SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
MODULO: GESTION DE LA TECNOLOGIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
TEMA: ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL
USO DE TIC.
PREPARADO POR: LORENA ISABEL MEJIA CADAVID
BARRANQUILLA, AGOSTO 11 DE 2013.
ROLES Y PERFILES EN EL PROCESO
EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
En la última década se ha venido utilizando el término de la sociedad de la
información, que hace referencia a como las diferentes sociedades del mundo,
utilizan y funcionan la información y la comunicación (Tic) en la producción
industrial, la prestación de los servicios, jugando un papel importante en el
excelente desenvolvimiento en estos sectores económicos. Pero es en este
contexto, en el momento actual, de esta sociedad de la información, que se deben
hacer cambios fuertes en lo educativo, donde la sociedad que sistematiza la
información, pace a ser capaz de crear conocimiento a través de estas
herramientas y para ellos es fundamental, hablan de reestructuración de currículo
educativo, así como de los cambios de los roles de los docentes, estudiantes e
instituciones educativas.
El uso de las Tic en el sistema educativo no garantiza más o mejores
aprendizajes1 de por sí ya que el uso de una herramienta tecnológica no
necesariamente conduce a conocer un algo, saber hacer algo o saber valorar ese
algo, es de manera conjunta y de acorde con los lineamientos curriculares
propuestos. Jaime Sánchez señala que la integración curricular de las Tic, “implica
el uso de estas tecnologías para lograr un propósito en el aprender de un
concepto, un proceso, en una disciplina curricular específica2, es decir es un
proceso mediador o de apoyo del docente hacia el estudiante.
1
EDUTEKA. “El porqué de las Tic en Educación”, septiembre de 2007, Colombia.
http//www.eduteka.org/PorQueTic.php
2
SANCHEZ, JAIME. “Integración curricular de las Tic: Conceptos e Ideas”, Departamento de ciencias de la
Computación, Universidad de Chile, Santiago- Pagina 1.
Es en este entorno, que pasamos a analizar los nuevos roles y perfiles que deben
tener tanto los docentes como los estudiantes para la incorporación de las Tic, al
proceso educativo de la sociedad actual.
Veamos algunos de los nuevos roles:
Según Mason (1991),3 propone los tres tipos de roles: Organizativo, social e
intelectual, cuando se habla de organizativo, es específicamente crear una
agenda de trabajo, sincronizar los tiempos, rol social, es crear ambientes
agradables, e intelectual crear discusiones.
Berge (1995),4 destaca cuatro áreas fundamentales del docente: pedagógicas,
social, organizacional o administrativa y técnica. El docente se apropia y maneja
con más herramientas el currículo, a partir de las posibles metodologías que le
aporten las Tic, no sin antes ser un guía, mediador entre el curriculum y los
estudiantes, abriendo un camino innovador y con metas al cambio.
El docente se convierte en un guía, su perfil es según Fainholc (1999), un
tecnólogo educativo, que proporciona, prepara y facilita material, para agilizar el
aprendizaje de sus estudiantes, es un tutor y debe focalizar su esfuerzo en lograr
que sus estudiantes aprendan dentro de los ritmos, pero manteniendo un
contexto grupal, ya que es finalidad del estudio interactivo virtual, el trabajo
colaborativo y cooperativo, ya sea con herramientas virtuales como los blogs, y la
misma aula virtual, generando espacios de interacción y de seguimiento de los
estudiantes.
3
Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas | www.cvudes.edu2
4
Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas | www.cvudes.edu2
En cuanto a los estudiantes en este nuevo paradigma educativo, debe ser
responsables de su propio aprendizaje, contando con las diferentes herramientas
Tic (chat, foros, videoconferencias, entre otros), las que le permitirán acercarse a
los conocimientos propuestos en los lineamientos del curriculum, pero por sus
propios medios generando un aprendizaje autónomo y responsable, contando con
una amplia variedad de medios comunicativos, con los docentes y con sus pares.
Y es aquí donde entra en juego el aprendizaje colaborativo que es de gran
importancia significativa en la nueva propuesta de una educación basada en una
sociedad de la Información y la comunicación. El estudiante actual necesita de la
guía y mediación docente para no perderse en el mundo multimedial del
conocimiento.
Todo esto debe ir acompañado del cambio de rol metodológico si lo podemos
llamar así, que debe tener la enseñanza, claro dependiendo del tipo de institución,
ya que cada una escoge su modelo a seguir teniendo en cuenta sus principios
institucionales y para ello debe dejar claro que es fundamental apoyarse en el
nuevo rol del docente y estudiante y apórtales los recursos para ese nuevo modelo
de la virtualidad educativa.
Por otra parte, en cuanto a la política institucional se debe tener claro la misión y la
visión de la institución para que proyectos de innovación tecnología o integración
de TICs estén alineados a la estrategia institucional y de igual forma, que los
miembros de la institución muestren compromisos con el proyecto Salinas, (1999).
Para reflexionar y concluir, las Tic son un reto para los docentes, estudiantes e
instituciones no por su dificultad, sino por las nuevas posibilidades que abren, y
que deben ser aprovechadas como soporte metodológico en aras de un
aprendizaje más significativo y competitivo con los fenómenos sociales de este
siglo.
Por tal razón las Tecnologías de la Información y las comunicaciones son
importantes por: el conocimiento y manejo de Tic, acercar más el manejo de la
información, además logrando un cambio de actitud frente a estos nuevos
recursos y modificando así los roles del docente y de los estudiantes.
En lo institucional las tic aportan significativamente un cambio en el horizonte
pedagógico, ya que permiten replicar, adoptar o construir nuevas estrategias
metodológicas de enseñanza, ya que el conocimiento es abierto y se puede
intercambiar experiencias a través de redes o capacitaciones, o entregando los
insumos necesarios para generar nuevas prácticas metodológicas y didácticas, las
cuales suelen ser innovadoras, motivantes y desafiantes por toda la comunidad en
general, es así como cambia el compromiso institucional frente a las nuevas
tendencias de la educación basada en la información y las comunicaciones.
Bibliografía:
http//www.eduteka.org/PorQueTic.php
Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas | www.cvudes.edu2.
SALINAS, J. (1995): Organización escolar y redes: Los nuevos escenarios del
aprendizaje. En CABERO,J. y MARTINEZ,F. (Coord.): Nuevos canales de
comunicación en la enseñanza. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid. 89-
117

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
tineodiaz08
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar collMicky Gerard
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
evauigv
 
Trabajo final aprender con las tic pdf
Trabajo final   aprender con las tic pdfTrabajo final   aprender con las tic pdf
Trabajo final aprender con las tic pdf
patriciamalia
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
gmsrosario
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Analisis critico de lectura
Analisis critico de lecturaAnalisis critico de lectura
Analisis critico de lecturaernestobrennand
 
Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticJimenaFellin
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Kaly Zabala
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
Cristhian Uriona
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.carmea
 
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_tolucaEntornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
RocoVillanuevaGarca1
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
Enedina Fernandez
 
Innovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las ticInnovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las ticFidel19
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
AliciaAmbrosino
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Oscar Muñoz Buitrón
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
Trabajo final aprender con las tic pdf
Trabajo final   aprender con las tic pdfTrabajo final   aprender con las tic pdf
Trabajo final aprender con las tic pdf
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Analisis critico de lectura
Analisis critico de lecturaAnalisis critico de lectura
Analisis critico de lectura
 
Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las tic
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.
 
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_tolucaEntornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
Ensayo carlos nieto
Ensayo carlos nietoEnsayo carlos nieto
Ensayo carlos nieto
 
Innovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las ticInnovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las tic
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 

Similar a ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.

Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Adriana Urrego
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
FRANCISCO JAVIER TOSCANO CUSME
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38UPN
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Brallan Moren
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
rossygodoy
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
TICs en la educacion superior
TICs en la educacion superiorTICs en la educacion superior
TICs en la educacion superior
Alam Acevedo Lugo
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
marialauranatali
 
Sintesis del dia 27 de abril 2013
Sintesis del dia 27 de abril 2013Sintesis del dia 27 de abril 2013
Sintesis del dia 27 de abril 2013yanizer24
 
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1Armando Lopez Sierra
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo eliarregeli
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
Putumayo CTeI
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
rancruel027
 
U andes
U andesU andes
U andes
Andres
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
rancruel027
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
Las ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaLas ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaSoledad Heger
 

Similar a ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC. (20)

Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
TICs en la educacion superior
TICs en la educacion superiorTICs en la educacion superior
TICs en la educacion superior
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
 
Sintesis del dia 27 de abril 2013
Sintesis del dia 27 de abril 2013Sintesis del dia 27 de abril 2013
Sintesis del dia 27 de abril 2013
 
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo elia
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
 
U andes
U andesU andes
U andes
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
Las ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaLas ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundaria
 

Más de Lorena Isabel Mejía Cadavid

Proyecto de medio ambiente.
Proyecto de medio ambiente.Proyecto de medio ambiente.
Proyecto de medio ambiente.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.
Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.
Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Ciencia y Tecnologia. Mestria udes
Ciencia y Tecnologia. Mestria udesCiencia y Tecnologia. Mestria udes
Ciencia y Tecnologia. Mestria udes
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Examen de ingles segundo grado el cuerpo humano the human body.
Examen de ingles     segundo grado el cuerpo humano  the human body.Examen de ingles     segundo grado el cuerpo humano  the human body.
Examen de ingles segundo grado el cuerpo humano the human body.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaLorena Isabel Mejía Cadavid
 
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJEOBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJELorena Isabel Mejía Cadavid
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 

Más de Lorena Isabel Mejía Cadavid (18)

Proyecto de medio ambiente.
Proyecto de medio ambiente.Proyecto de medio ambiente.
Proyecto de medio ambiente.
 
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
evaluacion de la calidad en la tecnologia educativa. Maestria udes.
 
Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.
Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.
Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.
 
Ciencia y Tecnologia. Mestria udes
Ciencia y Tecnologia. Mestria udesCiencia y Tecnologia. Mestria udes
Ciencia y Tecnologia. Mestria udes
 
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
plan Nacional de Desarrollo- Ciencia y Tecnologia_ Mestria Udes.
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
 
Examen de ingles segundo grado el cuerpo humano the human body.
Examen de ingles     segundo grado el cuerpo humano  the human body.Examen de ingles     segundo grado el cuerpo humano  the human body.
Examen de ingles segundo grado el cuerpo humano the human body.
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
 
Qué es la disfasia
Qué  es la disfasiaQué  es la disfasia
Qué es la disfasia
 
Neurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacionNeurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacion
 
Neurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacionNeurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacion
 
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
 Examen de sociales segundo primer periodo 2014. Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
 
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJEOBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Y REPOSITORIOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
 
Ciencia tecnologia-y-vida-cotidiana
Ciencia tecnologia-y-vida-cotidianaCiencia tecnologia-y-vida-cotidiana
Ciencia tecnologia-y-vida-cotidiana
 
PROYECTO DE GESTION
PROYECTO DE GESTIONPROYECTO DE GESTION
PROYECTO DE GESTION
 
Lorena mejía actividad1_mapa_c.pdf
Lorena mejía actividad1_mapa_c.pdfLorena mejía actividad1_mapa_c.pdf
Lorena mejía actividad1_mapa_c.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA MODULO: GESTION DE LA TECNOLOGIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS TEMA: ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC. PREPARADO POR: LORENA ISABEL MEJIA CADAVID BARRANQUILLA, AGOSTO 11 DE 2013.
  • 2. ROLES Y PERFILES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC. En la última década se ha venido utilizando el término de la sociedad de la información, que hace referencia a como las diferentes sociedades del mundo, utilizan y funcionan la información y la comunicación (Tic) en la producción industrial, la prestación de los servicios, jugando un papel importante en el excelente desenvolvimiento en estos sectores económicos. Pero es en este contexto, en el momento actual, de esta sociedad de la información, que se deben hacer cambios fuertes en lo educativo, donde la sociedad que sistematiza la información, pace a ser capaz de crear conocimiento a través de estas herramientas y para ellos es fundamental, hablan de reestructuración de currículo educativo, así como de los cambios de los roles de los docentes, estudiantes e instituciones educativas. El uso de las Tic en el sistema educativo no garantiza más o mejores aprendizajes1 de por sí ya que el uso de una herramienta tecnológica no necesariamente conduce a conocer un algo, saber hacer algo o saber valorar ese algo, es de manera conjunta y de acorde con los lineamientos curriculares propuestos. Jaime Sánchez señala que la integración curricular de las Tic, “implica el uso de estas tecnologías para lograr un propósito en el aprender de un concepto, un proceso, en una disciplina curricular específica2, es decir es un proceso mediador o de apoyo del docente hacia el estudiante. 1 EDUTEKA. “El porqué de las Tic en Educación”, septiembre de 2007, Colombia. http//www.eduteka.org/PorQueTic.php 2 SANCHEZ, JAIME. “Integración curricular de las Tic: Conceptos e Ideas”, Departamento de ciencias de la Computación, Universidad de Chile, Santiago- Pagina 1.
  • 3. Es en este entorno, que pasamos a analizar los nuevos roles y perfiles que deben tener tanto los docentes como los estudiantes para la incorporación de las Tic, al proceso educativo de la sociedad actual. Veamos algunos de los nuevos roles: Según Mason (1991),3 propone los tres tipos de roles: Organizativo, social e intelectual, cuando se habla de organizativo, es específicamente crear una agenda de trabajo, sincronizar los tiempos, rol social, es crear ambientes agradables, e intelectual crear discusiones. Berge (1995),4 destaca cuatro áreas fundamentales del docente: pedagógicas, social, organizacional o administrativa y técnica. El docente se apropia y maneja con más herramientas el currículo, a partir de las posibles metodologías que le aporten las Tic, no sin antes ser un guía, mediador entre el curriculum y los estudiantes, abriendo un camino innovador y con metas al cambio. El docente se convierte en un guía, su perfil es según Fainholc (1999), un tecnólogo educativo, que proporciona, prepara y facilita material, para agilizar el aprendizaje de sus estudiantes, es un tutor y debe focalizar su esfuerzo en lograr que sus estudiantes aprendan dentro de los ritmos, pero manteniendo un contexto grupal, ya que es finalidad del estudio interactivo virtual, el trabajo colaborativo y cooperativo, ya sea con herramientas virtuales como los blogs, y la misma aula virtual, generando espacios de interacción y de seguimiento de los estudiantes. 3 Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas | www.cvudes.edu2 4 Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas | www.cvudes.edu2
  • 4. En cuanto a los estudiantes en este nuevo paradigma educativo, debe ser responsables de su propio aprendizaje, contando con las diferentes herramientas Tic (chat, foros, videoconferencias, entre otros), las que le permitirán acercarse a los conocimientos propuestos en los lineamientos del curriculum, pero por sus propios medios generando un aprendizaje autónomo y responsable, contando con una amplia variedad de medios comunicativos, con los docentes y con sus pares. Y es aquí donde entra en juego el aprendizaje colaborativo que es de gran importancia significativa en la nueva propuesta de una educación basada en una sociedad de la Información y la comunicación. El estudiante actual necesita de la guía y mediación docente para no perderse en el mundo multimedial del conocimiento. Todo esto debe ir acompañado del cambio de rol metodológico si lo podemos llamar así, que debe tener la enseñanza, claro dependiendo del tipo de institución, ya que cada una escoge su modelo a seguir teniendo en cuenta sus principios institucionales y para ello debe dejar claro que es fundamental apoyarse en el nuevo rol del docente y estudiante y apórtales los recursos para ese nuevo modelo de la virtualidad educativa. Por otra parte, en cuanto a la política institucional se debe tener claro la misión y la visión de la institución para que proyectos de innovación tecnología o integración de TICs estén alineados a la estrategia institucional y de igual forma, que los miembros de la institución muestren compromisos con el proyecto Salinas, (1999). Para reflexionar y concluir, las Tic son un reto para los docentes, estudiantes e instituciones no por su dificultad, sino por las nuevas posibilidades que abren, y que deben ser aprovechadas como soporte metodológico en aras de un aprendizaje más significativo y competitivo con los fenómenos sociales de este siglo.
  • 5. Por tal razón las Tecnologías de la Información y las comunicaciones son importantes por: el conocimiento y manejo de Tic, acercar más el manejo de la información, además logrando un cambio de actitud frente a estos nuevos recursos y modificando así los roles del docente y de los estudiantes. En lo institucional las tic aportan significativamente un cambio en el horizonte pedagógico, ya que permiten replicar, adoptar o construir nuevas estrategias metodológicas de enseñanza, ya que el conocimiento es abierto y se puede intercambiar experiencias a través de redes o capacitaciones, o entregando los insumos necesarios para generar nuevas prácticas metodológicas y didácticas, las cuales suelen ser innovadoras, motivantes y desafiantes por toda la comunidad en general, es así como cambia el compromiso institucional frente a las nuevas tendencias de la educación basada en la información y las comunicaciones. Bibliografía: http//www.eduteka.org/PorQueTic.php Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas | www.cvudes.edu2. SALINAS, J. (1995): Organización escolar y redes: Los nuevos escenarios del aprendizaje. En CABERO,J. y MARTINEZ,F. (Coord.): Nuevos canales de comunicación en la enseñanza. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid. 89- 117