SlideShare una empresa de Scribd logo
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
PRODUCCION 2 Grp:01 1/2021
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LA PREVISIÓN
“Los hombres cuerdos deben pensar en lo pasado, ordenar lo presente y con mucha
cautela proveer en lo futuro.” Autor: Fray Antonio de Guevara
1.- Introducción
1.1 Orígenes
Se denomina previsión económica al proceso de hacer predicciones sobre la economía. Las
previsiones pueden ser llevadas a cabo en un nivel macroeconómico —por ejemplo
para PIB, inflación, paro o déficit fiscal— o en un nivel microeconómico para sectores concretos
de la economía o incluso empresas en particular y permiten a los destinatarios de la previsión
planificar su estrategia futura.
Su exactitud, veracidad y sensibilidad ante diversos tipos de errores es un tema central en
la economía cuantitativa. Siendo un problema habitual en diversas situaciones, se han
desarrollado una gran cantidad de métodos, de alcance general o específicos a ciertas
situaciones.1
La palabra de previsión (de prever: ver anticipadamente) implica la idea de cierta anticipación de
acontecimientos y situaciones futuras que la mente humana es capaz de realizar y sin la cual sería
imposible hacer planes: por ello, la previsión es básica para la planeación para hacer previsiones
es indispensables. a) Fijar los objetivos o fines que se persiguen b) Investigar los factores positivos
y negativos que ayudan u obstaculizan la búsqueda de esos objetivos. c) Coordinar los distintos
medios en diversos cursos alternativos de acción, que permiten escoger alguno de ellos para
realizar los planes.
1.2 Autores
"El análisis de la información relevante del presente y del pasado, ponderando probables
desarrollos futuros de tal manera que puedan determinarse los cursos de acción (planes) que
posibiliten a la organización para el logro de objetivos" (Sisck y Sverdlik).
"Es el elemento de la administración en el que con base en las condiciones futuras en que una
empresa habrá de encontrarse, reveladas por una investigación técnica, se determinan los
principales cursos de acción que nos permitirán realizar los objetivos de la empresa" (Agustín
Reyes Ponce).
"Es calcular el porvenir y prepararlo. Hacer articular los programas de acción" (Henri Fayol).
2.- Desarrollo
2.1 Aspectos Positivos
▪ Debe tenerse a la vista el mayor número de factores positivos y negativos que
habrán de influir en la obtención del objetivo propuesto, y para ello, clasificarlos
adecuadamente
▪ Deben distinguirse los factores mensurables de los de mera apreciación
▪ Deben distinguirse los factores disponibles de los que no se hallan a nuestro
alcance, tratando de determinar dónde y cómo encontrar aquellos que podemos
allegarnos, sus fuentes, su costo de adquisición, etc.
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
PRODUCCION 2 Grp:01 1/2021
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
▪ Deben seleccionarse los factores estratégicos
▪ Deben tratar de fijarse los elementos totalmente imprevisibles, con el fin de
buscar el modo de prever y evitar los efectos dañosos que pueda producir.2
2.2 Alcances
En la previsión del futuro, encontramos tres situaciones básicas:
▪ Certeza: Seguridad de que ocurra o no, una cosa
▪ Incertidumbre: Carencia de elementos para predecir cómo se presentan los
acontecimientos del futuro
▪ Probabilidad: Existencia de motivos fundados para concluir que hay mayores
posibilidades de la ocurrencia de algo en un sentido o en otro.3
2.3 Usos
Las previsiones son utilizadas para una gran variedad de propósitos. Los gobiernos y empresas
utilizan previsiones económicas para ayudarles determinar sus estrategias, planes plurianuales
y presupuestos para el año venidero. Los analistas del mercado de valores los usan para
ayudarles a estimar la tasación de una compañía y sus acciones. Muchas instituciones realizan
pronósticos económicos, incluyendo organizaciones internacionales como el Fondo Monetario
Internacional, el Banco Mundial y la OCDE, la mayoría de gobiernos nacionales y bancos
centrales así como entidades del sector privado incluyendo think-tanks, bancos, asesores y
compañías privadas. Algunas previsiones son realizadas de forma anual, pero otras muchas
tienen frecuencias más elevadas.
Los economistas seleccionan qué variables son importantes según el ámbito de estudio. Pueden
utilizar análisis estadístico de series históricas entre otros métodos de análisis de datos para
determinar las relaciones aparentes entre variables independientes y su relación con la variable
dependiente bajo estudio. Por ejemplo, ¿cómo afectan los cambios en los precios de la vivienda
a la riqueza neta de una población en el pasado? De determinarse, esta relación entonces puede
tratar de extrapolarse al futuro. Es decir, si se espera que los precios de la vivienda evolucionen
de una manera en particular, ¿qué efecto tendrán en la riqueza neta futura de la población?
Las previsiones generalmente se basan en datos muestrales en vez de en la población completa,
lo que introduce incertidumbre. El economista lleva a cabo pruebas estadísticas y desarrolla
modelos estadísticos (a menudo utilizando análisis de regresión) para determinar qué relaciones
describen o pronostican el comportamiento de las variables bajo estudio. Se aplican
suposiciones y datos históricos al modelo para llegar a una previsión para variables particulares.1
El economista típicamente considera riesgos y sensibilidades del modelo (acontecimientos o
situaciones que pueden hacer que los resultados diverjan de las estimaciones iniciales).
Típicamente se usan herramientas de visualización de los datos como mesas y gráficos para
comunicar su previsión.
Se usan diversos métodos para intentar aumentar la exactitud: técnicas basadas en la
macroeconomía, microeconomía,4
datos de mercados de futuros, aprendizaje automático (con
submétodos como redes neuronales artificiales) y estudios conductistas entre otros.
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
PRODUCCION 2 Grp:01 1/2021
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
3.- Conclusiones
La previsión es como cierta anticipación de acontecimiento y situaciones futuras que la mente
humana es capaz de realizar, sin la previsión no podemos hacer planes ya que eso nos permite
a tener precauciones, son muy utilizadas por empresas y gobierno ayuda en las situaciones
económicas y para sus estrategias. Hasta a las personas en vida cotidiana es de mucha ayuda la
previsión ya que constantemente estamos utilizándolo.
4.- Referencias
1.- https://bit.ly/2P8VenA
2.- https://bit.ly/32C1U0l
3.- https://bit.ly/3gqwbHY
4.- https://bit.ly/2P8VEdE
5.- Video
1.- https://www.youtube.com/watch?v=iFXD3nigm80
En este video nos dice que la previsión se basa en condiciones futuras a las cuales a las empresas
puede ayudar a determinar y llegar a planear el alcance de objetivos que tienen las empresas.
2.- https://www.youtube.com/watch?v=9CWH5a3ZPWI
La previson es calcular el porvenir, para realizar la previsión se debe fijar objetivos, investigar
factores positivos y negativos, diagnosticar a través de los datos revelantes del pasado y del
futuro.
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
PRODUCCION 2 Grp:01 1/2021
Jhosselin Acosta Candia
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
3.- https://prezi.com/gghiolxlknh8/prevision/
La previsión es calcular el porvenir y prepararlo. En el ámbito de la administración la previsión
es muy importante para la planificación. Es muy importante tener en cuenta los principios de la
previsión y como afecta el desempeño de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 economía i
Unidad 3 economía iUnidad 3 economía i
Unidad 3 economía i
Fredis Pereira
 
Manual analisis fundamental
Manual analisis fundamentalManual analisis fundamental
Manual analisis fundamental
Rubi Zimmer
 
Taller sistema-financiero-colombiano 2021
Taller sistema-financiero-colombiano 2021Taller sistema-financiero-colombiano 2021
Taller sistema-financiero-colombiano 2021
MARCELVERTELGONZALES
 
Unidad 4 economía i
Unidad 4 economía iUnidad 4 economía i
Unidad 4 economía i
Fredis Pereira
 
Carpeta Informativa. Acervo histórico de información económica y social de Mé...
Carpeta Informativa. Acervo histórico de información económica y social de Mé...Carpeta Informativa. Acervo histórico de información económica y social de Mé...
Carpeta Informativa. Acervo histórico de información económica y social de Mé...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Conceptos introductorios y renta nacional
Conceptos introductorios y renta nacionalConceptos introductorios y renta nacional
Conceptos introductorios y renta nacional
Emiliano Giupponi
 
Economia
Economia Economia
Guia sociales
Guia socialesGuia sociales
Guia sociales
Eduardo Ruiz
 

La actualidad más candente (8)

Unidad 3 economía i
Unidad 3 economía iUnidad 3 economía i
Unidad 3 economía i
 
Manual analisis fundamental
Manual analisis fundamentalManual analisis fundamental
Manual analisis fundamental
 
Taller sistema-financiero-colombiano 2021
Taller sistema-financiero-colombiano 2021Taller sistema-financiero-colombiano 2021
Taller sistema-financiero-colombiano 2021
 
Unidad 4 economía i
Unidad 4 economía iUnidad 4 economía i
Unidad 4 economía i
 
Carpeta Informativa. Acervo histórico de información económica y social de Mé...
Carpeta Informativa. Acervo histórico de información económica y social de Mé...Carpeta Informativa. Acervo histórico de información económica y social de Mé...
Carpeta Informativa. Acervo histórico de información económica y social de Mé...
 
Conceptos introductorios y renta nacional
Conceptos introductorios y renta nacionalConceptos introductorios y renta nacional
Conceptos introductorios y renta nacional
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Guia sociales
Guia socialesGuia sociales
Guia sociales
 

Similar a La prevision convertido

La prevision
La prevision La prevision
La prevision
CayoPomaAlbaNayeli
 
No 10 la_prevision
No 10 la_previsionNo 10 la_prevision
No 10 la_prevision
yasminFlores21
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
EsquivelAyaviriYeths
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
BirzavetRequesandova1
 
Pronostico de ventas uft
Pronostico de ventas uftPronostico de ventas uft
Pronostico de ventas uft
Pedro Perdomo
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
FatiFotos
 
La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
dayanabecerra8
 
Análisis Pest convertido
Análisis Pest convertidoAnálisis Pest convertido
Análisis Pest convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
erickchoqueribe
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
Marylis Medina
 
Economista
Economista Economista
Economista
Gabriela Salinas
 
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicopeCapitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
Marylis Medina
 
Proyecto final II
Proyecto final IIProyecto final II
Proyecto final II
Marylis Medina
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
LIZBETHORTEGA14
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
WaraMayraMarcaOrella
 
Prevsion
PrevsionPrevsion

Similar a La prevision convertido (20)

La prevision
La prevision La prevision
La prevision
 
Ser tiempo
Ser tiempoSer tiempo
Ser tiempo
 
No 10 la_prevision
No 10 la_previsionNo 10 la_prevision
No 10 la_prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Pronostico de ventas uft
Pronostico de ventas uftPronostico de ventas uft
Pronostico de ventas uft
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 
La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
 
Análisis Pest convertido
Análisis Pest convertidoAnálisis Pest convertido
Análisis Pest convertido
 
Bcu 1
Bcu 1Bcu 1
Bcu 1
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
1
11
1
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
 
Economista
Economista Economista
Economista
 
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicopeCapitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
 
Proyecto final II
Proyecto final IIProyecto final II
Proyecto final II
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Prevsion
PrevsionPrevsion
Prevsion
 

Más de JhosselinAcostaCandi

Analisis pest convertido
Analisis pest convertidoAnalisis pest convertido
Analisis pest convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Analisis foda convertido
Analisis foda convertidoAnalisis foda convertido
Analisis foda convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Millonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertidoMillonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Compras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertidoCompras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
JhosselinAcostaCandi
 
El comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertidoEl comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
JhosselinAcostaCandi
 
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertidoPresupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Como se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertidoComo se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
JhosselinAcostaCandi
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
JhosselinAcostaCandi
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Las riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertidoLas riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertido
JhosselinAcostaCandi
 

Más de JhosselinAcostaCandi (20)

Analisis pest convertido
Analisis pest convertidoAnalisis pest convertido
Analisis pest convertido
 
Analisis foda convertido
Analisis foda convertidoAnalisis foda convertido
Analisis foda convertido
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
 
Millonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertidoMillonarios del mundo-convertido
Millonarios del mundo-convertido
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
 
Compras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertidoCompras por impulso-convertido
Compras por impulso-convertido
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
 
El comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertidoEl comportamiento del_consumidor-convertido
El comportamiento del_consumidor-convertido
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
 
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertidoPresupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021-convertido
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
Como se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertidoComo se hace_las_vacunas-convertido
Como se hace_las_vacunas-convertido
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
 
Las riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertidoLas riquezas de_las_naciones-convertido
Las riquezas de_las_naciones-convertido
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La prevision convertido

  • 1. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON PRODUCCION 2 Grp:01 1/2021 Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LA PREVISIÓN “Los hombres cuerdos deben pensar en lo pasado, ordenar lo presente y con mucha cautela proveer en lo futuro.” Autor: Fray Antonio de Guevara 1.- Introducción 1.1 Orígenes Se denomina previsión económica al proceso de hacer predicciones sobre la economía. Las previsiones pueden ser llevadas a cabo en un nivel macroeconómico —por ejemplo para PIB, inflación, paro o déficit fiscal— o en un nivel microeconómico para sectores concretos de la economía o incluso empresas en particular y permiten a los destinatarios de la previsión planificar su estrategia futura. Su exactitud, veracidad y sensibilidad ante diversos tipos de errores es un tema central en la economía cuantitativa. Siendo un problema habitual en diversas situaciones, se han desarrollado una gran cantidad de métodos, de alcance general o específicos a ciertas situaciones.1 La palabra de previsión (de prever: ver anticipadamente) implica la idea de cierta anticipación de acontecimientos y situaciones futuras que la mente humana es capaz de realizar y sin la cual sería imposible hacer planes: por ello, la previsión es básica para la planeación para hacer previsiones es indispensables. a) Fijar los objetivos o fines que se persiguen b) Investigar los factores positivos y negativos que ayudan u obstaculizan la búsqueda de esos objetivos. c) Coordinar los distintos medios en diversos cursos alternativos de acción, que permiten escoger alguno de ellos para realizar los planes. 1.2 Autores "El análisis de la información relevante del presente y del pasado, ponderando probables desarrollos futuros de tal manera que puedan determinarse los cursos de acción (planes) que posibiliten a la organización para el logro de objetivos" (Sisck y Sverdlik). "Es el elemento de la administración en el que con base en las condiciones futuras en que una empresa habrá de encontrarse, reveladas por una investigación técnica, se determinan los principales cursos de acción que nos permitirán realizar los objetivos de la empresa" (Agustín Reyes Ponce). "Es calcular el porvenir y prepararlo. Hacer articular los programas de acción" (Henri Fayol). 2.- Desarrollo 2.1 Aspectos Positivos ▪ Debe tenerse a la vista el mayor número de factores positivos y negativos que habrán de influir en la obtención del objetivo propuesto, y para ello, clasificarlos adecuadamente ▪ Deben distinguirse los factores mensurables de los de mera apreciación ▪ Deben distinguirse los factores disponibles de los que no se hallan a nuestro alcance, tratando de determinar dónde y cómo encontrar aquellos que podemos allegarnos, sus fuentes, su costo de adquisición, etc.
  • 2. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON PRODUCCION 2 Grp:01 1/2021 Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ▪ Deben seleccionarse los factores estratégicos ▪ Deben tratar de fijarse los elementos totalmente imprevisibles, con el fin de buscar el modo de prever y evitar los efectos dañosos que pueda producir.2 2.2 Alcances En la previsión del futuro, encontramos tres situaciones básicas: ▪ Certeza: Seguridad de que ocurra o no, una cosa ▪ Incertidumbre: Carencia de elementos para predecir cómo se presentan los acontecimientos del futuro ▪ Probabilidad: Existencia de motivos fundados para concluir que hay mayores posibilidades de la ocurrencia de algo en un sentido o en otro.3 2.3 Usos Las previsiones son utilizadas para una gran variedad de propósitos. Los gobiernos y empresas utilizan previsiones económicas para ayudarles determinar sus estrategias, planes plurianuales y presupuestos para el año venidero. Los analistas del mercado de valores los usan para ayudarles a estimar la tasación de una compañía y sus acciones. Muchas instituciones realizan pronósticos económicos, incluyendo organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la OCDE, la mayoría de gobiernos nacionales y bancos centrales así como entidades del sector privado incluyendo think-tanks, bancos, asesores y compañías privadas. Algunas previsiones son realizadas de forma anual, pero otras muchas tienen frecuencias más elevadas. Los economistas seleccionan qué variables son importantes según el ámbito de estudio. Pueden utilizar análisis estadístico de series históricas entre otros métodos de análisis de datos para determinar las relaciones aparentes entre variables independientes y su relación con la variable dependiente bajo estudio. Por ejemplo, ¿cómo afectan los cambios en los precios de la vivienda a la riqueza neta de una población en el pasado? De determinarse, esta relación entonces puede tratar de extrapolarse al futuro. Es decir, si se espera que los precios de la vivienda evolucionen de una manera en particular, ¿qué efecto tendrán en la riqueza neta futura de la población? Las previsiones generalmente se basan en datos muestrales en vez de en la población completa, lo que introduce incertidumbre. El economista lleva a cabo pruebas estadísticas y desarrolla modelos estadísticos (a menudo utilizando análisis de regresión) para determinar qué relaciones describen o pronostican el comportamiento de las variables bajo estudio. Se aplican suposiciones y datos históricos al modelo para llegar a una previsión para variables particulares.1 El economista típicamente considera riesgos y sensibilidades del modelo (acontecimientos o situaciones que pueden hacer que los resultados diverjan de las estimaciones iniciales). Típicamente se usan herramientas de visualización de los datos como mesas y gráficos para comunicar su previsión. Se usan diversos métodos para intentar aumentar la exactitud: técnicas basadas en la macroeconomía, microeconomía,4 datos de mercados de futuros, aprendizaje automático (con submétodos como redes neuronales artificiales) y estudios conductistas entre otros.
  • 3. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON PRODUCCION 2 Grp:01 1/2021 Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 3.- Conclusiones La previsión es como cierta anticipación de acontecimiento y situaciones futuras que la mente humana es capaz de realizar, sin la previsión no podemos hacer planes ya que eso nos permite a tener precauciones, son muy utilizadas por empresas y gobierno ayuda en las situaciones económicas y para sus estrategias. Hasta a las personas en vida cotidiana es de mucha ayuda la previsión ya que constantemente estamos utilizándolo. 4.- Referencias 1.- https://bit.ly/2P8VenA 2.- https://bit.ly/32C1U0l 3.- https://bit.ly/3gqwbHY 4.- https://bit.ly/2P8VEdE 5.- Video 1.- https://www.youtube.com/watch?v=iFXD3nigm80 En este video nos dice que la previsión se basa en condiciones futuras a las cuales a las empresas puede ayudar a determinar y llegar a planear el alcance de objetivos que tienen las empresas. 2.- https://www.youtube.com/watch?v=9CWH5a3ZPWI La previson es calcular el porvenir, para realizar la previsión se debe fijar objetivos, investigar factores positivos y negativos, diagnosticar a través de los datos revelantes del pasado y del futuro.
  • 4. MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON PRODUCCION 2 Grp:01 1/2021 Jhosselin Acosta Candia Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 3.- https://prezi.com/gghiolxlknh8/prevision/ La previsión es calcular el porvenir y prepararlo. En el ámbito de la administración la previsión es muy importante para la planificación. Es muy importante tener en cuenta los principios de la previsión y como afecta el desempeño de la empresa.