SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROGRESIVA TRANSFORMACIÓN DEL BLENDED LEARNING (TICS)
La modalidad Blended Learning, pese a su breve existencia, mantiene un intenso
dinamismo, aunque su uso se remonta a más de veinte años. El término, hoy, forma parte
de la sofisticación de nuestro lenguaje. En ese periodo ha ido cambiando su concepción
y práctica. Reflexionar sobre la trascendencia de la educación y el rol que ésta va a
cumplir en los renovados entornos formativos no puede hacerse sin pensar en cómo
formar ciudadanos críticos, constructivos y reflexivos para una sociedad donde la
información y el conocimiento predominarán como fuentes de poder y bienestar.
Considerando esa opción, se avizora el potencial de las redes telemáticas
(telecomunicaciones + informática) en los procesos educativos. La red de redes, Internet,
representa una revolución cultural e ideológica comprometida que puede definirse "como
un motor del conocimiento que mueve la información". En ese sentido existe una variedad
de campos virtuales extendidos por el paisaje universitario iberoamericano, reflejando
diversos diseños educativos e learning, blended learning, las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) como apoyo a la formación presencial, según sean
los escenarios y los recursos; es decir, asumen el reto de gestionar entornos formativos
que respondan a los intereses y demandas de este momento histórico. De las innovaciones
puestas en marcha destacamos, como propósito de estudio, aquellos procesos educativos
que combinan, integran y complementan las TIC con las sesiones presenciales; modalidad
más comúnmente (re)conocida como blended learning. En esencia, se erige como una
propuesta educativa que conserva características distintivas y peculiares, de flexibilidad
y acordes con las intenciones formativas.
Sobre la base de este reconocimiento, se analiza la dinámica evolutiva y la operación de
esta modalidad en las universidades de Iberoamérica. La información documental sobre
el desarrollo de estas innovaciones ha sido recuperada a partir de una búsqueda específica
en Internet y, por su trascendencia, es un aporte significativo para la comprensión de lo
que acontece en el panorama de la educación universitaria en la Comunidad
Iberoamericana de Naciones (CIN). El propósito esencial de esta investigación es
presentar los escenarios y horizontes de desarrollo de las prácticas iberoamericanas en el
campo del blended learning; sistematizando aspectos que resumen una representación
propia, de identidad, para seguir (re)creando la modalidad, en el imperativo de continuar
mejorando. En esa perspectiva, esta modalidad va "fundiendo" la educación online o
learning con el face to face ("cara a cara") o educación presencial; integrándose a las
exigencias de la sociedad actual; garantizando flexibilidad en el tiempo,
espacio y contenidos y la construcción del conocimiento a través de sesiones
presenciales y de tecnología. En efecto, blended learning incluye en su diseño
instruccional tanto actividades online como presenciales, pedagógicamente
estructuradas, de modo que facilite lograr las competencias y objetivos esperados(Turpo,
2015). Visto de otra manera es una combinación, integración y complementación de
materiales y recursos basados en la tecnología y de sesiones cara a cara para lograr un
proceso educativo eficaz. Otra posibilidad es considerar cualquier ocasión programada
para que, en un curso, un módulo o una asignatura se mezclen dos métodos para
desarrollar sus actividades. En el sentido más profundo, se trata de lograr que la formación
de la presente generación sea la más apropiada.
Por ende, el blended learning es una modalidad que representa un gran cambio en las
estrategias de enseñar y aprender. La acepción del blended learning es plenamente
aceptada, fundamentalmente porque deviene del mundo de formación en la empresa (y
tiene obviamente una fuerte intencionalidad de promoción y marketing). En los últimos
tiempos, se presenta una remozada denominación para esta modalidad, catalogándola
como blended e–learning. Insistimos en el término blended learning, sobre todo, porque
facilita la búsqueda de información, mayor comprensión y comunicación; que no implica
desprenderla de la esencia integral de la educación, que comprende a las TIC en la
enseñanza y el aprendizaje.
Bibliografía
Turpo, O. (28 de 07 de 2015). Obtenido de http://revistas.um.es/red/article/view/234261

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo mariluz
Ensayo mariluzEnsayo mariluz
Ensayo mariluz
Mariluz Montoya Palacio
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Roylu Perez
 
Red semantica1
Red semantica1Red semantica1
Red semantica1
Carolina Villalobos
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
Inés Rosero
 
Modelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana Caliente
Modelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana CalienteModelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana Caliente
Modelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana Caliente
Javier Falcon
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MarcoYaez13
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Desirée Jiménez
 
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docenciaBondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
samir a varela melendrez
 
Ambientes de aprendizaje con las tics
Ambientes de aprendizaje con las ticsAmbientes de aprendizaje con las tics
Ambientes de aprendizaje con las tics
Alejandra Ramos Miranda
 
Diseño de programa
Diseño de programaDiseño de programa
Diseño de programa
Karina1411018
 
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por ticEstrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Dispreily Garcia Reynoso
 
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
 LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F... LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
Fanny Mercedes González Pinzón
 
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación MultiimodalEsbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Rodolfo Calderón Vivar
 
Artículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonillaArtículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonilla
FABIO BONILLA GOMEZ
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
rkel
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
henyer Gonzales Bances
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
sergioneros
 
Fase 1 investigacion
Fase 1 investigacionFase 1 investigacion
Fase 1 investigacion
roberto3023
 
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
hilda Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo mariluz
Ensayo mariluzEnsayo mariluz
Ensayo mariluz
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Red semantica1
Red semantica1Red semantica1
Red semantica1
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
 
Modelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana Caliente
Modelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana CalienteModelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana Caliente
Modelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana Caliente
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docenciaBondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
 
Ambientes de aprendizaje con las tics
Ambientes de aprendizaje con las ticsAmbientes de aprendizaje con las tics
Ambientes de aprendizaje con las tics
 
Diseño de programa
Diseño de programaDiseño de programa
Diseño de programa
 
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por ticEstrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
 
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
 LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F... LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
 
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación MultiimodalEsbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
 
Artículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonillaArtículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonilla
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
 
Fase 1 investigacion
Fase 1 investigacionFase 1 investigacion
Fase 1 investigacion
 
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 

Similar a La progresiva transformación

Ensayo de la progresiva transformacion de Blended Learning
Ensayo de la progresiva transformacion de Blended Learning Ensayo de la progresiva transformacion de Blended Learning
Ensayo de la progresiva transformacion de Blended Learning
estudiante
 
Proyecto Webquest
Proyecto Webquest Proyecto Webquest
Proyecto Webquest
Ramiro Aduviri Velasco
 
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learningObjetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
ELVIA
 
Act 4 asesoria para el uso de las tic
Act 4 asesoria para el uso de las ticAct 4 asesoria para el uso de las tic
Act 4 asesoria para el uso de las tic
Dalia Margarita Torrees Diaz
 
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Joanna Prieto
 
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
Luis Eduardo Aponte
 
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
guiselagonzalez
 
Tendencias en educación virtual
Tendencias en educación virtualTendencias en educación virtual
Tendencias en educación virtual
Wyll Cast
 
Act. 4.3 ponencia arlene vergara
Act. 4.3 ponencia arlene vergaraAct. 4.3 ponencia arlene vergara
Act. 4.3 ponencia arlene vergara
Arly VeRod
 
Presentaciã³n1996[1]
Presentaciã³n1996[1]Presentaciã³n1996[1]
Presentaciã³n1996[1]
Yovani Reyes
 
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFMDesarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Aprendizaje Dialógico Interactivo (UNEFM)
 
Ultima revision 09_12_13_fin
Ultima revision  09_12_13_finUltima revision  09_12_13_fin
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TARTallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Glory Rua Rodriguez
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
VictoriaCelesteVazqu
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
FernandaGabrielaGmez
 
La convergencia del blended learning
La convergencia del blended learningLa convergencia del blended learning
La convergencia del blended learning
Diana Chuya
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
Bibiana Mendez
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
Astrid Lopez Perez
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 

Similar a La progresiva transformación (20)

Ensayo de la progresiva transformacion de Blended Learning
Ensayo de la progresiva transformacion de Blended Learning Ensayo de la progresiva transformacion de Blended Learning
Ensayo de la progresiva transformacion de Blended Learning
 
Proyecto Webquest
Proyecto Webquest Proyecto Webquest
Proyecto Webquest
 
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learningObjetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
 
Act 4 asesoria para el uso de las tic
Act 4 asesoria para el uso de las ticAct 4 asesoria para el uso de las tic
Act 4 asesoria para el uso de las tic
 
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
 
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
Desarrollo del aprendizaje blended learning en educacion´1
 
Tendencias en educación virtual
Tendencias en educación virtualTendencias en educación virtual
Tendencias en educación virtual
 
Act. 4.3 ponencia arlene vergara
Act. 4.3 ponencia arlene vergaraAct. 4.3 ponencia arlene vergara
Act. 4.3 ponencia arlene vergara
 
Presentaciã³n1996[1]
Presentaciã³n1996[1]Presentaciã³n1996[1]
Presentaciã³n1996[1]
 
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFMDesarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
 
Ultima revision 09_12_13_fin
Ultima revision  09_12_13_finUltima revision  09_12_13_fin
Ultima revision 09_12_13_fin
 
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TARTallereo para la evolución curricular con base en las TAR
Tallereo para la evolución curricular con base en las TAR
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
 
La convergencia del blended learning
La convergencia del blended learningLa convergencia del blended learning
La convergencia del blended learning
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La progresiva transformación

  • 1. LA PROGRESIVA TRANSFORMACIÓN DEL BLENDED LEARNING (TICS) La modalidad Blended Learning, pese a su breve existencia, mantiene un intenso dinamismo, aunque su uso se remonta a más de veinte años. El término, hoy, forma parte de la sofisticación de nuestro lenguaje. En ese periodo ha ido cambiando su concepción y práctica. Reflexionar sobre la trascendencia de la educación y el rol que ésta va a cumplir en los renovados entornos formativos no puede hacerse sin pensar en cómo formar ciudadanos críticos, constructivos y reflexivos para una sociedad donde la información y el conocimiento predominarán como fuentes de poder y bienestar. Considerando esa opción, se avizora el potencial de las redes telemáticas (telecomunicaciones + informática) en los procesos educativos. La red de redes, Internet, representa una revolución cultural e ideológica comprometida que puede definirse "como un motor del conocimiento que mueve la información". En ese sentido existe una variedad de campos virtuales extendidos por el paisaje universitario iberoamericano, reflejando diversos diseños educativos e learning, blended learning, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como apoyo a la formación presencial, según sean los escenarios y los recursos; es decir, asumen el reto de gestionar entornos formativos que respondan a los intereses y demandas de este momento histórico. De las innovaciones puestas en marcha destacamos, como propósito de estudio, aquellos procesos educativos que combinan, integran y complementan las TIC con las sesiones presenciales; modalidad más comúnmente (re)conocida como blended learning. En esencia, se erige como una propuesta educativa que conserva características distintivas y peculiares, de flexibilidad y acordes con las intenciones formativas. Sobre la base de este reconocimiento, se analiza la dinámica evolutiva y la operación de esta modalidad en las universidades de Iberoamérica. La información documental sobre el desarrollo de estas innovaciones ha sido recuperada a partir de una búsqueda específica en Internet y, por su trascendencia, es un aporte significativo para la comprensión de lo que acontece en el panorama de la educación universitaria en la Comunidad Iberoamericana de Naciones (CIN). El propósito esencial de esta investigación es presentar los escenarios y horizontes de desarrollo de las prácticas iberoamericanas en el campo del blended learning; sistematizando aspectos que resumen una representación propia, de identidad, para seguir (re)creando la modalidad, en el imperativo de continuar mejorando. En esa perspectiva, esta modalidad va "fundiendo" la educación online o learning con el face to face ("cara a cara") o educación presencial; integrándose a las
  • 2. exigencias de la sociedad actual; garantizando flexibilidad en el tiempo, espacio y contenidos y la construcción del conocimiento a través de sesiones presenciales y de tecnología. En efecto, blended learning incluye en su diseño instruccional tanto actividades online como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que facilite lograr las competencias y objetivos esperados(Turpo, 2015). Visto de otra manera es una combinación, integración y complementación de materiales y recursos basados en la tecnología y de sesiones cara a cara para lograr un proceso educativo eficaz. Otra posibilidad es considerar cualquier ocasión programada para que, en un curso, un módulo o una asignatura se mezclen dos métodos para desarrollar sus actividades. En el sentido más profundo, se trata de lograr que la formación de la presente generación sea la más apropiada. Por ende, el blended learning es una modalidad que representa un gran cambio en las estrategias de enseñar y aprender. La acepción del blended learning es plenamente aceptada, fundamentalmente porque deviene del mundo de formación en la empresa (y tiene obviamente una fuerte intencionalidad de promoción y marketing). En los últimos tiempos, se presenta una remozada denominación para esta modalidad, catalogándola como blended e–learning. Insistimos en el término blended learning, sobre todo, porque facilita la búsqueda de información, mayor comprensión y comunicación; que no implica desprenderla de la esencia integral de la educación, que comprende a las TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Bibliografía Turpo, O. (28 de 07 de 2015). Obtenido de http://revistas.um.es/red/article/view/234261