SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EL SANTUARIO GUIA DE APRENDIZAJE PARA BLOGGER
PLANEADOR
DOCENTE: BERENA SARMIENTO ASIGNATURA:
Ciencias
Naturales
GRADO:
PRIMERO
Eje temático:
Las plantas
PERIOD
O :II
FECHA
INICIO
FECHA
FINAL
N° de
sesión: 2
Escriba el estándar (es) a trabajar: Me identifico como un ser vivo que comparte
algunas características con los otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un
entorno en el que todos nos desarrollamos.
Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y
reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y en la sociedad.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: (articulado con los estándares)
 Reconocer las plantas como seres vivos que producen su propio alimento
 Establecer los lugares donde habitan las plantas
 Identificar las partes de la planta y sus funciones
 Observar plantas con flores y plantas sin flores y determina en ellas las semejanzas y diferencias.
 Describir el proceso de desarrollo de algunas plantas que nacen de la semilla
 Explicar el proceso de la fotosíntesis en las plantas que se da para la elaboración de su propio alimento
APRENDIZAJES
¿Qué son las plantas y en qué lugares habitan?
¿Cuáles son las partes de la planta y qué
funciones cumple?
¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre
las plantas con flores y plantas sin flores?
¿Cómo se da el proceso de desarrollo de algunas
plantas que nacen a través de la semilla?
¿Qué es la fotosíntesis?
¿En qué consiste el proceso de fotosíntesis de la
planta?
DESEMPEÑOS
Se pueden evidenciar los aprendizajes de los
estudiantes cuando:
-Define qué es la planta y los lugares donde habitan
-Identifica las partes de la planta y sus funciones
-Establece las semejanzas y diferencias entre las
plantas con flores y plantas sin flores
-Explica el proceso de desarrollo de algunas plantas
que nacen a través de la semilla
-Describe el proceso de la fotosíntesis en el que la
planta elabora su alimento
EVALUACIÓN
Conceptualiza que las plantas son seres vivos
que nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Identifica los lugares donde viven las plantas
Enumera las semejanzas y diferencias entre
plantas con flores y plantas sin flores.
Describe el proceso de desarrollo de la
planta que nace a través de la semilla
Conceptualiza que es la fotosíntesis y como
se da este proceso en la planta en la
elaboración de su alimento
REVISION
REFERENTES DE CALIDAD
COMPETENCIAS:
Identificar.
Indagar.
Explicar. .
Comunicar. .
Trabajar en equipo.
Disposición para reconocer la dimensión social
del conocimiento
Disposición para aceptar la naturaleza cambiante
del conocimiento
FACTOR: Entorno vivo
SUBPROCESO:
-Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el
suelo de mi entorno.
-Describo y verifico ciclos de vida de seres vivos
-Selecciono la información apropiada para dar
respuestas a mis preguntas.
- Registro mis observaciones en forma organizada y
rigurosa (sin alteraciones) utilizando dibujos,
palabras y números.
-Busco información en diversas fuentes (libros,
internet, experiencias propias y de otros…) y doy el
crédito correspondiente.
Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi
entorno.
-Reconozco la importancia de animales, plantas,
agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias
para cuidarlos.
PRE-SABERES:
Color, tamaño
Plantas
Agua
Frutos, flores
Naturaleza
Vivir.
ACTIVIDAD 1
Individuales y Grupales
Las plantas.
Querido estudiante, con el apoyo de tus
padres o acudientes lee el siguiente material de
estudio, para posteriormente desarrollar las
actividades propuestas. Puedes complementar
con los videos que sugiere el docente:
EVIDENCIAS FOTOGRA FICAS
Inicio:
Utilizando la herramienta Zoom, la docente
hace una clase remota en la que hace una
introducción al tema:
La docente hace un sondeo del concepto plantas y
finalmente da una definición de plantas
¿Que son las plantas?
Las plantas son seres vivos, porque nacen,
crecen, se reproducen y mueren. Nacen de
semillas.
Posteriormente le dice a los niños que usando la
imaginación piensen en su animal preferido,
puede ser su mascota si quieren y les pregunta
Cuáles son las diferencias entre plantas y
animales?:
Concluyen entre todos:
•Las plantas fabrican su propio alimento
• No pueden moverse: si hay un peligro no
pueden huir: por ejemplo, si viene un león a
comerse a un conejo, el conejo sale corriendo y se
salva. Pero si viene una vaca a comerse una
planta, la planta no puede moverse para huir.
•Las plantas no tienen órganos de los sentidos: no
tienen tacto, ni gusto, ni oído, ni vista ni olfato.
Desarrollo :
Los niños con la ayuda de los padres realizarán la
lectura, observarán el video de la temática, puesto
en la plataforma Blogger y posteriormente
desarrollarán la sopa de letras elaborada mediante
Educaplay.
Cierre:
Se evaluará la actividad mediante el desarrollo de
la sopa de letras y actividades concernientes a la
clase en zomm y la Blogger.
ACTIVIDAD 2
¿Cuálesson las partes de una planta?
https://www.educaplay.com/learning-
resources/6110275-
las_partes_de_las_plantas.html
INICIO Por motivos del Covid 19, se
desarrollaron actividades mediante la plataforma
Blogger .
DESARROLLO
En compañía de los padres los niños verán la
temática en la guía de aprendizaje presente en la
plataforma Blogger y posteriormente desarrollaran
las actividades.
Todas las plantas tienen
EVIDENCIAS FOTOGRA FICAS
Raíz, tallo y hojas, y algunas tienen flores y frutos.
La Raíz
Está debajo de la tierra. Tiene 2 funciones:
•Sujeta la planta al suelo
•Absorbe el agua y las sales minerales para que la
planta pueda fabricar su alimento.
Las raíces pueden tener dos formas:
•Una raíz gorda (principal) y otras finitas
(secundarias) que salen De esa raíz principal. Por
ejemplo en los árboles.
•Muchas raíces finitas, todas iguales de tamaño.
Por ejemplo, el Trigo. En algunas plantas la raíz
principal es muy gorda y alargada o redonda y
acumula sustancias de reserva para la planta. Por
ejemplo, la zanahoria y el rábano.
El tallo
Es la parte de la planta que está por encima de la
tierra.
Funciones:*
El tallo sostiene la planta derecha y de él salen las
ramas y las hojas.
•Reparte el alimento por toda la planta.
El tallo puede ser fino y flexible, como en la
hierba, o duro y rígido, como en los árboles
(entonces se llama tronco).
Cierre:
Se evaluará la actividad mediante la observación
del uso de la plataforma donde deben enviar las
actividades propuestas.
ACTIVIDAD 3
Individuales y Grupales
Actividad experimental,elaboraciónde un
germinador.
EVIDENCIAS FOTOGRA FICAS
Inicio:
Los padres y niños realizarán un germinador.
Se llama germinación al proceso por el cual el
embrión crece y se desarrolla hasta transformarse
en una planta.
Germinadores son los recipientes en los que las
semillas germinan y en los que se pueden ver
algunos cambios que suceden durante ese
proceso.
Desarrollo :
Materiales necesarios:
• semillas de maíz, porotos y lentejas
• Papel secante, algodón, recipientes
transparentes (pre-ferentemente de plástico).
Importante: en el germinador de frasco
transparente, el papel secante debe tocar el
algodón.
• Cuando los germinadores estén listos, ubiquen
en uno de ellos las semillas de porotos y en el
otro, las de maíz o lentejas. Cuando usen el frasco
transparente es muy importante que la semilla
quede entre el frasco y el secante pero sin tocar
el fondo, como se muestra en la ilustración.
Peguen en los germinadores carteles con el
nombre de las semillas que pusieron.
• Para germinar, las semillas necesitan agua. En
los germinadores, el agua se agrega sobre el
algodón. El agua del algodón pasa al papel
secante y llega a las semillas.
Una recomendación: el algodón debe estar
húmedo, es decir, apenas mojado. Si los
germinadores tienen agua en exceso, puede
suceder que las semillas se pudran antes de
germinar.
Cierre:
Se evaluará la actividad mediante la observación
de cada una de los germinadores, mediante
fotografías enviadas por los niños en la plataforma
detallando paso a paso el avance de la actividad.
Ficha del germinador
Preguntas
D
ía
1
D
ía
2
D
ía
3
D
ía
4
D
ía
5
D
ía
6
D
ía
7
¿Qué
salió?
Cómo se
alimenta?
¿Cuánto
mide?
ANEXOS
EJE TEMÁTICO. LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Las plantasson seresvivosque producensupropioalimentomedianteel procesode lafotosíntesis.Ellascaptanlaenergía
de la luzdel sol a travésde la clorofilayconviertenel dióxidode carbonoyel agua enazúcaresque utilizancomofuente de
energía.
EN DONDE VIVEN LASPLANTAS
Las plantas vivenenel agua o enla tierra
LAS PLANTASY SUS PARTES
Las plantastienenraíz,tallo,hojas,floresyfrutos.
Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo.
Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros.
Hoja: es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración.
Flor: es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla.
Fruto: Los frutos varían según la distribución de las semillas dentro de ellos o cuántas tengan. Las naranjas, las manzanas y los tomates tienen gran
cantidad de semillas. Las peras y los membrillos las albergan dentro una cápsula semi-dura que está en el interior de la fruta. En el tomate y las uvas,
las semillas se hallan protegidas por una pulpa jugosa y carnosa. Los damascos y ciruelas, tienen una sola semilla que se encuentra dentro de una
envoltura dura. Hay frutos que carecen de pulpa y que se consideran como frutos secos. Como ejemplos de ellos tenemos la almendra, nueces,
cacahuetes...
PLANTASCON FLORES Y PLANTASSIN FLORES
Plantas sin flor:aquéllasque noproducenflor,porejemplo,helechos,colasde caballo,musgos,pinos,
abetosy cipreses(se dividenenbriofitas,pteridofitasygimnospermas).
Plantas con flor: aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están
recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias primas y
productos naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas).
TALLER FORMATIVOSOBRE LAS PARTESDE LA PLANTA Y SUS
FUNCIONES
DESARROLLODE ALGUNAS PLANTAS
LAS PLANTASELABORAN SUALIMENTO
Las plantas,al igual que todoslos seresvivos,necesitanalimentarse.
Ellasutilizanlaluz del sol,el aire,el aguay salesmineralesque tomande latierrapor mediode laraíz. Estas sustancias
subenporel tallohasta llegara las hojas.
Las hojasconviertenenalimentolas sustanciasque lleganaellaconla ayudade laluz
solar.Este procesose denomina fotosíntesis.
Las plantasson losúnicosseres capaces de elaborarsualimento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
Crisblali
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
Crisblali
 
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHOPresentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
YOLARCA
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíamabifarfan706
 
Sesion De Aprendizaje Finalok
Sesion De Aprendizaje FinalokSesion De Aprendizaje Finalok
Sesion De Aprendizaje Finalok
vera2009
 
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto VásquezGuía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantasSoniaexro
 
PLANTAS Y FUNCIONES
PLANTAS Y FUNCIONESPLANTAS Y FUNCIONES
PLANTAS Y FUNCIONES
Mónica Carrillo
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnadoluquitas23
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
REusaMaterial
 
Recurso flora 2021
Recurso flora  2021Recurso flora  2021
Recurso flora 2021
ArturoIslaZevallos
 
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasDescubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasAndre Caro
 
Proyecto de Botánica
Proyecto de BotánicaProyecto de Botánica
Proyecto de Botánica
escuela03de10
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaNadia Nazar Tisiotto
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
Mariela Santis
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto Alicia
Proyecto AliciaProyecto Alicia
Proyecto Alicia
 
Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
 
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHOPresentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnología
 
Sesion De Aprendizaje Finalok
Sesion De Aprendizaje FinalokSesion De Aprendizaje Finalok
Sesion De Aprendizaje Finalok
 
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto VásquezGuía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
 
PLANTAS Y FUNCIONES
PLANTAS Y FUNCIONESPLANTAS Y FUNCIONES
PLANTAS Y FUNCIONES
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Recurso flora 2021
Recurso flora  2021Recurso flora  2021
Recurso flora 2021
 
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantasDescubriendo todo lo relacionado con las plantas
Descubriendo todo lo relacionado con las plantas
 
Proyecto de Botánica
Proyecto de BotánicaProyecto de Botánica
Proyecto de Botánica
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la planta
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
 

Similar a Guia para blogger.1

SESIÓN DÍA MARTES 23 AGOSTO.docx
SESIÓN DÍA MARTES 23 AGOSTO.docxSESIÓN DÍA MARTES 23 AGOSTO.docx
SESIÓN DÍA MARTES 23 AGOSTO.docx
AlfredoSoto50
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
joseluiscamachoporra2
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Rubén Fuentes
 
Ciencias unidad 4 plantas revisado
Ciencias unidad 4 plantas revisadoCiencias unidad 4 plantas revisado
Ciencias unidad 4 plantas revisado
Jessica Mondaca
 
Ciencias segundo periodo (1)
Ciencias segundo periodo (1)Ciencias segundo periodo (1)
Ciencias segundo periodo (1)
Erika Alejandra Morales Jimenez
 
huerta escolar.. teoria.docx
huerta escolar.. teoria.docxhuerta escolar.. teoria.docx
huerta escolar.. teoria.docx
AlejandraRomero213
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
Bryan Bone
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
primariamaestras98
 
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdfUnidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
AracelisTroche1
 
Fichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completaFichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completa
jeikatqm
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
garryck
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
josemariezquerro
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
Karen Huamán Rivera
 
las plantas_alumnado
 las plantas_alumnado las plantas_alumnado
las plantas_alumnado
Karen Huamán Rivera
 

Similar a Guia para blogger.1 (20)

SESIÓN DÍA MARTES 23 AGOSTO.docx
SESIÓN DÍA MARTES 23 AGOSTO.docxSESIÓN DÍA MARTES 23 AGOSTO.docx
SESIÓN DÍA MARTES 23 AGOSTO.docx
 
Las plantas. 5º de Primaria
Las plantas. 5º de PrimariaLas plantas. 5º de Primaria
Las plantas. 5º de Primaria
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Ciencias unidad 4 plantas revisado
Ciencias unidad 4 plantas revisadoCiencias unidad 4 plantas revisado
Ciencias unidad 4 plantas revisado
 
Ciencias segundo periodo (1)
Ciencias segundo periodo (1)Ciencias segundo periodo (1)
Ciencias segundo periodo (1)
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Tplants
TplantsTplants
Tplants
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
huerta escolar.. teoria.docx
huerta escolar.. teoria.docxhuerta escolar.. teoria.docx
huerta escolar.. teoria.docx
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdfUnidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
 
Fichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completaFichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completa
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
las plantas_alumnado
 las plantas_alumnado las plantas_alumnado
las plantas_alumnado
 

Más de ofir2018

Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
ofir2018
 
Actividad 10 berena.
Actividad 10 berena.Actividad 10 berena.
Actividad 10 berena.
ofir2018
 
Actividad 9 Berena.
Actividad 9 Berena. Actividad 9 Berena.
Actividad 9 Berena.
ofir2018
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)
ofir2018
 
Refuerzo 4 grado
Refuerzo 4 gradoRefuerzo 4 grado
Refuerzo 4 grado
ofir2018
 
Actividad 1 naturales 5
Actividad  1 naturales 5Actividad  1 naturales 5
Actividad 1 naturales 5
ofir2018
 
Estadistica act 5.1
Estadistica act 5.1Estadistica act 5.1
Estadistica act 5.1
ofir2018
 
Estadistica act 4. 1.
Estadistica act 4. 1.Estadistica act 4. 1.
Estadistica act 4. 1.
ofir2018
 
Geometria act.1
Geometria act.1Geometria act.1
Geometria act.1
ofir2018
 
Actividad matematicas
Actividad matematicasActividad matematicas
Actividad matematicas
ofir2018
 
Info 1
Info 1 Info 1
Info 1
ofir2018
 
Sem 14
Sem 14Sem 14
Sem 14
ofir2018
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
ofir2018
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
ofir2018
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
ofir2018
 
Eje 4
Eje 4Eje 4
Eje 4
ofir2018
 

Más de ofir2018 (16)

Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
 
Actividad 10 berena.
Actividad 10 berena.Actividad 10 berena.
Actividad 10 berena.
 
Actividad 9 Berena.
Actividad 9 Berena. Actividad 9 Berena.
Actividad 9 Berena.
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)
 
Refuerzo 4 grado
Refuerzo 4 gradoRefuerzo 4 grado
Refuerzo 4 grado
 
Actividad 1 naturales 5
Actividad  1 naturales 5Actividad  1 naturales 5
Actividad 1 naturales 5
 
Estadistica act 5.1
Estadistica act 5.1Estadistica act 5.1
Estadistica act 5.1
 
Estadistica act 4. 1.
Estadistica act 4. 1.Estadistica act 4. 1.
Estadistica act 4. 1.
 
Geometria act.1
Geometria act.1Geometria act.1
Geometria act.1
 
Actividad matematicas
Actividad matematicasActividad matematicas
Actividad matematicas
 
Info 1
Info 1 Info 1
Info 1
 
Sem 14
Sem 14Sem 14
Sem 14
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
 
Eje 4
Eje 4Eje 4
Eje 4
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Guia para blogger.1

  • 1. COLEGIO EL SANTUARIO GUIA DE APRENDIZAJE PARA BLOGGER PLANEADOR DOCENTE: BERENA SARMIENTO ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: PRIMERO Eje temático: Las plantas PERIOD O :II FECHA INICIO FECHA FINAL N° de sesión: 2 Escriba el estándar (es) a trabajar: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con los otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y en la sociedad. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: (articulado con los estándares)  Reconocer las plantas como seres vivos que producen su propio alimento  Establecer los lugares donde habitan las plantas  Identificar las partes de la planta y sus funciones  Observar plantas con flores y plantas sin flores y determina en ellas las semejanzas y diferencias.  Describir el proceso de desarrollo de algunas plantas que nacen de la semilla  Explicar el proceso de la fotosíntesis en las plantas que se da para la elaboración de su propio alimento APRENDIZAJES ¿Qué son las plantas y en qué lugares habitan? ¿Cuáles son las partes de la planta y qué funciones cumple? ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre las plantas con flores y plantas sin flores? ¿Cómo se da el proceso de desarrollo de algunas plantas que nacen a través de la semilla? ¿Qué es la fotosíntesis? ¿En qué consiste el proceso de fotosíntesis de la planta? DESEMPEÑOS Se pueden evidenciar los aprendizajes de los estudiantes cuando: -Define qué es la planta y los lugares donde habitan -Identifica las partes de la planta y sus funciones -Establece las semejanzas y diferencias entre las plantas con flores y plantas sin flores -Explica el proceso de desarrollo de algunas plantas que nacen a través de la semilla -Describe el proceso de la fotosíntesis en el que la planta elabora su alimento EVALUACIÓN Conceptualiza que las plantas son seres vivos que nacen, crecen, se reproducen y mueren. Identifica los lugares donde viven las plantas Enumera las semejanzas y diferencias entre plantas con flores y plantas sin flores. Describe el proceso de desarrollo de la planta que nace a través de la semilla Conceptualiza que es la fotosíntesis y como se da este proceso en la planta en la elaboración de su alimento
  • 2. REVISION REFERENTES DE CALIDAD COMPETENCIAS: Identificar. Indagar. Explicar. . Comunicar. . Trabajar en equipo. Disposición para reconocer la dimensión social del conocimiento Disposición para aceptar la naturaleza cambiante del conocimiento FACTOR: Entorno vivo SUBPROCESO: -Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno. -Describo y verifico ciclos de vida de seres vivos -Selecciono la información apropiada para dar respuestas a mis preguntas. - Registro mis observaciones en forma organizada y rigurosa (sin alteraciones) utilizando dibujos, palabras y números. -Busco información en diversas fuentes (libros, internet, experiencias propias y de otros…) y doy el crédito correspondiente. Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno. -Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos. PRE-SABERES: Color, tamaño Plantas Agua Frutos, flores Naturaleza Vivir.
  • 3. ACTIVIDAD 1 Individuales y Grupales Las plantas. Querido estudiante, con el apoyo de tus padres o acudientes lee el siguiente material de estudio, para posteriormente desarrollar las actividades propuestas. Puedes complementar con los videos que sugiere el docente: EVIDENCIAS FOTOGRA FICAS Inicio: Utilizando la herramienta Zoom, la docente hace una clase remota en la que hace una introducción al tema: La docente hace un sondeo del concepto plantas y finalmente da una definición de plantas ¿Que son las plantas? Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se reproducen y mueren. Nacen de semillas. Posteriormente le dice a los niños que usando la imaginación piensen en su animal preferido, puede ser su mascota si quieren y les pregunta Cuáles son las diferencias entre plantas y animales?: Concluyen entre todos: •Las plantas fabrican su propio alimento
  • 4. • No pueden moverse: si hay un peligro no pueden huir: por ejemplo, si viene un león a comerse a un conejo, el conejo sale corriendo y se salva. Pero si viene una vaca a comerse una planta, la planta no puede moverse para huir. •Las plantas no tienen órganos de los sentidos: no tienen tacto, ni gusto, ni oído, ni vista ni olfato. Desarrollo : Los niños con la ayuda de los padres realizarán la lectura, observarán el video de la temática, puesto en la plataforma Blogger y posteriormente desarrollarán la sopa de letras elaborada mediante Educaplay. Cierre: Se evaluará la actividad mediante el desarrollo de la sopa de letras y actividades concernientes a la clase en zomm y la Blogger.
  • 5. ACTIVIDAD 2 ¿Cuálesson las partes de una planta? https://www.educaplay.com/learning- resources/6110275- las_partes_de_las_plantas.html INICIO Por motivos del Covid 19, se desarrollaron actividades mediante la plataforma Blogger . DESARROLLO En compañía de los padres los niños verán la temática en la guía de aprendizaje presente en la plataforma Blogger y posteriormente desarrollaran las actividades. Todas las plantas tienen EVIDENCIAS FOTOGRA FICAS
  • 6. Raíz, tallo y hojas, y algunas tienen flores y frutos. La Raíz Está debajo de la tierra. Tiene 2 funciones: •Sujeta la planta al suelo •Absorbe el agua y las sales minerales para que la planta pueda fabricar su alimento. Las raíces pueden tener dos formas:
  • 7. •Una raíz gorda (principal) y otras finitas (secundarias) que salen De esa raíz principal. Por ejemplo en los árboles. •Muchas raíces finitas, todas iguales de tamaño. Por ejemplo, el Trigo. En algunas plantas la raíz principal es muy gorda y alargada o redonda y acumula sustancias de reserva para la planta. Por ejemplo, la zanahoria y el rábano. El tallo Es la parte de la planta que está por encima de la tierra. Funciones:* El tallo sostiene la planta derecha y de él salen las ramas y las hojas. •Reparte el alimento por toda la planta. El tallo puede ser fino y flexible, como en la hierba, o duro y rígido, como en los árboles (entonces se llama tronco).
  • 8. Cierre: Se evaluará la actividad mediante la observación del uso de la plataforma donde deben enviar las actividades propuestas.
  • 9. ACTIVIDAD 3 Individuales y Grupales Actividad experimental,elaboraciónde un germinador. EVIDENCIAS FOTOGRA FICAS Inicio: Los padres y niños realizarán un germinador. Se llama germinación al proceso por el cual el embrión crece y se desarrolla hasta transformarse en una planta. Germinadores son los recipientes en los que las semillas germinan y en los que se pueden ver algunos cambios que suceden durante ese proceso. Desarrollo : Materiales necesarios: • semillas de maíz, porotos y lentejas • Papel secante, algodón, recipientes transparentes (pre-ferentemente de plástico). Importante: en el germinador de frasco transparente, el papel secante debe tocar el algodón. • Cuando los germinadores estén listos, ubiquen en uno de ellos las semillas de porotos y en el
  • 10. otro, las de maíz o lentejas. Cuando usen el frasco transparente es muy importante que la semilla quede entre el frasco y el secante pero sin tocar el fondo, como se muestra en la ilustración. Peguen en los germinadores carteles con el nombre de las semillas que pusieron. • Para germinar, las semillas necesitan agua. En los germinadores, el agua se agrega sobre el algodón. El agua del algodón pasa al papel secante y llega a las semillas. Una recomendación: el algodón debe estar húmedo, es decir, apenas mojado. Si los germinadores tienen agua en exceso, puede suceder que las semillas se pudran antes de germinar. Cierre: Se evaluará la actividad mediante la observación de cada una de los germinadores, mediante fotografías enviadas por los niños en la plataforma detallando paso a paso el avance de la actividad. Ficha del germinador Preguntas D ía 1 D ía 2 D ía 3 D ía 4 D ía 5 D ía 6 D ía 7 ¿Qué salió? Cómo se
  • 12. ANEXOS EJE TEMÁTICO. LAS PLANTAS LAS PLANTAS Las plantasson seresvivosque producensupropioalimentomedianteel procesode lafotosíntesis.Ellascaptanlaenergía de la luzdel sol a travésde la clorofilayconviertenel dióxidode carbonoyel agua enazúcaresque utilizancomofuente de energía. EN DONDE VIVEN LASPLANTAS Las plantas vivenenel agua o enla tierra LAS PLANTASY SUS PARTES
  • 13. Las plantastienenraíz,tallo,hojas,floresyfrutos. Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo. Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros. Hoja: es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración. Flor: es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla. Fruto: Los frutos varían según la distribución de las semillas dentro de ellos o cuántas tengan. Las naranjas, las manzanas y los tomates tienen gran cantidad de semillas. Las peras y los membrillos las albergan dentro una cápsula semi-dura que está en el interior de la fruta. En el tomate y las uvas, las semillas se hallan protegidas por una pulpa jugosa y carnosa. Los damascos y ciruelas, tienen una sola semilla que se encuentra dentro de una envoltura dura. Hay frutos que carecen de pulpa y que se consideran como frutos secos. Como ejemplos de ellos tenemos la almendra, nueces, cacahuetes... PLANTASCON FLORES Y PLANTASSIN FLORES Plantas sin flor:aquéllasque noproducenflor,porejemplo,helechos,colasde caballo,musgos,pinos, abetosy cipreses(se dividenenbriofitas,pteridofitasygimnospermas). Plantas con flor: aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias primas y productos naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas).
  • 14. TALLER FORMATIVOSOBRE LAS PARTESDE LA PLANTA Y SUS FUNCIONES DESARROLLODE ALGUNAS PLANTAS
  • 15. LAS PLANTASELABORAN SUALIMENTO Las plantas,al igual que todoslos seresvivos,necesitanalimentarse. Ellasutilizanlaluz del sol,el aire,el aguay salesmineralesque tomande latierrapor mediode laraíz. Estas sustancias subenporel tallohasta llegara las hojas. Las hojasconviertenenalimentolas sustanciasque lleganaellaconla ayudade laluz solar.Este procesose denomina fotosíntesis. Las plantasson losúnicosseres capaces de elaborarsualimento.