SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escriba texto] Página 1
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD III CICLO
MATERIA:
CONTABILIDAD - III
DOCENTE:
CPC. POMA SANCHEZ, Luis
TEMA:
MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
 CHOTON TORRES, Jesús
U UNIVERSIDAD CATÓLICA
LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
MANO DE OBRA DOCENTE: POMA SANCHEZ, Luis 2
Después de haber estudiado el material de lectura 07, desarrolle la tarea
que se le propone:
1. ¿Cuál es su concepto respecto a la mano de obra?
Según la lectura la mano de obra al esfuerzo físico y mental que se pone
al servicio de la fabricación de un bien. El concepto también se utiliza
para nombrar al costo de este trabajo (es decir, el precio que se le paga al
trabajador por sus recursos).
2. ¿Cuál es su opinión respecto a la clasificación de la mano de obra
que se presenta en este material de lectura Nº 07? ¿Está de
acuerdo? Sustente su respuesta
La mano de obra puede clasificarse en directa o indirecta. La mano de
obra directa es aquella involucrada de forma directa en la fabricación del
producto terminado. Se trata de un trabajo que puede asociarse
fácilmente al bien en cuestión.
U UNIVERSIDAD CATÓLICA
LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
MANO DE OBRA DOCENTE: POMA SANCHEZ, Luis 3
3. ¿Cuál es la diferencia que existe entre mano de obra directa y mano
de obra indirecta?
DIFERENCIA ENTRE MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA.
MANO DE OBRA DIRECTA:
Es la mano de obra consumida en las áreas que tienen una relación directa con la
producción o la prestación de algún servicio. Es la generada por los obreros y
operarios calificados de la empresa.
MANO DE OBRA INDIRECTA:
Es la mano de obra consumida en las áreas administrativas de la empresa que sirven
de apoyo a la producción y al comercio. La mano de obra directa es la que se emplea
directamente en la transformación de la materia prima en un bien o producto
terminado, se caracteriza porque fácilmente puede asociarse al producto y representa
un costo importante en la producción de dicho artículo.
La mano de obra directa se considera un costo primo y a la vez un costo de
conversión.
La mano de obra indirecta es el trabajo empleado por el personal de producción que
no participa directamente en la transformación de la materia prima, como el gerente
de producción, supervisor, superintendente, etc. Esta es considerada como parte de
los costos indirectos de fabricación.
El principal costo de la mano de obra son los salarios que se pagan a los trabajadores
de producción. Los salarios se pagan en base a las horas, días u órdenes trabajadas.
Los pagos fijos hechos regularmente por servicios gerenciales o de oficina de
producción se consideran como un costo secundario y forman parte de los costos
indirectos de fabricación.
El registro de la mano de obra generalmente comprende tres pasos Control de tiempo,
preparación de la nómina y registro de la nómina.
La mano de obra, al igual que los materiales y los costos indirectos de fabricación,
requiere de un adecuado control interno que involucre.
Procedimientos adecuados y satisfactorios para la selección, capacitación,
clasificación y asignación del costo de la mano de obra a una actividad, departamento
o producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
EdimarRodrguez2
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costosilvana
 
Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)
Yen Martínez
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
danielaanguiano
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
UGM NORTE
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
paulamarianaana
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
SANDRO MARTINEZ
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de CostosMapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
LuciannysRojas1
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
 
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de CostosMapa Conceptual Contabilidad de Costos
Mapa Conceptual Contabilidad de Costos
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 

Similar a Mano de obra directa e indirecta

MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMAMANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
RUTHSHOUMARAMAMANIJA
 
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costos
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costosPrinicpales cuentas de la contabilidad de costos
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costos
YADI Saro
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
PRIXILA RUIZ ARMESTAR
 
Unidad iii.costos
Unidad iii.costos Unidad iii.costos
Unidad iii.costos
AlinaNamikoNoseTorre
 
Mano de obra directa
Mano de obra directaMano de obra directa
Mano de obra directa
XIMENADELROCOALDAZAN
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jorge Lede
 
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptxLos Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
BebaDamianaDavalos
 
Trabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
Trabajo de contabilidadiooooooooooooooooooooooooooooooooTrabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
Trabajo de contabilidadiooooooooooooooooooooooooooooooooCesar Carvallo
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Gabriel Leandro
 
dddddddddddddddi
dddddddddddddddidddddddddddddddi
dddddddddddddddi
Darny Nuñez
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
Bernal Eduardo
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
vinasegovia
 
costos de producción.pptx
costos de producción.pptxcostos de producción.pptx
costos de producción.pptx
ROGERNINACRUZ1
 
UNID1 TEM3 ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
UNID1 TEM3 ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS.pptxUNID1 TEM3 ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
UNID1 TEM3 ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
ssuser77a5e2
 
Contablidad de costos
Contablidad de costosContablidad de costos
Contablidad de costos
William Xavier
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Paolena
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Elizabeth Caiza
 
Ricardorojasmedina.2014 documento pdf
Ricardorojasmedina.2014 documento pdfRicardorojasmedina.2014 documento pdf
Ricardorojasmedina.2014 documento pdf
Jakeline Aucatoma
 
contabilidad de costos _de andy
contabilidad de costos _de andycontabilidad de costos _de andy
contabilidad de costos _de andy
aldair mendoza
 
Contablidad de costos
Contablidad de costosContablidad de costos
Contablidad de costos
willian Tixi
 

Similar a Mano de obra directa e indirecta (20)

MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMAMANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
 
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costos
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costosPrinicpales cuentas de la contabilidad de costos
Prinicpales cuentas de la contabilidad de costos
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
 
Unidad iii.costos
Unidad iii.costos Unidad iii.costos
Unidad iii.costos
 
Mano de obra directa
Mano de obra directaMano de obra directa
Mano de obra directa
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptxLos Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
 
Trabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
Trabajo de contabilidadiooooooooooooooooooooooooooooooooTrabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
Trabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
 
dddddddddddddddi
dddddddddddddddidddddddddddddddi
dddddddddddddddi
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
costos de producción.pptx
costos de producción.pptxcostos de producción.pptx
costos de producción.pptx
 
UNID1 TEM3 ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
UNID1 TEM3 ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS.pptxUNID1 TEM3 ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
UNID1 TEM3 ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
 
Contablidad de costos
Contablidad de costosContablidad de costos
Contablidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ricardorojasmedina.2014 documento pdf
Ricardorojasmedina.2014 documento pdfRicardorojasmedina.2014 documento pdf
Ricardorojasmedina.2014 documento pdf
 
contabilidad de costos _de andy
contabilidad de costos _de andycontabilidad de costos _de andy
contabilidad de costos _de andy
 
Contablidad de costos
Contablidad de costosContablidad de costos
Contablidad de costos
 

Mano de obra directa e indirecta

  • 1. [Escriba texto] Página 1 FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD III CICLO MATERIA: CONTABILIDAD - III DOCENTE: CPC. POMA SANCHEZ, Luis TEMA: MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA NOMBRE DEL ESTUDIANTE:  CHOTON TORRES, Jesús
  • 2. U UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE MANO DE OBRA DOCENTE: POMA SANCHEZ, Luis 2 Después de haber estudiado el material de lectura 07, desarrolle la tarea que se le propone: 1. ¿Cuál es su concepto respecto a la mano de obra? Según la lectura la mano de obra al esfuerzo físico y mental que se pone al servicio de la fabricación de un bien. El concepto también se utiliza para nombrar al costo de este trabajo (es decir, el precio que se le paga al trabajador por sus recursos). 2. ¿Cuál es su opinión respecto a la clasificación de la mano de obra que se presenta en este material de lectura Nº 07? ¿Está de acuerdo? Sustente su respuesta La mano de obra puede clasificarse en directa o indirecta. La mano de obra directa es aquella involucrada de forma directa en la fabricación del producto terminado. Se trata de un trabajo que puede asociarse fácilmente al bien en cuestión.
  • 3. U UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE MANO DE OBRA DOCENTE: POMA SANCHEZ, Luis 3 3. ¿Cuál es la diferencia que existe entre mano de obra directa y mano de obra indirecta? DIFERENCIA ENTRE MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA. MANO DE OBRA DIRECTA: Es la mano de obra consumida en las áreas que tienen una relación directa con la producción o la prestación de algún servicio. Es la generada por los obreros y operarios calificados de la empresa. MANO DE OBRA INDIRECTA: Es la mano de obra consumida en las áreas administrativas de la empresa que sirven de apoyo a la producción y al comercio. La mano de obra directa es la que se emplea directamente en la transformación de la materia prima en un bien o producto terminado, se caracteriza porque fácilmente puede asociarse al producto y representa un costo importante en la producción de dicho artículo. La mano de obra directa se considera un costo primo y a la vez un costo de conversión. La mano de obra indirecta es el trabajo empleado por el personal de producción que no participa directamente en la transformación de la materia prima, como el gerente de producción, supervisor, superintendente, etc. Esta es considerada como parte de los costos indirectos de fabricación. El principal costo de la mano de obra son los salarios que se pagan a los trabajadores de producción. Los salarios se pagan en base a las horas, días u órdenes trabajadas. Los pagos fijos hechos regularmente por servicios gerenciales o de oficina de producción se consideran como un costo secundario y forman parte de los costos indirectos de fabricación. El registro de la mano de obra generalmente comprende tres pasos Control de tiempo, preparación de la nómina y registro de la nómina. La mano de obra, al igual que los materiales y los costos indirectos de fabricación, requiere de un adecuado control interno que involucre. Procedimientos adecuados y satisfactorios para la selección, capacitación, clasificación y asignación del costo de la mano de obra a una actividad, departamento o producto.