SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2 Prehistoria
La Prehistoria es el largo periodo que
abarca desde la aparición del hombre
hasta la invención de la escritura.
Los documentos escritos más antiguos de los que
se tiene noticia son unas tablillas de
Mesopotamia (3300 aC.) y unos textos egipcios
del 3150 aC., ambos relacionados con anotaciones
sobre recuentos de cosechas y pago de
impuestos.
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
1
División de la prehistoria
L
a
P
r
e
h
i
s
t
o
r
i
a
Edad de Piedra
Edad de los
Metales
Paleolítico
del griego paleo, ‘antiguo’,
y lithos, ‘piedra’
Piedra Antigua
Mesolítico (periodo de transición)
Neolítico 4000 A.C
(de neo, ‘nuevo’) Piedra nueva
 Inferior
 Medio
 Superior
Edad del Cobre
3OOO A.C
Edad de Bronce
2000 A.C
Edad de Hierro
1000 A.C
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
2
¿Cuándo y dónde se desarrolla la
prehistoria?
África
Asia
Europa
América
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
3
1.2.1 Paleolítico
Es un periodo de tiempo que abarca desde los 500.000 años hasta hace unos 30.000 años aproximadamente y
que se suele dividir en varias etapas (Superior, Medio e Inferior)
Comprende
Inferior
Medio
• Desarrollo y
perfeccionamiento de útiles
líticos.
• Hombre de Neandertal
Superior
• Presencia del hombre
moderno y gran variedad de
útiles líticos.
• Hombre de CroMagnon
Arte parietal ó rupestre
vinculado al interior de
las cuevas en forma de
pinturas, dibujos y
grabados.
 Cueva de Altamira
 Cueva de Lauxcaux
Vinculados con creencias
magico-religiosas
Arte mueble.
Representaciones
tipológicas llamadas
VENUS.
Con atributos sexuales
muy destacados
vinculadas a un mundo
mágico y a los cultos de
fertilidad.
• Venus de Willendorf
• Venus de Laussell
• Venus de Lespugue
Arte
Características
Pintura Escultura
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
4
1.2.1.2 Escultura: Venus paleolítica: Laussel,
Willendorf.
• En el periodo Auriñaciense (35.000- 25.000 a. de C.) se
han encontrado las esculturas llamadas Venus,
pequeñas figuras femeninas talladas en piedra, marfil o
hueso, que presentan unas características similares:
exageración de los atributos femeninos – senos,
caderas, vientre – con esteatopigia*.
• Presentan también escaso tratamiento de la cara,
brazos y piernas y gran sentido de la simetría.
• Se han interpretado como símbolos de fecundidad.
* Esteatopigia, del griego que significa "grasa en los glúteos".
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
5
1.2.1.2 Escultura: Venus paleolítica:
Laussel, Willendorf.
Venus de
Willendorf
Austria
Laussel
Francia
Brassempouy
Francia
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
6
Nombre de la obra:
Venus de Willendorf
Autor: El hombre paleolitico
Lugar, época y
cultura:
Valle del Danubio, Willendorf cerca de Krems en la Baja Austria,
Paleolítico, 30.000-25.000 a.C.
Tema: • Símbolo de fertilidad
• Representación de una deidad vinculada al culto a la Madre Tierra.
Técnica Bulto Entero
Materiales: Piedra caliza policromada
Características:
• Esta figura coronaba el amontonamiento de ofrendas.
• Se resaltan los atributos femeninos, especialmente el pecho y el vientre, descuidando el
tratamiento de las extremidades, lo que nos permite deducir que este tipo de figuras tenían
mucho que ver con la fecundidad o maternidad.
• Con una altura de 11,5 cm.
Notas
• Fue descubierta por Hugo Obermaier.
• Es considerada una de las primeras esculturas de arte universal.
• La Venus de Willendorf, se encuentra en el Museo de Historia Natural. Viena.
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
7
1.2.1.3 Pintura rupestre: Lascaux y
Altamira
• Arte parietal ó rupestre, es el vinculado al de las
cuevas en forma de pinturas, dibujos y grabados, con
temas de caza, signos y escasa presencia de la figura
humana.
• Vinculados con creencias magico-religiosas.
 Cueva de Altamira
 Cueva de Lauxcaux
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
8
Soplado
Pulverización de pigmento mineral
y soplado a través de un hueso hueco.
Delineado
Con la yema del dedo el hombre
delinea la superficie las formas básicas,
para identificar al animal, comunidad o actividad.
Taponado
Se impregnaba una esponja vegetal
con el aglutinante de pigmento vegetal o mineral
y se tampona la superficie pictórica.
Materiales
– Pigmentos minerales: oxido
de hierro, carbón, arcilla y
pigmentos vegetales.
– Pigmentos vegetales: clorofila
de diferentes plantas.
Aglutinantes
– Acuoso: Agua.
– Graso: aceites vegetales y
animales.
Soportes
– Paredes o techos de cuevas
– Bloques de piedra
Formas
– Humanas
– Animales
Técnicas de pintura parietal
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
9
Cueva de Lascaux
“Sala de los Toros”
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
10
Contiene más de 600 figuras de caballos, cabras, bisontes,
felinos, rinocerontes, figuras humanas y abundantes y variados
tipos de signos.
Cueva de Altamira
«Cueva de los bisontes»
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
11
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
12
1.2.1.4 Música: Flauta paleolítica
• Desde los orígenes de la civilización, el hombre
primitivo comienza a utilizar la danza y las ceremonias
religiosas, para rogar a los dioses que resulten
fructíferos la caza y los cultivos.
• A la vez va elaborando las técnicas de los sonidos con
los que se comenzaron a acompañar los ritos.
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
13
• Los instrumentos más antiguos de la Era Paleolítica
son las flautas de falanges, de huesos de pata de
reno, de fines de la era paleolítica.
• Del último período glacial, provienen las primeras
flautas de orificio hendido, también de huesos de reno.
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
14
Hechicero con atributos humanos y animales
persiguiendo a un toro y a un ciervo mientras
toca un instrumentos musical; en el santuario
de la cueva de Les Trois Frères (Francia).
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
15
1.2.1.1 Neolítico. Arquitectura: Megalitos,
Menhir, Dolmen, Cromlech.
• El neolítico ha estado tradicionalmente asociado a los
orígenes de la agricultura, a la vida sedentaria, al
uso de la cerámica y de instrumentos de piedra
pulimentada.
• Aparición de los primeros poblados con casas
edificadas con diferentes materiales.
• El cultivo de cereal y la domesticación de animales,
como vacas, ovejas, cabras y cerdos, fueron resultado
no de un brillante descubrimiento, sino de la necesidad
causada por la presión demográfica.
• La minería también hizo su aparición en el neolítico.
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
16
Neolítico
Comprende
• La vida se hace sedentaria y se crean los
primeros poblados.
• Aparece la agricultura y la ganadería
• Economía de producción
• Aparece la división del trabajo
• Aparece la minería
• Profunda transformación de la vida
humana.
• Termina la glaciación. Clima más templado.
• Uso de la cerámica.
• Culto a los muertos.
• Religión politeísta.
• Observación de los astros.
megalito. (De mega- y -lito)
Monumento construido con
grandes piedras sin labrar, muy
común en la remotísima
antigüedad.
• Menhir
• Taula
• Dolmen
• Cromlech
Arte
Características
Megalitismo
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
17
Construcciones megalíticas
Menhir Taula Dolmen Crómlech
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
18
Proceso de construcción de un megalito.
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
19
Cromlech: Agrupación de menhires en forma circular.
El más conocido es STONEHENGE, situado en la llanura
de Salisbury (suroeste de Inglaterra).
Se cree que se utilizaba para observaciones
astronómicas.
Las piedras están alineadas de tal manera que señalan
las direcciones de salida y puesta del sol en
determinados días del año.
30/03/2022
La Prehistoria UAEH Preparatoria Número
Tres
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
LuisJose96
 
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.kpassera
 
01 or03 religion en el mesolitico
01 or03 religion en el mesolitico01 or03 religion en el mesolitico
01 or03 religion en el mesolitico
Manuel M Morente
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
Aldemar Cardenas
 
arte neolitico
 arte neolitico arte neolitico
arte neolitico
Solziree Baca
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 
Trabajo paleolitico
Trabajo paleoliticoTrabajo paleolitico
Trabajo paleoliticoIngridGaldar
 
Cómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto RicoCómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto RicoJennifer JM
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
sabinaverde
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
NoelyGarcia6
 
Etapas de la Historia
Etapas de la HistoriaEtapas de la Historia
Etapas de la Historiaguest4ed84af
 
Linea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universalLinea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universal
juanyeliza
 
Arte neolitico 01
Arte neolitico 01Arte neolitico 01
Arte neolitico 01julian vega
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
jesusotero19
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria

La actualidad más candente (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
 
01 or03 religion en el mesolitico
01 or03 religion en el mesolitico01 or03 religion en el mesolitico
01 or03 religion en el mesolitico
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
arte neolitico
 arte neolitico arte neolitico
arte neolitico
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 
Trabajo paleolitico
Trabajo paleoliticoTrabajo paleolitico
Trabajo paleolitico
 
Unidad 1 - 7os 2013
Unidad 1 - 7os 2013Unidad 1 - 7os 2013
Unidad 1 - 7os 2013
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Arte paleolitico (2)
Arte paleolitico (2)Arte paleolitico (2)
Arte paleolitico (2)
 
Cómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto RicoCómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto Rico
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
Fases De La Prehistoria
Fases De La PrehistoriaFases De La Prehistoria
Fases De La Prehistoria
 
Etapas de la Historia
Etapas de la HistoriaEtapas de la Historia
Etapas de la Historia
 
Linea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universalLinea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universal
 
Arte neolitico 01
Arte neolitico 01Arte neolitico 01
Arte neolitico 01
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 

Similar a LA PREHISTORIA.pptx

LA PREHISTORIA (5).pptx
LA PREHISTORIA (5).pptxLA PREHISTORIA (5).pptx
LA PREHISTORIA (5).pptx
LAURAVALENTINACELYCH1
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
ADRIANCORDOVA21
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
Carlos Arrese
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
anabelenlepe
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Pleyade76
 
1. arte prehistórico.
1.  arte prehistórico. 1.  arte prehistórico.
1. arte prehistórico.
banquetearte
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y ELHISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
DanielChiroque4
 
La prehistoria. información útil
La prehistoria. información útilLa prehistoria. información útil
La prehistoria. información útilquintocgaudem
 
Presentacion CAPITULO__3_LA PREHISTORIA.pptx
Presentacion CAPITULO__3_LA PREHISTORIA.pptxPresentacion CAPITULO__3_LA PREHISTORIA.pptx
Presentacion CAPITULO__3_LA PREHISTORIA.pptx
LUISEDUARDOLUJANAREV
 
Informe prehistoria
Informe prehistoriaInforme prehistoria
Informe prehistoria
alianaAlvarez
 
Prehistoria 2020.ppt
Prehistoria 2020.pptPrehistoria 2020.ppt
Prehistoria 2020.ppt
AylenMon
 
La prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolíticoLa prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolítico
Alberto Cadelo
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoreveaviles
 
La prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAILa prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAI
BEGOÑA
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
JENNY GUAYLLA
 

Similar a LA PREHISTORIA.pptx (20)

LA PREHISTORIA (5).pptx
LA PREHISTORIA (5).pptxLA PREHISTORIA (5).pptx
LA PREHISTORIA (5).pptx
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
1. arte prehistórico.
1.  arte prehistórico. 1.  arte prehistórico.
1. arte prehistórico.
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y ELHISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
HISTORIA DEL ARTE PARA LA SOCIEDDAD Y EL
 
La prehistoria. información útil
La prehistoria. información útilLa prehistoria. información útil
La prehistoria. información útil
 
La prehistoria2
La prehistoria2La prehistoria2
La prehistoria2
 
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentacion CAPITULO__3_LA PREHISTORIA.pptx
Presentacion CAPITULO__3_LA PREHISTORIA.pptxPresentacion CAPITULO__3_LA PREHISTORIA.pptx
Presentacion CAPITULO__3_LA PREHISTORIA.pptx
 
Informe prehistoria
Informe prehistoriaInforme prehistoria
Informe prehistoria
 
Prehistoria 2020.ppt
Prehistoria 2020.pptPrehistoria 2020.ppt
Prehistoria 2020.ppt
 
La prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolíticoLa prehistoria - El paleolítico
La prehistoria - El paleolítico
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistórico
 
La prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAILa prehistoria. UNAI
La prehistoria. UNAI
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
 

Más de FreddieAguirre1

Virreinat.pptx
Virreinat.pptxVirreinat.pptx
Virreinat.pptx
FreddieAguirre1
 
Virreinato5toLV-4mayo.pptx
Virreinato5toLV-4mayo.pptxVirreinato5toLV-4mayo.pptx
Virreinato5toLV-4mayo.pptx
FreddieAguirre1
 
la_reconquista_2.pptx
la_reconquista_2.pptxla_reconquista_2.pptx
la_reconquista_2.pptx
FreddieAguirre1
 
la_reconquista.pptx
la_reconquista.pptxla_reconquista.pptx
la_reconquista.pptx
FreddieAguirre1
 
Cultura Wari.pptx
Cultura Wari.pptxCultura Wari.pptx
Cultura Wari.pptx
FreddieAguirre1
 
Cultura_Wari.pptx
Cultura_Wari.pptxCultura_Wari.pptx
Cultura_Wari.pptx
FreddieAguirre1
 
Colon.ppt
Colon.pptColon.ppt
Colon.ppt
FreddieAguirre1
 
ColonF.ppt
ColonF.pptColonF.ppt
ColonF.ppt
FreddieAguirre1
 
Hominizacion.ppt
Hominizacion.pptHominizacion.ppt
Hominizacion.ppt
FreddieAguirre1
 
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
FreddieAguirre1
 
Portugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptx
Portugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptxPortugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptx
Portugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptx
FreddieAguirre1
 
Clase Seño Loli by Slidesgo.pptx
Clase Seño Loli by Slidesgo.pptxClase Seño Loli by Slidesgo.pptx
Clase Seño Loli by Slidesgo.pptx
FreddieAguirre1
 
1098369.ppt
1098369.ppt1098369.ppt
1098369.ppt
FreddieAguirre1
 
11659929.ppt
11659929.ppt11659929.ppt
11659929.ppt
FreddieAguirre1
 
11659929.ppt
11659929.ppt11659929.ppt
11659929.ppt
FreddieAguirre1
 
Monarquia.pptx
Monarquia.pptxMonarquia.pptx
Monarquia.pptx
FreddieAguirre1
 
EdadMedia-II.ppt
EdadMedia-II.pptEdadMedia-II.ppt
EdadMedia-II.ppt
FreddieAguirre1
 
Derecho Romano - Unidad XI.ppt
Derecho Romano  - Unidad XI.pptDerecho Romano  - Unidad XI.ppt
Derecho Romano - Unidad XI.ppt
FreddieAguirre1
 

Más de FreddieAguirre1 (20)

Virreinat.pptx
Virreinat.pptxVirreinat.pptx
Virreinat.pptx
 
a.pptx
a.pptxa.pptx
a.pptx
 
Virreinato5toLV-4mayo.pptx
Virreinato5toLV-4mayo.pptxVirreinato5toLV-4mayo.pptx
Virreinato5toLV-4mayo.pptx
 
la_reconquista_2.pptx
la_reconquista_2.pptxla_reconquista_2.pptx
la_reconquista_2.pptx
 
la_reconquista.pptx
la_reconquista.pptxla_reconquista.pptx
la_reconquista.pptx
 
Cultura Wari.pptx
Cultura Wari.pptxCultura Wari.pptx
Cultura Wari.pptx
 
Cultura_Wari.pptx
Cultura_Wari.pptxCultura_Wari.pptx
Cultura_Wari.pptx
 
Colon.ppt
Colon.pptColon.ppt
Colon.ppt
 
ColonF.ppt
ColonF.pptColonF.ppt
ColonF.ppt
 
Hominizacion.ppt
Hominizacion.pptHominizacion.ppt
Hominizacion.ppt
 
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
 
Portugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptx
Portugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptxPortugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptx
Portugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptx
 
Clase Seño Loli by Slidesgo.pptx
Clase Seño Loli by Slidesgo.pptxClase Seño Loli by Slidesgo.pptx
Clase Seño Loli by Slidesgo.pptx
 
1098369.ppt
1098369.ppt1098369.ppt
1098369.ppt
 
11659929.ppt
11659929.ppt11659929.ppt
11659929.ppt
 
11659929.ppt
11659929.ppt11659929.ppt
11659929.ppt
 
Monarquia.pptx
Monarquia.pptxMonarquia.pptx
Monarquia.pptx
 
EdadMedia-II.ppt
EdadMedia-II.pptEdadMedia-II.ppt
EdadMedia-II.ppt
 
Derecho Romano - Unidad XI.ppt
Derecho Romano  - Unidad XI.pptDerecho Romano  - Unidad XI.ppt
Derecho Romano - Unidad XI.ppt
 
INCA.ppt
INCA.pptINCA.ppt
INCA.ppt
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

LA PREHISTORIA.pptx

  • 1. 1.2 Prehistoria La Prehistoria es el largo periodo que abarca desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura. Los documentos escritos más antiguos de los que se tiene noticia son unas tablillas de Mesopotamia (3300 aC.) y unos textos egipcios del 3150 aC., ambos relacionados con anotaciones sobre recuentos de cosechas y pago de impuestos. 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 1
  • 2. División de la prehistoria L a P r e h i s t o r i a Edad de Piedra Edad de los Metales Paleolítico del griego paleo, ‘antiguo’, y lithos, ‘piedra’ Piedra Antigua Mesolítico (periodo de transición) Neolítico 4000 A.C (de neo, ‘nuevo’) Piedra nueva  Inferior  Medio  Superior Edad del Cobre 3OOO A.C Edad de Bronce 2000 A.C Edad de Hierro 1000 A.C 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 2
  • 3. ¿Cuándo y dónde se desarrolla la prehistoria? África Asia Europa América 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 3
  • 4. 1.2.1 Paleolítico Es un periodo de tiempo que abarca desde los 500.000 años hasta hace unos 30.000 años aproximadamente y que se suele dividir en varias etapas (Superior, Medio e Inferior) Comprende Inferior Medio • Desarrollo y perfeccionamiento de útiles líticos. • Hombre de Neandertal Superior • Presencia del hombre moderno y gran variedad de útiles líticos. • Hombre de CroMagnon Arte parietal ó rupestre vinculado al interior de las cuevas en forma de pinturas, dibujos y grabados.  Cueva de Altamira  Cueva de Lauxcaux Vinculados con creencias magico-religiosas Arte mueble. Representaciones tipológicas llamadas VENUS. Con atributos sexuales muy destacados vinculadas a un mundo mágico y a los cultos de fertilidad. • Venus de Willendorf • Venus de Laussell • Venus de Lespugue Arte Características Pintura Escultura 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 4
  • 5. 1.2.1.2 Escultura: Venus paleolítica: Laussel, Willendorf. • En el periodo Auriñaciense (35.000- 25.000 a. de C.) se han encontrado las esculturas llamadas Venus, pequeñas figuras femeninas talladas en piedra, marfil o hueso, que presentan unas características similares: exageración de los atributos femeninos – senos, caderas, vientre – con esteatopigia*. • Presentan también escaso tratamiento de la cara, brazos y piernas y gran sentido de la simetría. • Se han interpretado como símbolos de fecundidad. * Esteatopigia, del griego que significa "grasa en los glúteos". 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 5
  • 6. 1.2.1.2 Escultura: Venus paleolítica: Laussel, Willendorf. Venus de Willendorf Austria Laussel Francia Brassempouy Francia 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 6
  • 7. Nombre de la obra: Venus de Willendorf Autor: El hombre paleolitico Lugar, época y cultura: Valle del Danubio, Willendorf cerca de Krems en la Baja Austria, Paleolítico, 30.000-25.000 a.C. Tema: • Símbolo de fertilidad • Representación de una deidad vinculada al culto a la Madre Tierra. Técnica Bulto Entero Materiales: Piedra caliza policromada Características: • Esta figura coronaba el amontonamiento de ofrendas. • Se resaltan los atributos femeninos, especialmente el pecho y el vientre, descuidando el tratamiento de las extremidades, lo que nos permite deducir que este tipo de figuras tenían mucho que ver con la fecundidad o maternidad. • Con una altura de 11,5 cm. Notas • Fue descubierta por Hugo Obermaier. • Es considerada una de las primeras esculturas de arte universal. • La Venus de Willendorf, se encuentra en el Museo de Historia Natural. Viena. 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 7
  • 8. 1.2.1.3 Pintura rupestre: Lascaux y Altamira • Arte parietal ó rupestre, es el vinculado al de las cuevas en forma de pinturas, dibujos y grabados, con temas de caza, signos y escasa presencia de la figura humana. • Vinculados con creencias magico-religiosas.  Cueva de Altamira  Cueva de Lauxcaux 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 8
  • 9. Soplado Pulverización de pigmento mineral y soplado a través de un hueso hueco. Delineado Con la yema del dedo el hombre delinea la superficie las formas básicas, para identificar al animal, comunidad o actividad. Taponado Se impregnaba una esponja vegetal con el aglutinante de pigmento vegetal o mineral y se tampona la superficie pictórica. Materiales – Pigmentos minerales: oxido de hierro, carbón, arcilla y pigmentos vegetales. – Pigmentos vegetales: clorofila de diferentes plantas. Aglutinantes – Acuoso: Agua. – Graso: aceites vegetales y animales. Soportes – Paredes o techos de cuevas – Bloques de piedra Formas – Humanas – Animales Técnicas de pintura parietal 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 9
  • 10. Cueva de Lascaux “Sala de los Toros” 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 10 Contiene más de 600 figuras de caballos, cabras, bisontes, felinos, rinocerontes, figuras humanas y abundantes y variados tipos de signos.
  • 11. Cueva de Altamira «Cueva de los bisontes» 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 11
  • 12. 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 12
  • 13. 1.2.1.4 Música: Flauta paleolítica • Desde los orígenes de la civilización, el hombre primitivo comienza a utilizar la danza y las ceremonias religiosas, para rogar a los dioses que resulten fructíferos la caza y los cultivos. • A la vez va elaborando las técnicas de los sonidos con los que se comenzaron a acompañar los ritos. 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 13
  • 14. • Los instrumentos más antiguos de la Era Paleolítica son las flautas de falanges, de huesos de pata de reno, de fines de la era paleolítica. • Del último período glacial, provienen las primeras flautas de orificio hendido, también de huesos de reno. 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 14
  • 15. Hechicero con atributos humanos y animales persiguiendo a un toro y a un ciervo mientras toca un instrumentos musical; en el santuario de la cueva de Les Trois Frères (Francia). 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 15
  • 16. 1.2.1.1 Neolítico. Arquitectura: Megalitos, Menhir, Dolmen, Cromlech. • El neolítico ha estado tradicionalmente asociado a los orígenes de la agricultura, a la vida sedentaria, al uso de la cerámica y de instrumentos de piedra pulimentada. • Aparición de los primeros poblados con casas edificadas con diferentes materiales. • El cultivo de cereal y la domesticación de animales, como vacas, ovejas, cabras y cerdos, fueron resultado no de un brillante descubrimiento, sino de la necesidad causada por la presión demográfica. • La minería también hizo su aparición en el neolítico. 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 16
  • 17. Neolítico Comprende • La vida se hace sedentaria y se crean los primeros poblados. • Aparece la agricultura y la ganadería • Economía de producción • Aparece la división del trabajo • Aparece la minería • Profunda transformación de la vida humana. • Termina la glaciación. Clima más templado. • Uso de la cerámica. • Culto a los muertos. • Religión politeísta. • Observación de los astros. megalito. (De mega- y -lito) Monumento construido con grandes piedras sin labrar, muy común en la remotísima antigüedad. • Menhir • Taula • Dolmen • Cromlech Arte Características Megalitismo 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 17
  • 18. Construcciones megalíticas Menhir Taula Dolmen Crómlech 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 18
  • 19. Proceso de construcción de un megalito. 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 19
  • 20. Cromlech: Agrupación de menhires en forma circular. El más conocido es STONEHENGE, situado en la llanura de Salisbury (suroeste de Inglaterra). Se cree que se utilizaba para observaciones astronómicas. Las piedras están alineadas de tal manera que señalan las direcciones de salida y puesta del sol en determinados días del año. 30/03/2022 La Prehistoria UAEH Preparatoria Número Tres 20