SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO, EDO. LARA.
Realizado por:
Orlando León R.
C.I.: 7.333.916.
Asignatura: Derecho Tributario.
Sección: SAIA-M.
Junio, 2017
La Potestad y Competencia Tributaria
Potestad
Tributaria.
Clasificación.
• Dominio, poder coactivo, supremacía.
• Jurisdicción o facultad.
• Creación de tributos.
• Rentas o patrimonios.
Originaria Derivada
Emana del Estado y
la Constitución
Deriva de leyes
regionales o locales
Principios
constitucionales.
Características.
• Abstracta.
• Permanente.
• Irrenunciable.
• Indelegable.
• Es limitada.
• De origen constitucional.
• Legalidad o reserva.
• Capacidad contributiva
legal.
• Generalidad.
• No confiscatoriedad.
Limitaciones.
(Principios
Constitucionales)
Competencia
Tributaria.
• Facultad de exigir.
• Facultad de ejecutar mandatos.
• Cumplimiento de obligaciones (pago
de tributo)
Residual Concurrente
Lo que compete a los
estados no a la
nación ni al municipio.
• Ejercidas por todos los
niveles del poder público.
• Propias y originarias del
Poder Nacional.
Art. 164 CRBV
Limitaciones
Explícitas
• Competen solo a los
estados a la nación.
• El municipio no tiene
competencia en materia
de IVA, renta y otras
materias.
• Materias que competen solo
al Poder Nacional
(Prohibidas a los estados y
municipios Art. 183 CRBV)
Implícitas
Ingresos Estadales
(Art. 167 CRBV)
• Situado constitucional (Partida
presupuestaria).
• Patrimonio y de la administración de
los bienes estadales.
• Tasas por bienes y servicios.
• Recaudación por ventas de especies
fiscales.
• Impuestos y tasas especiales.
• Fondo de compensación interterritorial.
• Otras transferencias o asignaciones
especiales.
Competencia
Residuales
Concurrentes
Las regula legalmente la
nación y los estados.
Las que corresponden
solo al estado o región.
Limitaciones
Explícitas
Implícitas Solo poder nacional
Poder nacional y
estadal.
ElmunicipioArt.168CRBV
Potestad tributaria Crea, recauda y administra recursos
propios (Tributarios)
Limitaciones
Prohibición para evitar que otro ente
del poder nacional tome decisiones
tributarias del municipio.
Obligación tributaria
Base presunta: No se ha comprobado.
Base cierta: Se puede comprobar.
Autonomía municipal
Elige sus autoridades.
Gestión en competencia.
Administrar sus bienes
Ingresosmunicipales.
(Art179CRBV)
De su patrimonio y bienes.
Impuestos por bienes y servicios.
Impuestos por eventos públicos.
Potentes de industria y comercio.
Del cobro de diversos impuestos
municipales (casas, carros, entre otros.)
Otras.
Poder
Tributario
Facultad
jurídica del
estado
Potestad
tributaria
Manifestación
de soberanía
Derivado
• Delegado por
ente con
poder
originario
Originario
• Origen
constitucional
Crea y
suprime
tributos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbvTributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Carmen Torres
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
estefaniatorres369
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
Jesus_salcedo
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
TemasTributarios
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..
Vidicney
 
Clasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributosClasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributos
Katherin Delgado
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
blanca melendez
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
wilmarysmendoza
 
Impuesto de inmuebles urbanos
Impuesto de inmuebles urbanos Impuesto de inmuebles urbanos
Impuesto de inmuebles urbanos
Dally Perez
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
kelwin suarez
 
Potestad tributaria maria andreina medina
Potestad tributaria maria andreina medinaPotestad tributaria maria andreina medina
Potestad tributaria maria andreina medina
mariamedinauft
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
yamelisnoiret
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
controldelagestionpublica
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
avedepresa
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
carlossifonte
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
Ana Carolina González
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
carlossifonte
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
Alexlnn
 

La actualidad más candente (20)

Tributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbvTributos e impuestos en el Cot y crbv
Tributos e impuestos en el Cot y crbv
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..
 
Clasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributosClasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributos
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Recurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributarioRecurso contencioso tributario
Recurso contencioso tributario
 
Impuesto de inmuebles urbanos
Impuesto de inmuebles urbanos Impuesto de inmuebles urbanos
Impuesto de inmuebles urbanos
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
Potestad tributaria maria andreina medina
Potestad tributaria maria andreina medinaPotestad tributaria maria andreina medina
Potestad tributaria maria andreina medina
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
 

Más de OrlandoLeonR

La Prueba
La PruebaLa Prueba
La Prueba
OrlandoLeonR
 
Esquema Contratos Reales
Esquema Contratos RealesEsquema Contratos Reales
Esquema Contratos Reales
OrlandoLeonR
 
Contratos Reales - Orlando León
Contratos Reales - Orlando LeónContratos Reales - Orlando León
Contratos Reales - Orlando León
OrlandoLeonR
 
PNL - Orlando León
PNL - Orlando LeónPNL - Orlando León
PNL - Orlando León
OrlandoLeonR
 
Mapa la Mediación. Orlando León
Mapa la Mediación. Orlando LeónMapa la Mediación. Orlando León
Mapa la Mediación. Orlando León
OrlandoLeonR
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
OrlandoLeonR
 
Deontología y medicina - ORLANDO LEON
Deontología y medicina - ORLANDO LEONDeontología y medicina - ORLANDO LEON
Deontología y medicina - ORLANDO LEON
OrlandoLeonR
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
OrlandoLeonR
 

Más de OrlandoLeonR (8)

La Prueba
La PruebaLa Prueba
La Prueba
 
Esquema Contratos Reales
Esquema Contratos RealesEsquema Contratos Reales
Esquema Contratos Reales
 
Contratos Reales - Orlando León
Contratos Reales - Orlando LeónContratos Reales - Orlando León
Contratos Reales - Orlando León
 
PNL - Orlando León
PNL - Orlando LeónPNL - Orlando León
PNL - Orlando León
 
Mapa la Mediación. Orlando León
Mapa la Mediación. Orlando LeónMapa la Mediación. Orlando León
Mapa la Mediación. Orlando León
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
Deontología y medicina - ORLANDO LEON
Deontología y medicina - ORLANDO LEONDeontología y medicina - ORLANDO LEON
Deontología y medicina - ORLANDO LEON
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

La Potestad y Competencia Tributaria

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, EDO. LARA. Realizado por: Orlando León R. C.I.: 7.333.916. Asignatura: Derecho Tributario. Sección: SAIA-M. Junio, 2017 La Potestad y Competencia Tributaria
  • 2. Potestad Tributaria. Clasificación. • Dominio, poder coactivo, supremacía. • Jurisdicción o facultad. • Creación de tributos. • Rentas o patrimonios. Originaria Derivada Emana del Estado y la Constitución Deriva de leyes regionales o locales Principios constitucionales.
  • 3. Características. • Abstracta. • Permanente. • Irrenunciable. • Indelegable. • Es limitada. • De origen constitucional. • Legalidad o reserva. • Capacidad contributiva legal. • Generalidad. • No confiscatoriedad. Limitaciones. (Principios Constitucionales)
  • 4. Competencia Tributaria. • Facultad de exigir. • Facultad de ejecutar mandatos. • Cumplimiento de obligaciones (pago de tributo) Residual Concurrente Lo que compete a los estados no a la nación ni al municipio. • Ejercidas por todos los niveles del poder público. • Propias y originarias del Poder Nacional. Art. 164 CRBV
  • 5. Limitaciones Explícitas • Competen solo a los estados a la nación. • El municipio no tiene competencia en materia de IVA, renta y otras materias. • Materias que competen solo al Poder Nacional (Prohibidas a los estados y municipios Art. 183 CRBV) Implícitas
  • 6. Ingresos Estadales (Art. 167 CRBV) • Situado constitucional (Partida presupuestaria). • Patrimonio y de la administración de los bienes estadales. • Tasas por bienes y servicios. • Recaudación por ventas de especies fiscales. • Impuestos y tasas especiales. • Fondo de compensación interterritorial. • Otras transferencias o asignaciones especiales.
  • 7. Competencia Residuales Concurrentes Las regula legalmente la nación y los estados. Las que corresponden solo al estado o región. Limitaciones Explícitas Implícitas Solo poder nacional Poder nacional y estadal.
  • 8. ElmunicipioArt.168CRBV Potestad tributaria Crea, recauda y administra recursos propios (Tributarios) Limitaciones Prohibición para evitar que otro ente del poder nacional tome decisiones tributarias del municipio. Obligación tributaria Base presunta: No se ha comprobado. Base cierta: Se puede comprobar. Autonomía municipal Elige sus autoridades. Gestión en competencia. Administrar sus bienes
  • 9. Ingresosmunicipales. (Art179CRBV) De su patrimonio y bienes. Impuestos por bienes y servicios. Impuestos por eventos públicos. Potentes de industria y comercio. Del cobro de diversos impuestos municipales (casas, carros, entre otros.) Otras.
  • 10. Poder Tributario Facultad jurídica del estado Potestad tributaria Manifestación de soberanía Derivado • Delegado por ente con poder originario Originario • Origen constitucional Crea y suprime tributos