarían de convertirlos en plantas.
Los niños se asustaron tanto que, al
final, aprendieron la lección y nunca más
lo volvieron a hacer.
Las partes de la planta son:
• Raíz, agua, tierra, flor.
• Tallo, flor, abono, tierra.
• Polen, fruto, semilla, agua.
• Raíz, tallo, hojas, flor, fruto.
 los tipos de plantas son:
• Matas, flores, ramas.
• Matas, arboles, arbustos.
• Pequeñas, grandes, medianas.
• Arboles, matas, arbustos, hierbas.
 los cuidados que una planta necesita
son:
• Luz, pedaje, caracoles.
• Agua, luz, fertilización, control de
plagas.
• Tierra, agua, luz.
• Sombra, químicos.
Te equivocaste, sigue intentando.
Regresa
Muy bien, felicidades.
Regresa
Te equivocaste, sigue intentando.
Regresa
Muy bien, felicidades.
Regresa
Te equivocaste, sigue intentando.
Regresa
Muy bien, felicidades.
Regresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt las plantas
Ppt las plantasPpt las plantas
Ppt las plantas
Cirilo Salazar Benites
 
las plantas
 las plantas las plantas
las plantas
juanjofuro
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnadoluquitas23
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Yulie Susunaga
 
Unidad 1 las plantas
Unidad 1   las plantasUnidad 1   las plantas
Unidad 1 las plantas
Angel Gonzalez
 
Las plantas yolanda reinoso
Las plantas yolanda reinosoLas plantas yolanda reinoso
Las plantas yolanda reinoso
mercedesrh
 
Las plantas para primaria
Las plantas para primariaLas plantas para primaria
Las plantas para primaria
naxyquintero
 
Sesion planta
Sesion plantaSesion planta
Sesion planta
yanetser
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasFco Fig
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Actividad 1-columnas
Actividad 1-columnasActividad 1-columnas
Actividad 1-columnas
Fernando Alonzo Camara
 
ava- ova
ava- ovaava- ova
ava- ova
deisy-greissy
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Experimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillaExperimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillacolegio maría jesùs
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS

La actualidad más candente (17)

Ppt las plantas
Ppt las plantasPpt las plantas
Ppt las plantas
 
las plantas
 las plantas las plantas
las plantas
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Unidad 1 las plantas
Unidad 1   las plantasUnidad 1   las plantas
Unidad 1 las plantas
 
Las plantas yolanda reinoso
Las plantas yolanda reinosoLas plantas yolanda reinoso
Las plantas yolanda reinoso
 
Las plantas para primaria
Las plantas para primariaLas plantas para primaria
Las plantas para primaria
 
Sesion planta
Sesion plantaSesion planta
Sesion planta
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
 
Actividad 1-columnas
Actividad 1-columnasActividad 1-columnas
Actividad 1-columnas
 
ava- ova
ava- ovaava- ova
ava- ova
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Experimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillaExperimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semilla
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 

Similar a La planta y sus partes alexandra

La planta y sus partes
La planta y sus partesLa planta y sus partes
La planta y sus partes
PatriciaGR
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Víctor López
 
Guia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdf
Guia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdfGuia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdf
Guia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdf
GenioViral
 
Ciencias unidad 4 plantas revisado
Ciencias unidad 4 plantas revisadoCiencias unidad 4 plantas revisado
Ciencias unidad 4 plantas revisado
Jessica Mondaca
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Rubén Fuentes
 
Guia para blogger.1
Guia para blogger.1Guia para blogger.1
Guia para blogger.1
ofir2018
 
TERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptxTERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptx
AnaRiquelme11
 
Inf'4
Inf'4Inf'4
Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
Crisblali
 
Unidad didáctica de las Plantas.
Unidad didáctica de las Plantas.Unidad didáctica de las Plantas.
Unidad didáctica de las Plantas.
kiaraticus
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
Bryan Bone
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
clara Díaz
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
joseluiscamachoporra2
 
ppt plantas (1).pptx
ppt plantas (1).pptxppt plantas (1).pptx
ppt plantas (1).pptx
Marisela327893
 
Plantas
PlantasPlantas
Ns3 m1 u03_presentacion
Ns3 m1 u03_presentacionNs3 m1 u03_presentacion
Ns3 m1 u03_presentacion
Alejandro Es Díaz
 

Similar a La planta y sus partes alexandra (20)

Las plantas. 5º de Primaria
Las plantas. 5º de PrimariaLas plantas. 5º de Primaria
Las plantas. 5º de Primaria
 
La planta y sus partes
La planta y sus partesLa planta y sus partes
La planta y sus partes
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
 
Guia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdf
Guia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdfGuia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdf
Guia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdf
 
Ciencias unidad 4 plantas revisado
Ciencias unidad 4 plantas revisadoCiencias unidad 4 plantas revisado
Ciencias unidad 4 plantas revisado
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Guia para blogger.1
Guia para blogger.1Guia para blogger.1
Guia para blogger.1
 
TERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptxTERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptx
 
Inf'4
Inf'4Inf'4
Inf'4
 
Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
 
Unidad didáctica de las Plantas.
Unidad didáctica de las Plantas.Unidad didáctica de las Plantas.
Unidad didáctica de las Plantas.
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
 
Tema las plantas_2[1]
Tema las plantas_2[1]Tema las plantas_2[1]
Tema las plantas_2[1]
 
ppt plantas (1).pptx
ppt plantas (1).pptxppt plantas (1).pptx
ppt plantas (1).pptx
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Ns3 m1 u03_presentacion
Ns3 m1 u03_presentacionNs3 m1 u03_presentacion
Ns3 m1 u03_presentacion
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

La planta y sus partes alexandra

  • 1.
  • 2. • Identificar y reconocer las diferentes partes y la función de una planta. • Reconocer la estructura de cada una de las partes de una flor y sus funciones. • Clasificar plantas según sus tallos. • Valorar la importancia de las plantas y afianzar hábitos de cuidado hacia ellas.
  • 3. •Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento. •Ellas captan la energía de la luz del sol a través de las hojas. •Convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía.
  • 5. • Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo. • Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros. • Hoja: es la estructura donde se realiza la respiración y el cambio del aire malo por aire puro. • Flor: es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla.
  • 6. • Arboles: son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura superior a cinco metros. En este caso a el tallo se le conoce como tronco. • Arbustos: son aquellas plantas de tallo leñoso que miden entre uno y cinco metros de altura, sus ramas empiezan a crecer desde el nivel de la tierra. • Matas: son aquellas plantas que tienen un tallo leñoso pero en menor tamaño y tienen una altura inferior al metro. • Hierbas: son aquellas plantas que en su mayoría se pueden utilizar para hacer medicinas o medicamentos y su tallo es muy delgado y frágil.
  • 7. • Luz: Las plantas deben recibir una cantidad adecuada de luz al día. • Agua: Riega regularmente, sin excederte. • Fertilización: Como todos los seres vivos, las plantas deben recibir nutrimentos para sobrevivir. • Control de plagas: Es importante revisar regularmente las plantas para evitar que surjan y proliferen malas hierbas, insectos, animales y enfermedades.
  • 8. Josito era un niño al que le encantaba la naturaleza. Todos los días paseaba por el parque y recogía toda la basura que la gente dejaba por allí. Un día hizo una excursión al campo con los compañeros del colegio y, cuál fue su sorpresa cuando vio que un grupo de niños comenzó a arrancar plantas, flores y a pisar arbustos. - ¡No hagáis eso! ¡Parad! ¡Hacéis daño a las pobres plantas! – gritaba Josito. Pero los niños se reían de él y no le hacían ni caso.
  • 9. ¡No digas tonterías! ¡Las plantas no sienten nada! – le contestaban los niños riéndose. Josito iba detrás de ellos recogiendo todo lo que iban dejando por el suelo e intentando cuidar el entorno para que aquello no quedara hecho un asco. Incluso hablaba con las plantas para darles cariño… - ¡Uhhhh! ¡Mirad a Josito! ¡El novio de las plantas! ¡Ja, ja, ja! – gritaban los niños burlándose de él. Pero Josito seguía a lo suyo, convencido de que lo que hacía era bueno para las plantas y la naturaleza.
  • 10. Un día, mientras estaba en casa, escuchó ruidos en el jardín y, cuando salió a ver qué ocurría, no podía creer lo que sus ojos veían: - ¡Todas las plantas y flores estaban destrozadas! ¡Las han arrancado! – lloraba Josito mientras observaba como todo su jardín estaba destrozado. Josito sabía que habían sido aquellos niños y se sintió muy mal, aunque rápidamente se puso a arreglar todo y a plantar las plantas que aún se podían salvar. Estuvo horas y horas arreglando el jardín y cuando ya estaba regándolo, de repente vio como las plantas cobraban vida.
  • 11. - Josito, ¡Muchas gracias por cuidarnos tanto! ¡Si no fuera por personas como tu, no habría plantas en el mundo! – le dijeron las plantas. Josito pensó que estaba soñando pero se puso muy feliz al ver que las plantas le hablaban. -Las plantas amigas Siento mucho lo que os han hecho esos niños…¡No entiendo cómo pueden ser tan malos! – les dijo Josito. - ¡No te preocupes! ¡Se nos ocurrirá un plan para que aprendan la lección! – contestaron las plantas. - Al día siguiente, cuando los niños malos vieron que Josito había arreglado el jardín, quisieron pisotearlo y destrozarlo de nuevo, pero, esa vez, ocurrió algo que no esperaban…
  • 12. ¡Todas las plantas cobraron vida y se llevaron un susto terrible! Los niños salieron corriendo mientras las plantas les advertían de que no debían volver a hacer eso o ellas mismas se encargarían de convertirlos en plantas. Los niños se asustaron tanto que, al final, aprendieron la lección y nunca más lo volvieron a hacer.
  • 13.
  • 14. Las partes de la planta son: • Raíz, agua, tierra, flor. • Tallo, flor, abono, tierra. • Polen, fruto, semilla, agua. • Raíz, tallo, hojas, flor, fruto.
  • 15.  los tipos de plantas son: • Matas, flores, ramas. • Matas, arboles, arbustos. • Pequeñas, grandes, medianas. • Arboles, matas, arbustos, hierbas.
  • 16.  los cuidados que una planta necesita son: • Luz, pedaje, caracoles. • Agua, luz, fertilización, control de plagas. • Tierra, agua, luz. • Sombra, químicos.
  • 17. Te equivocaste, sigue intentando. Regresa
  • 19. Te equivocaste, sigue intentando. Regresa
  • 21. Te equivocaste, sigue intentando. Regresa