SlideShare una empresa de Scribd logo
• ¿Qué es? ¿Cuál es su función?
• Cuentas y tarjetas
• Ahorro e inversión
• Bolsa de valores
El sistema financiero
El sistema financiero está constituido por los intermediarios financieros y los mercados. Su
función es poner en contacto a los que ofrecen financiación (prestamistas) y los que necesitan
financiarse (prestatarios)
Tipos de intermediarios
• Intermediarios bancarios: captan dinero de los
ahorradores y lo ofrecen a mayor interés a las familias y
empresas.
• Intermediarios financieros no bancarios: Captan dinero
de los ahorradores y lo invierten en otros fines:
• Sociedades de inversión colectiva: El dinero
captado de constituye en un fondo de inversión
que se invierte en comprar acciones, bonos, etc
• Entidades gestoras de fondos de pensiones
• Agencias y sociedades de valores: Para la compra y
venta de acciones de bolsa
• Compañías aseguradoras
El sistema financiero
Los productos financieros
Ahorro e inversión:
Depósitos bancarios, bonos, fondos de
inversión y pensiones
Crédito:
Préstamos personales e hipotecarios y
tarjetas de crédito
Medios de pago:
Tarjetas de débito, domiciliación de
pagos, transferencias y cheques
Cobertura de riesgos:
Seguros de hogar, de vida, de vehículo,
de asistencias en viajes, etc.
El sistema financiero
Derechos y responsabilidades
Relación de asimetría
En todos los productos financieros media
un contrato que hay que leer y
comprender antes de firmar
Las cuentas bancarias
Cliente
Cuenta Corriente
Cuenta Ahorro
Banco
Titular:
Individual
Colectiva
Indistinta: vale la firma de uno solo
Conjunta: se requieren las firmas de todos
IBAN: código internacional para identificar una cuenta
ES 32 2038 1117 73 3001792885
País
Dígito de control internacional
Entidad
Oficina
Dígito de control interno
Nº de cuenta bancaria
 Liquidez total
 Remuneración escasa o nula
 Comisiones de mantenimiento
 Dan acceso a múltiples servicios: domiciliación
de nóminas y recibos, cheques, medios de pago,
cajeros, banca electrónica
S
E
R
V
I
C
I
O
S
Las cuentas bancarias
Control de movimientos de una cuenta
Extracto de cuenta
Las tarjetas bancarias
1. Nombre del banco
2. Tipo de tarjeta
3. Chip
4. Número identificador
5. Nombre titular y caducidad
6. Prueba
7. CCV (3 dígitos)
7
Tarjetas de débito: el pago se carga
inmediatamente y es necesario tener saldo
Tarjetas de crédito:
• Pago aplazado
• Pago por la totalidad, al principio del mes
Tarjetas de débito >>> mayor control del gasto
Tarjetas de crédito >>> mayor poder de adquisición
Las decisiones de ahorro
Coeficiente
intelectualNotas
académicas
Capacidad
de ahorrar
Éxito
Cn = C0 (1 + i)n
Inversión y diversificación de riesgo
Productos de inversión
Bonos del Estado Bonos de empresas Acciones Fondos inversión Fondos pensiones
Títulos públicos Títulos privados Títulos públicos y privados
Renta fija Renta variable Renta fija y variable
• Bonos: préstamo que hace el que compra un bono con un plazo de devolución y un interés fijo
• Acciones: el comprador se convierte en socio propietario y recibe dividendos o vende sus acciones
• Fondos de inversión: dinero que se dedica a un conjunto de productos
• Fondos de pensiones: acumulan dinero para la pensión de jubilación
Inversión y diversificación de riesgo
Las claves de una inversión
Rentabilidad o rendimiento: se
obtiene un beneficio
(rentabilidad) Riesgo: probabilidad de
perder el capital invertido.
Depende de la solvencia
del emisor (bonos) o de
los resultados
empresariales (acciones)
Liquidez: Mayor o menor
facilidad para recuperar el
dinero invertido
Inversión y diversificación de riesgo
Los factores personales para invertir
Horizonte temporal: plazo de tiempo en el que vas a necesitar el dinero.
Si el dinero se necesita en un corto espacio de tiempo no es
recomendable invertir en acciones.
Tolerancia al riesgo: capacidad para asumir o soportar pérdidas
potenciales al invertir. A mayor tolerancia se puede invertir en bolsa.
Con menor tolerancia, productos de ahorro o renta fija.
Valores personales: hay quien quiere aunar inversión con valores éticos
que persiguen un mundo más justo y sostenible, dejando la rentabilidad
en un segundo plano
Lo inteligente: invertir el dinero en
varias opciones para alcanzar un
balance en todas las inversiones
Los mercados de valores y el riesgo
Empresas y
sector
público que
buscan
financiación
Empresas y
sector
público que
buscan
financiación
Inversores
en comprar
activos
financieros
OFERTA DEMANDA
Mercado de valores
Primario o de
emisión:
venta de los
títulos por
primera vez
Secundario
(bolsa):
reventa y
compras
sucesivas de
los títulos
EL MÁS IMPORTANTE
Índice de los bonos europeos actualizados al momento
http://es.investing.com/rates-bonds/government-bond-spreads
¿Qué es la prima de riesgo?
Los mercados de valores y el riesgo
La prima de riesgo
Prima de riesgo: diferencia entre el bono
soberano de un país a 10 años, y el bono
alemán a 10 años
Ejemplo: el interés del bono español a 10
años es de 1,973. Si el bono alemán a 10
años tiene un interés de 0,679, ¿cuál es la
prima de riesgo?
1,973 – 0,679 = 1,294 x 100 = 129,4
Prima de riesgo española
A mayor prima de
riesgo más
rentabilidad del
bono, pero más
inseguridad
La prima de riesgo es
un indicador muy
fiable de cómo va la
economía de un país

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog d'economia
Blog d'economia Blog d'economia
Blog d'economia
LOLAVALEROALBERT
 
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROSesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROUNIMINUTO
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Cerem Business School
 
Los bancos
Los bancosLos bancos
Los bancos
emerson_vicharra31
 
economía tema 11
 economía tema 11 economía tema 11
economía tema 11
anxoycarche
 
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivoOperacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Paco Zornoza
 
DEPÓSITO BANCARIO
DEPÓSITO BANCARIODEPÓSITO BANCARIO
DEPÓSITO BANCARIO
Ginnette Reyes
 
Presentaciones aspectos monetarios
Presentaciones aspectos monetariosPresentaciones aspectos monetarios
Presentaciones aspectos monetarios
ernestus2007
 
Los mercados financieros y el caso especial del dinero
Los mercados financieros y el caso especial del dineroLos mercados financieros y el caso especial del dinero
Los mercados financieros y el caso especial del dineroUTPL UTPL
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Jorge Ramirez Adonis
 
Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2digitalinteractiva
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
Alfonso Ballesteros
 
Intermediarios financieros
Intermediarios financierosIntermediarios financieros
Intermediarios financieros
Al Cougar
 
Inversiones en valores
Inversiones en valoresInversiones en valores
Inversiones en valores
Miriam BC
 

La actualidad más candente (18)

Blog d'economia
Blog d'economia Blog d'economia
Blog d'economia
 
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROSesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
 
Los bancos
Los bancosLos bancos
Los bancos
 
economía tema 11
 economía tema 11 economía tema 11
economía tema 11
 
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivoOperacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
 
DEPÓSITO BANCARIO
DEPÓSITO BANCARIODEPÓSITO BANCARIO
DEPÓSITO BANCARIO
 
Presentaciones aspectos monetarios
Presentaciones aspectos monetariosPresentaciones aspectos monetarios
Presentaciones aspectos monetarios
 
Los mercados financieros y el caso especial del dinero
Los mercados financieros y el caso especial del dineroLos mercados financieros y el caso especial del dinero
Los mercados financieros y el caso especial del dinero
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
Primero medio. Unidad 4. Clase 4. Instrumentos de ahorro e inversión.
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2
 
Costo de crédito
Costo de créditoCosto de crédito
Costo de crédito
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Intermediarios financieros
Intermediarios financierosIntermediarios financieros
Intermediarios financieros
 
Nuevo modulo 1
Nuevo modulo 1Nuevo modulo 1
Nuevo modulo 1
 
Inversiones en valores
Inversiones en valoresInversiones en valores
Inversiones en valores
 

Destacado

Economía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresas
Economía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresasEconomía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresas
Economía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresas
Miguel Durango
 
La producción y el crecimiento económico
La producción y el crecimiento económicoLa producción y el crecimiento económico
La producción y el crecimiento económico
Miguel Durango
 
La economía personal y familiar
La economía personal y familiarLa economía personal y familiar
La economía personal y familiar
Miguel Durango
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Economía 4ºESO - UD5. Economía personal
Economía 4ºESO - UD5. Economía personalEconomía 4ºESO - UD5. Economía personal
Economía 4ºESO - UD5. Economía personal
Bea Hervella
 
Latín 4ºESO pc 2014
Latín 4ºESO pc 2014Latín 4ºESO pc 2014
Latín 4ºESO pc 2014
humanidadescolapias
 
Evaluation post4
Evaluation post4Evaluation post4
Evaluation post4
thuheen
 
Billing Rep Job Description
Billing Rep Job DescriptionBilling Rep Job Description
Billing Rep Job DescriptionCourtney King
 
Whitecliffe: Social Design | Curative - 2016
Whitecliffe: Social Design | Curative - 2016Whitecliffe: Social Design | Curative - 2016
Whitecliffe: Social Design | Curative - 2016
Curative NZ
 
Morgantini_product_portfolio
Morgantini_product_portfolioMorgantini_product_portfolio
Morgantini_product_portfolioNicola Morgantini
 
A difusão da culinária japonesa tem propiciado um aumento no consumo de pesca...
A difusão da culinária japonesa tem propiciado um aumento no consumo de pesca...A difusão da culinária japonesa tem propiciado um aumento no consumo de pesca...
A difusão da culinária japonesa tem propiciado um aumento no consumo de pesca...
Cleber Lima
 
朝会ガイド
朝会ガイド朝会ガイド
朝会ガイド
komeshogu n
 
Orientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Orientaciones Para las Practicas Pre ProfesionalesOrientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Orientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Edwin Bazan Ambar
 
Action Research
Action Research Action Research
Action Research
kparkerslmc
 
Тезисы жизни
Тезисы жизниТезисы жизни
Тезисы жизни
STRADIS
 
Formative assessment At Dover Bay
Formative assessment  At Dover BayFormative assessment  At Dover Bay
Formative assessment At Dover Bay
Jacob Martens
 
UEDA Annual Summit 2016: The Power of Community Partnerships in Funding Workf...
UEDA Annual Summit 2016: The Power of Community Partnerships in Funding Workf...UEDA Annual Summit 2016: The Power of Community Partnerships in Funding Workf...
UEDA Annual Summit 2016: The Power of Community Partnerships in Funding Workf...
University Economic Development Association
 
CV_Vinay_Testing_QTP
CV_Vinay_Testing_QTP CV_Vinay_Testing_QTP
CV_Vinay_Testing_QTP vinay123456
 
Fisiologia - Sistema Respiratorio
Fisiologia - Sistema RespiratorioFisiologia - Sistema Respiratorio
Fisiologia - Sistema Respiratorio
Pedro Miguel
 

Destacado (20)

Economía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresas
Economía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresasEconomía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresas
Economía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresas
 
La producción y el crecimiento económico
La producción y el crecimiento económicoLa producción y el crecimiento económico
La producción y el crecimiento económico
 
La economía personal y familiar
La economía personal y familiarLa economía personal y familiar
La economía personal y familiar
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Economía 4ºESO - UD5. Economía personal
Economía 4ºESO - UD5. Economía personalEconomía 4ºESO - UD5. Economía personal
Economía 4ºESO - UD5. Economía personal
 
Latín 4ºESO pc 2014
Latín 4ºESO pc 2014Latín 4ºESO pc 2014
Latín 4ºESO pc 2014
 
Evaluation post4
Evaluation post4Evaluation post4
Evaluation post4
 
Billing Rep Job Description
Billing Rep Job DescriptionBilling Rep Job Description
Billing Rep Job Description
 
Whitecliffe: Social Design | Curative - 2016
Whitecliffe: Social Design | Curative - 2016Whitecliffe: Social Design | Curative - 2016
Whitecliffe: Social Design | Curative - 2016
 
Morgantini_product_portfolio
Morgantini_product_portfolioMorgantini_product_portfolio
Morgantini_product_portfolio
 
A difusão da culinária japonesa tem propiciado um aumento no consumo de pesca...
A difusão da culinária japonesa tem propiciado um aumento no consumo de pesca...A difusão da culinária japonesa tem propiciado um aumento no consumo de pesca...
A difusão da culinária japonesa tem propiciado um aumento no consumo de pesca...
 
朝会ガイド
朝会ガイド朝会ガイド
朝会ガイド
 
Orientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Orientaciones Para las Practicas Pre ProfesionalesOrientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
Orientaciones Para las Practicas Pre Profesionales
 
Action Research
Action Research Action Research
Action Research
 
Тезисы жизни
Тезисы жизниТезисы жизни
Тезисы жизни
 
Formative assessment At Dover Bay
Formative assessment  At Dover BayFormative assessment  At Dover Bay
Formative assessment At Dover Bay
 
UEDA Annual Summit 2016: The Power of Community Partnerships in Funding Workf...
UEDA Annual Summit 2016: The Power of Community Partnerships in Funding Workf...UEDA Annual Summit 2016: The Power of Community Partnerships in Funding Workf...
UEDA Annual Summit 2016: The Power of Community Partnerships in Funding Workf...
 
CV_Vinay_Testing_QTP
CV_Vinay_Testing_QTP CV_Vinay_Testing_QTP
CV_Vinay_Testing_QTP
 
Fisiologia - Sistema Respiratorio
Fisiologia - Sistema RespiratorioFisiologia - Sistema Respiratorio
Fisiologia - Sistema Respiratorio
 
REGULACION AL MONOPOLIO
REGULACION AL MONOPOLIOREGULACION AL MONOPOLIO
REGULACION AL MONOPOLIO
 

Similar a El sistema financiero y sus productos

Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
Forbes Trade
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
javier yupanqui pachacute
 
El sistemas financiero
El sistemas financieroEl sistemas financiero
El sistemas financiero
Gabriel Romo B.
 
clase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importanteclase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importante
JanettCervantes1
 
Tema%203
Tema%203Tema%203
Tema%203Anz1o
 
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptxExpo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
luisColon57
 
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptxMERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
JAVIER399009
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
laedyruht
 
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp011sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01orvy
 
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp011sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01orvy
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
DiseodecursosCETYSUn
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Angel Corvera
 
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.pptvdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
JuanCajoSiguas2
 
El Ahorro
El AhorroEl Ahorro
El Ahorro
ingenieriaupt
 

Similar a El sistema financiero y sus productos (20)

Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
 
El sistemas financiero
El sistemas financieroEl sistemas financiero
El sistemas financiero
 
clase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importanteclase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importante
 
Tema%203
Tema%203Tema%203
Tema%203
 
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptxExpo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
Expo unidad 4. 4.5 y 4.6 sobre cuevas.pptx
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptxMERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp011sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
 
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp011sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
1sistemafinancieroi 091213182241-phpapp01
 
1 Sistema Financiero I
1 Sistema Financiero I1 Sistema Financiero I
1 Sistema Financiero I
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.pptvdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
 
El Ahorro
El AhorroEl Ahorro
El Ahorro
 

Más de Miguel Durango

Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atenciónUnidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Miguel Durango
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
Miguel Durango
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
El mercado del trabajo
El mercado del trabajoEl mercado del trabajo
El mercado del trabajo
Miguel Durango
 
Arte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xxArte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xx
Miguel Durango
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
Miguel Durango
 
Las cuentas públicas
Las cuentas públicasLas cuentas públicas
Las cuentas públicas
Miguel Durango
 
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo BipolarGuerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Miguel Durango
 
Tiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en EspañaTiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en España
Miguel Durango
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
Miguel Durango
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
Miguel Durango
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
Miguel Durango
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Miguel Durango
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Miguel Durango
 
Tema 2 3º eso
Tema 2 3º esoTema 2 3º eso
Tema 2 3º eso
Miguel Durango
 
Tema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomceTema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomce
Miguel Durango
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Miguel Durango
 
Tema 6 4º eso
Tema 6 4º esoTema 6 4º eso
Tema 6 4º eso
Miguel Durango
 
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVIITema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Miguel Durango
 
Tema 3 4º eso
Tema 3 4º esoTema 3 4º eso
Tema 3 4º eso
Miguel Durango
 

Más de Miguel Durango (20)

Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atenciónUnidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
El mercado del trabajo
El mercado del trabajoEl mercado del trabajo
El mercado del trabajo
 
Arte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xxArte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xx
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Las cuentas públicas
Las cuentas públicasLas cuentas públicas
Las cuentas públicas
 
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo BipolarGuerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
 
Tiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en EspañaTiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en España
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Tema 2 3º eso
Tema 2 3º esoTema 2 3º eso
Tema 2 3º eso
 
Tema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomceTema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomce
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Tema 6 4º eso
Tema 6 4º esoTema 6 4º eso
Tema 6 4º eso
 
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVIITema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
Tema 15 Cultura y Ciencia del siglo XVII
 
Tema 3 4º eso
Tema 3 4º esoTema 3 4º eso
Tema 3 4º eso
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El sistema financiero y sus productos

  • 1. • ¿Qué es? ¿Cuál es su función? • Cuentas y tarjetas • Ahorro e inversión • Bolsa de valores
  • 2. El sistema financiero El sistema financiero está constituido por los intermediarios financieros y los mercados. Su función es poner en contacto a los que ofrecen financiación (prestamistas) y los que necesitan financiarse (prestatarios) Tipos de intermediarios • Intermediarios bancarios: captan dinero de los ahorradores y lo ofrecen a mayor interés a las familias y empresas. • Intermediarios financieros no bancarios: Captan dinero de los ahorradores y lo invierten en otros fines: • Sociedades de inversión colectiva: El dinero captado de constituye en un fondo de inversión que se invierte en comprar acciones, bonos, etc • Entidades gestoras de fondos de pensiones • Agencias y sociedades de valores: Para la compra y venta de acciones de bolsa • Compañías aseguradoras
  • 3. El sistema financiero Los productos financieros Ahorro e inversión: Depósitos bancarios, bonos, fondos de inversión y pensiones Crédito: Préstamos personales e hipotecarios y tarjetas de crédito Medios de pago: Tarjetas de débito, domiciliación de pagos, transferencias y cheques Cobertura de riesgos: Seguros de hogar, de vida, de vehículo, de asistencias en viajes, etc.
  • 4. El sistema financiero Derechos y responsabilidades Relación de asimetría En todos los productos financieros media un contrato que hay que leer y comprender antes de firmar
  • 5. Las cuentas bancarias Cliente Cuenta Corriente Cuenta Ahorro Banco Titular: Individual Colectiva Indistinta: vale la firma de uno solo Conjunta: se requieren las firmas de todos IBAN: código internacional para identificar una cuenta ES 32 2038 1117 73 3001792885 País Dígito de control internacional Entidad Oficina Dígito de control interno Nº de cuenta bancaria  Liquidez total  Remuneración escasa o nula  Comisiones de mantenimiento  Dan acceso a múltiples servicios: domiciliación de nóminas y recibos, cheques, medios de pago, cajeros, banca electrónica S E R V I C I O S
  • 6. Las cuentas bancarias Control de movimientos de una cuenta Extracto de cuenta
  • 7. Las tarjetas bancarias 1. Nombre del banco 2. Tipo de tarjeta 3. Chip 4. Número identificador 5. Nombre titular y caducidad 6. Prueba 7. CCV (3 dígitos) 7 Tarjetas de débito: el pago se carga inmediatamente y es necesario tener saldo Tarjetas de crédito: • Pago aplazado • Pago por la totalidad, al principio del mes Tarjetas de débito >>> mayor control del gasto Tarjetas de crédito >>> mayor poder de adquisición
  • 8. Las decisiones de ahorro Coeficiente intelectualNotas académicas Capacidad de ahorrar Éxito Cn = C0 (1 + i)n
  • 9. Inversión y diversificación de riesgo Productos de inversión Bonos del Estado Bonos de empresas Acciones Fondos inversión Fondos pensiones Títulos públicos Títulos privados Títulos públicos y privados Renta fija Renta variable Renta fija y variable • Bonos: préstamo que hace el que compra un bono con un plazo de devolución y un interés fijo • Acciones: el comprador se convierte en socio propietario y recibe dividendos o vende sus acciones • Fondos de inversión: dinero que se dedica a un conjunto de productos • Fondos de pensiones: acumulan dinero para la pensión de jubilación
  • 10. Inversión y diversificación de riesgo Las claves de una inversión Rentabilidad o rendimiento: se obtiene un beneficio (rentabilidad) Riesgo: probabilidad de perder el capital invertido. Depende de la solvencia del emisor (bonos) o de los resultados empresariales (acciones) Liquidez: Mayor o menor facilidad para recuperar el dinero invertido
  • 11. Inversión y diversificación de riesgo Los factores personales para invertir Horizonte temporal: plazo de tiempo en el que vas a necesitar el dinero. Si el dinero se necesita en un corto espacio de tiempo no es recomendable invertir en acciones. Tolerancia al riesgo: capacidad para asumir o soportar pérdidas potenciales al invertir. A mayor tolerancia se puede invertir en bolsa. Con menor tolerancia, productos de ahorro o renta fija. Valores personales: hay quien quiere aunar inversión con valores éticos que persiguen un mundo más justo y sostenible, dejando la rentabilidad en un segundo plano Lo inteligente: invertir el dinero en varias opciones para alcanzar un balance en todas las inversiones
  • 12. Los mercados de valores y el riesgo Empresas y sector público que buscan financiación Empresas y sector público que buscan financiación Inversores en comprar activos financieros OFERTA DEMANDA Mercado de valores Primario o de emisión: venta de los títulos por primera vez Secundario (bolsa): reventa y compras sucesivas de los títulos EL MÁS IMPORTANTE
  • 13. Índice de los bonos europeos actualizados al momento http://es.investing.com/rates-bonds/government-bond-spreads ¿Qué es la prima de riesgo? Los mercados de valores y el riesgo La prima de riesgo Prima de riesgo: diferencia entre el bono soberano de un país a 10 años, y el bono alemán a 10 años Ejemplo: el interés del bono español a 10 años es de 1,973. Si el bono alemán a 10 años tiene un interés de 0,679, ¿cuál es la prima de riesgo? 1,973 – 0,679 = 1,294 x 100 = 129,4 Prima de riesgo española A mayor prima de riesgo más rentabilidad del bono, pero más inseguridad La prima de riesgo es un indicador muy fiable de cómo va la economía de un país