SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMA
.
EDAD MEDIA I
Ma Victoria Gómez Huerta.
BARBAROS
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO BIZANTINO
¿Qué entendemos por
Edad Media ?
El período de la historia europea que transcurrió
desde la desintegración del Imperio Romano
de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
cuando se produjo la caída de
Constantinopla, se conoce como Edad Media.
EDAD MEDIA
ALTA EDAD MEDIA
(SIGLOS V – X)
INVASIONES GERMANAS
BAJA EDAD MEDIA
(SIGLOS X – XV)
ÉPOCA FEUDAL
Se llama Edad Media al período de mil años en la
que confluyen tres culturas importantes la romana,
la cristiana y la germánica
Imperio Romano ¿Cómo un imperio
tan grande pudo caer?
La Caída del Imperio Romano
- Causas Internas:
a) Corrupción en los servicios
públicos.
b) La preponderancia de Roma sobre
el resto del imperio.
c) Inflación y desempleo.
d) Crisis en el Ejercito.
La Caída del Imperio Romano
Causas
Externas:
a) Invasiones
Bárbaras
- Visigodos
- Ostrogodos
- Francos
- Lombardos
- Hunos
Invasiones Bárbaras
Germanos-Bárbaros
INVASIONES PACÍFICAS
BÁRBAROS FRONTERAS SOLDADOS COLONOS
INVASIONES VIOLENTAS
BARBAROS ENTRAN VIOLENTAMENTE PRESIONADOS POR LOS HUNOS
Reinos Germanos
CARACTERÍSTICAS DE LOS
BÁRBAROS
• Agricultores y ganaderos
• Familias de carácter patriarcal.
• Poseían una monarquía electiva.
• Religión politeísta y naturalista.
• Utilizaban el trueque.
• Poseían leyes orales.
Finalmente se instalaron así:
• OSTROGODOS ITALIA
• VISIGODOS P. IBÉRICA
• SUEVOS P. IBÉRICA
• FRANCOS FRANCIA
• ANGLOS INGLATERRA
• SAJONES INGLATERRA
• ALAMANES CENTRO EUROPA
• VÁNDALOS ÁFRICA
• ALANOS ÁFRICA
EL IMPERIO
CAROLINGIO
ANTECEDENTES
REYES
MEROVINGIOS
HOLGAZANES
En la Batalla de Poitiers, Carlos Martel, mayordomo del
Palacio, derrota a los musulmanes, consiguiendo que el
Islam no se expandiera por Europa.
El Papa León III, agradecido, lo autoriza
a crear su propia dinastía, expulsando a
los reyes holgazanes.
Es así, como Carlomagno,
Nieto de Carlos Martel,
estructura el Imperio
Carolingio, llevándolo a su
máximo esplendor.
CARLOMAGNO
Carlomagno deseaba el
restablecimiento del
Imperio Romano.
Sus objetivos eran:
Defender a la Iglesia.
Expandir la fe
Apoyar la labor de los
misioneros
• "De todos los reyes, era el más deseoso de
buscar a los sabios y procurarles lo
necesario para que pudiesen dedicarse al
cultivo de la sabiduría con entera
comodidad, y de esa manera devolver a Dios
un reino luminoso en toda su vastedad y
capaz de ver, gracias a la claridad divina -
reino que había recibido de Dios envuelto en
una bruma y, por así decir, casi ciego por la
ignorancia del bárbaro ante la nueva
irradiación de todo este saber."
Walafrido Strabón, en su prólogo a Vita
Carolus de Eginardo.
• El Imperio Carolingio comprendía: Francia,
Alemania, Austria, Holanda, Bélgica y norte
de España.
Europa unificada por Carlomagno era un
freno a la expansión árabe y a las
pretensiones imperialistas del Imperio
Bizantino.
FIN DEL IMPERIO CAROLINGIO
• Con la muerte de Carlomagno se inició la
decadencia del Imperio
• Nuevas invasiones de pueblos bárbaros
(sarracenos, normandos y húngaros).
• En el tratado de Verdún (843) el Imperio fue
dividido entre los nietos de Carlomagno.
Carlomagno dividió su Imperio en Marcas, Condados y
ducados, sentando las bases del Sistema feudal
TRATADO DE VERDÚN
APORTE CULTURAL DE LA IGLESIA
Fue notable por la difusión de la cultura clásica. Se dio el
estudio intelectual sobre la moral para entender las
sagradas escrituras.
La iglesia permitió con esto la entrada a su mundo a los
laicos
AUTORES DESTACADOS
- BOECIO: ( 480-525) . Intentó la difusión de la filosofía
y la Ciencia Helénica.
- COSIODORO ( 485-583) . Buscó que las sagradas
escrituras fueran de estudio público. Se transcriben
libros .
- GREGORIO MAGNO: (543-604) Difundió las artes
liberales para comprender la palabra de Dios
- ISIDORO: promovió la palabra encierra la realidad de la
cosa a la que se designa y que el tiempo envejece la realidad.
Su obra fue ETIMOLOGÍAS ( Derecho, Medicina, retórica ,
etc) más de 20 libros
LOS FRANCOS
• Fueron una tribu unificada por Childerico y
cristianizados por Clodoveo.
• Se establecieron en la Galia y formaron un gobierno
monárquico a través de dinastías. La primera dinastía
fue :
• LA MEROVINGIA: ( fines del siglo V hasta mitad del
siglo VIII) . Fue reemplazada por los Mayordomos,
Carlos Martel creó la dinastía CAROLINGIA ( s.
VIIII al IX d.c) que pretendía recuperar la idea de
Imperio y tradición Romana
• Su líder fue CARLOMAGNO que consolidó el estado y
fortaleció la fe cristiana
EL SACRO IMPERIO
ROMANO GERMÁNICO
• El tratado de Verdúm divide el Imperio
Carolingio entre los nietos de Carlomagno
• Asume Otón el grande en Germania, quien
debió controlar a los germanos para extender y
revitalizar el Imperio Carolingio, para ello otorgó
regalías al alto clero a cambio de su fidelidad y
ayuda( Inmunidad, derechos de regalías, etc) ,
el clero estaba feliz de que el rey eligiera al
poder papal porque eso les restaba poder a la
nobleza quienes eran considerados enemigos.
• Entre el 1056 y 1106 gobernó Enrique IV quien
enfrentó la Querella de la Investiduras El
Papa desconoce el poder del rey para nombrar
a los obispos. La paz se logró en el Tratado de
Worms ( 1122) : Sólo la iglesia podrá otorgar
investidura eclesiástica y el rey dará autoridad
temporal.
• En el 1152 Federico Barbarroja robusteció la
monarquía uniendo a Alemania y luchando
contra el feudalismo para restaurar la grandeza
del imperio Romano.
• Reconoció la autoridad papal a través de la Paz
de Venecia ( 1177) . Murió en la 2ª cruzada sin
poder enfrentarse a los musulmanes

Más contenido relacionado

Similar a EdadMedia-II.ppt

Similar a EdadMedia-II.ppt (20)

La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
 
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingiosAltaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Edad media777
Edad media777Edad media777
Edad media777
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
HISTORIA LA EDAD MEDIA
HISTORIA LA EDAD MEDIAHISTORIA LA EDAD MEDIA
HISTORIA LA EDAD MEDIA
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Ppt edad media
Ppt edad mediaPpt edad media
Ppt edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 

Más de FreddieAguirre1 (20)

Virreinat.pptx
Virreinat.pptxVirreinat.pptx
Virreinat.pptx
 
a.pptx
a.pptxa.pptx
a.pptx
 
Virreinato5toLV-4mayo.pptx
Virreinato5toLV-4mayo.pptxVirreinato5toLV-4mayo.pptx
Virreinato5toLV-4mayo.pptx
 
la_reconquista_2.pptx
la_reconquista_2.pptxla_reconquista_2.pptx
la_reconquista_2.pptx
 
la_reconquista.pptx
la_reconquista.pptxla_reconquista.pptx
la_reconquista.pptx
 
Cultura Wari.pptx
Cultura Wari.pptxCultura Wari.pptx
Cultura Wari.pptx
 
Cultura_Wari.pptx
Cultura_Wari.pptxCultura_Wari.pptx
Cultura_Wari.pptx
 
Colon.ppt
Colon.pptColon.ppt
Colon.ppt
 
ColonF.ppt
ColonF.pptColonF.ppt
ColonF.ppt
 
Hominizacion.ppt
Hominizacion.pptHominizacion.ppt
Hominizacion.ppt
 
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO PREHISTORIA.pptx
 
Portugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptx
Portugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptxPortugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptx
Portugal's Medieval Journey in Santa Maria da Feira by Slidesgo.pptx
 
Clase Seño Loli by Slidesgo.pptx
Clase Seño Loli by Slidesgo.pptxClase Seño Loli by Slidesgo.pptx
Clase Seño Loli by Slidesgo.pptx
 
1098369.ppt
1098369.ppt1098369.ppt
1098369.ppt
 
11659929.ppt
11659929.ppt11659929.ppt
11659929.ppt
 
11659929.ppt
11659929.ppt11659929.ppt
11659929.ppt
 
Monarquia.pptx
Monarquia.pptxMonarquia.pptx
Monarquia.pptx
 
Derecho Romano - Unidad XI.ppt
Derecho Romano  - Unidad XI.pptDerecho Romano  - Unidad XI.ppt
Derecho Romano - Unidad XI.ppt
 
LA PREHISTORIA.pptx
LA PREHISTORIA.pptxLA PREHISTORIA.pptx
LA PREHISTORIA.pptx
 
INCA.ppt
INCA.pptINCA.ppt
INCA.ppt
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

EdadMedia-II.ppt

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. EDAD MEDIA I Ma Victoria Gómez Huerta. BARBAROS IMPERIO CAROLINGIO IMPERIO BIZANTINO
  • 6. ¿Qué entendemos por Edad Media ? El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV, cuando se produjo la caída de Constantinopla, se conoce como Edad Media.
  • 7. EDAD MEDIA ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS V – X) INVASIONES GERMANAS BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS X – XV) ÉPOCA FEUDAL Se llama Edad Media al período de mil años en la que confluyen tres culturas importantes la romana, la cristiana y la germánica
  • 8. Imperio Romano ¿Cómo un imperio tan grande pudo caer?
  • 9. La Caída del Imperio Romano - Causas Internas: a) Corrupción en los servicios públicos. b) La preponderancia de Roma sobre el resto del imperio. c) Inflación y desempleo. d) Crisis en el Ejercito.
  • 10. La Caída del Imperio Romano Causas Externas: a) Invasiones Bárbaras - Visigodos - Ostrogodos - Francos - Lombardos - Hunos
  • 12. Germanos-Bárbaros INVASIONES PACÍFICAS BÁRBAROS FRONTERAS SOLDADOS COLONOS INVASIONES VIOLENTAS BARBAROS ENTRAN VIOLENTAMENTE PRESIONADOS POR LOS HUNOS
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LOS BÁRBAROS • Agricultores y ganaderos • Familias de carácter patriarcal. • Poseían una monarquía electiva. • Religión politeísta y naturalista. • Utilizaban el trueque. • Poseían leyes orales.
  • 15. Finalmente se instalaron así: • OSTROGODOS ITALIA • VISIGODOS P. IBÉRICA • SUEVOS P. IBÉRICA • FRANCOS FRANCIA • ANGLOS INGLATERRA • SAJONES INGLATERRA • ALAMANES CENTRO EUROPA • VÁNDALOS ÁFRICA • ALANOS ÁFRICA
  • 18. En la Batalla de Poitiers, Carlos Martel, mayordomo del Palacio, derrota a los musulmanes, consiguiendo que el Islam no se expandiera por Europa.
  • 19. El Papa León III, agradecido, lo autoriza a crear su propia dinastía, expulsando a los reyes holgazanes.
  • 20. Es así, como Carlomagno, Nieto de Carlos Martel, estructura el Imperio Carolingio, llevándolo a su máximo esplendor.
  • 21. CARLOMAGNO Carlomagno deseaba el restablecimiento del Imperio Romano. Sus objetivos eran: Defender a la Iglesia. Expandir la fe Apoyar la labor de los misioneros
  • 22. • "De todos los reyes, era el más deseoso de buscar a los sabios y procurarles lo necesario para que pudiesen dedicarse al cultivo de la sabiduría con entera comodidad, y de esa manera devolver a Dios un reino luminoso en toda su vastedad y capaz de ver, gracias a la claridad divina - reino que había recibido de Dios envuelto en una bruma y, por así decir, casi ciego por la ignorancia del bárbaro ante la nueva irradiación de todo este saber." Walafrido Strabón, en su prólogo a Vita Carolus de Eginardo.
  • 23. • El Imperio Carolingio comprendía: Francia, Alemania, Austria, Holanda, Bélgica y norte de España. Europa unificada por Carlomagno era un freno a la expansión árabe y a las pretensiones imperialistas del Imperio Bizantino.
  • 24.
  • 25.
  • 26. FIN DEL IMPERIO CAROLINGIO • Con la muerte de Carlomagno se inició la decadencia del Imperio • Nuevas invasiones de pueblos bárbaros (sarracenos, normandos y húngaros). • En el tratado de Verdún (843) el Imperio fue dividido entre los nietos de Carlomagno.
  • 27. Carlomagno dividió su Imperio en Marcas, Condados y ducados, sentando las bases del Sistema feudal
  • 29. APORTE CULTURAL DE LA IGLESIA Fue notable por la difusión de la cultura clásica. Se dio el estudio intelectual sobre la moral para entender las sagradas escrituras. La iglesia permitió con esto la entrada a su mundo a los laicos AUTORES DESTACADOS - BOECIO: ( 480-525) . Intentó la difusión de la filosofía y la Ciencia Helénica. - COSIODORO ( 485-583) . Buscó que las sagradas escrituras fueran de estudio público. Se transcriben libros . - GREGORIO MAGNO: (543-604) Difundió las artes liberales para comprender la palabra de Dios - ISIDORO: promovió la palabra encierra la realidad de la cosa a la que se designa y que el tiempo envejece la realidad. Su obra fue ETIMOLOGÍAS ( Derecho, Medicina, retórica , etc) más de 20 libros
  • 30. LOS FRANCOS • Fueron una tribu unificada por Childerico y cristianizados por Clodoveo. • Se establecieron en la Galia y formaron un gobierno monárquico a través de dinastías. La primera dinastía fue : • LA MEROVINGIA: ( fines del siglo V hasta mitad del siglo VIII) . Fue reemplazada por los Mayordomos, Carlos Martel creó la dinastía CAROLINGIA ( s. VIIII al IX d.c) que pretendía recuperar la idea de Imperio y tradición Romana • Su líder fue CARLOMAGNO que consolidó el estado y fortaleció la fe cristiana
  • 31. EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO • El tratado de Verdúm divide el Imperio Carolingio entre los nietos de Carlomagno • Asume Otón el grande en Germania, quien debió controlar a los germanos para extender y revitalizar el Imperio Carolingio, para ello otorgó regalías al alto clero a cambio de su fidelidad y ayuda( Inmunidad, derechos de regalías, etc) , el clero estaba feliz de que el rey eligiera al poder papal porque eso les restaba poder a la nobleza quienes eran considerados enemigos.
  • 32. • Entre el 1056 y 1106 gobernó Enrique IV quien enfrentó la Querella de la Investiduras El Papa desconoce el poder del rey para nombrar a los obispos. La paz se logró en el Tratado de Worms ( 1122) : Sólo la iglesia podrá otorgar investidura eclesiástica y el rey dará autoridad temporal. • En el 1152 Federico Barbarroja robusteció la monarquía uniendo a Alemania y luchando contra el feudalismo para restaurar la grandeza del imperio Romano. • Reconoció la autoridad papal a través de la Paz de Venecia ( 1177) . Murió en la 2ª cruzada sin poder enfrentarse a los musulmanes